Está en la página 1de 71

DUELO EN

LA
ADOLESCE
NCIA
LA ADOLESCENCIA
ES UN PERIODO DE
LA VIDA MARCADO
POR PROFUNDOS
CAMBIOS FISICOS,
EMOCIONALES Y
PSICOLOGICOS.
UN ASPECTO
ESENCIAL DE
ESTA
TRANSICION
ES:
LA NECESIDAD
DE DEJAR
ATRAS LA
NIÑEZ PARA
ABRAZAR LA
ADULTEZ.
DURANTE ESTE
PROCESO, LOS
ADOLESCENTES
PUEDEN
EXPERIMENTAR
UN TIPO DE
DUELO
PARTICULAR.
SEGUN ABERASTURY: LA
ADOLESCENCIA ES UN
PERIODO DE TRANSICION
EN EL QUE LOS
ADOLESCENTES
ENFRENTAN EL DESAFIO
DE ABANDONAR SU
IDENTIDAD INFANTIL
PARA ASUMIR OTRO TIPO
DE ROLES Y
RESPONSABILIDADES.
EN ESTE
PROCESO, EL
ADOLESCENTE
SE ENFRENTA
A UNA SERIE
DE PERDIDAS:
LA PERDIDA
DE LA
INOCENCIA.
LA PERDIDA
DE LA
DEPENDENCIA
DE LOS
PADRES.
LA PERDIDA
DE LA
SEGURIDAD
DE LA NIÑEZ.
LA PERDIDA
DE LA IMAGEN
IDEALIZADA
DE SI MISMO.
ABERASTURY
SOSTIEN QUE EL
ADOLESCENTE
ATRAVIESA
VARIAS ETAPAS
EN ESTE
PROCESO DE
DUELO.
ESTAS
ETAPAS
PUEDEN
INCLUIR:
LA
NEGACIO
N DE LA
PERDIDA.
LA RABIA.
LA
TRISTEZA.
LA
ACEPTACIO
N DE LA
NUEVA
IDENTIDAD.
ES
IMPORTANT
E
DESTACAR
QUE EL
ADOLESCEN
TE NO SOLO
SE
ENFRENTA
A LA
PÉ RDIDA DE
SU NIÑ EZ,
SINO
TAMBIÉ N A
LA
NECESIDAD
DE
CONSTRUIR
UNA NUEVA
IDENTIDAD,
LO QUE
PUEDE
GENERAR
CONFLICTO
S INTERNOS
Y DESAFÍOS
EMOCIONAL
ES.
FREUD, POR
SU PARTE,
ABORDÓ EL
CONCEPTO
DE "DUELO"
EN SU OBRA
"DUELO Y
MELANCOLÍ
A".
SI BIEN SU
TRABAJO SE
CENTRÓ
PRINCIPAL
MENTE EN
EL DUELO
RELACIONA
DO CON LA
PÉ RDIDA DE
UN SER
QUERIDO,
SUS IDEAS
TAMBIÉ N
PUEDEN
APLICARSE
AL
PROCESO
DE DUELO
QUE
EXPERIMEN
TA UN
ADOLESCEN
TE AL
DEJAR LA
NIÑ EZ.
FREUD
SEÑ ALÓ
QUE EN EL
DUELO, LA
PERSONA
PASA POR
UN
PROCESO
DE
ELABORACI
Ó N DE LA
PÉ RDIDA,
EN EL QUE
SE DEBE
RENUNCIAR
A LA
RELACIÓ N
CON EL
OBJETO
PERDIDO Y
RECONFIGU
RAR LA
IDENTIDAD
SIN É L.
La transició n
de la niñ ez a
la adultez es
un proceso de
duelo ú nico en
la vida de un
adolescente.
Las distintas
teorías
abordadas nos
permiten
comprender
có mo los
adolescentes
pueden
experimentar
esta transició n
como una
serie de
pérdidas y
cambios
significativos
en su
identidad y
emociones.
Reconocer y
comprender
este proceso
de duelo es
esencial para
ofrecer apoyo
a los
adolescentes
en su camino
hacia la
adultez y para
comprender
mejor los
desafíos
emocionales
que enfrentan
en este
proceso.

También podría gustarte