Está en la página 1de 1

LA MEJORA DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS

La mejora de procesos en las diversas empresas del Perú es un tema importante para
aumentar la eficiencia y productividad en distintos sectores económicos. El propósito es
detectar y eliminar deficiencias en los procesos comerciales, permitiendo la optimización
de recursos y la mejora en la calidad de bienes y servicios. Es así que, la mejora de
procesos en el ámbito empresarial implica analizar las deficiencias en los procedimientos
de una organización con el objetivo de corregirlas o potenciar su rendimiento. A
continuación, se explicará sobre los tipos de procesos que su empresa puede mejorar y
las ventajas fundamentales de optimizar los procesos.
Dentro de la mejora de procesos existen dos tipos de aspectos que pueden optimizarse. En
primer lugar, los procesos fundamentales son de máxima importancia y necesitan una
interacción directa con el cliente, sin embargo, existen numerosos procesos susceptibles de
mejora. Por ejemplo, la producción o fabricación de productos, la gestión de compras y
suministros, el manejo de inventarios, el soporte técnico, los
recursos humanos, el controlEn segundo lugar, presupuestario, entre otros. los
procesos de soporte están oficialmente definidos en la empresa y tienen la finalidad de
respaldar los procesos esenciales para alcanzar los mismos objetivos, con la distinción de
que no involucran contacto directo con el cliente. No obstante, los procesos susceptibles de
optimización mediante este enfoque abarcan aspectos como la adquisición de bienes y
servicios, la gestión de la nómina de empleados, la tecnología y los sistemas de
información, entre otros.

Presentamos algunas ventajas fundamentales de optimizar los procesos para ayudarlo a


comprender su importancia en una organización. Una de ellas es que al mejorar sus
procesos podrán ahorrar un tiempo valioso en sus productos o servicios. Es así que, esto
permite que todos sus empleados se concentren en actividades que son valiosas para el
negocio. Otra de ellas es que una buena optimización de costes permitirá reducir los
costes durante la realización de la actividad. Por ello, cuando no está seguro de qué
actividades debe hacer cada persona, o cuando tiene dudas de cómo ejecutar el proceso
de manera eficiente, se cometen errores que afectan directamente el proceso de cálculo
de costos en su organización.

En conclusión, todas las empresas experimentan ineficiencias en sus procesos después


de un período más o menos largo de operación, ya sea porque están desactualizados o no
están diseñados desde cero. Visto que, es importante que desarrolle un plan apropiado
para mejorar los procesos comerciales clave dentro de las capacidades de su
organización.

Referencias Bibliográficas:

• (Ekon, Qué es la mejora de procesos y cuál es su importancia, 2021)


• (Obando, Mejora de procesos, 2023)

También podría gustarte