Feria de Ciencias

También podría gustarte

Está en la página 1de 30

EL

POD
ER
CUR
ATI
VO
ASESOR DEL PROYECTO:
CARMEN BELLEZA

DE
ESTUDIANTES:

LA
 CARPIO LARA, FRANZ
 RIVERA CHAVEZ, ANTONIO
 RIVERA LA ROSA, GABRIEL

LÚC
NIVEL: PRIMARIA

UM
GRADO Y SECCIÓN: 4to “B”

A 2017
AGRADECIMIENTOS

Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los que formamos del
equipo y no podemos dejar de lado a nuestras madres quienes a pesar de la carga de sus
días se han tomado el tiempo necesario para apoyarnos durante nuestra investigación.
También hacemos extensivo nuestro agradecimiento a la Sra. Carmen Belleza quién nos
asesoró durante las diferentes etapas de este proyecto y quién con sus conocimientos y
paciencia nos prepara cada día para afrontar un futuro competitivo como personas de
bien.

2
INDICE

CARÁTULA 1
AGRADECIMIENTO 2
ÍNDICE 3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
I. Problema de la Investigación 5
II. Formulación de la hipótesis 5
III. Objetivos de la investigación 6
IV. Justificación de la investigación 7
MARCO TEÓRICO – LA LÚCUMA
8
I. Origen 8
II. Habitad 8
III. Características 8
IV. Productos derivados 8
V. Valor Nutricional 9
VI. Propiedades 9
VII. Beneficios 9
VIII. Recomendación para su consumo 10
IX. Organizador Gráfico – La Lúcuma 11
MARCO TEÓRICO – EL COLESTEROL
12
I. Concepto 12
II. Tipos de Colesterol 12
 LDL Lipoproteínas de baja densidad 12
 Lipoproteínas de alta densidad o HDL. 12
III. Causas 13
IV. Síntomas del Colesterol 13
V. Prevención y tratamiento 13
VI. NIACINA para el colesterol 13

3
VII. Organizador Gráfico – El Colesterol 14
METODOLOGÍA: MÉTODO CIENTÍFICO
15
I. Descripción de materiales 15
II. Procedimiento 15
ANÁLISIS DE DATOS 17
CONCLUSIONES
24
SUGERENCIAS 25
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 26
Bibliografía 26
Linkografía 26
Antecedentes del trabajo de investigación 26
ANEXOS 27

4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
V. Problema de la Investigación:
¿De qué manera nos puede ayudar en la salud el consumo de Lúcuma para
disminuir el colesterol alto en los alumnos del Colegio San Columbano?

VI. Formulación de la hipótesis:


La Lúcuma tiene un alto contenido de NIACINA lo cual es beneficiosa para la
salud ya que ayuda a disminuir el colesterol alto.

VII. Objetivos de la investigación:

5
 Dar a conocer los beneficios que proporciona a la salud el consumo de
Lúcuma, considerando su alto contenido en Niacina, lo cual permite
disminuir el colesterol alto.

 Proponer alternativas del consumo de la Lúcuma para evitar el colesterol


alto teniendo en cuenta su elevado valor nutricional.

6
VIII. Justificación de la investigación:
 Con nuestro proyecto buscamos dar solución a este problema del porque
existen muchas personas con colesterol alto debido al consumo de grasas
saturadas, lo cual puede conllevar a muchas enfermedades y tener el
doble de riesgo de sufrir un infarto y/o la muerte.

 Actualmente se ha observado que los alumnos del colegio San


Columbano presentan problemas de colesterol debido a una incorrecta
dieta y al sedentarismo, se convierten en serios candidatos a padecer
HIPERCOLESTEROLEMIA en el futuro.

 Cada vez sin más los casos entre niños y jóvenes que sufren de
colesterol. Esta información nos motiva a investigar las causas y las
posibles soluciones ante este problema, es esto que deseamos conocer e
informar de los beneficios y propiedades que posee la Lúcuma.

7
8
MARCO TEÓRICO – LA LÚCUMA
X. Origen:
Las primeras evidencias remontan hace 8.000 años A.C. en el Callejón de
Huaylas-Ancash.
Es un fruto originario del área andina, es una especie arbórea de la familia de las
sapotáceas y del género Lúcuma.
(Autor: Adriana Alarco de Zadra – Libro: “El de las plantas mágicas”)

XI. Habitad:
Su hábitat natural es la sierra baja, pero prospera muy bien prácticamente desde
el nivel del mar hasta los 3,000 metros de altitud, con temperaturas de 8 a 27
grados centígrados y humedad de 80% a 90%.

XII. Características:
La fruta es redonda, mide aprox. 10 cm., la cáscara es de color verde oscuro. Su
comida es dulce, de color amarillo intenso y de aroma agradable, su textura es
arenosa, tiene una pepa de color marrón oscuro.
(Autor: Mariana Valderrama – Libro: “El libro de oro de las comidas peruanas”)

XIII. Productos derivados:


Harina de Lúcuma y la pulpa de Lúcuma.
(Agroindustrias en el Perú para la exportación)

XIV. Valor Nutricional:

9
La Lúcuma tiene un elevado valor nutricional, es buena fuente de carbohidratos,
rica en minerales y vitaminas.

COMPONENTE UNIDAD PULPA HARINA


FRESCA
- Agua g 72.3 9.3
- Valor energético cal 99 329
- Proteínas g 1.5 4
- Fibras g 1.3 2.3
- Lípidos g 0.5 2.4
- Cenizas g 0.7 2.3
- Calcio mg 16 92
- Fósforo mg 26 186
- Hierro mg 0.4 4.6
- Caroteno mg 2.3 0
- Tiacina mg 0.01 0.2
- Niacina mg 1.96 ---
- Ácido Ascórbico mg 2.2 11.6
- Riboflavina mg 0.14 0.3

(Libro: Kachika Chicha – El Centro 1993)

XV. Propiedades:
 Contribuye a incrementar el nivel de hemoglobina en la sangre.
 Rica en Niacina o vitamina B3 lo cual reduce el colesterol y triglicéridos.
 Contiene caroteno lo cual reduce los ataques cardíacos y fortalece el
sistema inmunológico.
(Página web: http://www.minagri.gob.pe/portal/32-sector-agrario/frutas)

XVI. Beneficios:
 Reduce el nivel de colesterol
 Mejora el sistema inmunológico
 Previene las enfermedades cardíacas
 Ayuda a combatir la depresión

XVII. Recomendación para su consumo:

10
Se recomienda tomar un batido de Lúcuma en ayunas debido a que ayuda a
regular el colesterol.

11
Organizador Gráfico La Lúcuma

12
MARCO TEÓRICO – EL COLESTEROL
VIII. Concepto:
Es una sustancia de tipo grasosa que existe naturalmente en todas las partes del
cuerpo.
El cuerpo necesita determinada cantidad de Colesterol, pero el exceso de
Colesterol en la sangre puede adherirse a las paredes de las arterias.
(Página web:
www.colesterolfamiliar.org/hipercolesterolemia-familiar/colesterol-y-
trigliceridos/)
(Libro: La salud del Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación BBVA –
Autor: J. Rodés, Josep Maria Piqué, Antoni Trilla – 2007)

IX. Tipos de Colesterol


 LDL Lipoproteínas de baja densidad, que también se le conoce como
colesterol “malo”, son las lipoproteínas encargadas de transportar el
colesterol a los tejidos para su utilización incluyendo las arterias. Cuando
mayor sea el nivel de colesterol LDL en la sangre mayor es el riesgo de
enfermedades cardiovasculares.

 Lipoproteínas de alta densidad o HDL, también conocidas como


colesterol “bueno” porque son las encargadas de recoger el colesterol de
los tejidos y transportarlos al hígado para su eliminación.

13
X. Causas:
 Historial familiar de colesterol alto
 Tener sobrepeso u obesidad
 Llevar una dieta poco saludable

XI. Síntomas del Colesterol:


 Pérdida de equilibrio
 Agitación al moverse
 Hinchazón o entumecimiento
 Dolor de cabeza
 Ataque cardíaco
(Página web: www.geosalud.com – Autor: Dra. Katheryn Uon.

XII. Prevención y tratamiento:


 Reducir el consumo de
alimentos que contengan grasas saturadas, azúcar y sal.
 Consumir por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color.
 Seguir una dieta equilibrada.
(Autor: Dr. Luis Masana Marin – Libro: Efectos y tratamientos sobre la
salud)

XIII. NIACINA para el colesterol:


La NIACINA es una vitamina B3. Al tomarse en medicamento o frutas ayuda a
reducir el colesterol y otras grasas en la sangre.
La NIACINA ayuda a:
 Elevar el colesterol HDL (bueno)
 Reducir el colesterol LDL (malo)
Organizador gráfico – El Colesterol

14
METODOLOGÍA: MÉTODO CIENTÍFICO
Con nuestro proyecto buscamos promover el consumo de la Lúcuma y dar a conocer sus
beneficios y propiedades ya que hemos observado e investigado que hay muchas
personas que sufren de colesterol alto.
III. Descripción de materiales:
Para realizar nuestro proyecto “La Lúcuma ayuda a prevenir el Colesterol Alto”
se ha utilizado diferentes medios como visita de estudio a la Universidad Agraria
de La Molina, artículos de periódicos, recetas de cocina, links y páginas webs;
estos medios nos han permitido elaborar y profundizar nuestro marco teórico y
sustentar nuestra investigación.

IV. Procedimiento:
 Otros medias utilizados en el desarrollo de nuestro proyecto fueron las
realización de encuestas a 15 alumnos de 5to año de secundaria del
Colegio San Columbano en base a 7 preguntas y 4 alternativas como
respuesta.
Las cuales fueron interpretadas para formular conclusiones y proponer
sugerencias que favorezcan en los involucrados de nuestro proyecto.

 Informar que la
Lúcuma reduce
el Colesterol y previene enfermedades cardiacas.

15
 Con el estudio de las propiedades de la Lúcuma se podrá elaborar una
propuesta de aplicación para su utilización en una variedad de platos para
el consumo humano.

16
17
ANÁLISIS DE DATOS
1.- ¿Qué propiedades tiene la lúcuma?

Alternativas Total de marcaciones


a) Contiene Niacina, lo cual ayuda a reducir el colesterol. 6
b) Previene enfermedades respiratorias. 3
c) Contiene Yodo que ayuda a cicatrizar las heridas. 2
d) Proporciona Hierro, lo cual ayuda a prevenir la anemia. 4

1.- ¿Qué propiedades tiene la lúcuma?

6
5
4
3
2
1
0
ol
. s. as
.
ia
.
ter ria rid m
s to e ne
ol
e ri a sh a
lc sp l a r la
r e
s re ar ni
ci de tri
z ve
du a a pr
e
a
re ed cic a
da rm a
a da
yu fe ud yu
l a en ay l a
a ne e cu
a
cu vie qu o
lo re do ,l
a, P
Yo ro
in b) er
ac en
e Hi
Ni nti na
e io
en ) Co rc
on
ti c po
C Pro
)
a d)

Interpretación:
 De las 15 personas encuestadas 6 manifestaron que la Lúcuma tiene propiedades
que ayudan a reducir el Colesterol alto, 5 manifestaron que proporciona hierro lo
cual ayuda a prevenir la anemia, 2 que previene enfermedades respiratorias y 2
manifestaron que contiene yodo que ayuda a cicatrizar las heridas.

18
2.- ¿Con qué frecuencia consumes lúcuma?

Alternativas Total de marcaciones


a) 1 vez al mes. 4
b) 2 o 3 veces a la semana. 1
c) 1 vez a la semana. 5
d) No consumo. 5

2.- ¿Con qué frecuencia consumes lúcuma?

0
a) 1 vez al mes. b) 2 o 3 veces a la c) 1 vez a la semana. d) No consumo.
semana.

Interpretación:
 De las 15 personas encuestadas 5 manifestaron que consumen Lúcuma una vez
por semana, 5 afirman que no consumen Lúcuma, 4 afirman que la consumen
una vez al mes y 1 afirma que consume la consume 2 o 3 veces por semana.

19
3.- ¿Qué enfermedades podemos prevenir consumiendo la lúcuma?

Alternativas Total de marcaciones


a) El colesterol en la sangre. 9
b) El asma 4
c) La pérdida de la visión. 1
d) Neumonía. 1

3.- ¿Qué enfermedades podemos prevenir consumiendo la lúcuma?

10

0
a) El colesterol en la b) El asma c) La pérdida de la d) Neumonía.
sangre. visión.

Interpretación:
 De las 15 personas encuestadas 9 creen que la Lúcuma ayuda a prevenir el
Colesterol en la sangre, 4 cree que previene el asma, 1 cree que previene la
pérdida de la visión y 1 cree que previene la neumonía.

20
4.- ¿Qué beneficios tiene la lúcuma para la salud?

Alternativas Total de marcaciones


a) Reduce el colesterol y previene las enfermedades cardíacas. 8
b) Regenera la piel. 4
c) Favorece el crecimiento. 0
d) Es bueno para afecciones respiratorias. 3

4.- ¿Qué beneficios tiene la lúcuma para la salud?

10
8
6
4
2
0

Interpretación:
 De las 15 personas encuestadas 8 manifestaron que la Lúcuma tiene beneficios
que ayudan a reducir el Colesterol y previene enfermedades cardíacas,
4manifiestan que ayuda a regenerar la piel y 3 manifiestan que es bueno para las
afecciones respiratorias.

21
5.- ¿Qué es el colesterol?

Alternativas Total de marcaciones


a) Es un tipo de grasa que se encuentra normalmente en vuestro organismo. 13
b) Son vitaminas 0
c) Es una enfermedad que produce cáncer. 2
d) Ninguna de las anteriores. 0

5.- ¿Qué es el colesterol?

12
8
4
0

Interpretación:
 De las 15 personas encuestadas 10 afirman que el Colesterol es un tipo de grasa
que se encuentra normalmente en nuestro cuerpo y 2 afirman que es una
enfermedad que produce Cáncer.

22
6.- ¿Cuáles son los síntomas del colesterol?

Alternativas Total de marcaciones


a) Alergia, tos y fiebre. 0
b) Cansancio y falta de energía. 3
c) Palidez, dificultad para respirar y escuchar. 1
d) Dolor de cabeza, agitación al moverse, hinchazón y pérdida de equilibrio. 11

6.- ¿Cuáles son los síntomas del colesterol?

12
10
8
6
4
2
0

Interpretación:
 De las 15 personas encuestadas 11 manifestaron que los síntomas del colesterol
son dolor de cabeza, agitación al moverse y pérdida de equilibrio, 3 manifiestan
que es cansancio, falta de energía y 1 manifiesta palidez y dificultad para
respirar.

23
7.- ¿Qué productos derivados podemos tener de la lúcuma?

Alternativas Total de marcaciones


a) Aceite. 0
b) Algarrobina. 0
c) Miel. 0
d) Harina y pulpa de lúcuma. 15

7.- ¿Qué productos derivados podemos tener de la lúcuma?

15

12

0
a) Aceite. b) Algarrobina. c) Miel. d) Harina y pulpa de
lúcuma.

Interpretación:
De las 15 personas encuestadas, todas afirman que de la Lúcuma podemos obtener la
harina y pulpa

24
CONCLUSIONES
 Conclusión 1: La mayoría de las personas encuestadas saben que la Lúcuma tiene
propiedades para reducir el colesterol, mientras que el resto las desconoce.

 Conclusión 2: Se puede concluir que una parte de las personas encuestadas


consume lúcuma 1 vez al mes, mientras que el resto no la consume.

 Conclusión 3: La mayoría de las personas manifestaron que con la lúcuma


podemos prevenir el colesterol en la sangre, mientras que la minoría desconoce que
enfermedades podemos prevenir con la lúcuma.

 Conclusión 4: Se puede concluir que la mayoría de las personas conoce los


beneficios de la lúcuma para reducir el colesterol y prevenir enfermedades cardiacas,
mientras los demás desconocen sobres sus beneficios.

 Conclusión 5: La mayoría de las personas saben que el colesterol es un tipo de


grasa que se encuentra normalmente en nuestro cuerpo, mientras que la minoría
desconoce del colesterol.

 Conclusión 6: Se puede concluir que la mayoría de las personas saben cuáles son
los síntomas del colesterol, mientras que el resto desconoce sobre los síntomas.

 Conclusión 7: La mayoría de las personas encuestadas conoce sobre los productos


derivados de la lúcuma del cual se obtiene la harina y la pulpa.

25
SUGERENCIAS
 Sugerencia 1: Se debe consumir un vaso de batido de lúcuma en ayunas, lo cual
es bueno para reducir el colesterol.

 Sugerencia 2: Incentivar el consumo de la lúcuma a personas que sufren de


colesterol, ya que contiene Niacina que es útil para disminuir el colesterol “malo” y
elevar el colesterol “bueno”.

 Sugerencia 3: Debemos incluir en nuestra dieta la lúcuma es sus diferentes formas


de preparación ya que contiene un alto valor nutricional y es buena para prevenir
diferentes enfermedades.

 Sugerencia 4: Recomendar la lúcuma a través de ferias, publicidad en campañas


para que las personas se puedan enterar que la lúcuma previene el colesterol y otras
grasas en la sangre.

 Sugerencia 5: Se le sugiere a las personas controlarse el nivel de colesterol cada 3


meses, haciéndose un análisis de sangre para ver el nivel de colesterol a fin de evitar
las enfermedades cardiacas.

 Sugerencia 6: Se le sugiere a las personas que tienen los síntomas del colesterol
consumir lúcuma ya que recientes estudios confirman que la Niacina o vitamina B3
ayuda a reducir el colesterol, por lo que es de vital importancia para el tratamiento.

 Sugerencia 7: Debemos incluir en las loncheras escolares los derivados de la


lúcuma como la harina y la pulpa en preparaciones como batidos y ensaladas, ya que
es muy recomendable para la eliminación de toxinas y por lo tanto ayuda a combatir
el colesterol.

26
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BIBLIOGRAFÍA:
Fecha de
¿Qué aprenderé de esta
Titulo Autor edición o
fuente?
publicación
Colesterol alto e
Ediciones Leas. A 2014 ¿Cómo se mide?
hipertensión
Comprender el Luis Masones
2009 Los tipos de Colesterol
Colesterol Marín
La historia de esta exótica
Lúcuma: Un legado
Mariella Balbi 2002 fruta peruana, conocida
de sabor hispano
como el “Oro de los Incas”

LINKOGRAFÍA:
¿Qué aprenderé de
Links, vínculos…de enlace web Autor(es) del artículo
esta fuente?
www.geosalud.com/nutricion Dra. Katheryn Uon Sobre el Colesterol
www.colesterolfamiliar.org/
Donde se produce el
hipercolesterolemia-familiar/colesterol- J. Rodes Josep Mario
Colesterol
y-trigliceridos/
Ministerio de
www.minagri.gob.pe/portal/32-sector- Valor nutricional de la
Agricultura y Riego del
agrario/frutas lúcuma
Perú
http://remedios.innatia.com/c-lucuma- Que es la lúcuma y su
Pablo Javier Piaciente
propiedades/a-beneficios-lucuma.html valor nutricional

ANTECEDENTES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:


¿Qué aprenderé de esta
Título de la investigación Autor(es)
fuente?
Líneas de cultivos emergentes de la Diego Héctor Habitad, valor nutricional
Lúcuma García Ricos y exportación de la lúcuma
Valor nutricional dela
Productos Nativos del Perú Anónimo
lúcuma

27
28
Es una sustancia cerosa de tipo grasosa que existe en nuestro
Una parte se produce en el
cuerpo de forma natural y su concentración en exceso se va a las
hígado y el resto en la bilis
paredes de las arterias

Reducir el consumo de
alimentos que contengan ¿Qué es?
grasas saturadas
¿Dónde se produce?

Ataque cardíaco
Consumir 2 frutas y 3
porciones de verduras de Síntomas
Prevención y
todo tipo y color
tratamiento
El Colesterol del Pérdida de equilibrio y mareos
Contiene NIACINA que
Sierra baja Humedad Temperatura
Colesterol
La primera evidencia se remonta hace
ayuda a reducir el Colesterol
de 80% a de 8 a 27°C
1.000 – 3.000 8.000 años A.C. en el Callejón de
Seguir una dieta 90%
m.s.n.m Huaylas - Ancash Agitación al moverse
equilibrada El CAROTENO disminuye
Tipos de Colesterol los ataques cardíacos
Hinchazón o entumecimiento
Es de forma redonda,
mide aprox. 10 cm. y su Lipoproteínas de baja OrigenLipoproteínas de El HIERRO contribuye a
cáscara es de color verde densidad LDL aumentar el nivel de
alta densidad Dolor de cabeza
hemoglobina en la sangre
HDL
Habitad Propiedades
SeSulecomida
conoce es
como Colesterol
dulce, de “malo”, cuanto mayor sea su nivel en Se le conoce como Colesterol “bueno”, porque se encargan de recoger el
Reduce el nivel de Colesterol
la sangre,
color mayor
amarillo es ely riesgo de sufrir enfermedades cardíacas
intenso colesterol de los tejidos y transportarlo al hígado para su eliminación
aroma agradable Característica
s de la fruta
La Lúcuma Beneficios Mejora el Sistema
Inmunológico 29
Su textura es arenosa
Previenes las enfermedades
Tiene una pepa de color
cardiacas
marrón oscuro
- Niacina
- Proteínas
- Agua Tomar un batido de
- Caroteno Lúcuma en ayunas para
- Calcio reducir el nivel de
- Hierro Colesterol

30

También podría gustarte