Está en la página 1de 4

I.S.F.

D
“Dra. Carolina Tobar García”

Taller de elaboración
y recursos didácticos
I.S.F.D “Dra. Carolina Tobar García”

Espacio curricular: Taller de elaboración y recursos


didácticos
Docentes a cargo:
• María Eugenia Escudero
Orientación: Discapacidad Intelectual
• Aguilera Damián
Docentes a cargo: Maria Eugenia Escudero
Aguilera Damián
Orientación: Intelectual

2do año Díaz María Carla


Estudiantes:
González Vidal Marcela Belén
2023 Ortíz Díaz Laura Daniela
Puentes Arroyo Ana María

2do año
Estudiantes: Díaz María Carla
González Vidal Marcela Belén
Ortíz Díaz Laura Daniela
Puentes Arroyo Ana María
ÁREA: LENGUA
Objetivo de la Actividad: "Caza de Vocales"

El propósito principal de la actividad "Caza de Vocales" es proporcionar a los


niños una experiencia educativa integral que involucre los tres tipos principales
de aprendizaje: kinestésico, visual y auditivo. La actividad está diseñada para
fortalecer el reconocimiento de las vocales y fomentar la asociación entre los
sonidos de las letras, la visión de las imágenes y el movimiento físico.

Desarrollo de la Actividad

Preparación del Espacio: Se distribuirán tarjetas con imágenes de objetos que


comienzan con diferentes vocales alrededor del espacio áulico. Estas imágenes
serán previamente seleccionadas para ser visualmente atractivas y relacionadas
con el entorno de los niños.

Búsqueda activa: Los niños serán animados a participar en la actividad. Este


aspecto fomenta el aprendizaje kinestésico, ya que los niños se involucran
físicamente al moverse por el espacio en busca de las tarjetas. Esta acción
estimula su memoria muscular y fortalece la conexión entre el movimiento y el
aprendizaje.

Identificación Visual: Al encontrar las tarjetas, los niños tendrán que identificar
visualmente las imágenes y reconocer los objetos representados. Este proceso
refuerza el aprendizaje visual, ya que los niños asocian las imágenes con las
letras iniciales de los nombres de los objetos.

Aprendizaje Auditivo: Se alentará a los niños a decir en voz alta el nombre de


cada objeto encontrado y a su vez que realicen la mímica o imiten el sonido si
es posible. Esta práctica no solo refuerza la asociación entre la imagen y la vocal
correspondiente, sino que también promueve el aprendizaje auditivo al
pronunciar e imitar los sonidos de los objetos de manera activa.

Integración de los aprendizajes: En esta actividad se proporcionará una


experiencia educativa integral mediante el reconocimiento visual de las letras, la
expresión auditiva de los sonidos y la participación física activa. La asociación
de estos tres elementos contribuye a un aprendizaje más completo y duradero.
ÁREA: MATEMÁTICA
Objetivo de la Actividad: “TENDEDERO NUMÉRICO”

El propósito principal de la actividad "Tendedero numérico" es proporcionar a los


niños una experiencia educativa integral que involucre los tres tipos principales
de aprendizaje: kinestésico, visual y auditivo. La actividad está diseñada para
fortalecer el reconocimiento de los números del 0 al 10 y fomentar la asociación
entre los sonidos de los números, la visión de las imágenes y el movimiento
físico.

Desarrollo de la Actividad

Preparación del Espacio: Se utilizará una canción para realizar un breve


repaso acerca de los números del 0 al 10. Luego sobre la mesa se colocarán
imágenes a modo de representación de ´prendas de vestimenta´,
estas representarán los números en remeras y a la cantidad en los pantalones
y broches para realizar la correspondencia adecuada entre ellas.

Participación activa: Los niños serán animados a participar en ambas


actividades.Este aspecto fomenta el aprendizaje kinestésico, ya que los niños se
involucran físicamente al imitar los sonidos de los números al escuchar la
canción y al moverse por el espacio al colocar en el tender las imágenes
figurativas. Esta acción estimula su memoria muscular y fortalece la conexión
entre el movimiento y el aprendizaje.

Link de la canción de los números:


https://youtu.be/pSqnl2eSu9Y?feature=shared
Identificación Visual: Al manipular las imágenes figurativas , los niños deberán
identificar visualmente el número que aparece en ellas para colgarlas en el
tender en el órden correcto y asociarlas a las que correspondan en relación a la
cantidad.

Aprendizaje Auditivo: Se animará a los niños a cantar el nombre de cada


número en órden correspondiente teniendo como referencia primeramente la
canción a modo de repaso de estos. Esta práctica promueve el aprendizaje entre
el sonido de los números y la identificación de las imágenes figurativas.

Integración de los aprendizajes: En esta actividad se proporcionará una


experiencia educativa integral mediante el reconocimiento visual de los números,
la cantidad, el conteo, la expresión auditiva de los sonidos y la participación física
activa. La asociación de estos tres elementos contribuye a un aprendizaje más
completo, duradero y significativo.

También podría gustarte