Está en la página 1de 7

Piedras Luna Mishelle Jacqueline 207-33

Fisiología sexual femenina

Eje hipotálamo-hipófisis-ovario

C
-

Pubertad inicia
con la menarca=
1a menstruación

Hipotálamo-GnRH: Hormona Liberadora


de Gonadotropinas

Hipófisis-FSH y LH: Hormona folículo


estimulante
Hormona Luteinizante
Piedras Luna Mishelle Jacqueline 207-33

Estrógenos


Características sexuales secundarias ⑧ Aumenta la formación de hueso

Aceleran el metabolismo ⑧
Estimulan la coagulación

Aumentan las reservas de grasa en ciertas ⑧
En altas concentraciones estimulan la
partes del cuerpo secreción de LH-ovulación

Estimulan el crecimiento endometrial ⑧ Estimulan la libido

Aumentan el crecimiento uterino ⑧
Regulan el comportamiento esteriotípico

Aumenta la lubricación vaginal de apareamiento

Espesan en la pared vaginal &
Estabilidad emocional

Mantenimiento del sistema circulatorio y la piel ⑧
Memoria verbal

Todos los ciclos de la mujer deben estar sincronizados


bajo el control del hipotálamo y la hipófisis

El día uno del ciclo es el primer día de la menstruación


porque es el cambio más evidente

La ovulación es un ciclo regular sucede en el día 14

El ciclo completo dura entre 24-28 días


Piedras Luna Mishelle Jacqueline 207-33

Menstruación-ciclo endometrial

Ciclo Regular :
28 a 31 días

Fertilidad en
ciclos
3-7 días de regulares= Día
menstruación 11 al 17

1er día de
sangrado= 1er día
del ciclo
Piedras Luna Mishelle Jacqueline 207-33

Ciclos femeninos

X Ciclo hormonal-control X Eje H-h-o=GnRH, FSH, LH, Estrógenos y progesterona

X Ciclo endometrial-menstruación X Útero-endometrio

X Ciclo ovárico-ovulación X
Ovario-óvulo
Piedras Luna Mishelle Jacqueline 207-33

Fase folicular: la hormona FSH estimula una cantidad de folículos para que desarrollen y comienzan a
producir estrógenos
Uno de los óvulos madura dentro de un folículo a medida que este aumenta de tamaño
Al mismo tiempo, el incremento de estrógenos garantiza que el recubrimiento del útero aumenta de
grosor

Fase ovulatoria: los niveles de estrógenos siguen aumentando y provocan un incremento LH.
Éste aumento de LH proporciona al óvulo que está maduro el impulso final que necesita para que sea
liberado del folículo.
Éste proceso se conoce como “ovulación”
En un ciclo habitual, la ovulación se produce en el día 14. Pero no siempre es así, depende de la
duración del ciclo en cada mujer.

Fase luteínica: después de producirse la ovulación, el folículo se convierte en el cuerpo lúteo, y comienza
producir progesterona
La progesterona continuar formando el recubrimiento del útero con el fin de prepararlo para recibir un
óvulo fecundado
Si el óvulo no se ha fecundado cuando el cuerpo lúteo se contrae, los niveles de progesterona
disminuye y el grueso endometrio comienza a romperse y se comienza expulsar (menstruación)
Piedras Luna Mishelle Jacqueline 207-33

Progesterona

⑳ Engrosa el endometrio ⑧ Desarrolla el tejido mamario durante



Espesa el moco cervical, haciéndolo el embarazo para la lactancia
impenetrable para los espermatozoides ⑧ Mantiene la elasticidad de la piel
⑧. La caída del nivel de progesterona produce la Protege al desarrollo de las neuronas
menstruación
8
Disminuya la respuesta inmune para permitir el
embarazo

Factores que alteran el ciclo menstrual

⑧ Desórdenes alimenticios (bulimia y anorexia) ⑧ Hacer mucho ejercicio


8 Problemas en los ovarios (ovarios
⑧ Aumentar o adelgazar excesiva o rápidamente poliquísticos)
⑧ Consumir medicamentos (anticonceptivos,
⑧ Padecer estrés o estar bajo mucha presión entre otros)
⑧ Amamantar
. Los problemas personales y emocionales
⑧. Haber tenido un bebé hace poco
⑧.
Los desequilibrios hormonales (tiroides)
⑧ Cercanía de la menopausia
⑧ Ser adolescente

Los viajes y cambios de hábitos
Piedras Luna Mishelle Jacqueline 207-33

Signos de alarma menstruales

v Ciclos de más de 45 días o menos de 21 w Amenorrea=ausencia >90 días


días W Dismenorrea=Menstruación dolorosa y
w Menstruación de más de 7 días o menos de
sintomática
2 días Problemas=
w Demasiado sangrado >120 ml v Hipotálamo-Hipófisis
v Dolor incapacitante o excesivo r Ovarios
w Sangrado entre periodos V
Útero
W Sangrado después de las relaciones sexuales

También podría gustarte