Está en la página 1de 17

OSTEOPOROSIS

Alejandra Pulache
Navarro
FACTORES DE RIESGO
❖ Sexo Femenino
❖ > 60 años
❖ Menopausia
❖ Nulipara
❖ Bajo de peso
❖ Malos habitos
❖ Historial de fracturas
EPIDEMIOLOGIA
❖ Problema mayor de salud pública debido a su
asociación con fracturas por fragilidad
❖ Las fracturas osteoporóticas contribuyen a un
deterioro en la calidad de vida, discapacidad,
a una mayor mortalidad y a un alto costo
económico
❖ Afecta 200 millones mujeres en el mundo,
siendo el problema de salud más prevalente
entre los ancianos
❖ 1 de cada 3 mujeres de 6070 años sufren
fractura osteoporótica
❖ 2 de cada 3 mujeres de 80 a más años sufren
de fractura osteoporótica
CLASIFICACIÓN

SECUNDARIAS
PRIMARIAS
Alimentaria
Postmenopausica
Endocrinopatia
Senil
Inmovilización
Idiopatica
Metabolica

Farmacologica

Tumores
DIAGNOSTICO
Análisis clínicos básicos en el estudio de una Osteoporosis:

1. En la sangre:
● Hemograma y VSG
● Creatinina
● Transaminasas, Fosfatasa alcalina
● Calcio y Fosforo
● TSH
● Proteinograma
● Valoración de PTH el déficit de la vitamina D
2. En Orina
● Calciuria de 24 horas
● Calcio/ creatinina en orina matutina
3. Radiologia:

● Osteopenia radiologica-hiper
transparencia osea
● Deformidad aplastamiento vertebral

4. Densitometria osea (DEXA)

5. Gammagrafia osea

7. TAC/RNM
ocupacional
GRACIAS

También podría gustarte