Está en la página 1de 7

1

Procesos Logísticos

Heidi Milena Rozo Ariza

Carlos Antonio Reyes Fernández

Gerson Manuel Cala Martínez

Jeison Gil Tocora

Servicio Nacional De Aprendizaje (SENA)

Facultad de Logística

Juan Camilo Arévalo (Instructor)

Bogotá, Colombia

25 de febrero de 2024
2

Introducción

El presente informe tiene como objetivo analizar la caracterización y la cadena de

suministro de una empresa de confección de ropa interior. La logística en este tipo de

empresas es crucial para garantizar la eficiencia en la producción y la satisfacción del cliente.

En este informe, nos enfocaremos en identificar y describir un proceso logístico específico

dentro de la empresa.

Caracterización del Proceso Logístico

En la empresa de confección de ropa estudiada (CINDYTEX S.A.S), uno de los

procesos logísticos fundamentales es el de adquisición de materias primas. Este proceso

comienza con la identificación de los materiales necesarios para la fabricación de las prendas,

como telas, hilos, botones y otros accesorios. Una vez seleccionados, se contacta a los

proveedores los cuales llevan trabajando con nuestra empresa durante más de 20 años.

Una vez seleccionados los proveedores, se lleva a cabo el proceso de compra de las

materias primas. Esto implica negociar precios, cantidades y condiciones de entrega con los

proveedores. Una vez concretada la compra, se procede a recibir y verificar la calidad de los

materiales recibidos en el almacén de la empresa.


3

Posteriormente, se realiza el proceso de almacenamiento de las materias primas en el

almacén, donde se organizan y clasifican según su tipo. Es importante llevar un control de

inventario para garantizar que siempre haya suficientes materiales disponibles para la

producción de prendas.

Una vez completado el proceso de adquisición de materias primas, pasamos al diseño

que tiene cada pieza de ropa interior para poder llevar a cabo el corte de este en las telas

seleccionadas. Al tener y aprobar el diseño se sube a la máquina que da los moldes y se

procede a cortar las telas siguiendo este.


4

De este proceso pasamos al de confección, aquí llegan los demás suministros como

los hilos, las hilazas, los sesgos, etc… Al ya tener las piezas cortadas se empieza a armar las

prendas revisando las costuras, los colores, y la calidad de la prenda en sí.

Uno de los procesos más importantes, es el de control de calidad, pues tras la

confección se debe hacer una rigurosa revisión de las costuras, de que los colores coincidan

como debe ser, al igual que los moños si el diseño lo lleva, marquillas o talleros, además de
5

que la tela no lleve ningún imperfecto o mancha, si este es el caso se considera como un

“arreglo” y se debe devolver a la persona que confecciona la prenda.


6

Cuando se completa el control de calidad y ya se ha asegurado que todo está en

óptimas condiciones, pasamos a la fase del empaque, en la cual según como lo desee el

cliente se aplicará esto, siendo posible poner las prendas desde dúos y tríos, o ser empacados

en docenas tanto dobladas como estiradas.

Una vez completada esta fase llegamos a las dos fases finales, la primera es

transportar el producto ya sea en Bogotá que es donde está ubicado el punto de fabricación o

fuera de la capital, si es el caso de la segunda el producto se debe llevar a la transportadora

acordada con el cliente, la última fase es la llegada del producto al cliente en la fecha y de la

manera acordada.

Análisis de la Cadena de Suministro

La cadena de suministro en la empresa de confección de ropa se caracteriza por ser

compleja y estar interconectada con múltiples proveedores y distribuidores. Un aspecto clave

en esta cadena es la coordinación entre los diferentes eslabones para garantizar una

producción fluida y una entrega oportuna de los productos terminados a los clientes.
7

En el proceso de adquisición de materias primas, la empresa depende en gran medida

de la fiabilidad y la calidad de los proveedores. Por lo tanto, es importante establecer

relaciones sólidas y de largo plazo con proveedores confiables que puedan cumplir con los

estándares de calidad y los plazos de entrega requeridos.

Otro aspecto importante de la cadena de suministro es la gestión del transporte y la

logística de distribución. La empresa debe seleccionar los medios de transporte adecuados

para asegurar que los productos terminados lleguen a los puntos de venta o a los clientes

finales en el tiempo y en las condiciones adecuadas.

Conclusiones

En conclusión, el proceso logístico de adquisición de materias primas es fundamental

para el funcionamiento de una empresa de confección de ropa. La eficiencia en este proceso

depende de la selección de proveedores confiables, la gestión eficaz del inventario y la

coordinación adecuada entre los diferentes eslabones de la cadena de suministro.

Recomendaciones

● Establecer relaciones sólidas con proveedores de materias primas de calidad.

● Implementar sistemas de gestión de inventario eficientes para garantizar un

suministro constante de materias primas.

● Mejorar la coordinación y comunicación entre los diferentes departamentos

involucrados en el proceso logístico.

● Video proceso logístico dentro de la cadena de suministros

https://youtu.be/vKC9tcJUpWs?feature=shared

También podría gustarte