Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio

Rubio – Estado - Táchira

Planificación Microclase de
Educación Física para Personas con
Discapacidad

Autora: Skarleth A. Utrera Pabón.

C.I: 28396640

Tutor: Prof. Gregorio Hernández.

Marzo 2024.
Instituto Especial Ana Yelitza Cárdenas. Fecha: 11/04/2024
Facilitadora: Skarleth A. Utrera Pabón. Edades: 5-16 años.
C.I: 28396640
Tutor: Gregorio Hernández.
Tema: Explorando las Figuras Geométricas a Través del Movimiento y la Interacción Social.
Objetivo: Fomentar el desarrollo de habilidades motoras, la conciencia espacial y la cooperación a través de actividades que integren las
figuras geométricas e incorporen movimientos corporales y trabajo en equipo promoviendo la participación activa y la integración positiva
entre los niños, adaptándose a las necesidades individuales de cada uno.

Actividad Estrategia Metodológica Tiempo Recursos Imagen

Inicio. La docente formará a los niños en una ronda, posteriormente al ritmo 5 min • Corneta con
de la canción de las figuras geométricas aprenderán y representarán con sonido
Ronda sus manos o su cuerpo la forma de las figuras como círculos, cuadrados,
Recreativa triángulos y rectángulos.
Esta actividad busca fomentar la conexión entre el movimiento
corporal y las figuras geométricas, al tiempo que promueve la
participación activa y la diversión en el aprendizaje.

Desarrollo. La docente dividirá a los estudiantes en dos grupos, a cada uno se le 10 min. • Vendas.
mostrara en secreto la imagen de un animal (Perro, gato, pollito, vaca, • Imágenes
Encuentra a tu entre otros.) el cual tendrá su pareja, es decir el mismo animal en el otro impresas de
compañero grupo, posteriormente se les vendaran los ojos, una vez vendados tendrán los
animal. que comunicarse entre sí mediante el sonido que coincide con el animal animales.
que les corresponde para encontrar a su compañero y unirse a él.
Esta dinámica fomenta la escucha activa, la comunicación no verbal,
la conciencia espacial y la cooperación entre los participantes.
Cierre. En esta actividad cada niño deberá resolver el rompecabezas de las 10 min • Rompecabe
figuras geométricas, el cual es muy sencillo, consiste en una plantilla zas
Rompecabezas grande con espacios asignados para encajar las diferentes figuras como diseñado
de las figuras circulo, triangulo, cuadrado, rectángulo y estrella. Los niños deberán por la
geométricas. identificar cada figura y encajarla en el espacio que le corresponde. docente.
Esta actividad promueve el pensamiento lógico y motricidad fina.

También podría gustarte