Está en la página 1de 8

Proyecto Empresarial

Profesora: Yamileth Salas

Alumna: Jimena Ramos


Nestarez

Ciclo: V

Brief
 Idea de Negocio

La idea de negocio a desarrollar es un supermercado de recetas, el


lugar es completamente diferente a los superes que estamos
acostumbrados pues aquí se podrá comprar recetas en lugar de
alimentos. Todo lo que podrás encontrar en Binder está empaquetado
cantidades exactas para preparar deliciosas recetas.
Todos los días hay una selección de 14 platillos diferentes con carne,
pescado o vegetales los cuales cambian semanalmente y cada uno
viene con una sugerencia de vino. Tras ordenar los platillos que se te
antojen podrás indicar el día y la hora que debe de ser entregado tu
pedido. Por ejemplo, si tienes cena con tus amigos el jueves, podrás
indicar que la comida se entregue un día antes o unas horas antes. Una
vez con los ingredientes en casa, solo se tendrá que seguir paso a paso
la receta.

 Situación Actual
Actualmente, la firma peruana (propiedad del Grupo Interbank) cuenta
con una participación cercana al 34%, seguida por su rival Cencosud
con el 32% y Tottus (Falabella) con un 30%, según un estudio de
Inversiones y Asesorías Araval.
A lo que aspiramos es a entrar es dicho mercado de las empresas
mencionadas ya que abarcan gran parte del mercado en Lima, por
ahora solo iniciaremos con una tienda hasta ir implementando en
diferentes distritos referentes a nuestro nivel socioeconómico.

 Mercado Potencial
Segmentación:
Queremos centrarnos en las familias de los niveles socioeconómicos A
y B los cuales según la Distribución de hogares por NSE del informe
APEIM 2014 conforman el 23.7% de los hogares en Lima
Metropolitana. Las familias provenientes de estos estratos están
conformadas por personas de mayor capacidad adquisitiva en Lima
teniendo un promedio general de ingresos familiares entre S/. 5,519 y
S/. 11,395 según APEIM 2014.
Geográfica: Sus clientes viven en Lima Zona 7: Miraflores, San Isidro,
San Borja, Surco, La Molina.
Demográfico: Población de 18 a 40 años que pertenecen al NSE A y B.
Psicográfico: principalmente personas de estilo de vida afortunado.

Conductual: buscan calidad


de productos y servicios
Mercado Potencial: 138.339 personas
Mercado Disponible: 162.942 personas
Mercado Efectivo: 146.648
Mercado Meta: 14665 personas

 Concepto de Marca

Como marca queremos brindar la mayor calidad, seguridad y


confianza a nuestros clientes, manteniendo las normas de
alejamiento social y de salud. Además de diferenciarnos por
nuestra idea de negocio ya que ningún supermercado en Lima
te ofrece una selección de recetas junto con todos los
ingredientes necesarios para dichas recetas.
Lo que se quieres es que las personas dejen de ir a
restaurantes y exponerse por no saber que preparar o no
contar con los ingredientes, por ello los incentivaremos a
hacer sus propios platillos en casa.

 FODA
Fortalezas
 Equipo de trabajo capacitado desde su ingreso en tienda
 Infraestructura de alta calidad y para la disposición de los
clientes
 Innovación en el servicio
Oportunidades
 Crecimiento de la penetración en el retail moderno
 Conseguir posicionamiento en el Mercado Limeño
 Incursionar en el mercado internacional
Debilidades
 Posicionamiento en el mercado
 Exposición al riesgo cambiario
 Falta de ventas online
Amenazas
 Ingreso de nuevos competidores al mercado
 La sensibilidad del sector de consumo frente a situaciones
económicas desfavorables

 Producto
Nuestro servicio busca satisfacer la necesidad de las personas de
pensar en platillos para la semana.

Atributos de producto

Producto básico: venta de alimentos.


Producto actual: calidad y limpieza.
Producto aumentado: venta de recetas.

 Plan de
Marketing Mix
Precio, este será por cada ingrediente de las recetas ofreceremos las
cantidades exactas por ello cada paquete de ingredientes tendrá un
precio individual.

Promoción, nuestra estrategia de promoción será que los días


domingos los ingredientes tendrán un pequeño de descuento del 15%
así se evitara que los ingredientes se queden o se desperdicien en
menor medida ya que estos se cambian cada semana porque las
recetas varían durante este tiempo.

Distribución, la distribución inicialmente será solo en nuestra tienda


física, luego se habilitaría la venta online.
 Plan Financiero

Estructura de Inversión

Rubro Costo Total


I. Activo Fijo
Total Tangibles S/. 20,456.00
Total Intangibles S/. 1,580.00

Total Activo Fijo S/. 22,036.00

II. Capital de
Trabajo
Insumos S/. 36,000.00
Empleados S/. 4,000.00
Gastos S/. 1,500.00
indirectos
Total Capital de S/. 41,500.00
Trabajo
Total Costos S/. 63,536.00

Financiamiento

Fuente Destino
Inversión Fija Capital de Trabajo Total %
Aporte Propio S/. 22,036.00 S/. 25,000.00 S/. 47,036.00 74%
Préstamo S/. 0.00 S/. 16,500.00 S/. 16,500.00 26%
Total S/. 22,036.00 S/. 41,500.00 S/. 63,536.00 100%

También podría gustarte