Está en la página 1de 3

Harvest Christian School

Mr. Rodrigo Soto


Historia, Geografía y Cs. Sociales
5° básico

“La memoria del justo será bendita; mas la memoria del impío será pudrirá” (Pr. 10: 7)

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


Nombre: Curso: Fecha:

Tema Asignado:

EVALUACIÓN DERECHOS, DEBERES Y RESPONSABILIDADES

Objetivos de aprendizaje

OA 13: Reconocer que todas las personas son sujetos de derecho, que deben ser respetados por los pares, la comunidad y
el Estado, y que esos derechos no dependen de características individuales, como etnia, sexo, lugar de nacimiento u otras.

OA 14: Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas y en el Estado, lo que, por
ejemplo, se manifiesta en que: Las personas deben respetar los derechos de los demás. Todas las personas deben respetar
las leyes. El Estado debe asegurar que las personas puedan ejercer sus derechos (a la educación, a la protección de la
salud, a la libertad de expresión, a la propiedad privada y a la igualdad ante la ley, entre otros) El Estado debe asegurar los
derechos de las personas a participar en la vida pública, como el derecho a formar organizaciones de participación social
(fundaciones, juntas de vecinos, etc.), a participar en partidos políticos y el derecho a sufragio, entre otros

Indicadores de evaluación

Ilustran, con ejemplos concretos, el hecho que todas las personas tienen derechos, como el derecho a la educación, a
recibir atención de salud, a expresarse libremente, entre otros.
Explican la relevancia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para el resguardo de las personas y la
sociedad.
Dan ejemplos de situaciones donde se ven vulnerados los Derechos Humanos.
Fundamentan opiniones respecto de la importancia del respeto de los derechos para convivir en una sociedad justa y
equitativa.
Dan ejemplos de normas que se apliquen en su vida cotidiana que ayuden a mantener una buena convivencia.
Reconocen que el Estado debe garantizar el respeto a los derechos.
Harvest Christian School
Mr. Rodrigo Soto
Historia, Geografía y Cs. Sociales
5° básico

I.- Presentación e Instrucciones para el Trabajo.

1.- El presente trabajo tiene como objetivo presentar dos partes de un mismo elemento, basados ambos en
los derechos, deberes y responsabilidades que tenemos las personas al vivir en sociedad. Para lograr este
cometido, usted debe grabar un video de no más de 1 minuto, en donde exponga el derecho, deber o
responsabilidad que se le haya asignado, y además confeccionar un afiche en donde exponga las ideas
centrales o más importantes sobre el derecho, deber o responsabilidad que se le asignó.
2.- El docente entregará 1 tema por cada estudiante. El tema puede ser un derecho (por ejemplo, educación),
un deber (asistir a clases regularmente), o una responsabilidad (si falto a clases, conseguirme los cuadernos
con mis compañeros). Una vez que se entregue el tema, usted tendrá 10 días para entregar ambas partes del
trabajo.
3.- Para la grabación del video, puede hacerlo con su celular o grabadora que usted tenga en su casa. El video
debe ser claro y preciso a la hora de especificar lo que debe decir sobre el tema que se le asignó. Puede
explicarlo como una exposición, puede ser una actuación con alguien de su familia, o puede ser de la forma en
que usted determine. Queda prohibido usar otros videos que se encuentren en internet, en redes sociales,
en YouTube, ya que la idea central es que usted, el o la estudiante, tenga el rol principal, por lo que debe
estar presente en el video.
4.- Para el afiche, debe hacerlo usando imágenes, dibujos, letras que usted pueda dibujar, recortar, pegar.
Todo lo que usted proponga para el afiche es válido, pero siempre debe mantener el centro en el tema
asignado. Puede hacerlo de la manera y forma como usted determine, y debe estar explicado de manera clara
y precisa, pensando en que usted le está explicando a un grupo de personas el tema que se le asignó,
mediante el afiche.
5.- Para el afiche, se debe utilizar un pliego de cartulina, de un color que sea luminoso (que no sea negro,
marrón, azul marino, colores en que no se visualiza lo escrito). Si va a usar colores oscuros, debe preocuparse
que las letras, palabras, textos que usted escriba, se vean con claridad, sin borrones ni manchas.
6.- Una vez que tenga todo listo, incluso antes del plazo final, usted debe entregar de la siguiente forma el
trabajo:
a.- El video debe ser enviado al correo rodrigo.soto@colegioharvest.com o puede entregarlo en un
dispositivo portátil (pendrive, o si es el celular, traer el cable de conexión al computador)

b.- El afiche debe ser entregado en clases, hasta las 18.00 horas del último día de plazo
(la fecha final se avisará con anticipación)
Harvest Christian School
Mr. Rodrigo Soto
Historia, Geografía y Cs. Sociales
5° básico

7.- Todas las dudas deben ser consultadas al docente vía correo electrónico
(rodrigo.soto@colegioharvest.com) o solicitando una entrevista en el colegio, de manera presencial. También
puede preguntar en el horario de clases con el docente.

También podría gustarte