Está en la página 1de 8

Dirección de Orientación y Psicología

Departamento de Familia
PROGRAMA MES DE LA FAMILIA, 2023
“La Fiesta de los Valores en la Familia de la Escuela”
Introducción:
Los valores son estructuras de la conciencia sobre las que se construye el sentido de la vida en
sus diferentes aspectos. Pertenecen al nivel de las facultades psíquicas donde toma forma el
significado del Ser. Se manifiestan a través de cualidades que podemos percibir por los
sentidos, las actitudes, los hechos de la vida misma.

En este sentido son considerados características humanas que se manifiestan en la vida en


sociedad y que se atribuyen a conceptos universales que influyen en el comportamiento de las
personas, y que se pueden observar en las distintas culturas de las sociedades, respecto a lo
que se considera correcto e incorrecto.

Importancia de los valores:


Tienen una función muy importante de elevar la vida humana en su máxima expresión y
capacidad. Rigen los comportamientos de los individuos y sus aspiraciones, con el fin de lograr
su desarrollo y orientar las conductas tanto de las personas como de las sociedades. Están
relacionados a conceptos éticos y morales, vinculados a principios filosóficos y creencias
religiosas, que surgen de la formación en base misma de la cultura que inicia con la familia.

Justificación:
Los primeros valores personales y sociales se aprenden en el hogar, mediante las enseñanzas
en las familias. Los padres, madres y otros miembros de las familias los trasmiten a sus hijos e
hijas, luego de que ellos las recibieron por sus familiares o seres queridos. En términos
generales, los valores son todos aquellos considerados como aceptables en la familia,
reconocidos y promovidos por la sociedad.

La Dirección de Orientación y Psicología, ha declarado este año de “Fortalecimiento y


Empoderamiento de las Familias de la Escuela”. Distintas estrategias programas y acciones
se vienen desarrollando. En este mes de noviembre “Mes de la Familia”, queremos exaltar y
reconocer estos valores que forman parte de las familias. Es el escudo y estandarte que
distingue la familia. La fuerza psicológica, espiritual, moral, y la razón en la que se sustenta esa
identidad y poder interno de ser miembro de esa familia. Son los modelos familiares y sociales
positivos, que también forman parte de la marca país de esta sociedad.

Con estos modelos se forman nuestros estudiantes. Son las fuerzas internas inspiradoras para
el logro de los aprendizajes, el éxito educativo, y su proyecto personal social. Permite impulsar
futuras generaciones con voluntad, competencias y valores para el desarrollo de una mejor
sociedad.
Propuesta:
Durante las cuatro (4) semanas del mes de noviembre 2023, cada familia de la
escuela expondrá las fuerzas de sus valores:

 En un encuentro de familias la Orientadora o Psicóloga del centro presenta y


motiva la importancia de la integración y participación de todas las familias en
esta “Fiesta de los Valores”
 El equipo de orientación y psicología ambienta los salones de la escuela, los
murales y espacios abiertos con creatividades y artes alusivos al tema que se
celebra en el mes de la familia “La Fiesta de los Valores”.
 La orientadora presenta una ruleta de valores y las familias le dan vueltas y
escogen los valores que las identifica.

LA RULETA DE LOS VALORES EN FAMMILIA

Las Familias Escogen sus Valores


 En toda la escuela observamos mensajes creativos acerca de los valores. Por

Ejemplo:

En el Mes de la Familia

Vivimos

La Fiesta de los Valores

 Las Familias cada viernes del mes realizan una velada tipo tertulia, en las que
unas y otras comparten la importancia de sus valores:
 Las Familias. En esta actividad que realizan junto a sus hijos, hijas y otros
miembros de las familias que puedan participar: muestran, explican y
caracterizan sus valores que las identifican, a partir de estas reflexiones:

 Describen y presentan sus valores,


 El significado de sus valores,
 El origen e historia de sus valores.
 ¿Qué les enseñaron o aprendieron de sus antepasados sobre estos
valores?
 ¿Qué fortalezas les dan estos valores a las familias?
 ¿Cómo han favorecido estos valores la integridad y desarrollo de la
familia?
 ¿Estos valores son parte de esta sociedad y cómo se aplican?
 ¿Qué les enseñan y como modelan estos valores con sus hijos e hijas?
 En las tertulias puede haber brindis y otras formas de compartir. Además,
organizan el cierre del evento el último viernes del mes con la “Fiesta de
los Valores en Familia”

 Desarrollo de la “Fiesta de los Valores”:

 El último viernes de noviembre. Las Familias, con la asesoría y apoyo del


equipo de orientación y psicología, realizan un gran espectáculo con el título
“La Fiesta de los Valores en Familia”.
 En este participan todas las familias de todos los niveles y todos los grados.
 Se escoge un lugar amplio de la escuela. Se decora y ambienta
llamativamente, se pueden utilizar collage con imágenes de familias.
 Las familias escogen las formas para representar los principales valores que
las identifican. Si son muchas familias, se recomienda que no repitan valores.
 Es un gran evento tipo espectáculo.

¡Sugerencias para el desarrollo del


evento!

 Moderador, que presenta todas las actividades.

 Cuales actividades pueden ser:

 Representación teatral de los valores por familias,


 Pantomima.
 Comedias positivas acerca de las familias y sus valores
 Canciones alusivas a los valores
 Cuentos y Anécdotas sobre experiencias importantes acercas de los
valores en familia.
 Video que recoge el impacto de valores en familia,
 Entrevistas a una familia destacada socialmente que habla de esos
valores.
 presentación de un periódico con un artículo sobre esos valores.
 presentación de una revista digital con la historia de familias
legendarias y sus valores.

 ¡Las familias pueden escoger las formas creativas de como exponer la


importancia de sus valores!
 Se puede premiar a una familia de la escuela por haber mostrado y modelado
sus valores de familia durante el año escolar. (¿Quiénes la seleccionan?:
Equipo OYP, Equipo de Gestión y una Representación APMAE y Consejo
Estudiantil))

Recursos:
 Asesores teatrales o de eventos
 Programa
 Brochour de invitación
 Cartel, mural, afiches, mensajes alusivos a lo valores
 Reuniones de organización
 Artistas invitados.
 Papel, lapis libretas, macramé, cartulinas, pinceles, crayola, pinturas, periódicos,
bocinas tarimas, equipo de sonido., carpas
Proyectores, pantallas, laptop otros.

AGENDA

Fecha Actividad Tiemp Participan Recursos Responsable


o tes

Reunión 30 Familias Convocatoria Equipo


de minut Programa orientación.
3/11/23 motivació os Equipo Libretas
n y OP Laptop Equipo Gestión
organizaci Proyectos
ón evento

1ra. Familias Programa Equipos de


Tertulia Libretas Familias
10/11/233 compartir 1 hora Equipo Lapis.
los valores OP bolígrafos Equipo O Y P
en familia.

17/11/23 2da,. Familias Equipos de


Tertulia Familias
compartir 1 hora Equipo
los valores OP Equipo Op
en familia

3ra.Tertul 1 hora Familias Programa Equipos de


ia Libretas Familias
24/11/23 compartir Equipo Lapis.
los valores OP bolígrafos Equipo Op
en familia
Gran 3 Familias  Asesores Equipos de
Fiesta de horas teatrales o de Familias
los eventos
30/11/23 Equipo  Programa
Valores de OP  Brochour de Equipo Op
la Familia invitación
 Cartel, mural,
Equipo afiches,
Comunidad
gestión. mensajes educativa
alusivos a los
valores
Comunida  Reuniones de
d organización
educativa  Artistas
invitados.
 Papel, lapis
libretas,
macramé,
cartulinas,
pinceles,
crayola,
pinturas,
periódicos,
bocinas
tarimas,
equipo de
sonido.,
carpas
Proyectores,
pantallas,
laptop otros.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

MES DE LA FAMILIA

Dirección de Orientación y Psicología

Los Valores en la Familia DOP.


“Fiesta de los Valores”

Actividades:

 Diseñar una Ruleta de valores y colocarla en


el centro de la recepción de la DOP.
 El viernes del 3 de noviembre se reúne el
equipo y en la hora de oración se inaugura el
inicio ¡Mes de la Familia”!
 El equipo de familia hace una introducción y
presentación.
 Doña Francisca palabras de motivación.
 Algunos voluntarios dan vuelta a la Ruleta y
elige los valores a trabajar en esa semana.
 En una bolsa estarán los nombres de las
líneas de acción que van a elegir esos valores
a trabajar.
 La primera semana, la línea de acción que
resulto seleccionada, trabaja los valores de
esa semana, de acuerdo a su elección:

 Actuaciones, canciones, versos,


reflexiones de personajes destacados,
libros, etc.
 Al finalizar la presentación se puede
hacer un brindis en familia.
 El material queda a disposición de quien
lo quiera consultar o para el público.

 Al finalizar la primera semana, se vuelve a


sacar otra línea de acción y esa ( o esas)
trabajaran los valores que les toque en la
ruleta, la siguiente semana.
 Cada semana en la reunión de oración se le
da vuelta a la ruleta y el valor que toque es
analizado por una o dos líneas de acción que
le corresponda.
 En la Ultima semana 1ro. De diciembre se
puede invitar a un profesional externo y
experto en el tema que nos comparte una
exposición sobre el tema al equipo DOP.
 Esta actividad le corresponde a línea de
acción: Orientación y Apoyo a la Familia.
(Mesa de Familia).
 Luego del conversatorio La Mesa de Familia,
hace un cierre del mes con un brindis.

También podría gustarte