Está en la página 1de 1

www.misfinanzasencasa.

com

Cómo se compran y
se venden acciones
Se requiere hacerlo a través de las Sociedades Comisionistas de
Bolsa, las cuales deben estar debidamente autorizadas y reguladas
por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Todo inversionista que quiera comprar y vender acciones debe


vincularse a una Sociedad Comisionista de Bolsa y podrá
hacerlo por medio de dos opciones:

1. A través de un profesional del mercado de valores (debidamente


$ certificado), que realiza en su nombre las negociaciones de compra y
venta de acciones.

2. A través del denominado "e-trading", es decir, la compra y venta


€ de acciones por internet, por medio de plataformas de negocación
electrónicas que cumplan con todas las características de seguridad y
confidencialidad requeridas por la ley.

Esta segunda opción presenta beneficios como costos


más bajos e inmediatez para realizar cualquier
operación de compra o venta. Pero está dirigida a
inversionistas avanzados que entienden los riesgos
asociados a cada operación.

Independientemente de la opción por la que se invierta


en el mercado de acciones, es importante que tenga en
cuenta que las entidades financieras siempre estarán
dispuestas a brindarle asesoría de inversión.

¿Cuáles son los tipos de acciones


que se ofrecen en el mercado?
Cada tipo de acción determina los derechos económicos
y políticos que brindan a quienes las adquieren.

Ordinarias: Se caracterizan porque dan derecho a voto en la asamblea


de accionistas y a recibir dividendos en caso de que sean
decretados por la asamblea de accionistas.

Preferenciales: Este tipo de acción no confiere, por regla general, el derecho


de voto que otorgan las acciones ordinarias, pero concede al
tenedor una prelación para que se le paguen los dividendos
antes que a los demás accionistas de la sociedad, si es que
son decretados por la asamblea.

Privilegiadas: Tienen los mismos beneficios de las acciones ordinarias


y otros de carácter económico como, por ejemplo, el
pago de un dividendo superior al que se ha de pagar
a los demás accionistas.

Este beneficio es de carácter temporal, es decir, que


después de cierto período de tiempo, vuelven a ser
acciones ordinarias.

Factores que influyen en el aumento o


disminución en el precio de las acciones:
El comportamiento de la economía local e internacional.
El desempeño del sector económico al que pertenece
la compañía en la que se invierte.
Noticias y rumores sobre las compañías.
El desempeño financiero de las compañías.
La euforia o nerviosismo de los inversionistas.

Al recibir la información y asesoría del profesional de la Comisionista


de Bolsa, debe asegurarse que el producto ofrecido refleje las
expectativas de rentabilidad frente a la inversión a realizar.

Síganos en redes sociales

También podría gustarte