Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DEL POLO ANTERIOR

o Ojo rojo
¿Que se puede ver?
 Ojo seco o Alteración pupilar
 Queratitis bacteriana, alérgica o viral o Epífora
 Pterigion o Pinguecula
o Sinequias
Observació n
o Alteraciones en anexos oculares (parpados,
pestañas, glándulas, vía lagrimal) 2. Segmento posterior
o Signos clínicos  Mácula y fóvea
o Lesiones  Cabeza del NO (CNO)
o Cuerpos extraños  Arcadas vasculares retinianas
o Paralelismo de los ojos  Retina
o Respuesta fisiológica a estímulos (luz, movimiento,
fijación, etc)
o Lo anatómico y lo normal.

Evaluació n con LH
o Uso frente a sospecha de patología ocular y la
búsqueda de hallazgos.
o Proporciona una magnificación de las estructuras
oculares externas e internas. Permitiendo COMPONENTES DE LA LH
caracterizar lesiones. Sistemas
o Es útil en consulta optométrica, ya que requiere De observación u - Oculares
poco tiempo en su uso. óptico - Magnificación
Catarata subcapsular posterior
De iluminación o brazo -
De movimiento Lente difusora
Sistema de iluminación o brazo
- Espejo plano
- Lente difusora
- Colimadores
- Filtros
Sistema de movimiento
- Control mando (Joystick)
- Regulador mentonera
Estructuras oculares - Mando altura (mesa)
1. Segmento anterior y anexos Unidad de Apoyo
 Pestañas, párpados y glándulas de Meibomio Mentonera
 Lágrima y vías lagrimales (altura menisco lagrimal) Apoya Frente
 Córnea y limbo esclerocorneal; células Punto Fijación
pluripotenciales que regeneran el epitelio.
 Conjuntiva bulbar y tarsal
 Esclera
 Iris y pupila
 Cristalino

Signos visibles
o Neovascularización
o Opacidades
o Edema
o Irregularidades; estrías o pliegues
o PEX

También podría gustarte