Está en la página 1de 3

Casos Prácticos de Comercio Internacional

UNIDAD I

Unidad I

“Introducción a Casos Prácticos.


Repasos de Procedimientos”

MATERIAL AUDIOVISUAL
Casos Prácticos de Comercio Internacional
UNIDAD I

Desarrollo de productos para la exportación

Si una empresa desea ganar dinero exportando debe ofrecer productos que interesen a los
consumidores de los mercados extranjeros, para lo cual esos productos tienen que presentar
alguna ventaja o atractivo para el cliente

Es necesario que los exportadores comprendan esta diferencia entre productos. Para
presentar un nuevo producto que tenga éxito, un exportador no tiene que aparecer con
novedades revolucionarias, esto es, no tiene que descubrir una nueva clase de productos.
Basta con que desarrolle un producto que solo distinga en un número limitado de aspectos de
los ya existentes en el mercado.

Mercadeo de Exportación

El mercadeo consiste en el proceso de planificación, ejecución, fijación de precios, promoción


y distribución de bienes y servicios, comprendiendo y satisfaciendo las necesidades de los
consumidores.
Los procesos de exportación se convierten en una oportunidad para las empresas, debido a
que permite alcanzar una mayor diversificación y poder enfrentar los cambios que se
presenten en el mercado nacional, el diseñar e implementar una estrategia de exportación
permite generar mayores utilidades para lograr el crecimiento constante de las empresas.

Gestión de Importaciones y Exportaciones

La gestión abarca un análisis del entorno que permitan detectar oportunidades y amenazas en
el entorno externo, así como también determinar Fortalezas y Debilidades en el entorno
interno.

Principales hechos o acontecimientos del ambiente externo (Oportunidades y Amenazas) que


tiene o podrían tener alguna relación con la organización, pueden ser entre otras:

• De carácter político

• De carácter legal

• De carácter social

• De carácter tecnológico

MATERIAL AUDIOVISUAL
Casos Prácticos de Comercio Internacional
UNIDAD I

Para realizar el análisis interno de una corporación deben aplicarse diferentes técnicas que
permitan identificar dentro de la organización qué atributos le permiten generar una ventaja
competitiva sobre el resto de sus competidores.

Fortalezas pueden ser:

• Locales amplios y cómodos

• Variedad de productos.

• Atención personalizada con asesoramiento técnico.

• Horarios de atención (de lunes a domingo).

• Trato al cliente

Debilidades pueden ser:

• aspectos del servicio que se brinda,

• aspectos financieros,

• aspectos de mercado,

• aspectos organizativos,

• aspectos de control.

Las debilidades son problemas internos que, una vez identificados y desarrollando una
adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.

MATERIAL AUDIOVISUAL

También podría gustarte