Está en la página 1de 2

PAUTA

TRABAJO ESCRITO VALORACION DE EMPRESAS


TRABAJO DE INVESTIGACION GRUPAL
EMPRESA: Asignada por el Profesor

1) Análisis de la compañía (1 pagina)


a. Breve historia de la empresa (solo lo más importante y hechos recientes)
b. Misión y visión
c. Explicación y datos de cada área de negocio de la empresa
d. Clasificar la empresa de acuerdo al sector industrial que pertenece.

2) Gobierno Corporativo (1/2 pagina)


a. Sociedades que son dueñas de la empresa y nombre de las familias
b. Directorio.
c. Explicar series distintas de acciones (si las hay)
d. Responsabilidad social empresarial relevante, y compromiso con la comunidad.

3) Análisis de La industria (2 páginas)


a. Análisis del ciclo de vida de la industria y de cada una de las unidades de negocio de la
empresa
b. Análisis Porter de cada una de las unidades de negocio de la empresa
c. Amenazas y Oportunidades de la industria
d. Estrategia competitiva de la empresa (liderazgo en costos, diferenciación, otros)

4) Análisis Financiero (2 páginas)


a. Análisis Horizontal, en especial Crecimiento Anual Compuesto, compararlo con la
competencia
b. Análisis vertical respecto al financiamiento de los activos (deuda c/p, deuda L/P y
patrimonio) y análisis respecto a la composición de los activos (efectivo disponible, CxC,
Inventarios, Activos de L/P y otros activos de C/P y L/P). Compararlo con la competencia
c. Análisis de los ratios financieros. Compararlo con la competencia
d. Análisis Du Pont de la compañía. Determinar las razones en el cambio del ROE los últimos
3 años
e. Identificar margen operacional por unidades de negocio que tiene la empresa

5) Valoración de la compañía por Flujo de caja (1.5 páginas)


a. Determinar y proyectar todas las cuentas que conforman el Flujo de caja.
b. Encontrar las tasas de descuento y el Costo de Capital Promedio Ponderado (WACC)
c. Determinar en Valor de la Compañía incluyendo la perpetuidad.
d. Calcular el Precio de la Acción, utilizando la información obtenida en los puntos anteriores.

6) Valoración por Múltiplos (1/2 pagina)


a. Calcular los principales múltiplos de acuerdo con la compañía que está siendo objeto de
estudio

7) Análisis de los riesgos (2 paginas)


a. Identificar los riesgos de la Compañía a analizar
b. Análisis de Sensibilidad respecto a las siguientes variables
i. Ventas
ii. Costos de Venta
iii. Gastos de Administración y ventas
iv. Impuestos
v. ROE
vi. Estructura de financiamiento
c. Construir la Matriz de Riesgo con los riesgos antes mencionados
d. Establecer los mecanismos de mitigación que tiene la empresa para cada uno de los riesgos.

También podría gustarte