Está en la página 1de 25

Reco conta superior modulo 3 y 4

 ¿Qué diferencia se admite entre las fechas de cierre de los estados contables de ambas
empresas, para la aplicación del método del valor patrimonial proporcional?
3 meses
 Si en el momento de la compra, surgiera diferencia de valores entre el porcentaje de
participación sobre los activos netos monetarios ($7.000) y el costo abonado ($4.000)
¿cómo se considera la diferencia?
Llave negativa

 Según la RT 9 FACPCE, en el esquema más depurado de información del


estado de resultados ¿qué cuenta muestra la tenencia de los pasivos con
intereses explícitos en moneda argentina?
Intereses generados por pasivos
 Si en el momento de la compra, surgiera diferencia de valores entre el porcentaje de
participación sobre los activos netos monetarios ($7.000) y el costo abonado ($10.000)
¿cómo se considera la diferencia?
Llave positiva
 ¿Qué precaución se debe tener para calcular el porcentaje de influencia o control en caso
de tener el ente vinculado, acciones en cartera en su Patrimonio Neto?
Se deberán reducir del Patrimonio Neto
 En caso de obtener el ente vinculado o controlado una ganancia a la fecha de cierre de
sus estados contables ¿Cómo repercute en el valor de la inversión permanente en el
inversor?
Aumenta el valor de la inversión contra un resultado positivo
 En caso de comprar 50.000 acciones ordinarias de 1 voto de un ente cuyo Patrimonio Neto
está dividido en 100.000 acciones ordinarias de 1 voto y tiene dentro del mismo un Aporte
Irrevocable a Cuentas de Futuras Suscripciones de$ 25.000, que cuando se realice la
suscripción corresponderá la entrega de 25.000 acciones ordinarias de 1 voto a quien
realizó el aporte ¿Qué porcentaje de votos y acciones debemos considerar a los efectos de
aplicación del método?
40 %
 ¿Qué debe hacerse en caso de realizar una venta de acciones que nos haga perder el
porcentaje de votos para tener influencia significativa o control?
Discontinuar el método inmediatamente
 A qué situación corresponde la siguiente definición de la RT 21 “Es el poder de definir y
dirigir las políticas operativas y financieras de una empresa”
Control absoluto
 A qué situación corresponde la siguiente definición de la RT 21 “Es el poder de intervenir
en las decisiones de políticas operativas y financieras de una empresa, sin llegar a
controlarlas”
Influencia significativa
 ¿Cuál es el porcentaje mínimo de votos que debe tener un inversor para considerar que
posee influencia significativa y estar obligado a usar el método del valor patrimonial
proporcional?
20% o más
 ¿A qué criterio de medición corresponde la siguiente definición? “es el importe por el cual
un activo podría ser intercambiado entre partes interesadas y debidamente informadas, en
una transacción de contado, realizada en condiciones de independencia mutua”
Valor razonable
Reco conta superior modulo 3 y 4
 ¿Qué rubros pueden utilizar como criterio de medición, valor
razonable? Bienes de uso
 ¿Cuál es la norma de medición para las propiedades de
inversión? Costo histórico o VNR
 ¿Qué tipo de bienes destinados al alquiler se incluyen en Propiedades de
Inversión? Bienes inmuebles
 Qué tipo de cuenta es "saldo por revaluación.”?
Resultados diferidos
 En el caso de bienes para los que existe un mercado activo en su condición actual ¿Qué
valor puede ser tomado como base para determinar su valor revaluado?
El valor de mercado por la venta al contado en el mismo
 En caso que un bien aumentara $ 1.000 en su primera revaluación ¿cómo se consideraría
contablemente?
Resultados diferidos
 En caso que un bien disminuyera $ 1.000 en su primera revaluación ¿cómo se
consideraría contablemente?
Resultado del ejercicio
 ¿Con qué frecuencia se realizan las revaluaciones?
Depende de los cambios que experimenten los valores de los bienes y en función de su
significatividad
 Según la RT17 ¿Qué normas de medición periódica pueden utilizarse para los bienes de
uso?
Costo histórico o valor razonable
 Según las normas contables profesionales los Gastos de Organización se pueden
depreciar en un plazo máximo de…
5 años
 La Llave de Negocio…
No se puede autogenerar
 Los gastos de investigación deben ser considerados
como… Resultado negativo
 El rubro Activos Intangibles se expone en el Estado de Situación Patrimonial en
el… Activo no corriente
 La Llave de Negocio se expone en el Estado de Situación Patrimonial En el siguiente rubro
del Activo No Corriente
La cuenta no forma parte de un rubro, se expone en forma separada de mismo
 En caso que una empresa tenga en su Activo la cuenta Llave de Negocio, esto se debe a
la siguiente causa…
La compro
 Para ser considerado como tal, un activo intangible debe reunir las siguientes
condiciones Identificabilidad, control y beneficios económicos futuros
 Según la RT 17 ¿cuáles son los criterios de medición que pueden utilizar los activos
intangibles?
Costo histórico
 Según la RT 17 ¿cuáles son los criterios de medición que puede utilizar la llave de negocio?
Reco conta superior modulo 3 y 4
Costo histórico
 Según la RT 17 ¿cuál es el criterio de medición inicial o reconocimiento que deben utilizar
los activos intangibles?
El precio de contado mas todos los gastos inherentes a la adquisición
 ¿A qué rubro corresponde la siguiente definición “Son aquellas obligaciones ciertas,
determinadas o determinables?
Deudas
 ¿Cuál es la norma de medición periódica para deudas de monto fijo en moneda de curso
legal sin ningún tipo de carga financiera?
Valor nominal
 ¿Cuál es la norma de medición periódica para deudas en especie, bienes o servicios a
recibir?
Deben aplicarse las reglas de medición contable del bien o servicio a entregar
 Según la RT 9 FACPCE, en el esquema más depurado de información del estado de
resultados ¿qué cuenta muestra la tenencia de los pasivos con intereses explícitos en
moneda argentina?
Intereses generados por pasivos
 ¿Cómo se expone la Previsión para Deudores Incobrables por ventas
comerciales? Restando de créditos por ventas
 ¿Cuáles son las secciones en que se divide el Patrimonio Neto, de acuerdo al origen de
las partidas que lo componen?
Aporte de los propietarios y resultados acumulados
 A qué rubro del Patrimonio Neto, corresponde la siguiente definición “Son aquellos
resultados que, de acuerdo con lo establecido por las normas contables profesionales, se
imputan directamente a rubros específicos del patrimonio neto, manteniéndose en dichos
rubros hasta que por la aplicación de las citadas normas deban o puedan imputarse a
resultados del ejercicio o a resultados no asignados, ¿según lo dispuesto para cada caso”?
Resultados diferidos
 ¿A qué rubro del Patrimonio Neto, corresponde la siguiente definición “Son aquellas
ganancias o pérdidas acumuladas sin asignación específica”?
Resultados acumulados
 La distribución a la reserva legal de $10.000 ¿Qué efecto cuantitativo produce en el total
del Patrimonio Neto?
Ninguno
 La distribución en acciones de $10.000 ¿Qué efecto cuantitativo produce en el total del
Patrimonio Neto?
Ninguno
 La distribución en efectivo de $10.000 ¿Qué efecto cuantitativo produce en el total del
Patrimonio Neto?
Disminuye $10.000
 En un contexto inflacionario ¿en qué rubro del Patrimonio Neto se muestran las acciones a
su valor nominal?
Capital suscripto
Reco conta superior modulo 3 y 4
 En un contexto inflacionario ¿en qué rubro del Patrimonio Neto se muestran el ajuste por
inflación de las acciones a su valor nominal?
Ajuste cuentas de capital
 En caso de realizar una nueva suscripción de acciones a un valor superior al nominal
¿Cuáles rubros del Patrimonio Neto se modifican?
Capital suscrito y aportes no capitalizados
 En caso de revaluar Bienes de Uso aumentado el valor de los mismos en $100.000 ¿Qué
rubros del Patrimonio Neto se modifican?
Resultados diferidos
 En lo referido a sus ingresos ¿Cuándo un ente puede optar por utilizar la RT 41 Sección
Entes Pequeños?
Cuando el ejercicio anterior tuvo ingresos hasta $15.000.000 (moneda de diciembre 2014)
 Cuando un ente comercial, industrial o de servicios utiliza la RT 41 para los aspectos de
reconocimiento y medición, ¿qué otras RT debe utilizar en lo referente a la exposición de
los estados contables?
RT 8 y RT 9
 Si el ente que utiliza la RT 41 no encuentra en ella respuesta a situaciones de
reconocimiento o de medición ¿en qué otras RT debe apoyarse para hacerlo?
RT 16 y RT 17
 ¿Qué tratamiento contable propone la RT 41 – Sección Entes Pequeños para la
segregación de los componentes financieros implícitos incluidos en créditos o pasivos en
moneda de curso legal?
El ente puede optar entre segregar el componente financiero implícito o no hacerlo
 Cuál es la norma de medición periódica para bienes de cambio en general adquiridos de la
RT 41- Sección Entes Pequeños.
Costo de reposición, costo histórico o precio de la última compra
 ¿Qué tratamiento contable propone la RT 41 – Sección Entes Medianos para la
segregación de los componentes financieros implícitos incluidos en créditos o pasivos en
moneda de curso legal?
El ente puede optar entre segregar el componente financiero implícito o no hacerlo en la
parte corriente y debe segregar la no corriente
 Qué tratamiento contable propone la RT 17 para la segregación de los componentes
financieros implícitos incluidos en créditos o pasivos en moneda de curso legal
Obliga a segregar el componente financiero implícito
 Un ente que utiliza la RT 41 – Sección Entes Pequeños y opta por no segregar el
componente financiero implícito en compras y ventas ¿cómo presenta el resultado bruto de
ventas en el estado de resultados?
No puede exponerlo
 Un ente que utiliza la RT 17 para reconocimiento y medición ¿Qué Cuentas intervienen en
la registración para mostrar la compra financiada de mercadería gravada por el IVA cuya
factura presenta componentes financieros implícitos incluidos en el precio de compra?
Mercaderías
Intereses a
devengar IVA
compras
Reco conta superior modulo 3 y 4
Proveedores
 Un ente que utiliza la RT 17 para reconocimiento y medición ¿Qué Cuentas intervienen
en la registración para mostrar la compra al contado de mercadería gravada por el IVA?
Mercadería
IVA compras
Caja
 En caso de revaluarse por primera vez un terreno cuyo valor original es $1.000 y su valor
razonable $1.800 ¿Qué rubro del Patrimonio Neto tiene una modificación cuantitativa?
Resultados Diferidos
 ¿Cómo se determina el valor revaluado de un bien de uso para los que existe un mercado
activo en su condición actual?
En base al valor de mercado por la venta al contado del bien en la condición que se encuentra
 En caso de comprar 30.000 acciones ordinarias de 1 voto de un ente cuyo Patrimonio Neto
está dividido en 100.000 acciones ordinarias de 1 voto y tiene dentro del mismo 40.000
acciones en cartera ¿Qué porcentaje de votos y acciones debemos considerar a los
efectos de aplicación del método?
50%
 ¿Los costos que un nuevo ente o un ente existente deben incurrir en forma previa al inicio
de una nueva actividad u operación (costos preoperativos) teniendo la certeza que en el
futuro generarán ingresos pueden ser reconocidos como Activos Intangibles?
Si
 En caso que un ente posea el 52% de los votos de otro ¿La RT 21 en que condición
clasifica la situación?
control absoluto
 Según la RT 17 ¿cuáles son las características que debe cumplir un aporte irrevocable
para ser contabilizado como tal?
hayan sido efectivamente integrados;
surjan de un acuerdo escrito entre el aportante y el órgano de administración del ente que
estipule el tiempo de mantención del aporte, su destino y el mecanismo de conversión a
acciones.
 ¿Un ente que tiene ingresos anuales de $7.000.000 (moneda de diciembre 2014) que
normas contables profesionales debe utilizar como opción mínima en los aspectos de los
reconocimiento y medición?
RT 41 (Primera y Segunda Parte)
 ¿En qué concepto contable se establecen simplificaciones para los entes pequeños en
comparación con otras normas, en la RT 41?
Determinación del CMV por fórmula algebraica
 ¿Cuál es la norma de medición original para el reconocimiento de bienes de cambio
adquiridos financiados según la RT 17?
valor de contado más gastos
 Un ente que utiliza la RT 41 – Sección Entes Pequeños para reconocimiento y medición
¿cuál de estas registraciones puede utilizar, como opción de mínima, para mostrar la
compra financiada de mercadería exenta del IVA cuya factura presenta financiación
explícita? La operación es por $ 900 , nos facturan en forma explícita $ 100 por carga
financiera y está exenta del IVA
Reco conta superior modulo 3 y 4
Mercaderías 900
Interés a devengar 100
Proveedores1000
 ¿Cuál es la definición de la RT 21 utilizada para la situación de control
absoluto? Es el poder de definir y dirigir las políticas operativas y financieras de
una empresa
 ¿Se puede aplicar el método de la revaluación o valor razonable a las propiedades de
inversión?
No
 ¿En qué rubro se clasifican los rodados alquilados a terceros?
propiedades de inversión
 Un ente que utiliza la RT 41- Sección Entes Pequeños determina el CMV aplicando sobre
el valor de venta el porcentaje de costo estimado que toma en consideración el margen
bruto. Las ventas del ejercicio fueron $ 2.000 y estima el porcentaje de costo en el 60%
¿Cuál es la registración de CMV que debe realizar
CMV 1200
Mercaderías 1200
 Teniendo en cuenta que la RT 41 contempla aspectos de reconocimiento y medición, un
ente pequeño que presta servicios ¿qué norma de exposición particular debe usar?
RT 9
 En caso que un ente posea el 52% de las acciones y el 10% de los votos de otro ¿La RT
21 en que condición clasifica la situación?
La situación indicada y los votos no encuadran en las condiciones de control o influencia
significativa
 En caso de revaluarse por primera vez un terreno cuyo valor original es $1.000 y su valor
razonable $1.800 ¿Qué modificación cuantitativa se realiza sobre el Resultado del Ejercicio?
Se entiende que no se reconoce la inflación
$0
 ¿Qué activos pueden ser medidos por el método del valor patrimonial proporcional?
Las inversiones en acciones que nos den control o influencia significativa sobre las
decisiones de otro ente
 ¿Los costos para lograr la constitución de un nuevo ente y darle existencia legal (costo de
organización) pueden ser reconocidos como Activos Intangibles?
Si
 ¿Cuál es la definición de la RT 21 utilizada para la situación de control conjunto?
Existe cuando la totalidad de los socios o los que posean la mayoría de votos, en virtud de
acuerdos escritos, han resuelto compartir el poder de definir y dirigir las políticas
operativas y financieras de una empresa
 Según la RT 17 ¿Quién debe autorizar la contabilización de la
revaluación? Órgano de Administración
 En caso que un ente posea el 20% de los votos de otro ¿La RT 21 en que condición
clasifica la situación?
Influencia significativa
Reco conta superior modulo 3 y 4
 Según la RT 9 FACPCE, en el esquema menos depurado de información del estado de
resultados ¿qué cuenta muestra la tenencia de los pasivos con intereses explícitos en
moneda argentina?
Resultados financieros y por tenencia
 ¿En qué rubro del Patrimonio Neto se exponen los Resultados del Ejercicio
Anterior? Resultados no Asignados
 En caso de medir los bienes de cambio a costo de reposición y llevar fichas de stock ¿qué
métodos de salidas de inventarios se pueden utilizar
Costo de reposición
 Teniendo en cuenta que la RT 41 contempla aspectos de reconocimiento y medición, un
ente pequeño que presta servicios ¿qué norma de exposición particular debe usar?
RT 9
 Según la RT 9 FACPCE, en el esquema más depurado de información del estado de
resultados ¿qué cuenta muestra la tenencia de los activos con intereses explícitos en
moneda argentina?
Intereses generados por activos
 En caso de medir los bienes de cambio a costo original (costo original ajustado por
inflación en caso de reconocimiento de la misma) y llevar fichas de stock ¿qué métodos de
salidas de inventarios se pueden utilizar?
Cualquiera de los tres a decisión del ente
 ¿En qué rubro del Patrimonio Neto se expone la Reserva
Legal? Ganancias Reservadas
 “La medición inicial de los bienes y de los servicios adquiridos se practicará sobre la base
de su costo de adquisición” ¿A que RT corresponde está definición para la medición
original de bienes de cambio adquiridos
RT 41
 ¿Cuál es la definición de la RT 21 utilizada para la situación de influencia significativa?
Es el poder de intervenir en las decisiones de políticas operativas y financieras de una
empresa, sin llegar a controlarlas
 ¿En qué rubro se clasifican las propiedades inmuebles destinadas al uso por parte del ente?
Bienes de Uso
 En caso que un ente posea el 27% de los votos de otro ¿La RT 21 en que condición
clasifica la situación?
Influencia significativa
 Si en el momento de la compra, surgiera diferencia de valores entre el porcentaje de
participación sobre los activos netos monetarios ($7.000) y el costo abonado ($6.000)
¿cómo se considera la diferencia?
Llave negativa
 ¿Cómo se pueden obtener los valores razonables o valores revaluados de los bienes de
uso?
Trabajo realizado por personal propio o mediante servicios de un tasador o especialistas en
valuaciones
 En caso que un ente posea el 52% de las acciones y el 30% de los votos de otro ¿La RT
21 en que condición clasifica la situación?
Reco conta superior modulo 3 y 4
Influencia significativa
 ¿Cuáles son los activos que pueden utilizar como norma de medición periódica costo
original menos depreciaciones acumuladas o valor razonable?
Bienes de Uso
 En caso de revaluarse por primera vez un terreno cuyo valor original es $1.000 y su valor
razonable $1.800 ¿Qué modificación cuantitativa se realiza sobre el Patrimonio Neto? Se
entiende que no se reconoce la inflación
Ganancia $800
 ¿En qué concepto contable se establecen simplificaciones para los entes pequeños en
comparación con otras normas, en la RT 41?
Segregación del componente financiero implícito en la compra financiada de bienes
 Según la RT 9 FACPCE, en el esquema más depurado de información del estado de
resultados ¿qué cuenta muestra la tenencia de los activos en moneda extranjera?
Diferencia de cotización generada por activos
 En caso de medir los bienes de cambio a costo de reposición y llevar fichas de stock ¿qué
métodos de salidas de inventarios se pueden utilizar
Costo de reposición
 En caso que un ente posea el 20% de los votos de otro ¿La RT 21 en que condición
clasifica la situación?
Influencia significativa
 Si en el momento de la compra, surgiera diferencia de valores entre el porcentaje de
participación sobre los activos netos monetarios ($7.000) y el costo abonado ($15.000)
¿cómo se considera la diferencia?
Llave positiva
 ¿Los costos de investigación pueden ser reconocidos como Activos Intangibles?
No
 En caso de revaluarse por primera vez un terreno cuyo valor original es $1.000 y su valor
razonable $700 ¿Qué modificación cuantitativa se realiza sobre el Patrimonio Neto? Se
entiende que no se reconoce la inflación
Pérdida ($300)
 En caso de obtener el ente vinculado o controlado una pérdida a la fecha de cierre de sus
estados contables ¿Cómo repercute en el valor de la inversión permanente en el inversor?
Disminuye el valor de la inversión contra un resultado negativo
 ¿Los costos de publicidad y promoción pueden ser reconocidos como Activos Intangibles?
No
 De las siguientes previsiones ¿Cuál se expone restando en el activo?
Previsión deudores incobrables
 ¿Un ente que tiene ingresos anuales de $ 24.000.000 (moneda de diciembre 2014) que
normas contable profesionales debe utilizar como opción mínima en los aspectos de
reconocimiento y medición?
RT 41 (Primera y Tercera Parte)
 En caso de medir los bienes de cambio a costo de reposición y llevar fichas de stock ¿qué
métodos de salidas de inventarios se pueden utilizar
Costo de reposición
Reco conta superior modulo 3 y 4
 ¿Un ente que tiene ingresos anuales de $ 80.000.000 (moneda de diciembre 2014) que
normas contables profesionales puede utilizar en los aspectos de reconocimiento y
medición?
RT 17 o NIIF Full
 Un ente que utiliza la RT 41 – Sección Entes Pequeños para reconocimiento y medición
¿cuál de estas registraciones puede utilizar, como opción de mínima, para mostrar la
compra financiada de mercadería gravada por el IVA cuya factura presenta componentes
financieros implícitos incluidos en el precio de compra? La operación es por $1.000
financiado, el precio de contado $900 y la tasa del IVA 21%
Mercaderías 900
Interés a devengar 100
IVA Compras 210
Proveedores1210
 La RT 41 establece mecanismos simplificados de reconocimiento y medición para los
siguientes entes
Entes pequeños y medianos
 Según la RT 17 ¿A qué pasivo corresponde la siguiente definición “Comprenden las
compensaciones que un ente pagará a sus empleados en el corto o largo plazo por
derechos que ellos han adquirido en virtud de servicios ya prestados al ente y, en su caso,
las correspondientes contribuciones de seguridad social”
Pasivos por costos laborales
 ¿Cuál es la definición de Previsiones contemplada en las normas contables profesionales?
Son aquellas partidas que, a la fecha de cierre de los estados contables, representan
importes estimados para hacer frente a situaciones contingentes que probablemente
originen obligaciones
para el ente.
 ¿Un ente que hace oferta pública de sus acciones, que normas contables profesionales
debe utilizar?
NIIF Full
 En caso de medir los bienes de cambio a costo de reposición y llevar fichas de stock ¿qué
métodos de salidas de inventarios se pueden utilizar
Costo de reposición
 En caso que un ente posea el 42% de las acciones y el 60% de los votos de otro ¿la rt 21
en que condición clasifica la situación?
Control absoluto
 ¿en qué rubro se clasifican las propiedades inmuebles que se encuentran desocupadas,
pero con la intención de acrecentamiento de su valor a largo plazo para su posterior
venta?
Propiedades de inversión
 ¿en qué rubro del patrimonio neto se exponen los resultados del ejercicio anterior?
Resultados no asignados
 ¿en qué rubro del patrimonio neto se exponen los resultados del ejercicio?
Resultados no asignados
 ¿Qué activos tienen como única norma posible de medición periódica el costo original
menos depreciaciones acumuladas?
Activos Intangibles
Reco conta superior modulo 3 y 4
 En caso que un ente posea el 52% de las acciones y el 70% de los votos de otro ¿La RT
21 en que condición clasifica la situación?
Control absoluto (por el 70% de los votos)
 ¿Los costos de publicidad y promoción pueden ser reconocidos como Activos Intangibles?
No
 En caso que un ente posea el 30% de los votos de otro y firma un acuerdo escrito para
compartir el poder de definir y dirigir las políticas operativas y financieras de una empresa
con otro ente que posee el 23% de los votos ¿La RT 21 en que condición clasifica la
situación?
Control Conjunto
 ¿Los costos para lograr la constitución de un nuevo ente y darle existencia legal (costo de
organización) pueden ser reconocidos como Activos Intangibles?
Si
 ¿Cómo se pueden obtener los valores razonables o valores revaluados de los bienes de
uso?
Trabajo realizado por personal propio o mediante servicios de un tasador o especialistas en
valuaciones
 En caso de revaluarse por primera vez un terreno cuyo valor original es $1.000 y su valor
razonable $1.800 ¿Qué modificación cuantitativa se realiza sobre el Resultado del Ejercicio?
$0
 ¿Cuál es la norma de medición periódica que puede ser utilizada para bienes de cambio
en general, según la RT 17?
costo de reposición o costo original (costo original ajustado por inflación en caso de
reconocimiento de la misma)
 Según el nivel de ingresos a diciembre 2013 que porcentaje de entes pueden utilizar el
mecanismo simplificado de la RT 41 para entes pequeños
Entre el 90 y 95%
 En un contexto de inflación ¿cuál es la norma de medición periódica para las Acciones en
Circulación?
Valor Original Ajustado por Inflación
 ¿Cuál es la norma de medición periódica que debe ser utilizada para bienes de cambio
fungibles, según la RT 41?
valor neto de realización
 Según la RT 41 – Sección Entes Pequeños ¿Cuál es la norma de medición original de
opción mínima para el reconocimiento de bienes de cambio adquiridos financiados según
la RT 17?
Valor financiado
 Según la RT 17 ¿cuál es la norma de medición periódica que debe utilizarse para los
pasivos en especie consistente en entregar bienes que el ente debe adquirir?
La suma de su costo de adquisición a la fecha de la medición y de los costos adicionales
necesarios para poner los bienes a disposición del acreedor.
 Según la RT 17 ¿cuál es la norma de medición periódica que debe utilizarse para los
pasivos en especie consistente en entregar bienes que el ente posee en existencia?
Reco conta superior modulo 3 y 4
La suma de la medición contable asignada a dichos bienes y de los costos adicionales
necesarios para poner los bienes a disposición del acreedor.
 ¿Cómo se puede obtener los valores razonables o valores revaluados de los bienes de uso?
Trabajo realizado por personal propio o mediante servicios de un tasador o especialistas en
valuaciones.
 ¿Los costos erogados para el desarrollo interno del valor llave, marcas y listas de clientes
pueden ser reconocidos como Activos Intangibles?
No
 ¿Cómo se determina el valor revaluado de un bien de uso para los que no existe un
mercado activo en su condición actual pero si existe para bienes nuevos?
Al valor de mercado por la venta al contado del bien nuevo neto de las depreciaciones
acumuladas que corresponda calcular por su uso.
 ¿Cómo se determina el valor revaluado de un bien de uso para los que existe un mercado
activo en su condición actual?
En base al valor de mercado por la venta al contado del bien en condición que se encuentra
 ¿Cuáles son los activos que pueden utilizar como norma de medición periódica costo
original menos depreciaciones acumuladas o valor neto de realización?
Propiedades de Inversión o activos no corrientes ( incluyendo los retirados del servicio)
que se mantienen para su venta
 ¿Cuál es la norma de medición periódica que puede ser utilizada para bienes de cambio
en general, según la RT 41 – Sección Entes Pequeños?
Costo de reposición, costo histórico o precio de la última compra
 ¿Un ente que tiene ingresos anuales de $ 24.000.000 (moneda de diciembre 2014) que
normas contable profesionales debe utilizar como opción mínima en los aspectos de
reconocimiento y medición?
RT 41 (Primera y Tercera Parte)
 En caso de medir los bienes de cambio a costo de reposición y llevar fichas de stock ¿qué
métodos de salidas de inventarios se pueden utilizar
Costo de reposición
 ¿Un ente que tiene ingresos anuales de $7.000.000 (moneda de diciembre 2014) que
normas contables profesionales puede utilizar en los aspectos de reconocimiento y
medición?
cualquiera de las anteriores
 La absorción de pérdida acumulada final con la reserva legal por $10.000 ¿Qué efecto
cuantitativo produce en el total del Patrimonio Neto?
Ninguno
 ¿En qué rubro del Patrimonio Neto se exponen las Acciones en
Cartera? Capital Suscripto
 ¿Qué entes pueden determinar el costo de la mercadería vendida por formula algebraica y
no llevar fichas de stock?
Entes pequeños y medianos
 ¿En qué rubro del Patrimonio Neto se expone el Resultado del Ejercicio?
Resultados no Asignados
Reco conta superior modulo 3 y 4
 En un contexto de estabilidad ¿cuál es la norma de medición periódica para las Acciones
en Circulación?
Valor original
 En caso que un ente posea el 50% de los votos de otro ¿La RT 21 en que condición
clasifica la situación?
Influencia significativa
 ¿Cómo se determina el valor revaluado de un bien de uso para los que no existe un
mercado activo en su condición actual ni para el bien nuevo?
Al mayor valor entre el costo de reposición y el valor neto de
realización Al valor presente de importe futuros de ingresos
estimados
En base al valor de mercado por la venta al contado del bien en la condición que se encuentra
 Una empresa Inversora adquiere 2.800 acciones de Emisora que le otorgan el 50% de los
votos para llegar al control, abonando $ 30.000.- en efectivo. El Patrimonio Neto de
EMISORA es el siguiente:
Saldo
Acciones en Circulación (V.N. $ 10.-) $40,000
Ganancias Reservadas $2,000
Resultado del Ejercicio Anterior $3,000
Resultado del Ejercicio $5,000
Total del Patrimonio Neto $50,000
Al registrar la compra según el método del valor patrimonial proporcional, indique cuál de las
siguientes situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
VPP $ 35.000.- Llave Negativa $ 5.000.-
 El Patrimonio Neto de EMISORA al 31.12.2020 es el siguiente:
Saldo
Acciones en $ 20.000
Circulación
(V.N.$ 1.-)
Ganancias $ 1.800
Reservadas
Resultado del $ 4.200
EjercicioAnterior
Resultado del $ 20.000
Ejercicio
Total del $46.000
Patrimonio Neto
Inversora posee 3.000 acciones de Emisora que le otorgan el 55% de los votos registradas según
el método del valor patrimonial proporcional, el mayor de la cuenta VPP al 31.12.2020 es: VPP
$ 6.900.- El 31-03-2021 EMISORA realizó la siguiente distribución de utilidades: Reserva Legal
$ 1.000.- (5% del Resultado del Ejercicio), Dividendos en efectivo $ 5.000.- Dividendos en
acciones $ 2.000.- Inversora al registrar la distribución del resultado de Emisora, indique cuál de
las siguientes situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
Disminuye VPP $ 750.- La cantidad de acciones total es 3.300
 Inversora posee 4.000 acciones de Emisora que le otorgan el 70% de los votos registrada
según el método del valor patrimonial proporcional, y la cuenta VPP tiene un saldo de
$ 46.400.- Inversora al 31.12.2020 decide medir la inversión obteniendo la siguiente
Reco conta superior modulo 3 y 4
información. El Patrimonio Neto de EMISORA al 31.12.2020:
Saldo
Acciones en $ 50.000
Circulación
(V.N.$ 10.-)
Ganancias $ 3.000
Reservadas
Resultado del $ 5.000
Ejercicio Anterior
Resultado del $ 10.000
Ejercicio
Total del $68.000
Patrimonio Neto

¿Cuál de las siguientes situaciones debe contabilizar? Marque la opción


correcta. Aumenta VPP $ 8.000.- Resultados Inversiones Permanentes $ 8.000.-
ganancia
 La firma “PAZ” posee un Rodado por $ 50.000.- Adquirido en el año 2019 se le asignó una
vida útil de 5 años. y un V.R.F. $ 5000.- (valor residual final) Cierra ejercicio el 31.12.20
Depreciación Acumulada Rodado $ 18.000.- (2 años) Decide al cierre del ejercicio disponer
para la venta el Rodado; según la RT 31 determina un nuevo valor de origen neto, indique
cuál de las siguientes situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
Debe: Depreciación Acumulada Rodado $ 18.000.- Haber: Rodados $ 18.000.-
 Un ente posee un Inmueble alquilado por $ 75.000.- Al cierre del ejercicio efectúa la
medición contable determinando un Valor Neto de Realización $ 90.000.- ¿Cuál de las
siguientes situaciones debe contabilizar? Marque la opción correcta.
Debe: Inmueble $ 15.000.- Haber: Resultado x tenencia $ 15.000.-
 Una empresa Inversora adquiere 5.000 acciones de Emisora que le otorgan el 40% de los
votos para llegar al control, abonando $ 9.000.- en efectivo. El Patrimonio Neto de
EMISORA es el siguiente:
Saldo
Acciones en $ 20.000
Circulación
(V.N.$ 1.-)
Ganancias $ 3.000
Reservadas
Resultado no $ 15.000
Asignados
Total del $38.000
Patrimonio Neto
Al registrar la compra según el método del valor patrimonial proporcional, indique cuál de las
siguientes situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
VPP $ 9.500.- Llave Negativa $ 500.-
 En el caso que un ente adquiere una Maquinaria por $ 60.000.- financiado a 90días, más
intereses por $ 5.000.- Además, se abona en efectivo por la instalación de la misma
$ 3.000.- ¿Por qué valor debe ingresar la Maquinaria al Activo? Marque la opción correcta.
Maquinarias $ 63.000.-
 La firma “PAZ” posee una Maquinaria por $ 60.000.- Adquirida en el año 2019 se le asignó
Reco conta superior modulo 3 y 4
una vida útil de 10 años. Depreciación Acumulada $ 6.000.- correspondiente al año 2019
Cierra ejercicio el 31.12.20 Decide aplicar la RT 31, siendo el valor razonable $ 90.000.-
Proporcionar ¿Cuál de las siguientes situaciones debe contabilizar? Marque la opción
correcta.
Saldo por Revaluación $ 24.000.-
 Una empresa Inversora adquiere 4.000 acciones de Emisora que le otorgan el 40% de los
votos para llegar al control, abonando $ 9.000.- en efectivo. El Patrimonio Neto de
EMISORA es el siguiente:
Saldo
Acciones $ 20.000
enCirculación (V.N.
$ 1.-)
Ganancias $ 2.500
Reservadas
Resultado $ 5.500
noAsignados
Total del $28.000
Patrimonio Neto
Al registrar la compra según el método del valor patrimonial proporcional, indique cuál de las
siguientes situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
VPP $ 5.600.- Llave Positiva $ 3.400.-
 Un ente posee un Rodado alquilado por $ 38.000.- Al cierre del ejercicio efectúa la
medición contable determinando un Valor Neto de Realización $ 35.000.- ¿Cuál de las
siguientes situaciones debe contabilizar? Marque la opción correcta.
Debe: Resultado por Tenencia $ 3.000.- Haber: Rodados $ 3.000.-
 La firma “BLANCO” posee Muebles y Útiles por $ 15.000.- Adquirido en el año 2019 se le
asignó una vida útil de 10 años y un V.R.F. $3000.- (valor residual final) Cierra ejercicio el
31.12.20 Depreciación Acumulada Muebles y Útiles $ 2.000.- (2 años) El 01.01.2021
conjuntamente con el inicio del nuevo ejercicio Ud. ha sido designado el nuevo Contador
de la empresa. Al verificar los saldos de las depreciaciones del cierre anterior, indique cuál
de las siguientes situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
Debe: AREA $ 400.- Haber: Depreciación Acumulada Muebles y Útiles $ 400.-
 La firma “AZUL” posee un Terreno por $ 50.000.- Adquirido en el año 2018 se le asignó
una vida útil de 50 años. y un V.R.F. $ 10.000.-(valor residual final) Cierra ejercicio el
31.12.20 Depreciación Acumulada Terreno $ 2.400.- (3 años) El 01.01.2021 conjuntamente
con el inicio del nuevo ejercicio Ud. ha sido designado el nuevo Contador de la empresa. Al
verificar los saldos de las depreciaciones del cierre anterior, indique cuál de las siguientes
situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
Debe: Depreciación Acumulada Terreno $ 2.400.- Haber: AREA $ 2.400.-
 El Patrimonio Neto de EMISORA al 31.12.2020 es el siguiente:
Saldo
Acciones en Circulación $ 10.000
(V.N. $ 1.-)
Ganancias Reservadas $ 1.000
Resultado del Ejercicio $ 4.000
Anterior
Resultado del Ejercicio $ 15.000
Reco conta superior modulo 3 y 4
Total del Patrimonio Neto $30.000
Inversora posee 4.000 acciones de Emisora que le otorgan el 60% de los votos registradas según
el método del valor patrimonial proporcional, el mayor de la cuenta VPP al 31.12.2020 es: VPP
$ 12.000.- El 31-03-2021 EMISORA realizó la siguiente distribución de utilidades: Reserva Legal
$ 750.- (5% del Resultado del Ejercicio) Dividendos en efectivo $ 2.000.- Dividendos en acciones
$ 1.000.- Inversora al registrar la distribución del resultado de Emisora, indique cuál de las
siguientes situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
Disminuye VPP $ 800.- La cantidad de acciones total es 4.400
 La firma “MARAVILLA” decide calcular el valor de su clientela, ubicación estratégica,
eficacia de la organización, buena reputación, prestigio, etc.; siendo el mismo de $ 48.000.-
Según las normas profesionales, indique a qué cuenta del Activo debe imputar dicho valor.
Marque la opción correcta.
No se registra
 La firma “VERDE” posee un Inmueble por $ 80.000.- Adquirido en el año 2018 se le asignó
una vida útil de 40 años. Cierra ejercicio el 31.12.20 Depreciación Acumulada Inmueble
$ 6.000.- (3 años) El 01.01.2021 conjuntamente con el inicio del nuevo ejercicio Ud. ha
sido designado el nuevo Contador de la empresa. Al verificar los saldos de las
depreciaciones del cierre anterior, indique cuál de las siguientes situaciones debe
contabilizar. Marque la opción correcta.
Debe: AREA $ 1.200.- Haber: Depreciación Acumulada Inmueble $ 1.200.-
 La firma “AZUL” adquiere la Marca “Rostro Luminoso”, abona por la misma $ 25.000.- a
pagar a 120 días más el 20 % intereses, total $28.000.- Además, se abona en efectivo
gastos legales 1.000.- y de inscripción $ 500.- ¿Por qué valor debe ingresar la Marca al
Activo? Marque la opción correcta.
Marcas $ 26.500.-
 Un ente posee una Maquinaria dispuesta para la venta, por $ 65.000.- Al cierre del
ejercicio la misma se clasifica en Otros Activos y al efectuar la medición contable se
determina un Valor Neto de Realización $72.000.- ¿Cuál de las siguientes situaciones debe
contabilizar? Marque la opción correcta.
Debe: Maquinarias $ 7.000.- Haber: Resultado por Tenencia $ 7.000.
 La firma “AZUL” posee un Rodado por $ 25.000.- Adquirido en el año 2018 se le asignó
una vida útil de 5 años. y un V.R.F. $ 3.000.- (valor residual final) Cierra ejercicio el
31.12.20 Depreciación Acumulada Rodado $ 13.200.- (3 años) El 01.01.2021
conjuntamente con el inicio del nuevo ejercicio Ud. ha sido designado el nuevo Contador
de la empresa. Al verificar los saldos de las depreciaciones del cierre anterior, indique cuál
de las siguientes situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
No se efectúa ninguna registración
 Inversora posee 3.000 acciones de Emisora que le otorgan el 60% de los votos registrada
según el método del valor patrimonial proporcional, y la cuenta VPP tiene un saldo de
$34.000.- Inversora al 31.12.2020 decide medir la inversión abatiendo la siguiente
información. El Patrimonio Neto de EMISORA al 31.12.2020:
Saldo
Acciones en $ 60.000
Circulación (V.N.
$10.-)
Ganancias $ 3.000
Reservadas
Reco conta superior modulo 3 y 4
Resultado del $ 5.000
Ejercicio Anterior
Resultado del $ 15.000
Ejercicio
Total del Patrimonio $83.000
Neto
¿Cuál de las siguientes situaciones debe contabilizar? Marque la opción
correcta. Aumenta VPP $ 7.500.- Resultados Inversiones Permanentes $ 7.500.-
ganancia
 La firma “Paz” posee una Maquinaria por $ 40.000.- Adquirida en el año 2017 se le asignó
una vida útil de 10 años. Depreciación Acumulada $ 12.000.- correspondiente a los años
2017, 2018 y 2019. Cierra ejercicio el 31.12.20 Decide aplicar la RT 31, siendo el valor
razonable $ 38.000.- Readecuar ¿Cuál de las siguientes situaciones debe contabilizar?
Marque la opción correcta.
Saldo por Revaluación $ 14.000
 La firma “Paz” posee un Terreno por $ 80.000.- Adquirida en el año 2019 se le asigno una
vida útil de 50 años. Cierra ejercicio el 31.12.20 Decide aplicar la RT 31, determinando
valor razonable $ 75.000.- Proporcionar ¿Cuál de las siguientes situaciones debe
contabilizar? Marque la opción correcta.
Resultado por Tenencia ($ 5.000.-) pérdida
 Una empresa Inversora adquiere 3.000 acciones de Emisora que le otorgan el 50% de los
votos para llegar al control, abonando $ 45.000.- en efectivo. El Patrimonio Neto de
EMISORA es el siguiente:
Saldo
Acciones en ciruclación (V.N. $ 10.-) $ 50.000
Ganancias reservadas $ 5.000
Resultado del ejercicio anterior $ 3.000
Resultado del ejercicio $12. 000
Total del patrimonio neto $ 70.000
Al registrar la compra según el método del valor patrimonial proporcional, indique cuál de las
siguientes situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
VPP $ 42.000.- Llave Positiva $ 3.000.-
 El Patrimonio Neto de EMISORA al 31.12.20 es el siguiente:
Saldo
Acciones en circulacion (V.N. $ 10.-) $ 150.000
Ganancias reservadas $ 10.000
Resultado del ejercicio anterior $ 10.000
Resultado del ejercicio $ 50.000
Total del Patrimonio Neto $ 22.000
Inversora posee 6.000 acciones de Emisora que le otorgan el 60% de los votos registrados según
el método del valor patrimonial proporcional, el mayor de la cuenta VPP al 31.12.20 es: VPP
$ 88.000.-
El 31.03.2021 Emisora realizó la siguiente distribución de utilidades:
Reserva Legal $ 2.500.- (5% del resultado del ejercicio)
Dividendos en efectivo $ 20.000.-
Dividendos en acciones $ 20.000.-
Inversora al considerar la distribución del resultado de Emisora, indique cuál de las siguiente
Reco conta superior modulo 3 y 4
situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
Disminuye VPP $ 8.000.- La cantidad de acciones total es $
6.800
 En el caso que un ente adquiere un Rodado nuevo (0 Km.) por $ 75.000.- financiado a 60
días, más intereses por $ 8.000.- Además, se abona por patentamiento $ 2.000.- ¿Por qué
valor debe ingresar el rodado al activo? Marque la opción correcta.
Rodado $ 77.000.-
 El Patrimonio Neto de EMISORA al 31.12.2020 es el siguiente:
Saldo
Acciones en Circulación (V.N. $ 10.-) $ 150.000

Ganancias Reservadas $ 10.000


Resultado del Ejercicio Anterior $ 10.000
Resultado del Ejercicio $ 50.000
Total del Patrimonio Neto $ 220.000
Inversora posee 6.000 acciones de Emisora que le otorgan el 60% de los votos registradas según
el método del valor patrimonial proporcional, el mayor de la cuenta VPP al 31.12.2020 es:
VPP $ 88.000.-
El 31-03-2021 EMISORA realizó la siguiente distribución de utilidades:
Reserva Legal $ 2.500.- (5% del Resultado del Ejercicio)
Dividendos en efectivo $ 20.000.-
Dividendos en acciones $ 20.000.-
Inversora al considerar la distribución del resultado de Emisora, indique cuál de las siguientes
situaciones debe contabilizar. Marque la opción correcta.
Disminuye VPP $ 8.000.- La cantidad de acciones total es 6.800
 Inversora posee 5.600 acciones de Emisora que le otorgan el 60% de los votos registrada
según el método del valor patrimonial proporcional, y la cuenta VPP tiene un saldo de
$ 66.500.- Inversora al 31.12.2020 decide medir la inversión obteniendo la siguiente
información. El Patrimonio Neto de EMISORA al 31.12.2020:
Saldo
Acciones en Circulación (V.N. $ 10.-) $ 80.000
Ganancias Reservadas $ 5.000
Resultado del Ejercicio Anterior $ 10.000
Resultado del Ejercicio ($ 10.000)
Total del Patrimonio Neto $85.000
¿Cuál de las siguientes situaciones debe contabilizar? Marque la opción correcta.
Disminuye VPP $ 7.000.- Resultados Inversiones Permanentes ($ 7.000.-)
pérdida
 ¿A qué rubro corresponde la siguiente definición “Son aquellas partidas que, a la fecha de
cierre de los estados contables, representan importes estimados para hacer frente a
situaciones contingentes que probablemente originen obligaciones para el ente"?
Previsiones
 ¿Cómo se clasifican las deudas?
Reco conta superior modulo 3 y 4
Comerciales
Préstamos
Remuneraciones y Cargas Sociales
Cargas Fiscales
Anticipo de Clientes
Dividendos a Pagar
Otros Deudas
 ¿Cuál es la norma de medición periódica para deudas en especie, bienes o servicios a
recibir?
Deben aplicarse las reglas de medición contable del bien o servicio a entregar
 Según la RT 9 FACPCE, en el esquema más depurado de información del estado de
resultados ¿qué cuenta muestra la tenencia de los pasivos en moneda extranjera?
Diferencia de cotización generada por pasivos
 ¿Cómo se expone la Previsión para Deudores Incobrables por ventas
comerciales? Restando de Créditos por Ventas
 Según la RT 9 FACPCE, en el esquema menos depurado de información del estado de
resultados ¿qué cuenta muestra la tenencia de los pasivos en moneda extranjera?
Resultados financieros y por tenencia
 La firma “DULCE” al 31.12.2020 presentó la siguiente información: El Patrimonio Neto al
31.12.2020:

Acciones en Circulación (V.N. $ 1.-) $ 30.000


Reserva Legal $ 4.000
Resultado del Ejercicio Anterior $ 6.000
Resultado del Ejercicio $ 15.000
Total del Patrimonio Neto $ 55.000
El 31-03-2021 realizó la A.G.O. (Asamblea General Ordinaria) aprobando los Estados Contables y
la siguiente distribución de utilidades:
Reserva Legal 5% del Resultado según la Ley 19.550
Dividendos en efectivo $ 8.000.-
Dividendos en acciones $ 10.000.-
Después de registrar la operación anterior, indique cuál es el importe de la Reserva Legal y el total
del Patrimonio Neto. Marque la opción correcta.
Reserva Legal $ 4.750.- Total del Patrimonio Neto $ 47.000.-
 En el caso que un Ente pequeño (EP) presenta la siguiente información: 01.01
Mercaderías 4.500 unidades a $ 25.- c/u Durante el ejercicio efectúa las siguientes
compras: 10.000 unidades a $ 29.- c/u. 7.000 unidades a $ 33.- c/u. Al cierre del ejercicio:
Existencia Final es de 12.000 unidades y se valoriza sobre el valor de la últimacompra,
según la RT 41 para Entes Pequeños, indique: ¿Cuál es el Costo de las Mercaderías
Vendidas? Marque la opción correcta.
CMV $ 237.500.-
 En el caso que un Ente pequeño (EP) presenta la siguiente información: 01.01
Reco conta superior modulo 3 y 4
Mercaderías 10.000 unidades a $ 5.- c/u Durante el ejercicio efectúa las siguientes
compras: 5.000 unidades a $ 7.- c/u. 2.000 unidades a $ 10.- c/u. Al cierre del ejercicio:
Existencia Final es de 4.000 unidades y se valoriza sobre el valor de la última compra,
según la RT 41 para Entes Pequeños, indique: ¿Cuál es el Costo de las Mercaderías
Vendidas? Marque la opción correcta.
CMV $ 65.000.-
En el caso que una Empresa realiza el siguiente asiento:
Debe Haber
Deudores por Ventas 108.900
Ventas 90.000
Iva s/Ventas 18.900
Según las normas contables profesionales esta registración: ¿A qué operación se refiere y para
qué entes es aceptada? Marque la opción correcta.
Una venta de Mercaderías en cuenta corriente, para entes pequeños
 La firma “SOL” adquiriere 10.000 unidades de Mercaderías a pagar a 120 días indexada
por el índice al consumidor, realizando el siguiente asiento:
Debe Haber
Mercaderías 75.000
Proveedores con indezación 75.000
El coeficiente del índice de precios al consumidor correspondiente al periodo es del10%. Para
medir la cuenta Proveedores con indexación, indique cuál de las siguientes registraciones debe
practicar y por qué importe. Marque la opción correcta.
Debe: Intereses Devengados $ 7.500.- Haber: Proveedores con Indexación $ 7.500.-
 La firma “SOL”, al cierre del ejercicio, presenta la siguiente información: Los importes a
cobrar son los siguientes:
Saldo
Deudores por ventas $ 60.000
Documentos a cobrar $ 15.000
Deudores en gestión judicial $ 5.000
Total de créditos $80.000
La cuenta previsión para incobrables tiene un saldo de $ 500.- del año anterior. Porcentaje de
incobrabilidad para el siguiente ejercicio es del 2%. Al registrar la previsión para incobrable para el
próximo ejercicio por reversión total ,indique cuál de las siguientes registraciones debe practicar y
por qué importe. Marque la opción correcta.
AREA $ 500.- Deudores Incobrables $ 1.600.- Previsión para incobrables $ 1.600.-
 En el caso que una empresa inicio sus actividades emitiendo 10.000 acciones de VN$ 10.-
a $ 11.- cada una, integradas en efectivo y no realizó otras operaciones durante el ejercicio.
Al presentar dicha información, indique en qué cuentas se exponen y por qué importe.
Marque la opción correcta.
Acciones en Circulación $ 100.000.- Primas de Emisión $ 10.000.-
 En el caso que una Empresa, realiza el siguiente asiento:
Reco conta superior modulo 3 y 4

Debe Haber
Acciones sin Distribuir o 12.000
Dividendos
Acciones en Circulación 12.000
¿A qué operación se refiere el asiento anterior? Marque la opción correcta
La capitalización de Dividendos en Acciones
La firma “DULCE” al 31.12.2020 presentó la siguiente información: El Patrimonio Neto al
31.12.2020:
Saldo
Acciones en Circulación (V.N. $1.-) $ 25.000
Reserva Legal $ 4.800
Resultado del Ejercicio Anterior $ 6.200
Resultado del Ejercicio $ 10.000
Total del Patrimonio Neto $ 46.000
El 31-03-2021realizó la A.G.O. (Asamblea General Ordinaria) aprobando los Estados Contables y
la siguiente distribución de utilidades:
Reserva Legal 5% del Resultado según la Ley 19.550
Dividendos en efectivo $ 5.000.-
Dividendos en acciones $ 9.000.-
Después de considerar la operación anterior, indique cuál es el importe de la Reserva Legal y el
total del Patrimonio Neto. Marque la opción correcta
Reserva Legal $ 5.000.- Total del Patrimonio Neto $ 41.000.-
 En el caso que una Empresa realiza el siguiente asiento:
Debe Haber
Iva s/ventas 68.900
Iva – saldo a favor 26.600
Iva s/compras 95.500
¿A qué operación se refiere el asiento anterior? Marque la opción correcta.
Posición mensual del Iva, con un Crédito Fiscal
 En el caso que una Empresa realiza el siguiente asiento:
Debe Haber
Iva s/ventas 45.800
Iva s/compras 32.500
Iva a pagar 13.300
¿A qué operación se refiere el asiento anterior? Marque la opción correcta.
Posición mensual del Iva, con un saldo a pagar
 En el caso que una Empresa realiza el siguiente asiento:
Debe Haber
Reco conta superior modulo 3 y 4

Compras 35.000
Ivas/Compras
Proveedores 7.350 42.350
Según las normas contables profesionales esta registración: ¿A qué operación se refiere y para
qué entes es aceptada? Marque la opción correcta.
Una compra de Mercaderías en cuenta corriente, para entes pequeños
 La firma “ANIMO” vende 1.000 unidades de Mercaderías a $ 30.- c/u, la entrega será
dentro de 60 días, para congelar el precio nuestro cliente nos entrega un anticipo del 30 %
del total, realizando el siguiente asiento:
Debe Haber
Caja 9.000
Anticipo de Clientes 9.000
Fecha de cierre del ejercicio, aun no se ha entregado las Mercaderías, el precio de contado de
venta a la fecha es de $ 32.- c/u. Para medir la cuenta Anticipo de Clientes, indique cuál de las
siguientes registraciones debe practicar y por qué importe. Marque la opción correcta.
Debe: Resultado por Tenencia $ 600.- Haber: Anticipo de Clientes $ 600.-
 En el caso que un Ente pequeño (EP) presenta la siguiente información: 01.01
Mercaderías 10.000 unidades a $ 8.- c/u durante el ejercicio efectúa las siguientes
compras: 5.000 unidades a $ 10.- c/u. 4.000 unidades a $ 14.- c/u. 5.000 unidades a $ 15.-
c/u. Al cierre del ejercicio: Existencia Final es de 10.000 unidades y se valoriza sobre el
valor de la última compra, según la RT 41 para Entes Pequeños, indique: ¿Cuál es el
Costo de las Mercaderías Vendidas? Marque la opción correcta.
CMV $ 111.000.-
 La firma “PAZ” compra 5.000 unidades de Mercaderías a pagar a 90 días indexada por el
índice al consumidor, realizando el siguiente asiento:
Debe Haber
Mercaderías 40.000
Proveedores con Indexación 40.000
El coeficiente del índice de precios al consumidor correspondiente al periodo es del 20%. Para
medir la cuenta Proveedores con indexación, indique cuál de las siguientes registraciones debe
practicar y por qué importe. Marque la opción correcta.
Debe: Intereses a Devengar (Proveedores) $ 8.000.- Haber: Proveedores con Indexación $ 8.000.-
 En el caso que una empresa inicio sus actividades emitiendo 5.000 acciones de VN $ 10.-
a $ 8.- cada una, integradas en efectivo y no realizó otras operaciones durante el ejercicio.
Al presentar dicha información, indique en qué cuentas se exponen y por qué importe.
Marque la opción correcta.
Acciones en Circulación $ 50.000.- Descuento de Emisión ($ 10.000.-)
 En el caso que una Empresa realiza el siguiente asiento:
Debe Haber
Compras 28.000
Iva s/Compras 5.880
Reco conta superior modulo 3 y 4

Proveedores 33.880
Según las normas contables profesionales esta registración: ¿A qué operación se refiere y para
qué entes es aceptada? Marque la opción correcta.
Una compra de Mercaderías en cuenta corriente, para ente pequeños
 En el caso que un ente adquiera mercaderías por $ 25.000.- al contado y se realizaron
gastos de flete por $ 200.- y gastos de control de calidad por $ 200.- ¿por qué valor debe
ingresar un bien de cambio según la RTN° 17?
Mercaderías $ 25.400.-
 En el caso que una Empresa, realiza el siguiente asiento:
Debe Haber
Futura suscripción de acciones 15.000
Acciones en circulación 15.000
¿A qué operación se refiere el asiento anterior?
La capitalización del compromiso irrevocable
 La firma “LUNA”, al cierre del ejercicio, presenta el siguiente Patrimonio Neto: Patrimonio
Neto al 31.12:
Saldo
Acciones en circulación $ 60.000
Reserva legal $ 8.000
REA $ 10.000
Primas de emisión $ 5.000
Resultado del ejercicio $ 15.000
Total del patrimonio neto $98.000
Al cierre del ejercicio presenta el Estado de Evolución del Patrimonio Neto, de acuerdo al origen
de las partidas anteriores, indique cuál es monto de Aportes de los Propietarios y Resultados
Acumulados. Marque la opción correcta.
Aportes de los Propietarios $ 65.000.- Resultados Acumulados $ 33.000.-
 En el caso que una Empresa realiza el siguiente asiento:
Debe Haber
Dividendos a pagar 8.000
Caja 8.000
¿A qué operación se refiere el asiento anterior? Marque la opción
correcta. El pago de Dividendos en Efectivo
 En el caso que un Ente pequeño (EP) presenta la siguiente información: 01.01
Mercaderías 5.000 unidades a $ 18.- c/u durante el ejercicio efectúa las siguientes
compras: 5.000 unidades a $ 20.- c/u. 5.000 unidades a $ 25.- c/u. 2.000 unidades a $ 30.-
c/u. Al cierre del ejercicio: Existencia Final es de 8.000 unidades y se valoriza sobre el
valor de la última compra, según la RT 41 para Entes Pequeños, indique: ¿Cuál es el
Costo de las Mercaderías Vendidas? Marque la opción correcta.
CMV $ 135.000.-
Reco conta superior modulo 3 y 4
 La firma “BLANCO”, al cierre del ejercicio, presenta las siguientes cuentas: Cuentas al
31.12:
AREA $ 3.000
Depreciación acumuladas $ 3.000
Reserva legal $ 10.000
REA $ 10.000
Primas de emisión $ 5.000
Mercaderías $ 18.000
Acciones en circulación $ 50.000
Resultado del ejercicio $20.000
Al cierre del ejercicio presenta el Estado de Evolución del Patrimonio Neto, de acuerdo al origen
de las partidas anteriores, indique cuál es monto de las Ganancias Reservadas y Resultados no
Asignados. Marque la opción correcta.
Ganancias Reservadas $ 7.000.- Resultados no Asignados $ 33.000.-
 En el caso que una Empresa obtiene un Resultado del Ejercicio de $ 18.000.- El año
siguiente en la distribución del resultado se asigna $ 900.- Reserva Legal y $ 12.000.-
dividendos en efectivo. Una vez registrada la operación anterior, indique en qué cuenta se
registra el saldo pendiente de asignación. Marque la opción correcta.
REA $ 5.100.-

 Respuestas múltiples
Al practicar la revaluación de los Bienes de uso, como contrapartida utilizamos la cuenta Saldo por
revaluación. ¿qué tipo de cuenta es saldo por revaluación y en que rubro se expone?
Resultados diferidos
Patrimonio neto

 ¿Como se determina el valor revaluado de un bien de uso para los que no existe un mercado
activo en su condición actual, pero si existe para vienen nuevos?
Al valor de mercado por la venta al contado del buen nuevo neto de las depreciaciones
acumuladas que corresponda calcular por su uso

 Un entre que utiliza la RT N°41. Sección Entes Pequeños para reconocimiento y medición.
Compra mercadería por $1.800 nos facturan en forma explicita $200 por carga financiera y está
exenta de IVA. ¿Cuál de estas registraciones puede utilizar, como opción mínima, para mostrar la
compra financiada de mercadería exenta de IVA cuya factura presenta financiación explicita?
Mercadería 1.800
Intereses a devengar 200
A proveedores 2000

 En el caso de una venta parcial del VVP sin perder el control y/o la influencia significativa,
debemos desafectar dicha cuenta proporcionalmente al porcentaje vendido
VERDADERO

 Controlada (emisora) realiza la distribución del resultado del ejercicio en dividendos en efectivos y
los efectiviza en el momento.
Controlada (emisora) al registrar dicha operación, ¿qué cambios se producen en el patrimonio?
Disminuye la cuenta VPP
DISMINUYE EL EFECTIVO
Reco conta superior modulo 3 y 4

 En el caso de los bienes que tienen un Proceso Prolongado en el tiempo y cuya norma final de
medición es Costo histórico o Costo Histórico Ajustado por inflación, se pueden activar los costos
financieros de capital propio
Verdadero

 La firma “SOL” adquiere Rodado como inversión para alquilárselo a un tercero. Al presentar los
estados contables, el mismo debe exponerlo como Propiedad de Inversión.
falsa

 En caso que un ente posea el 52% de las acciones y el 70% de los votos de otro, ¿la RT 21 en
que condición clasifica la situación?
Control absoluto (por el 70% de los votos)

 ¿Cuál es la vida útil de una concesión a perpetuidad?


No se deprecia

 A partir de la RT N°41 Entes pequeños y medianos, para la medición e incorporación de bienes de


cambio pueden utilizar distintos tratamientos contables en los aspectos de reconocimiento y
medición
Indique
¿Cuál es la opción mínima a aplicar en cada caso?
 Costo de reposición, precio de ultima compra o costo histórico (costo histórico ajustado por
inflación en caso de reconocimiento de la misma)
Elegir respuesta:
- RT 41 – Sección Entes pequeños y medianos – bienes fungibles
- RT 41 - Sección entes pequeños
- RT 41 – Sección entes medianos
- RT 41 – Sección entes pequeños - Bienes de cambio con componentes financieros implícitos

 Costo de reposición o costo histórico (costo histórico ajustado por inflación en caso de
reconocimiento de la misma)
Elegir respuesta:
- RT 41 – Sección Entes pequeños y medianos – bienes fungibles
- RT 41 - Sección entes pequeños
- RT 41 – Sección entes medianos
- RT 41 – Sección entes pequeños - Bienes de cambio con componentes financieros implícitos

 Valor neto realización


Elegir respuesta:
- RT 41 – Sección Entes pequeños y medianos – bienes fungibles
- RT 41 - Sección entes pequeños
- RT 41 – Sección entes medianos
- RT 41 – Sección entes pequeños - Bienes de cambio con componentes financieros implícitos

 Valor financiado
Elegir respuesta:
- RT 41 – Sección Entes pequeños y medianos – bienes fungibles
- RT 41 - Sección entes pequeños
- RT 41 – Sección entes medianos
Reco conta superior modulo 3 y 4
- RT 41 – Sección entes pequeños - Bienes de cambio con componentes financieros implícitos

 Cuando se compran acciones aplicando el método valor patrimonial proporcional y el patrimonio


neto de controlada tiene diferencia entre el publicado y la medición corriente de los activos netos
identificados. Dicha diferencia ¿en que tipo de cuenta y como se clasifica la misma?
Resultados inversiones permanente
Cuenta del activo

 La resolución técnica 41 ha adoptado algunas simplificaciones en relación a la segregación del


componente financiero implícito. ¿Qué establece para los Entes Medianos Secciones 1 y 3?
No es obligatorio para activos y pasivos Corrientes. Es obligatorio para Activos y Pasivos No
Corrientes

 La firma “Dulce” calcula el CMV, de la siguiente manera:


CMV = E. Inicial + Compras – E. Final
¿cuáles de los siguientes Entes pueden aplicar este calculo del CMV?
Entes pequeños
Entes medianos

También podría gustarte