Está en la página 1de 1

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE

SHUSHUFINDI

Materia: Mecánica Básica


Docente: T l g o . Danny Montero
Nombre: Ana Guamán
Paralelo: Sábado y domingo “A”

LECCIÓN 5 SISTEMA DE LUBRICACIÓN

FASE DE REFLEXIÓN:
1. Compartan las conclusiones de la experiencia anterior y redacten una conclusión general.
El sistema eléctrico del automóvil es el responsable del arranque, encendido, funcionamiento de luces y
equipos y la señalización de todos los vehículos. El elemento principal es la batería, esta almacena la
energía eléctrica necesaria para el funcionamiento óptimo de todos los elementos del sistema.

2. Contesten las siguientes preguntas:

a. ¿De qué material están fabricadas las partes o piezas del motor de un vehículo?
Los materiales más usados son el hierro fundido y el aluminio, este último más ligero y con mejores
propiedades disipadoras, pero de precio más elevado.

b. ¿Qué pasaría si las partes metálicas del motor friccionarían en seco?


La fricción en “seco” es terrible y destroza el motor puesto que el metal choca contra el otro metal sin
protección de la capa de aceite. Al arrancar un motor, el aceite frío está más viscoso y por tanto circula peor.
Las piezas metálicas rozan las unas contra las otras y como el aceite todavía no ha llenado sus circuitos, no
existe la película que evita la fricción entre las diversas partes metálicas que se mueven dentro del motor. Esto
desgasta mucho al motor.

c. ¿Cómo se puede reducir el calentamiento y el desgaste de las piezas metálicas del motor?
 Revisar periódicamente tanto el sistema de lubricación como el sistema de enfriamiento.
 Cambie su refrigerante regularmente.
 Estacionar el vehículo en la sombra
 Dejar las ventanas del auto ligeramente abiertas
 No perder de vista el indicador de temperatura del auto, si apunta hacia el calor detener la marcha, nos
orillamos en un lugar seguro apagamos el motor y esperamos a que el vehículo se enfrié.
 Apagar el aire acondicionado
 Una manera muy eficiente de regular la temperatura y evitar que suba a niveles fuera de lo normal es,
en caso de contar con ello, encender la calefacción, pues así toma el calor del motor y lo envía a la
cabina. Así evacuaremos el calor excesivo que hay en el motor.
 Recuerde llevar un litro de refrigerante como repuesto.

También podría gustarte