Está en la página 1de 9

INTERPRETACIÓN SERIE ROJA

HEMATOLOGÍA
INTERPRETACIÓN SERIE ROJA
Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos

1. ALTERACIONES EN EL TAMAÑO DE LOS HEMATÍES


COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA
NOMBRE LO QUE PADECIMIENTOS
PARAMETRO ALTERADO EN
ALTERACIÓN SE OBSERVA EN EN LOS QUE SE
LA CITOMETRÍA HEMATICA
EL FROTIS PUEDE OBSERVAR
En esta imagen se Anemia
● Hb: Baja
observa una megaloblastica
anisocitosis, ● Hct: Baja hemolítica por
pioquilocitosis e deficiencia de hierro.
hipocromía en los ● VCM: Alto
eritrocitos.
● CMH: Bajo
● CMHC: Bajo
● RDW:Alto
● Reticulocitos: Bajos
● Leucopenia: Puede
presentarse
● Trombocitosis: Se
presenta mayormente
en adultos

Algo que se puede Anemia


● Hb: Baja
destacar es la megaloblastica por
presencia de un ● VCM: Alto déficit de B12 y/o
neutrófilo folatos.
hipersegmentado. ● CMH: Normal
Microcitosis
● CMHC: Normal
● Reticulocitos: Bajos
● Leucopenia:
Moderada

Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos


INTERPRETACIÓN SERIE ROJA

Macrocitosis Anemia
● Hb: Baja
Microesferocitos y megaloblastica por
policromasia en los ● VCM: Alto deficiencia de B12
eritrocitos.
● HCT: Bajo
● CMH: Normal
● HCMC: Normal
● RDW: Alto
● Reticulocitos: Alto
● Plaquetas: Normal

2. ALTERACIONES EN LA COLORACIÓN DE LOS HEMATÍES

COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA


NOMBRE LO
PARAMETRO ALTERADO PADECIMIENTOS EN LOS
QUE SE
IMAGEN EN LA CITOMETRÍA QUE SE PUEDE
OBSERVA EN
HEMATICA OBSERVAR
EL FROTIS
Hipocromía Anemia por deficiencia
● Hb: Baja
Macrocitosis de hierro. Podría
Pioquilocitosis ● VCM: Alto sospechar de una
Anisocitosis deficiencia de folatos y
● HCM: Bajo o B12 sin embargo no hay
puede ser normal presencia de cuerpos de
● RDW: Tendencia a Howell Jolley
Alto
● Plaquetas: Normal
Nonocromía Eferocitos
● Hb: Normal o poco
Anisocitosis Posible anemia
Poquilocitosis Alto hemolitoca hereditaria.
● VCM: Normal o Daño en su membrana.
ligeramente bajo Puede presentar
trombocitosis.

Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos


INTERPRETACIÓN SERIE ROJA

● HCM: Normal o
alto
● CHCM: Alto
● RDW: Alto
● Plaquetas: Normal
Policromasia Anemia hemolítica
● Hb: Baja
Anisocitosis autoinmune
● VCM: Alto
● HCM: Normal o
bajo
● CMHC: Bajo
● RDW: Alto
● Plaquetas: Normal

3. ALTERACIONES EN LA FORMA DE LOS HEMATÍES

COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA


PARAMETRO
NOMBRE LO QUE PADECIMIENTOS EN
ALTERADO EN LA
IMAGEN SE OBSERVA EN EL LOS QUE SE PUEDE
CITOMETRÍA
FROTIS OBSERVAR
HEMATICA
Poiquilocitosis Anemia ferropenica
● Hb: Baja
Codocitosis hipocromía de la rama
● VCM: Alta de hemolíticas con
talasemia
● CMHC: Baja
● RDW: Alto

Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos


INTERPRETACIÓN SERIE ROJA

● Plaquetas:
Baja
Esferocitosis Es común que se
● Hb: Baja
(No tienen palidez confunda con una
central) ● CHCM: Alto falsa hipercromía. Es
(refleja el una anemia hemolítica
autoinmune,
grado relativo esferocitosis
de hereditaria
deshidratación
de los
hematíes)
● ADE: Alto
Eliptocitosis Eliptocitosis
● Hb: Baja
Mielofibrosis
● Se observará
alteraciones en
la espectrina
alfa y beta

Ovalocito Ovaalocitosis
● Hb: Baja
hereditaria
● Reticulocitos:
Altos
● VCM: Límite de
lo normal con
tendencia a alto
Dacriocitos Eripoyesis ineficaz.
● Hb: Bja
Anemia
● Plaquetas: megaloblastica
Bajas Talasemia

● Leucocitos:
Alto

Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos


INTERPRETACIÓN SERIE ROJA

Codocitos Talasemia alfa y beta


● Hb:
Anemia ferropénica
Demasiado
baja
● Recuento de
eritrocitos:
Alto
● VCM: Bajo
● HCM: Alto
Estomatocito Aenmia hemolítica:
● CHCM:
Estomatocitosis
Normal o congénita
disminuida.
● VCM:Normal
o aumentado
● CMHC: Alto
● Reticulocitos:
Altos

Esquistocitos Anemia hemolítica


● VCM: Bajo
microangiopática
● Falsa
trombocitos
s

Equinocitos Defecit de
● Hb:
piruvatoquinada
Freuentr
emente normal
● Reticulocitos:
Altos

Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos


INTERPRETACIÓN SERIE ROJA

Acantocitos Acantocitosis
● Hb: Baja
● Hct: Normal
● VCM: Normal

Drepanocitos Anemia falciforme


● Hb: Baja
● Reticulocitos:
Altos
● Leucocitos:
Altos
● Plaquetas:
Altas
Excentrocitos Xerocitosis congénita
● Hb: Normal o
Anemia por déficit de
Baja glucosa -6-
● VCM: Normal fosfatodeshidrogenasa
o Alto .

● HCM
y CHCM:
puede
presentarse
bajo en
ambos
Fenómeno de Macroglobulinemia de
● RBC: ↓
Rouleaux Waldenstrom
● Hb: ↓ Proceso inflamatorio
crónico, presente
● WBC: ↓ mieloma multiple
Macrocitosis

Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos


INTERPRETACIÓN SERIE ROJA

4. INCLUSIONES ERITROCITARIAS

COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA


CONTENDO A PADECIMIENTOS
NOMBRE DE
QUE EN LOS QUE SE
IMAGEN LA
CORRESPONDE PUEDE
INCLUSIÓN
LA INCLUSIÓN OBSERVAR
Reticulocitos ● Hb: Baja Anemias
presentan ● RBC: Bajo regenerativas,
inclusiones ● Reticulocito anemias
azuladas s:Altos hemolíticas,
debido a la anemias
presencia de carenciales y
ribosomas. esplenectomía
Punteado ● Hb: Baja El punteado
basófilo ● HCM: Bajo basofilo nos
RNA ● VCM: Bajo indica relación
ribosomal ● RBC: Bajo con un evento
● Reticulocito de toxicidad por
s: Altos plomo que este
es causante de
anemias
sideroblasticas

Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos


INTERPRETACIÓN SERIE ROJA

Cuerpos de Hb: Baja Talasemias


Pappenheime Plaquetas: Bajas Síndromes
r mielodisplásicos
Anemia
sideroblástica
congénita

Cuerpos de ● Hb: Baja Anemia por


Howell Jolley ● Plaquetas: deficiencia de
Bajas B12
● Leucocitos: Anemia
Altos megaloblastica
Diseritropoyesis
Anemia
sideroblástica
congénita

Anillos de ● Hb: Baja Diseritropoyesis.


Cabot ● Anisocitosis
● Poiqulocito
sis
● RDW: Alto

Cuerpos de ● Hb: Bajo o Talasemias,


Heinz normal deficiencia de
● VCM: Alto o glucosa-6-
normal fosfatodeshidrog
● HCM: en
Puede asa,
estar bajo hemoglobinopati
pero es as, enfermedad
variable al de Wilson y
igual que el favismo.
CHCM
Inclusiones ● Hb: Baja Saturnismo
eritrocitarias ● HCM: Bajo (intoxicación por
y saturnismo ● VCM: Bajo plomo)
● RBC: Bajo
● Reticulocito
s: Altos

Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos


INTERPRETACIÓN SERIE ROJA

Dr. Miguel Ángel Flores Villalobos

También podría gustarte