Está en la página 1de 1

Instituto N° 8.

191 “
Dr. Emilio Castro Boedo”

PRESUPUESTO
Para llevar a la práctica el planeamiento primero debemos
elaborar un programa.

Un programa es un conjunto de tareas que deben llevarse a la


práctica para cumplir la meta.

El presupuesto será el que incluirá la estimación de los recursos


necesarios para desarrollar los programas, es decir que, es un cálculo
en el que se anticipara el conjunto de gastos, costos o recursos
necesarios para poder desarrollar la actividad que se propone una
empresa.

Existen diferentes tipos de presupuestos:

ECONÓMICO Son los que valorizan las acciones económicas de la organización.


TIPOS DE PRESUPUESTOS

Calcula el ingreso por ventas en función del precio unitario y de un volumen


DE VENTAS
estimado.
Calcula los montos a gastar en los distintos ítems que integran el concepto como
DE GASTOS DE
por ej.: sueldos de vendedores, cargas sociales, sueldos de promotores, fletes,
COMERCIALIZACIÓN
campañas publicitarias, etc.
DE GASTOS DE Calcula los montos a gastar en los distintos ítems como por ej.: sueldos, cargas
ADMINISTRACIÓN sociales, luz, gas, teléfono, seguros, papelería.
Calcula las cantidades a producir en función de los presupuestos de materia
DE PRODUCCIÓN
prima, mano de obra y gastos de fabricación.
Calcula el flujo de fondos con los que contara la organización. Mide el flujo de
FINANCIERO
ingresos por las cobranzas y el flujo de egresos por los pagos.
Calcula las inversiones posibles a realizar en la compra de activos fijos, como
DE INVERSIÓN
por ej.: la compra de nuevas maquinarias.

Para calcular o determinar el presupuesto para desarrollar un programa se debe sumar los costos que se hayan
estimado para los productos o actividades establecidas por la empresa por ejemplo:

PRODUCTO PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA TOTAL


N°1 500 550 600 580 2.230
N°2 600 650 700 750 2.700

También podría gustarte