Está en la página 1de 45

2023

ENFERMEDAD
DIVERTICULAR
Dr. Alan Ríos Córdova
Dr. Manuel Trujillo Gallardo
Cirugía General
DEFINICIONES

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 2
Definiciones
Divertículo

• Son evaginaciones de la pared


intestinal y son alteraciones
anatómicas comunes detectadas en el
colon humano.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 3
Definiciones
Diverticulosis

• Es la presencia de divertículos en el
colon.
• ~25% de estos individuos
desarrollarán diverticulosis
sintomática.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 4
• En los países occidentales generalmente
Definiciones ocurre en el colon izquierdo (descendente y
sigmoide) que involucra la mucosa y la
submucosa.
• En los países orientales la protrusión
Diverticulosis generalmente ocurre en el colon derecho
(ascendente) que involucra todas las capas
colónicas.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 5
Definiciones
Enfermedad Diverticular

• Es la Diverticulosis sintomática
(hinchazón, dolor abdominal y cambios
en el hábito intestinal).
• Puede variar en gravedad desde la
enfermedad diverticular sin
complicaciones sintomática (SUDD) hasta
la diverticulitis aguda o la hemorragia
diverticular.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 6
Definiciones
Enfermedad Diverticular No
Complicada Sintomatica (SUDD)
• Es una entidad en la que los
síntomas, particularmente el dolor
abdominal, pueden atribuirse a
divertículos en presencia de
inflamación de bajo grado detectada
en la histología pero sin signos
macroscópicos de inflamación.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 7
• Se caracteriza por la ausencia de
Definiciones evidencia macroscópica de inflamación,
pero la histología a menudo muestra
inflamación linfoplasmocitaria
Enfermedad Diverticular No parcheada con folículos linfoides que
Complicada Sintomatica (SUDD) expanden la lámina propia.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 8
• A veces, los pacientes tienen dolor
abdominal persistente, situación clínica
Definiciones denominada SUDD posterior a la
diverticulitis.
• En estos pacientes, es posible que la
endoscopia no muestre signos de
Enfermedad Diverticular No inflamación, y la inflamación generalmente
Complicada Sintomatica (SUDD) se localiza en la parte inferior de la cripta
colónica.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 9
Definiciones
Diverticulitis Aguda

• Puede variar en gravedad desde la


inflamación peridiverticular limitada a la
pared del colon (diverticulitis aguda no
complicada) hasta la peritonitis
(diverticulitis complicada) como
resultado de perforaciones de
divertículos.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 10
DIAPOSITIVA DE VÍDEO

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 11


EPIDEMIOLOGIA

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 12
Prevalencia e
Incidencia
Diverticulosis

• La prevalencia de diverticulosis es
muy baja en menores de 40 años y
alta en mayores de 65 años.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 13
Prevalencia
Diverticulosis

• En EE. UU., fue del 32,6% en individuos de 50-59


años y del 71,4% en los ≥80 años.
• En México, está en el rango de 1.9-9.2 %.
• En África, varía de 2 % en Egipto a 9.4 % en Nigeria.
• Entre los países asiáticos, es del 12,5 % en Corea del
Sur y del 70,1 % en Japón
• En Europa, la más baja en Rumania (2,5 %) y la más
alta en Italia (51,4 %).

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 14
Prevalencia
Diverticulosis

• En los países occidentales, en el colon sigmoideo o


izquierdo en el 90% de los casos.
• En Japón y Corea del Sur, en el colon ascendente o
derecho (75-85% de los casos).
• Raza negra (tanto en distribución como en número
total) en el colon derecho.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 15
Prevalencia
Enfermedad Diverticular
• 20-25% desarrollan SUDD y una proporción
aún menor desarrolla diverticulitis aguda.
• La progresión a diverticulitis ocurrió en solo
~1% durante 11 años de observación .
• El 12 % de las diverticulitis tendrán una
complicación (perforación, absceso o fístula)
• La hemorragia diverticular es la causa más
frecuente de hemorragia digestiva baja. Menos
del 5%.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 16
Factores de
Riesgo
Factores No Modificables

• Edad
• Sexo
• Genética

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 17
Factores de
Riesgo
Factores Modificables
• Estilo de vida:
• Dieta
• Actividad física
• IMC
• Tabaquismo y consumo de OH
• HTA
• Dilipidemias

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 18
Factores de
Riesgo
Factores Modificables

• Medicamentos:
• AINEs
• Corticosteoides
• Analgesicos Opiaceos
• Hormonas Postmenoausicas

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 19
ETIOLOGIA

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 20
Etiología

•Multifactorial.
•Los mecanismos difieran para las diferentes
manifestaciones de la enfermedad.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 21
Etiología: Mecanismos de Producción

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 22
Etiología: Mecanismos Biologicos

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 23
Etiología: Mecanismos Biologicos

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 24
Etiología: Mecanismos Biologicos

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 25
Etiología: Mecanismos Biologicos

•Estasis e Impactación Fecal.


•Inflamación Crónica (taquiquinina.y calprotectina)
•Alteraciones en la Microbiota Intestinal.
•Alteraciones Neuromusculares (Composición del tejido
conjuntivo colónico y del metabolismo del colágeno. Reducción del
número de células gliales, células nerviosas y células de marcapasos
intestinal; niveles de neurotransmisores, receptores de neurotransmisores
y factores neurotróficos)
•Genética
ENFERMEDAD DIVERTICULAR 26
DIAGNOSTICO

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 27
ANAMNESIS

• La evaluación
clínica tiene una
sensibilidad
limitada (68 %)

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 28


ENEMA DE BARIO

• No es una técnica
de imagen
apropiada para
diagnosticar
diverticulitis
aguda.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 29


RESONANCIA
NUCLEAR

• Estudios
prometedores.
• Sensibilidad del
94 % y una
especificidad del
88 %.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 30


COLONOSCOPIA

• Tradicionalmente,
se evita en
pacientes con
diverticulitis
aguda.

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 31


ECOGRAFIA

• Operador-
dependiente.
• Sensibilidad (92%)
y especificidad
(90%).

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 32


TOMOGRAFIA

• Gold Standard.
• Sensibilidad (94%)
y especificidad
(99%).

AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 33


Diagnóstico: Biomarcadores

• Pueden corroborar la sospecha clínica y pueden ser útiles


para evaluar la gravedad y para el seguimiento.
• Los marcadores proinflamatorios:
• PCR
• Velocidad de sedimentación globular
• Recuento de leucocitos
• Calprotectina fecal ( sensibilidad 93%, especificidad 94% ) y
• Procalcitonina

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 34
CLASIFICACION

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 35
Clasificaciones

•Están disponibles varios sistemas de


clasificación:
• 02 clínicos (Hansen/Stock y Köhler)
• 03 radiológicos (Hinchey modificada, Ambrosetti y
Dharmarajan)
• 01 endoscópico, DICA (Evaluación de
Complicaciones e Inflamación diverticular).

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 36
Clasificación Quirúrgica: Hinchey

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 37
Clasificación Tomográfica: Hinchey Modificada

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 38
Clasificación Tomográfica: Ambrossetti

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 39
Clasificación por Colonoscopia: DICA

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 40
Clasificación por Colonoscopia: DICA

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 41
TRATAMIENTO

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 42
Tratamiento

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 43
Tratamiento

ENFERMEDAD DIVERTICULAR 44
¡GRACIAS!
Dante Gil Chiroque

Teléfono
969576053
Correo electrónico
dantepool@gmail.com

También podría gustarte