Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 19.

1: Realizar la lectura del documento “Las macromoléculas naturales y sus funciones de almacenamiento de
energía”.
2: Subrayar las nuevas palabras y conceptos del tema y con ellas elaborar un Glosario sobre macromoléculas
naturales y sus funciones.

“Las macromoléculas naturales y sus funciones de


almacenamiento de energía, estructuración de tejidos y
catálisis”
Termodinámica. - Es la rama de la física que describe los estados de
equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.
Inerte. - Hace referencia a la carencia de vida, si bien su uso se da en varias
ciencias.
monómero. - Molécula de pequeña masa molecular que está unida a otros
monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente
covalentes, formando macromoléculas llamadas polímeros.
Polímero. - Sustancia compuesta por grandes moléculas, o macromoléculas
formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples
llamadas monómeros.
Aminoácidos. - Compuestos orgánicos que se combinan para formar
proteínas.
Nucleótidos. - Moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un
nucleósido y un grupo fosfato
Membranas. - Es una capa o bicapa lipídica de fosfolípidos y otras sustancias
que delimita toda la célula, dividiendo el medio extracelular del intracelular.
Galactosa. - Monosacárido que es muy importante y relevante en los
organismos, principalmente, en los humanos.
Fructuosa. - Monosacárido, que se encuentra principalmente en las frutas. Es
importante en el organismo, debido a que son una vía alterna para la producción de
energía.
Polifagia. - Los pacientes diabéticos siempre tienen mucha hambre.
Poliuria. - Es que van muy seguido a orinar.
Polidipsia. - Es cuando tienen mucha sed.
Monosacáridos. - Son unidades (monómeros) de los azúcares. Las plantas
son las que tienen mayor cantidad de azúcares.
Disacáridos. – Son monómeros de azúcar unidos mediante un enlace
glucosídico.
Lactosa. - Disacárido que resulta de la unión de una glucosa con una galactosa.
Esta es de gran importancia en un problema de salud que afecta a muchas personas: la
intolerancia a la lactosa.
Sacarosa. - Carbohidrato más conocido por nosotros, pues es el de mayor
consumo y que conocemos como azúcar común.
Oligosacáridos. - Son macromoléculas con cadena cortas de 2 hasta 10
azúcares, son importantes para la determinación de los grupos sanguíneos.
Polisacáridos. - Son de cadenas largas con más de 11 azúcares en adelante.
Tienen funciones diversas, dependiendo del organismo en que se encuentren.
Almidón. - Es la principal fuente de almacenamiento de energía en las plantas, y en
los humanos es la principal fuente de obtención de glucosa.
Glucógeno. - Es un polisacárido altamente ramificado por moléculas de glucosa.
Celulosa. - Polisacárido formado por cadenas lineales en forma de redes que
tiene funciones tanto en la Naturaleza, protegiendo a las células vegetales; como en la
vida cotidiana.

También podría gustarte