Está en la página 1de 2

PREGUNTAS NATACIÓN

Preguntas Tipo Test.


1. Las mayores dificultades en el aprendizaje de crol:
La respiración.
2. En crol, ¿qué tenemos que tener en cuenta para tener una buena posición de
la cabeza?
Grado de giro de la cabeza y grado de elevación de la cabeza.
3. En el movimiento de los brazos de crol, se distinguen 2 grandes fases:
Recobro y tracción.
4. En crol, a pesar de haber 2 tipos de batidos:
La elección de uno u otro no repercutirá en la coordinación brazos-respiración.
Repercutirá en la coordinación brazos-piernas.
5. En crol, la acción de las piernas aportan:
Entre un 20% - 25% de la propulsión total.
6. En el estilo de espalda se debe:
Entrar con el meñique, vigilar el rolido y no nadar agarrotado.
7. En crol existen 2 tipos de batidos:
2 y 6.
8. En lo que respecta al equilibrio….
5-6 años.
9. El programa de actividades acuáticas para educación infantil está dirigido a
niños de:
4-6 años.
10. El cuerpo humano puede alterar su densidad en función de la cantidad de aire
albergada en sus pulmones:
Es correcta.
11. En igualdad de edad y sexo:
Las personas de raza negra tienen más masa ósea y mayor volumen muscular que
las de raza blanca o amarilla.
12. Al respirar a crol:
Al respirar, la cabeza no se mueve sola , se mueve a la vez que el cuerpo gira hacia
el lado hacia donde se respira. Es decir, la cabeza y el cuerpo giran.
13. En cuanto a los somatotipos fundamentales o variedades del cuerpo, se puede
decir que:
El somatotipo endomorfo posee preponderancia de grasa.
14. En el batido de crol, ¿cuál no es correcto?
Los puntos de los pies se mantienen hacia fuera y distantes entre sí.
15. En el campo educativo, las actividades acuáticas se programan para las
siguientes etapas:
Bebés, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y
Universitarios-Adultos.
16. En el estudio de la mecánica de los estilos, se tomará en cuenta un principio
que sostiene que cada acción tiene una reacción igual y opuesta conocida
como:
Tercera ley del movimiento de Newton.
17. En crol, en la fase final de la tracción:
Extensión del codo.
Mayor velocidad.
Mano hacia arriba
Preguntas Cortas.
1. ¿Qué movimiento hace la cabeza en el rolido de espalda?
La cabeza deberá permanecer fija y los hombros y las caderas girarán
alternativamente unos 45º.
2. Un nadador para efectuar una mayor fuerza propulsiva y disminuir las fuerzas
de resistencias debe efectuar:
La posición hidrodinámica.
3. Un nadador nadando a crol dirige la mirada hacia:
Hacia abajo y adelante.
4. En crol, la fase de empuje, ¿qué movimiento realiza el codo?
Una extensión.
5. Nombra las fases de la acción de brazos en el estilo de espalda:
Fase aérea y acuática.
6. Nombra el primer contenido que se trabaja en la iniciación de los estilos:
Posición del cuerpo.
7. Nombra el segundo contenido que se trabaja en la iniciación de los estilos:
Posición de la cabeza.
8. ¿Qué movimiento realizan los hombros durante el rolido de espalda?
Giran alternativamente con las caderas unos 45º.
9. Cita las direcciones que realiza la mano durante la fase de agarre en crol:
Mano, muñeca y brazo.

También podría gustarte