Está en la página 1de 8

Nombre: Fabrizio Alexander De la Rosa green

Matricula:100067160
Carrera: Derecho
Materia: Historia Dominicana
Facilitado/ar: Mariano Cuello Ozuna
En el presente Cuaderno de Actividades, correspondiente a la Unidad 1, se pretende que responda las actividades:
Actividades de aprendizaje:

1. Elabora una línea de tiempo con los períodos de gobierno en el país, desde 1966 hasta la actualidad.
Objetivo: Analizar los hechos históricos más relevantes del país posteriores a la caída de la dictadura de Trujillo, para una adecuada comprensión de las
bases democráticas de la sociedad actual.

Período histórico
Principales características

Sociales Políticas Económicas Culturales

Durante este período, se En el ámbito político, el En el aspecto económico, se


En el ámbito cultural, se promovió
implementaron políticas sociales gobierno de Balaguer se implementaron políticas de desarrollo
la difusión de la cultura
que buscaban mejorar las caracterizó por un estilo industrial y agrícola, así como
Primer gobierno de dominicana a nivel nacional e
condiciones de vida de la autoritario y centralizado, medidas para atraer inversión
Joaquín Balaguer internacional, apoyando
población, aunque también hubo con un control estricto extranjera. Sin embargo, también
(1966-1978) expresiones artísticas y culturales
críticas por violaciones a los sobre la oposición política y hubo críticas por la falta de
que exaltaban la identidad
derechos humanos y represión la prensa. transparencia y la concentración del
nacional.
política. poder económico.

En el ámbito cultural, se fomentó


Durante este período, se
el ámbito político, se promovió la En el aspecto económico, se la promoción de la cultura
implementaron políticas sociales con
participación ciudadana y se implementaron políticas orientadas al dominicana en sus diversas
un enfoque en la equidad y la justicia
realizaron reformas para desarrollo económico y la estabilidad manifestaciones, apoyando
social, buscando mejorar las
Gobiernos del PRD fortalecer la democracia en el financiera. Se promovieron medidas expresiones artísticas y culturales
condiciones de vida de la población
(1978-1986) más vulnerable. Se promovieron
país. Se impulsaron medidas para para impulsar la inversión nacional y que enriquecieran la identidad
garantizar la transparencia y la extranjera, así como para fomentar el nacional. Se promovió el arte, la
programas de educación y salud para
rendición de cuentas en la gestión crecimiento económico y la creación literatura, la música y otras
ampliar el acceso a estos servicios.
pública. de empleo. expresiones culturales propias del
país.

En el aspecto económico, se
En el ámbito cultural, se promovió
En el ámbito social, se En el ámbito político, el gobierno implementaron políticas de
la difusión de la cultura
implementaron programas de de Balaguer mantuvo un estilo liberalización económica y apertura al
dominicana a nivel nacional e
Segundo gobierno de asistencia social para los sectores autoritario y centralizado, con un mercado internacional. Se
internacional, apoyando
más vulnerables de la población. control férreo sobre la oposición promovieron reformas para atraer
Joaquín Balaguer (1986- expresiones artísticas y culturales
Sin embargo, también hubo política y la prensa. Se registraron inversión extranjera y estimular el
1996) que exaltaban la identidad
críticas por la falta de inclusión y denuncias dirregularidades en crecimiento económico, aunque
nacional. Se fomentó el arte, la
la persistencia de la pobreza en el procesos electorales durante este también hubo críticas por la
música y otras manifestaciones
país. período. concentración del poder económico y
culturales propias del país.
la desigualdad.
En el ámbito social, se han En el ámbito político, se ha En el aspecto económico, se han En el ámbito cultural, se ha
implementado programas y trabajado en fortalecer la implementado políticas para promover continuado promoviendo la
políticas orientados a mejorar las democracia y promover la el crecimiento económico, la estabilidad difusión de la cultura dominicana
condiciones de vida de la participación ciudadana. Se han financiera y la atracción de inversión a nivel nacional e internacional,
Gobiernos del PLD y PRD población, con un enfoque en la realizado reformas institucionales extranjera. Se han realizado reformas apoyando expresiones artísticas y
(1996-actualidad) educación, la salud y la reducción para garantizar la transparencia y para mejorar el clima de negocios y culturales que enriquecen la
de la pobreza. Se han realizado la rendición de cuentas en la fomentar el desarrollo sostenible. Sin identidad nacional. Se han
esfuerzos para ampliar el acceso a gestión pública. También se han embargo, también ha habido desafíos realizado esfuerzos para preservar
servicios básicos y promover la impulsado medidas para relacionados con la desigualdad y la y promover el patrimonio cultural
inclusión social. fortalecer el Estado de Derecho. informalidad laboral. del país.
2. Determina las principales características de cada período de gobierno, desde 1966 hasta la actualidad. Completa la
siguiente tabla informativa.

Presidente Principales Características


Período de
Gobierno
1966-1978 Joaquín Balaguer ⁠Autoritarismo y represión política. -
Enfoque en la estabilidad
económica y la modernización
infraestructural. -
Dominio del Partido Reformista.
1978-1982 Antonio Guzmán Transición democrática tras el fin
del gobierno de Balaguer. - Inicio de
reformas políticas y sociales. - Crisis
económica y aumento del
desempleo.
1982-1986 Salvador Jorge blanco Continuación de las
Blanco
reformas
democráticas y sociales. - Crisis
económica y
endeudamiento
externo. - Escándalos de corrupción
que afectaron al gobierno.
1986-1996 Joaquín Balaguer Regreso al poder de Balaguer con
una estrecha victoria
electoral. - Políticas
económicas
neoliberales y
privatizaciones. -
Protestas y denuncias de fraude
electoral.
1996-2000 Leonel Fernández Retorno del PLD
(Partido de la
Liberación
Dominicana) al poder.
- Enfoque en el crecimiento
económico y la estabilidad
macroeconómica. -
Reformas en el sector eléctrico y
de telecomunicaciones.
2000-2004 Hipólito Mejía - Alternancia en el poder
con el retorno del PRD
(Partido
Revolucionario
Dominicano). - Crisis
económica y aumento del
desempleo. -
Protestas sociales y conflictos
políticos.
2004-2012 Leonel Fernández, luego Danilo Retorno de Leonel
Medina Fernández al poder y
posteriormente
Danilo Medina. -
Enfoque en políticas
sociales y de
infraestructura. -
Crecimiento económico sostenido
y estabilidad política relativa.
2012-2020 Danilo Medina Continuación de políticas
de desarrollo social y
económico. - Énfasis en la
educación y la salud. -
Aumento de la inversión
extranjera y el turismo.
2020-actualidad Luis abinader Alternancia en el poder con el
retorno del PRM (Partido
Revolucionario
Moderno). -
Enfrentamiento con la corrupción
y la pandemia de
COVID-19. -
Reformas económicas y fiscales para
impulsar la recuperación.
3. Investiga cinco aspectos positivos y cinco negativos, en materia política, cultural, social y económica, de la última década en
la República Dominicana. Con los resultados obtenidos elabora una tabla informativa y emite un juicio crítico.
4. Bibliografías consultadas

Libros/ material de la uapa/ internet

También podría gustarte