IMPUESTOS I
LEY 11.683 PROCEDIMIENTO FISCAL Y ADMINISTRATIVO
CAPITULO 1:
Introducción al derecho tributario:
PRINCIPIOS
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS NO CONSTITUCIONALES
FUENTES
CODIFICACION
CODIGO FISCAL. No hay a nivel nacional, esto surge dado que hay una constante
mutación de las normas referentes a gravámenes, cuya creación, modificación y
derogación obedecen a criterios de oportunidad, por lo cual sería engorroso modificar
constantemente la ley.
TIPOS DE CODIFICACION:
Derecho tributario Definición: conjunto de normas jurídicas que regulan a los tributos en
sus distintos aspectos y las consecuencias que de ellos generan. Dichas consecuencias están
comprendidas por los ilícitos cuya descripción y sanción correspondiente constituyen el
derecho tributario penal ≠ Derecho Fiscal: Abarca empréstitos, intereses, cosas de nivel
macro
COMPRENDE:
a- Las exenciones y los beneficios tributarios: efecto de eximir a una persona de carga,
culpa, obligación o compromiso. Libertad de que goa una persona para eximirse de una
obligación. No nace la obligación tributaria, o nace por un importe menor, o por un
plazo más largo, etc.
b- Sujeto activo y pasivo de la obligación tributaria
c- Los elementos cuantitativos
d- Los modos de extinción del vínculo jurídico
e- Los privilegios y garantías
f- Obligaciones de pagar anticipos y otros ingresos a cuenta
g- Comprende las normas que regulan la relación jurídica.
h- Hecho imponible:
El derecho tributario gira en torno a la obligación tributaria
HECHO IMPONIBLE
El hecho imponible hace nacer la obligación tributaria, para que este se perfeccione tiene que
cumplir con sus 5 aspectos
NO GRAVADO EXENTO
ARTICULO 2
Elusión fiscal: pagar lo menos posible aplicando la normativa. EJ: sos monotributista y
tendrías que ser responsable inscripto
Evasión Fiscal: no pagas haciendo cosas ilegales EJ: compras facturas truchas
AGENTE DE RETENCIÓN: deuda del contribuyente o alguien que por su función pública,
actividad, oficio o profesión, se halla en contacto directo con un importe dinerario de propiedad
del contribuyente o que éste debe recibir, ante lo cual tiene la posibilidad de amputar la parte
que corresponde al fisco en concepto de tributo.
AGENTE DE PERCEPCIÓN: aquel que por su profesión, actividad, oficio o función, está en una
situación tal que le permite recibir del contribuyente un monto tributario que posteriormente
debe depositar a la orden del fisco –agente de recaudación-
Le proporciona al contribuyente un servicio o le transfiere o suministra un bien (ej: billete de
lotería, gas, energía eléctrica, etc.), recibiendo del contribuyente un monto dinerario al cual
adiciona un importe tributario que luego debe ingresar al fisco.
- TANTO EL AGENTE DE PERCEPCION COMO EL DE RETENCION, pueden ser
responsables solidarios o sustitutos.
- Las retenciones y percepciones tienen la función de ADELANTAR la RECAUDACIÓN.
Pero se utilizan en diferentes formas y para distintos comprobantes.
De derecho: DE LEY=>Kiosco
De hecho: EL QUE PAGA=>Yo
Cuando las dos son la misma persona, es el Contribuyente
Otro ejemplo: En la modificación de servicios prestados por empresas del
exterior el que contrata un servicio del exterior paga el IVA del extranjero
El legislador sustituye los sujetos para hacer más efectiva y eficiente la recaudación. Ej. el IVA
en los Servicios prestados por un extranjero en el país (un extranjero viene al país y hacer un
puente, el IVA lo paga el que lo contrata) – Se reemplaza al sujeto-
ARTICULO 7:
ARTICULO 8:
Responden con sus bienes propios y solidariamente con los deudores del tributo. Va contra el
contribuyente por deuda propia.
Este artículo contiene las consecuencias de la omisión de actuar como agente de retención /
percepción:
1) Resp solidaria por lo no retenido, (todos los incisos del art 8 tienen puerta de salida
para zafar. Mostrando que el retenido pago el impuesto
2) Multa
3) Intereses (si el contribuyente pago más tarde)
El ejercicio del poder tributario estatal crea obligaciones SUSTANCIALES (pago de tributo) y
establece deberes formales (EJ: presentación de declaraciones juradas, llevar libro o registros
especiales y exhibirlos a los organismos recaudadores, etc.). Una parte de la doctrina entiende
que la relación de orden jurídico: Estado- Sujetos sometidos a él constituye <LA OBLIGACION
TRIBUTARIA>.
Mientras que otra parte distingue:
2) las relaciones jurídicas que tienen por contenido el cumplimiento de deberes formales
regladas en el derecho tributario formal o administrativo.
Jarach: se alude a la obligación de pagar el tributo (obligación de dar), sin que queden
fuera de ella las obligaciones accesorias como los intereses (aunque la mora es un hecho que
les da origen), suplementos de impuestos, etc. La relación jurídica tributaria tiene la
siguiente naturaleza:
1) es personal y obligacional
2) comprende obligaciones y derechos del E hacia los particulares como de éstos hacia el E
3) es una relación simple
4) es una relación de derecho, no de poder
5) ambas partes están en absoluto pie de igualdad: ninguna puede arrogarse más derecho que
el establecido expresamente por la ley.
ARTICULO 3
Domicilio fiscal: (Resolución 2109 regula la operatividad de la afip) Reglamentación dos tipos
de funciones:
Domicilio fiscal= Domicilio Legal, siempre y cuando en ese lugar se desarrollen las actividades.
Ejemplo: Creo una sociedad en Bs As la inscribo allá y hago las actividades acá, la afip me lo
cambia de oficio, y por supuesto esto acarrea una infracción.
ARTICULO 3.1
Domicilio fiscal electrónico: regula la relación entre el sujeto activo y el sujeto pasivo en el ámbito
administrativo, a esto refiere el artículo 3 y 3.1
AUTONOMIA
Jurisprudencia: FALLO CELULOSA: marco los límites donde opera el D. Tributario (forma
parte de este toda la normativa relacionada con leyes decretos reglamentarios, etc.
Autonomía no aplico la analogía, hay que analizar cada caso en particular ( EJ: la
venta para IVA no es la misma que para IIBB ni ganancias)
ARTICULO 1:
Refiere a cómo interpretar la ley, no puedo ir en contra de lo que dice la ley, me remito
al principio de legalidad.
Se puede recurrir al derecho privado en el caso de que no se entienda la ley (por letra)
o por lo que quiso decir el legislador (espíritu). Para aplicar esta ley se debe respetar el
principio de igualdad - Código civil y comercial art 1, 116, 197-
“Igual trato para igual capacidad contributiva”
*Nacional Impuestos
*Provincial Impuestos
*Municipal Tasas
REPUBLICA: Basada en
El Organismo Recaudador cuenta con una serie de facultades que le permiten verificar el
cumplimiento de las obligaciones tributarias e investigar la situación de los sujetos pasivos y
terceros, además de la hipotética comisión de infracciones.
¿Cómo finaliza?:
a) Con el acuerdo conclusivo NO se realiza la determinación de oficio
b) Con la resolución de la determinación de oficio (expedida por juez administrativo)
Exigir que estos y aun los terceros lleven libros o registros especiales de las
negociaciones y operaciones propias y con terceros
Todas las registraciones contables deberán estar respaldadas por los comprobantes
correspondientes
Exigir que los responsables otorguen determinados comprobantes y conserven
duplicados, por 10 años o por un plazo mayor.
Podrá implementar y reglamentar regímenes de control y/o pagos a cuenta en la
prestación de servicios de industrialización.
Los libros y la documentación deberán permanecer a disposición de la Afip
ART 33.1: Los contribuyentes estarán obligados a constatar que las facturas o documentos
equivalentes que reciban por sus compras o locaciones se encuentren debidamente
autorizados por la AFIP.
La AFIP podrá:
diferencia de dicha rectificativa no excediera del 5% de la base imponible original. Así la última
DDJJ sustituirá a la anterior.
BASES
Art 18
ORDEN DE INTERVENCION ART 36.1
En la cual me notifican la iniciación del
proceso, en esta van a constar la fecha, el BASE CIERTA BASE PRESUNTA MIXTA
funcionario actuante, periodo e impuestos
bajo fiscalización.
ORDEN DE
INTERVENCION
-ART 36.1- 15 días + RESOLUCION
VISTA AL
PRE- 15 días DET OFICIO
CONTRIB
VISTA
Acuerdo conclusivo
OI Inicia Det Oficio voluntario. Art 16.1 IMPUGNACION
Juez administr.
Antes que el juez Adm. Inicie Multa
el procedimiento Contestar la vista:
Importe Resolución acuerdo con el
determinativo los
Descargo contribuyente, puede:
inspectores actuantes hacen Interés
entrega a los responsables Ofrezco pruebas (en Rechazar: el fisco
de copias de las los términos del art continua el tramite
35. D. regl 1.397 – E intimando el pago
liquidaciones de oficio original
Pág. 90- dentro de los 15
practicadas para Aceptar: Acuerdo
días. no sienta
consideración. Otorgándoles Por única vez puedo homologado
un plazo a los efectos de su pedir 15 días más jurisprudencia (salvo
aprobación o formulación de (hábiles adm) SUPUESTOS: cuestiones de puro
reparos e informando que si derecho)
1) Si desde el momento que ofrezco pruebas
al vto no se presta transcurren 90 días PRONTO DESPACHO No corresponde para
conformidad se comenzaran denuncias Penal tributaria
las actuaciones p/ det oficio
“Se corre la vista” 2) 30 días después sin resolución Caducidad de acciones
NATURALEZA JURIDICA
DOCTRINA
TIPOS DE INFRACCIONES:
ART 45 AL 51 ART 38 AL 44
SANCIONES
Para cobrarlo puede aplicar procedimiento de sumario ART 38. Multa por no presentación DDJJ
ART 71- Tiene un sistema de reducción- No me queda $200 P físicas / $400 P jurídicas
antecedente
ART 38.1: No presentación DDJJ informativa
Sin necesidad de requerimiento previo- NO tiene hasta $5000 P físicas / hasta $10000 P
prevista reduccion jurídicas
EJECUTABLES
SE TERMINA ACA
El problema de las infracciones materiales surge cuando:
EJEMPLOS:
Otro caso: Agente de retención o percepción que no retiene, se hace responsable solidario y
paga la multa del ART 45. En caso de que retenga y no deposite ART 48, DOLO
ARTICULO 4.1
Consulta vinculante: (tengo que aceptar lo que me dicen) Fundamento: la seguridad jurídica.
Consulto para conocer el tratamiento impositivo, antes del nacimiento del hecho imponible
tengo que realizarla y DAR MI POSTURA – Como hacerlo Res Gral. 1948
Si quiero consultar sobre estos temas aplico el 2do régimen de consulta NO vinculante-
Decreto reglamentario- ART 12 RG AFIP 1948-1983
Det de oficio
consentida por infractor
La AFIP podrá exigir hasta el vencimiento del plazo general o hasta la fecha de presentación de
la DDJJ por parte del contribuyente LO QUE FUERA POSTERIOR, el ingreso de importes a
cuenta del tributo
Ag de Percepción: Presta el servicio o realiza una venta y por ello te cobra de mas (te percibe)
El fisco si ve que tengo saldo a favor puede compensarme de oficio los saldos acreedores
cualquiera sea la forma o procedimientos en que se establezcan. Puede hacerse exensible a
los responsables del art. 6
EJ. Debe ganancias 2016 y 2017 en 2015 presento ganancias y pago 15.000 por eso le exige 2
veces 15.000 como pago a cuenta.
el vencimiento de la DDJJ
o presentación de la DDJJ, lo que fuere posterior
JURISPRUDENCIA Fallo Carmona: Hasta que presentas la DDJJ te pueden reclamar todo.
Los pagos efectuados después de iniciado el juicio no serán hábiles para fundar excepción.
Acreditados los mismos se procederá a:
Archivo
Reducción del monto demandado con costas a los ejecutados
Igual tratamiento se aplicara a los pagos mal imputados y a los no comunicados por el
contribuyente o responsable en la forma que establezca la AFIP, en cuyo caso se eximirá de las
costas si se trata de la primer ejecución fiscal iniciada como consecuencia de dicho accionar.
En caso de que el ejecutado oponga excepciones el juez ordenara el traslado con copias por
días al ejecutante. No procederá la declaración de caducidad de la instancia judicial sin previa
intimación por cedula a la actora a fin de que se manifieste sobre su interés en la prosecución.
La sentencia de ejecución será inapelable quedando a salvo el derecho de la AFIP de librar un
nuevo titulo de deuda y del ejecutado de repetir conforme a los términos previstos en el art 81
de esta ley.
Vencido el plazo sin que se hayan opuesto excepciones, procederá el dictado de la sentencia
dejando expedita la vía de ejecución del crédito reclamado, sus intereses y costas. El
representante del fisco procederá a practicar la liquidación y a notificarla al demandado por el
termino de 5 días, plazo durante el cual el ejecutado podrá impugnarla ante el juez
interviniente, también podrá notificarlo de la estimación administrativa de honorarios, si no la
Una vez ordenadas por el juez interviniente la AFIP estará facultada para trabar por medio del
representante del fisco y por las sumas reclamadas las medidas precautorias o ejecutivas
oportunamente requeridas. En el mismo acto en que se dispongan tales medidas, el juez
también dispondrá que su levantamiento total o parcial se producirá sin necesidad de nueva
orden judicial una vez y en la medida en que se haya satisfecho la pretensión fiscal. En este
caso el levantamiento será asi mismo diligenciado por el representante del fisco mediante
oficio. El levantamiento deberá ser realizado por parte de la AFIP en un plazo no mayor a 5
días hábiles posteriores a la cancelación de la pretensión fiscal.
Las comisiones o gastos que demande dicha operación serán soportados íntegramente por el
contribuyente o responsable y no podrán detraerse del monto trasferido
Interposición de la demanda
Se acoge a un
Sumas embargadas
Tipos:
Van desde el vencimiento hasta el pago del capital más los intereses correspondientes, en
caso de abonar solo el capital, estos siguen corriendo. En casos de interposición de
demanda van desde el vencimiento hasta la interposición NUNCA PARA MULTAS.
Para hacer efectivos los créditos y las multas. Cuando me interponen la demanda del Juicio
de ejecución fiscal a partir de ese momento deja de correr resarcitorios y comienzan a
correr punitorios. Las multas también acumulan Int punitorios.
VER ARTÍCULO N° 40
Una vez constatados los hechos u omisiones que den lugar a la multa y clausura, estas
serán objeto de un acto de comprobación en la cual los funcionarios dejaran constancia
de las circunstancias antes mencionadas, y además una citación para que el
responsable con las pruebas que considere pertinentes vaya a una audiencia para su
defensa, esta citación se fijara para una fecha posterior a los 5 días pero menor a 15.
En el casi de las infracciones formales contempladas por el art sin número agregado a
continuación del art 38 y por el art 39 y los siguientes sin numeración la AFIP podrá iniciar
el procedimiento de aplicación de la multa con una notificación emitida por computación
que reúna los datos del art 71 y contenga el nombre y cargo del juez administrativo
PENAL
PREVEE PENAS PRISION
¿Cómo procede?
Inicia con una determinación de oficio
UNICO CASO en que la DO NO CONTEMPLA MULTA porque tiene que esperar que el
juez penal dicte sentencia sobre el caso.
Además para denuncia penal la determinación de oficio debe realizarse sobre BASES
CIERTAS
Con el mero hecho de que la AFIP conste mi omisión o evasión y supere el umbral del
monto ya me puede denunciar a la justicia
SANCIONES
EJEMPLO: Blanqueo, si pagas el 5% del valor de plaza del inmueble estas condonado.
2 TIPOS
COMPENSACION Dentro del mismo impuesto
Automática o Facultativa
Entre diversos impuestos
(no podes compensar SLD
JUNTO CON LA RES GRAL 1658 de IVA contra el saldo de la
PARA COMPENSAR es muy importante la DDJJ de bs personales)
IDENTIDAD DEL SUJETO
Debo intentar no acumular grandes sumas de saldo a favor dado que es capital enterrado eso
para ello puedo:
X ALICUOTA
IMPUESTO DETERMINADO
- RETENCIONES ART 22
- PERCEPCIONES ART 22
- ANTICIPOS ART 21
- OTROS Pago provisorio de impuestos vencidos
SALDO DE LA DDJ
ART 33.1
ART 34
Obligaciones comerciales tiene que pagarse de determinada manera Afip está facultada si
no lo hago a impugnarme el CF tomado.
ART 8 INC. F
¿Qué prescribe?
Plazo: ART 56
CONTRIBUYENTE:
Acción de repetición: 5 años ART 61 a partir del 01/01 del año siguiente a la fecha
desde la cual sea procedente dicho reintegro.
Dos institutos:
Tácito
Expreso
Cuando el juez administrativo dicta sentencia sobre la determinación de oficio podes pagar o
apelar, si apelas tiene EFECTO SUSPENSIVO. A partir del momento en que el TFN resuelve,
tiene EFECTO DEVOLUTIVO (Ya están habilitados para cobrarte)
Si en la sentencia de la det de oficio, tenes que pagar capital, intereses y multas Paga solo
Capital e intereses porque en la apelación de estos hay efecto devolutivo por lo que si apelas te
lo cobran igual, en la multa por la naturaleza de la misma si apelas tiene efecto suspensivo y
así jugas con la prescripción
INDEP DE LAPRESCRIPCION DE
INSTITUTOS
IMPUESTOS Y MULTAS ART 59
ACEPTA
SI NO RESOLUCION
DENEGATORIA:
PAGO REQUERIMIENTO
15 días para rec de
TFN // JUSTICIA FEDERAL
reconsid o apelar al TFN o
llevarlo a la justicia federal
Determinación de oficio
Multa (menos clausura, interdicción y secuestro de mercadería)
Repetición
Los infractores podrán dentro de los 15 días de notificado los siguientes recursos: (optativos y
excluyentes)
PLAZO ART 80
APELACION TRIBUNAL FISCAL
DE LA NACION (cuando fuera viable)
Medio de impugnación judicial, en
virtud de cual quien se considera
agraviado por ésta, solicita a la
instancia que sigue en orden de
conocimiento de revisión de dicha
resolución, revocándola o
modificándola. ART 144// ART 159
competencias No será procedente ART 76 3°
PARRAFO
EJ. La determinación de oficio me determina: 500.000 IVA estoy de acuerdo y 800.000 impu
Órgano colegiado, creado para dirimir las controversias que se suscitaran entre los
administrados y la Administración dentro de la órbita de sus competencias contemplado en el
(título II de la ley 11.683) compuesto por 7 salas, de las cuales 4 salas son impositivas (3
abogados y 1 contador) y las 3 restantes son aduaneras (compuesta por 3 abogados)