Está en la página 1de 15

21-0844-245-Px-016 C.C.T.

09PPR1107S

Planeación correspondiente a la semana 23 del: 18 al 22 de marzo del 2024 Grado: 1° Grupo: ¨A¨

MIÉRCOLES VIERNES
LUNES MARTES JUEVES
Bancubi Habilidad del
Lectoescritura Habilidad del Lectoescritura
Se realizarán sumas Razonamiento Matemático
Actividades 7:45 a Razonamiento
de
permanentes 8:10 Matemático colocar z o s , j o g
2 cifras y dictarán restando con ayuda del
realizar varias en las palabras
cantidades , los dado
combiinaciones alumnos trabajaran
de suma para con el método
llegar a un bancubi
mismo resultado

Proceso de desarrollo de
Asignatura Contenido Metodología Actividades Material Fecha
aprendizaje (PDA)
Registro y/o Emplea distintas formas y ABP Martes 19 al
resumen de recursos de registro, como Aprendizaje Fase 1 Planeación Guia santillana viernes 22 marzo
información escritura, esquema, dibujos, basado en ,libros de texto 2024
consultada en fotografías y videos, de un proyectos sep,cuaderno
tema de LTG. Proyectos de Aula
alguna fuente comunitarios verde,lapicera
su interés a partir de la (LTGa). Los saberes de mi lunes página 36
oral, escrita, comunidad, pp. 36 a 45. completa.
escucha, lectura, y37
visual, táctil o observación, escucha o
sonora, para
Martes página
alguna otra manera de
Lenguajes atención a alguna fuente de 38, 39 y 40
estudiar y/o
exponer. información. Miércoles página
proyecto Aula 41 ,42 y 43
jueves página 44
y 45
viernes
pag 52 y 53
multiples
lenguajes LGS
Saberes y Pensamiento Compara, representa y STEM Guia santillana Martes 19 al
pensamiento nombra, en su lengua Basado en la Fase 1 Saberes ,libros de texto viernes 22 marzo
científico: Cuerpo materna, las partes externas de nuestra comunidad
científico. Indagación sep,cuaderno 2024

humano: del cuerpo humano, explica su verde,lapicera


Proyecto: funcionamiento; propone y completa.
estructura externa, LTG. Proyectos de Aula Martes página
practica acciones para
Aula acciones para su (LTGa). Mi cuerpo y sus
196,197,198
cuidarlo y la frecuencia con movimientos, pp. 194
cuidado y sus que es recomendable llevarlas
cuaderno verde. Miércoles página
a 205.
cambios como a cabo y por qué. 199,200,201,202
parte del jueves página
Representa animales, plantas
crecimiento. 203,204,205
u objetos utilizando el tangram
Pensamiento y otras figuras geométricas, viernes
matemático: para reconocer y página 63
Figuras describir oralmente y por
multiples
geométricas y sus escrito sus nombres y
características. propiedades (forma lenguajes
y número de lados y vértices), LGS
utilizando paulatinamente un
lenguaje formal para referirse
a ellas.
Respeto a la Analiza la importancia del ABP Guia santillana Martes 19 al
dignidad e respeto a la dignidad e Fase1 ,libros de texto viernes 22 marzo
integridad: límites integridad a partir del cuidado Aprendizaje Presentamos sep,cuaderno 2024
corporales y de su cuerpo y de reconocer Basado en verde ,lapicera
sus límites corporales,
situaciones de Proyectos LTG. Proyecto de Aula completa.
diferenciando el contacto físico (LTGa). Mi cuerpo dentro
riesgo para sano de una burbuja, pp. 100 a Martes página
prevenir y y reconfortante de aquel
denunciar
107. 102,103
Ética, que nos causa
naturaleza y situaciones de incomodidad y amenaza Miércoles página
sociedades. acoso, abuso y nuestro bienestar físico o 104,105
violencia sexual en mental, para protección en la jueves página
familia, en la escuela y la
Proyecto: la casa, la 106 ,106
comunidad, considerando
Aula escuela, la también viernes
comunidad y con el uso de internet y las redes página 40 y 41
el uso del de sociales. Identifica y rechaza multiples
internet... situaciones de riesgo y
conductas nocivas que
lenguajes LGS
afectan la dignidad e
integridad de las personas.
De lo humano Sentido de Indaga acerca de ideas, AS Guia santillana Martes 19 al
y lo conocimientos, prácticas Aprendizaje Etapa 1 punto de ,libros de texto viernes 22 marzo
comunidad y
comunitario culturales, formas de en servicio partida sep,cuaderno 2024
satisfacción de organización y acuerdos verde ,lapicera
necesidades familiares, para compartir su
Proyecto: completa
humanas. importancia.
comunitario

Compara necesidades de la cuaderno verde Martes página


familia en diferentes si es necesario.
contextos y las formas de LTG. Nuestros Saberes. 127
utilizar el cuerpo Las comunidades, pp. 46 y Miércoles página
u organizarse en su 47. 128, 46 y 47
satisfacción, para explicar jueves página
cambios y mejoras que se han
presentado.
129
viernes
página 38 y
39multiples
lenguajes
LGS
LTG. Múltiples Lenguajes.
Florecitas de sol, pp. 126 a
129.

sumas y restas Matemáticas se trabajará -Trabajaremos sumas y Cuaderno de Martes 19 al


viernes 22 marzo
2024
familia del 20 con el restas de llevar ejercicios
cuaderno y -Se trabajaran numeros matemáticos(rojo
material del 100 al 150 ),colores,prit , Se trabaja una
didáctico -Engargolado tijeras, lápiz hora con el
-problemas
proceso de
matemáticos
ejercicios
-figuras geometricas
matemáticos en
la primera hora
Trabajaremos
sumas y restas de
llevar
Cálculo,
-Se trabajará
Aritmética y
números100 al 150
Geometría
-Engargolado
martes y
miercoles
restas de llevar y
sumas
jueves y
viernes
dictado de
numeros y figuras
geometricas

letras y tema Español se trabajará -Se trabajara con el colores,prit , Martes 19 al


vaciones con el libro de escritura y tijeras, lápiz viernes 22 marzo
Ejercicios cuaderno y lectoescritura plaza 2024
Español material de las letras
didáctico
Lunes pag.15,32
-vacaciones
Martes pag.16,33
Miercoles pag.
17,34
Juevespag.18,35
Consonante Ww Lectoescritura se trabajará Tarea favor Martes 19 al
con el -Se tomará lectura de traer para el viernes 22 marzo
cuaderno y consonante “M m,Ss y lunes las 2 2024
material Tt”, “Ll”,”Rr”,”Pp”,” Nn”,” imagenes a
color tamaño
, se trabaja una
didáctico Cc” y” Dd,”Vv” y
carta , cada hora con el
“Ff”,”Bb” y “Jj”, ”Ññ” y
“Gg”, ”Hh” y “CH ch”,”Ll alumno tiene proceso de lecto
y ll” , “Q q”,”Yy” , dos figura escritura en la
“Kk”,”Zz” , “Xx” diferente segunda hora
a cada alumno
-Trabajaremos con la Jessica: zapato -Dictado de
y extraterrestre
consonante”Ww” , oraciones y
“RR,rr”,gue,gui,ge,gi,ce, palabras
Daniel:
ci -Toma de lectura
zoologico y
-Trabajan con libros de flexible individual
apoyo plaza de las -Trabajan con
letras y engargolado.
libros de apoyo
Fernanda: plaza de las letras
zanahoria y y engargolado.
Ejercicios
claxon
lectoescritura -Consonantes ya
Gerardo: vistas
zorro , kilogramo -Consonantes
y boxeo nuevas
Uriel: extintor martes 19
”Ww”al viernes 22

Sara: miercoles 20 RR,rr


zopilote jueves 21
y gue,gui,,ge,gi,
xilofono viernes 22 ce,ci
Jeremy:cereza
y saxofon

Padme:taza y
taxi.
Adecuaciones curriculares :Se trabajarán actividades con un nivel más de complicación con el tema visto, a los alumnos
Eitha,Dario,Jeremy,Emiliano.
A partir de esta semana trabajaremos únicamente la lecto escritura( cuaderno amarillo), matematicas (cuaderno rojo), La guia santillana y
libros complementarios que son plaza de las letras,lenguajes y el engargolado ya que vamos a un vinel medio y debemos de anivelar el nivel
de lectoescritura asi mismo trabajaremos 2 letras por semana con los alumnos que ya consolidaron la lectoescritura si trabajaremos con
libros de sep. gracias.

Viernes de botanas traer botana para compartir el día viernes , gracias.


ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
“CENTRO PEDAGÓGICO MONTE ALBÁN”
21-0844-245-Px-016 C.C.T. 09PPR1107S

Planeación correspondiente a la semana del: 19 al 22 de Marzo 2024


Grado: 1°Grupo: A
Proceso de
Asignatura Contenido desarrollo de Metodología Actividades Material Fecha
aprendizaje (PDA)
- Primavera - Reconocer las -listen Identificar y reconocer Anexo 1 y 2 Del 19 al 22
- Picnic ( Alimentos) cualidades de la -write nuevo vocabulario 1 hoja de color rosa de Marzo
Inglés temporalidad. -speak 1 hoja blanca
-Read Cuaderno, libros y
lapicera.

Materiales Anexo 1 y 2

1 hoja de color rosa y 1 hoja blanca


Anexo 1
Anexo 2
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
“CENTRO PEDAGÓGICO MONTE ALBÁN” S.C.
21 -0844 - 24 5-Px - 016 C.C.T. 09PPR1107S

APRENDIZAJES
ASIGNATURA TEMA ACTIVIDADES MATERIAL FECHA
ESPERADOS

Computación 1  Colocación de los dedos Velocidad al escribir con Ejercicios en el *Libreta. Del 18 al 22 de
en el teclado. el teclado. programa: *USB solo si no marzo
 Desarrollo motriz de la  MecaMax 4.0 para lleva laptop.
mano dominante. la adecuada *Laptop (si es
colocación de los posible).
dedos en el teclado
y velocidad.
 KidsMouse para la
mano dominante.

Tarea para el 22 de marzo: Realizar caratula del mes de marzo y a su vez del tercer periodo en su libreta.
Las partes que debe de tener la caratula son:
1. Nombre de la escuela
2. Nombre de la materia “computación”
3. Mes y periodo.
4. Nombre del alumno.
5. Nombre del maestro: Ricardo Hernandez Salazar.
6. Ilustración que tenga que ver con tecnología.
Nota: si ya cumplió con esta tarea hacer caso omiso a esta tarea.
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
“CENTRO PEDAGOGICO MONTE ALBÁN” S.C.
ASIGNATURA RITMO TÉCNICA DE MELODIAS POR ACTIVIDADES MATERIAL
BAILE A UTILIZAR
DANZA 1ER GRADO Hawaiano y DESARROLLAR
Lilo y Stich
técnica
Seguir MATERIAL * BOCINA
ensayando el
montaje de la
canción lilo y
Stich del
festival del 10
de mayo , y
empezar a ver
un poco de
técnicas de la
danza en otro
genero.
TITULAR DE LA MATERIA: DANZA
PROFESORA:Claudia García
SEMANA DEL 18 DE MARZO AL 22 de marzo.
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR
“CENTRO PEDAGÓGICO MONTE ALBÁN” S.C.
21-0844-245-Px-016 C.C.T. 09PPR1107S

PLANEACIÓN CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL: 04 al 08 de marzo DEL 2024


Fase: 3 Grado: 1° y 2°

Proceso de desarrollo de
Asignatura Contenido Actividades Material Fecha
aprendizaje (PDA)
Capacidades 1ro Primaria INICIO:
y Utiliza patrones básicos de Calentamiento de Del 04 al
1 Cuerda
habilidades movimiento ante situaciones pies a cabeza dentro 08 de
motrices que implican explorar los de aors con ejercicios marzo.
(Educación diferentes espacios, el tiempo de destreza como: 2024.
física ) y los objetos, para favorecer Derecha, izquierda,
De lo humano y lo
el conocimiento de sí abajo, arriba,
comunitario
adelante atrás y
después lo contrario.
 2do de Primaria.
 Combina diversos DESARROLLO:
patrones básicos de Se continua
movimiento para actuar trabajando con
con base en las cuerda para lograr
características de cada una mejor
juego o situación coordinación, se
realizaran 2 filas y
cada alumno
realizara secuencias
de 10 saltos y
después deberá
correr en zic zac .
Seguiremos con
trabajo de voleibol
pero se trabajara con
diferentes tipos de
balones y pelotas
para lograr manejar
correctamente
distintos materiales.

Se practicaran
jugadas de voleibol
para que los alumnos
puedan desarrollar
mejor el salto y la
pegada a la pelota y
llevara a cabo un
pequeño partido para
que puedan
acomodarse en la
cancha y aprendan
mejor las reglas.

CIERRE:
En parejas uno de los
alumnos deberá
taparse los ojos con
un paliacate y el otro
deberá irlo guiando
hasta que llegue del
otro lado y
encontrarse con su
pareja.
Ejercicios de
relajación y
respiración.

También podría gustarte