Está en la página 1de 3

10:30

Los riesgos principales que tiene esta plantan en cantera


Tráfico vehicular: como se puedo observar en el ingreso hay vehículos pesados.
volquetes de todos los tipos (GH, mulas doble eje y las bañeras de tres ejes). El ingreso
y salida como es poco peligrosa tenemos segregado por donde ingresa vehículos
pesados donde ingresa vehículos livianos, por donde ingresa visitas, clientes o
proveedores. son los controles implementados para que no haya accidentes. ¿Por qué es
así? Primero los vehículos pesados tienen muchos puntos ciegos, entonces para evitar
accidentes; porque las volquetas son muy difíciles de frenar, se coloca reductores de
velocidad, se les da inducciones, pero no está demás de prevenir.
Exposición a una flora peligrosa: en la parte alta de la cantera hay un vivero y hay
abejas, si alguien es alérgico a las abejas nos indique para tomas las medidas de
precaución (mantenerse en resguardo). La picadura de abeja en personas alérgicas puede
ser mortal.
Deslizamiento y caída de bloque: Al ser una cantera se basa en diseños geotécnicos,
diseños de taludes, ángulos, alturas, pendiente para poder controlar este deslizamiento.
Todo esto para la seguridad de todo el personal y cumpliendo con los estándares de
seguridad.
Exposición a polvo: de igual manera a ser una cantera, la trituración va haber polvo,
hay un control de mitigación de polvo, con los aspersores de polvo , tanqueros que
están periódicamente regando las vías, pero no exenta que siempre no va haber polvo.
Por lo que se les pide a todas las personas: visitas, proveedores o clientes utilizar en
todo el momento mascarillas, protectores para el polvo.
Puntos de encuentro
¿Qué son los puntos de encuentro?
Son los lugares donde nos vamos a reunir, si es que hubiera una emergencia. En el caso
que haya una emergencia, suenan las sirenas que un incendio, accidente o temblor todo
los dirigimos al punto de encuentro.
Donde están ubicados los puntos de encuentro
El mas cercano al frente de las oficinas. Otro segundo punto de encuentro en la parte de
arriba en la cancha deportiva, y un punto de encuentro en cantera, pero es dinámico no
es fijo, porque la cantera va cambiando entonces de acuerdo como vamos trabajando se
designa el punto de encuentro, eso sabe más el personal operativo, si pasara algo ya
saben a dónde dirigirse.
Para emergencia en planta tenemos un desfibrilador, tenemos personal capacitado como
brigadistas para poder utilizar el desfibrilador, si pasara algo. Dentro de oficinas
tenemos una extensión de emergencia para activar el protocolo de emergencia o si
estamos en campo nos manejamos con radio si se activa el protocolo de emergencia
todos nos pasamos al canal dos, el canal 2 trabaja exclusivamente cantera, si hay una
emergencia debe enterarse hasta la última allá arriba. Todo el personal esta capacitado si
sabe que hacer, y si hay visitas debe estar acompañado con el personal e indicar el
protocolo a seguir.
Para el manejo del desfibrilador, tenemos 15 personas brigadistas de primeros auxilios,
evacuación, rescate en espacios confinados en alturas etc.
(Lamina de planta sonde se indica los puntos de encuentro.)
(Lamina de planta que se indica a todos los vehículos por donde dirigirse para la
protección de la circulación )
Velocidad máxima: 20km/h en planta y 30km/h en cantera con el propósito de evitar
accidentes y puedan frenar las volquetas pesadas.
A los operadores se les da capacitación en manejo defensivo, certificación de operación
de maquinaria, licencias actualizadas para tener una optimización en la operación de los
equipos. Operadore de tractor licencia tipo G que le permita manejar, operador de
cargadora licencia tipo G , Operador de volqueta tiene licencia tipo C hay conductores
que tienen licencia multipli disciplinario pero igual se le capacitado en cada equipo ,
además de las licencias tiene certificaciones : certificación internacional maquinaria
canter pila. ; operadores de volqueta certificación markasa. Licencia tipo B para las
camionetas de supervisión y certificado de manejo defensivo nivel dos.
Áreas de prohibición de uso de celular:
Todo lo que es operaciones, y cuando se maneja; se puede usar el teléfono cuando va de
pasajeros y las partes del exterior de las oficinas, pero siempre cuando no este
caminando. Y en las áreas de operaciones cuando la persona autorizada les permita.
Medio ambiente
Zona de desechos, hay clasificación: Siendo una industria grande tenemos desechos
peligros, aceites, grasas, combustibles, etc.
Desechos no peligrosos: papel, cartón, platico, vidrio, metal, desechos comunes y
platicos reutilizables.

Conferencia
12. 16
Tiene connotaciones características específicas, por ejemplo: pueden solicitar la
autorización de igran paramerto solo una obra en específico y volumen especifico. los
permisos de minería artesanal que es exclusiva para una actividad como lo caracteriza la
ley solamente de sustento.
En la ley de minería de acuerdo con la doctrina solo existen dos tipos de minerales; los
metálicos y los no metálicos
Dentro de los metálicos: puede observar el oro, plata, platino, cobre y el broce.
Dentro de los no metálicos entre otros tenemos los principales el sulfato el azufre, el
cuarzo, la arcilla, el granito y mármol. De acuerdo con la doctrina, pero la ley de
minería por efecto de regularización siempre va a tratar de los tres tipos de minerales
como los son: metálicos, no metálicos y los materiales de construcción o áridos y
pétreo, en ese sentido debemos destacar que las peticiones. Para concesiones de
metálicos y no metálicos se deben presentar en el ministerio de energías y minas a
diferencia de las materias de construcción o áridos y pétreos por disposición de la
constitución de la republica las competencias fueron transferidas desde el año 2016 a los
Gobiernos autónomos descentralizados municipales es decir de lo que vea en canteras
de áridos y pétreo debe solicitarlas en el GADS Municipal del lugar correspondiente,
donde vaya a adquirir la concesión.
Fases de la actividad minera
Como pueden trabajar los titulares mineros la ley determina las fases que son:
prospección, exploración, la explotación el beneficio, fundición, refinación
comercialización y cierre de minas.
Se aplica en mediana o gran escala de minería. En el tema de la pequeña minería le
concede al pequeño minero una característica cuando este en pequeña minería puede
hacer o ejecutar la fase de exploración y explotación de manera simultánea. En la fase
de exploración se subdivide : en una exploración inicial o una exploración avanzada ;
búsqueda de los minerales o yacimientos pero hay que resaltar que cuando termina la
exploración avanzada los titulares mineros hacen una evaluación económica del
yacimiento es decir hacen los estudios necesarios los análisis si el proyecto es rentable
entonces el proyecto en este paso existe un montón de concesiones en la ley solo la
empresa que está en la evolución del proyecto decide si continua o no con el proyecto.
La ley de minería determina cual son los tipos de regímenes cual puede trabajar los
titulares mineros y los

También podría gustarte