Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. ¿Qué es pedagogía?
Son etapas o fases en las que se dan una serie de cambios físicos y
psicológicos, según el ambiente, social, Cultural y familiar.
Dimensión corporal:
El niño puede realizar actividades sensoriales y de coordinación. El
lóbulo frontal madura alrededor de los cinco años este regula la
conducta del niño y algunas actividades que antes de los cinco años
eran involuntarias.
Dimensión cognitiva:
Se debe tener en cuenta el desarrollo de la capacidad humana para
relacionarse, actuar y transformar la realidad ya empieza a explicar
lo que va aprendiendo en su diario vivir. De lo figurativo a lo concreto,
comienza a utilizar un sistema simbólico y el lenguaje se le convierte
en una herramienta fundamental para comunicarse.
Dimensión Comunicativa:
Expresa sus sentimientos e ideas sobre lo que ve o piensa.
Demuestra mayor interés o atracción por el mundo físico, lo que
quiere expresar a partir del conocimiento que ha adquirido.
Dimensión estética:
Da oportunidad al niño de construir la capacidad humana de
sentir, conmoverse, expresar, valorar y trasformar las
percepciones que él tiene sobre el entorno y el mismo. Busca
desarrollar en el niño la autoexpresión, el placer y la
creatividad.
Dimensión espiritual
Le corresponde en primera instancia a la familia y posteriormente a la
institución educativa”
Dimensión ética
La educación ética y moral en los niños es una labor importante
porque desde esta dimensión se debe guiar al niño como se debe
relacionar con los demás y como se debe comportar en la sociedad.
Como La moral y la ética tienen como objetivo en el niño el desarrollo
de la autonomía y el respeto por las normas y las demás personas.
El espacio o brecha entre las habilidades que ya posee el/la niño/a y lo que puede
llegar a aprender a través de la guía o apoyo que le puede proporcionar un adulto o
un par más competente. Lectoescritura
El desarrollo del lenguaje y el pensamiento. Reconoce la explícita y profunda
interconexión entre el lenguaje oral (habla) y el desarrollo de los conceptos
mentales.
Jean Piaget: “Teoría psicogenética” Piaget considera la afectividad como un
subproducto de lo cognitivo, que es para él, el concepto fundamental Por medio
de éste, el infante observa e investiga todo lo relacionado con su entorno de una
manera libre y espontánea. .
Las etapas del desarrollo intelectual, según la teoría piagetiana son:
Periodo sensoriomotor (de 0 a 2 años)
Periodo preoperacional (de 2 a 7 años)
Periodo operacional concreto (de 7 a 11 años)
Periodo operacional formal (de 11 a 17 años)
María Montessori Fue la primera mujer italiana en la renovación de los métodos
pedagógicos La autora defendía que el juego es la principal actividad a través de la
cual el niño lleva su vida durante los primeros años de edad estableció la primera
Casa de los Niños de acuerdo con su estatura, edad los niños tendrán para ellos
mesas, baños, sillas etc., a la altura de ellos.
Las actividades que fomentan el arte son aquellas que le damos a conocer,
experimentar, crear, imaginar, a los niños como por ejemplo: las técnicas
grafico-plásticas, artes plásticas, música, teatro, rondas, danza, canciones
etc.
.
15. ¿Qué es la exploración del medio en la educación inicial?
La exploración del medio es un campo formativo para que los niños pongan
en juego su capacidades de observación, se planteen preguntas resuelvan
problemas, mediante la experimentación se encuentran en su ambiente
natural, familiar y sus experiencias le ayudan a construir nuevos
aprendizajes y conocimientos, además hace que los niños exploren y
descubran como funciona las cosas alrededor de ellos y que pueden
cambiar de ellos, al explorar viven la alegría de sorprenderse.
Son muy importante cada una de ellas, ya que los niños Empiezan un proceso de
construcción de conocimientos, de imaginación, exploración, comunicación,
expresión, además que nosotros podemos hacer nuestras estrategias aportando
conocimiento para su desarrollo y crecimiento atreves de las 4 actividades rectoras.
Una de las estrategias que en mi concepto utilizaría serían los rincones por
que permiten que el niño reciba y aporte conocimientos, además expresen
sus sentimientos, interactúe con los demás. Los rincones se organizan de
acuerdo a la edad y características de los niños y niñas de acuerdo a su
interés.
La asamblea es una estrategia muy bonita porque permite que los niños
expresen sus sentimientos y anécdotas en su vida diaria
EXPRESION PLASTICA: dejaría que ellos plasmaran sus ideas por medio de
dibujo libre.
El libro sensorial o quiet books son aquellos que están hecho en tela, fomy,
fieltro u otros materiales cargados de actividades manipulativas y multisensoriales
de enseñanza y aprendizaje.