Está en la página 1de 1

Es constitucionalmente admisible.

No vulnera el principio de igualdad ni el de solidaridad vertical: hay que


compatibilizar ambos principios con el principio de autonomía de las CCAA. En el presente caso, las CCAA están
dentro de la legalidad. El principio de igualdad debe entenderse como igualdad jurídica dentro de una misma CCAA
y limitado al acceso de toda la ciudadanía a unos servicios básicos proporcionados por las instituciones esenciales.
Pero no a la igualdad entendida como uniformidad en todo el territorio español, puesto que eso sería imposible de
alcanzar.

La cesión de tributos es uno de los recursos del sistema financiero autonómico. La cesión total implica que todos
los ingresos recaudados de un tributo en una CCAA se ceden a la misma.

3. La Comunidad valenciana, en uso de sus competencias normativas en relación con el Impuesto sobre
Sucesiones y Donaciones (ISD), ha establecido algunas medidas encaminadas a atenuar (en grado
elevado) la carga fiscal que se deriva de las adquisiciones hereditarias y donaciones entre parientes
próximos (en especial, padres e hijos) si bien su disfrute viene condicionado a la RESIDENCIA del donatario
en el territorio autonómico a la fecha del devengo del Impuesto.
Reflexionen acerca de la posible vulneración que podría derivarse de dicha regulación en relación con
alguno de los principios recogidos en la LOFCA e incluso en la CE. (Se incluyen al final ideas sobre esta
cuestión).
Supondría una vulneración del derecho de libre circulación de personas y, más específicamente, el principio de
igualdad. Supondría un perjuicio para aquellos familiares cercanos que no residan en la Comunidad Valenciana
injustificado.

4. El Ayuntamiento de Mérida, debido a la urgente necesidad de obtener ingresos, ha decidido crear un


nuevo tributo sobre aquellas rentas que obtienen determinados vecinos que se dedican al cultivo de cierta
clase de cereal, alegando que dichas rentas no se encuentran gravadas ni por el Estado ni por la CCAA.
Valore la admisibilidad de esta clase de actuación.
Un Ayuntamiento es un ente local que no tiene potestad legislativa para crear tributos, aunque se trate de rentas
no gravadas.

Por otra parte, dicho Ayuntamiento entiende que puede ser contrario al principio de doble imposición el que un
Impuesto de la Comunidad Autónoma a que pertenece recaiga sobre la materia imponible sobre la que recae
también un tributo local.

El principio de prohibición de doble imposición se refiere a la duplicidad del HECHO IMPONIBLE, no de la MATERIA
IMPONIBLE. Así, este caso sería legal y no debería prevalecer ningún tributo sobre otro, ya que son compatibles. El
hecho imponible está juridificado, mientras que la materia imponible no: se trata de una realidad o una
circunstancia sobre la que recae el hecho imponible.

Un Impuesto local, creado por el Estado, contiene un precepto en virtud del cual se prohíbe a dichos entes cualquier
regulación normativa de sus aspectos cuantitativos, así como en relación con el resto de elementos esenciales.
Valore dicha previsión.

Los entes locales no tienen potestad legislativa, pero sí autonomía local. Los entes locales pueden regular algunos
aspectos cuantitativos, dejando un margen de autonomía a los mismos. Por tanto, la reserva de ley que se expone
en este caso es absoluta, no relativa y supone una vulneración de la autonomía local.

También podría gustarte