Está en la página 1de 66

Javiera Miranda P.

Módulo Integrado Kinesiología

Kinesiología - 2024
Distribución objetivos por sesión
Martes 2 de abril Viernes 5 de abril Martes 9 de abril
4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 10 - 17 1 – 2 – 3 – 9 – 14 – 15 – 18 11 – 12 – 13 – 16

1. Conocer en que consiste el JUNJI.


La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) es una institución del Estado de Chile creada en
1970 por la Ley N° 17.301, como un estamento autónomo dependiente del Ministerio de Educación
y cuyo fin es atender la educación inicial del país.

¿Cuál es su misión?

Su misión es otorgar Educación Parvularia pública de calidad y bienestar integral a niños y niñas
preferentemente menores de cuatro años, priorizando en aquellos que provienen de familias que
requieren mayores aportes del Estado tendiendo a la universalización, a través de diversos
programas educativos con una perspectiva de territorialidad; desde una visión de sociedad inclusiva
y de niños y niñas como sujetos de derechos; y que reconoce las potencialidades educativas de sus
contextos familiares, sociales y culturales incorporándolas para dar mayor pertinencia a sus
aprendizajes.

¿Cuáles son las modalidades de Jardines JUNJI?

JUNJI trabaja a través de Jardines Infantiles de Administración Directa pues son administrados
directamente por la JUNJI y con Jardines Infantiles VTF (Vía Transferencia de Fondos) que son
supervisados y financiados por la JUNJI, y administrados por organismos públicos o sin fines de
lucro, que desarrollen acciones educativas o vinculadas a la protección de la primera infancia.

¿Cuáles son los programas educativos de JUNJI?

JUNJI cuenta con 5 tipos de programa educativo, cada uno con diferentes modalidades.

➢ Programa Educativo Jardín Infantil tradicional


➢ Programa Educativo Alternativo para la atención de párvulos
➢ Programa Educativo para la familia
➢ Programa Educativo Transitorio
➢ Convenio de Alimentación para apoyo a iniciativas educativas comunitarias

Postulación

Se puede postular a Jardines pertenecientes a JUNJI, el niño o niña debe tener entre 85 días y 4
años.
2. Conocer los tipos de juegos, autores y herramientas de evaluación.

➢ La definición del diccionario de la Real Academia Española explica que:

El juego es la acción y efecto de jugar, entretenerse, travesear, retozar. Es decir que al jugar nos
divertimos y solemos «hacer algo», intervenir, realizar acciones sobre los objetos o las personas,
imaginar, etc., lo que nos llevará a una serie de resultados y consecuencias.

El juego sigue a la vida del ser humano en sus diferentes etapas evolutivas, y le ayuda a madurar,
crecer, comprender, socializarse y aprender.

En la actividad lúdica volvemos a encontrar las tres nociones esenciales que condicionan el
desarrollo niño que se acaban de enumerar, esquema corporal, objeto y sujeto.

EL JUEGO: REFLEJO DEL DESARROLLO DEL NIÑO

“En el niño el juego es un trabajo, es el bien, es el deber, es el ideal de la vida. Es la única atmósfera
en la cual su ser psicológico puede respirar y en consecuencia puede actuar.” Claparede. Para que el
juego alcance su función en las distintas edades, el niño debe desarrollar los siguientes conceptos:

• Noción de objeto.
• Noción de los demás.
• Esquema corporal.

OBJETIVOS DEL JUEGO

• Proporciona experiencias reales.


• Permite que el niño adquiera noción de su propio cuerpo y conozca sus
posibilidades de movimiento.
• Asegura ejercicios psicomotrices que desarrollan su inteligencia.
• Contrarresta la inmovilidad por las viviendas reducidas, la televisión, Internet y
video juegos.
• Amplía esfera vivencial, tendiente lograr el equilibrio emocional.
• Permite adaptación social.
• Desarrolla la creatividad, capacidad de expresión de comunicación del cuerpo en
movimiento, al tiempo que estimula la fantasía. Acerca a la naturaleza.

ETAPAS DEL JUEGO

o Etapa de exploración.
o Etapa de adaptación.
o Etapa de control.
o Etapa de automatización.

EVOLUCIÓN DEL JUEGO


o Actividad funcional: Esta actividad está vinculada con el placer de moverse, por
ejemplo, arrastrarse. Está presente en el bebe y va decreciendo hasta los 4-5 años.
o Actividad simbólica: Esta actividad es una transposición del mundo ambiental, se
inician los juegos de imitación a partir de los 2 años y hasta los 5 años.
o Actividad socializada: En esta actividad intervienen elementos tales como el deseo
de hacer lo de los mayores, busca del éxito y se inicia a los 4 años. Las reglas y los
códigos aparecen en forma importante a partir de los 7 años.

PLAZA DE JUEGOS

La importancia de construir una plaza de juegos, es tener las herramientas necesarias para
desarrollar en el niño del campo y de la ciudad, las funciones psicomotrices básicas ejecutadas en
contacto con la naturaleza, que le permiten alcanzar un grado adecuado de inteligencia. Así, el niño
adquiere el equilibrio entre motricidad y psiquismo.

Johan Huizinga (1938) enunció una de las definiciones más completas de juego, al explicar que:

«el juego, en su aspecto formal, es una acción libre ejecutada como si y sentida como situada fuera
de la vida corriente, pero que a pesar de todo puede absorber por completo al jugador, sin que haya
en ella ningún interés material ni se obtenga en ella provecho alguno, que se ejecuta dentro de un
determinado tiempo y un determinado espacio, que se desarrolla en un orden sometido a reglas y
que da origen a asociaciones que tienden a rodearse de misterio o a disfrazarse para destacarse del
mundo habitual».

➢ Posteriormente, han sido muchos los autores que han intentado explicar en qué consiste el
juego.
➢ Paredes (2002) ha clasificado en cuatro grupos estos intentos de definición:

Sully (1902) y Millar (1968): consideran que el término juego no debe ser usado como sustantivo sino como
adverbio, porque así nos permite describir cómo y en qué condiciones se realiza la acción de jugar. Desde
esta perspectiva, el elemento específico del juego es la libertad de elección y la ausencia de coacción.

Bülher (1935), Rüssell (1965) y Avedon-Sutton-Smith (1971): afirman que el juego se define por una
dinámica de placer funcional, de tensión al gozo. Puigmire-Stoy (1992): que define el juego como «la
participación activa en actividades físicas o mentales placenteras con el fin de conseguir una satisfacción
emocional».

Piaget (1961) entiende el concepto de juego como un hacer o una participación del sujeto en el medio, que le
permite asimilar e incorporar la realidad.

➢ Proclividad: inclinación,
(Algunos autores insisten en los elementos biológicos y culturales que implica) propensión
➢ Delectable: Deleitoso,
agradable
Norbeck (1974) menciona que el juego:
• Piaget menciona que el juego no constituía ningún tipo especial de actividad, porque no podía
«se fundamenta en un estímulo o una proclividad biológicamente heredados, que se distinguen por una
diferenciarse bien de otras acciones humanas no lúdicas, sino que simplemente se trataba de una
combinación de rasgos: el juego es voluntario, hasta cierto punto delectable, diferenciado temporalmente de
orientación peculiar de la conducta. En este sentido prefería hablar de «jugar» y no de «juego».
otros comportamientos y por su calidad trascendental o ficticia».
• Por lo tanto, el juego es una recreación de la vida humana, que a través del hecho de «jugar a.…»
realiza una transformación simbólica o imaginaria de la realidad en la que el niño elige libremente el
tema, el argumento, los materiales, el contexto, los resultados, etc., para interpretar, asimilar y
adaptarse más fácilmente al mundo en que vive.

En palabras de Piaget:
«los juegos tienden a construir una amplia red de dispositivos que permiten al niño la asimilación de
toda la realidad, incorporándola para revivirla, dominarla o compensarla».

Características del juego:

➢ El juego es libre:

Según Huizinga (1987): «El juego es una acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos
límites temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente obligatorias, aunque
libremente aceptadas, acción que tiene fin en sí misma y va acompañada de un sentimiento de
tensión y alegría y de la conciencia de –ser de otro modo– que en la vida corriente».

➢ El juego produce placer:

El carácter gratificante del juego, convierte el deseo de jugar de las personas en una necesidad. Esta
propiedad del juego ha sido reconocida por varios autores como Freud, para quien el juego tiene una
función equivalente a la de los sueños, o Piaget y Vygotski, quienes coinciden, cada uno con sus
matices, en que el juego es la necesidad de satisfacer deseos inmediatos, necesidades no
satisfechas.

➢ El juego implica actividad:

No todos los juegos son motores o conllevan ejercicio físico pero el jugador está psíquicamente
activo durante su desarrollo. Algunas de las capacidades implícitas al hecho de jugar son explorar,
moverse, pensar, deducir, imitar, relacionar y comunicarse con los demás.

➢ El juego es algo innato y se identifica como actividad propia de la infancia:

Muchos juegos no necesitan explicarse, se hacen de forma casi automática. Los bebés juegan con
su cuerpo al poco tiempo de nacer, en la etapa simbólica los niños se inventan ellos mismos
historias y artefactos para jugar, y hasta los diez años de edad es la ocupación más importante de
sus vidas. Los adultos también juegan porque el juego es algo que forma parte de la cultura, pero
podríamos decir que una característica esencial de los niños es que viven y aprenden jugando.
➢ El juego tiene una finalidad intrínseca:

Uno de los rasgos más singulares de la conducta de juego es que en él son más importantes los
procesos que los fines que los fines; en otras palabras, lo importante es participar. En el juego no
se busca ningún otro objetivo que el mero hecho de disfrutar con la actividad lúdica, es decir, el
placer del juego no se encuentra tanto en la meta o resultado final como en el proceso. Esta
cualidad se denomina «autotelismo» y es común a toda actividad de ocio (Trilla, 1993).

El juego se empieza a diferenciar de su primer objetivo, la acción en sí misma, cuando las


actividades lúdicas se convierten en instrumentos para lograr resultados exteriores, como
cuando los adultos juegan en un casino para ganar dinero (Linaza, 2000).

➢ El juego organiza las acciones de un modo propio y específico:

El juego posee unas normas y procedimientos distintos al resto de actividades que no son
lúdicas, y que todos somos capaces de diferenciar.

El juego sigue sus propias reglas, que son distintas de las de la vida real y son modificadas por
los jugadores de acuerdo a sus propios intereses o para conseguir una dosis mayor de
satisfacción y diversión.

Por ejemplo: es fácil diferenciar cuando dos niños se pelean en serio o en broma, por la
ausencia de intención de hacerse daño, aunque al final se pueda llegar a una situación
conflictiva no prevista por los jugadores.

➢ El juego es una forma de interactuar con la realidad:

Ante todo, conlleva una actitud especial de relacionarse con la realidad. Esta forma de
interactuar está condicionada por las circunstancias del medio, pero sobre todo por los factores
internos de quien juega y por la actitud que desarrolla ante la realidad.

➢ El juego es una vía de autoafirmación:

El juego ayuda a los niños a desarrollar estrategias para resolver sus problemas. Un niño juega a
los maestros, a los papás y a las mamás o a los médicos, porque necesita entender a los
adultos.

➢ El juego favorece la socialización:

El juego nos enseña a respetar las normas, a entendernos y a relacionarnos con los demás.
Mediante la comunicación, la competición y la cooperación, se facilitan procesos de inserción
social. Por eso el juego cumple también una función compensadora de las desigualdades
socioculturales. Los juegos pueden ser adaptables y permiten la participación de niños de
diferentes edades, sexos, razas, culturas, etc.

También pueden constituir un medio para reflexionar críticamente sobre la realidad y liberalizar
los conflictos cotidianos, puesto que los ignora o los resuelve de forma imaginativa, casi
siempre a favor del propio juego o del jugador. Por esto mismo, el juego puede asumir en
ocasiones una función rehabilitadora o terapéutica frente a situaciones desfavorables o
traumáticas.

➢ Los juguetes y materiales lúdicos no son indispensables.


➢ Los juegos están limitados en el tiempo y en el espacio, pero son inciertos.
➢ El juego constituye un elemento sobre motivador:

El juego es una forma de hacer atractiva cualquier otra actividad, pues le añade un interés, una
emoción y una dimensión simbólica que resulta placentera.

• Los estudios sobre el juego empezaron a interesar ya en el siglo XIX, pero más adelante el tema
perdió importancia y las investigaciones casi se abandonaron.

• A partir de la década de 1960, por efecto de los cambios producidos en el seno de la Psicología,
el juego volvió a cobrar interés.

• Por esto hoy diferenciamos entre las denominadas «teorías clásicas», que fueron enunciadas en
relación al trabajo y la energía durante aquella primera época (siglo XIX y principios del XX), y las
teorías modernas, a partir de la década de 1960.

- Teorías clásicas -
- Teorías Modernas -
Herramientas de evolución

El autor y pedagogo Jean Piaget ha realizado una descripción completa de los principales tipos de
juegos que van apareciendo cronológicamente en la infancia. Para ello, ha establecido unos estadios
evolutivos en los que predomina, entre otras características, una forma determinada de juego. La
secuencia establecida por Piaget es la siguiente:

Estadio sensoriomotor, entre 0 y 2 años: predomina el juego funcional o de ejercicio.

Estadio preoperacional, entre los 2 y los 6 años: predomina el juego simbólico.

Estadio de las operaciones concretas, entre los 6 y los 12 años: predomina el juego de reglas.

Además, Piaget describe cómo, simultáneamente a los demás tipos de juego, va apareciendo el
llamado juego de construcción, aproximadamente a partir del primer año de vida. Este tipo de
juego va evolucionando a lo largo de los años y se mantiene al servicio del juego predominante en
cada estadio.

Juego funcional o de ejercicio

➢ Los juegos de ejercicio, propios del estadio sensoriomotor, y por Vocabulario



tanto de los primeros dos años de vida, son aquellos que consisten Los estadios evolutivos son los
en repetir una y otra vez una acción por el puro placer de obtener el llo por
resultado inmediato. los que pasamos todos los seres
humanos. Durante cada uno de estos
estadios somos capaces
Esas acciones se pueden realizar tanto con objetos como sin ellos:

Morder, chupar, lanzar, golpear, agitar…

son acciones que se consideran juegos de ejercicio con objetos, donde se manipula y se exploran
sensorialmente las cualidades de los objetos.

Sonreír, tocar, esconderse, son acciones que se consideran juegos de ejercicio con personas, donde se
favorece la interacción social.

➢ Desarrollo sensorial
➢ La coordinación de los movimientos y los desplazamientos.
➢ El desarrollo del equilibrio estático y dinámico.
➢ La comprensión del mundo que rodea al bebé (que los objetos no desaparecen; que las
cosas suceden por causa−efecto; que los objetos se pueden combinar entre ellos, etc.).
➢ La autosuperación: cuanto más se practica, mejores resultados se obtienen.
➢ La interacción social con el adulto de referencia.
➢ La coordinación óculo−manual.

Juego simbólico

El juego simbólico, propio del estadio preoperacional, por tanto, entre los 2 y los 6 años, es aquel que consiste
en simular situaciones, objetos y personajes que no están presentes en el momento del juego.

Beneficios:

➢ Algunos de los beneficios que aporta al desarrollo de los niños, a nivel general, serían:
➢ Comprender y asimilar el entorno que nos rodea.
➢ Aprender y practicar conocimientos sobre los roles establecidos en la sociedad adulta.
➢ Desarrollar el lenguaje, ya que los niños verbalizan continuamente mientras los realizan, tanto si están
solos como si están acompañados.
➢ Favorecer también la imaginación y la creatividad.

Entre los 12 y los 17


A partir de los 4 años, los niños
meses, el niño
realizan un juego de ficción
realiza gestos asociados más complejo, con más
con objetos fuera del personajes y más secuencias
contexto real en que son de acciones (médico,
usados. enfermera, paciente, situación
Entre los 20 y los 22 meses, el
tras el parto, etc.).
niño realiza acciones simbólicas
sobre los muñecos.
y niveles del juego simbólico
Etapa 1: Juego presimbólicas
Nivel I. Categorías presimbólicas (12-17 meses)
• Empieza a identificar el uso funcional de los objetos de la vida diaria, de forma que realiza acciones o gestos asociados con esos objetos fuera del
contexto real en que son usados. Por ejemplo: bebe de un vaso vacío, se tumba en un cojín.
Nivel II. Acciones simbólicas sobre su propio cuerpo (16-18/19 meses)
• Realiza las mismas acciones simbólicas anteriores, centradas en su propio cuerpo, pero de una forma muy exagerada (hace como que come o
se duerme de una forma muy evidente).
• Usa adecuadamente los objetos y juguetes grandes (casi reales) más comunes.
Etapa 2: Juego simbólico
Nivel I. Integración y descentración (desde los 18-19 meses)
• El juego simbólico comienza de forma muy simple y ahora se refiere a escenas vividas por el niño de forma cotidiana y, por tanto, muy
conocidas.
• Aplica esas acciones conocidas a un agente pasivo (objetos u otra persona). Por ejemplo: da de comer a una muñeca, finge situaciones con los
muñecos que sirven como receptores pasivos de sus acciones, etc.
• Emplea acciones conocidas de otras personas, al inicio solo sobre sí mismo; por ejemplo: simula que habla por teléfono.
Nivel II. Combinación de actores y de juguetes (desde los 20-22 meses)
• Realiza actividades simuladas sobre más de una persona u objeto, por ejemplo, da de comer a su madre, luego a la muñeca.
• Comienza a combinar dos juguetes en un juego simulado. Por ejemplo: pone la cuchara en la cacerola, mete a la muñeca en la cama o monta el
muñeco en el carrito.
Nivel III. Inicios de secuenciación de acciones o esquemas de acción (desde los 22-24 meses)
• Comienza a representar un rol; por ejemplo, juega a las mamás. Son acontecimientos de dos o tres acciones.
• Esas secuencias son a menudo ilógicas (peina a la muñeca, luego la pone a dormir y luego la vuelve a peinar).
• Los objetos usados son todavía realistas y de tamaño grande, aunque empieza a usar asiduamente algunas miniaturas.
• Comienza a dar un papel más activo a los muñecos, atribuyéndoles sentimientos.
• Empieza a sustituir objetos, pero deben tener una forma parecida al objeto que sustituye.
Nivel IV. Secuenciación de acción y objetos sustitutos (desde los 30/36 meses)
• En este periodo se produce una inclusión de nuevos personajes de ficción en sus roles y disminuye el juego de ficción referido a acciones
cotidianas realizadas en casa.
• Secuencia acciones (el médico va en ambulancia, ausculta al paciente, le pone la inyección y le da con el algodón) la secuenc ia se va
produciendo sobre la marcha, no está planificada.
• Al inicio los acontecimientos son todavía breves y aislados, necesita objetos realistas y los roles cambian rápidamente. Los muñecos tienen un
papel activo.
• Después de los tres años el juego gana en tipos de argumentos y en secuencias más amplias y detalladas de acción.
• Los objetos son sustitutos (una caja es una cama o un palo una cuchara).
• Mejora de la negociación con iguales. La colaboración tiene una duración corta.
• Gracias a la mejora de las habilidades de comunicación los niños podrán marcar, definir y adoptar mejor los diferentes roles, hacer explícito lo ficticio
de la situación y entender mejor las intenciones de los otros dentro del juego de ficción.
Nivel V. Sustitución plena de objetos y planificación (desde los 4 años)
• Se produce un aumento progresivo de la complejidad de los temas y la relación con los iguales.
• Al principio se emplean gestos y el lenguaje para establecer las diferentes escenas de juego, sin que sea necesaria la existencia
de objetos.
• Los niños son capaces de planificar el juego y de ir improvisando soluciones.
• Se realizan guiones enteros en los que la niña y el niño adoptan diferentes roles.
• La interacción con iguales permite la realización de un juego de ficción complejo y largo en el que los niños ya comprenden que
cualquiera puede representar varios papeles y que cada rol precisa de un lenguaje y unas actitudes diferentes. Muestran variedad en
las acciones que los personajes pueden realizar y en los sentimientos y pensamientos que pueden tener.
• Al final aparecerán escenarios complejos que se definirán mediante el lenguaje.
• La interacción con iguales se convierte en un juego cooperativo en el que se integran acciones y roles.
La relación con los otros en el juego simbólico
Antes de llegar al juego compartido, las relaciones que se establecen entre los niños
cuando juegan siguen un proceso:

➢ Al principio, el niño juega solo, hace un juego individual sin tener en cuenta a
los demás. Este tipo de juego es frecuente antes de los dos años.

➢ Después, los niños hacen un juego paralelo que es un tipo de juego individual,
ya que, aunque parece que los niños juegan juntos, no hay relación entre ellos.
Pero los niños observan a sus iguales sistemáticamente, modificando a veces
➢ Finalmente, lospor
el propio juego niños juegan del
imitación juntos organizando
juego entre todos
que ven realizando losdemás.
a los juegos, dando
lugar
Normalmente, este tipo de juego es más frecuente entre los niños de 2a partir
al juego compartido. Este tipo de juego se observa en los niños a 4 de
los 4 años.
años.

Juego de reglas
El uso de las reglas aparece mucho antes de que el niño llegue al período de las operaciones
concretas a partir de los 6 o 7 años. A partir del uso de esas primeras reglas decididas y utilizadas
por los jugadores en el juego simbólico, los niños pueden empezar a realizar otros juegos reglados
con la participación o no del adulto. En estos juegos de reglas los jugadores saben antes de iniciar el
juego lo que cada uno tiene que hacer.

Beneficios del juego de reglas:

Algunos de los beneficios que aporta el juego de reglas al desarrollo serían los siguientes:

➢ Son elementos socializadores que enseñan a los niños y niñas a ganar y perder, a respetar
turnos y normas y a considerar las opiniones o acciones de los compañeros de juego.
➢ Son fundamentales también en el aprendizaje de distintos tipos de conocimientos y
habilidades.
➢ Favorecen el desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión.

Evolución del juego de reglas y la conciencia de la regla:

Piaget ilustra el aprendizaje de la regla con el «juego de las canicas» y detalla este aprendizaje desde
antes de los 2 años.

➢ Etapa 1 (antes de los 2 años): Entregando a un niño unas canicas, su actividad con ellas es
individual: lanza, chupa, empuja, etc.
➢ Etapa 2 (entre los 2 y los 5 años): Los niños reciben la regla del juego por otra persona,
pero ellos desarrollan el juego individualmente, aunque jueguen con otros al mismo tiempo
(juego paralelo). No tratan de ganar ni de coordinar sus puntos de vista con los otros. Para
los niños en esta etapa lo importante es el juego de ejercicio con las canicas. En cuanto a la
conciencia de la regla, en este momento, no se considera obligatoria, sino que simplemente
se acata como un ejemplo, como una forma de jugar.
➢ Etapa 3 (a partir de los 6/7 años): Se trata de jugar unos contra otros para ver qué jugador
es el ganador respetando la regla que han aprendido respecto al juego. En cuanto a la
conciencia de la regla, esta se considera ahora que es obligatoria y no se puede modificar.

Juego de construcción

El juego de construcción aparece alrededor del primer año y se realiza


simultáneamente a los demás tipos de juego. Va evolucionando a lo largo
de los años, a veces estando al servicio del juego predominante en cada
etapa.

Primero, los niños apilan un objeto encima de otro perfeccionando


únicamente la acción. Posteriormente, la construcción se hace, a veces,
para hacer una forma simbólica (un avión, un garaje para los coches, etc.).
Niños de tres años de
Superados los 6 años, el niño suele construir para ejercitar otras
edad realizando una
capacidades cognitivas.
construcción de manera
Al principio las construcciones se realizan individualmente. Cuando son conjunta.
más mayores los niños pueden participar del mismo proyecto común. Las
construcciones se hacen tanto en el plano horizontal (trenes, encaje, puzles), como en el vertical
(torres, puentes).

Beneficios del juego de construcción:

➢ Potencia la creatividad.
➢ Facilita el juego compartido.
➢ Desarrolla la coordinación óculo−manual.
➢ Aumenta el control corporal durante las acciones.
➢ Mejora la motricidad fina: coger, levantar, manipular, presionar con cuidado.
➢ Aumenta la capacidad de atención y concentración.
➢ Si no hay un modelo presente, estimula la memoria visual.
➢ Facilita la comprensión y el razonamiento espacial: arriba−abajo, dentro−fuera, a un lado−a
otro, encima−debajo.
➢ Desarrolla las capacidades de análisis y síntesis.

Evolución de los juegos de construcción:

• El niño, a partir del año, empieza a utilizar juguetes apilables con los que intenta realizar
torres.
• Alrededor de los 18 meses intenta hacer puzles de encaje.
• A partir de los 2 años puede alinear objetos como si formara un tren (piezas o sillas). Realiza
torres con un número mayor de piezas.
• A los 3 años intenta representar la realidad: intenta hacer puentes, aviones, casas, lo que
demuestra la mayor comprensión espacial entre los objetos.
• Desde los 4 años intentará crear construcciones con cualquier material que se pueda
combinar (por ejemplo, con las pinzas de la ropa).
• A partir de los 6 años puede utilizar materiales comercializados complejos (puzles de varias
piezas, casitas de ladrillo, legos...).
3. Identificar los factores que afectan el desarrollo psicomotriz en el preescolar (Intrínseco y
extrínseco).
Factores intrínsecos Factores Extrínsecos
Factores genéticos: La predisposición genética de un niño puede Ambiente familiar: El entorno familiar, incluyendo
influir en su desarrollo psicomotriz. Algunas habilidades motoras las interacciones con los padres y hermanos, puede
pueden estar determinadas parcialmente por la genética. influir en el desarrollo psicomotriz. El apoyo y
• Parálisis cerebral estímulo de los padres pueden ser cruciales.
• Distrofia muscular
• Síndrome de Prader-Willi: Este trastorno genético es causado
por la falta de expresión de genes en el cromosoma 15 paterno.
Entre los síntomas asociados se encuentran el retraso en el
desarrollo motor, hipotonía en la infancia y dificultades en la
coordinación motora.
• Síndrome de Rett: Un trastorno del desarrollo neurológico que
afecta principalmente a las niñas, el síndrome de Rett está
vinculado a una mutación genética en el gen MECP2. Puede
provocar retrasos en el desarrollo motor, pérdida de
habilidades motoras adquiridas y dificultades en la
coordinación y el equilibrio.
Factores neurológicos: La maduración del sistema nervioso Educación y cuidado: La calidad de la educación
central y periférico puede influir en la coordinación motora, el preescolar y el cuidado infantil puede proporcionar
equilibrio y otras habilidades motoras. oportunidades para el desarrollo motor a través de
actividades estructuradas y el acceso a
instalaciones adecuadas.
Desarrollo cognitivo: El desarrollo cognitivo del niño, incluyendo Ambiente físico: El espacio físico donde el niño vive
la capacidad de atención, percepción y comprensión, puede y juega puede influir en su desarrollo psicomotriz.
afectar su habilidad para planificar y ejecutar movimientos. Por ejemplo, un ambiente seguro y estimulante
puede fomentar la exploración y el desarrollo de
habilidades motoras.
Factores emocionales: Las emociones del niño pueden influir en Interacciones sociales: Las interacciones con otros
su motivación para participar en actividades motoras y su niños y adultos pueden proporcionar oportunidades
disposición para tomar riesgos o explorar nuevas habilidades. para practicar habilidades motoras, así como para
aprender nuevas habilidades a través de la
observación y el juego cooperativo.
Estado de salud: Condiciones médicas como la salud física y Cultura y valores: Los valores culturales y las
mental, así como la nutrición, pueden afectar el desarrollo expectativas de la sociedad en cuanto al desarrollo
psicomotriz. motor pueden influir en las actividades que se
fomentan y se valoran en el contexto del preescolar.
4. Describir los hitos del desarrollo motor, lenguaje y comunicación, social, cognitivo y banderas
rojas del preescolar.
Hitos del desarrollo
Mes Motor Lenguaje y Social Red
comunicación flags
Cognitivo
✓ Corre sin problemas. ✓ Dice “no” con ✓ Imita a ✓ Juega con otros, ✓ No salta en
✓ Recoge objetos del frecuencia. adultos. pero ambos pies.
suelo. Desenvuelve ✓ Usa varias ✓ Comprende principalmente ✓ No dibuja
paquetes. frases cortas de instrucciones solo. círculos.
✓ Lanza y patea la hasta 4 y sentido de ✓ Realiza juego de ✓ No conoce su
pelota. palabras. éstas. Sigue roles. nombre
✓ Salta con dos pies en ✓ Usa 50 órdenes en ✓ Copia acciones completo.
el lugar. palabras. dos tiempos. de adultos (ej.: ✓ No juega con
✓ Se para en un pie con ✓ Lenguaje 50% ✓ Realiza juegos aplaudir). otros niños.
apoyo. compresible imaginarios. ✓ Comparte sus ✓ Incapaz de
✓ Sube escaleras (por extraños). ✓ Clasifica los logros o pararse en 1 pie.
afirmándose y ✓ Recita parte de objetos (todos descubrimiento ✓ No usa al menos
alternando pies. un cuento o los autos s con sus 1 pronombre.
✓ Control de esfínter canta parte de distintos a cuidadores. ✓ No hace torres
diurno. una canción todas las ✓ Temor a de cubos.
✓ Se lava y seca las muñecas). situaciones
manos. ✓ Entiende nuevas o
preposiciones fenómenos
(arriba, abajo). naturales.
Entiende ✓ Ansiedad de
verbos. separación en
✓ Nombra y disminución.
señala 5 ✓ Habla de sí
partes del mismo en 3°
cuerpo. persona.
✓ Sabe su
nombre.
✓ Trepa. Salta en ✓ Usa ✓ Diferencia ✓ Juega con otros ✓ No salta en 1
ambos pies, frecuentement hombre mujer. niños. Comienza pie.
ampliamente en e el “yo”. Interés por a compartir. ✓ No se lava y
vertical. ✓ Usa lenguaje genitales. Sigue reglas de seca las manos.
✓ A los 4 años ya salta para ✓ Pide que le lean los juegos. ✓ No va al baño
en 1 pie y con 2 pies comunicarse cuentos. ✓ Teme a cosas solo.
en horizontal hasta con otros. Nombra a un imaginarias. ✓ No se le
25-50cm. Comprende y amigo. Juegos más entiende lo que
✓ Se para en 1 pie por responde ✓ Control diurno imaginativos. habla.
varios segundos. preguntas. de esfínteres. Describe ✓ Incapaz de
✓ Camina en puntillas. ✓ Frases casi ✓ Cuenta pensamientos pararse en un
completas. cuentos. Recita ajenos. Conoce pie.
poemas o
✓ Sube y baja escalas ✓ Usa más de canciones de su nombre y
alternando pies, sin 200 palabras, memoria a los 4 apellido.
apoyo. hasta 1000 a años. ✓ Hace bromas a
✓ Anda en triciclo. los 4 años. ✓ Identifica terceros, no le
✓ Atrapa pelota que le ✓ Lenguaje sentimientos gusta que lo
arrojan. comprensible con palabras. bromeen. Tiene
✓ Se desviste solo. en 75% por ✓ Reacciona un mejor amigo.
✓ Requiere ayuda para extraños, llega adecuadament ✓ Reconoce y
vestirse. al 100% a los 4 e al frio, calor nombra sus
✓ A los 4 años logra años. hambre o sentimientos.
vestirse solo (con ✓ Logra mantener cansancio. ✓ Identifica
botones). conversación. Reconoce características
✓ Se pone zapatos. Usa forma números, letras personales
MOTOR FINO: plural. y colores. (físicas, gustos,
• Corta con tijeras. ✓ Comprende y miedos).
• Hila cuentas de habla del
collas. pasado y el
• A los 4 años dibuja futuro.
figura humana en 3
partes.
• A los 4 años copia
una cruz, luego un
cuadrado.
• Realiza nudos
simples.
• Escribe parte de su
nombre.
• Vacía liquido de un
recipiente a otro.

✓ Salta un obstáculo. ✓ Uso ✓ Tiene un grupo ✓ Comprende y ✓ No controla


✓ Salta en punta de correctamente de amigos. distingue fantasía esfínter.
pies. de verbos. ✓ Se disculpa por de realidad. ✓ No usa verbos
✓ Toma impulso para ✓ Largas errores. ✓ Logra correctamente.
patear. conversaciones ✓ Felicita a otros. concentrarse en ✓ No dibuja figura
✓ Lleva taza de agua . una actividad por humana.
mientras camina. más tiempo. ✓ No juega con
✓ Se viste y desviste ✓ Control esfínter otros niños.
solo. diurno y ✓ No salta en un
MOTOR FINO: nocturno. pie.
Toma el lápiz bien.
Corta con tijera.
Dobla hoja.
5. Conocer en qué consiste el control con Pediatra y niño sano.
El control de niño sano se refiere a chequeos pediátricos periódicos que deben
realizarse a los niños desde su nacimiento, no solo para diagnosticar o tratar
enfermedades, sino también para prevenir y detectar a tiempo cualquier
anomalía, con el fin de llevar a cabo un tratamiento oportuno. Se evalúa el
desarrollo integral, y también son instancias de educación a los padres y al niño,
y para resolver las dudas que estos tengan al respecto.

Los beneficios del control del niño sano son:

• Prevención: se tratan temas de seguridad, nutrición y vacunas.


• Seguimiento del crecimiento y desarrollo: no solo es posible evaluar el
desarrollo y crecimiento físico, sino también en el ámbito social y de
aprendizaje.
• Enfoque en equipo: las visitas periódicas con el pediatra generan lazos
entre el especialista y los padres, pero también con los niños, lo que
puede influir en un desarrollo óptimo de la salud física, mental y social.

Control con Niño Sano:


En los primeros años, los controles del niño sano son más seguidos que en
jóvenes. La periodicidad recomendada es la siguiente:
Recién nacido a 6 meses: a los 15 días, al mes de vida y luego mensualmente
✓ 6 a 12 meses: cada 2 meses.
✓ 12 a 24 meses: cada 3 meses.
✓ 2 a 6 años: cada 6 meses
✓ De 6 a 18 años: anual
¿En qué consiste cada control de niño sano?

Incluye:

✓ Revisión de antecedentes generales y familiares.


✓ Preguntar por hábitos: alimentarios, calidad y cantidad de horas de sueño,
limpieza dental, uso de pantallas, ejercicio físico o deportes.
✓ Revisión del calendario de vacunas.
✓ Evaluar el desarrollo psicomotor.
✓ Relación con sus pares y familiares.
✓ Examen físico completo: peso, talla y toma de presión arterial.
✓ Chequeo auditivo.
✓ Evaluación de la visión.
✓ Evaluación ortopédica.
✓ Evaluación bucal.
✓ Realizar una evaluación nutricional: en base al peso y la talla.
✓ Educación en cuanto a prevención de enfermedades.

Control de Salud de Niño y Niña Sano en Establecimientos Educacionales. Los controles de salud
de niños y niñas de 5 años en adelante pueden ser tanto en el Centro de salud como en el
establecimiento educacional.

Control con Pediatra:


¿Cuándo llevar a un niño al pediatra antes de un control sano?

Hay ciertos momentos en que es necesario consultar al médico tratante del


niño entre controles sanos debido a señales como:

• Fiebre sobre 38,5°C por más de 3-5 días.


• Decaimiento importante.
• Inapetencia marcada (cambios en la alimentación).
• Alteración o cambio en las deposiciones: más liquidas o muy duras.
• Dolor de oídos, entre otros.

Fuente: Clínica Universidad de los Andes. (s/f). ¿En qué consiste el control de niño sano? Uandes.
Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.clinicauandes.cl/noticia/control-del-niño-
sano-el-chequeo-periódico-que-no-se-debe-olvidar
6. Conocer los parámetros antropométricos en Preescolares.
7. Analizar el desarrollo neurológico del Preescolar.
El desarrollo sensoriomotor depende de la maduración del Sistema Nervioso Central y de
todos los sistemas del individuo (cognitivo, sensorial, digestivo, cardiovascular, etc.).
Además, depende del ambiente, ya que los niños se desarrollan de una manera similar,
teniendo en cuenta que puede ser favorecedor o desfavorecedor de este desarrollo.
El sistema sensorial también contribuye de forma considerable al desarrollo, estando
involucrados el sistema visual, táctil, auditivo, vestibular y propioceptivo. Actualmente se
habla de un conjunto de sistemas que continuamente se están relacionando, en donde la
interacción de ellos le permite al individuo responder adaptativamente a las demandas
ambientales en relación a las tareas adecuadas a su edad. Esto es el marco de referencia
que nos sustenta para el entendimiento del desarrollo sensoriomotor. Históricamente, el
desarrollo motor se ha establecido en base a:
o Secuencia
o Desarrollo próximo-distal
o Desarrollo céfalo-caudal
o Hitos
DESARROLLO PRÓXIMO-DISTAL

Históricamente se ha dicho que el desarrollo se inicia en los segmentos proximales y se dirige a los
segmentos distales, por lo tanto, la falta de control o desarrollo proximal sí o sí conllevará a un
déficit distal.
De esta premisa surge, por ejemplo:

Que si el niño no tiene un buen control a nivel de cintura escapular difícilmente va a tener un buen
control en el codo o en la mano y menos aún a nivel de prensión con los dedos. Hoy en día la mirada
que se ofrece se obtuvo de la observación del desarrollo sensoriomotor normal, la cual dice que en
realidad lo que ocurre es que se logra un control proximal que refuerza un control distal, al mismo
tiempo que el control distal está reforzando el control proximal. Es decir, la relación es bidireccional.

DESARROLLO CÉFALO-CAUDAL

Se postulaba que para lograr esta secuencia de desarrollo motor primero se debía controlar la
cabeza, luego sigue el tronco y finalmente las extremidades, es decir, que el control es céfalo –
caudal. Hoy en día se sabe que efectivamente se inicia a través de sinergias musculares más bien
centrales que favorecerán el control de cabeza, MM. SS y MM. II. Se sabe que también el control se
puede adquirir desde distal, pero lo que definitivamente no parece lógico es que primero se controle
la cabeza, luego el tronco, la pelvis y finalmente las extremidades. Lo que sí se entiende mejor es
que logramos ciertas sinergias musculares que nos dan esta estabilidad para poder funcionar más
distal. El control puede ser más céfalo – caudal o caudo – cefálico o próximo – distal o distal –
proximal.

o Crecimiento del cerebro: Durante el período preescolar, el cerebro sigue experimentando un


crecimiento considerable, aunque a un ritmo más lento que durante la primera infancia. Este
crecimiento se debe principalmente a un aumento en el tamaño y la complejidad de las células
cerebrales, así como a la expansión de las conexiones entre ellas.

o Mielinización: Durante el preescolar, continúa el proceso de mielinización, que es la formación de


vainas de mielina alrededor de las fibras nerviosas. La mielina actúa como un aislante eléctrico
que mejora la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos. Este proceso es crucial para el
desarrollo de habilidades motoras y cognitivas más avanzadas.

o Desarrollo de regiones cerebrales específicas: Durante el preescolar, ciertas regiones del


cerebro experimentan un desarrollo particularmente rápido y significativo. Por ejemplo, el lóbulo
frontal, que está involucrado en el control ejecutivo, la planificación y la toma de decisiones,
continúa madurando durante esta etapa. Del mismo modo, áreas asociadas con el lenguaje, como
el área de Broca y el área de Wernicke, también muestran un desarrollo importante.

o Plasticidad cerebral: Durante el preescolar, el cerebro sigue siendo altamente plástico, lo que
significa que es capaz de adaptarse y reorganizarse en respuesta a nuevas experiencias y
estímulos. Esta plasticidad es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo, ya que permite que
el cerebro forme nuevas conexiones y refuerce las existentes en función de las experiencias
vividas.

o Desarrollo del sistema límbico: El sistema límbico, que está involucrado en la regulación de las
emociones y la respuesta al estrés, también experimenta cambios durante el período preescolar.
Los niños comienzan a desarrollar una mayor capacidad para regular sus emociones y responder
de manera más adaptativa a las situaciones emocionales.

8. Conectar el desarrollo neurológico y motor del Preescolar.


Después de los dos años, el desarrollo psicomotor continúa su evolución pasando por diferentes
etapas. Este desarrollo se efectúa a un ritmo más lento que en la etapa anterior, continuando con el
estrecho paralelismo entre el desarrollo de las funciones motrices y el desarrollo de las funciones
psíquicas.

PERIODO 2 – 4 AÑOS

Hasta los tres años la actividad psíquica y la actividad motora funcionan como verdaderas parejas,
que crecen y actúan paralelamente; posteriormente a esta edad se separan. Es de especial
importancia el desarrollo psicomotor en el transcurso de los tres primeros años. En efecto, es en
estos años en que se desarrollan las adquisiciones tales como: caminar, correr, saltar, la palabra, la
expresión, el juego, el sentido del bien y del mal, etc. Estas, son el resultado de la educación y la
corticalización. Estadios por los que pasa el infante durante esta etapa (Wallon):

1. Impulsividad motriz: Descarga de reflejos y automatismos.

2. Emotividad: Se manifiesta por alteraciones del tono muscular o de la función postural.

3. Sensoriomotor: Coordinación de la movilidad intencional orientada hacia un objeto.


Concluyendo, podemos decir que durante este periodo, motricidad y psiquismo están involucradas,
confundidas, son dos aspectos indisolubles del funcionamiento (Dr. Bescan).

PERIODO 3 - 14 AÑOS

Es en este periodo cuando comienza la mielinización, por lo que las adquisiciones motrices, neuro
motrices y perceptivo motrices se efectúan a un ritmo rápido. A continuación, se presentan las
edades más importantes:

3 - 4 años o Aprendizajes esenciales.

o Toma de conciencia.
o conocimiento de su propio cuerpo.
o Perfecciona la carrera.
o Prensión burda y fina.
5 años o Afirmación de la dominancia lateral.

o Saltos en altura pequeña.


o Carrera con cambio de velocidad.
o Toma de conciencia y conocimiento del cuerpo de otro.
5 - 6 años

o Orientación con relación a sí mismo.


o Movimiento en espejo.
o Inicia utilización de pinza fina con radialización.

EVOLUCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL

Imagen corporal

0 - 2 años

o Delimitación de su propio cuerpo, del mundo, de los objetos, bajo las leyes céfalo-caudal y
próximo-distal.

2 - 4 años

o Aumenta conocimientos de su cuerpo, por medio de elementos motores y cinestésicos que


prevalecen sobre los visuales y topográficos.

Concepto corporal

5 - 7 años

o Representación y conciencia del propio cuerpo, con posibilidades de transposición de sí


mismo a los demás y viceversa.
o La vinculación de las sensaciones cinestésicas con las visuales, táctiles, etc., constituyen
uno de los aspectos fundamentales.

6 - 9 años

o Orientaciones con respecto a sí mismo, sujetos y objetos, orientaciones latero espaciales


con respecto a sí mismo y a otro sujeto.
o Conforme se afirma la toma de conciencia de las diferentes partes del cuerpo, mejora la
disponibilidad global de estas como conjunto organizado, permitiendo:
• Independencia del MMSS con respecto al eje corporal y cintura escapular.
• Independencia del MMII con respecto al eje corporal a la cintura pélvica.

DESARROLLO Y COMPORTAMIENTO SOCIAL

• La adaptación social está vinculada a la evolución psicomotriz, con un componente de


adaptación a los demás que se desarrolla en un clima afectivo, y otro de autonomía progresiva
frente a ese mundo de los demás, que implica esencialmente conocimientos, que son el
resultado de la educación.

Por ejemplo: vestirse. Esta autonomía esta necesariamente, ligada íntimamente a la relación con
el adulto. Resulta difícil poder apreciar en el niño menor la evolución de las relaciones afectivas,
sin embargo, es posible observar el comportamiento adaptativo y el grado de autonomía del niño
frente a las situaciones de la vida diaria y este es el papel de los test de madurez psicosocial.
La propuesta de la escala de evaluación en el Test de Dooll: “The measurement of social
competence” parece ser adecuada para niños de 2 a 5 años.
Esta escala abarca los aspectos de desarrollo y autonomía en los siguientes aspectos de la vida
social:
1. Alimentarse.
2. Vestirse.
3. Higiene y aseo.
4. Desplazamiento.
5. Juegos y sociabilidad.
9. Conocer las teorías del desarrollo motor.

Diversos autores han realizado estudios y formulado teorías que intentan explicar el desarrollo
humano. A continuación, se mencionan las teorías más relevantes y que han sido un aporte al
estudio del Desarrollo motor.

• Teoría Madurativa de A. Gesell (1954)

Los estudios de Gesell y colaboradores señalan que los cambios que se observan en el desarrollo
son debido a la predisposición inherente del organismo para su evolución, unidos al desarrollo
espontáneo de los sistemas neuronal, muscular y hormonal del organismo infantil que determina
las conductas motrices y psicológicas.

“importantes factores de regulación interna, más que los factores externos”, de ahí la validez de su
concepto de maduración.

De sus estudios, se desprenden algunos principios que permiten comprender el desarrollo motor
humano:

1. Principio de la direccionalidad, la maduración dirige el proceso de desarrollo en contraposición


a las fuerzas ambientales. De esta forma el desarrollo motor humano sigue una dirección
céfalo-caudal y próximo-distal.

2. Principio de la asimetría funcional, el organismo tiende a desarrollarse asimétricamente. El ser


humano demuestra una preferencia lateral que se manifiesta por una asimetría neurológica, en
la que según Gesell existe una mitad del cerebro dominante respecto a la otra mitad.

3. Principio de fluctuación autorreguladora, el desarrollo no se manifiesta el mismo ritmo en


todos los frentes, dos capacidades no se desarrollan simultáneamente. Esta situación, la
encontramos en el desarrollo del lenguaje y el desarrollo motor: normalmente el niño no
comienza a hablar hasta que no ha conseguido caminar.

• Teoría Biogenética del Conocimiento de Piaget (1962)

Inteligencia ¿Qué es? “Capacidad de adaptarse a situaciones nuevas”, solo se define la conducta
inteligente de una persona en base a pruebas. Para “Piaget” inteligencia es un continuo proceso
de adaptación al medio. En esencia el desarrollo intelectual es una transformación para lograr esa
adaptación.

Es necesario señalar que Piaget, no se preocupó del estudio del desarrollo psicomotor, sino que
describe cómo los movimientos infantiles tomaban parte en el desarrollo cognitivo infantil y cómo
su importancia decrecía a medida que el niño accedía a posibilidades más elevadas de abstracción.
Sin embargo, muchos estudiosos de la Psicomotricidad basan sus metodologías psicomotrices en
Piaget, como es el caso de Jean Le Boulch, Fonseca y Cratty. Para Piaget, “la estructuración del
medio psicológico permite la adaptación del ser humano al mundo circundante, consistiendo está
en la generación de esquemas como sistemas organizados de acciones sensomotrices o
cognoscitivas” (Ruíz Pérez: 1987).

Etapas de la teoría de Piaget:

1. Motricidad Inteligencia Senso Motriz - Período sensomotor 0 a 2 años: Permanencia del


objeto, causalidad elemental.
2. Motricidad Inteligencia Preconceptual - Período Preoperacional 2 a 6 años: Función
simbólica.
Motricidad Inteligencia Concreta - Período de operaciones concretas: Edad de la razón,
desde los 6 o 7 años a 11 o 12 años.
3. Motricidad Inteligencia Formal - Período de operaciones formales 11 a 12 años en
aumento: Modo de razonar complejo, metáfora.

• Teoría - Concepción Psicobiológica de Henry Wallon (1970)

Henry Wallon en su concepción psicobiológica destaca el rol de los comportamientos motores en


la evolución psicológica. Así, expone que la motricidad participa en los primeros años en la
elaboración de todas las funciones psicológicas para servir de base y acompañar los procesos
mentales.

La función técnica se convierte en la trama o telón de fondo donde se tejen o se forman las
actitudes y estas se hallan en relación, por una parte, con la acomodación o interpretación
perceptiva y, por otra parte, con la vida afectiva.

En su estudio, señala 4 estadios de desarrollo:

1. Impulsivo (tónico-emocional 6 a 12 meses): en esta fase el movimiento es una forma de


expresión y comunicación con su entorno.
2. Sensomotor (12 a 24 meses): en esta fase existe una forma organizada del movimiento hacia el
exterior, en un deseo de explorar e investigar su entorno.
3. Proyectivo (2 a 3 años): la motricidad es un instrumento de acción sobre el mundo y el niño
comienza a utilizar la ideación y la representación mental.
4. Personalístico (3 a 4 años): aquí comienzan a tomar importancia sus compañeros de juego en el
proceso de adquisición de experiencia. La capacidad de movimiento se manifiesta como medio
de favorecer su desarrollo psicológico.
10. Conocer la etiología de la miopía, hipermiopía y astigmatismo.

La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo son defectos refractivos comunes del ojo que
afectan la forma en que la luz se enfoca en la retina. La etiología de estos trastornos puede
estar influenciada por varios factores, que incluyen tanto factores genéticos como
ambientales. Aquí hay una descripción de la etiología de cada uno:
Miopía:
Etiología genética: La miopía tiende a ser
hereditaria. Los niños con padres miopes tienen un mayor
riesgo de desarrollar miopía. Se han identificado
varios genes asociados con la miopía, aunque la
herencia exacta puede ser compleja y multifactorial.
Factores ambientales: Se ha sugerido que la
exposición prolongada a actividades cercanas, como la
lectura o el uso excesivo de dispositivos
electrónicos, puede aumentar el riesgo de
desarrollar miopía en algunos individuos. La falta de exposición a la luz natural
también puede ser un factor de riesgo.
Hipermetropía:
Etiología anatómica: La hipermetropía generalmente se debe a una longitud axial corta del
globo ocular o a una curvatura insuficiente de la córnea. Esto causa que la luz se enfoque
detrás de la retina en lugar de directamente sobre ella.
Factores genéticos: Al igual que la miopía, la hipermetropía también puede tener una
predisposición genética. Los antecedentes familiares de hipermetropía pueden aumentar el
riesgo de desarrollar este trastorno refractivo.
Astigmatismo:
Etiología anatómica: El astigmatismo ocurre cuando la córnea o el cristalino del ojo tienen
una curvatura irregular, lo que provoca que la luz se enfoque en múltiples puntos en lugar de
un solo punto focal en la retina.
Factores genéticos y ambientales: Tanto la predisposición genética como los factores
ambientales pueden contribuir al desarrollo del astigmatismo. Lesiones o deformidades
oculares durante el desarrollo fetal pueden también causar astigmatismo congénito.
11. Describir las principales evaluaciones psicomotrices y las del juego en Prescolares. (TEPSI, PCG, Vayer, TADI…)
Evaluación Psicomotriz
La evaluación psicomotriz es una herramienta esencial para el profesional Kinesiólogo que
trabaja con pacientes con alteraciones del desarrollo psicomotriz.
Objetivos:
✓ Evaluar el nivel de desarrollo psicomotor.
✓ Comparar el nivel de desarrollo psicomotor con
parámetros considerados normales.
✓ Evidenciar anormalidades en el desarrollo
psicomotor.
✓ Diagnosticar estado del desarrollo psicomotor.
✓ Elaborar hipótesis de la etiología del retraso psicomotor.
✓ Planificar objetivos de tratamiento psicomotriz.
✓ Elaborar pautas de tratamiento psicomotriz.
✓ Objetivar evolución del tratamiento psicomotriz.

1) Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor TEPSI:


Es un test diseñado para evaluar el desarrollo psicomotor de niños entre 2 y 5 años de edad.
Tiene como propósito conocer el desarrollo en tres áreas básicas: motricidad, coordinación
y lenguaje, y realizar un “screening” o tamizaje detectando en forma gruesa, riesgos o
retrasos en el desarrollo psicomotor.
Además, sirve para evaluar programas preescolares y puede ser utilizado en investigaciones
y a nivel clínico. Las tres áreas básicas del desarrollo infantil son evaluadas en algunos de
sus aspectos a través de 52 ítems, repartidos en tres subtests, conformándose así un test
único psicomotor.
o Subtest Motricidad: consta de 12 ítems. Mide movimiento y control del cuerpo o
partes del cuerpo en un acto breve o largo, o en una secuencia de acciones, y
también equilibrio.
o Subtest Coordinación: consta de 16 ítems que miden básicamente motricidad fina y
respuestas grafomotoras en situaciones variadas donde incide el control y la
coordinación de movimientos finos en la manipulación de objetos, y también
factores perceptivos y representacionales.
o Subtest Lenguaje: consta de 24 ítems y mide el lenguaje expresivo y comprensivo;
capacidad de comprender y ejecutar ciertas órdenes, manejo de conceptos básicos,
vocabulario, capacidad de describir y verbalizar.
Todos los ítems del test se evalúan como éxito o fracaso, especificándose en cada caso los
criterios para ello. Si la conducta evaluada en el ítem se aprueba, se otorga un punto, y si no
se aprueba, se otorga 0 puntos.
El test debe ser administrado en forma individual, siendo la técnica de medición la
observación y registro de la conducta del niño/a frente a situaciones propuestas por el
examinador. El tiempo de administración del instrumento varía, según la edad del niño/a y la
experiencia del examinador, entre 30 y 40 minutos.
2) Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI):
El Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI) es una escala de evaluación del desarrollo
y aprendizaje, que permite medir lo que los niños y las niñas saben y saben hacer, de
acuerdo a varias dimensiones de su desarrollo, comparando sus resultados con los de sus
pares de la misma edad cronológica. El test permite discriminar cuatro niveles de
desarrollo: superior, normal, en riesgo y retraso. Está estandarizado en Chile.
El TADI evalúa cuatro dimensiones centrales del desarrollo infantil:
o Lenguaje.
o Cognición.
o Motricidad.
o Socioemocional.

Está diseñado para ser aplicado en forma individual a cada niño o niña por un profesional
capacitado que trabaje con la primera infancia (psicólogos, enfermeras, educadoras de
párvulo, pediatras, entre otros).
El reactivo principal que utiliza el test es la tarea solicitada al niño o niña. Además, consta
de preguntas al adulto acompañante y la observación directa del comportamiento del niño
o niña. Este test permite evaluar a niños y niñas entre 3 meses y 6 años de edad, para lo cual
cuenta con un conjunto de ítems de dificultad gradiente ordenados en 13 tramos etarios.
El tiempo que requiere el test para su aplicación será de 20 a 30 minutos aproximadamente,
dependiendo de la edad del niño o niña. A cada niño o niña se le administra el test
comenzando en el tramo de edad en que se encuentra.
Los ítems están ordenados con dificultad creciente, lo que permite que cada cual pueda ser
evaluado desde su mínimo hasta su máximo nivel de logro.
Para ello, el test cuenta con criterios de inicio y suspensión. Está diseñado para ser de
utilidad en diversos ámbitos, como son el servicio público de salud, el sistema público y
privado de educación Parvularia, las instituciones de educación superior que forman
profesionales que trabajan con la primera infancia, también en el trabajo clínico individual
con niños/as y en la investigación académica.
Entre los principales usos que se prevén para el test destacan, los siguientes:
o Conocer el estado del desarrollo de cada niño o niña.
o Constituirse en un insumo para la evaluación de programas dirigidos a la primera
infancia.
o Informar sobre el nivel de desarrollo y aprendizaje de poblaciones de niños y niñas,
aportando para el diseño de las políticas públicas.
El test está compuesto por un kit que incluye:
1. Manual del examinador: contiene la presentación de las características del test,
indicaciones generales para su aplicación, datos del estudio psicométrico y normas
estandarizadas por grupo de edad. Incluye además el nombre y el número de cada ítem, las
instrucciones para su aplicación, el criterio para su puntuación y el listado de los materiales
necesarios para su administración.
2. Cuadernillo de apoyo gráfico: contiene láminas con ilustraciones a color utilizadas como
material suplementario en la aplicación de algunos ítems.
3. Bolso con materiales: compuesto por diversos materiales necesarios para la aplicación
de varios ítems (ej.: cubos, rompecabezas, pelota, vasos, fichas, cinta, argolla, animal de
plástico, etc.).
4. Software para la administración de resultados: programa computacional, el cual, a partir
de fórmulas predefinidas, permite analizar los resultados según categorías relevantes,
además de emitir un breve informe.
3) Test de Evaluación Psicomotriz Picq y Vayer:
El Test de Evaluación Psicomotriz (TEP) desarrollado por Bernard Aucouturier, André Vayer y
André Picq, conocido comúnmente como el Test de Evaluación Psicomotriz Picq y Vayer, es
una herramienta utilizada para evaluar el desarrollo psicomotor en niños de entre 4 y 8 años
de edad. Este test se basa en la observación del comportamiento motor del niño en una
serie de situaciones estructuradas y específicas.
El TEP consta de varias pruebas que evalúan diferentes aspectos del desarrollo psicomotor
del niño, incluyendo la coordinación motora, el equilibrio, la lateralidad, la percepción
espacial y temporal, entre otros. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:
o Pruebas de equilibrio: Estas pruebas evalúan la capacidad del niño para mantener el
equilibrio en diferentes situaciones, como caminar en línea recta, caminar sobre una
viga elevada o pararse en un pie durante un período de tiempo determinado.
o Pruebas de coordinación motora: Estas pruebas evalúan la habilidad del niño para
coordinar sus movimientos, como lanzar y atrapar una pelota, saltar a la pata coja, o
seguir una serie de movimientos preestablecidos.
o Pruebas de lateralidad: Estas pruebas evalúan la dominancia lateral del niño (si es
diestro o zurdo) y su capacidad para usar ambos lados del cuerpo de manera
equilibrada.
o Pruebas de percepción espacial y temporal: Estas pruebas evalúan la capacidad del
niño para percibir y comprender el espacio y el tiempo, como copiar figuras
geométricas, reproducir secuencias de movimientos o seguir instrucciones verbales
relacionadas con el tiempo.
El evaluador observa el desempeño del niño en cada una de estas pruebas y registra sus respuestas
y comportamientos. Luego, los resultados se analizan para identificar posibles áreas de desarrollo
motor que puedan necesitar atención o intervención. El TEP se utiliza comúnmente en entornos
educativos y clínicos como una herramienta para evaluar el desarrollo psicomotor y diseñar
programas de intervención personalizados para niños con dificultades en este ámbito.

4) Batería Psicomotora Vítor Da Fonseca:


La Batería Psicomotora (BPM) de Vítor Da Fonseca es una herramienta diseñada para
evaluar el desarrollo psicomotor en niños de 4 a 6 años de edad. Desarrollada por el
psicomotricista portugués Vítor da Fonseca, esta batería de pruebas se utiliza ampliamente
en entornos educativos y clínicos para evaluar diferentes aspectos del desarrollo motor,
perceptivo y cognitivo de los niños en edad preescolar.
La BPM consta de varias pruebas agrupadas en cinco áreas principales:
o Área Tónica: Evalúa el tono muscular del niño y su capacidad para mantener el
equilibrio y la postura. Incluye pruebas como la de flexibilidad, la de equilibrio
estático y dinámico, y la de organización tónica.
o Área Espacial: Evalúa la percepción y la organización espacial del niño. Incluye
pruebas como la de orientación espacial, la de lateralidad, y la de estructuración
espacio-temporal.
o Área Temporal: Evalúa la percepción y organización temporal del niño. Incluye
pruebas como la de estructuración temporal y la de ritmo.
o Área Cognitiva: Evalúa las habilidades cognitivas del niño, como la atención, la
memoria y el razonamiento. Incluye pruebas como la de atención selectiva, la de
percepción viso-espacial, y la de praxis constructiva.
o Área Gráfica: Evalúa las habilidades grafomotoras del niño, incluyendo la
coordinación viso-motora y la habilidad para realizar trazos y figuras geométricas.
Incluye pruebas como la de grafomotricidad, la de grafía y la de preescritura.
Cada prueba dentro de la BPM está diseñada para evaluar un aspecto específico del
desarrollo psicomotor y se administra de acuerdo con un protocolo estandarizado. El
evaluador observa y registra el desempeño del niño en cada prueba, y luego los resultados
se analizan para identificar posibles áreas de fortaleza y áreas que puedan necesitar
intervención o apoyo adicional.
La BPM de Vítor Da Fonseca es una herramienta ampliamente utilizada y respetada en el
campo de la psicomotricidad infantil debido a su enfoque integral en la evaluación del
desarrollo psicomotor en niños preescolares.
5) Evaluación del Juego:

La evaluación del juego es una técnica utilizada por psicólogos, terapeutas ocupacionales,
educadores y otros profesionales para observar, analizar y comprender el comportamiento y
el desarrollo de un niño a través del juego. Esta evaluación se basa en la idea de que el juego
es una actividad natural y fundamental en la infancia, a través de la cual los niños exploran,
aprenden, expresan emociones, desarrollan habilidades sociales y resuelven problemas.
Existen diferentes enfoques y técnicas para la evaluación del juego, pero generalmente
implica los siguientes pasos:
o Observación directa: El evaluador observa al niño mientras juega en un entorno
estructurado, como un consultorio, un aula o un área de juego. Durante esta
observación, el evaluador puede registrar el tipo de juego que el niño elige, sus
interacciones con el entorno y con otros niños, así como sus expresiones
emocionales y comportamientos durante el juego.
o Análisis del juego: Después de la observación, el evaluador analiza los patrones y
temas que emergen del juego del niño. Esto puede incluir la identificación de tipos
de juego (por ejemplo, juego simbólico, juego de construcción, juego de roles), la
exploración de cómo el niño interactúa con diferentes objetos y materiales, y la
observación de cómo el niño maneja los desafíos y conflictos que surgen durante el
juego.
o Interpretación y comprensión: Basándose en la observación y el análisis del juego,
el evaluador interpreta el comportamiento del niño y busca comprender su
desarrollo emocional, social, cognitivo y físico. Esto puede implicar identificar
fortalezas y áreas de necesidad, así como comprender las preocupaciones o
dificultades del niño en función de su juego.
o Información adicional: La evaluación del juego también puede incluir información
adicional proporcionada por padres, cuidadores, maestros u otros profesionales que
conocen al niño. Esta información contextual puede ayudar a enriquecer la
comprensión del evaluador sobre el niño y su desarrollo.
La evaluación del juego es una herramienta valiosa para comprender el mundo interior de un
niño y puede proporcionar información útil para informar intervenciones y programas de
apoyo personalizados. Además, puede ayudar a identificar posibles preocupaciones o
necesidades que requieran atención adicional, como dificultades emocionales, problemas
de socialización, o retrasos en el desarrollo.
12. Analizar la interpretación de cada una de las evaluaciones.

1) Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor TEPSI:


Interpretación de resultados:

Se aplica a los 3 años y evalúa el DSM entre los 3 y 5 años

Considera 3 áreas del desarrollo: coordinación, lenguaje y motricidad . La


integración de la evaluación de estas áreas genera un número llamado
puntaje T, que categoriza el DSM del niño como:

• normal (puntaje T mayor o igual a 40),


• rezago (normal con algún área deficitaria),
• riesgo (30-39)
• retraso (menor o igual a 29).

2) Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI):

Administración y puntuación
Criterios de puntuación:
o El TADI, cuenta con un sistema de puntuación dicotómico:  Las respuestas que se
ajustan al criterio de aprobación definido para cada ítem obtienen puntaje 1.  Las
respuestas que no se ajustan a dicho criterio o en aquellos casos en que no se
obtiene respuesta, obtienen puntaje 0.
o Los puntajes obtenidos deben ser registrados en el protocolo de respuesta TADI.
o El criterio de respuesta se especifica a continuación, en casi de duda se debe
puntuar 0 y seguir con el siguiente ítem.
Criterio de inicio
En cada dimensión la evaluación se inicia en el primer ítem del tramo de edad
correspondiente a la edad cronológica del niño o la niña (años/meses/días).
Luego de haber establecido el ítem de inicio, se debe determinar el piso del niño o niña, que
corresponde a la obtención de tres ítems correctos consecutivos.
o Si el niño o la niña no logra correctamente alguno de los tres primeros ítems aplicados,
se debe retroceder al ítem que le antecede, de forma sucesiva, hasta encontrar tres
ítems consecutivos correctos.
o Una vez establecido el piso se otorga puntaje 1 a todos los ítems que le anteceden,
puesto que se asume que son conductas que el niño o la niña puede lograr.
o En cada dimensión la aplicación
o se suspende cuando el niño o la niña obtienen tres ítems incorrectos consecutivos.
3) Test de Evaluación Psicomotriz Picq y Vayer:
¿Cómo se aplica el Perfil de Picq y Vayer?
1. Necesito saber la edad cronológica del niño.
2. En cada conducta, comienzo a evaluar la prueba que se encuentra
inmediatamente bajo la edad cronológica del niño/1 (si tiene 9 años, aplico la
prueba de los 8 años).
3. En la aplicación, busco hasta encontrar dos pruebas positivas consecutivas y dos
pruebas negativas consecutivas.
4. Las dos pruebas positivas determinan que, desde esa edad hacia abajo, está todo
el desarrollo psicomotor logrado.
5. Las dos pruebas negativas determinan que, desde esa edad hacia arriba, aún no
están logrados los hitos del desarrollo psicomotor.
6. Registro la prueba positiva más alta.
4) Batería Psicomotora Vítor Da Fonseca:
5) Evaluación del Juego:
13. Identificar los componentes de una sala de psicomotricidad y del equipo multidisciplinario.

¿Qué características tiene la sala de psicomotricidad?


La sala de psicomotricidad debe cumplir las condiciones perfectas para que los niños y
niñas tengan libertad de movimiento y deseos de expresarse. Una buena iluminación, la
calidez y un espacio confortable son factores que no pueden faltar. La sala debe ser amplia
y con gran capacidad para que todos los niños de una clase puedan moverse. Otra de las
características clave es la falta de obstáculos. En definitiva, que la sala favorezca la
necesidad de movimiento que tienen los niños en las edades tempranas.
¿Qué materiales se pueden encontrar en las salas de psicomotricidad?
Los materiales podrán variar en función de la edad. En la etapa de 0 a 6 años los materiales
cumplen una característica común, la mayor parte de ellos son blandos para evitar golpes.
✓ Cojines: son objetos modulables que sirven para favorecer el juego simbólico, así
como para tumbarse y realizar todo tipo de movimientos.
✓ Telas: tienen una infinidad de usos, favorecen la creatividad y también son usadas en
el juego simbólico, por ejemplo, como capa o para taparse.
✓ Aros: son de los pocos objetos duros que se utilizan en estas edades. Sirven para
delimitar espacios, el espacio interior puede ser su espacio a no invadir, o para
incentivar los saltos en el desarrollo sensoriomotor.
✓ Picas: al igual que los aros pueden utilizarse para delimitar espacios. También se
utilizan en el juego simbólico. Para evitar percances, en las edades más tempranas
las picas son sustituidas por churros de gomaespuma.
✓ Cuerdas: son utilizadas para arrastrar objetos y también dan mil interpretaciones en
el juego simbólico.
✓ Espejo grande: cumple una función indispensable en la sala de psicomotricidad. Al
verse reflejados, los niños y niñas ven de primera mano cómo realizan los gestos y
movimientos corporales. Es un objeto básico para su estimulación y para el
autoconocimiento. A partir de los seis meses empiezan a reconocerse y a partir de
los diez meses comienzan la interacción.
Además de estos materiales, en la sala de psicomotricidad también pueden utilizarse
juguetes, peluches o pelotas.
Los espacios de la sala de psicomotricidad:
El desarrollo de los niños gira en torno al espacio sensoriomotor, simbólico y cognitivo. En la
sala forma parte de tres sitios diferentes:
o Espacio sensoriomotor: es el lugar de encuentro entre su cuerpo y el espacio. En él
descubre sus límites respecto así mismo y a los objetos que le rodean.
o Espacio simbólico: generar vivencias y momentos reales, el niño va creando
situaciones y expresando sus emociones.
o Espacio cognitivo: es un espacio delimitado con materiales. El niño representa con
distancia afectiva, sin implicarse emocionalmente, sus creaciones.

El objetivo de la psicomotricidad:
El objetivo principal de la psicomotricidad mediante la sala es el desarrollo global. A través
de su cuerpo en movimiento, en relación con los espacios, los objetos, consigo mismo y con
el otro, tomará conciencia de sus posibilidades y limitaciones proporcionando un desarrollo
psicomotor en sintonía.
Los objetivos de la psicomotricidad van en línea con los objetivos que plantea el diseño
curricular base de la educación infantil: conocimiento del cuerpo, posibilidades y
limitaciones, adquisición progresiva de la autonomía, autoconfianza y seguridad.
Equipo multidisciplinario que trabaja en una sala de psicomotricidad:
✓ Psicólogo/a
✓ Terapeuta ocupacional
✓ Kinesiólogo/o
14. Definir las conductas psicomotrices.

El comportamiento motor, por estar relacionado con toda la vida psíquica, implica tres
dimensiones, cada una de las cuales pueden ser fuente de perturbación o trastornos en su
desarrollo. Estas dimensiones corresponden a la división clásica y didáctica que se ha hecho de las
conductas psicomotrices.

1. Dimensión de la función motriz: Se refiere a la evolución de la tonicidad muscular, que permite


el desarrollo de las funciones de equilibrio, control y disociación de movimiento, así como el
desarrollo de la eficiencia motriz que permiten el desarrollo de la rapidez y de la precisión. Es lo
que clásicamente denominamos Conductas Motrices de Base.

2. Dimensión afectiva o emocional: Considera al cuerpo como instrumento de relación y destaca


su importancia en la manera como se organiza el movimiento. Se manifiesta más que nada a nivel
de la función tónica y de la actitud, y también a nivel del estilo motor. Corresponde a las
denominadas clásicamente como Conductas Neuro motrices.

3. Dimensión Cognitiva: Considera el movimiento, exige el control de las relaciones espaciales, el


dominio de las relaciones temporales y el dominio de las relaciones simbólicas, manifestadas en las
praxias. Corresponden a las Conductas Perceptivo motrices.

o Relaciones Espaciales: Relación del cuerpo en el espacio y las partes entre sí.
o Relaciones Temporales: Sucesión ordenada de movimiento en rutas a un fin.
o Praxias: Utilización de los objetos, gestos y significados.

15. Analizar las conductas psicomotrices para Preescolar.

Clasificación de las conductas motrices:


CONDUCTAS MOTRICES DE BASE:

o Corresponden a este tipo de conductas, aquellas que son innatas en el niño, es decir,
corresponden a la actividad refleja del lactante, la cual va evolucionando a medida que el
niño crece.
o Dentro de estas conductas, hay movimientos de grupos musculares globales y difusos del
bebé, y que luego van evolucionando fisiológicamente, lo que se aprecia en una
disminución progresiva de los movimientos asociados y en una independencia cada vez
mayor de los grupos musculares.

Estos movimientos se agrupan en tres conductas:

1. Control Postural: El control postural, también denominada Equilibrio, es una condición básica
que se empieza a adquirir desde el nacimiento. Es la actividad armónica de mecanismos reflejos
y voluntarios que tienden a mantener erecto y estabilizar el cuerpo sometido a la acción de su
peso y a un estímulo constante, la gravedad, y a veces a fuerzas externas perturbadoras.
Esta conducta se refiere a la puesta en acción equilibrada de grupos musculares antagónicos, la
cual se establece en función del tono y puede voluntariamente conservarse la actitud.

Clasificación:

a) Control Postural Estático: El cuerpo es mantenido en una posición en un lugar determinado.


Ejemplo: Pararse en un pie.

b) Control Postural Dinámico: El equilibrio se mantiene mientras se realizan los ejercicios de


locomoción. El centro de gravedad se desplaza continuamente fuera de la base de
sustentación. Esto obliga al cuerpo a realizar rápidos movimientos para mantener el equilibrio.
Ejemplo: Caminar por una línea recta.

2. Coordinación Dinámica General: Un equilibrio correcto es la base primordial de toda


Coordinación Dinámica General y de toda acción diferenciada de MMSS.

El desequilibrio provoca: fatiga, desatención, torpeza, imprecisión, angustia, ansiedad, etc. Esta
conducta se refiere a la ejecución de movimientos que implican desplazamientos del cuerpo y, por
tanto, trabajo de grandes grupos musculares, de manera simultánea. Necesita de flexibilidad en el
control del acto motor del cuerpo, buen equilibrio al estar cambiando constantemente el centro de
gravedad y la base de sustentación.

Ejemplos: marcha, carrera, suspensiones y saltos. Por la coordinación, flexibilidad y ritmo que
implica el salto, se considera que éste es el ejercicio principal de esta conducta.

3. Coordinación Visomotriz: Es el tipo de coordinación que se da en un movimiento manual o


corporal que responde a un estímulo visual y se adecúa positivamente a él. Es la interrelación
entre espacio cinestésico y espacio visual.

Ejemplo: chutear una pelota, correr a una meta, lanzar un balón, etc.

Clasificación:

a) Coordinación Óculomanual: Acto motor coordinado entre ojo y mano.


Ejemplo: lanzar un balón.
b) Coordinación Dinámica Manual: Movimiento de ambas manos, relacionadas entre sí.
Ejemplo: tejer a palillo. La máxima acción de coordinar se alcanza entre los 8 y 16 años, acto no
consciente.
c) Coordinación Óculopodal: Acto motor coordinado entre ojo y pie.
Ejemplo: chutear una pelota.
CONDUCTAS NEUROMOTRICES
Son aquellas que necesitan o se desarrollan junto a la maduración del Sistema Nervioso Central
o mielinización.
Es decir, tienen un fondo neurológico.
Ejemplo: Imitar un gesto con los brazos.
Clasificación:
a) Tono muscular: Se considera a la evolución normal del tono y sus alteraciones.

Ejemplo: Distonía.
b) Lateralización: Dominio de un hemisferio sobre otro. Ejemplo: Zurdo en mano y diestro en pie.
c) Control del cuerpo propio: Conocimiento y percepción del cuerpo.
Ejemplo: Conocer y ubicar la mano vertical en el espacio.

CONDUCTAS PERCEPTIVOMOTRICES

Las Conductas Perceptivo motrices están ligadas estrechamente a la conciencia y a la memoria. Por
medio de estas conductas, el niño pone en juego todas las adquisiciones anteriores para lograr sus
movimientos y su eficaz integración al medio ambiente.

Clasificación:

a) Organización Perceptiva: Ordenamiento y disposición de las sensaciones y percepciones que nos


permiten tomar conocimiento de los objetos, la relación entre ellos y el medio ambiente, por
selección y asociación de informaciones.
Ejemplo: Determinar que un objeto es redondo.
b) Organización Latero espacial: Se refiere a la interrelación entre lateralidad y espacio, entendiendo
por lateralidad, la capacidad para darse cuenta de la existencia de que nuestro cuerpo posee una
simetría bilateral y conocer derecha e izquierda de él, proyectando este concepto al espacio,
entendiendo por espacio, el lugar físico que ocupa nuestro cuerpo, donde no existe derecha e
izquierda, pero se construye en base a la proyección de la lateralidad nuestra a sujetos y objetos.

Esta conducta es importante porque la única diferencia entre la letra “b” y “d” es la lateralidad.

c) Estructuración Espacio Temporal: Es la relación que existe entre espacio y tiempo.


• Espacio: Este concepto se desarrolla en nuestro cerebro como proyección de nuestro
cuerpo. La forma tridimensional arriba-abajo, adelante-atrás y afuera-adentro que
construye el espacio, se adquiere primero en nuestro cuerpo, espacio parcial, luego
gradualmente se adquiere el espacio total como la distancia que existe entre uno y otro
objeto.
• Tiempo: Es el sentido de las distancias en relación a la velocidad o duración de los distintos
desplazamientos tanto corporales como mentales. La forma de medir el tiempo es en base
a cambios espaciales (manecillas del reloj), o sea, el tiempo se traduce en términos
espaciales.

A través de la Organización Espacio Temporal establecemos relaciones de:

o Vecindad, proximidad.
o Sobreposición.
o Anterioridad, posterioridad.

Con estos conceptos podemos determinar la posición de un objeto respecto a referencias y


determinar movimiento en el tiempo, en relación a un antes o a un después.

Ejemplo: Caminar rápido adelante.

Toda coordinación refinada que está implícita en las Conductas Psicomotrices parte de
coordinaciones primarias hasta una automatización. Requieren de: proceso maduracional, proceso
de aprendizaje intencionado y/o por ensayo-error.
Etapas de este aprendizaje:

- Captación: Probar el movimiento.

-Control: Concentración y coordinación consiente.

-Automatización: Dominio técnico para llegar al inconsciente.

FUNCIÓN CORPORAL: Es la máxima expresión del desarrollo de las Conductas Psicomotrices.


Permite el coordinado movimiento del cuerpo en el espacio, la adaptación a cambios en el medio
ambiente. Para su estudio se dividen en:

Imagen Corporal: Se desarrolla entre la etapa del recién nacido y 4 meses. Es el conocimiento del
cuerpo y partes constituyentes, así como la delimitación con el espacio circundante. Se desarrolla
bajo las leyes céfalo-caudal y próximo-distal, siguiendo secuencias.

Estas son:

• Estático: 0 - 2 años, utiliza percepción visual y topográfica.

• Dinámico: 2 - 4 años, utiliza percepción motriz y cinestésica.

Concepto Corporal: Se desarrolla entre los 5 y 9 años. Está dado por la representación y conciencia
del propio cuerpo, función de cada segmento, independencia segmentaria y orientación corporal.

Esquema Corporal: Se desarrolla entre los 10 y 12 años. Conocimiento inmediato de nuestro


cuerpo, sea en reposo o actividad, en función de la interrelación de sus partes y, sobre todo, de su
relación con el espacio y los objetos que nos rodean. Es la organización de las sensaciones relativas
a su propio cuerpo en relación con los datos del mundo externo.

16. Generar estrategias de estimulación para Isidora.


Según los resultados del caso clínico N° 2 y las evaluaciones realizadas, Isidora obtuvo los
siguientes resultados para:

TEST DE TEPSI:

o Normal para lenguaje.


o Riesgo para coordinación.
o Retraso para motricidad.

PIC Y VAYER:

o Retraso psicomotor leve específico.

Por lo tanto, las estrategias de estimulación para Isidora serían focalizadas de la siguiente manera:

✓ Ejercicios de coordinación motora:


Por ejemplo: Juegos que implican el uso de ambos lados del cuerpo simultáneamente,
como lanzar y atrapar pelotas con ambas manos.
✓ Ejercicios de equilibrio
Por ejemplo: como caminar sobre una línea o una viga baja, o mantenerse en un pie
durante períodos cortos.
✓ Actividades de seguimiento visual y movimientos oculares:
Por ejemplo: como seguir objetos en movimiento con los ojos o seguir líneas con la
mirada.
✓ Ejercicios de fuerza y control muscular:
Por ejemplo: Juegos de empujar y tirar, como arrastrar juguetes pesados o empujar una silla
pequeña.
Ejercicios de escalada en estructuras de juego o escaleras para mejorar la fuerza y el control
del tronco y las extremidades.
Actividades de levantamiento y transporte de objetos pequeños, como bloques o juguetes,
para fortalecer los músculos de las manos y los brazos.
Actividades de motricidad gruesa:
✓ Juegos de imitación de animales
Por ejemplo: saltar como un conejo, caminar como un oso, o galopar como un caballo.
✓ Juegos de persecución y evasión
Por ejemplo: como correr alrededor de obstáculos o seguir un laberinto trazado en el suelo.
✓ Juegos de baile o movimientos rítmicos que involucren coordinación de brazos y
piernas.
Actividades de motricidad fina:
✓ Juegos de manipulación de objetos pequeños.
Por ejemplo: como enhebrar cuentas en un cordón, completar rompecabezas simples o
dibujar y colorear.
✓ Actividades de construcción con bloques o piezas de construcción para desarrollar
la destreza manual y la coordinación mano-ojo.
✓ Uso de herramientas de agarre como pinzas o pinzas para recoger objetos pequeños
y manipularlos.
✓ Juegos de simulación y roles:
✓ Juegos de imitación de tareas cotidianas.
Por ejemplo: poner la mesa, lavar platos de juguete o barrer con una escoba pequeña,
para mejorar la planificación motora y la coordinación mano-ojo.
17. Diferenciar percepción y sensación relacionado al sistema motor.

Sensación Percepción
La sensación se refiere a la detección de La percepción, por otro lado, implica el
estímulos o señales externas o internas por procesamiento y la interpretación de las
parte de los receptores sensoriales del cuerpo. sensaciones para darles significado. Es el
Estos receptores sensoriales pueden incluir los resultado de la integración y organización de la
receptores cutáneos en la piel, los receptores información sensorial en el cerebro, lo que
musculares en los músculos y tendones, y los permite al individuo hacerse consciente y
receptores articulares en las articulaciones. La comprender lo que está experimentando. La
sensación es el primer paso en el percepción implica la interpretación de las
procesamiento de la información sensorial, y sensaciones para formar una imagen mental
se refiere a la detección física de estímulos, coherente del entorno y del propio cuerpo.
como el tacto, la presión, la temperatura o el
dolor.

En relación con el sistema motor, las sensaciones y percepciones desempeñan un papel crucial en
la regulación y control del movimiento. Por ejemplo:

Las sensaciones provenientes de los receptores musculares y articulares proporcionan información


sobre la posición, el movimiento y la tensión muscular, lo que permite al cerebro monitorear y
ajustar la ejecución de movimientos de manera precisa.

La percepción de estas sensaciones, combinada con la información visual y vestibular, contribuye a


la conciencia corporal y a la capacidad de planificar y ejecutar movimientos coordinados y
equilibrados.

18. Conocer la teoría simbólica de Piaget.

Jean Piaget postuló su teoría simbólica como parte de su teoría del desarrollo cognitivo en la
década de 1950. Sin embargo, cabe destacar que Piaget continuó desarrollando y refinando
su teoría a lo largo de varias décadas, y sus ideas siguieron influyendo en el campo del
desarrollo cognitivo hasta su muerte en 1980. La teoría simbólica se encuentra dentro de su
marco teórico más amplio sobre el desarrollo cognitivo infantil, que incluye diferentes
etapas y procesos que ocurren desde el nacimiento hasta la adolescencia.
se refiere a la capacidad de los niños para usar símbolos, como palabras o imágenes
mentales, para representar objetos y eventos que no están presentes físicamente. Esta
etapa del desarrollo cognitivo, conocida como el periodo preoperacional, se encuentra
aproximadamente entre los 2 y 7 años de edad, según la teoría de Piaget.
Aspectos clave de la teoría simbólica de Piaget:
Función simbólica: Piaget sugiere que, durante el periodo preoperacional, los niños
adquieren la capacidad de representar mentalmente objetos y eventos a través de
símbolos. Estos símbolos pueden incluir palabras, imágenes mentales, dibujos o gestos.
Por ejemplo, un niño puede usar un palo como si fuera una espada imaginaria durante el
juego.
Egocentrismo: Piaget también señala que los niños en esta etapa tienden a ser
egocéntricos, lo que significa que tienen dificultades para ver las cosas desde la perspectiva
de los demás. Esto se manifiesta en su pensamiento y lenguaje, donde tienden a centrarse
en su propio punto de vista y tienen dificultades para entender las perspectivas de los
demás.
Pensamiento intuitivo: Durante esta etapa, los niños también comienzan a desarrollar
pensamiento intuitivo, lo que significa que confían en su intuición y en lo que parece obvio
para ellos. Esto puede llevar a conclusiones ilógicas o pensamiento mágico, donde los
niños creen que ciertos eventos ocurren debido a causas sobrenaturales o místicas.
Imaginación y juego simbólico: La teoría simbólica de Piaget reconoce la importancia del
juego simbólico en el desarrollo cognitivo de los niños. A través del juego, los niños pueden
explorar y experimentar con diferentes roles, escenarios y situaciones, lo que les permite
practicar el uso de símbolos y desarrollar su creatividad e imaginación.

También podría gustarte