Está en la página 1de 312

3° Año

“Construyendo Alternativas”,
Sede Glew.
Av Almafuerte 261”1” Glew
11/2322 7176
11/3482 2648
Av. Almafuerte 261”1” piso. Glew Este. 11/2322 7176. 11/3482 2648

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas”, Sede Glew


Índice
ROL Y FUNCIÓN DE LA COORDINACIÓN................................................................................................................................ 2
ESTILOS DEL COORDINADOR ..............................................................................................................................................18
VERTICALIDAD DELCOORDINADOR ....................................................................................................................................25
ESCENAS TEMIDAS DEL COORDINADOR ............................................................................................................................34
EL TRABAJO DE CAMPO......................................................................................................................................................41
ESTEREOTIPOS, PREJUICIO Y DISCRIMINACION ....................................................................................................................48
LAS CORRIENTES CRÍTICAS SOCIALES ..................................................................................................................................54
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA ........................................................................................................................................60
ENTREVISTAS .....................................................................................................................................................................69
INSTITUCIONES ..................................................................................................................................................................83
ELABORACIÓN DEL PROYECTO ......................................................................................................................................... 101
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN............................................................................................................................. 120
PSICOLOGÍA SOCIAL ÉTICA PROFESIONAL Y PROTOCOLO ................................................................................................... 120
INTRODUCCIÓNA LA FILOSOFÍA ........................................................................................................................................ 126
CONCEPTO DE ETICA. ............................................................................................................................................. 136
INTRODUCCIÓN A LASOCIOLOGÍA ..................................................................................................................................... 144
POS MODERNIDAD .......................................................................................................................................................... 153
FOUCAULT ....................................................................................................................................................................... 215
BIOGRAFÍA DE MICHEL FOUCAULT .................................................................................................................................. 215
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (P.NL) ...................................................................................................................... 230
MICHEL FOUCAULT Y CORNELIUS CASTORIADIS................................................................................................................. 237
POLÍTICAS SOCIALES, PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y LIDERAZGO ................................................................................... 242
EL APUNTALAMIENTO SOCIAL DEL PSIQUISMO.................................................................................................................. 247
LA MODERNIDAD LIQUIDA ............................................................................................................................................... 271
LA FAMILIA EN DESORDEN – ELIZABETH ROUDINESCO ....................................................................................................... 282
PSICOLOGIA DE LA VIDA COTIDIANA................................................................................................................................. 285
COOPERATIVISMO ........................................................................................................................................................... 292
ECONOMIA DEL CUIDADO ................................................................................................................................................ 305

1
Clase Teórica 3° año

ROL Y FUNCIÓN DE LA COORDINACIÓN

2
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

Las prácticas de la coordinación son parte fundamental del camino hacia la conformación

de la función integral del psicólogo social, son quizás un punto de inflexión culminante de lo que

Pichón Rivière denominó LA MODALIDAD DE INTERVENCIÓN OPERATIVA EN EL CAMPO

GRUPAL. Esa modalidad operativa está encarnada en la función coordinador.

La presencia del coordinador en el grupo y su consecuente intervención están requeridas

por las propias necesidades del grupo. Un grupo es una combinatoria muy intrincada en la cual se

despliegan una cantidad de fenómenos, algunos de carácter consciente y otros de carácter

inconsciente. Dentro de estos fenómenos inconscientes se hallan fundamentalmente las fantasías,

los procesos transferenciales y los mecanismos de defensa. Lo que se observa como resultado de

esa combinatoria son ciertas transacciones, es decir, acuerdos, pactos, coaliciones, dentro de los

grupos. Incluso muchas veces también se pueden observar allí síntomas. Un síntoma en un grupo

se detecta, en tanto emergente, por algún tipo de obstáculo debido al cual el grupo queda

paralizado en la tarea. Es inevitable que surjan obstáculos en los grupos. Lo que sí se puede evitar

es que el grupo permanezca paralizado en dichos obstáculos. Hay grupos que pueden, que

consiguen llevar adelante su tarea a pesar de los obstáculos a los que están enfrentados, es decir

que pueden resolverlos, encarar esos obstáculos. Y esto es válido para cualquier grupo, un grupo

familiar, de amigos, de trabajo, de investigación, de creatividad, de aprendizaje. Pero no siempre

los grupos consiguen superar los obstáculos y cuando sucede esto lo que se genera es una

situación de estancamiento. Al respecto la teoría dice que se ha producido una intensificación del

conflicto y un predominio muy palpable de la resistencia al cambio. Se retoma así la tan mentada

contradicción entre proyecto y resistencia al cambio. El grupo no puede seguir con su tarea que se

halla siempre ligada a un proyecto y se estanca, se detiene. La resistencia al cambio se hace

dominante y el proceso se empobrece. Es ahí, en la perseverancia del obstáculo, en la resistencia

al cambio, donde encuentra legalidad la presencia del coordinador. Si todos los grupos pudieran

resolver solos todos sus problemas no habría necesidad de los coordinadores. De la misma

manera que si toda la gente pudiera resolver sola sus problemas no habría necesidad de analistas.

3
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

Entonces es fundamental tener en cuenta que la presencia de un coordinador siempre es

requerida desde un obstáculo. Cuando un grupo de la comunidad, una cooperadora o un servicio

médico hospitalario, por ejemplo, necesita la presencia de un coordinador, lo está solicitando

desde el enfrentamiento, desde el síntoma, desde el obstáculo y desde el malestar que acompaña a

este obstáculo.

La experiencia de grupos de la Escuela de Psicología Social se hace con grupos artificiales,

grupos que están armados en virtud de un proceso de formación. Aquí la presencia del

coordinador ya no es requerida por los alumnos sino que está planteada desde el mismo encuadre.

Valga, pues, la redundancia: El coordinador y su función forman parte del encuadre. En este caso

particular no siempre el coordinador interviene en los grupos desde el obstáculo. De todos modos,

como se trata de grupos de formación y tienen un objetivo particular, la función del coordinador

es hacer un análisis más fino de los sucesos que se dan en el grupo y de cada participación

individual dentro de ese grupo.

El objetivo de formación de estos grupos es hacer el aprendizaje de la función de psicólogo

social. En cambio, cuando uno interviene en un grupo de la comunidad no pretende que la gente

aprenda a coordinar grupos ni que llegue a un autoconocimiento in-dispensable como para poder,

más adelante, aprender a leer teóricamente una reunión grupal. Sino que se trata de que ellos

vayan resolviendo su problemática. De la misma manera que cuando uno tiene un paciente el

intento no es que el paciente aprenda teoría sino que aprenda a conocerse.

En los grupos de aprendizaje de la función la técnica de la coordinación está, en buena

medida, condicionada, determinada, por el objetivo del grupo. Ahora bien, no hay que perder de

vista que cuando uno habla de un coordinador se está refiriendo necesariamente e

inevitablemente a una persona. Quienes ya han pasado por la experiencia de observación sabrán

que se trata en ambos casos de fenómenos altamente individuales, como no todo el mundo

observa lo mismo, tampoco todos los coordinadores desempeñan su función del mismo modo.

Considerando, incluso, un mismo grupo y una idéntica situación, siempre se producen reacciones

diferentes que tienen que ver con la individualidad de cada uno y que están más allá de la

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

4
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

generalidad del rol. Todo esto trae aparejado que siempre haya comprensiones diferentes.

Entonces, la función coordinador se corporiza en una persona y la persona que desempeña la

función coordinador abriga en sí dos aspectos que son indefectibles. Por un lado tenemos toda su

actitud personal, derivada de su estructura de personalidad, de su historia, de sus vínculos, del

sentido que para él tiene estar en un grupo y por otro lado nos encontramos con todas las

cuestiones ligadas a la técnica, es decir, la capacitación teórico -técnica que es indispensable

poseer para coordinar un grupo. Esto conformaría el módulo que comprende lo que llamamos

aptitud psicológica.

Pero cuando uno trabaja en psicología social necesita, además de estudio teórico, que es

imprescindible, poseer una cierta actitud, una actitud psicológica, siendo éste un término que se

deriva del concepto de actitud analítica.

Freud, alrededor de 1912, se preocupó en escribir una serie de artículos técnicos llamados

genéricamente " Consejos al médico" y que se referían a la instancia del trata -miento analítico,

donde estipulaba las reglas y señalaba a grandes rasgos los pasos técnicos a seguir, qué era y qué

no era análisis. El propone ahí el concepto de actitud analítica. Y así como le indicaba al paciente

la regla fundamental, que es la libre asociación, según la cual el paciente tiene que acostarse en un

diván, o sentarse y decir todo aquello que se le ocurra sin censurar nada, también planteaba para

el analista otra regla fundamental que guarda correspondencia directa con la precedente que era

la atención libremente flotante, es decir, que el analista escuchara sin prejuicio, sin pre-conceptos,

aquello que el paciente iba diciendo, que nunca operara a priori una selección en la escucha. A

esta regla sumaba otra que era la regla de neutralidad, o sea, no comprometerse, no involucrarse,

en los acontecimientos del paciente para poder mantener la objetividad.

Esto que él plantea como actitud analítica tiene después un desarrollo, en el momento en

que la operación psicológica sale del terreno de la clínica y pasa al terreno de los grupos, del

aprendizaje, del trabajo social, etc. Es entonces cuando hablamos de actitud psicológica. La

describimos como una actitud relativamente estable de pensamiento, sentimiento y acción. La

actitud psicológica es, pues, una forma de hacer, de pensar y de sentir. Podemos decir que es una

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

5
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

forma de posicionarse frente al acontecer ajeno, no perdiendo nunca de vista que nosotros

trabajamos con material sensible, trabajamos con personas sometidas a algún tipo de malestar. Y

en el supuesto caso de no hallarse tal malestar decimos que éste puede ser generado muy

rápidamente. El malestar se halla en una situación de acecho en relación al hombre.

Cuando decimos que trabajamos con material sensible queremos hacer referencia a

fenómenos tales como las proyecciones, transferencias, emociones, mecanismos de defensa, etc.

Muchos de estos mecanismos son inconscientes, y si son inconscientes es porque no pueden ser

expresados conscientemente porque producen miedo, entonces es necesario defenderse. En

consecuencia, el coordinador, aunque no coordine grupos terapéuticos, necesita moldear una

actitud, adoptar una forma óptima de posicionarse frente a todo ese material ajeno. Y el

presupuesto básico de la actitud psicológica es el sostenimiento de una posición ética. Aunque

parezca ser una palabra pasada de moda, en un momento histórico donde rige el pragmatismo,

donde lo único que importa es el interés y la ganancia que se obtenga, es necesario que nosotros

defendamos una ética, tanto personal como profesional.

La ética profesional dice que la función del coordinador es ayudar a la gente a adueñarse

dé su proceso. Es nuestra tarea apuntar a que los sujetos sean protagonistas activos del

reconocimiento y resolución de sus necesidades y conflictos, para que sean ellos los que puedan

sostener sus propios proyectos. Esto supone abandonar fantasías mesiánicas o impotentes, es

decir, que nosotros podemos enseñarle a la gente a vivir. Un psicólogo social no es pedagogo de la

convivencia, tampoco es un lubricante social, tampoco hace docencia. Es alguien que se

predispone a realizar un trabajo, contando con una capacitación técnica adecuada, que no es otra

cosa que ayudar a la gente a resol-ver algunos de los problemas que tiene.

A manera de definición podemos decir que coordinador es aquél que puede ayudar a un

grupo a que resuelva sus conflictos y siga adelante con sus proyectos.

La actitud psicológica se expresa fundamentalmente en cuatro reglas, que son válidas tato

para el coordinador, como para los observadores y los integrantes.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

6
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

Regla de discreción: Postula la discreción con el material al cual se tiene acceso y sobre
el cual se debe evitar toda divulgación fuera de los ámbitos pertinentes.(Supervisiones, reuniones
del equipo de coordinación, el propio grupo).

Regla de restitución: Responde a la necesidad de restituir, es decir, incluir dentro del


grupo cualquier cosa que afecte al grupo de manera directa y que haya tenido lugar fuera de la
reunión grupal, fuera del encuadre.

Regla de abstinencia: Establece el no mantenimiento de relaciones o contactos de


índole profesional, amistoso, comercial, amoroso, entre los integrantes del grupo, sin
discriminación en relación al función que desempeñan.

Regla de No aclaración. Apunta a valorizar el significante en cuando elemento dicho


más allá de la voluntad del dicente. El valor freudiano del fallido es su fundamento más evidente.

Los cuatro elementos que componen la actitud psicológica son: Continencia,


Resonancia, Permisividad y Descentramiento. Es decir que un coordinador debería ser
continente, permisivo, resonante y estar descentrado.

Continencia: Es la capacidad para albergar dentro de sí el acontecer ajeno. Hay un


teórico francés que además de trabajar mucho tiempo con grupos también realizó importantes
experiencias con psicóticos. Fue él quien acuño el concepto de capacidad de REVERIE de la
madre. Refiriéndose con esto a la acción de la madre cuando es capaz de tomar en sus brazos a un
bebé que se halla en un ataque de furia y llanto y lograr calmarlo sin devolver en ningún momento
cuota alguna de agresividad. Esto tiene que ver con la continencia, con la capacidad de albergar
dentro de sí lo que le está sucediendo al otro, frente a la angustia evitar devolver la angustia
cargada a su vez con mayor violencia. Se trata, pues, de recibir la angustia o lo que fuere, poder
metabolizarla y devolverla metabolizada. Continencia es tolerancia. Esto se extiende al paciente y
al analista pero también al grupo y al coordinador.

Permisividad: Ser permisivo significa respetar la libertad ajena, renunciar al deseo de


moldear o modelar al grupo al gusto de cada uno. No imponer modelos, ni proyectos. La
permisividad tiene que ver con el respeto por los tiempos y procesos ajenos. Y no sólo sostiene el
respeto por los deseos ajenos sino también por sus posibilidades.

Resonancia: Este es un término que teóricos franceses como Anzieu y Kaës, toman de la
física. En nuestro espacio tiene que ver con la posibilidad de que lo que le pasa al otro resuene
interiormente en uno. Tener el suficiente grado de apertura, de permeabilidad, como para dejar
que el acontecer ajeno penetre dentro de uno y encuentre su lugar. Cuando uno es integrante de
un grupo también hace esto pero no con todas las personas que comparte la escena. Cuando uno

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

7
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

es coordinador tiene que poder darle cabida interior a todo, sin excepción, le guste o no cada una
de las otras personas. En todo caso lo que hay que intentar hacer es pensar por qué no le gusta, y
lo que aún es más difícil pensar por qué le gusta. Desde ya que todo esto tiene que ver con los
procesos transferenciales. Hay que evitar quedarse detenido en la fascinación. Porque esa
fascinación siempre va a tener un carácter resistencial. Tanto la transferencia hostil como la
amorosa son perjudiciales para el buen desempeño de la tarea y consecuente-mente para el logro
de los objetivos grupales, pero es más dificultoso salir de ésta última-ma.

Descentramiento: Este concepto expresa de otra manera todo lo expuesto hasta acá y
que se puede resumir diciendo que el ideal de descentramiento es no mirarse a uno mismo sino
mirar a los otros. Con esto no queremos decir que se debe asumir la función de coordinador en
términos de un apostolado. Lo que se quiere significar es que la función exige la renuncia a
satisfacer deseos personales. En realidad, el coordinador tiene que estar muy atento a todas sus
reacciones y estados emocionales, la cuestión es qué hacer con eso ya que no es posible mantener
siempre estable la actitud psicológica, porque los coordinadores no son seres perfectos, faltos de
error y exentos de fisuras.

En lo que se refiere a las perturbaciones de la actitud psicológica, a las cuestiones que


pueden hacer flaquear su relativa estabilidad hay dos posibilidades, dos procesos psíquicos
diferentes que pueden hacer que esta actitud del coordinador tenga baches, caídas o distorsiones.
Nos referimos a los fenómenos contratransferenciales y al contagio afectivo.

La contratransferencia es una variante de la trasferencia, es decir es una forma


resistencial. La transferencia es la reactualización de vínculos primarios, pasados, reprimidos,
inconscientes, sobre objetos del presente. Se produce así un deslizamiento de lo interno sobre lo
externo, una falsa conexión que desemboca en tomar a los otros por lo que no son. Los fenómenos
transferenciales, según la teoría freudiana, operaban en el sentido de resistencia a la cura. Más
directamente relacionado con nuestro medio, Pichón decía que la transferencia era una
resistencia al cambio, al aprendizaje, ya que si frente a una situación nueva sólo podemos
proyectar una situación vieja estamos impedidos de reconocer lo nuevo como nuevo. Ahí lo
primero que se deja de aprender es la diferencia entre lo actual y lo pasado.

El término contratransferencia fue usado por Freud, en un comienzo, para indicar las
reacciones emocionales del analista en relación al paciente. Es decir que frente a la transferencia
del paciente que deposita todas las imágenes infantiles en el analista; éste, el analista, reacciona
de una manera determinada y es esa reacción la que llevó el nombre de contratransferencia.
Luego se repensó la cuestión y se llegó a la conclusión que la versión precedente adolecía de un
alto grado de ingenuidad, en la medida en que muchas veces el analista y también el observador y
el coordinador no necesitan que le transfieran nada para producir su propia transferencia porque

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

8
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

también es una persona y posee su propio inconsciente. En definitiva, la contratransferencia


(también llamada transferencia del analista) a veces es reacción a la transferencia de otros y a
veces es puramente un despliegue interno y personal de la persona que encarna la función
analista, observador o coordinador. Los procesos contratransferenciales hallan en el coordinador
un obstáculo, es el lugar donde no puede ver lo nuevo y distinto de un grupo, de una situación
determinada, al mezclarlo inconscientemente con una situación interna ya pasada. Resta por
aclarar que tanto la transferencia hostil como la amorosa es de carácter resistencial. El elemento
indicador, que delata los fenómenos contra-transferenciales en la función coordinador es no saber
por qué sucede un estado aní-mico determinado, sea angustia o fascinación. Lo que ocurrió fue
una respuesta que opera desde lo inconsciente como respuesta a un estímulo grupal.

Se trata, entonces, de una identificación inconsciente, reprimida, con algo del acontecer de
ese grupo, y esa identificación inconsciente se expresa en uno como un estado afectivo particular,
o como una distracción, o como un lapsus o un olvido.

Pasemos, ahora, al contagio afectivo. Para comprender esta cuestión supongamos la


escena de una reunión grupal en la cual llega un integrante y cuenta que ha muerto su madre. A
partir de allí se percibe claramente un clima afectivo que se contagia a todo el grupo. La diferencia
es que todos los componentes del grupos, desempeñen el rol que desempeñen, conocen la causa
de ese estado. En el contagio afectivo además de una rápida circulación hay también una
identificación de uno con los otros, con el grupo o con alguno de los integrantes del grupo. Pero
esa identificación es una identificación consciente. El problema es quedar atrapado en el clima
emocional que el grupo impone. Los franceses trabajan esta situación entendiéndola como una
circulación fantasmática. Sin embargo ofrece menos dificultades salir del contagio afectivo que de
la contratransferencia ya que en este caso se vuelve indispensable un trabajo de análisis o
autoanálisis que permita volver consciente el funcionamiento de la identificación y a partir de allí
lograr un desbloqueo.

El proceso psíquico que opera como sostén verdadero de la actitud psicológica es aquel que
Freud denominó empatía. Es un concepto aproximado al de tele positiva, pero no como sinónimo
de amor. Esta empatía es un sentimiento de interés afectuoso por el acontecer ajeno, expresa un
deseo con respecto a los otros. Ese deseo es el de hacer cosas para los otros. Es un deseo de poder
ayudar.

El intento de sostener la empatía es voluntario, la posibilidad de sostenerla no. Cuando no


se sostiene es porque ocurre algún fenómeno ligado a la contratransferencia o al contagio afectivo
que produce interferencias.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 8

9
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

De las tres reacciones emocionales posibles de un coordinador, contratransferencia,


contagio afectivo y empatía, las dos primeras son resistenciales y en consecuencia perturban la
tarea. La empatía, en cambio, no es resistencia y podríamos entenderla como la transferencia
positiva sublimada. Esta es la base de la actitud psicológica, en la medida que el coordinador logre
mantener la empatía se asegura ser permisivo, continente, tolerante, resonante, etc.

Para dar cuenta de la función coordinador nos vamos a referir primariamente a una
situación particular de grupo, nos vamos a referir a la coordinación de grupos operativos. No
porque sea el único grupo que se pueda coordinar sino porque es aquél en el cual se hace la
experiencia del aprendizaje, incluyendo la práctica, dentro de la institución.

Cuando decimos grupo operativo de aprendizaje aludimos a algo general que es la


existencia de un grupo; pero también a algo particular que es el ser operativo, en relación a la
técnica, y de aprendizaje, teniendo en cuenta el objetivo.

Lo fundamental es poder aprender a entender lo que sucede, poder develar los contenidos,
los sentidos ocultos, latentes e implícitos dentro de esta interacción tan compleja que es un grupo
más allá de sus características particulares.

Se intenta lograr una mirada totalizadora, comprensiva, abarcadora, de la dinámica


grupal. Para lo cual es necesario, inevitablemente, el estudio de una teoría, ya que es únicamente
la teoría, el ECRO en este caso, la que permite dar cuenta de qué es lo que está sucediendo en eso
que nosotros observamos. Y el coordinador, obviamente, también observa.

La práctica de la función coordinador tiene un doble sentido, un doble aspecto, puesto que
por un lado se trata de indagar a un grupo desde la mirada de la silla de coordinación, que es una
mirada diferente a la de cualquier otra silla en la que uno se puede sentar en el grupo, por otro
lado, este proceso supone indagar al función coordinador desde adentro.

Es evidente que no todo el mundo coordina un grupo de la misma manera, observamos,


entonces, que distintos estilos de coordinación. Frente a eso lo que cada uno debe tratar de lograr
es saber cuál es su estilo, cuál es su forma. No hay estilos mejores ni peo -res, lo que hay son
virtudes y defectos dentro de cada estilo, cada uno tiene que coordinar desde sí, tiene que
coordinar respetando cómo uno es, evitando toda impostación. La impostación responde a una
imagen, a un modelo interior de lo que debe ser un coordinador, a una preceptiva. Pero si bien
uno siempre tiene modelos o maestros a los cuales se refiere uno gana soltura y mejora la
coordinación cuando logra olvidarse de esos modelos y maestros. Es importante tener en cuenta
los estilos personales, para valorarlos, para trabajarlos, para modificarlos, en la medida de las
necesidades, y saber qué es lo que facilita cada estilo y qué dificulta cada estilo de coordinación.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 9

10
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

En conclusión, nos estamos enfrentando a un doble objeto: la función coordinar y el


grupo.

El coordinador indaga en el grupo, en la estructura vincular compleja que es el grupo. Un


grupo es el entrecruzamiento entre una X cantidad de individualidades, hay una combinatoria
particular de la gente que compone ese grupo. Combinatoria que se ex-presa a través de pactos,
acuerdos, disociaciones, enfrentamientos, silencios, temas silenciados o evitados, climas
emocionales, roles que se juegan en esa interacción. Esa combinatoria da lo que algunos autores
argentinos llaman una configuración vincular o configuración grupal. Lo que hay que tener en
claro es cada grupo adquiere una cierta forma. La forma que adquiere el grupo, la interacción
grupal, depende de las personas que componen el grupo, de la tarea que tengan en ese momento,
puede depender de la historia, de las reuniones previas y también del estilo o modalidad de
coordinación con la estén trabajando. O sea que el coordinador participa de la configuración del
grupo como tal. No es que la determina necesariamente, muchas veces los integrantes del grupo
suponen que el coordinador es el que lleva la voz cantante y que lo que sucede en el grupo
depende del coordinador. Esta es una fantasía acerca de cuál es el lugar y la función del
coordinador. Tampoco se trata de lo contrario de manera taxativa. No es que el coordinador no
interviene para nada y sólo refleje como un espejo y devuelva las imágenes de lo que está
sucediendo en el grupo. El coordinador tiene su peso, tiene su influencia, puede ayudar, y a veces
mucho, a que ese grupo pueda desarrollar la tarea. Pero también puede perjudicar, si se equivoca,
y obstaculizar o impedir la tarea del grupo.

La presencia del coordinador está requerida desde el obstáculo. Si los grupos pudieran
trabajar correctamente, llevar adelante la tarea, desplegar toda su potencialidad, no se-ría
necesaria la presencia del coordinador. Pero los obstáculos existen y existen porque existe el
inconsciente, porque los sujetos no son consientes de todo su acontecer interior y tampoco son
consientes de todo lo que hacen o dicen. Esa es la existencia del inconsciente, de lo inconsciente
en los grupos, y es ahí donde nace la necesidad de la presencia de un coordinador. El coordinador
se legitima en la existencia de lo inconsciente y tiene por función fundamental indagar aquello que
está oculto, latente, implícito en el proceso grupal.

Existe un debate teórico acerca de existe o no algo llamado inconsciente grupal o


mentalidad grupal, de todos modos, lo que sí está claro es que existen fenómenos in -conscientes
en un vínculo, en una familia y también en un grupo. Dentro del ECRO pichoniano lo que se
plantea es la relación entre lo implícito y lo explícito, entre lo manifiesto y lo latente. Al respecto,
lo que dice Pichón es que hay muchos elementos que son explícitos dentro de un grupo, entiendo
explícitos como observables.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 10

11
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

Lo observable dentro de un grupo puede ser: los roles, las resistencias, las actitudes, los
vínculos, las alianzas, los liderazgos, los silencios, las llegadas, las salidas, los emergentes.

La relación entre lo implícito y lo explícito no es directamente que pueda ser observada, ya


que lo implícito por definición no se observa. Lo que sí el coordinador debe hacer es inferirlo,
denunciarlo, construirlo.

Por ejemplo en relación a la transferencia que es un fenómeno inconsciente lo que leemos,


observamos son ciertos efectos que produce y que se plantean de manera explícita.

También observamos todo lo referente a la comunicación, los sentimientos, las emociones,


que son consientes, manifiestas. Uno ve si hay enojo, tristeza, alegría, angustia, furia.

Todo eso es lo observable, y es mucho dentro de un grupo. Sin embargo eso observable
debe ser ordenado desde algún punto de referencia. Lo que plantea la teoría es que lo observable,
manifiesto y consciente se ordena desde los fenómenos inconscientes.

En cuanto a los pactos hay que aclarar que no son necesariamente inconscientes, a veces
están silenciados y pasan a ser esas cosas que todos conocen y nadie dice. Cuando hablamos de
fenómenos inconscientes nos referimos a las fantasías inconscientes que según los franceses son
el principal ordenador de lo que acontece en un grupo y que desde una perspectiva freudiana
serían los lugares psíquicos.

Hacemos referencia al trabajo Psicología de las masas en donde se señala la realización de


distribuciones posicionales que son inconscientes, desde fenómenos como la comunicación de
inconsciente a inconsciente, por ejemplo, lo que Pichón dice del porta-voz, aquél que detecta
fantasías que están presentes en todos y que las puede verbalizar, pero a veces esa detección
responde a una comunicación inconsciente del porta-voz que no se reconoce como tal

La construcción, inferencia y deducción de lo no observable se realiza desde la teoría. Todo


el que quiera ser coordinador tiene que estudiar porque no se puede coordinar un grupo sin tener
un manejo teórico básico.

Dentro del esquema teórico encontramos a los organizadores, el mundo de representación


interna, la tarea, los roles, los vectores del cono, lo implícito y explícito, la unidad de trabajo, etc.
Ese es el esquema teórico que le permite al coordinador realizar una lectura. De lo contrario el
coordinador se queda en un mero conjunto de impresiones, intuiciones o percepciones.

Insistimos en que el coordinador está requerido desde la dialéctica entre lo implícito y lo


explícito y justifica su intervención en la presencia de los obstáculos.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 11

12
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

La tarea del coordinador es tratar de ir esclareciendo lo que sucede en el grupo. El


coordinador brinda una información que es necesaria para que el grupo se piense a sí mismo. En
realidad, son las personas que componen el grupo las que se tienen que pensar a sí mismas y a sus
mutuos vínculos. El coordinador debe cooperar con esta tarea, ayudar a poner en claro los
proyectos y los objetivos.

Todo grupo tiene una tarea. La tarea de los grupos operativos de la Escuela de Psicología
Social es el aprendizaje de la función de psicólogo social. Para llegar a eso es necesario aprender
primero la función de observador y el de coordinador.

Cuando el coordinador se enfrenta a un grupo lo hace teniendo en claro una tarea y un


objetivo. La tarea del coordinador es acompañar el proceso del grupo, lo cual no significa que debe
hacerse cargo de la tarea del grupo.

El objetivo de esta técnica de aprendizaje es lograr que los individuos que componen el
grupo desarrollen su potencialidad de aprendizaje, de trabajo, de creatividad, etc. Entonces, el
objetivo del coordinador es crear las condiciones necesarias para que el grupo pueda llevar
adelante su tarea, que es el aprendizaje.

La tarea del coordinador y la del grupo son tareas distintas pero están articuladas, no son
contradictorias.

El coordinador es un copensor, es decir, que piensa con, que ayuda al grupo a pensar, a
pensarse a sí mismo, los vínculos que establecen, la mutua interacción, la naturaleza de los
mensajes que se intercambian, la relación que se mantiene con la tarea. La técnica operativa, a
diferencia de otras técnicas, enfoca privilegiadamente la relación que el grupo entabla con la tarea
y no la relación que los miembros del grupo mantienen entre sí. Es fundamental para todos los
integrantes del grupo pero fundamentalmente para el coordinador no confundir el grupo
operativo con un grupo terapéutico.

Desde la técnica operativa siempre se funciona en un doble nivel, se trabaja con lo que es el
proceso primario: los fenómenos inconscientes, la condensación, las transferencias, las fantasías,
etc., pero también siempre se trabaja con un pie en el proceso secundario, en el pensamiento
racional, en la lógica, en la necesidad de adecuarse a fines, porque para realizar una tarea hay que
mantenerse conectados con la realidad.

El trabajo con lo inconsciente está en función de destrabar los obstáculos que parecen
instalarse definitivamente, la meta es favorecer el desarrollo de la tarea y que el grupo pueda
caminar sin demasiadas dificultades hacia sus objetivos.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 12

13
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

Otra función del coordinador es favorecer la comunicación prestando atención a los


estereotipos y evitando que se consoliden. Se trata de favorecer la comunicación en el sentido de
lograr que los sujetos puedan emitir mensajes que tengan un contenido y un sentido personal.

El instrumento esencial del coordinador es la palabra, la palabra como vehículo para


transmitir mensajes, contenidos, informaciones. También se coordina con la presencia, la mirada,
el cuerpo, la actitud. En fin, nos remitimos a todo lo que tiene que ver con los mensajes y los meta
mensajes de la teoría de la comunicación.

El coordinador tiene tres recursos esenciales para intervenir, tres recursos técnicos que

son interpretar, señalar y construir. También puede hacer otras cosas como preguntar,

pedirle a alguien que haga silencio, dar consignas, etc.

La INTERPRETACIÓN es una formulación verbal que trata de dar cuenta del por qué de

lo que está sucediendo en un momento determinado. La interpretación apunta a develar el

sentido implícito de lo que ocurre. La interpretación devela la escena latente que subyace a la

escena manifiesta del grupo.

El SEÑALAMIENTO simplemente marca. Apunta a lo explícito, a lo manifiesto, a lo que

se observa.

Lo que tiene que aprender el coordinador es en qué momento hay que utilizar cada uno de

estos recursos técnicos. El coordinador no es infalible y puede equivocarse, lo importante es tener

en claro una línea de abordaje del proceso grupal y manejar la situación con soltura desde ahí.

Después se pueden realizar ampliaciones, introduciendo una mirada psicoanalítica, incorporando

técnicas de psicodrama, apelando a la teoría de Bion, etc. Lo fundamental es que exista una base

teórica sólida.

El tercer recurso técnico es la CONSTRUCCIÓN. La construcción también es una

interpretación, la diferencia es que toma mucho más en cuenta las nociones de tiempo y proceso.

La construcción aparece fundamentalmente como recurso técnico en el momento en que se llega a

la evaluación grupal. Allí el equipo resume, hace un racconto, pero no descriptivo sino que

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 13

14
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

interpretativo de lo que sucedió en ese grupo desde el principio. Cómo se configuró el grupo, qué

roles aparecieron y por qué, cuáles fueron los obstáculos y cómo se fueron resolviendo o no.

La interpretación es algo más puntual, apunta a develar algo que está presente en el aquí y

ahora. En una construcción, en cambio, uno hace un racconto histórico, muestra cómo se

desarrollo un proceso a lo largo del tiempo.

Interpretación, señalamiento y construcción tiene un punto en común: son aportes

de información al grupo para que los integrantes pueda pensar.

El coordinador, además de copensar, interpretar, construir, señalar, dar consignas, parar

desbordes o producciones muy resistenciales, además de todo eso, tiene otra función que es básica

y es la de contener. El coordinador contiene lo que acontece en el grupo, es una función

continente. Y se es continente desde la actitud psicológica.

Liendo, un autor argentino que trabajó con Pichón decía que el coordinador le tiene que

decir al grupo lo que el grupo no sabe, necesita saber y puede saber. De todo lo que no sabe lo que

necesita saber en ese momento particular y de todo lo que necesita, lo que puede escuchar. Todo

esto es una cuestión de timing que surge de la conexión empática específica que uno tiene con el

grupo en un determinado momento.

Al conjunto de las operaciones del coordinador se lo llama operación psicológica. Operación

psicológica y actitud psicológica son las caras de la moneda. La actitud psicológica sostiene a la

operación que es una forma de intervenir en el campo grupal, para lo cual uno tiene que entender

lo que pasa en el campo grupal en ese momento y la única manera de entenderlo es desde una

conexión empática.

Centro Psicosocial Argentino


Como venimos diciendo en las anteriores ediciones, la técnica para coordinar
Asociación Civil
grupos se aprende a través de la experiencia personal, de igual modo que la base
fundamental de una preparación psicoanalítica se obtiene pasando uno mismo por
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De
BuenosAires.
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 14
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº
98352427/10- Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad
Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De 15
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

el análisis. Pues, ¿dónde acontece este aprendizaje de la función de coordinar? En


primer lugar, comienza precisamente en los llamados grupos operativos,
adiestrados a tales fines en el propio campo de la enseñanza de la Psicología Social.
Enseñanza y aprendizaje (enseñaje) constituyen así pasos dialécticos inseparables,
ya que nuestra didáctica se organiza junto al equipo -formado por un coordinador
y observadores- que entra en un mismo proceso recíproco y dinámico con los
estudiantes.

En las escuelas e institutos de enseñanza de Psicología Social, el entrenamiento que


se imparte está direccionado a preparar coordinadores idóneos, formados en los
denominados grupos centrados en el aprendizaje. Tal capacitación procura
fomentar la comunicación y el diálogo intragrupal, favorecer los vínculos entre sus
miembros y dinamizar el acontecer de los distintos grupos en los que se participa a
lo largo de varios años de estudio. Nuestra metodología está dirigida a promover la
formación de un esquema referencial en común, conocido como un ECRO grupal
que se construye en base a los aportes heterogéneos de todos y cada uno de los
integrantes, y que procura que dicha interacción sea lo más creativa, creadora y
dialéctica posible.

A partir de este aprendizaje se logran analizar los prejuicios y las ideologías que
operan como ruidos en la comunicación, como también los malentendidos y la
ambigüedad que producen sus dilemas. Se visualizan los intentos de segregación en
los grupos, para lo cual el futuro coordinador encamina su tarea hacia una
redistribución de las ansiedades que posibilite una reorganización operativa
grupal. Teoría y praxis habilitan la detección de los secretos grupales que
entorpecen los vínculos, evaluando la coordinación la calidad de la pertinencia de
acuerdo con los montos de creatividad y de productividad. Para ello, todo
coordinador bien preparado tendrá siempre presentes una estrategia, una táctica,
una técnica y una logística concretas.

Lo más importante en nuestro campo científico no es sólo el cúmulo de


conocimientos teóricos impartidos en el ámbito de la enseñanza (por ejemplo, sobre
técnicas de coordinación de grupos), sino el manejo de aquéllos como instrumentos
eficaces para indagar y actuar sobre la realidad psicosocial. En nuestra disciplina
pretendemos que toda información sea incorporada o asimilada como herramienta
para volver a aprender. La práctica siempre enriquece la función, pero mucho más
al ser humano. La tarea de aprender y los temas correspondientes canalizan la
atención directa del grupo y del equipo de coordinación. Una buena tarea es

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 15

16
ROL y FUNCIÓN de la COORDINACIÓN

simultánea con la integración y el aprendizaje grupal. Aprender es, en realidad,


aprender a indagar.

El rol coordinador se ejercita co-trabajando y co-pensando tanto con los otros


estudiantes como con los auxiliares del equipo. La praxis apunta a estar abiertos a
la posibilidad de problematizar, abandonando las actitudes omnipresentes pues
toda imagen idealizada perturba el aprendizaje del rol. Junto a esa indagación -
acción se procurará reducir el propio narcisismo. Nuestra tarea será la de
energizar y dinamizar las capacidades de los alumnos, combatiendo los modelos
estereotipados que constituyen la polilla de los grupos. El restablecimiento de la
espiral dialéctica y la ruptura de las rigideces son las acciones conjuntas que todo
coordinador vigila: en la medida en que lo consigue se van resolviendo las
contradicciones y los antagonismos.

Aprender a coordinar es también insistir en la incansable tarea de inventar un


territorio propicio para el diálogo. En tanto se cumple este objetivo, la red
comunicacional es constantemente reajustada y solamente así es posible reelaborar
un pensamiento capaz del diálogo y enfrentar los cambios. Toda comunicación
grupal es discontinua por naturaleza. Entendemos que no basta la presencia del
otro para que haya diálogo, pues suele haber en los grupos integrantes que
sostienen un ininterrumpido monólogo. Cuando la propia voz se pierde en relatos
que se bifurcan y multiplican -hasta que vuelve desde afuera como una voz extraña-
recién ahí podemos intuir que se está logrando una interacción.

El estudiante, en la medida que aprehende el objeto y lo transforma, se modifica


también a sí mismo. Se necesita un tiempo y un encuadre para que los dos textos
grupales básicos -novelas familiares del lado de los alumnos y corpus teórico del
lado del coordinador- puedan entrar en juego mutuo. La comunicación se irá
construyendo entre todos; se hará subversiva a la moral del monologismo que
impone el discurso de lo autoritario. Las operaciones de la coordinación tenderán a
ensanchar el sentido de las narraciones grupales. Así, al descubrir otras
modalidades vinculares se encuentra no sólo una salida, sino también la lucha por
salir. Sin ese riesgo no hay apuesta, pues entendemos que arriesgarse es perderse
un poco... y no arriesgar es perderlo todo.

Rol Coordinador y Enseñanza de Psicología Social - (Publicado en El Semejante - Año 7 Nro.


43 de diciembre de 2007; en La Silla del Coordinador con fecha 8/2/2013)

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 16

17
R
O
L
C
O CLASE TEÓRICA 3°Año
O
R
DI
N
A
D
O
R
Y
E
N
SE
Ñ
A
N
Z

Estilos del Coordinador


D
A

E
PS
IC
O
L
O

A
S
O
CI
A
L

18
ESTILOS DE COORDINACIÓN

El proceso grupal dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, se va a dar conforme a los
roles o conductas que en ese momento tenga cada individuo. Partiendo del conocimiento de estos
dos elementos es como se va a ir construyendo un aprendizaje grupal.

Es como saber o tomar en cuenta la facilidad que tenga cada integrante, para asumir sus
actitudes y los momentos por los cuales se está pasando. La coordinación es una forma particular
de relación entre un sujeto y un grupo. Entre ellos se comunican y aprenden juntos a la luz de un
proceso de acercamiento mutuamente deseante. Es decir que se llega al momento de la
coordinación después del planteamiento de necesidades comunes. Así, se produce el encuentro
entre las necesidades y los deseos del coordinador, con las necesidades o deseos del grupo.

El coordinador cumple un papel fundamental, cual es, ser facilitador de la comunicación y


el aprendizaje, y participa activamente con el grupo en la construcción de nuevos conocimientos.

El coordinador debería abrir el espacio para canalizar todo tipo de información, no


guardándola o cosechándola para sí, sino, por el contrario, poniendo esa información en juego de
modo que circule.

LOS ESTILOS DE COORDINACIÓN SON LOS SIGUIENTES:

Hombre Económico, Hombre Social, Hombre Autorrealizado, Hombre Complejo, Liderazgo


Operativo, Autocritico, Demagógico, Evitador, Abandonito, Acompañante Co-Pensor.

Liderazgos: suponen un otro social.

El Hombre Económico: solo se motiva por incentivos económicos, es


egoísta y pretende su bienestar personal por sobre el del conjunto social. Esta
manera de concebir a las personas dificulta la confianza mutua y la
organización en el cumplimento de una misión compartida.

El Hombre Social: Este líder no le importa tanto el incentivo


económico ni el control de las tareas encomendadas. Atiende más a los
sentimientos, al sentido de pertenencia e identidad de los colaboradores.
Se preocupan por los incentivos de grupo y de equipo y no por los

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

19 / 220
ESTILOS DE COORDINACIÓN

incentivos individuales. En esta concepción se distinguieron los líderes autoritario, democrático y


laisse-faire.

El Hombre Autorrealizado: el sujeto se mueve para ser y sentirse


exitoso y para tener reconocimiento social y personal, exigen autonomía
y desarrollo de sus talentos personales. Se auto motiva y autodisciplina
por un sentido de orgullo y autoestima frente a las responsabilidades. Es
un liderazgo centrado en el trabajo.

El Hombre Complejo: Tiene motivaciones complejas. El liderazgo


debe ser situacional (flexible y adaptable).

Liderazgo Operativo: no hay un estilo bueno, depende de la tarea y los


procedentes.

Protector: No puedes, yo lo hago, Descalifica a los integrantes.

Autocrático: se plantea asimétricamente, jerárquicamente, prejuicioso,


dictador, modelo autoritario. Deberías... tienes que... indica procedimientos
sin explicarlos. Ordena y decide por el grupo, impone orden, proposiciones
categóricas, distante.

Demagógico: puede ser burlón, seductor, sonriente, finge interés, se ofrece


como modelo, actitud de triunfo.

Dependiente: Temeroso, Sumiso, temeroso, pendiente que le den un lugar,


se da por vencido y de desanima.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

20 / 220
ESTILOS DE COORDINACIÓN

Evitador: desvalorizado en su capacidad intelectual, todo es suficiente,


está bien, no cuestiona, esta como satisfecho y desinteresado.

Abandonito: Esta centrado en sí mismo.

Acompañante. Co-Pensor: organizador, firme, Serio, es atento y se


interesa en el otro además de que es amable.

Conclusión

Si pensamos en relación psicológico tienen gran importancia, ya que los coordinadores son los que
dan la cara para saber si fue un buen trabajo o malo la información que se dio en esas
conferencias, asambleas, simposio, etc. Y aunque eso no sea de mucha importancia el coordinador
de este tema, tiene que tener un perfecto perfil que dar al expositor y también a las personas ahí
presentadas.

Los diferentes tipos de liderazgos que adquiera cualquier grupo operativo es el que provocara y
moverá el funcionamiento de su equipo a trabajar, y el que motive y haga que este funcione
correctamente y en armonía para lograr sus objetivos.

El hombre económico para mi es aquel tipo de persona líder que es egoísta ya que en ves de hacer
un bien común para que su equipo funcione en armonía y estable lo hace por un interés común ya
sea económico que le convenga por alguna otra razón. Este tipo de lideres en mi opinión no son los

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

21 / 220
ESTILOS DE COORDINACIÓN

que un grupo operativo necesita ya que solo por pensar en bienes propios puede distraerse y
atrofiar el funcionamiento de su grupo operativo, y a su ves que no logren el objetivo que
plantearon, también que entre los demás miembros del grupo no aprendan unos de otros o que
estos mismos aprendan de su líder de grupo. Siento que a partir de estos tipos de lideres se puede
obtener un porcentaje de resultado menos positivo, ya que no se esta trabajando totalmente en
grupo. Este tipo de líder no asume el compromiso de serlo, ya que no esta totalmente involucrado
con su grupo operativo.

Y por el contrario el tipo de líder hombre social no está interesado por la economía a su beneficio
ni por un bien propio, se interesa por el buen funcionamiento de su grupo operativo, este hace que
su equipo funcione obteniendo y explotando todas las herramientas que están a su alcance,
logrando que sus integrantes estén en armonía y funcionando de una forma correcta, logrando el
objetivo propuesto. Este tipo de líder es el orientador del grupo operativo, el aprende de sus
integrantes y ellos de él, pone orden en su grupo logrando así un trabajo equitativo, hace una
buena organización y en caso de errores suele ser la parte del grupo operativo que da la cara ante
ciertas situaciones que lleguen a afectar el objetivo que se quiere lograr.

El hombre autorealizado en mi opinión es la persona que logra todos los objetivos de un grupo
operativo sin necesidad de in líder a cual seguir, explota al máximo todas las herramientas que
tiene, logra y busca nuevos objetivos para estar bien personal y socialmente realizado.

Es una persona responsable y con motivación propia sin necesidad de ser motivado por otra
persona.

Un hombre complejo a lo que comprendo es un tipo de persona que busca un líderes de cualquier
tipo se adapta fisilmente a cualquier grupo operativo.

El liderazgo operativo es aquella persona que debe ser guiada por un líder, no realiza ninguna
tarea que tenga que hacer sin que antes se le diga como la debe de realizar, debe de seguir un
ejemplo.

RELACIÓN CON LA CARRERA

En relación con la carrera, en la salud debemos de entender que enfermería es un grupo operativo
que necesita funcionar con armonía, por ejemplo con las enfermeras de otros turnos que atienen al
mismo paciente para que este tenga un seguimiento correcto.

Como grupo operativo es necesario que tanto el grupo como el líder estén en completa
participación y comunicación constante para que tenga un buen funcionamiento, saber que es lo

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

22 / 220
ESTILOS DE COORDINACIÓN

que se debe hacer con cada uno de los pacientes, apoyarse unos con otros para tener una mejoría y
aprender cada día más. Ser responsables y lograr lo que se tiene que hacer con nuestro trabajo.

LOS TRES ESTILOS DE COORDINACIÓN MÁS COMUNES.

1- ESTILO AUTOCRÁTICO:

En relación a la vinculación con el grupo y la tarea, intenta favorecer la asimetría instaurando


jerarquías no funcionales, sino esenciales. Es prejuicioso y desvalorizante. Es un dictador, un
modelo autoritario. Desde la forma de sus intervenciones lo hace indicando procedimientos sin
explicar los por qué; ordena y decide por el grupo; acumula información y utiliza palabras como
“deberías”, “tienes que”, con voz crítica, cortante. Desde lo corporal presenta ceño fruncido, brazos
cruzados o caídos a ambos lados y cabeza erguida. La actitud general es distante.

2- ESTILO ABANDÓNICO.

Deja hacer aún cuando el grupo no resuelve sus dificultades. Es indiferente a las situaciones
dilemáticas. Está centrado en sí mismo. No ve la relación grupo-tarea (o no la marca). El modelo
es laissez-faire. Utiliza frases como: “si querés”, “hacé vos”, “cuando quieras” “donde quieras”. La
actitud general es indiferente.

3- ESTILO ACOMPAÑANTE-COPENSOR:

Es organizador, firme, solidario, cálido. Permite vivir, trabajar, gozar, jugar y programar.
Confiado, con prudencia, complementario. El modelo es democrático. Utiliza frases como: “Vos
podés, probá”, “eres capaz, inténtalo”. Es natural, cordial, seguro, interesado en el otro. Su actitud
corporal es abierta, con el tronco hacia delante, los brazos abiertos. Su actitud general es amable.

En las primeras coordinaciones se siente angustia, luego con la experiencia, ésta se transforma en
emoción, desafío, goce.

Es conveniente que al inicio de la actividad grupal, mientras vamos presentando el Taller, nos
vayamos caldeando para coordinar. Ello significa ir aflojando nuestras propias tensiones,
nivelando las expectativas, permitiéndonos registrar sentimientos, elaborando algunas hipótesis
del primer contacto con el grupo. A partir de ahí se va a desarrollar la tarea. El grupo va a producir
y nosotros intervendremos acompañándolo en su proceso, intentando cumplir con las funciones
prescriptas.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

23 / 220
ESTILOS DE COORDINACIÓN

Durante la ejecución del Taller, el coordinador tiene como función primordial, ir tomando la
temperatura del grupo: “cómo están”, “cómo se sienten”, “qué obstáculos van apareciendo”,
“cuáles son las personas más movilizadas”, y, si es necesario sobre la marcha, modificar su
planificación para no causar iatrogenia. Esta redundará en beneficio del proceso grupal y las
personas que en él participan, se sentirán contenidas.

Es muy importante dejar un espacio para la evaluación conceptual, emocional y reflexiva, ya que
ella será el punto de enlace con las siguientes reuniones, si las hubiera, o para dejar una impronta
que permita reencontrarnos en otra oportunidad.

El coordinador puede intervenir usando la forma interrogativa hacia una idea que es transmitida
por el acontecer o para pedir aclaraciones sobre un tema, con lo cual se baja la omnipotencia y se
rompe la situación asimétrica del coordinador. Por ejemplo: ¿No entiendo, me podés aclarar? O
¿No les parece que están hablando de lo mismo? Preguntar es una premisa fundamental para ser
realmente eficiente. También se puede intervenir adelantándonos en el tiempo: “Imaginemos
que ... ”

Otra forma de intervención es proporcionando información, sobre todo cuando trabajamos en


temas de salud, donde por ejemplo es necesario explicar sintomatología, etc.

Un tercer tipo de intervención es confirmar o rectificar. Es un modo muy importante, sobre todo
en aquellos grupos con muy baja autoestima. Por ejemplo: “Este es un muy buen trabajo”. Cuando
se intenta rectificar, muchas veces se interviene desde las cosas negativas: “Están usando una
información desacertada”, esto resulta bastante castrador.

Hay intervenciones para clarificar que ayudan a despejar el campo y otras de recapitulación, que
no es hacer una síntesis de lo trabajado hasta el momento sino “hasta ahora se ha trabajado y se
han vencido los obstáculos de tal forma”. Del mismo modo podemos intervenir con señalamientos,
mostrando al grupo lo que está pasando en el momento lo que ayuda a corregir una situación y,
con directivas, tratando de proteger la vida del grupo: “si continúan con esta actitud no vamos a
poder seguir trabajando”.

Una última forma de intervención es re-encuadrar la situación: esto se visualiza en muchos grupos
que con el correr del tiempo van perdiendo las pautas del trabajo y éste se diluye: “yo no puedo
seguir coordinando con el 50% de los miembros ausentes”.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

24 / 220
Cent
ro
CLASE TEÓRICA
Psic
osoc
ial
Arg
enti
no
Asociac
ión Civil

Pers

Verticalidad del
onerí
a
Jurídi

Coordinador
ca:
1772
728
Resol
ución
Minis
terial
:
0119
8/06
Perte
necie
nte
Al
CIOB
A
Resol
ución
1204
-
Gobi
erno
De La
Ciud
ad De 25 / 220
VERTICALIDAD DEL COORDINADOR

El enfoque de los grupos operativos pone el acento en la unidad entre intervención e


investigación. Así en la medida en que -por medio de la intervención de la coordinación- se esclarecen
las determinaciones mas inconscientes del proceder grupal se tiene acceso a material suplementario
que da cuenta de sus procesos y de la manera en como ellos se encuentran determinados. La
investigación es de la casualidad es de aquello que produce el movimiento grupal es del devenir del
presente con miras a lograr su control o modificación en un cambio diferente previsto, planificado.
En todo caso también es de la repetición del cambio mecánico de la imposibilidad de cambiar. En esta
perspectiva el equipo coordinador cuenta con los instrumentos técnicos que posibilitan ese
acercamiento (según el modelo de un telefoto) y ver mas allá de lo que el grupo está en posibilidades
de ver en ese momento. No escapa a esta visión las aportaciones de Goldmman quien con sus
conceptualizaciones sobre la conciencia real y sobre la conciencia posible establece parámetros para
determinar que es posible ver por parte del grupo. No en vano también la supervisión técnica alude a
ese ver mas allá de lo que el equipo técnico está en situación de visualizar en ese momento.

Este enfoque debe ser repensado por mutiples razones a saber:

1) La posibilidad de ver del equipo coordinador esta determinada por su


verticalidad.

Es extraño que este punto de la verticalidad de la coordinación no haya merecido atención


especial en la bibliografía pichoniana. Siempre se habla de la verticalidad de los miembros, de su
conjunción con una horizontalidad donde determinada emergencia autoriza un nexo con lo
inconsciente que debe ser decodificado. Siempre se pone el énfasis en las verticalidades paralelas
y las determinaciones de ellas para lograr un asiento en la horizontalidad -indiscriminada por
momentos- del devenir grupal. Y es casualmente en esa verticalidad de la coordinación que
pueden descubrirse sus obstáculos . Aquellos que tiene que ver con la paternidad técnica, con las
identificaciones, y, sobre todo, con sus inserciones institucionales, en primer lugar su familia.
Vale decir, las dificultades del proceso de esclarecimiento grupal pasaran irremediablemente por
el rol fijo de la coordinación y esta visión mas abarcativa, entrenada especialmente, supone
también un entrenamiento en el no ver a partir del rechazo de determinadas teorías, marcos
referenciales, ideologías compartidas o no y afiliación más a menos consciente a un imaginario
social y a un modo de producción que lo determina; sino totalmente, al menos en parte. Sostengo
entonces que esa verticalidad no es mas que un nuevo lugar de desconocimiento de las
determinaciones sociales que la coordinación por su verticalidad no están en condiciones de
visualizar.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

26 / 315
VERTICALIDAD DEL COORDINADOR

2) La paradoja estalla sistemáticamente en todos los grupos, porque para saber


sobre el grupo, se supone que ha y que preguntarle a la coordinación.

Es ese el lugar indicado para detectar un saber imbuido de una cierta magia -diría Levi-Strauss-
que le confiere un particular poder sobre el saber: seleccionar, buscar el 'timing', formular la
intervención, evaluar su forma y grado de elaboración, etc. Ahora bien, Como se puede saber
sobre la coordinación en el proceso grupal?. De qué manera es posible aproximarse a lo que
ocurre en ese rol tan difícilmente apagado o en erupción en momentos insospechados? Colocarse
donde el paciente menos lo espera, decía Freud. En todo caso, sobre la relación del coordinador
con el grupo opina el observador, en esa función; pero ello no desmarca al observador del mismo
lugar de enclaustramiento en que esta el coordinador: el observador también está implicado en el
proceso. Por tanto salo puede saber de la coordinación el grupo. E1 caso es de que pueda
manifestar ese saber, que pueda ser escuchado, que tenga acceso a un espacio grupal donde su
participación opere también un esclarecimiento grupal, en sentido amplio, incluyendo a la
coordinación. Esto tiene consecuencias imprevisibles, ya que habría que repensar el problema del
dispositivo con todas sus implicancias. Un dispositivo al servicio de un investigación viciada
desde el inicio.

3) Si de investigación se trata conviene preguntarse quien investiga en el grupo.

Se ha afirmado que el proceso grupal es esclarecido por la coordinación, se supone. También


podría pensarse el opuesto; que es el propio grupo que se esclarece o se analiza a sí mismo, como
decía Foulkes, para lo cual habría que comprender las intervenciones de la coordinación en
términos de expresiones más o menos verbales con pretensiones -tal vez delirantes- de asumir un
particular saber sobre el grupo. De que se trata entonces?. De pensar que la coordinación esta
mucho mas 'metida' dentro del grupo de lo que siempre hemos creído y considerado; es más, se
debe poder dilucidar si la calidad de su saber no es expresión de la implicación que su verticalidad
le determina. Disolución del rol? Sin condiciones?

4) El requerimiento de un rol técnico se justifica por sí mismo:

El grupo necesita que exista un lugar de donde pueda ser asesorado. En todo caso, la necesidad
del rol técnico no debe condicionar la verticalidad de la coordinación. La ilusión es curativa; en
base al supuesto saber de ese lugar es que el grupo funcionara. Esto parece bastante obvio. Lo que
no resulta tan sencillo de entender es aquello que hace al imaginario de la coordinación, a ese
lugar asumido desde donde se entiende que la lectura es posible, lectura que rechaza toda
Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

27 / 315
VERTICALIDAD DEL COORDINADOR

cuestión sobre el saber de la coordinación emanada del grupo. Lectura que se constituye en el
mejor de los casos, en un emergente mas del proceso grupal, de ninguna manera en la 'lectura'. A
mi modo de ver esto implica una serie de cuestiones técnicas que deben ser comentadas.

a) La formulación de la intervención en términos de interpretación (desde el mas allá) genera


por un lado incomprensión para los no iniciados y rechazo. Cuando se trabaja con algunos
sectores de culturas diferentes, la intervención analítica, en su formulación clásica (véase Gear
y Liendo) genera desconcierto. Nadie sabe de qué habla el coordinador, mas allá de que haya
dado cuenta o no de las ansiedades básicas y haya manejado un lenguaje accesible a lo grupal.
Sin embargo, su construcción alude a una traducción donde en muchos casos no se puede ver
la conexión. A su vez, la actitud que caracteriza al visionario lo desplaza fuera del grupo y
genera en la coordinación el tener que recurrir a actitudes de seducción, chistes o al
aislamiento (tómenlo o déjenlo, me vale) como una forma de ser incluido, en las ultimas.
b) Si la mejor intervención es aquella que no hay que no hacer, también la mejor interpretación
es aquella que cuando se hace no se parece en nada a una interpretación. Dicho en otros
términos, porque no pensar el comentario de la coordinación de manera que hilvane el
discurso grupal y que no lo corte. Porque no intervenir desde el grupo y no desde fuera de él.
Porque no incluirse en términos de un sobrino mas del pato Donald, completando una parte
del discurso, en lugar de hablar desde el pato Donald.
c) Suponer que el grupo se analiza y se operativiza a si mismo, es poder colocarse uno mismo en
el grupo y pensar la intervención personal (desde el rol del coordinador) interrogando al
grupo sobre la propia verticalidad, la que podría ser puesta de manifiesto. Esto no supone
hablar de uno en términos históricos, sino abrir a asociaciones que podrían en todo caso
esclarecer núcleos de problemática donde el propio coordinador aparece amarrado a la tarea
latente.

LA INTERVENCIÓN DEL COORDINADOR EN PICHÓN RIVIERE

Es conocida la mención de Pichón a la doble alternativa del coordinador: intervenir es para


señalar o interpretar, lo cual alude a un modelo clásico dentro del psicoanálisis. Anzieu no deja de
interrogarse sobre la pertinencia de la interpretación en situaciones de enseñanza. Su conclusión
jerarquiza la interpretación por varias razones: La necesidad de esclarecer la transferencia, la
necesidad de actuar sobre los fundamentos inconscientes de la enseñanza que permite o impide
comprender el problema de que el inconsciente se manifieste en todas partes.

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

28 / 315
VERTICALIDAD DEL COORDINADOR

Por otro lado la manera en como la interpretación es formulada toca directamente las
conclusiones de Ezriel privilegiando el “aquí y ahora” en toda situación grupal, y, agregamos, con
mayor razón en las situaciones de los grupos de aprendizaje y de esclarecimiento.

Los instrumentos de la coordinación se reducen a introducir una visión jerarquizada en la


horizontalidad grupal. Ahora bien, la intervención debe ser dirigida a esclarecer algún aspecto de la
tarea a la que el grupo se aboca; en el decir de Pichón, poder dar cuenta de las resistencias frente al
aprendizaje, apuntar al obstáculo epistemofilico, destacando las ansiedades implícitas en el
proceso. Si hablamos de tarea conviene detenerse un instante para reflexionar acerca de su
implicancia, vale decir, establecer las diferencias con otras formas clásicas, analíticas, de
coordinación grupal. Y he aquí que Pichón introduce una importante innovación. Hacer girar el grupo
en torno a la TAREA es poner el énfasis de la estructura grupal en función del trabajo, delimitar la
dinámica a partir de las necesidades de la producción: Una visión materialista del grupo. La tarea se
convierte entonces, en el decir de los institucionalistas, en el agente provocador, por cuanto genera
sin mas una situación de desafío: su abordaje requiere de una fuerte conmoción grupal. Ya no se trata
del divague grupal sobre el que se esclarece un sentido latente; ya no se trata de descubrir una
emocionalidad producida por el ente grupal a efecto de resonancia, rebote, anotación en determinada
fantasía propuesta.

Menos aun de lograr una conjunción de aparatos psíquicos, al margen de sus determinantes
sociales. Pichon insiste una y otra vez en el Factor Aglutinante, convocante, de liderazgo que la tarea
presenta: el grupo se reúne en torno a un trabajo del psicoanálisis del cual la conciencia poco puede
dar cuenta. Discriminar si el grupo está o no en tarea se convierte así en un encargo prioritario, tarea
que el grupo asume en tanto compromiso compartido de realizarla. En el más puro sentido freudiano,
Pichon parte de la superficie psíquica, de la conciencia, evitando como otros contemporáneos, dar
cuenta de niveles profundos de una manera hasta salvaje.

En este marco, la coordinación se justifica por cuanto su cometido tiene que ver con una
eficacia real: mostrar al grupo sus dificultades de frente al abordaje, incorporar paulatinamente
diversos aspectos que van quedando raleados por los procesos disociativos grupales, confrontar al
grupo con su producción y mostrar su E.C.R.O en operación el que daría cuenta de las posibilidades e
imposibilidades de su accionar.

Por ello, si de la tarea se trata, no queda más que interrogarse sobre la misma, abrir una y otra
vez el cuestionamiento de una acción que se desmenuza y la integra en un juego dialéctico
permanente de metabolización y de producción. Sostenemos, por tanto, la tesis de que para Pichón la
intervención del coordinador constituye el interrogante que emerge del proceso grupal. Mas allá de la

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

29 / 315
VERTICALIDAD DEL COORDINADOR

manera en que se la formula (y habría que discutir si la forma no podría ser invalidante de su
espíritu), la intervención constituye el emergente grupal critico, que problematiza la conclusión
grupal: en el fondo no puede dejar de ser una pregunta sobre el cómo, el para qué, el porqué, el
cuándo, etc.

Esto no quiere decir que la coordinación es la única que puede hacer preguntas, en todo caso
es una pregunta desde el sitio del 'preguntón' que por constituirse como tal, reniega de su lugar del
saber, lo que no implica que un imaginario grupal le confiera dicho saber por saber, casualmente y
contradictoriamente por saber plantear la pregunta. Es la pregunta que destruye el concreto pensado,
que aborda una reestructuración del mismo sin dejar de generar cierta confusión grupal, ya que se
demuestra de que forma la conclusión previa a la que se arribo no es otra cosa que un fenómeno
ilusorio. “Cada vez que interviene el coordinador nos hacemos bolas”, da cuenta del desconcierto
producido por una intervención que ha abierto más preguntas de las que ha cerrado. Por tanto, no se
trata de explicar nada, menos se trata de construir linealmente; la construcción no puede ser más que
un efecto de diferenciación apuntalada por una determinada resaca grupal, efecto de una desilusión
producida. Preguntarse por la tarea, aludir a cierta desintoxicación eficientita, sumirse con el grupo
en las profundidades de un desconocimiento que se amplía una y otra vez. 'Salto al vacío o desarrollar
el arte de no comprender'. Porque este pensar y sentir en el grupo y con el grupo la coordinación no
puede interrogarse de afuera, en todo caso, si de un emergente se trata es porque su verticalidad
resulta congruente con el momento grupal. A mi juicio, esta virtud pichoniana de descentrar la
transferencia, la horizontaliza a la coordinación: el imaginario no es una cuestión del narcisismo de
un individuo que sufre delirio autorreferencial, es un problema de accionar y de descubrir hasta que
punto todos se involucran en la producción y de que manera las relaciones de producción pueden ser
modificadas.

ESTRUCTURA DINÁMICA DEL ROL DE COORDINADOR GRUPAL:

El coordinador es un posibilitador, un facilitador, que crea ciertas condiciones para que la


tarea se desarrolle, para que la gente vea, diga, haga, se relacione como pueda. Crea condiciones.
El trabajo de coordinación en los grupos es buscar la operatividad, lograr el desbloqueo de ciertos
obstáculos que pueda haber en una dinámica. No es una búsqueda en verdades ocultas, o de
establecer quién es el que está diciendo la verdad.

El coordinador reflexiona con el grupo, también hay un trabajo interno (que puede expresarse
o no). Una actitud es esperar que el grupo resuelva con protagonismo porque si no, estaría
reemplazando el protagonismo, estaría dirigiendo, liderando, Mazzilli nos dice que en todos los

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

30 / 315
VERTICALIDAD DEL COORDINADOR

sentidos el coordinador es miembro del grupo. Se pensaba que el grupo estaba ahí (y el coordinador
estaba por fuera) el coordinador participa de todo tipo de lazos libidinales, deseantes, económicos,
institucionales, lo mismo que el grupo. La diferencia es una diferencia de asimetría porque hay un rol
prescripto, el coordinador tiene una tarea concreta que hacer, a diferencia de los integrantes, seria
dos tareas distintas, en lo humano, en lo personal, al coordinador le pasan las mismas cosas. El hecho
que sea un profesional, no lo libra de conmoverse, emocionarse, el coordinador tiene teoría en su
equipaje, hay puntos de vistas, instrumentos, la intervención, la manera de intervenir, preguntas,
señalamientos, interpretaciones, y hay una cantidad de cuestiones de su mundo interno, todo al
mismo tiempo está operando.

Los grupos generalmente trabajan solos el objetivo tiene que ser la autogestión de la gente,
crear condiciones y que la gente se haga en un sentido autogestivo, hay una persona que está más
retirada en algún sentido de ese acontecer, de lo que va pasando, ese mínimo retiro le da ciertas
posibilidades al coordinador, es un mito que un coordinador realmente lea a un grupo; El
coordinador no trabaja con la verdad, trabaja con la operatividad. Es una cuestión de cómo hizo
operativo ciertas situaciones que me parece que están trabadas, obstaculizadas en su relación con la
tarea, cuando uno va a coordinar a un grupo, no tiene idea con que se va a encontrar. El coordinador
construyendo hipótesis que le sirve. Son caminos posibles.

Hernán Kesselman y Eduardo Pavlosky, hablan que hay dos maneras de ESTAR del coordinador.

EL ESTAR MOLAR:
Es cuando uno está pensando una situación , cuando uno está viviendo el proceso de un grupo
y lo está pensando teóricamente, una intervención molar es un señalamiento, una aclaración , una
interpretación, todo lo que cabalga sobre la hipótesis. afirman que hay estares del mismo coordinador
que se van sucediendo en una misma reunión; Mazzili, señala que conviene primero ver que pasa y
después empezar, pero hay otras estrategias, que el grupo empiece a trabajar después que vaya donde
quiera, a veces uno dice que es mejor, ser desestructurado que estructurado, ni una cosa ni la otra.

EL ESTAR MOLECULAR:
Es cuando el coordinador en ese momento está atravesando por la situación, no entiende que
acontece y voces, escucha, mira y observa detalles, todavía incongruentes, Boceta tal vez alguna cosa,
es un estar muy interesante, porque permite estar abierto, en el estar molecular la gente está
haciendo lo suyo, ( en silencio hablando) es una cosa más flotante, uno dice voy a tomar eso y a partir
de eso me engancho y ordeno, ordeno la confusión que yo también pueda tener, un peligro que uno
tiene es el de ordenar rápido la situación Armando Bauleo, decía que a veces los coordinadores

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

31 / 315
VERTICALIDAD DEL COORDINADOR

ordenamos la realidad de acuerdo a lo que toleramos.( o lo que no toleramos) son momentos aquí y
ahora.
-quien pone la daga?
-¿Quién tiene el tester, termómetro
Para decir como son las cosas?
Ese es riesgo de actuar defensivamente, y de uno tomarse el tiempo de no tener una estructura de
demora más sólida, de decir si es algo donde tengo que intervenir o si es algo que lo tengo que dejar,
me guste o no me guste porque en realidad los grupos no están para hacer lo que le gusta al
coordinador.

LA APTITUD:
Es básico tener sensibilidad, es necesario ser una persona progresivamente intuitiva, le crea a
su cuerpo. El coordinador tiene que trabajar para tener más tolerancia a la frustración porque los
grupos no trabajan para el coordinador y es frustrante, uno tiene que confiar en el aprendizaje, en la
creación colectiva, algo difícil poder tomar distancia en una situación sin perder contacto con el
corazón, con el contacto simpático, la distancia optima, hay que saber determinar cuáles son las
demandas genuinas de afecto, de otras demandas que apuntan a desviar la atención grupal, para
meterse más y para ver quien establece alianza con la coordinación , quien triangula, y si uno está en
una función diferenciada es por algo, hasta tener a veces cierta definición diagnostica de una
situación, quizás conviene ir tomando ciertos recaudos.
Mazzilli, sostiene que hay que utilizar la inteligencia sin perder simplicidad, no mostrar que
uno es inteligente, entusiasmarse, conmoverse, yo creo que es importante eso, hacer esfuerzo para no
conmoverse es algo parecido a una locura.

LA ACTITUD:
La actitud psicológica, la actitud psicosocial, hay una cantidad de actitudes que conviene
tener, o ir ampliando o conseguirlas de alguna manera.
Cuando uno habla de contener, es contener aspectos que están siendo depositados, Riviere
habla de depositario operativo, porque eso se deposita en algún momento y en otros momentos no.
No se está depositando todo el tiempo, parte de esta actitud psicológica es el descentramiento, no ser
el centro de la reunión, el protagonista, el protagonista, ser más fondo que figura, acá vuelvo al tema
de la tolerancia o la frustración, parte del trabajo sobre si, parte de esta actitud psicológica a
construir, es una construcción, es trabajar el descentramiento.

BIBLIOGRAFÍA

Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 8

32 / 315
VERTICALIDAD DEL COORDINADOR

-Anzieu, D.: El monitor y su función interpretante, trabajo psicoanalítico en los grupos, S. XXI, México. 1978.
-Ezriel, H.: Notas sobre la terapia psicoanalítica de grupo: Interpretación e investigación, Dinámica de grupo y
psicoanálisis de grupo, Limusa, Mexico, 1978.
-Foladori H.: Una experiencia didáctica grupal: entrenamiento en entrevista abierta, 'Expresión Universitaria',
N° 3, UAEM, Cuernavaca, 1984.
-Foladori H.: Hacia una teoría de lo emergente en grupo operativo, 'Ilusión Grupal', N° 3 UAEM, Cuernavaca,
1990.
-Frydlewsky, L. y Pavlovsky, E: Sobre dos formas de comprender del coordinador, 'Lo grupal', N° 1, Búsqueda,
B.A. 1983.
- Gear, M. C. y Liendo, E. 'Psicoterapia estructural de la pareja y del grupo familiar', Nueva Visión, B. A. 1974.
-Goldmann, L.: Las ciencias humanas y la filosofía, N. Visión B. A. 1978.
-Kesselman, H.: Pavlovsky E.; Frydlevsky, L: 'Las escenas temidas del coordinador de grupos', Fundamentos,
Madrid, 1978

33 / 315
Centro Psicosocial Argentino
Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06 Perteneciente Al
CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De BuenosAires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De DesarrolloSocial De
La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De LaNación.

CLASE TEÓRICA 3° Año

ESCENAS TEMIDAS
DEL COORDINADOR

34
ESCENAS TEMIDAS DEL COORDINADOR

Nos ofrecimos a estudiar sus miedos habituales en su desempeño como coordinador, sus
mecanismos defensivos con los que lucha contra estos temores, la toma de conciencia entre éstos y
sus miedos personales, históricos, con los que él puede asociar sus miedos profesionales; la forma
en que es capaz de trabajar dramáticamente estos miedos, con la ayuda de otros que están es su
misma búsqueda, cuyas intervenciones le dan un repertorio más amplificado y rico para operar
nuevamente con estos miedos en su vida cotidiana profesional.

Cada corriente de la Psicología Social (psicoanalítica o no) tiene su método, el cual es


ejercido por el coordinador, según su teoría y técnica, para provocar la entrada en la regresión de
los integrantes de un grupo con el objeto de movilizar estereotipos de conducta y también tiene sus
recursos para provocar la salida de la regresión o progresión de dichos integrantes. Estos métodos
varían según la escuela de que se trate.

Nosotros queremos proponer la formación del coordinador entrenándolo en la toma de


conciencia que éste puede adquirir, asociando las escenas conflictivas de su historia personal y que
suponemos forman el sustrato bloqueante de su capacidad técnica (personal) para coordinar. Los
ubicamos en compañía de otros coordinadores apasionados en esta misma búsqueda y tratamos de
producir en cada uno una regresión que puede llegar a superarse a través del conocimiento

35
ESCENAS TEMIDAS DEL COORDINADOR

profundo de dicha situación para que, cuando vuelva a encontrarse con ella nuevamente, una vez
terminado el seminario, pueda contar con un repertorio de conductas alternativas para operar
eficazmente como coordinador grupal, configurando una verdadera espiral dialéctica del
aprendizaje en su vida de coordinador de grupos que se concibe por el eslabonamiento de
unidades de trabajo a las que llamamos escenas (temidas, consonantes, resonantes y resultantes).

LAS ESCENAS TEMIDAS

Un coordinador de grupos, si se encuentra en un grupo de colegas que se dispongan para


ello, cuenta con un marco de adecuada seguridad psicológica como para revisar "de entrecasa" los
momentos difíciles más habituales por los que debe pasar durante su ejercicio en el desempeño
profesional del rol. Es posible ponerse a charlar, a confesar temores y dificultades habituales.

Estos momentos, imágenes conflictivas de nuestra vida profesional, pueden formar un repertorio
de momentos o imágenes capaces de ser espacializadas y representadas dramáticamente en forma
de escenas.

Esas "escenas temidas" pueden quedar como secretos o misterios de cada coordinador.

Si esta escena temida es representada dramáticamente bajo la guía del propio interesado en
estudiarse a sí mismo, llegamos al momento, objetivado en otros, de su propia dificultad.

Esta escena temida para este coordinador: ¿qué está encubriendo de él mismo?

Tal y Como se indican anteriormente, el coordinador, en su cotidianeidad profesional, se va


encontrando con algunas escenas temidas. Los temas más frecuentes están relacionados con la
sexualidad, la violencia, lo económico, las actitudes permisivas o autoritarias, etc. Estas escenas
temidas pueden ser utilizadas como un medio de acceso al inconsciente del terapeuta, una forma
de formar una figura más clara de los vacíos de su personalidad, en definitiva de aumentar la
consciencia de sí mismo para que pueda acceder a respuestas más flexibles y actualizadas. Al
abordar esta tarea en un contexto grupal, se puede comenzar con un caldeamiento mental,
planteando al grupo de terapeutas noveles que elijan diferentes escenas temidas que se tendrán en
cuenta para trabajarlas psicodramáticamente.

I) LAS ESCENAS CONSONANTES

Una vez elegidas y anotadas las escenas, se pasa a la representación psicodramática, según la
metodología conocida, es decir, se buscan protagonistas, escenario, egos auxiliares, director y
público. Durante la dramatización se puede parar la escena cuando se aprecie claramente
momentos de confusión, angustia, bloqueo, etc., entonces es posible pedir al protagonista que
busque en su memoria alguna escena que le suene similar a la ha representado.

36
ESCENAS TEMIDAS DEL COORDINADOR

Otro modo de profundización y reflexión sobre una escena temida consiste en invitar al terapeuta
a hacer asociaciones de ideas, a hacer soliloquios o a aislarse momentáneamente para hacer un
ejercicio de introspección regresiva, de viaje hacia su propia historia. Este retroceso o regresión
guiada por el conductor del ejercicio, tiene como objetivo encontrar eventos vitales que hagan eco
con el afecto de la temática planteada en la escena temida. Igualmente se pueden rastrear algunas
escenas (usualmente escenas de la vida familiar del sujeto (integrante del grupo) que por vibrar
tan parecido con la escena temida, se les denomina escenas consonantes (o escena familiares
asociadas consonantes).

Resumiendo, la escena familiar o consonante es aquella que el protagonista asocia a la escena


temida. La escena temida es la vía regia para introducirse en la escena familiar.

La escena temida es utilizada como "vía regia" para llegar al inconsciente del coordinador de
grupo.

Si se invita al coordinador en cuestión a asociar ideas, realizar soliloquios asociativos y a aislarse


momentáneamente, en compañía de los otros, pero en un ejercicio de introspección regresiva en
una regresión "guiada" por el conductor del ejercicio sobre sus propios momentos vitales que
"hagan eco" con el afecto con el afecto de la temática planteada en la escena temida, es posible
rastrear alguna o algunas escenas que por vibrar tan parecido con la "escena temida" las llamamos
escenas consonantes (o escenas familiares asociadas consonantes).

Estas escenas pueden también, como las temidas, ser representadas dramáticamente con la
participación del protagonista y con nuestra conducción, y aluden siempre a una estructura
modular subyacente.

II) LAS ESCENAS RESONANTES

Concebimos la posibilidad de transformar a esta escena consonante en un medio de trabajo para


cada integrante del grupo, bajo la conducción y las sugerencias del director de las dramatizaciones.
Le pedimos entonces al protagonista que les "preste" la escena a los demás, para que "circule"
libremente por el grupo. Tomamos cada "trozo" de la escena para sacarle algo así como una
fotografía amplificada, de tal manera que en lugar de reducirse a las relaciones prehistóricas esta
escena comienza a multiplicarse, a enriquecerse con la mirada, el oído, las actitudes, los
sentimientos, las reacciones y las palabras de los otros.

La escena consonante, así representada y trabajada, con la multirresonancia del conjunto permite
llegar a una guestalt básica, pluridimensional y totalizante que se contrapone a la visión
monocular y parcializadora del protagonista en los momentos en que éste se encuentra
examinándola aisladamente. Rompe de esta manera su bloqueo narcisístico, su propia y repetida

37
ESCENAS TEMIDAS DEL COORDINADOR

"novela", y le obliga a elaborar el duelo por la pérdida de este estado que le es antiguo y
permanente, proveyéndolo de nuevas perspectivas con las que se dirige nuevamente a examinar
sus "escenas temidas".

Las escenas así tratadas dejan de ser solamente encubridoras, para transformarse en
"descubridoras" y para formar en conjunto con la resonancia en los otros, esta nueva escena
mutativa: la escena resonante.

¿Qué podemos se puede hacer con la escena consonante? ¿Cómo seguir trabajando para que
adquiera más profundidad didáctica? ¿Cómo puede el coordinador tratar esta regresión que ha
provocado al protagonista para que le permita aprender algo?

Del mismo modo que se plantea la dramatización de la escena temida, se puede representar
psicodramáticamente la escena consonante familiar asociada. Se redistribuyen roles y se
dramatiza con el mayor número de detalles, teniendo en cuenta las particularidades de la
fenomenología, los gestos, la posición, la mirada, las formas de comunicación, etc., A mayor
grado de caldeamiento, mayor contacto y se hacen más patentes los conflictos internos. Por
ejemplo, podemos ver que hay una ambivalencia entre sumisión (conservar las buenas maneras) y
agresión bloqueada (atacar y defenderse verbalmente y poner límites a la intrusividad del otro
sometedor), el Director introduce un recurso psicodramático mediante una escena en que se
desdoblan estos dos personajes (Top Dog - Under Dog). El sujeto hace el rol bloqueado agresivo en
este caso y el Yo-Auxiliar hace de doble sumiso y a más distancia en el escenario queda la figura
sometedora ante la que se tiene ambivalencia y que permanece ahora en silencio. En la
dramatización de estas dos partes antagónicas del Yo del sujeto se va instigando a éste para que se
exprese desde esa parte agresiva bloqueada.

Toda esta situación puesta en escena comienza a circular entre los participantes y empieza a
resonar en sus interiores, multiplicándose hasta el infinito como un gran amplificador de sonidos y
de imágenes.

De este modo, la escena consonante se exterioriza y se comparte con el grupo, resuena en el


conjunto, aportando una visión enriquecida (múltiple), transformándose en una escena
descubridora, que es la escena resonante.

La escena resonante, se transforma en un medio de trabajo para cada integrante del grupo, bajo la
conducción y las sugerencias del Director de las dramatizaciones, pedimos al protagonista que le
preste la escena a los demás para que circule libremente por el grupo, tomando cada trozo de la
escena para capturar algo así como una fotografía amplificada, de tal manera que en lugar de
reducirse a las relaciones prehistóricas, esta escena comience a multiplicarse, a enriquecerse con la
mirada, el oído, las actitudes, los sentimientos, las reacciones y las palabras de los otros.

38
ESCENAS TEMIDAS DEL COORDINADOR

Si por ejemplo, se está trabajando en una escena familiar relacionada con el abandono, se puede
observar cómo diversas formas de ausencias o abandonos multiplican la imagen del padre que se
va y aparecen múltiples comportamientos posibles para el protagonista, uno para cada imagen
diferente, se va incorporando un repertorio enriquecido de respuestas posibles frente a la situación
inicial hasta llegar a un clímax de resonancias que completan una gran escena (integración en una
sola Gestalt), como diríamos en música, de variaciones sinfónicas sobre el mismo tema que
contiene toda la variedad de los miedos posibles y de las defensas posibles contra esos miedos.
Todo esto es la escena resonante.

III) LA VUELTA A LA ESCENA TEMIDA: LA ESCENA RESULTANTE

Al volver a tratar la escena temida, va a volver a vivirla y representarla con sus compañeros. Pero la
escena ya no consuena en su interior de la misma manera. Su bloqueo narcisístico, la novela
familiar que subyacía a su escena se ha transformado. La ha reescrito con sus compañeros y ha
quedado sobreimpresa para transformar seguramente su óptica de la antigua escena temida que
tiene para él, desde ahora, una valoración distinta, mucho más rica que la que tenía antes de ser
tratada de esta forma.

Una vez suscitado este nuevo estado emocional, se vuelve a repetir la escena original con la
indicación de que ahora el Protagonista (coordinador) haga algo nuevo, diferente a lo hecho
anteriormente. Se trata de que el grupo genere desde sus propios recursos, su propia forma de
solucionar el conflicto. De este modo, se trata de abordar la escena temida, pero esa escena ya no
consuena en el interior de la misma manera, es decir, el bloqueo, la novela familiar subyacente a la
escena temida ha sido transformada. En este punto, el protagonista, la ha reescrito con el grupo y
ha quedado sobreimpresa para transformar seguramente su óptica de la antigua escena temida
que tiene para él, desde una nueva valoración distinta, mucho más rica que la que temía antes de
ser tratado de esta forma.

Ahora el protagonista está listo para consonar y resonar con las escenas temidas del resto de
compañeros que comienzan a desfilar en el seminario, la novela profesional, equivalente a la
novela familiar, ha comenzado a modificarse, la escena resultante es la escena que queda después
de la resonante, y es la que el coordinador lleva a la tarea, es decir, el coordinador ya no queda con
una visión individual, monocular de su conflicto de la escena temida, sino que al resonar
grupalmente su escena consonarte interioriza una múltiple visión en movimiento de su escena
familiar a través de todo el grupo. La escena resultante que es la que se produce en su tares.

Entonces se ha aprendido una conducta nueva para un viejo problema hasta ahora siempre
enfrentado de la misma manera.

39
ESCENAS TEMIDAS DEL COORDINADOR

COMENTARIOS O FEEDBACK GRUPAL

Se dan resonancias desde el grupo, se resalta lo diferente, lo nuevo que se ha visto aparecer y algún
otro miembro del grupo dramatiza alguna escena suya emergente relacionada.

Se comienza con la Escena Temida, es decir, la Escena Resonante de ella, de la historia del sujeto,
cuando se finaliza este trabajo, comienzan las escenas del grupo, que corresponden a las
consonantes grupales de otros miembros. En psicodrama se hace una multiplicación dramática en
vez de interpretar la escena del protagonista. Todo ello hace que se siga con el caldeamiento del
grupo, finalmente se vuelve al protagonista con el que se busca una Escena Resultante, en cuanto
a un acto espontáneo creativo (hacer algo diferente).

ología.
dit J. (1972). e la Gestalt
Fu er Psicólo la
(1965). Psicote Cuatr
Cóm o
H. (1999). Vien
E
C al
Hor
e me.

Latner,
n alt.
Proc

Ilust
Coord Escena ndament
t .
eso
Caldeamien
ració
tos.
inado
r de Temida os d r Edi
o se Llega a S tori
to del grupo
n 1.
Reik,
ResuT. Grup
Salam
os.
o go.delE al(de otros
Resonante
(historia
sujeto)
men a,
Edito Individual miembros
del ori
rial
(Drama
Consona delgrupo)
mod
elo
ntes
FuEnsd cea
tización P
nm
de
Kess
a
ncuent
entos. s
elma
n,
Madri
ro
de
con
d.Esce
él
i
Pavl nas
/ella c
ovsk
y,
rapia
o
Fridl
ewsk Gest
y Metod
s
y
Refer
o
encias c
Biblio
gráfic i 40
as
a
El Trabajo de Campo
Iniciar un trabajo de Campo en Psicología Social significa un salir afuera de la institución, de
lo familiar de lo conocido. Y es en este proceso de desarrollo del rol de Psicóloga/o Social
donde se vuelven a vivir situaciones ya conocidas.
Nuestro modelo de conducta, de identidad y pertenencia lo construimos dentro del grupo
familiar y a partir de este obtenemos cierta concepción de la vida, de los estilos de vinculación
y comunicación con ese nuevo mundo, el afuera social, en el cual debemos afrontar estrategias
de resolución de nuevas dificultades. Este salir al mundo es lo que las Ciencias Sociales llaman
exogamia y es vital para construirse una autonomía en el rol del Ser Social.
Ahora hay una resignificación de ese pasaje donde la familia es la institución, la cual les ha
construido un ECRO y ustedes ya no son hijos sino egresados y formados en un oficio para
insertarse en forma paulatina en el mundo laboral en el rol del psicólogo social, con un
proyecto propio, donde van a utilizar las técnicas aprendidas, como grupo operativo,
observación, coordinación y entrevistas para su desarrollo y diseñaran la planificación con su
logística, estrategia, técnica y táctica. De nuevo de se enfrentan entonces a un pasaje a la
exogamia, a enfrentarse al síndrome de la pagina en blanco que precede a todo acto creador.
Sabemos que toda situación nueva promueve ansiedades y las reacciones pueden ser
paralizarse o accionar. La escuela les ha dado todas las herramientas necesarias para este
pasaje, de ustedes depende ahora organizarse y darle lugar a este paso de construirse una
autonomía en el rol de Psicólogo/a Social.
A partir de este momento pueden convertirse en verdaderos agentes de cambio y
transformación de la realidad. La escuela se siente orgullosa de ustedes.

Que es el trabajo de Campo

El trabajo de campo y los cuadernos de campo para los apuntes de observación, dibujos,
mapas, son una expresión que se refiere a los métodos de investigación sobre el terreno,
tradicionalmente de las ciencias naturales, y de las sociales, como la antropología cultural y la
sociología y por supuesto en la psicología social.
Es el trabajo que no se hace en el gabinete de investigación, o trabajo de laboratorio sino en el
lugar de los propios hechos, puede ser observación participativa o no, y es una descripción de
la conducta cultural de un grupo o comunidad. Tiene distintos matices en cuanto enfoque de
datos cualitativos con relación a los niveles de observación y análisis y con participación de un
equipo de trabajo.

41 / 315
El trabajo de campo es un método experimental de prueba de hipótesis, de alimentación de
modelos teóricos y de obtención de datos específicos para responder preguntas concretas. Su
gran característica es que actúa sobre el terreno en donde se dan los hechos, utilizando
técnicas distintas al trabajo en gabinete o laboratorio. El investigador debe planificar
detalladamente su trabajo para la recolección de información o para el trabajo de campo.
Todas las investigaciones tienen un común denominador de recoger datos con diversas
técnicas directamente de la fuente de estudio, generalmente acerca de las características,
fenómenos o comportamientos que no se pueden construir en un laboratorio. No solo las
ciencias naturales hacen trabajo de campo, sino todas las ciencias sociales comparten al
trabajo de campo como herramienta. Por ejemplo, los pedagogos hacen trabajo de campo
cuando a través de la observación, exámenes, entrevistas o encuestas analizan el
comportamiento académico de los alumnos.

En psicología social el trabajo de campo es una metodología de investigación, recolección,


análisis y diagnostico de los sujetos en grupos convocados por una tarea y en el cual se debe
formular una hipótesis que lo justifique, plantee y demuestre.

Planificación, presentación y armado de un trabajo de campo

La planificación

Antes que nada, debemos dejar sentado que iniciar el trabajo de campo es iniciar y poner
marcha un proyecto. Este proyecto de tipo social debe tener una planificación que sirva como
matriz y estructura de trabajo de todo lo que se necesite realizar. La planificación de todo
proyecto comienza con el nombre del mismo, que es el que le da identidad. Una vez focalizado
el objetivo donde se aplicará el trabajo de campo se le debe dar una identidad al proyecto
preferentemente relacionado con la temática elegida. Por ejemplo “Por una vida sin violencia”
si tiene que ver con el maltrató, “Sumemos para crecer” si esta relacionado con la inclusión,
etc.
En la planificación se deben tener en cuenta cuatro (4) pasos importantes: la logística, la
estrategia, la técnica y la táctica.
La Logística son los recursos que vamos a necesitar para hacer el proyecto y se deben tener
en cuenta todos los necesarios: los materiales (lugar físico, muebles y útiles, etc.) los
tecnológicos (computadoras, proyectores, parlantes, micrófonos, etc.) y los humanos (horas
profesionales) la pregunta que se debe hacer es

42 / 315
“¿QUÉ NECESITO PARA HACERLO?”.

La Estrategia es como pienso desarrollar el proyecto dimensionado en tiempos, objetivos a


cumplir, forma de obtener recursos, etc. La pregunta que se debe hacer es
“¿CÓMO LO VOY HACER”

La Técnica es definir todos los dispositivos de abordaje, recolección, análisis y diagnostico


que voy a utilizar como por ejemplo entrevistas, encuestas, reuniones de observación y
coordinación, aplicación de técnicas lúdicas o de psicodrama, etc.
La pregunta que se debe hacer es

“¿CON QUE HERRAMIENTAS LO VOY HACER?”


Por último, la Táctica es elegir los momentos y tiempos adecuados para aplicar mi estrategia
y técnicas a fin de lograr los resultados esperados.
La pregunta a realizar es
“¿Cuándo lo voy hacer?”.
Un elemento muy útil para la planificación del proyecto es el diagrama de Gantt de actividades
y tiempos.
El diagrama de Gantt es una herramienta que se emplea para planificar y programar tareas a
lo largo de un periodo determinado de tiempo. Gracias a una fácil y cómoda visualización de
las actividades a realizar, permite hacer el seguimiento y control del progreso de cada una de
las etapas de un proyecto. Reproduce gráficamente las tareas, su duración y secuencia, además
del calendario general del proyecto y la fecha de finalización prevista.

Modelo de un diagrama de Gantt o cronograma de actividades y tiempos


TAREA/ ACTIVIDAD PLAZO SEMANA
1 2 3 4 5 6 7 8 9
PLANIFICACION DEL 1 SEMANA X
PROYECTO
DISTRIBUCION DE TAREAS 1 SEMANA X
RECOLECCION DE DATOS 3 SEMANAS X X X
TALLERES DE ACTIVIDADES 4 SEMANAS X X X X
COORDINACION GRUPAL 3 SEMANAS X X X
ENCUESTAS EXTERNAS 1 SEMANA X
ANALISIS DE DATOS 2 SEMANAS X X
CONCLUSIONES Y ARMADO 1 SEMANA X

43 / 315
El diseño, estructura y contenido del diagrama es libre y adaptado a cada necesidad y se
pueden agregar colores en las tareas que correspondan a los responsables asignados a cada
una.

Presentación del trabajo de Campo.

• El trabajo debe estar impreso en computadora en papel tipo A4 en letra Arial del tamaño
12
• Todas las hojas deben estar enumeradas en forma correlativas (incluyendo anexos,
gráficos, etc.)
• Se deben presentar los trabajos en original (para el grupo) y una copia (para la escuela)
debidamente anillados.

La caratula debe estar al frente del trabajo contenido:


• Centro Psicosocial Argentino,
• Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas”, sede ….
• Título del trabajo
• Imagen (si la llevara)
• Autores: (integrantes del grupo)
• Directivos de la institución:
• Coordinación del trabajo:
• Trabajo de grado . Año(20xx)

Armado del trabajo

Introducción/ definición, Justificación e hipótesis de un


trabajo de campo

Introducción/ Definición.

En la introducción/definición se explica él porque es conveniente desarrollar la investigación


o el proyecto, además de los beneficios que se conseguirán al solucionar la problemática que
se expone.
La función primordial de la introducción/definición del problema de un trabajo de campo se
basa en escribir de forma clara y concisa la situación actual del problema detectado, las
dificultades o discrepancias entre lo que es (situación actual) y lo que debe ser (propuesta del
grupo investigador) y las posibles consecuencias de mantener la situación actual.

44 / 315
Por ende, se puede decir que, toda introducción/definicion de un problema de un trabajo
de campo debe ser estructurado dentro de (3) etapas:
1). Definicion de la problemática social a investigar
2). Propuesta y necesidad de implementar el proyecto
3). Consecuencias posibles de no aplicarse la propuesta;
Lo antes mencionado nos lleva, implícitamente, a basarnos en el principio: de lo general a lo
particular. Por ejemplo, en un trabajo de campo que va a investigar sobre la problemática de
adicciones en niños menores de 12 años la definicion o introducción seria:
“Las adicciones en los niños menores de 12 años ha aumentado considerablemente
en nuestro país según los últimos estudios realizados y publicados por la UNESCO.
Se hace necesario e imprescindible elaborar proyectos que propongan soluciones
urgentes a esta problemática social. de no ser así las consecuencias futuras del
deterioro de la salud mental y física de estos niños serán inevitables”.

Justificación.
La justificación explica de forma convincente el motivo por el que y para que se va a realizar
el trabajo de campo. Es donde se describe el contexto y las causas que generan entre otras
cosas a la problemática social elegida. Para efectuar la justificación es necesario entender
bien el problema que se va a investigar o a realizar. Siguiendo con el ejemplo anterior, el
desarrollo de una justificación seria: “la falta de adecuadas políticas sociales que atiendan los
sectores más vulnerables y excluidos, aumenta considerablemente la desigualdad social y en
consecuencia el crecimiento de estos sectores. El grupo familiar se ve seriamente afectado
por el impacto de esta realidad y dentro del mismo aparece la figura de los niños como los
sujetos más débiles y vulnerables que son causa y consecuencia de estos problemas sociales.”
Objetivos del trabajo: son los generales y específicos donde se va a plantear los cursos
probables de acción que posibiliten operar sobre la problemática planteada.
Contexto social: indicar que acontecimientos sociales e históricos han intervenido en la
construcción de esta problemática social .
Contexto geográfico: ubicación, como es el vecindario, que servicios hay en el barrio,
medios de transportes que te acercan, etc.
Marco teórico e ideológico: en este punto “tienen que hablar los autores” en los cuales
se ha apoyado la investigación y sustentarlo con las propias opiniones articuladas por el grupo
de trabajo.

45 / 315
Formulación de Hipótesis
Una hipótesis es una idea, una suposición que basamos en una información previa que nos
permite explicar el porque de algo o la relación entre diferentes hechos. Cuando se formula
una hipótesis se debe recordar que nuestro trabajo o proyecto debe dar normalmente una
respuesta positiva a esa declaración, aunque también hay que considerar que, a veces, las
hipótesis pueden no confirmarse. por eso, a la hora de elaborar una hipótesis hay que tener en
cuenta su “recorte”, es decir todas las variables de investigación definidas tal como: la
población sobre la que se va a elaborar dicha investigación, el ámbito donde se va a realizar, la
localización temporal, etc. Este recorte debe estar bien especificado y ser clara su redacción;
veamos todo esto mediante ejemplos de hipótesis:

“las madres primerizas que acuden a las clases de preparación del parto están en un
60%de los casos, más relajadas en el momento de dar a luz”

En este ejemplo faltaría agregar al recorte estas variables:


¿En qué franja etaria?
¿Todas las madres?
¿Todos los lugares?

Instrumento de recolección de datos: es todo aquello que colaboro con la


investigación y donde se apoyo el grupo para corroborar o no la hipótesis. Pueden ser
entrevistas, encuestas, observaciones, talleres, coordinaciones, material de referencia,
bibliografía, etc.

Análisis de datos. Es la interpretación que el grupo haga de la investigación cualitativa


realizada. Este análisis tiene que ver con la articulación teórica y de el emergen las
conclusiones finales.

Conclusiones finales. A partir de la experiencia obtenida el grupo ratificara o rectificara


la hipótesis planteada y el porque se ha llegado a dicha conclusión.

Anexos: se anexará todo el material que se considere conveniente al trabajo realizado.

46 / 315
Bibliografía: se deberá indicar la fuente consultada para cada caso indicando su ubicación
en forma detallada por ejemplo si es un concepto de un libro, deberá ponerse, “titulo del libro,
autor y paginas”. Si es una nota publicada en un medio deberán indicar el nombre del medio y
fecha de publicación y si es material de internet se debe colocar la dirección del sitio de donde
se sacó esa información.
Índice: va al principio del trabajo indicando título del tema y numero de pagina

47 / 315
ESTEREOTIPOS, PREJUICIO Y
DISCRIMINACION
CAUSAS, EFECTOS Y TRATAMIENTOS
Prejuicio
▶ El prejuicio es una actitud que predispone a una persona para que piense, perciba, sienta y actúe
de una manera favorable o desfavorable hacia un grupo o hacia sus miembros.

▶ Es una percepción supuesta sobre una persona, un grupo, una cultura, una etnia una clase
social o cualquier situación sin tener sustento racional.
▶ El prejuicio hacia las personas es una predisposición categórica para aceptar o rechazar a los
otros sujetos sociales por sus características sociales reales o imaginarias.

La Psicología Social considera al prejuicio como la fuerza emocional de un individuo que


puede ir desde un extremo desfavorable hasta otro favorable.

En las investigaciones sobre el prejuicio la medida más comúnmente utilizada, es el grado de


sentimientos positivos o negativos del individuo hacia el grupo rechazado.

En el tema de los prejuicios diferenciamos dos grupos: el grupo aceptado, y el grupo


rechazado. Quien discrimina se siente parte del grupo aceptado.

48 / 315
El Prejuicio – Componentes
TIENE TRES COMPONENTES:

▶ COGNITIVO (creencias adquiridas y desarrolladas en nuestros grupos)

▶ AFECTIVO (emociones que el cuerpo registra frente a su realidad)

▶ COMPORTAMENTAL (conductas y acciones que se generan)

Discriminación
La discriminación es el componente comportamental del prejuicio, o sea la actitud, la
conducta. Esta acción se puede manifestar en un maltrato o destrato solo por tener la otra
parte características diferentes a lo que se considera “normal”.

La desigualdad social (status) provoca discriminación y ésta trae la segregación que es una
actitud prejuiciosa y que además de ser injusta puede conllevar a la violencia. En los Estados
Unidos existe desde el siglo IXX una secta llamada Ku Klus Klan (KKK) de extrema derecha
que nació inmediatamente después de
la Guerra de Secesión, y que promueven principalmente la xenofobia, así como la supremacía
de la raza blanca, homofobia, el antisemitismo, racismo y
el anticomunismo. El racismo es el rechazo a los de distinta etnia (fisonomía, origen, idioma,
religión, etc.)
Historia y Actualidad

▶ En los principios de la humanidad, las personas se agrupaban en tribus y consideraban a todo


extraño como una amenaza a su seguridad.
Rechazaban al “extranjero” por extraño y diferente.

▶ El termino antiguo del prejuicio significaba “precedente” es decir conceptos basados en


experiencias vividas por propios o ajenos.

▶ Ser prejuicioso es rechazar a lo diferente y siempre es una relación dominante-dominado

49 / 315
▶ En la antigüedad las personas diferentes (de color, de raza, etc.) eran consideradas
infrahumanas y se establecieron vínculos de dominación para esclavizarlas.

▶ El prejuicio racial es innato en muchas personas porque es cultural en ciertas regiones (por
ejemplo los EE.UU.).
▶ Ha sido comprobado científicamente en test realizados sobre personas que afirmaban no ser
racistas que realmente lo eran. Los estudios hechos en su actividad cerebral se focalizaban
mayormente en la amígdala cerebral cuyo principal papel es registrar y procesar las reacciones
emocionales como por ejemplo el miedo o el rechazo ante estímulos externos.
▶ Algo parecido pasó con indigentes, mendigos o drogadictos donde se comprobó que frente a
imágenes mostradas de estas características los estímulos generados en la corteza cerebral no
registraban actividad alguna en el reconocimiento de personas sociales. El resultado de estas
pruebas demostraron que para ese grupo encuestado o testeado esas personas no eran
considerados seres humanos o personas sociales aceptadas .

Tipos de Prejuicios

▶ Por ASPECTO FÍSICO

▶ Por RAZA

▶ Por GÉNERO

▶ Por RELIGIÓN

▶ Por EDAD

▶ Por NACIONALIDAD

▶ Por CULTURA

▶ Por REGIÓN

▶ Por OPCIÓN SEXUAL

▶ Por DISCAPACIDAD

▶ Por ENFERMEDAD

▶ Por IDEOLOGÍAS

▶ Por CLASE SOCIAL

50 / 315
51 / 315
Teorías De Los Prejuicios
▶ Teoría de la frustración-agresión
El prejuicio se basa en una frustración personal ocurrida durante la socialización primaria
donde fuimos repetidamente frustrados lo que provoca una hostilidad crónica que al no poder
descargarse sobre los que nos han frustrado (porque son objetos amados) se desplaza a otro
objeto no amado y ahí aparece el prejuicio.

▶ Teoría de la personalidad autoritaria

Las actitudes sociales son parte de las tendencias de la personalidad individual.

Las personas que fueron criadas en hogares con disciplinas estrictas y severas desplazan
culturalmente sobre objetos sustitutos esa agresividad en forma de prejuicio.

▶ Teoría de la Atribución
Es cuando a través del prejuicio le atribuimos aspectos negativos de la conducta de una
persona a cuestiones internas (estereotipos) mientras que si son positivos se lo atribuimos a
causas externas (rigidez del estereotipo).

▶ Teoría de la Socialización
Nacemos y nos desarrollamos en el grupo primario que pertenece a un determinado grupo
social o endogrupo y es el que nos da la identidad social, la pertenencia a un status. Desde ahí
comenzamos a recibir creencias, sentimientos y pensamientos relacionados con el status social
y lo diferente, es decir tener prejuicios con los que no pertenecen a ese exogrupo.

▶ Teoría de la Comparación social


Tenemos una identidad personal (que es como nos vemos) y una identidad social que deriva
del grupo al que pertenecemos. La autoestima está ligada a estas identidades.

Aparece el prejuicio cuando favorecemos a personas que pertenecen a nuestra identidad social
ya que así elevamos nuestro auto estima.

52 / 315
El Prejuicio desde lo Psicosocial
▶ Para la Psicología Social el sujeto suele utilizar el prejuicio como una forma de generalizar o
categorizar situaciones que le permitan simplificar su mundo de experiencias. Estas
categorizaciones están basadas en estereotipos comunes que disparan el prejuicio.

▶ Los estereotipos son los peores enemigos de los grupos operativos

▶ Estereotipar es generalizar

▶ El estereotipo es una visión mental simplificada a priori y aplicada a un grupo de gente con
ciertas cualidades, características y habilidades

▶ Mediante un estereotipo los sujetos emiten juicios (prejuicios) sobre diversas personas o
grupos basados en el estatus social, color de piel, religión etc.

▶ El prejuicio es un obstáculo para la comunicación , la cooperación y aprendizaje

▶ Los prejuicios son obstáculos para cambiar y crecer

Como se combaten los prejuicios


▶ El prejuicio solo se vence con el conocimiento y la apertura mental necesaria descontaminando
a nuestros hijos de esas creencias nocivas y tradicionales.

▶ Combatiendo a los estereotipos

▶ Con acciones de concientización (charlas, videos, campañas, etc.)

▶ Con talleres de inclusión

▶ Con juegos de integración

▶ Estimulando la interacción y la participación grupal.

▶ Ampliando nuestra visión del mundo que nos rodea entendiendo y aprendiendo que lo
diferente no nos daña sino que, por todo lo contrario nos enseña.▶ Recordemos lo que decía
Pichón Riviere: “en la diversidad y en lo heterogéneo está la riqueza del conocimiento”.
Bibliografía

“Psicología Social”, DAVID MYERS “Sociología”, LIGHT, KELLER Y CALHOURN

“Elementos de la Psicología Social”, MANN


“La naturaleza del Prejuicio”, GORDON ALLPORT “Sociología, Prejuicio y Discriminación”, ANTHONY

GIDDENS “La discriminación en la Argentina”, INADI, UNESCO

53 / 315
LAS CORRIENTES CRÍTICAS SOCIALES

A partir de la década del 60 las ciencias sociales se han visto repensadas por diferentes
corrientes de pensamiento crítico que buscaron analizar las políticas globales y las relaciones
sociales desde paradigmas relacionados con la representación de la concentración del poder.
El pensamiento decolonial surge como principal propuesta desde América Latina como
enfoque principal para discutir los efectos y causas de la dominación instalada por el eje
modernidad/colonialismo como pensamiento funcional a los intereses del eurocentrismo. El
debate crítico principal se instaló en profesionales de las áreas sociales, los cuales
desarrollaron movimientos fundacionales para la liberación del pensamiento latinoamericano.
A continuación nombramos a algunos de ellos.

LA PSICOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN (PSL)

• El padre de la PSL y principal referente de la Psicología Social Latinoamericana fue IGNACIO


MARTIN-BARÓ, un psicólogo y sacerdote jesuita español que vivió gran parte de su vida en
El Salvador e investigó la difícil realidad política y social de los pobres. Murió asesinado por
un pelotón de fusilamiento de las fuerzas armadas de El Salvador el 16 de noviembre de 1989.

• En psicología siempre se aspiró a la necesidad de la liberación personal.

• Nunca estuvo clara la psicología en diferenciar la desanielación personal de la desalineación


social.

La Psicología debe trabajar por la liberación de los pueblos latinoamericanos en un proceso


con una nueva perspectiva y una nueva Praxis

UNA NUEVA PERSPECTIVA

• ¿Cómo se ven los procesos sociales? ¿Se ven desde la posición y mirada del dominado o desde
el lugar y mirada del dominador?

• Se trata de pensar la psicología no “para” los oprimidos sino “desde” los oprimidos.
• Esta es la idea de la Psicología de la Liberación (PSL): “La verdad de las mayorías populares no hay
que encontrarla, hay que hacerla”.

54 / 315
UNA NUEVA PRAXIS

• La nueva praxis significa involucrarse en esa realidad para ver lo “que es” y lo “que no es”.

• La PSL debe insertar sus cambios desde el dominado y no desde el dominador.

• Para ello el psicólogo debe dejar su posición de tecnócrata y establecer una relación de
compromiso y resonancia con el oprimido.

• Solo así en esa interacción se lograra no solo la transformación de la realidad de uno sino
de ambos.

Tres cosas plantea la PSL:

• La recuperación de la memoria histórica: recuperando la identidad latinoamericana.

• La desnaturalización del sentido común y la experiencia cotidiana: eliminar el


síndrome “del esclavo agradecido y salir del “garrotazo cultural”.

• La potenciación de las virtudes populares: salir de la colonización revalorizando lo


nuestro, incorporando la diversidad, lo inesperado, la “otredad”.

CONCLUSIONES
La Psicología Social Comunitaria (PSC), la Psicología de la Liberación (PSL) y la Sociología Critica
(SC) son tres expresiones de una misma conciencia social.

Conciencia social de responder efectivamente a las necesidades de sociedades que deben romper con su
destino histórico de pobreza, sumisión e ignorancia.

Aquí aparece la Psicología Social de Pichón Riviere, herramienta fundamental y necesaria para
responder a los problemas de las comunidades latinoamericanas afligidas por la desigualdad, la
exclusión y la opresión, aplicando su praxis del cambio y la Adaptación Activa a la Realidad en una
relación transformadora y transformante en la producción de sujetos socialmente sanos.

55 / 315
LA SOCIOLOGÍA CRÍTICA
ORLANDO FALS BORDA (1925 – 2008)
• Sociólogo colombiano e impulsor de la Sociología en su país.

• Se constituyó en uno de los fundadores de la Investigación Acción Participativa (IAP).

• La IAP es una praxis para hacerle frente a los problemas derivados de la dependencia y la
explotación oligárquica.

En una PRIMERA DIMENSIÓN:


• Se produce la ciencia como hecho natural de la conciencia social.

• Se eligen temas y enfoques adecuados a nuestra conciencia de los problemas.


• Se determinan los grupos claves de referencia.

• Se realizan técnicas de inserción profesional como observadores militantes.


En una SEGUNDA DIMENSION:

• Desaparece la inserción profesional para dar lugar a la conformación de equipos políticos


científicos.

• Complementar la IAP con la Educación Popular freireana para no solamente dotar de poder
de lucha a las clases subordinadas sino que también se las ilustre debidamente.

LA EDUCACION POPULAR

PAULO FREIRE (1921/1997)

• Fue un educador brasileño y considerado el padre de la educación popular (EP).

• La EP fue una corriente educativa denominada “Pedagogía Crítica” que empezó a tener gran
auge en Latinoamérica y en el mundo a fines de los sesenta.

¿Que es la Educación Popular?


• La Educación popular (EP) es una rama de las ciencia sociales, específicamente de la
pedagogía que basa el proceso de aprendizaje de un individuo en la práctica, las experiencias,
el razonamiento y el contexto social de ésta. Es decir, el individuo aprende del medio que lo
rodea, sin necesariamente, asistir a una institución educativa como tal.

56 / 315
Orígenes de la EP
• Freire nació en Recife, Pernambuco, donde cerca de la mitad
de la población vivía en condiciones de pobreza, había altas tasas de desempleo, hambre y
analfabetismo. Debido a esta situación, centra su trabajo en grupos vulnerables como pueblos
indígenas en Latinoamérica y personas de escasos recursos.

¿Qué es la Pedagogía del Oprimido?


• La Pedagogía del Oprimido es uno de los trabajos más conocidos del educador, pedagogo
y filósofo Paulo Freire. Propone una pedagogía con una nueva forma de relación entre
educador/ educando y entre sujetos sociales.

• El libro está dedicado a "los oprimidos", y está basado en su propia experiencia como profesor
para adultos analfabetos. En él Freire incluye un detallado análisis de clases en su exploración
de lo que él llama la relación entre “colonizador" y “colonizado”.

¿Qué es la Teoría Antidialógica? (TAAD)


• La teoría de acción antidialógica, dice Freire está centrada en la necesidad de conquista de los
dominadores.

• Los dominadores prefieren dividir al pueblo, para mantenerlo oprimido; haciendo así, que la
invasión cultural y la manipulación de la información descalifiquen la identidad de los oprimidos.

Características de la TAAD
• Conquista: La necesidad de conquista se da desde las formas más duras y represivas (como la
dominación militar y el fascismo) a las más sutiles como el paternalismo y la dominación
económica.

• Dividir para mantener la opresión: Siempre que las minorías se mantengan divididas entre sí,
pueden ser manipuladas con mayor facilidad.

• Manipulación: a través de la manipulación las élites dominadoras van dominando a las masas
populares a conformarse a sus objetivos. Cuanto más se conformen las masas con los objetivos de
la clase dominante, más podrá ésta mantener su poder.

• Invasión Cultural: la invasión cultural es la penetración de los invasores en el contexto cultural de


los invadidos, imponiendo a estos sus valores y su visión del mundo, coartando su creatividad e
inhibiendo su expansión y su expresión.

57 / 315
¿Qué es la teoría Dialógica?
• Paulo Freire enfatiza la población en sí precisa ser conducida al diálogo, que es el principal canal de
liberación de la injusticia y la opresión presente.

• El diálogo resultará en la principal arma para la unión, la organización para derrotar a la


opresión cultural.

• La teoría dialògica es posible desarrollarla en la medida que se tenga fe, confianza y esperanza en
el pueblo.

¿Qué es la Educación Bancaria?

• Freire nota un modelo de opresión estandarizado y naturalizado en la relación verticalista entre un


"ignorante absoluto", el educando, y un "sabio absoluto", el educador, que “deposita” datos dentro
de la cabeza de su estudiante y a este modelo educativo lo denomina Educación Bancaria.

• El propone su propio método: dialógico horizontal, en el cual el estudiante se reconoce a sí mismo y


aprende del educador, pero el educador también aprende del estudiante.

UNA PEDAGOGÍA DE LA LIBERACIÓN


• Paulo Freire destaca que los educadores deben asumir una postura revolucionaria, pasando a concientizar a
las personas de la ideología opresora, teniendo como compromiso la liberación de las clases
oprimidas.

• Los principios fundamentales de la Educación Popular están basados en que los oprimidos
precisan de una teoría y una praxis para alcanzar la libertad.

LA PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA


• La Psicología Social Comunitaria (PSC) surge como una crítica a la Psicología Social por la falta de
respuestas en su aplicación y praxis a los sectores sociales más oprimidos.

• Su creadora es MARITZA MONTERO, socióloga venezolana.


La PSCL se basa en el estudio de los procesos naturales psicosociales que son:

58 / 315
• 1. HABITUALIZACION Y NATURALIZACION: la persona crea estructuras de
comportamiento estables asumidos como modos de enfrentar la vida cotidiana en forma
natural, es decir que la persona crea un campo de conductas y realidades cotidianas aceptando
las situaciones adversas las cuales se vuelven habituales y familiares. Estos procesos son la vía
para aceptarlos e internalizarlos y verlos como parte del modo del mundo y por lo tanto los
naturalizan.

• 2. PROBLEMATIZACION: problematizar es un proceso crítico del conocimiento donde se


desechan ciertos fenómenos reflexionando sobre sus causas y consecuencias. La
problematización debe conducir a la desnaturalización porque en el cuestionamiento se rebelan las
contradicciones socio políticas.

• 3. CONCIENTIZACION: el proceso de la conciencia es de carácter liberador respecto a las


situaciones. Es llegar a ser alguien comprometido, ejerciendo derechos y asumiendo deberes
en la conducción cotidiana de la realidad. La movilización de la conciencia y el compromiso
son imperecederos.

• Para lograr estos importantes objetivos la PSC establece estos Métodos y Técnicas:

• INVESTIGACION Y ACCION PARTICIPATIVA (IAP)

• ANIMACION SOCIO CULTURAL

• CAPACITACION Y FORTALECIMIENTO DE SABERES LOCALES

• DETECCION, RECONOCIMIENTO, CREACION Y MOVILIZACION DE REDES

• El objetivo central es la transformación social. Hacer una PSC efectiva significa modificar el
hábitat, el modo de vida y la concepción del sí mismo. Esto se logra por medio de la
participación y compromiso de los grupos organizados.

59 / 315
Economía social y Solidaria
La economía social es considerada un modelo de avanzada humanística. La cual supone
colocar tanto a los individuos como al colectivo como protagonistas, abanderando la
participación comunitaria, fomentada en la igualdad y respeto hacia el espacio natural. Es una
práctica democrática que incita a la igualdad como eje de una entidad.

¿Qué es la Economía Social?


En el marco que corresponde a la conceptualización de la economía social, la misma se refiere
a una composición de entes. Los cuales se organizan a manera tal que construyen instituciones
tales como asociaciones, cooperativas y en otros casos fundaciones, con la finalidad de tomar
decisiones participativas, claras y democráticas para enaltecer el trabajo y la participación de
las personas por encima del capital.

En este sentido, es la economía social un tipo de economía la cual no es perteneciente a los


sectores capitalistas, ni mucho menos al sector público de la nación. Ahora bien, es de
destacar que esta parte de la economía incluye a todos los sectores existentes, por lo que es
imprescindible que la misma participe en la producción. Siendo así, es una economía que
puede definirse como integrada, por lo que involucra la participación de las empresas privadas
en el mercado.

Sin embargo, la distinción ante un modelo capitalista, es que para la economía social la
distribución son los beneficios sociales. Así como la toma de decisiones se realizan
desinteresadamente del capital aportado por los miembros o socios de las instituciones. Por lo
que los agentes inmiscuidos en el modelo de economía social no poseen intereses capitalistas,
siendo así, puede ser denominada como tercer sector.

Por ende, cada uno de los entes que existen dentro de la economía social cuestiona los
problemas sociales, generando soluciones optimizadas para los ciudadanos. Para los cuales
ningún ente público o privado ha tenido la capacidad de resolver de manera satisfactoria.
Considerando este planteamiento, la economía social permite generar un valor agregado,
puesto que construye oportunidades laborales. Los cuales dependerá su funcionamiento según
el modelo público o capital donde se ejecute.

60 / 315
Ahora bien, correspondiendo a su definición, los principios de la economía social ahondan
elementos tales como la democracia y solidaridad. Por lo que la toma de decisiones es abierta
y cooperativa, así como también se destaca el papel del trabajador por encima de los intereses
capitalista. Tanto como en el cuidado a la propiedad social, la cual debe estar enmarcada en su
propia construcción para la autogestión, como para generar un trabajo asociado que permita
la integración social de la mano del enaltecimiento del trabajador.

Características de la Economía Social


Dentro de las características que integran a la economía social, vale mencionar que esta solidaria
tendencia económica se construye bajo el modelo de protección al trabajador. Además de ello,
gestiona, así como organiza los recursos económicos de manera tal que sean distribuidos de
manera equitativa en los grupos sociales prestadores de servicios.

Sin embargo, este tipo de modelo económico no va suponer esparcir los beneficios tanto para
individuos como para empresarios. En lugar de esto, enaltece los beneficios sociales que los
grupos puedan tener en común, es decir, una economía igualitaria social. Por ende, los
siguientes planteamientos se refieren a mayor aproximación con las intenciones referidas a las
características de la economía social:

• Se establece en un modelo político democrático, participativo con base en la


autogestión.

• La toma de decisiones es plural, es decir que todos los miembros participan y sus
opiniones son tomadas en consideración.

• El principio de solidaridad es elemental para la economía social. Prioriza a los


desempleados, permitiendo que estos puedan acceder al beneficio laboral.
• La utilización de los recursos locales, es decir el desarrollo local permite que los mismos se
utilicen ante problemas sociales que puedan existir. Por lo que la cohesión comunal y local
es uno de los rasgos más resaltantes.
• La responsabilidad social se enmarca dentro del elemento característico de
sustentabilidad. Por lo que es necesario cuidar el espacio, el ambiente, los recursos y al ser
humano, todo ello en función a su construcción social.
• Favorece a las instituciones económicas, considerando la evolución social y económica
adaptada a las necesidades que el mundo actual demanda. Especialmente por tener una
sociedad que constantemente exige crecimiento y aspira elevar su estatus social día a día.
• Asimismo, la economía social aspira que todas las sociedades actúen como cooperativas en
asociaciones mutuales.

61 / 315
• Permite crear una nueva modalidad bancaria y de crédito denominada como banca ética.
• La filosofía de economía verde corresponde a la economía social, por lo que el
aprovechamiento de los recursos naturales y la construcción de un ambiente sano debe
verse reflejado en el marco de este sistema. Sostiene y protege el medio ambiente.
• Correspondiente a la banca ética, genera los llamados microcréditos. Estos se refieren a un
modelo de financiamiento a personas de escasos recursos que necesitan emprender un
negocio. Por lo que a su vez se relacionan con el favorecimiento de mercados locales.
• Da favorecimiento a los sindicatos y asociaciones de trabajadores.
• Da un papel protagónico a la mujer en el marco de la integración y emancipación de su
figura y estatus salarial en el mercado económico social.

• No es una economía de carácter socialista. Por lo que no existe un intervencionismo


del estado que pueda influenciar su rol económico. Aunque pareciera existe una
aparente relación entre socialismo y economía social, es de aclarar que ambas son
totalmente ajenas una de la otra.

Para concluir, ya que se han reseñado las características fundamentales de la economía social.
Es válido entonces sintetizar que la misma se guía por fundamentos enmarcados, donde se
antepone a los individuos (trabajadores y prestadores de servicios) frente a los distintos
beneficios económicos. Para que así se garantice la participación democrática dentro de lo que
corresponde a la toma decisiones.

62 / 315
En correspondencia ante estos planteamientos, fomentar el desarrollo sostenible, el respeto al
espacio y el ambiente. Así como también, la protección social son rasgos identificativos de la
economía social, puesto que coloca en práctica una serie de valores tales como la solidaridad
mutua y la equidad, rompiendo con los patrones y los proletariados. Es por ello que las
cooperativas juegan un rol interesante como ejemplo de lo que es una economía social
responsable.

Economía Social de Mercado

Tan importante es conocer la economía social como lo es su relación bajo la perspectiva


enmarcada a la economía social de mercado. En este sentido, la misma se orienta hacia la
organización de los sistemas de mercado, bajo la premisa de entregas y asignación de recursos
con la finalidad de corregir. Además de proveer a las instituciones en cuanto a ética y sociedad
corresponde para que su funcionamiento sea eficiente, además de equitativo.

Para ampliar esta información, es de comprender que en ciertos casos es necesario corregir los
desperfectos del sistema de economía moderna. La cual se orienta con amplitud hacia los
mercados libres, los cuales se caracterizan por una radical división de las formas de trabajo.
Mientras que en algunos otros sectores de manera minuciosa, intenta alejarse de las
competencias funcionales que existan dentro del mercado de competencias.

63 / 315
FICHA DE TRABAJO N°1: LA ECONOMÍA Y YO

TE INVITAMOS A MIRAR LAS IMÁGENES ANTERIORES Y CONTESTAR LAS

SIGUIENTES PREGUNTAS:

a) ¿Qué actividades realizan las personas que aparecen?

b) ¿Esas actividades son parte de la economía? ¿Por qué?

c) ¿Nosotras hacemos actividades económicas? ¿Cuáles?

d) ¿Qué cosas hacemos en nuestro barrio que son parte de la economía?

La ECONOMÍA SOCIAL es el conjunto de actividades económicas generadas por formas


productivas eficientes, solidarias y democráticas, que justamente por su carácter comunitario es
antagónica con la esencia de la economía neoliberal.

64 / 315
El CAPITALISMO se basa en la PROPIEDAD PRIVADA y las relaciones mercantiles de COMPRA-
VENTA. Nuestra sociedad es capitalista y en ella participamos todos aunque con diferentes
niveles de beneficio y poder. Estamos los TRABAJADORES que por vender nuestra fuerza de
trabajo recibimos un SALARIO a cambio. Están los PATRONES que son los DUEÑOS de los medios
de producción (máquinas, fábricas, tierra…) que contratan a los trabajadores para poder llevar
adelante la producción y sacar su GANANCIA.

El NEOLIBERALISMO (ECONOMÍA LIBERAL) es una etapa del CAPITALISMO donde el SECTOR


FINANCIERO (bancos, fondos buitres, aseguradoras, bolsas de comercio…) le marca las pautas de
comportamiento al resto de los sectores económicos. Es así, entonces, que la ESPECULACIÓN
prima sobre la producción y el trabajo. Es la cara más individualista, la del “SÁLVESE QUIEN
PUEDA”, es el capitalismo salvaje.

ECONOMÍA ECONOMÍA PRIVADA ECONOMÍA SOCIAL


PÚBLICA
Hace referencia a las
En términos del BIEN Se orienta al LUCRO diversas es- trategias de
COMÚN debe empresarial PRIVADO y subsistencia de los sectores
orientarse a la busca maximizar la ganancia populares. Incluye las
redistribución de la del empresario o socie- actividades de autoempleo, el
riqueza social por dades propietarias de los de- sarrollo de pequeños
medio de la política medios de producción emprendi- mientos
fiscal: cobrando (maquinarias, capi- tal físico y económicos (en general de
impuestos, generando monetario). base familiar o de relaciones
la PRODUCCIÓN y DIS- de parentesco o amistad).
TRIBUCIÓN de bienes
públicos.
Por Ejemplo: Hospitales, Por Ejemplo: El trabajo de la
cons- trucción de ama de casa, la producción de
Por Ejemplo: Empresa de
autopistas, calles, des- auto- consumo (pan casero,
alimen- tos, empresas de
agües, cloacas, redes de huerta fa- miliar, etc.) ayuda y
electrodomésti- cos, bancos,
aguas, escuelas, salas de cooperación entre vecinos, la
etc.
salud, jardines, plazas, autoconstrucción de la vivienda.
Asignación Universal por
Hijo, Netbook, vacunas,
etc.

65 / 315
TRABAJO Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el TRABAJO es “el conjunto de actividades
humanas, remuneradas o no, que producen bienes y servicios en una economía, o que satisfacen
las necesidades de una comunidad o proveen los medios de sustento necesarios para los
individuos”.

El trabajo no se limita sólo a la actividad parcial en que nos empleamos cuando “vamos a
trabajar”, cuando debemos cumplir un “horario” o permanecer en el “lugar de trabajo”.

El trabajo es una expresión activa de nuestra creatividad en todos los espacios y tiempos de
nuestra vida cotidiana que permite “realización” de sueños individuales o colectivos del ser
humano y por lo tanto es una forma de integración y de la vida en sociedad.

Al hablar de la dimensión colectiva del trabajo, entendemos que con el mismo no sólo
satisfacemos nues- tras necesidades materiales y espirituales personales. Trabajar requiere, y al
mismo tiempo permite, tejer lazos interpersonales y construir colectivos de trabajo, es decir una
organización social de interrelaciones que crean solidaridad de hecho y de derecho entre los tra-
bajadores.

Todos estos aspectos son tan esenciales que el trabajo también fue considerado como un derecho
consagrado en nuestra Constitución. El trabajo es el centro de referencia para valorar los logros
de una sociedad en un determinado momento y es una cuestión determinante para construir una
sociedad justa y democrática consistentemente.

Aún hoy en día, muchos desconocemos que el Artículo 14 Bis de la CONSTITUCIÓN NACIONAL
dice claramente: “El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que
asegurarán al trabajador: […] participación en las ganancias de las empresas, con control de la
producción y colaboración en la dirección (…)”.

Podemos ver que a lo largo de la historia, la problemática del trabajo ha ocupado un lugar central
para los sectores populares y ha sido el factor aglutinante de grandes luchas y construcciones

LAS MUJERES Y LA DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA


Ahora bien, el concepto de trabajo es mucho más amplio que el de empleo o actividad, y por eso,
muchas veces se produce una paradoja que por demasiado común nos pasa generalmente
desapercibida: el hecho de que existen muchas formas de actividad humanas que son fruto de un
gran esfuerzo, ingenio y talento, que con justicia deben designarse como “trabajo”, pero que
frecuentemente no se reconocen de este modo.

66 / 315
Esta falta de reconocimiento afecta muy en particular a ciertas actividades, como es el caso del
trabajo doméstico, generalmente a cargo de las mujeres. El cuidado de niños y ancianos en el
hogar, tareas para autoconsumo en el hogar, tareas comunitarias, entre otras, son actividades que
algunos llaman “economía del cuidado”. Todas son de gran provecho y valor y son producidas con
mucho trabajo, pero por no estar necesariamente mediadas por una relación mercantil, no son
retribuidas monetariamente.

Las mujeres han sufrido históricamente discriminación social y cultural, por ejemplo mediante
estereotipos de género, que otorgan determinados atributos y funciones a la mujer y al hombre.
Esto ha limitado su movilidad y su rol en la economía, dificultando su acceso a mejores trabajos y
a mayores ingresos. Esta situación hace a las mujeres más vulnerables a las consecuencias de la
pobreza y la exclusión social, y además, son casi responsables exclusivas de las tareas no
remuneradas vinculadas al hogar.

FICHA DE TRABAJO N°2: LOS ACTORES ECONÓMICOS-


SOCIALES
DE MI BARRIO - Para compartir en grupo

1. ¿Qué actividades económicas se realizan en mi barrio? ¿Hay comercios y


fábricas?

2. ¿Es un barrio de “trabajadores”? ¿Es de clase popular o clase media, o un poco


de

todo? ¿Hay desempleo o la mayoría de los vecinos trabajan?

3. ¿Las casas de qué materiales son mayoritariamente? ¿Hay asfalto?

4. ¿Hay transporte público o está medio incomunicado?

5. ¿Hay cooperativas de trabajo? ¿Hay sociedades de fomento? ¿Existen


emprende dores de la economía social? ¿Hay ferias?-

6. ¿Qué servicios le faltan al barrio?

7. ¿El Estado municipal, provincial o nacional se encuentra presente? ¿De qué


forma?

8. ¿En el barrio se lleva adelante alguna política pública? ¿Cuál? ¿Dónde?

9. ¿Cuáles son los principales problemas del barrio?

67 / 315
FICHA DE TRABAJO N°3: PARTICIPACIÓN DE MERCADO
(o “A donde va mi dinero”)

Consumo responsable

Es importante empezar a tomar conciencia de que cada vez que elegimos


com prar un producto estamos beneficiando a un sector de la economía. En
esas -

elecciones cotidianas se juegan cuestiones muy concretas. Algunas de


estas decisiones pueden ser:

- Si compramos al almacén del vecino, estoy ayudando a favorecer la


economía

directa del barrio, en cambio si le compramos a un hipermercado,


favorecemos a los sectores concentrados.

- Si compramos un producto hecho en Argentina, estamos generando


fuentes de trabajo en el país, en cambio si compramos un producto
importado estamos desalentando nuestro crecimiento

- Si buscamos y comparamos precios antes de comprar y luego


elegimos a quien nos hace una oferta con el mejor precio, estamos
desalentando el aumen-

to de precios y protegiendo nuestros ingresos.

- Si le compramos a emprendedores y cooperativas de la economía social


esta- mos favoreciendo el desarrollo de una economía solidaria.

68 / 315
Escena

Resultante (nuevos
recursos)
Clase Teórica 3° año

ENT
REVI
STAS

69 / 315
Dentro de la psicología y la psicología social, la entrevista es el instrumento por
excelencia para obtener y recabar datos; se utiliza para obtener información en los
procesos de selección de personal o institucional, en el diagnóstico clínico y
psicopedagógico, en el asesoramiento vocacional, en la investigación psicológica y
sociológica y en la valoración del aprendizaje.

Saber interrogar, escuchar, encontrar la lógica en las respuestas del otro y hallar la lógica
en las preguntas que se harán son aspectos clave para cualquier tipo de entrevista, ya sea
para entrevistar un campesino, un vendedor, un niño, un paciente hospitalizado o un
profesionista.

En todas y cada una de estas entrevistas el objetivo de los procedimientos es el mismo:


obtener información confiable, válida y pertinente para orientar la toma de decisiones.

La Entrevista es la acción de reunirse, verse mutuamente. Implica la comparecencia de


dos o más personas en un lugar determinado para tratar algo de interés: un encuentro
cara a cara en el que se generan preguntas y respuestas sobre algún punto en común.
Dialogar para saber o profundizar es la esencia de la entrevista; en este ultimo sentido
toda entrevista tiene un común denominador: gestionar información, investigar”

Sin embargo, la entrevista no sólo es un instrumento de recolección de información, en


la psicología es básicamente una relación humana interpersonal, conformada por
elementos subjetivos y objetivos. Esta relación humana permite la creación de vínculos
significativos entre el entrevistador y el entrevistado. Estos vínculos permiten un proceso
de comprensión humana que facilitan al entrevistador para entender cabalmente las
necesidades, motivos, procesos cognitivos y afectivos en general.

El origen de la entrevista como instrumento de investigación se remonta a la antigua


Grecia, cuando el filósofo Sócrates desarrolló un método de enseñanza conocido como
mayéutica. Este método de enseñanza, conocido hoy en día como socrático, es parte
fundamental de los estudios de pedagogía y ciencias de la educación en todo el mundo.
Otra referencia del origen de la entrevista se encuentra en el ámbito médico, con la
figura de Hipócrates, quien la utilizó para establecer el diagnóstico clínico.

Es importante señalar que la entrevista está muy ligada con la aparición de la palabra
dentro de una interacción humana, y aún cuando la palabra ha acompañado al hombre
a lo largo de varios milenios, el lenguaje como instrumento de de conocimiento para
saber acerca de sí mismo, es de uso muy reciente.

70 / 315
Originalmente, la entrevista como medio de recolección de información fue usada por
los periodistas, que desarrollaron el método de preguntas y respuestas con la intención
de trazar una historia de vida de los entrevistados.

A mediados del siglo XIX y con el avance de la psicología como ciencia, ésta fue
desarrollando métodos que la caracterizarían como tal. Con el trabajo del médico vienés
Sigmund Freud surgió la entrevista psicológica en el entorno del método psicoanalítico,
cuya intención era evidenciar y tratar algunas personas con afecciones que no
parecían tener un origen físico.

DEFINICIÓN DE ENTREVISTA PSICOLÓGICA


Tal Como se mencionó en el apartado anterior, la entrevista psicológica – Como todo tipo
de entrevistas– fue especializándose con el tiempo hasta definirse por sí misma.

Existen muchos modelos de entrevista psicológica, algunos de sus principios o


conceptos son comunes a la entrevista psicológica general; esto facilita el entrenamiento
de los estudiantes para que sean diestros entrevistadores, preparándose para ejercer esta
actividad en diversos campos.

Aunque existen muchas definiciones de entrevista, aquí nos inclinamos por la siguiente:

Una forma de encuentro, comunicación e interacción humana de carácter interpersonal


e intergrupal (esto es, dos o más de dos personas), que se establece con la finalidad,
muchas veces implícita, de intercambiar experiencias e información mediante el diálogo,
la expresión de puntos de vista basados en la experiencia y el razonamiento, y el
planteamiento de preguntas. Tiene objetivos prefijados y conocidos, al menos por el
entrevistador. En la asignación de roles, el control de la situación o entrevista lo tiene el
entrevistador. Implica la manifestación de toda la gama de canales de comunicación
humanos: verbal (oral), auditivo, cinestésico, táctil, olfativo, no verbal (gestual y
postural) y paralingüístico (tono, volumen, intensidad y manejo del silencio).”

Entre los objetivos de la entrevista psicológica están: evaluar, diagnosticar e


investigar. Estos aspectos permiten trazar una dirección de trabajo para sugerir
estrategias de intervención.

Dentro de la ciencia psicológica la entrevista se ha ido perfeccionando y especializándose


en función de sus objetivos y tiempos. Las áreas más desarrolladas y que han construido
características propias para la entrevista son: laboral, clínica, infantil, familiar,
educativa, psicopedagógica, deportiva y médica.

71 / 315
Asimismo, la entrevista desarrollada originalmente para trabajar con adultos fue
diferenciándose en entrevistas para parejas, grupos, familiares, infantiles, con
adolescentes, psicopedagógicas.

Es por ello que los psicólogos dentro de su entrenamiento profesional deben actualizarse
para convertirse en expertos entrevistadores.

Debe destacarse que los objetivos de la entrevista, lo mismo que el control de la


comunicación, están a cargo del entrevistador. Resulta muy importante resaltar que la
distinción entre una entrevista y una conversación común, o en un interrogatorio, se
centra en el objetivo y la distinción de los roles que cada uno sigue en estas relaciones
humanas.

Cuando dos personas se ven envueltas en un satisfactorio intercambio de ideas,


disfrutando de uno de los más grandes placeres de la vida, indudablemente hay
comunicación, pero esta conversación no puede considerarse como una entrevista, ya
que su propósito consiste en la obtención de placer por medio del juego verbal con
otra persona, y es en esto mismo donde radica su recompensa. La entrevista exige
mucho más que el mero intercambio verbal y la mera interacción personal: la
entrevista debe satisfacer la necesidad de llegar a una mutua ilustración; el
intercambio verbal es solamente un vehículo para alcanzar tal meta.

Por otro lado, cuando una persona se ve en la necesidad de responder preguntas


específicas, sin ningún espacio para la libre expresión o para la creación de una
interacción personal con el entrevistador, entonces hablamos de un interrogatorio.

En ninguno de los casos anteriores nos referimos a una entrevista; en principio por la
falta de un objetivo o de una relación interpersonal que fomente el crecimiento de ambos
elementos.

Las principales ventajas de la entrevista sobre otros tipos de instrumentos de evaluación


psicológica son: la relación interpersonal establecida entre el entrevistado y el
entrevistador, con valor empático y emocional que esto conlleva y que puede facilitar
posteriormente el proceso de intervención; la flexibilidad para que el entrevistador se
adapte a las peculiaridades del entrevistado, retrocediendo, avanzando, profundizando
sobre la marcha, de acuerdo con las necesidades del caso; la posibilidad de observar el
comportamiento del entrevistado, la factibilidad de obtener grandes cantidades de
información de todo tipo, tanto objetiva como subjetiva; y evaluar a personas que
difícilmente pueden ser examinadas por otros medios.

72 / 315
Entre los cuestionamientos a la entrevista encontramos las críticas en contra de su
confiabilidad y validez, basada en los sesgos subjetivos del entrevistador y el
entrevistado.

Así, la entrevista es una forma de interacción humana, de carácter privado, establecida


entre dos o más personas, con roles prefijados por el entrevistador, con un propósito
definido, y con la intención de obtener información relevante para la toma de
decisiones.

TIPOS DE ENTREVISTA
Existen muchas formas de clasificar las entrevistas, dependiendo de la disciplina
científica que las usa, del modelo teórico que inspira a los autores y del particular modo
en que se aplica. Un es separa las entrevistas psicológicas mediante dos tipos de
criterios: la forma de conducción o estructura, y el propósito u objetivo que persiguen.

Tipo de entrevista por objetivos


De acuerdo a los objetivos la entrevista psicológica se divide en cinco grandes campos,
que se describen a continuación:

a. Entrevista de investigación. Su objetivo es recolectar información pertinente


para responder una pregunta de investigación, ya sea en investigación cuantitativa o
cualitativa; se conduce en función del paradigma de investigación usado.

b. Entrevista psicopedagógica o psicoeducativa. Su función es determinar las


posibles interferencias en el proceso de enseñanza aprendizaje, además de localizar sus
causas e influir en su solución.

c. Entrevista de orientación vocacional. Se realizan con el fin de asesorar a un


sujeto en la elección de un empleo, escuela o carrera en función de sus características
personales: aptitudes, intereses, tipos de inteligencia, estilo de aprendizaje.

d. Entrevista clínica. Su objetivo es conocer el funcionamiento de la


personalidad de un sujeto: sus motivaciones, frustraciones y dinámica de
personalidad. Puede ser diagnóstica, terapéutica y de asesoría.

e. Entrevista laboral. Se aplica para conocer las características de un candidato a


un puesto laboral para elegir al más idóneo. Puede ser de selección, ajuste o salida.

Método de entrevista utilizado durante el proceso de selección de personal con el


propósito de evaluar capacidades, potencialidades y conocimientos del candidato.
Permite comprobar la pertinencia de una candidatura para determinada área.

73 / 315
Tipo de entrevista por estructura
Esta clasificación se refiere a la forma como se conduce la entrevista y cómo se
estructuran las interrogantes que el entrevistado debe contestar. En función de este
criterio encontramos cuatro acepciones:

a) Entrevista estructurada o cerrada: En este tipo de entrevista, el


entrevistador se presenta a la entrevista con un cuestionario bien estructurado, que el
entrevistado debe responder; el entrevistador se ciñe fielmente al cuestionario y no
pregunta nada fuera de él.

Conjunto de procedimientos en el que el entrevistador utiliza preguntas dirigidas a un


abordaje detallado, ajustado a ciertos objetivos preestablecidos que desea conocer o
para los cuales el entrevistado solicita asistencia. La estructura de la entrevista cerrada es
rígida, se fundamenta como método en preguntas directas.

b) Entrevista semi estructurada: En esta modalidad, si bien el entrevistador


lleva un guion de preguntas básicas, tiene la libertad de cuestionar al entrevistado
sobre aquellos temas que le interesen, o bien omitir algunos temas de acuerdo a su
criterio.

El objetivo de la entrevista semi dirigida consiste en invitar al entrevistado a tratar


aspectos que no han quedado claros para el entrevistador y llenar lagunas de
información. En general esta modalidad se aplica durante las entrevistas posteriores a la
entrevista inicial, pues tiene como objetivo recabar datos más precisos que den claridad a
la información ya obtenida; también puede utilizarse de manera intermitente, tanto en
las modalidades de entrevista cerrada como en algunos momentos de la entrevista
abierta.

c) Entrevista abierta o no estructurada: En este caso el entrevistador tiene la


flexibilidad para adaptar la entrevista a las características psicológicas del entrevistado,
avanzando o retrocediendo en función de su propósito. Se le llama abierta por esta
característica de no seguir un guion.

El entrevistador no propone temas ni hace sugerencias; mediante el uso de este tipo de


estrategia el entrevistado puede sentirse con la libertad de tratar, desde su propio punto
de vista, los temas que le sean más relevantes.

Es importante recalcar que en la entrevista abierta puede haber improvisación o intuición


que dirige al entrevistador a la comprensión y análisis del conflicto y su relación con la
estructura mental.

74 / 315
d) Entrevista tipo panel: En ella un entrevistador hace una serie de preguntas
iguales a un grupo de entrevistados para conocer sus distintas opiniones. Del mismo
modo el formato puede variarse cuando un grupo de entrevistadores entrevistan a una
sola persona.

ETAPAS DE LA ENTREVISTA
Como todo instrumento metodológico, la entrevista tiene pasos, etapas o fases que deben
seguirse para alcanzar el éxito en el cometido que se ha propuesto; en este caso seguimos la
visión de Colín (2009), quien divide a las entrevistas en tres etapas o fases: inicio o
rapport, desarrollo y cierre.

Rapport. Cima. Cierre

Iniciar la entrevista con un apretón de manos, una frase amable y una clara explicación
de la finalidad perseguida con la entrevista, ayuda a reducir notablemente las tensiones
provocadas por la situación de la entrevista; situación que es encarada por el entrevistado
a veces con miedo, otras con embarazo, otras con esperanza, pero siempre con gran
expectación y con toda la intención de dar la impresión más favorable.

La primera etapa es la fase inicial, el objetivo principal es lograr que el entrevistado se


sienta cómodo en presencia del entrevistador, así como dispuesto a hablar lo más posible
fuera de cualquier tipo de inhibiciones. Esto se ha dado en llamar rapport o familiarización
de la persona con la entrevista.

Los primeros minutos de una entrevista son decisivos para lograr el éxito, ya que depende
en gran medida del rapport que establezca el entrevistador.

El rapport consiste en crear una atmosfera cálida y de aceptación, de tal forma que el
entrevistado se sienta cómodo, tranquilo, comprendido y a salvo y se comunique de
manera abierta sin temor a ser juzgado o criticado. El entrevistador tiene la
responsabilidad de hacer que el entrevistador participe y lo vea como una persona que
puede ayudarlo y que es digna de confianza. El rapport está basado en la confianza, el
respeto y la aceptación mutuos.

La construcción del rapport se encuentra siempre amenazada por los elementos


psicológicos del entrevistado, la inexperiencia del entrevistador o la interferencia de
factores contextuales; sin embargo, es preciso enfatizar que para que la información que
se va a obtenerse en la entrevista sea fructífera, la construcción del rapport es
indispensable.

75 / 315
Mantener un contacto visual apropiado, una postura relajada, natural y centrada en el
entrevistado; un lenguaje espontáneo, amistoso y con un tono cálido y expresivo;
aceptación incondicional y empática.

La segunda etapa es la fase de desarrollo o cima, y constituye el núcleo de la entrevista. se


recaba la mayor parte de la información, y se profundiza en los aspectos identificados en la
fase anterior, se intercambia información, se analiza la información y se confronta, se
clarifican los problemas, se toman algunas decisiones sobre posibles soluciones y líneas de
acción. Esta es la etapa más larga y profunda en cada entrevista.

La tercera fase o fase final es el cierre de la entrevista. Esta fase es casi tan importante
como la de inicio. Su objetivo fundamental consiste en consolidar los logros alcanzados
durante las etapas de cima y cierre. Inicia con la indicación del entrevistador que se acerca
el final, indicación que debe ser seguida por un resumen de los contenidos tratados. Se
busca ofrecer al cliente la oportunidad de aclarar algunos malentendidos y se brinda la
posibilidad de comunicar cualquier información que hubiera quedado retenida por
diversos motivos.

esta fase es muy importante, porque el sujeto puede proporcionar información relevante al
final. Así mismo, dentro de esta etapa de cierre, se encuentran las prescripciones, mismas
que pueden consistir, dependiendo del modelo teórico, en dejar alguna tarea a realizar por
el entrevistado en su casa, durante el tiempo que transcurre hasta la siguiente entrevista,
recomendar acerca de futuros problemas, asegurar al sujeto su capacidad para
manejarlos solo, en potenciar su motivación en los temas tratados sugiriendo cómo
podría abordarse la sesión próxima.

Lo que se pretende es atar los cabos que hayan podido quedar sueltos, insistiendo
siempre en los aspectos potenciadores de la comprensión del individuo respecto de sus
dificultades, y en su esperanza y autoconfianza frente al futuro. El fin de la entrevista se
concluye con la despedida formal.

76 / 315
ELEMENTOS DE LA ENTREVISTA
En todo tipo de entrevista, de cualquier postura teórica o estilo, existen elementos que
son comunes a todas y se conocen como elementos de la entrevista; a saber:

Entrevistador, entrevistado, mensaje, ruido, canal

La mayor cualidad que debe poseer el entrevistador es la capacidad para entender los
pensamientos, sentimientos, impulsos y modos de proceder conscientes del entrevistado,
tomando en cuenta sus propias vivencias, pero sin dejarse invadir por ellas; para
constituirse como un elemento útil dentro del procesos psicológico tendrá que saber
manejar dos conceptos fundamentales:

La Empatía y la Intuición.

Empatía significa compartir, sentir lo que siente el otro ser humano es un fenómeno
preconsciente que puede provocarse e interrumpirse conscientemente, y puede producirse
en silencio y de un modo automático, esencialmente es un tipo de identificación parcial que se
ejercecon el otro y se usa con fines de entendimiento y ayuda.

La intuición se relaciona con el momento preciso en que el entrevistador deberá hacer una
intervención, para que la persona siga hablando, con una “aja”, o bien hacer preguntas que se
relacionan con el malestar del consultante.

El entrevistador es el elemento a cargo la entrevista, él define los roles y los tiempos,


además de los temas que se han de tratar. En el caso de la entrevista psicológica se
espera que sea un experto en el conocimiento de la psicología, en cualquiera de sus ramas,
capaz de entender la visión particular y única con la que el entrevistado entiende el
mundo. Para ello debe ser capaz de escuchar de manera empática. debe considerar los
siguientes puntos para el desempeño de su trabajo:

→ Voz serena audible y segura.

→ Posición corporal que refleje seguridad, profesionalismo y serenidad.

→ Establecer empatía con naturalidad y oportunamente.

→ Mantener contacto visual con el paciente.

→ Recabar con precisión y agilidad la historia clínica.

→ Indagar que origino que el entrevistado decidiera acudir a la consulta.

77 / 315
→ Evitar hacer preguntas que induzcan las respuestas.

→ Evitar repetir preguntas que ya han sido respondidas.

→ Utilizar el silencio (o silencios) cuando sean necesarios.

→ Expresarse con un lenguaje accesible y formal para el entrevistado.

→ Promover que el entrevistado se explaye lo suficiente.

→ Evite refutar agresivamente u ofender al entrevistado.

→ Evitar con amabilidad y prudencia que el entrevistador se extienda sin necesidad18.

→ Después de preguntar el motivo de la consulta, utilizar preguntas lógicas para explorar factores
hipotéticos que podrían intervenir en el cuadro sintomático.
→ Investigar las experiencias del entrevistado en una etapa o aspecto de su vida.

→ Abordar de manera sistemática las áreas o etapas de la vida del entrevistado, según el grado de
cercanía o pertinencia para el diagnostico.
→ Valorar en caso necesario factores físicos o biológicos que puedan estar participando en la
problemática y, de ser necesario, hacer la canalización pertinente.
→ No preguntar aspectos de la vida intima del entrevistado, a menos que sea pertinente.

→ Retroalimentar las expresiones espontaneas del entrevistado que sugieran propósitos activos
para resolver su problemática.
→ No adelantar recomendaciones, consejos o propuestas.

→ Evitar dar consejos moralistas.

→ Establecer, de común acuerdo con el consultante, fecha y hora para la próxima cita.

→ Realizar un cierre formal de la entrevista.

→ Explicarle al paciente las conclusiones a las que ha llegado con la entrevista (las que se puedan
decir).
→ Orientar al entrevistado sobre las posibles consecuencias de cualquiera de sus decisiones.

→ Para alcanzar estos fines debe dominar alguna de las siguientes cualidades:

→ Mostrar interés por la que persona que se entrevista y por sus problemas.

→ Comprender y emplear el lenguaje del entrevistado.

→ Comprender por qué el entrevistado experimenta determinados sentimientos.

→ Reactivar los sentimientos y establecer relación afectiva a través de la escucha activa y la


atención a cuanto acontece.

78 / 315
→ Recapitular y asumir adecuadamente los elementos de la historia del entrevistado.

→ Saber preguntar adecuadamente y en el momento oportuno, y saber utilizar señales


no verbales.
→ Tener autodominio y la paciencia requerida para respetar el ritmo de los entrevistados.

→ Identificarse con el entrevistado sin que su estado emocional se afecte por los problemas.

→ Valorar a los entrevistados y hacer que se sientan seguros y motivados.

Otra de las funciones del entrevistador es el arte de preguntar, sobre todo en los casos
de entrevistas abiertas o semiestructuradas. Dentro de la entrevista las preguntas tienen
como fin primordial traducir los objetivos específicos del entrevistador en un mensaje
capaz de llegar efectivamente al entrevistado y proporcinar la información que realmente
precisamos encontrar. Por lo tanto, las preguntas podrán ser planteadas siempre y
cuando se respeten los objetivos que originaron la entrevista.

De manera evidente, las preguntas competentemente formuladas pueden canalizar al


entrevistado hacia las metas y los objetivos propuestos por entrevistador; no
obstante, una utilización poco cuidadosa o irresponsable de las preguntas podrían
conducir todo el proceso hacia el fracaso.

Otra función de las preguntas, amén de la intención de obtener la información que


precisamos, es la de crear y fomentar la libre y espontánea comunicación del
entrevistado, para que hable de aquellas áreas que más interesan o para que relacione
sus experiencias con el tema a tratar.

Además de preguntar, el entrevistador también debe ser capaz de escuchar. Como ya se


ha mencionado anteriormente, la escucha empática es necesaria para todo aquel que
pretenda ser entrevistador. “El poder escuchar eficientemente ayuda al entrevistador a
obtener información que no lograría conocer a través de otros medios, en su contexto
original, con las expresiones emocionales, tono de voz y expresiones faciales con las que
se expresa una idea”

Entre las habilidades que se requieren para escuchar eficazmente, son las siguientes:
1. Atención. Es importante que el entrevistador centre su atención en el
entrevistado, en lo que hace y en lo que dice, y sobre todo es importante que el
entrevistado sienta que se le presta atención.

79 / 315
2. Percepción. En este punto es importante señalar que todos los entrevistadores
deben reconocer y concientizarse de sus propias ideas y paradigmas culturales para
prevenir distorsiones dentro de su campo perceptual. Es decir, evitar que notemos sólo
los aspectos que confirmen nuestros propios valores y creencias. Este aspecto le permite
al entrevistador mejorar la objetividad del proceso.

3. Concentración. Además de centrar nuestra atención y de percibir los


mensajes del entrevistado, el entrevistador, debe ser capaz de eliminar se su
conciencia, en la medida de lo posible, cualquier otra fuente de distracción,
enfocándose exclusivamente en el proceso de la entrevista.

4. Retención. “Un buen entrevistador tiene que estar consciente de su necesidad de


recordar los eventos de la entrevista tal como sucedieron para resumirlos y evaluarlos”.

Entre los obstáculos que impiden escuchar efectivamente se encuentran: la intolerancia, que haga
que se juzgue al entrevistado desde los parámetros éticos del entrevistador e impida la aceptación
necesaria para el rapport; la impulsividad, al sugerir respuestas o interrumpir al entrevistado;
anticipación, es decir, presumir que con unas cuantas palabras se puede evaluar o juzgar la
entrevista o al entrevistado; indolencia, perder el interés y la atención en el proceso y permitirse
aburrirse en la misma entrevista.

El entrevistado o los entrevistados es el segundo elemento indispensable en una entrevista. Este


elemento posee la información que el entrevistador requiere. No controla la entrevista.

Es muy importante para el entrevistador poder distinguir los atributos más particulares de la
personalidad del entrevistado, para poder utilizar este conocimiento en beneficio del objetivo de la
entrevista. Hay cuatro tipos de personalidad presentes en los entrevistados; se clasifican de la
siguiente manera:

a) El tímido: El sujeto tímido encara la entrevista con miedo, embarazo y


esperanza. Como no sabe exactamente que se espera de él, teme ser inferior o no saber
responder. Esta ansiedad es lo que le inhibe y también su propio sentimiento de
inseguridad. Se observa fácilmente que su volumen de voz es bajo, no mira directamente
a los ojos del entrevistador, su postura es encogida, le cuesta mantener la conversación y
difícilmente esboza una sonrisa.

La manera más adecuada para tratar al sujeto tímido es brindándole apoyo.

La técnica consiste en proporcionar al entrevistado confianza mismo, haciéndole sentir


que es aceptado.

80 / 315
b) El agresivo: El sujeto agresivo posee una personalidad antagónica a la
del sujeto tímido, se muestra sarcástico, autoritario, impulsivo, agresivo, autosuficiente,
cínico e irascible. La técnica para manejarlo se basa en un periodo corto de rapport,
siendo conveniente que sea el entrevistado el que lo establezca, dado que de esta manera
el entrevistador podrá darse cuenta de la forma en que el sujeto maneja la agresividad.
Es conveniente dejarlo hablar mucho antes de dirigir la entrevista hacia su objetivo. En
la mayoría de los casos la actitud agresiva es un parapeto únicamente.

c) El manipulador: El sujeto manipulador se presenta como egocéntrico,


creativo, flexible, impaciente, halagador y chantajista. En este caso en particular el
entrevistador necesita mucha astucia, ya que este individuo sabe que todos los seres
humanos somos débiles ante los halagos. El sujeto manipulador tiene una meta fija y
preestablecida: poder manejar la entrevista y al entrevistador de acuerdo a sus intereses.
Para llevar a cabo la entrevista, la técnica que se debe utilizar es controlar las propias
necesidades de ser adulado y no apartarse de las metas trazadas en el plan de entrevista.

d) El embustero: Estos sujetos tienden a exagerar los detalles de sus vidas


con elementos que parecen claramente producto de una fantasía, se muestran perezosos
y mentirosos. Estas actitudes se ven frecuentemente en entrevistas laborales,
principalmente las relacionadas a ventas y relaciones públicas; con frecuencia, detrás de
esta actitud hay escondidos sentimientos de inferioridad, por lo que se debe ser
cauteloso al emitir juicios en este tipo de personas. La técnica más adecuada para
manejar al sujeto embustero es la de confrontación; gracias a ella el entrevistador puede
verificar la información que está recibiendo. Esta técnica deberá aplicarse en cuanto el
entrevistado sospeche el engaño.

Debe subrayarse que estas clasificaciones han sido diseñadas únicamente como
orientaciones generales. Todo entrevistador sabe perfectamente que nunca se va a
enfrentar a dos individuos exactamente iguales, puesto que cada uno ha tenido vidas
distintas: desde sus factores hereditarios hasta el ambiente en que se han desarrollado; lo
cual determina personalidades diferentes, con rasgos característicos para cada persona.

El tercer elemento es el mensaje, el objeto de la comunicación establecida entre el


entrevistador y el entrevistado. Se define como la información que envía el emisor al
receptor. -en el caso de la entrevista en roles que se intercambian de manera continua-.
Para que la comunicación se establezca correctamente es necesario que ambas partes
(entrevistador y entrevistado) entiendan la información contenida en el mensaje.

81 / 315
Bajo esta perspectiva, el entrevistador debe estar muy atento para nunca perder de vista
que aunque el discurso verbal del entrevistado se presente de manera coherente
racional y rigurosamente lógico, siempre existe el peligro de que la intencionalidad
sustentadora de las palabras sea desmentida por el discurso no verbal, o por lo menos
que no haya correspondencia comprensible. La explicación a esto es que las palabras son
una forma de intercambio que rebasan a la palabra misma, ya que las circunstancias en
que se da el discurso normalmente tienen mayor importancia que la verbalización,
puesto que manifiesta el verdadero valor y sentido.

INICIO Y DESARROLLO DE LAS ENTREVISTAS


✓ Crear un clima adecuado, cálido, de confianza

✓ Debe predominar el habla del entrevistado.

✓ El entrevistador no deberá expresar sus opiniones, ni juzgar, dar muestra de aceptación.

✓ No interrumpir el discurso del entrevistado.

✓ Deberá aceptar posibles deformaciones y relatos distorsionantes.

✓ Mantener la motivación del entrevistado, relacionándose con él como persona y no


como fuente de información.

✓ Dar el tiempo necesario para responder .

82 / 315
Psicología Social

INSTITUCIONES

83 / 315
El estudio de las instituciones ha sido abordado, investigado y teorizado desde distintos
campos conceptuales: la sociología, el psicoanálisis, la piscología, la psicología social
hilvanaran- distintas concepciones acerca de este objeto, de su estudio y su abordaje
intentaremos desde esta clase ubicar el rol del psicólogo social dentro de este campo y
su incumbencia en el tema ya que no se puede pensar la intervención social sin tomar
en cuenta el análisis institucional. Allí es donde se introduce la noción de
"institucionalización”, es decir la producción de instituciones: quién la produce, Como
se articulan, quién las cohesiona, como se modifican.

Comenzaremos apelando a las distintas definiciones que nos explican qué es una
institución. Y veremos como en cada una de ellas, por lo que se dice y por lo que no se
dice, encontramos una referencia que nos será útil para armar nuestra propia definición
en tanto orientadora para nuestra práctica.

En principio fue la sociología: se pensaba las instituciones como fijas y estables sin
tener en cuenta la Vida específica de los procesos institucionales. Se las clasifica de
acuerdo a su función: culturales, sanitarias, comerciales, recreativas, de control social,
de comunicación; y de acuerdo a su funcionamiento instituido: pública o semipública, si
es un cuerpo directivo o no, es decir se las clasifica en relación a qué control ejercen y
qué necesidades satisfacen. La sociología tiene a pensar las instituciones como solidas,
imperturbables e inmodificables.

Durkheim, un precursor de las ciencias humanas las definía como: "Las


instituciones son un conjunta de actos y de ideas completamente
instituidos que los hombres encuentras delante de sí y que se les imponen
en mayor o menar medida."

Fairchild en su Diccionario de Sociología dice que son ”...configuraciones de conductas


duraderas, completas, integradas y organizadas mediante las cual se ejerce el control
social y por medio de Ias cuales se satisfacen los deseos y las necesidades sociales
fundamentales.”

84 / 220
Burgess menciona cuatro tipos fundamentales de instituciones:

1. Instituciones culturales básicas: familia, iglesia y escuela.

2. Instituciones comerciales: empresas del estado, empresariales, uniones de trabajadores.

3. Instituciones recreativas: clubes atléticos, artísticos, parques.

4. Instituciones de control social formal: agendas de servicios sociales y gubernamentales.

Young agrega:
1. Instituciones sanitarias: hospitales, clínicas, campos y hogares para convalecientes.

2. Instituciones de comunicación: agendas de transporte, correos, periódicos, TV, radio, etc.

Todas estas definiciones tienen en común pensar las instituciones come algo fijo y
estático y a pesar que se las compara con un organismo vivo no se toma en cuenta la
Vida especifica de los procesos institucionales y subjetivos que en ellas se da y que
forman parte de la institución en sí misma.

El psicoanálisis ha aportado otra línea de pensamiento que a los efectos de las


necesidades de la Psicología Social tomaremos en esta clase ya que ha podido pensar la
Vida institucional a partir de la conducta de los hombres que las habitan.

En principio fue Freud en Porvenir de una ilusión que las define como
"...organizaciones necesarias para regular las relaciones de las hombres
entre sí y muy específicamente la distribución de las bienes naturales
alcanzables.”

La familia, el Estado, la iglesia, el ejército y la Escuela son organizaciones necesarias y


mediadoras de la cultura, perpetuán, organizan y regulan las relaciones de los hombres
entre si. Freud distingue tres componentes en las instituciones:

1) La estructura libidinal que esté íntimamente relacionada con los procesos de


identificación y transferencia.

2) La organización coercitiva en sf misma que permite la entrada y salida de las


miembros y regula las relaciones en el adentro y en el afuera.

3) La ideología que contribuye a la cohesión.

85 / 220
Existe una articulación en estos tres niveles. En Psicología de las masas y análisis del yo,
al definir a la Iglesia y al Ejercito dice "...son masas artificiales, esto es, masas
sobre las que actúa una coerción exterior encaminadas a preservarlas de
la disolución y evitar modificaciones de su estructura.” siguiendo los términos
freudianos de Psicología de las masas y análisis del yo, en la Argentina a partir de las
años '60 se empieza a pensar a las instituciones desde o un conjunto de prácticas y
teorías que se dio en llamar Psicología institucional, Pichón Riviere, Bleger y Ulloa
encabezan esta corriente. Se nombre institucional y no Organizacional, ya que abarca un
territorio en donde quedan incluidos

Los discursos, las prácticas y 105 objetos instituidos que atraviesa el límite de la organización.

Bleger define en campo de la psicología institucional! como "Un campo que abarca el
conjunto de organismos de existencia física concreta, que tienen un cierto grade de
permanencia en algún sector especifico de la Vida humana para estudiar todos los
fenómenos humanos que se dan en él”

Fernando. Ulloa establece una ordenación para la investigación y dice que "esta
ordenación' esté basada en el énfasis en la situación en que el hombre se
encuentra en cada tipo institucional y en la modalidad o figura patológica más
frecuente en cada tipo de institución”.

1) Instituciones que se ocupan del hombre enfermo o disminuido: esté el hombre acá en
una situación regresiva.

2) Instituciones en las que se encuentra el hombre aprendiendo: esta’ el individuo en


una situación progresiva en su tarea emocional o intelectual.

3) instituciones que se ocupan del hombre trabajando: supuestamente el hombre se


encuentra en situación de haber alcanzado la madurez. Su figura patológica es la
alienación o sea el empobrecimiento de la condición humana y la trasvasarían de esta
condición al producto manufacturado.

4) instituciones de tiempo libre: posibilitan en el hombre la situación de placer y de


reflexión intelectual. Como figura patológica situamos el progresivo achicamiento de
este tiempo invadido por el tiempo laboral.

86 / 220
Gregorio Kaminsky, desde otra línea de pensamiento, define a las instituciones como
"Espacios que condensan entrecruzamientos de relaciones y
problemáticas en donde se manifestó lo psicosocial”. Este autor opina que las
instituciones deben ser estudiadas tanto en su dimensión concreta como en su
dimensión imaginaria ya que se mueven permanentemente en la contradicción:
instituido/instituyente, amor/odio, poder/sumisión y agrega que "Toda institución
es, constitutivamente, un dispositivo de violencia psicosocial."

Dentro la escuela francesa de análisis institucional! encontramos a Lapassade que las


define como: "Grupos sociales oficiales, empresas, escuelas, sindicatos con
un sistema complejo de normativas que determinan la Vida de estos
grupos." Y en base a sus experiencias en intervención institucional dice que "La
institución existe también en el nivel del inconsciente del grupo”. Con esto
refiere que cuando vamos a una institución además del edificio, las normas y la leyes
nos encontramos con la fantasmatica inconsciente que circula entre los grupos que la
habitan que clan cuenta de lo que ocurre dentro de estos grupos y a su vez lo que ocurre
entre cada uno de estos grupos y entre cada grupo y la institución.

LA INSTITUCIÓN Y SU FUNCIÓN ESPECÍFICA:


Cada institución está organizada a partir de su lugar de necesidad dentro de la sociedad
y de acuerdo a ello tendré funciones especificas que la distinguen pero a su vez excluirá
otras funciones que no correspondan a su accionar, ponemos por ejemplo la escuela, es
una institución que tienen

como función privilegiada enseñar y por otro lado tiene excluidas funciones tales como
el control, la vigilancia y la asistencia. Sin embargo sabemos que estas funciones
aparecen en la escuela por canales informales, en épocas de crisis se instalaron en las
escuelas comedores escolares que obturaban o desplazaban la función de educar y por
otro lado aunque la escuela no sea una institución destinada a la vigilancia copia
arquitectónicamente el diseño de las prisiones, el panóptico que tan bien conceptualizo
Foucault en Vigilar y Castigar.

Pero también encontramos instituciones en las que cohabitan varias funciones como es
el caso, por ejemplo, de los hospitales escuelas, cuya función principal es la asistencia
sanitaria a los enfermos pero de manera latente o manifiesta dedican parte de su
actividad a actividades necesarias para la comunidad a la que estén integradas:
formación de profesionales, prevención de enfermedades, investigación, etc.

87 / 220
Encontramos, a lo largo de la historia, instituciones que enmascaran detrás de su
función primordial otra función siniestra que amparada bajo la mirada cómplice de las
autoridades llevan a cabo controlando el orden social. Un ejemplo claro es el hospital
psiquiátrico en donde los enfermos, en la mayoría de los casos, son segregados,
castigados y atormentados. La función latente en este caso privilegia sobre la que
debería ser su función social que es la de curar, cuidar y restituir al enfermo a la sociedad,
en cambio se guarda al enfermo, se lo excluye de la sociedad, se lo tilda de peligroso,
armando así un sistema asistencial muy parecido al sistema carcelario.

Por último postularemos que la Vida de las instituciones se expresan a través de los
múltiples grupos formales e informales que la conforman y que la constituyen
generando movimientos peculiares e inéditos. Existe una dialéctica entre los grupos y la
institución y es en ese “entre” donde se manifiestan tanto las burocratizaciones de los
movimientos instituidos como la creatividad de los movimientos instituyentes.

Análisis institucional – La intervención

El pedido de análisis institucional es autogestionado. Es necesario un acuerdo mínimo


entre los miembros que conforman esa institución para pedir consulta.

Podemos dividir artificialmente una intervención en tres partes:

1. Diagnostico

2. Desarrollo

3. Conclusiones
Diagnostico
En el momento de que se formula un perdido de análisis institucional, adquiera esta la forma
de una intervención, un diagnóstico, una supervisión institucional o un socio análisis, los
actores institucionales han recorrido un largo camino que habla de dificultades, obstáculos,
conflictos y violencias que no han podido resolver solos. Este proceso que los ha llevado a
consultar es, no solamente desconocido por el analista institucional sino también para los
propios miembros de la institución aparece oscuro, contradictorio, profundamente
ambivalente.

88 / 220
Si midiéramos artificialmente en término de transferencia encontraremos todos los matices. Ha
sido necesario en primer acuerdo indispensable para iniciar el análisis institucional entre la
mayoría de los miembros de la institución.

Este primer acuerdo es individual y organiza el campo posible de análisis e


intervención sobre una base común.

La intervención institucional se hace a pedido de los miembros y con libertad


para cada uno de ellos de aceptar o no su propia participación institucional.

La primera actividad del analista ve a ser el análisis del pedido que realiza la
institución, conjuntamente con datos objetivos que tienen que ver con el organigrama.

• Qué tipo de organización institucional presenta

• Cuál es su estructura jerárquica

• Qué actividad realiza

• Cuál es su función manifiesta

• Cuáles son sus funciones acción accesorias

• Cuál es la relación con otras instituciones

• Cuáles son su relación e inserción en la comunidad

• Cuáles son las representaciones sociales acerca de esas instituciones

• Origen historia evolución institucional

• Organismo jerárquico

• Cómo se sitúan las instancias de poder con respecto al pedido de análisis


institucional. Grado de burocracia que existe

89 / 220
Desarrollo

Antes de iniciar el desarrollo del trabajo es necesario un acuerdo entre las partes que
constituyen un encuadre lo más exhaustiva posible en el mismo estarán de clavados los
siguientes ítems

• Quiénes participan

• Autorización o no de los directivos

• Duración de las reuniones

• Que se constituye un ámbito de suspensión del ejercicio de la autoridad

• Cese de otras actividades institucionales durante la actividad

• Cuál es la remuneración acordada y cómo se llevará adelante el pago( Como el


tema del dinero es analizador privilegiado es necesario que se paute
exhaustivamente a efectos de poder interpretar loco de viento que se produzcan
en este encuadre)
• Cuánto dura

• Característica de la asamblea general institucional y otras reuniones

• Restitución de la información de los intervenidos como los intervinientes del


comportamiento y del discurso
• La tarea se realiza sobre lugares y roles sobre personas concretas

• Cuáles técnicas se utilizarán en las reuniones

Los resultados del diagnóstico serán trabajados con el conjunto de la institución


solicitante y sobre la base de este trabajo se elaborará un plan de acción que debe ser
acordado por la institución en sus líneas generales.

Conclusión
De este primer diagnóstico pueden surgir pedidos diferenciales:

• Sólo el diagnóstico

• De supervisión institucional

90 / 220
• De supervisión de tarea rituales y concretas

• de intervención acción y efecto de utilizar tareas roles y funciones

• De obstáculos Y conflictos que tienen que ver con las relaciones interpersonales.

• De análisis institucional o psicoterapia institucional

• De capacitación.

• De todos ellos mezclados que es más común.

De acuerdo con el diagnóstico el lugar del analista institucional se modificará y


organizará así cómo será el desarrollo de la intervención metodológico que recibirá las
relaciones entre las partes introducir a condiciones sistemáticas de análisis de los grupos
naturales e institucionales a través de diagnóstico analizador.

91 / 220
Centro Psicosocial Argentino
Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De La Nación
Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo Nacional De
Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

92 / 220
Para planificar un proyecto, tienes que contestar a las siguientes preguntas:

Qué?-------------------- Quieres hacer------------------------ Descripción y


--- --- Finalidad.

Porque?---------------- Lo quieres hacer--------------------- Fundamentación.


--- ---

Para qué?--------------- Se quiere hacer---------------------- Objetivos.


-- ---

Cuánto?---------------- Quieres conseguir-------------------- Metas.


--- --

Dónde?----------------- Se quiere hacer---------------------- Localización Física.


--- ----

Cómo?------------------ Se va a hacer------------------------- Actividades y


--- ---- Tareas.

Cuándo?--------------- Se va a hacer------------------------- Calendario.


---- ----

A quienes?------------- Va dirigido---------------------------- Destinatarios.


---- ---

Quienes?--------------- Lo van a hacer------------------------ Recursos Humanos.


---- ---

Con qué?--------------- Se va a hacer------------------------- Recursos


---- ---- Materiales.

Con qué?--------------- Se va a costear----------------------- Recursos


---- ---- Financieros.

Las respuestas a estas diez cuestiones te proporcionarán los datos y la información


mínima para poder tomar una serie de decisiones que te pueden ayudar a considerar y
descartar propuestas y a organizarte adecuadamente.

93 / 220
Una vez que has planificado tu proyecto, ya puedes ponerte a redactarlo. A pesar de
todo, tienes que mentalizarte de que tu planificación siempre se va a encontrar con
muchas incertidumbres. Nadie puede predecir el futuro y es posible que cambien las
circunstancias bajo las cuales ideaste tu proyecto. En principio, tu proyecto debe constar
de las partes que enumeramos a continuación, aunque la variedad de proyectos puede ser
tan grande que, en ocasiones, tendrás que apartarte un poco del esquema que te estamos
dando en este cuaderno. Para diseñar bien un proyecto tienes que incluir los siguientes
contenidos.

 Nombre o titulo del proyecto.

 Descripción: Explicación breve del proyecto.

 Fundamentación: Razones por las que se necesita realizar el proyecto.

 Finalidad: Que problema social se contribuye a resolver con el logro de los


objetivos del proyecto.
 Objetivos: Que se espera conseguir del proyecto en caso de que tenga éxito.

 Resultados: Que logros relacionados con los objetivos pueden garantizarse a corto,
medio y largo plazo.
 Destinatarios directos e indirectos: A quien va dirigido el proyecto.

 Productos: Que instrumentos y materiales deben adquirirse o producirse para conseguir


los objetivos del proyecto.

 Localización: Lugar en donde se va a realizar el proyecto, regiones a las que a afectar,


etc.

 Actividades, tareas y metodología: Que tipo de acciones formaran parte del proyecto y
como se realizarán.
 Calendario: En cuanto tiempo se realizaran las actividades y se lograran los resultados
previstos.
 Recursos: Que recursos humanos y financieros se necesitan para realizar las actividades y
lograr el objetivo propuesto y como van a conseguirse.

A continuación, explicamos más detalladamente las diferentes partes de los proyectos.

94 / 220
Nombre o Titulo

Evidentemente tu proyecto debe tener un nombre. Haz un esfuerzo para que el nombre
resulte sencillo. Al poner titulo a un proyecto existe una tendencia muy normal a hacer
títulos muy largos y complicados.

Cuando te dirijas a un público general, es preferible perder algo de rigor y denominar a tu


proyecto de la manera lo más simple posible, o bien utilizar algún lema o juego de
palabras.

Descripción del proyecto

Lógicamente, la denominación solo sirve para identificar rápidamente el proyecto, pero


es insuficiente para tener una idea completa acerca de que trata. Tu proyecto debe
empezar realizando una descripción amplia del proyecto, definiendo la idea central de
lo que pretendes hacer. En algunos casos, esta descripción hay que hacerla
contextualizando el proyecto dentro del programa del que forma parte. Tampoco
conviene que hagas una descripción excesivamente extensa, ya que a lo largo del
proyecto iras ofreciendo información complementaria. Basta con que la persona que
desea conocer el proyecto pueda tener, de entrada, una idea exacta acerca de lo
fundamental del mismo.

Fundamentación o Justificación

En esta parte tienes que explicar las razones que justifican la realización del proyecto. Para que la
fundamentación sea completa y correcta, tienes que tratar dos cuestiones:

A. Tienes que explicar la importancia y la urgencia del problema a solucionar. Los


problemas que puedan dar lugar a un proyecto pueden ser muy variados: Hay una
necesidad y no existe un servicio para satisfacerla, el servicio existente es
insuficiente, se quiere mejorar la calidad de la prestación, etc. Aparte de mencionar
la existencia del problema, también tienes que referirte a su importancia y
prioridad. No solo hay que considerar razones técnicas, sino también las razones
políticas. Cuando expongas este tipo de razones políticas, puedes hacer referencia a
tus convicciones personales, pero también a planes existentes y programas ya
aprobados que también resalten esas razones políticas que justifican tu proyecto.
Asimismo, es bueno que indiques los efectos de la no intervención.

95 / 220
B. En segundo lugar, tienes que justificar que tu proyecto es la solución más
adecuada para resolver el problema. A menudo, estos dos aspectos,
complementarios pero distintos, suelen confundirse. Muchas veces se da por
hecho que el problema a resolver es muy importante, sin explicar esa importancia.
Otra veces se aportan datos acerca del problema que se pretende resolver con el
proyecto, pero no se justifica que el proyecto es lo mejor que se puede hacer en
esa situación.

Finalidad del proyecto

Hay que distinguir entre lo que es la finalidad del proyecto y lo que es el objetivo u
objetivos del proyecto. La finalidad de un proyecto es más bien una aspiración a
solucionar un problema bastante general. El objetivo fija unos resultados perfectamente
alcanzables mediante la realización del proyecto. No siempre es necesario explicar
finalidades ultimas. Son más importantes los objetivos, de los que hablaremos a
continuación. Existe a veces la tendencia a exagerar la finalidad de un proyecto, o bien a
expresarla en términos vagos y abstractos. Sin embargo, muchas veces los proyectos son
tan pequeños y concretos que no es necesario formular este tipo de fines. Solo cuando se
trata de proyectos que se insertan dentro de programas o planes más amplios y tendentes
a lograr el desarrollo de algunas áreas o sectores generales, conviene aclarar cuáles son
esos fines últimos que justifican la existencia del proyecto.

Objetivos del proyecto

Un proyecto sin objetivos no es un proyecto; podrá ser un estudio, un trabajo u otra cosa,
pero no un proyecto. Es importante que te esfuerces en definir bien los objetivos de
manera precisa.

Resultados

Los resultados de un proyecto son los logros y realizaciones alcanzados gracias a la


ejecución del proyecto. Un proyecto habrá tenido en la medida en que los resultados se
hayan aproximado a los objetivos iniciales. Tanto los resultados como los objetivos
pueden dividirse o clasificarse tanto de manera cuantitativa como cualitativa, así como a
corto, medio o largo plazo.

96 / 220
En principio, cuando redactes un proyecto puedes trazar unos objetivos y garantizar la
realización de unas actividades, pero desconocerás que resultados vas a alcanzar
realmente con tu proyecto. A pesar de todo, conviene que hagas una mención a los
resultados que esperas conseguir con cierta probabilidad. Los resultados concretan los
objetivos, estableciendo cuanto, cuando y donde se realizaran estos. Procura ser preciso
en tu proyecto; aunque parezca que los objetivos y resultados de tu proyecto son
humildes, no trates de corregirlo con grandes frases, vaguedades o promesas
irrealizables.

Los resultados de tu proyecto tienen que cumplir algunos requisitos:

1. Que su realización pueda comprobarse,

2. Que estén ordenados según una secuencia temporal lógica,


3. Que su realización sea esencial para conseguir el objetivo propuesto,

4. Que sean realizables con los recursos disponibles. Otra cuestión importante es la
divulgación de los resultados. Esta divulgación dará prestigio a tu organización y
permitirá
que otras personas puedan realizar proyectos similares, los cuales facilitaran el
cumplimiento de los objetivos y finalidades trazados en tu proyecto.

La divulgación se puede realizar de las siguientes formas:

• Informando de los resultados alcanzados a la organización o personas que


puedan estar interesadas en conocer los resultados del proyecto.
• Publicando documentos informativos en prensa general o especializada.

• Creando una página web informativa, lo cual es frecuente en los proyectos


de cierta envergadura.

Destinatarios

Se trata de identificar a los destinatarios inmediatos y a los destinatarios finales o


indirectos. Generalmente, se trata de dos tipos de destinatarios bastantes diferenciados.

97 / 220
Cuando te refieras a los destinatarios finales, evita el uso de términos generales y vagos
tales como " Campesinos pobres", etc. Empléalos únicamente si quieres darle a tu
proyecto un perfil político. En otro caso, diseña tu proyecto identificando con precisión
a los destinatarios. Para ello, te proponemos que utilices:

o Datos demográficos de tipo estadístico

o Indicadores socioeconómicos

Producto

Los productos son los materiales y las herramientas que debes confeccionar para poder
ejecutar tu proyecto. Son, por lo tanto, medios para conseguir los fines y los objetivos. Es
normal que te cueste distinguir entre los resultados y los productos.

La diferencia está en que la obtención de los productos no depende de factores externos.


La obtención de los productos depende de cómo gestiones el proyecto, de tu competencia
y eficacia.

Localización

La localización de un proyecto es el lugar en donde se realizara. Por otra parte, tu


proyecto también debe señalar cuál es su cobertura espacial, es decir, debes indicar la
zona que cubrirá el proyecto, los lugares próximos al lugar de ejecución del proyecto que
también se beneficiaran del mismo. Por tanto, es necesario que expliques:

▪ La zona a la que va a afectar el proyecto.

▪ La sede o local desde el que vas a realizar el proyecto.

Actividades, tareas y metodología:

La ejecución de cualquier proyecto consiste en realizar un conjunto de actividades y


tareas, con objeto de obtener los productos del proyecto y alcanzar buenos resultados
que cumplan los objetivos marcados. Intenta que las actividades y tareas se sucedan en
un orden lógico e indica de manera concreta y precisa cuales son las actividades que hay
que ejecutar, así como las diferentes tareas en que se dividen las actividades.

98 / 220
Las actividades y tareas son la parte del proyecto que te exigirá mas concreción.

Especifica las actividades y tareas a realizar.

Señala una fecha de inicio y de terminación de cada actividad.

Señala la cantidad y calidad de los recursos necesarios ( recursos humanos, servicios,


equipo, dinero, bienes, etc.) para cada actividad y tarea
Indica los métodos y técnicas que se utilizaran para realizar las diferentes
actividades. En el caso de proyectos de trabajo social o de animación, es bueno que
utilices técnicas e instrumentos que promuevan la participación de la gente en el
desarrollo del proyecto.

Calendario

Otro de los aspectos esenciales en la elaboración de un proyecto es la determinación de la


duración de cada una de las actividades. Elaborar un calendario permitirá a quien juzgue
tu proyecto establecer si existe una distribución uniforme del trabajo, si los plazos son
realistas, si los límites de tiempo asignados a cada actividad (máximo y mínimo) son
proporcionados entre sí. Para realizar un cronograma solamente se requiere:

→ Ordenar las actividades cronológicamente, determinando aquellas que se pueden realizar


simultáneamente.
→ Estimar la duración de cada actividad.

→ Determinar en qué fecha va a comenzar cada actividad y en qué fecha se va a


concluir. Hay que contemplar la posibilidad de que se produzcan retrasos o se den
situaciones imprevistas. Por último, queremos indicar que el calendario definitivo
del proyecto debes elaborarlo una vez realizado el calendario financiero que
explicamos en el punto siguiente. Es importante tener en cuenta que para la
realización de cada actividad vas a necesitar dinero.

Recursos (Materiales y Técnicos, Humanos y Financieros)

Todo proyecto requiere para su realización una serie de recursos (bienes, medios,
servicios, etc.) para realizar las actividades, obtener los productos y lograr el objetivo
inmediato. Cuando elabores tu proyecto es conveniente que distingas tres tipos de
recursos: Materiales y Técnicos, Humanos y Financieros.

99 / 220
Recursos Materiales y Técnicos: Tu proyecto debe especificar las herramientas,
equipos, instrumentos, infraestructura física y tecnologías que necesitas para llevar a cabo
el proyecto.

Recursos Humanos: Para ejecutar algunos proyectos, hay que disponer de personas
adecuadas y capacitadas para realizar las tareas previstas. Por consiguiente, deberás
hacer constar en tu proyecto la cantidad de personal, las cualificaciones requeridas y las
funciones a realizar, indicando quien es responsable de que y como está distribuido el
trabajo. En ocasiones, incluso, puede ser necesario formar a los recursos humanos para
que el proyecto pueda llevarse a cabo. En estos casos hay que establecer qué formación
ha de tener el personal que necesita. Cada vez es más frecuente la formación de recursos
humanos para los proyectos de voluntariado y los proyectos de realización de actividades
socio-culturales. Aunque la formación de voluntarios sea importante, es más importante
su buena disposición y sus ganas de trabajar. En los proyectos de investigación, los de
carácter académicos o de los de carácter laboral es más frecuente contar con personas
ya formadas.

100 /
CLASE
TEÓRICA 3°
Año

CLASE TEÓRICA
ELABOR
ACIÓN
DEL

PR
OY
Hipótesis
EC
TO

101 /
HIPÓTESIS
Con origen en el término latino hypothesis, que a su vez deriva de un concepto griego,
una hipótesis es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad
para extraer de ello un efecto o una consecuencia. Su validez depende del sometimiento
a varias pruebas, partiendo de las teorías elaboradas.

¿Que es una Hipótesis?

Una hipótesis, son una serie de explicaciones o definiciones primarias sobre un


fenómeno que queremos investigar. Todas estas explicaciones, están formuladas en
forma de preposiciones, y la idea es investigar sobre ellas para probar su veracidad.

Las hipótesis, son ideas que se plantean acerca del fenómeno a investigar. No son
obligatoriamente verdaderas, serán comprobabas para determinar si lo son o no. Estás
hipótesis, se apoyan en conocimientos y métodos organizados y sistematizados.

Los problemas, son como preguntas y las hipótesis son las respuestas provisionales. Eso
sí, deben ser comprobadas experimentalmente (en la práctica) para saber si son
correctas. Esa es la relación entre problema-hipótesis.

Un ejemplo: Una plantita en tu habitación se


murió... Posibles hipótesis
1. Le faltó agua

2. Exceso de agua

3. Falta de luz

4. Alguna enfermedad.

5. Temperatura no adecuada.

Estas y muchas otras te puedes plantear. Después tendrás que investigar y demostrar
cuál de las hipótesis es la cierta...

Ejemplos de Hipótesis Estadística

Una hipótesis es, en líneas generales, una suposición que da cuenta de algo posible o
imposible y permite extraer en base a ella una consecuencia. Cuando se la utiliza para
investigaciones, la hipótesis es una conjetura de trabajo que se establece de forma
provisoria para encaminar la pesquisa y confirmar o negar la validez de las presunciones
iniciales.

102 /
HIPÓTESIS
Según los expertos, las hipótesis pueden clasificarse de distintos modos y tener
múltiples finalidades. Así, entonces, es posible reconocer a las hipótesis generales, a las
específicas, a las nulas y hasta a las hipótesis estadísticas, entre otros tipos.

Sobre las ya mencionadas hipótesis estadísticas, hay que decir que son aquellas que
someten a prueba y expresan a las hipótesis operacionales a través de ecuaciones
matemáticas.

No todas las suposiciones pueden analizarse y ser demostradas en base a cálculos


matemáticos, pero hay casos en los cuales sí es posible confirmar o refutar una hipótesis
valiéndose de estadísticas.

Con este recurso, por ejemplo, pueden resolverse hipótesis como las que establecen lo siguiente:

“Las muchachas jóvenes consumen más bebidas alcohólicas que los hombres o las
mujeres maduras”

“En la República Argentina hay más salas teatrales por habitante que en Chile”

“Dos de cada tres individuos no recogen los desechos que sus mascotas dejan en la vía
pública” “Cinco de cada diez ciudadanos no reconocen a primera vista a sus
gobernantes”
“Los adolescentes que viven en grandes núcleos urbanos beben más alcohol que aquellos
que residen en pueblos de pocos habitantes”

“Los bebés nacidos durante la época primaveral se enferman menos que aquellos que
nacen en otoño”

“Los hombres contratan más servicios bancarios que las mujeres”

TIPOS DE HIPÓTESIS

Se entiende como hipótesis a aquellas tentativas que buscan explicar fenómenos, por
medio de una conjetura o suposición verosímil que luego será probada a partir de la
comprobación de los hechos. Existen distintos tipos de hipótesis:

Hipótesis de investigación: estas son explicaciones tentativas sobre posibles


relaciones entre al menos dos variables. Dentro de estas hipótesis existen distintas
clases:

103 /
HIPÓTESIS
1. Descriptivas del valor: en estas se toman las variables de un determinado
contexto en donde podrán ser observadas. Indican la presencia de algún
fenómeno o acontecimiento.
2. Correlaciónales: estas suponen que si alguna de las variables sufre alguna
modificación, esto afectará a otras variables correspondientes. En estas hipótesis
no importa el orden de las variables ya que no se establece una relación causa-
efecto, por lo tanto, no se identifican variables dependientes e independientes.
3. De diferencias entre grupos: estas hipótesis buscan determinar las
supuestas diferencias entre grupos. No necesariamente deben establecer por
qué se dan dichas diferencias.
4. Que establecen relaciones de causalidad: estas hipótesis afirman que
existen relaciones entre las variables y además, explican cómo son estas
relaciones. Sumado a esto, establecen entre las variables relaciones de causa y
efecto.

Hipótesis nulas: estas hipótesis son sobre relaciones que se establecen entre distintas
variables en las que se refuta o niega aquello que es afirmado por las hipótesis de
investigación.

Hipótesis alternativas: estas hipótesis contienen conjeturas o suposiciones de


explicaciones diferentes a las que fueron planteadas por las hipótesis nulas y las de
investigación. Se recurre a esta cuando la de investigación ha sido rechazada y la nula
no es aceptada.

Hipótesis estadísticas: estas hipótesis consisten en las nulas, alternativas o de


investigación transformadas en símbolos estadísticos, se pueden realizar cuando los
datos a estudiar son mensurables. Dentro de estas hipótesis existen distintas clases:

1. De estimación: estas suponen el valor de alguna característica de la muestra


que fue seleccionada y de la población en su conjunto. Para formularlas se tienen
en cuenta datos adquiridos previamente.
2. Estadísticas de correlación: buscan establecer estadísticamente las
relaciones existentes entre dos o más variables.

104 /
HIPÓTESIS
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

A. Formular las hipótesis.

B. Detectar las variables.

C. Definir conceptualmente las variables.

D. Definir operacionalmente las variables.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1. Comprenda los conceptos de hipótesis, variable, definición conceptual y


definición operacional de una variable.
2. Conozca y comprenda los diferentes tipos de hipótesis.

3. Aprenda a deducir y formular hipótesis, así como definir conceptual y


operacionalmente las variables contenidas en una hipótesis.

SÍNTESIS

La sección define lo que es una hipótesis, presenta una clasificación de los tipos de
hipótesis en la investigación científica, define el concepto de variable y explica maneras
de deducir y formular hipótesis. Asimismo se establece la relación entre el planteamiento
del problema, el marco teórico, el tipo de investigación y las hipótesis.

¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS?

Ya hemos planteado el problema de investigación, revisado la literatura y


contextualizado dicho problema mediante la construcción del marco teórico (el cual
puede tener mayor o menor información, según cuanto se haya estudiado el problema o
tema específico de investigación). Asimismo, hemos visto que nuestro estudio puede
iniciarse como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo, y que como
investigadores decidimos hasta dónde queremos y podemos llegar (es decir, si
finalmente el estudio terminará como descriptivo, correlacional o explicativo). Ahora, el
siguiente paso consiste en establecer guías precisos hacia el problema de investigación o
fenómeno que estamos estudiando. Estas guías son las hipótesis. En una investigación
podernos tener una, dos o varias hipótesis; y como se explicará más adelante, a veces no se
tienen hipótesis.

105 /
HIPÓTESIS
Las hipótesis nos indican lo que estarnos buscando o tratando de probar y pueden
definirse corno explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera
de proposiciones. De hecho, en nuestra vida cotidiana constantemente elaboramos
hipótesis acerca de muchas “cosas” y luego indagamos (investigamos) si son o no ciertas.
Por ejemplo, establecemos una pregunta de investigación: ¿Le gustaré a Ana? y una
hipótesis: “Yo le resulto atractivo a Ana”. Esta hipótesis es una explicación tentativa
(porque no estamos seguros que sea cierta) y está formulada como proposición (propone
o afirma algo). Después investigamos si la hipótesis es aceptada o rechazada cortejando a
Ana.
Las hipótesis no necesariamente son verdaderas; pueden o no serlo, pueden o no
comprobarse con hechos. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí. El
investigador al formularlas no puede asegurar que vayan a comprobarse. Como mencionan
y ejemplifican Black y Champion (1976), una hipótesis es diferente de una afirmación de
hecho. Alguien puede hipotetizar que, en un país determinado, las familias que viven en
zonas urbanas tienen menor número de hijos que las familias que viven en zonas rurales;
y esta hipótesis puede ser o no comprobada. En cambio, si alguien afirma lo anterior
basándose en información de un censo poblacional recientemente efectuado en ese país,
no establece una hipótesis sino que afirma un hecho. Es decir, el investigador al
establecer sus hipótesis desconoce si serán o no verdaderas.

Dentro de la investigación científica, las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de


las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y
sistematizados.

EJEMPLOS DE HIPÓTESIS

1. La proximidad física entre los hogares de las parejas de novios está


relacionada positivamente con la satisfacción sobre la relación entre
éstos.
2. El índice de cáncer pulmonar es mayor entre los fumadores que en los no fumadores.

3. Conforme se desarrollan las psicoterapias orientadas en el paciente, aumentan


las expresiones verbales dé discusión y exploración de planes futuros personales,
mientras que disminuyen las expresiones verbales de discusión y exploración de
hechos pasados.
4. A mayor variedad en el trabajo, mayor motivación intrínseca respecto a éste.

106 /
HIPÓTESIS
Las hipótesis pueden ser más o menos generales o precisas, e involucrar dos o más
variables — como podemos observar en los ejemplos—, pero en cualquier caso son sólo
proposiciones sujetas a comprobación empírica, a verificación en la realidad. El primer
ejemplo, vincula dos variables: “proximidad física entre los hogares de los novios” y
“satisfacción sobre el noviazgo”.

¿QUÉ SON LAS VARIABLES?

Pero vayamos por partes. En este punto es necesario definir qué es una variable. Una
variable es una propiedad que puede variar (adquirir diversos valores) y cuya variación
es susceptible de medirse. Ejemplos de variables son el sexo, la motivación intrínseca
hacia el trabajo, el atractivo físico, el aprendizaje de conceptos, el conocimiento de
historia de la Revolución Mexicana, la religión, la agresividad verbal, la personalidad
autoritaria y la exposición a una campaña de propaganda política. Es decir, la variable
se aplica a un grupo de personas u objetos, los cuales pueden adquirir diversos valores
respecto a la variable; por ejemplo la inteligencia: las personas pueden clasificarse de acuerdo
con su inteligencia, no todas las personas poseen el mismo nivel de inteligencia, varían en ello.

La ideología de la prensa: no todos los periódicos manifiestan a través de su contenido la


misma ideología.

Las variables adquieren valor para la investigación científica cuando pueden ser
relacionadas con otras (formar parte de una hipótesis o una teoría). En este caso se les
suele denominar “constructos o construcciones hipotéticas ”

Algunas hipótesis como para empezar por algún lado:

a) La competencia intelectual perjudica la conexión del grupo con el sentir.


b) Demorar la conexión con el sentir deteriora lo vincular.
c) Sin vincularse el grupo no puede realizar una tarea eficaz.
d) Sin tarea el grupo se desintegra, se empobrece, se aliena.

Tener una hipótesis es tener una idea. Una idea acerca del objeto elegido al que nos
acercamos. objeto que queremos conocer y del cual sabemos muy poco o tal vez nada
objeto al que queremos atacar interpretar desarmar y volver a armar en pocas palabras
... objeto que hace posible la investigación Y qué va a “hacer posible” que el investigador
se modifique al conocer el objeto.

107 /
HIPÓTESIS
Elección de objeto: Uno se puede acercar por muchas razones infinitas quizás pero se
pueden agrupar en 3 posibles razones (que incluyen a las demás)

Fascinación: El objeto me seduce y me atrae al mismo tiempo que impide conectarme con cierta
objetividad.

La sugerencia es trabajar la distancia posible y para esto hay que tomar decisiones para
que triunfe el trabajo de campo y no el capricho.

Desesperación: El objeto se elige porque no tengo más opciones porque el equipo no


sé trabajo lo necesario para encontrar el tiempo para reunirse a discutir o conocerse más
en cuanto a lo que les pasa con lo que le pasa.

Operatividad: La única forma en que se puede llevar a esta elección es de haber


transitado las otras dos instancias anteriores ya que la operatividad es lo más Genuino a
construir en un equipo de investigación Aun mas que el trabajo escrito como producto
final.

¿Cómo se construye una hipótesis?

108 /
HIPÓTESIS

Hipótesis Científica:

Es una proposición aceptable que ha sido formulada en base a la recolección de datos y


de información aunque no está confirmada, sirve para responder de forma alternativa a
un problema con base científica.

Una hipótesis puede utilizarse como una propuesta provisional que no se pretende
demostrar de manera estricta.

Puede ser una predicción que debe ser verificada.

Proceso de validación de una hipótesis los datos la deben confirmar.

Se pueden presentar
unificaciones de
observación para que vea
que se observó Y sí charlo
lo observado con mucha
discusión.

Día a día todo lo que vive el Confirmación de la Fotos, Recortes de


equipo. Las Maravilla y las hipótesis o no diarios y revistas.
Atrocidades, lo que pasa confirmación de la Artículos pertinentes,
vincular mente. hipótesis contando
con palabras de qué
manera arriba a un
diagnóstico con Mira
Definido desde que se encontró la futuro.
Se redacta junto con el
hipótesis
equipo una visión
hipotética de porque es
necesario la
investigación y la C
redacción concentrada e
La hipótesis psicosocial debe funcionar como
en varias un alerta de que se está en proceso,
hipótesis n
previas como
de que algo debo corregir, algo no se está teniendo sinóptico
en cuenta o que se va por el t
de la situación y hasta r
camino definido en consenso.
conclusiones o
apresuradas
P
s
i
c
109 /
o
Es el
recorte
de lo que
se ha
elegido
Clase teórica
como
objeto a
investiga
r se
redacta
aquí qué
sector del
campo se
va a
centrar el
investiga
dor
ubicación
geográfic
a.

110 /
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
¿QUE ES METODOLOGÍA?

• Es una serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican


sistemáticamente durante un proceso de investigación.

• La metodología funciona como el soporte conceptual que rige la manera en que


aplicamos los procedimientos en una investigación.

• Se enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a una conclusión cierta y contundente.

• Es una pieza esencial de toda investigación que sigue a la propedéutica ya que


permite sistematizar los procedimientos y técnicas que se requieren para concretar
el desafío.

¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN?

• Las ideas constituyen en el primer acercamiento a la realidad que habrá de investigarse.

• es un proceso sistemático en el cual se obtiene información a partir de un


plan preestablecido.

• es una serie de procedimientos que se llevan a cabo con el fin de alcanzar


nuevos conocimientos fehacientes sobre un hecho o fenómeno.

• Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio


de un fenómeno.

¿QUE ES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN?

• Es un conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera


ordenada y sistemática en la realización de un estudio.

• Es la que determina la manera en que el investigador recaba, ordena y analiza los


datos obtenidos.

• La función es darle utilidad a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis.

• Es una disciplina del conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el


conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el
desarrollo de un proceso de investigación.

• La metodología de investigación se caracteriza por se un planteamiento sintético.

OBJETIVO DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

• Recolección de datos con interés de analizar y clasificar los datos adquiridos.

• Establecer resultados con validez y pertinencia que cumplan con los estándares de
exigencia científica.

111 /
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

• arle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de análisis.

• Determinar la manera en que el investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos.

• Identificar las diferentes formas de clasificar los tipos de investigación.

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

• Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las
observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras
variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación no tiene hipótesis exacta, ya que se
fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física.

https://image.slidesharecdn.com/metodologadelainvestigacin-170329193328/95/metodologa-de-la-
investigacin-10-638.jpg?cb=1490816022INVESTIGACIÓN ANALÍTICA

• Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que


consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de
estudio y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan
naturalmente en los grupos. Sin embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el
investigador trata de probar o negar

INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

• Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerado,


son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con
respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.

INVESTIGACIONES CASI EXPERIMENTALES

• En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en


forma aleatoria, para aproximarse el máximo posible a una igualación de las características de
los sujetos que conforman esos grupos. Los diseños en los cuales no se puede usar el azar para
formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.

CONCEBIR LA IDEA

• Las investigaciones se originan en ideas, las cuales pueden provenir de distintas


fuentes y la calidad de dichas ideas no está necesariamente relacionada con la
fuente de donde provengan.

• Frecuentemente las ideas son vagas y deben ser traducidas en problemas más
concretos de investigación, para lo cual se requiere una revisión bibliográfica de
la idea.

• Las buenas ideas deben alentar al investigador, ser novedosas y servir para la
elaboración de teorías y la resolución de problemas.

112 /
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PLANTEAR EL PROBLEMA
• Plantear el problema de investigación es afinar y estructurar más formalmente
la idea de investigación, desarrollando tres elementos:

o Objetivos de investigación

o Preguntas de investigación

o Justificación de la investigación

• Los tres elementos deben ser capaces de guiar a una investigación concreta y con
posibilidad de prueba empírica.

• El planteamiento del problema debe expresar una relación entre dos o más variables.

• Los objetivos y preguntas de investigación deben ser congruentes entre sí e ir en


la misma dirección.

• Los objetivos establecen qué pretende la investigación, las preguntas nos dicen
qué respuestas deben encontrarse mediante la investigación y la justificación nos
indica por qué debe hacerse la investigación.

• El planteamiento del problema de investigación científico no puede incluir juicios


morales o estéticos. Pero debe cuestionarse si es o no ético llevarlo a cabo.

• Los criterios principales para evaluar el valor potencial de una investigación son:

o Conveniencia - ¿Para qué sirve?

o Relevancia social (o tecnológica) - ¿A quién le servirá?

o Implicaciones prácticas - ¿Resolverá un problema práctico?

o Valor teórico - ¿Apoya o desarrolla una teoría?

o Utilidad metodológica - ¿Apoya o desarrolla un instrumento de recolección o


análisis de datos, concepto o variable?

o Viabilidad - ¿Se cuenta con los recursos materiales y humanos?

¿QUE ES HIPÓTESIS?

• Las hipótesis son explicaciones o definiciones tentativas que se establecen dentro de


cualquier trabajo investigativo con el fin de tratar de dar una respuesta al fenómeno
que se está analizando. Dichas hipótesis no se saben verdaderas o no, será durante el
desarrollo del trabajo investigativo que se definirá la orientación que tienen, y se
podrán clasificar en 4 grupos:

113 /
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
a) Hipótesis Investigativas

b) Hipótesis Nulas

c) Hipótesis Alternativas

d) Hipótesis Estadísticas

TIPOS DE HIPÓTESIS

• Hipótesis de asociación o co-variación: son aquellas que establecen una


determinada relación entre dos o más de sus variables, de modo tal que al
modificar una de ellas, alteremos directa o indirectamente la variable
dependiente.

Un ejemplo sencillo: si el valor de “Y” depende de “X”, digamos que


aumentar “X” puede resultar tanto en un incremento como en un
decremento de “Y”.

HIPÓTESIS DE RELACIÓN DE PRODUCCIÓN

• El comportamiento o la alteración de una variable modifica o influye en la


variable dependiente.

Ejemplo de influencia: una noticia de enfermedad produce angustia. Con


respecto al cambio de comportamiento: adquirir conocimientos acerca de
posibles tratamientos mejora los hábitos del paciente, para obtener una
curación más pronta.

HIPÓTESIS DE RELACIÓN CAUSAL:

• Explican y predicen los hechos y fenómenos contemplando ciertos márgenes de


error. Este tipo de hipótesis se da cuando el comportamiento o la alteración de una
variable es el efecto de otra, causa, que no es extraña o aleatoria y que tiene lugar
antes que la primera.

Un ejemplo claro es afirmar que la lectura mejora la ortografía, ya que leer


(la causa) ocurre antes de la supuesta mejora al escribir (el efecto), y el
resultado no es siempre el mismo.

114 /
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE LAS HIPÓTESIS

Con formulación de hipótesis se tratan de establecer los requisitos mínimos


necesarios para que una teoría o posible explicación pueda ser considerada
como hipótesis.
Existen 2 exponentes que definen dichos requisitos:

• Zorrilla define que toda hipótesis debe llevar 3 elementos:

1. Unidades de Análisis

2. Variables

3. Enlace Lógico

• Kerlinger indica que la hipótesis deben cubrir 2 requisitos:


1. Expresar la relación entre una variable y otra

2. Indicar la necesidad de verificar la relación entre las variables

ELABORAR EL MARCO TEÓRICO

El marco teórico es la sustentación teórica del estudio o tema de investigación.


Consiste en analizar y exponer las teorías, enfoques, investigaciones y
antecedentes que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio.

Cumple con seis funciones principales:

1. Ayuda a prevenir errores cometidos anteriormente.

2. Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde?

3. Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que se


centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento
original.

4. Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde


habrán de someterse a prueba en la realidad.

5. Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.

6. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

115 /
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Comprende dos etapas:

1. Revisión de la literatura.

2. Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.

La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultar la


bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos del
estudio, de donde se deben extraer y recopilar la información relevante y
necesaria para la investigación.

Las fuentes de información se clasifican en tres tipos básicos:

1. Fuentes primarias (directas): Constituyen la información de primera


mano. Las fuentes primarias más utilizadas para la elaboración de un
marco teórico son libros, revistas y artículos científicos, trabajos
presentados en congresos, simposios y eventos similares, ya que
sistematizan mejor la información y son altamente especializadas.

2. Fuentes secundarias: Son listados (resúmenes, compilaciones) de


fuentes primarias.

3. Fuentes terciarias: Se trata de documentos que compendian


información de fuentes secundarias (títulos de publicaciones
periódicas, nombres de eventos especializados, empresas,
asociaciones, instituciones de investigación, reportes
gubernamentales, etc.). Son útiles para detectar fuentes no
documentales como organizaciones, asociaciones o institutos de
investigación, dependencias de gobierno que efectúan investigación.

Para identificar la literatura de interés es posible:

• Acudir directamente a las fuentes primarias u originales cuando se


conoce muy bien el área de conocimiento en cuestión.

• Acudir a expertos en el área que orienten la detección de la literatura


pertinente y fuentes secundarias, para localizar las fuentes primarias.

116 /
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
• Acudir a fuentes terciarias para localizar fuentes secundarias y
lugares donde puede obtenerse información, para detectar a través
de ellas las fuentes primarias de interés.

• Una vez identificadas, es necesario obtener las fuentes primarias y


proceder a su consulta. Con el propósito de seleccionar las fuentes
primarias que servirán para elaborar el marco teórico, es conveniente
formular las siguientes preguntas: ¿se relaciona la referencia con el
problema de investigación?, ¿cómo?, ¿qué aspectos trata?, ¿desde qué
perspectiva aborda el tema?

• Después de revisar la referencia, se extrae la información necesaria


para integrarla y desarrollar el marco teórico. Es recomendable
siempre contar con los datos completos de la referencia.

Existen diversas maneras de recopilar la información extraída de las


referencias, depende del método de trabajo de cada investigador, lo más
importante es la extracción de datos e ideas necesarias para la elaboración del
marco teórico.

Una vez extraída y recopilada la información es posible empezar a elaborar el


marco teórico, el cual se basa en la integración de la información recopilada. El
primer paso es ordenar la información recopilada siguiendo criterios lógicos y
adecuados al tema.

La información recopilada puede revelar:

• Que existe una o varias teorías completamente desarrolladas, con


abundante evidencia empírica (datos reales) y que aplica al tema de
investigación.

• Que hay “piezas o trozos” de teoría con apoyo empírico moderado o limitado.

• Que solamente existen guías aún no estudiadas e ideas vagamente


relacionadas con el problema.

117 /
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Pero… ¿Qué es una teoría?

El término “teoría” ha sido utilizado de diferentes formas para indicar


cuestiones distintas. Una definición científica puede ser la siguiente:
Una teoría es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones
relacionadas entre sí, que representan un punto de vista sistemático de
fenómenos especificando relaciones entre variables, con el objeto de
explicar y predecir los fenómenos.

Una teoría describe, explica y predice fenómenos de la realidad, además sistematiza


e incrementa el conocimiento sobre el fenómeno.

Los criterios más comunes para evaluar una teoría son:

1. Capacidad de descripción, explicación y predicción.

Debe ser capaz de definir al fenómeno, sus características, componentes y


condiciones. Debe incrementar el entendimiento de las causas del fenómeno a
través de pruebas empíricas. Debe ser posible pronosticar, al menos
parcialmente, la futura manifestación del fenómeno.

2. Consistencia lógica

Las proposiciones que integran la teoría deben estar interrelacionadas, ser


mutuamente excluyentes y no caer en contradicciones.

3. Perspectiva

Se refiere al nivel de generalidad.

4. Fructificación (heurística)

Es la capacidad que tiene una teoría de generar nuevas


interrogantes y descubrimientos.

5. Parsimonia

Simple, sencilla.

118 /
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRAFÍAS

https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investiga
ci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf
https://www.significados.com/metodologia-de-la-investigacion.
http://manuelgalan.blogspot.com.co/p/guia-metodologica-para-investigacion.html
https://es.slideshare.net/IDVicMan/metodologa-de-la-investigacin-1327886
https://explorable.com/es/metodologia-de-la-investigacion
http://ricardonica.com/index_files/files/Hipotesis.pdf
http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/15/pajaro.html
http://univirtual.unicauca.edu.co/moodle/pluginfile.php/20816/mod_resource/content/0/Ma
teriales/Libro_de_metodologia/CAPITULO_5.pdf

http://www.eumed.net/libros-gratis/2006c/203/1t.html
Sarantakos, 1998 • Eladio Zacarías Ortiz. Así se Investiga. Pasos para hacer una Investigación.
Clásicos Roxsil. 2000. ISBN 84-89899-30-4 • Mendoza, Rudy. (2006).

119 /
METODOLOGÍA DE
LA INVESTIGACIÓN

PSICOLOGÍA SOCIAL
ÉTICA PROFESIONAL Y
PROTOCOLO

120 /
PSICOLOGÍA SOCIAL – ÉTICA PROFESIONAL Y PROTOCOLO
LA ÉTICA PROFESIONAL

La palabra ética proviene del griego “ethos” que significa hábito o costumbre.

Se la llama la “ciencia de hacer el bien” y tiene que ver con la conciencia moral y el motor de las
acciones.

La rectitud es el componente principal de la ética.

El Psicólogo Social debe ser profesional en cuanto a contar con la idoneidad y con las aptitudes
necesarias para un buen desempeño laboral. Debe contar con las cualidades éticas necesarias para
destacarse como tal. Debe seguir la excelencia, el decoro y el respeto consigo mismo y para con los
demás.

La ética implica una reflexión de lo que está bien y de lo que está mal.

Toda profesión tiene un código de ética y disciplina que regula los principios de cada actividad. El
organismo oficial que regula estos códigos es el Consejo Profesional en cada actividad.

El profesional carente de ética está destinado al olvido y al fracaso.

Un buen comportamiento ético trasmite confianza, responsabilidad y transparencia.

LA MORAL

La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que
sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.

Como materia de estudio, se centra en el análisis a distintos niveles (filosófico y cultural, entre
otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano dentro de una
sociedad.

Habitualmente se usa con un significado positivo de ánimo o confianza en las capacidades para
conseguir un objetivo, aunque también puede tener un sentido negativo (por ejemplo, “moral
baja”).

Como adjetivo, ´moral´ significa que algo es perteneciente o relativo a lo que se considera como
bueno a nivel social. De un modo coloquial y genérico, ´moral´ indica que algo es correcto,
aceptable o bueno en relación a la conducta de la persona.

Esta palabra procede del latín moralis, derivada del término latino mos, moris (costumbre)

121 /
PSICOLOGÍA SOCIAL – ÉTICA PROFESIONAL Y PROTOCOLO
ÉTICA Y MORAL

Ética y moral son conceptos que están interrelacionados aunque no poseen el mismo significado.
De un modo genérico, se puede decir que la moral está fundamentada en las concepciones y
valoraciones establecidas dentro de una sociedad, mientras que la ética supone un estudio más
amplio, basado en un análisis teórico, científico y racional.

DAÑO MORAL

El término “daño moral” es propio del Derecho y significa un perjuicio, detrimento o menoscabo
que sufre una persona que afecta a sus viene, derechos o intereses, provocando por la acción u
omisión de otra persona o una entidad y que no puede ser reparada. Pueden afectar a temas
relacionados con la dignidad y los sentimientos de una persona como en su reputación.

A diferencia del daño patrimonial, al daño moral implica que existe una perdida que no puede ser
reparada por otros medios aunque si compensada de algún modo (por ejemplo, económico)

LA ÉTICA EN PSICOLOGÍA SOCIAL

Si bien hoy puede resultar ambicioso el proyecto de redactar un código de ética profesional del
Psicólogo Social, la Asociación de Psicólogos Sociales de la Republica Argentina (A.P.S.R.A) si ha
llevado a cabo tan intento bajo la forma de un ante-proyecto. Su espíritu tiende a encuadrar la
conducta profesional dentro de los límites adecuados a ciertos principios éticos.

El mismo entiende que los valores éticos poseen un carácter moral; pero no de una moral
represiva sino de una moral constructiva, que apunte el correcto funcionamiento social. Por eso,
su preámbulo sostiene que es propósito del código de ética proclamar la normativa y los principios
que deben inspirar la conducta de todos los Psicólogos Sociales.

Pero veamos algunos de estos principios generales que nos parecen aquí destacables. Para
optimizar la tarea es necesario que el profesional conserve una posición de asimetría, actuando
técnicamente en su campo de trabajo con la debida distancia optima para operar. Además, el
espacio de supervisión será siempre tenido en cuenta para toda labor a cargo del Psicólogo Social.

Especial interés reviste la normativa que dispone la pertinente derivación a los profesionales
habilitados en los casos en que las consultas sean de índole terapéutica. Y en lo atinente al secreto
profesional, constituye una grave falta ética revelar conocimiento alguno adquirido como resultado
de la labor profesional.

122 /
PSICOLOGÍA SOCIAL – ÉTICA PROFESIONAL Y PROTOCOLO
Obviamente, está vedada toda publicidad engañosa o poco clara, que pueda llevar a confundir la
profesión del Psicólogo Social con otra. El ofrecimiento de servicios debe hacerse con mesura y
respeto por la profesión. Es más, dice el ante-proyecto que, en casos de urgencia, la falta de
capacidad económica de aquellas personas que requieran los servicios respectivos, no es excusa
para abstenerse de prestar tal asistencia.

Todo Psicólogo Social se debe a la comunidad y, si bien tiene que percibir una retribución justa, la
imposibilidad de recibirla no autoriza a negar tales servicios. Ello en un todo conteste con el claro
lineamiento dado por Alejandro Simonetti, al decir:

“Desde la Psicología Social, ser ético hablaría de una congruencia entre lo personal y los social”

PROTOCOLO

Son reglas y normas para hacer las cosas bien y en orden correcto.

Su práctica siempre garantiza calidad, capacidad y eficiencia.

Son reglas ya establecidas y tienen aplicación en todo lo que necesitamos: hay protocolo de vuelo,
deportivo, de salud, etc.

Y hay también protocolo profesional que es regido por prácticas profesionales que no deben
descuidar.

El protocolo profesional no se rige por el sentido común sino por la práctica profesional y son
aspectos de su praxis.

TIPOS DE PROTOCOLOS EN PSICOLOGÍA SOCIAL

 De Investigación

 De Observación

 De Entrevista

 De Coordinación

 De Supervisión

 De Trabajo de Campo

 De Monografías

123 /
PSICOLOGÍA SOCIAL – ÉTICA PROFESIONAL Y PROTOCOLO
DECÁLOGO ÉTICO DEL PSICÓLOGO SOCIAL

1. CAPACIDAD PROFESIONAL
El Psicólogo y la Psicóloga Social deben contar con preparación académica solida y deben realizar
una actualización constantes de sus conocimientos. Deben desarrollar experiencia profesional,
actitudes, habilidades y destrezas necesarias para prestar los servicios que ofrecen en forma idónea
y efectiva y para reconocer por medio de sus capacidades y autocritica sus alcances, limitaciones y
aéreas de competencia en sus actividad profesional.

2. INVESTIGACIÓN
La decisión de emprender investigaciones descansa ene l juicio de cada psicólogo/a sobre el cual es
la mejor manera de contribuir a la ciencia psicológica social y al bienestar humano en general.
Habiendo tomado la decisión de realizar investigaciones en el campo de las ciencias sociales, el/la
psicólogo/a social puede considerar otras direcciones opcionales hacia las cuales podría dirigir las
energías y los recursos de investigación. Sobre la base de esta consideración, el/la psicólogo/a
social debe llevar a cabo la investigación con respeto e interés por la dignidad y el bienestar de la
gente que participa, y con conocimientos sobre los reglamentos legales y las normas de protocolo
profesional que se deben observar cuando se trabaja son el ser humano como objeto de estudio e
investigación.

3. COMPETENCIA
El mantenimiento de un buen nivel de competencia es una responsabilidad que deben compartir
todos los psicólogos sociales en el interés del público y de la profesión en general. Solo deben
proporcionar servicios y técnicas para los cuales están capacitados debido a su adiestramiento y
experiencia. En aquellos campos en que aun no existen normas reconocidas, los psicólogos
sociales deben asegurarse de tomar las precauciones necesarias para proteger el bienestar de sus
clientes. Se deben mantener al corriente de la información científica y profesional actualizada y en
relación con los servicios que prestan.

4. CONFIDENCIALIDAD
El Psicólogo y la Psicóloga Social deben ser discretos, guardando y protegiendo la información que
obtiene en sus relaciones profesionales, con el objeto de salvaguardar la integridad de las personas
y la confianza depositada por el usuario. Si el Psicólogo/a Social requieren presentar sus

experiencias con fines legales, académicos, terapéuticos o de difusión de hallazgos, deben


mantener el anonimato de sus consultantes u obtener la autorización explícita de los mismos.

124 /
PSICOLOGÍA SOCIAL – ÉTICA PROFESIONAL Y PROTOCOLO
5. ECOLOGÍA
El Psicólogo y la Psicóloga Social buscara en su trabajo también promover la relación armónica del
sujeto con su medio ambiente y la naturaleza; aprovechando de manera racional los recursos
naturales y respetando en especial los espacios vitales de las personas y de las especies animales y
vegetales.
6. HONESTIDAD
El Psicólogo y la Psicóloga Social deben tener la capacidad para desempeñar y/o de dar a conocer
con veracidad los resultados obtenidos, buscar su objetividad y ser claros en las metas pretendidas,
ser sinceros y congruentes, sin anteponer intereses personales en su quehacer profesional y tomar
en cuenta las normas establecidas para esta profesión. Se mantendrá una relación honesta con
cada usuario, sujeta a las restricciones profesionales razonables, no engañará a sus consultantes ni
a sus familias, ni incurrirá en ningún tipo de fraude, engaño o coerción.
7. JUSTICIA
El Psicólogo y la Psicóloga Social deben promover la equidad y la inclusión en todos sus actos que
permitan a los sujetos establecer relaciones más convenientes para su vida social.
8. RESPETO
El Psicólogo y la Psicóloga Social tendrán la capacidad de reconocer, comprender y tolerar las
diferencias individuales, sociales y culturales, evitando imponer las propias; así como promover y
proteger el principio de la dignidad humana y los derechos universales del hombre, encaminados
al bien común, a través de la escucha y la empatía que nos permiten aceptarnos a nosotros mismo
y a los demás.
9. RESPONSABILIDAD
El Psicólogo y la Psicóloga Social asumirá y honrara los compromisos adquiridos con uno mismo,
con los demás, con la sociedad en general y con la profesión, así como el reconocer las
consecuencias de nuestros actos y acciones; dando lo mejor de si para proporcionar la asistencia
demandada y cumplir con las tareas propias de la profesión con ética, puntualidad, calidad,
eficiencia y efectividad promoviendo siempre la salud mental y el desarrollo integral de las
personas.

10. DERECHOS HUMANOS


El Psicólogo y la Psicóloga Social no participaran o facilitara acciones que permitan la violación de
los derechos humanos básicos de ningún individuo definidos por la Declaración de los Derechos
Humanos emitida por la ONU.

125 /
Centro Psicosocial Argentino
Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial:
01198/06 Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De
La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional
ESC
Nº 98352427/10- Ministerio De Trabajo
Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De
UE
Desarrollo Social DeLa Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La
Comunidad). Del ConcejoNacional De Políticas Sociales. Resolución:
LA
16457. De Presidencia De La Nación.
SEDE:
Clase Teórica
DE
PSI
CO
LO
GIA
INTRODUCCIÓNA LA
SO
FILOSOFÍA
CIA
L
“CO
NST
RU
YEN
DO
A LT
ER
NA T
IVA
126 /
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

QUE ES LA FILOSOFÍA?

LA SIGNIFICACIÓN ETIMOLÓGICA. La historia del término “filosofía” está, como la


filosofía misma, llena de variaciones y precisiones. El término deriva de las palabras griegas
“philos”, que significa “amor” en el sentido de “tendencia a”, y “sophía”, que significa “sabiduría”.

Al principio, a los que ahora llamamos “filósofos” se les llamó “sophos”, que quiere decir
“sabios” en cuanto que eran hombres que poseían algún saber.

Pero entre los mismos “sabios” se hacía una distinción entre los que estudiaban la “naturaleza”
(“naturaleza” en griego se dice “Physis”), a los cuales se llamaba “físicos” o “fisiólogos”.

En base a estas aclaraciones podemos afirmar que la filosofía, más que “amor a la
sabiduría”, debe entenderse como una “búsqueda de la sabiduría”.

Características de la filosofía

Universalidad.- La filosofía es una ciencia o arte que estudia a todas las artes iniciando de lo
universal o general llegando posteriormente a la inicial, buscando en lo más posible sus fines más
profundos.

Profundidad.- En la filosofía se estudian puntos específicos hasta el punto más profundo en que se
puede llegar, y la racionalidad es el punto más importante a conseguir.

Crítica.- La filosofía pone en duda los principios que se le presentan, y los desglosa para entender
todos los puntos en específico llegando al punto más profundo posible.

Certidumbre.- Se busca la respuesta más lógica y tangible, aun en los temas relacionados a lo
etéreo o metafísico.

Fundamenta.- La filosofía cubre todos los aspectos y fundamente cada uno de sus pasos hasta
llegar a las causas últimas, siempre guiado por la lógica y sus premisas

Universal o totalizadora.- La filosofía no es conformista con respuestas parciales o gregarias, y por


ello profundiza lo más posible para tener respuestas completas.

Sabiduría.- La filosofía tiene profundo interés en que el hombre obtenga la sabiduría buscada,
producto del fin mismo de la propia filosofía.

Practica (praxis).- La filosofía se aplica a la vida diaria y los problemas diarios, y enfrenta los
prejuicios y conceptos equívocos limpiando el camino llevándonos a nuevos conceptos que
resolverán nuestro círculo.

El origen del filosofar se encuentra en:

1) El asombro que nos produce la realidad cuando dejamos de mirarla con los ojos del
acostumbramiento y llegamos a descubrir lo extraordinario que hay en las cosas, es la admiración
por la vida.

2) La duda que surge cuando se conmueven nuestras certezas. La duda es lo que da inicio al
filosofar.

127 / 220
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

3) Las situaciones límite, son aquellas que están más allá del dominio de la persona. Ante lo fatal,
lo sorpresivo, lo inaudito, sentimos un hondo estremecimiento y nos brota la pregunta: tanto
situaciones positivas, como negativas. Por ejemplo: tener un hijo, un accidente, la muerte, etc.

Ramas de la filosofía:

Dos conceptos de gran importancia :physis y arje

Physis Término griego que significa naturaleza. Los primeros filósofos de Mileto tomaron la
physis o naturaleza como objeto principal de sus investigaciones a la que concibieron como el
principio u origen de la realidad, origen que atribuyeron a distintos elementos materiales, como el
agua, el aire o lo indeterminado, a los que consideraron el principio o "arjé" del que procede la
realidad que conocemos. Por ese motivo fueron conocidos también como "los físicos", los que
estudian la naturaleza.

128 / 220
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Con el término physis, cuando lo transcribimos por "física", nos referimos también al saber que
tiene por objeto de estudio la naturaleza. Así, cuando hablamos de la física aristotélica o de la
epicúrea nos referimos a las teorías de los aristotélicos o de los epicúreos sobre la naturaleza.

Arjé Término griego (también transcrito como "arkhé" y como "arché") que viene a significar
etimológicamente principio, fundamento, comienzo, y que fue utilizado por los primeros filósofos
para referirse al elemento primordial del que está compuesta y/o del que deriva toda la realidad
material.

Filósofos presocráticos

La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde su


comienzo, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del
pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean
cronológicamente posteriores a él.

La obra de estos pensadores antiguos no nos ha llegado sino fragmentariamente, en citas de


autores posteriores, por lo que el estudio de sus doctrinas debe tener presente constantemente la
forma de transmisión textual y la valoración de las fuentes.

Los filósofos presocráticos tenían una visión cosmológica, se preguntaban acerca del origen del
universo

Filosofo Elemen Argumen


to to
El agua, como clave de todo. El Arjé o principio de todo lo
Tales Agua
que existe
Lo indefinido, es decir, como aquello que no es definible
Anaximand Ápeiron con un nombre determinado y que, al mismo tiempo, posee
ro una
extensión ilimitada.
El Arjé o principio de todas las cosas es el aire(elemento
Anaxímenes Aire infinito, indeterminado, eterno, móvil, del cual todo surge y
al
cual todo retorna)
Los números como esencia de las cosas, como el
Pitágoras Numero arjé o principio de todo. Sostenían que los números
son entes
inmutables y eternos.
“no a mí, sino haciendo escuchado al logos, es sabio decir
Heráclito Logos
junto a él que todo es uno.
Construir la vía de la verdad. Y así, deducirá que el Ser (“lo
Parménides Ser que
es”) es ingenito e imperecedero; finito, continuo y único;
invisible e inmóvil.
Tierra, A partir de distintas combinaciones de estas cantidades se
Empédocles Agua, podría entender la composición y las propiedades de las
Aire, y diversas sustancias que ser encuentra en el planeta.
Fuego
Es concebido como algo infinito autónomo, llamándole “la
El nocis
Anaxágoras más fina y pura de todas las cosas, poseedor de todo el
ola
saber sobre cualquier asunto y del mayor poder”.
mente
Defiende que toda la materia no es más que una mezcla de
Demócrito Átomos elementos originarios que poseen las características de
inmutabilidad y eternidad.

129 / 220
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Sócrates

(Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un
escultor -Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele
con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser
llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones
predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y
sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía
occidental: Platón, que fue discípulo directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón.

La mayéutica (método de Sócrates)

Al parecer, y durante buena parte de su vida, Sócrates se habría dedicado a deambular por las
plazas y los mercados de Atenas, donde tomaba a las gentes del común (mercaderes, campesinos o
artesanos) como interlocutores para sostener largas conversaciones, con frecuencia parecidas a
largos interrogatorios. Este comportamiento correspondía, sin embargo, a la esencia de su sistema
de enseñanza, la mayéutica.

El propio Sócrates comparaba tal método con el oficio de comadrona que ejerció su madre: se
trataba de llevar a un interlocutor a alumbrar la verdad, a descubrirla por sí mismo como alojada
ya en su alma, por medio de un diálogo en el que el filósofo proponía una serie de preguntas y
oponía sus reparos a las respuestas recibidas, de modo que al final fuera posible reconocer si las
opiniones iniciales de su interlocutor eran una apariencia engañosa o un verdadero conocimiento.

En sus conversaciones filosóficas, al menos tal y como quedaron reflejadas en los Diálogos de
Platón, Sócrates sigue, en efecto, una serie de pautas precisas que configuran el llamado diálogo
socrático. A menudo comienza la conversación alabando la sabiduría de su interlocutor y
presentándose a sí mismo como un ignorante: tal fingimiento es la llamada ironía socrática, que
preside la primera mitad del diálogo. En ella, Sócrates proponía una cuestión (por ejemplo, ¿qué es
la virtud?) y alababa la respuesta del interlocutor, pero luego oponía con sucesivas preguntas o
contraejemplos sus reparos a las respuestas recibidas, sumiendo en la confusión a su interlocutor,
que acababa reconociendo que no sabía nada sobre la cuestión.

Tal logro era un punto esencial: no puede enseñarse algo a quien ya cree saberlo. El primer paso
para llegar a la sabiduría es saber que no se sabe nada, o, dicho de otro modo, tomar conciencia de
nuestro desconocimiento. Una vez admitida la propia ignorancia, comenzaba la mayéutica
propiamente dicha: por medio del diálogo, con nuevas preguntas y razonamientos, Sócrates iba
conduciendo a sus interlocutores al descubrimiento (o alumbramiento) de una respuesta precisa a
la cuestión planteada, de modo tan sutil que la verdad parecía surgir de su mismo interior, como un
descubrimiento propio.

La filosofía de Sócrates

La cuestión moral del conocimiento del bien estuvo en el centro de las enseñanzas de Sócrates, con
lo que imprimió un giro fundamental en la historia de la filosofía griega, al prescindir de las
preocupaciones cosmológicas de sus predecesores. Como se ha visto, el primer paso para alcanzar
el conocimiento consistía en la aceptación de la propia ignorancia, y en el terreno de sus reflexiones
éticas, el conocimiento juega un papel fundamental. Sócrates piensa que el hombre no puede hacer
el bien si no lo conoce, es decir, si no posee el concepto del mismo y los criterios que permiten
discernirlo.

130 / 220
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

El ser humano aspira a la felicidad, y hacia ello encamina sus acciones. Sólo una conducta virtuosa,
por otra parte, proporciona la felicidad. Y de entre todas las virtudes, la más importante es la
sabiduría, que incluye a las restantes. El que posee la sabiduría posee todas las virtudes porque,
según Sócrates, nadie obra mal a sabiendas: si, por ejemplo, alguien engaña al prójimo es porque,
en su ignorancia, no se da cuenta de que el engaño es un mal. El sabio conoce que la honestidad es
un bien, porque los beneficios que le reporta (confianza, reputación, estima, honorabilidad) son
muy superiores a los que puede reportarle el engaño (riquezas, poder, un matrimonio
conveniente).

El ignorante no se da cuenta de ello: si lo supiese, cultivaría la honestidad y no el engaño. En


consecuencia, el hombre sabio es necesariamente virtuoso (pues conocer el bien y practicarlo es,
para Sócrates, una misma cosa), y el hombre ignorante es necesariamente vicioso. De esta
concepción es preciso destacar que la virtud no es algo innato que surge espontáneamente en
ciertos hombres, mientras que otros carecen de ella. Todo lo contrario: puesto que la sabiduría
contiene las demás virtudes, la virtud puede aprenderse; mediante el entendimiento podemos
alcanzar la sabiduría, y con ella la virtud.

Muerte: El envenenamiento por cicuta era un método empleado habitualmente por los griegos
para ejecutar las sentencias de pena de muerte. Sócrates fue juzgado y, declarado culpable, cumplió
esta pena en el año 399 a. C.

Murió a los 70 años de edad, aceptando serenamente esta condena, método elegido por un tribunal
que le juzgó por no reconocer a los dioses atenienses y corromper a la juventud. Según relata
Platón en la Apología que dejó de su maestro, éste pudo haber eludido la condena, gracias a los
amigos que aún conservaba, pero prefirió acatarla y morir.

Platón: Platón su nombre verdadero aristocres krodos . platon significa el de hombros anchos (en
Atenas o Egina,1 c. 427-347 a. C.) Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.

En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos
años. El objetivo de la filosofía de Platón es triple: Político, organizar el estado según la verdadera
filosofía. Ético, buscar la verdadera justicia, Científico, llegar al verdadero conocimiento, a la
verdad.

Como su maestro Sócrates, cree que es posible llegar a conocimientos universales necesarios e
inmutables, en contra de los sofistas, que eran relativistas y escépticos, y pensaban que sólo
existían conocimientos particulares, contingentes y cambiantes.

Propone que sólo hay una verdadera realidad, el Mundo de las Ideas, que no es el mundo en el que
vivimos, cambiante y particular, sino un Mundo donde están las verdaderas realidades objetivas,
universales, eternas… todas jerarquizadas y presididas por la Idea de Bien . Las cosas de este
mundo son copia de las Ideas del Mundo de las Ideas.

Conocer el Mundo de las Ideas es un proceso ascendente, que pasa por el conocimiento sensible,
doxa (la imaginación y la creencia), para llegar al conocimiento intelectual, episteme, la verdadera
ciencia (razonamiento o pensamiento y conocimiento verdadero). Este proceso es la dialéctica, y se
explica alegóricamente en el Mito de la caverna.

El ser humano es un alma encerrada en un cuerpo, una Idea del Mundo de las Ideas que cayó a este
mundo sensible y transmigra de mundo en mundo, hasta descubrir el verdadero conocimiento y
volver al Mundo de las Ideas (la metempscosis). Por eso, conocer es recordar (reminiscencia).

131 / 220
ÉTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
EL MITO DE LA CAVERNA

Platón nos ofrece en el texto siguiente el mito de la caverna, metáfora de la situación


del hombre en relación a la verdad y al ser y concentrada imagen de las tesis más
importantes de su filosofía:

"I. -Y a continuación -seguí- compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a la
educación o a la falta de ella, se halla nuestra naturaleza. Imagina una especie de cavernosa
vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo ancho
de toda la caverna y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el
cuello de modo que tengan que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante, pues las
ligaduras les impiden volver la cabeza; detrás de ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en
plano superior, y entre el fuego y los encadenados, un camino situado en alto; y a lo largo del
camino suponte que ha sido construido un tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan
entre los titiriteros y el público, por encima de las cuales exhiben aquéllos sus maravillas.

-Ya lo veo -dijo.

-Pues bien, contempla ahora, a lo largo de esa paredilla, unos hombres que transportan toda
clase de objetos cuya altura sobrepasa la de la pared, y estatuas de hombres o animales hechas
de piedra y de madera y de toda clase de materias; entre estos portadores habrá, como es
natural, unos que vayan hablando y otros que estén callados.

-Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños pioneros!

-Iguales que nosotros -dije-, porque, en primer lugar ¿crees que los que están así han visto otra
cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte
de la caverna que está frente a ellos?

-¡Cómo -dijo-, si durante toda su vida han sido obligados a mantener inmóviles las cabezas?

-¿Y de los objetos transportados? ¿No habrán visto lo mismo?

-¿Qué otra cosa van a ver?

-Y, si pudieran hablar los unos con los otros, ¿no piensas que creerían estar refiriéndose a
aquellas sombras que veían pasar ante ellos? Forzosamente.

-¿Y si la prisión tuviese un eco que viniera de la parte de enfrente? ¿Piensas que, cada vez que
hablara alguno de los que pasaban, creerían ellos que lo que hablaba era otra cosa sino la
sombra que veían pasar?

-No, ¡por Zeus! -dijo.

-Entonces no hay duda -dije yo- de que los tales no tendrán por real ninguna otra cosa más que
las sombras de los objetos fabricados.

-Es enteramente forzoso -dijo.

132 / 220
ÉTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
-Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su
ignorancia y si, conforme a naturaleza , les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera
desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz y
cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas, no fuera capaz de ver
aquellos objetos cuyas sombras veía antes, ¿qué crees que contestaría si le dijera alguien que
antes no veía más que sombras inanes y que es ahora cuando, hallándose más cerca de la
realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera, y si fuera
mostrándole los objetos que pasan y obligándole a contestar a sus preguntas acerca de qué es
cada uno de ellos? ¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había contemplado le
parecería más verdadero que lo que entonces se le mostraba?

-Mucho más -dijo.

II. -Y, si se le obligara a fijar su vista en la luz misma, ¿no crees que le dolerían los ojos y que se
escaparía volviéndose hacia aquellos objetos que puede contemplar, y que consideraría que
éstos son realmente más claros que los que le muestran?

-Así es -dijo.

-Y, si se lo llevaran de allí a la fuerza -dije-, obligándole a recorrer la áspera y escarpada


subida, y no le dejaran antes de haberle arrastrado hasta la luz del sol, ¿no crees que sufriría y
llevaría a mal el ser arrastrado y, una vez llegado a la luz, tendría los ojos tan llenos de ella que
no sería capaz de ver ni una sola de las cosas a las que ahora llamamos verdaderas?

-No, no sería capaz -dijo-, al menos por el momento.

-Necesitaría acostumbrarse, creo yo, para poder llegar a ver las cosas de arriba. Lo que vería
más fácilmente serían, ante todo, las sombras, luego, las imágenes de hombres y de otros objetos
reflejados en las aguas, y más tarde, los objetos mismos. Y después de esto le sería más fácil el
contemplar de noche las cosas del cielo y el cielo mismo, fijando su vista en la luz de las estrellas
y la luna, que el ver de día el sol y lo que le es propio.

-¿Cómo no?

-Y por último, creo yo, sería el sol, pero no sus imágenes reflejadas en las aguas ni en otro lugar
ajeno a él, sino el propio sol en su propio dominio y tal cual es en sí mismo, lo que él estaría en
condiciones de mirar y contemplar.

-Necesariamente -dijo.

-Y, después de esto, colegiría ya con respecto al sol que es él quien produce las estaciones y los
años y gobierna todo lo de la región visible y es, en cierto modo, el autor de todas aquellas cosas
que ellos veían.

-Es evidente -dijo- que después de aquello vendría a pensar en eso otro.

-¿Y qué? Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos
compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les
compadecería a ellos?
Efectivamente.

133 / 220
ÉTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
-Y, si hubiese habido entre ellos algunos honores o alabanzas o recompensas que concedieran
los unos a aquellos otros que, por discernir con mayor penetración las sombras que pasaban y
acordarse mejor de cuáles de entre ellas eran las que solían pasar delante o detrás o junto con
otras, fuesen más capaces que nadie de profetizar, basados en ello, lo que iba a suceder, ¿crees
que sentiría aquél nostalgia de estas cosas o que envidiaría a quienes gozaran de honores y
poderes entre aquéllos, o bien que le ocurriría lo de Homero, es decir, que preferiría
decididamente «ser siervo en el campo de cualquier labrador sin caudal » o sufrir cualquier
otro destino antes que vivir en aquel mundo de lo opinable?

-Eso es lo que creo yo -dijo-: que preferiría cualquier otro destino antes que aquella vida.

-Ahora fíjate en esto -dije-: si, vuelto el tal allá abajo, ocupase de nuevo el mismo asiento, ¿no crees que se
le llenarían los ojos de tinieblas como a quien deja súbitamente la luz del sol?

-Ciertamente -dijo.

-Y, si tuviese que competir de nuevo con los que habían permanecido constantemente
encadenados, opinando acerca de las sombras aquellas que, por no habérsele asentado todavía
los ojos, ve con dificultad
-y no sería muy corto el tiempo que necesitara para acostumbrarse-, ¿no daría que reír y no se
diría de él que, por haber subido arriba, ha vuelto con los ojos estropeados, y que no vale la
pena ni aun de intentar una semejante ascensión? ¿Y no matarían, si encontraban manera de
echarle mano y matarle, a quien intentara desatarles y hacerles subir?

-Claro que sí-dijo.

III. -Pues bien -dije-, esta imagen hay que aplicarla toda ella, ¡oh, amigo Glaucón!, a lo que se ha
dicho antes; hay que comparar la región revelada por medio de la vista con la vivienda -prisión
y la luz del fuego que hay en ella con el poder del sol. En cuanto a la subida al mundo de arriba y
a la contemplación de las cosas de éste, si las comparas con la ascensión del alma hasta la
región inteligible no errarás con respecto a mi vislumbre, que es lo que tú deseas conocer y que
sólo la divinidad sabe si por acaso está en lo cierto. En fin, he aquí lo que a mí me parece: en el
mundo inteligible lo último que se percibe, y con trabajo, es la idea del bien, pero, una vez
percibida, hay que colegir que ella es la causa de todo lo recto y lo bello que hay en todas las
cosas, que, mientras en el mundo visible ha engendrado la luz y al soberano de ésta, en el
inteligible es ella la soberana y productora de verdad y conocimiento, y que tiene por fuerza que
verla quien quiera proceder sabiamente en su vida privada o pública.

-También yo estoy de acuerdo -dijo-, en el grado en que puedo

estarlo." Platón, República, libro VII-

Este mito, desarrollado por platón, es de gran importancia. Por un lado nos muestra
metafóricamente, el mundo sensible, representado por la caverna, donde están los
prisioneros, la oscuridad, las sombras, que es el de los sentidos, son las apariencias que el
ser humano vive.

El mundo inteligible, el de las ideas ligadas a la razón, es representado por el mundo que
está afuera de la caverna, la luz , el sol que es el bien, lo más alto

134 / 220
ÉTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Aristóteles.

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a.
C.)1 2 fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una
enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una
enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética,
filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.

Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es
reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen
reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles,
donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.

La filosofía de Aristóteles tiene un sentido finalista (teleológico). La naturaleza de cada ser


es realizar su fin, y en el ser humano esa finalidad es ser racional, y llegar al conocimiento
de la verdad, tarea del filósofo, el más feliz de los seres humano.

Conocer es desentrañar los principios de la realidad (sustancia y accidente, acto y


potencia, materia y forma), Todo en la realidad son sustancias (las cosas) o accidentes (las
circunstancias de las cosas). La sustancia puede entenderse en acto, lo que es ese
momento, y en potencia, lo que puede llegar a ser. El movimiento o cambio en la realidad
es el paso del acto a la potencia.

Las causas del movimiento son cuatro: material (la materia de la sustancia), formal (la
forma de la sustancia), eficiente (el agente que realiza el cambio), y final (el sentido
último por el que se hace el cambio). El movimiento es posible porque en toda sustancia
hay algo que permanece, la materia eterna, y algo que cambia, la forma. Esto es la teoría
hilemórfica de Aristóteles.

El ser humano es una sustancia que tiene cuerpo (materia) y forma (alma). El alma
puede ser vegetativa, sensitiva y racional. El ser humano posee las tres, y la que le es
propia es la racional que le ayuda a conocer. Esto consiste en el proceso de abstracción,
por el que elabora conceptos, a partir de captar por los sentidos la forma de las
sustancias.

Aristóteles divide los conocimientos en saberes teóricos, estudio de las leyes inmutables
de la realidad (matemáticas, física y metafísica o teología) y saberes prácticos, la ética y la
política. La ética consiste en buscar la felicidad (eudaimonía), que se alcanza al realizar la
propia naturaleza, esto es, ser racional, o llegar a la contemplación de la verdad. La
virtud consiste en buscar el término medio en todas las acciones, por lo que el fin último
es ser virtuoso y no sólo conocer el bien, sino ponerlo en práctica.

Aristóteles piensa que el ser humano es social por naturaleza, y el estado es su forma de ser
natural, incluso anterior y superior a la familia. Las formas de organizar el estado son la
monarquía, que degenera en tiranía, la aristocracia, que degenera en oligarquía, y la
democracia, que degenera en demagogia.

135 / 220
ÉTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
ÉTICA Y MORAL: En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La
ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el
comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas,
tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.

Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra "ética" viene del griego "ethos" que
significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que
significa "relativo a las costumbres".

LA ÉTICA: Es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana


al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es
una reflexión sobre la moral.

LA MORAL: Es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las
utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios
sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables
de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su
altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.

Concepto de Etica.

La ética es social porque incluye al otro en la propia


vida y los otros son nuestros compañeros de aventura
humana. Social y
terrestre.

Lic. Hilda Tevez


Ética deriva de éthos, reflexión encaminada a la práctica de
buenos y correctos hábitos, el bien y valores adecuados y
prudentes para si mismos y los demás: motivapara la
acción moral. Son rasgos por los que un grupo o pueblo es
individualizado y diferenciado.

La ética es la reflexión sistemática sobre normas, principios o valores que guían o


deberían guiar la conducta humana, y se distingue de la moral, que es la conducta o
comportamiento.

Los términos de ética y moral son sinónimos relativos. Aunque la palabra ética y
moral en sus orígenes griego (éthos) y latino (mor) significan prácticamente lo
mismo: costumbres. Es la disciplina que estudia el comportamiento moral de los
hombres en sociedad.

136 / 220
ÉTICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
La ética no da prescripciones concretas pero, problematizando las normas sociales.
Y determinando reglas generales, estimula y orienta a lo correcto. La dignidad y
libertad no es solo condición sino contenido de la ética. Inserto en ella está el bien,
el momento educativo se interioriza y se hace “carácter”, sacando del individuo
capacidades potenciales que posee.

Lleva a analizar critica, racional, dialógica y argumentativamente los principios que


orienten normas, actitudes y valores. En la praxis acción y elección huyen del
exceso y del defecto, buscando el término medio, o sea el equilibrio. El bien hacer
lleva al bien estar.

“la ética comienza cuando los demás entran en escena”

Umberto Eco

Los otros, somos nosotros mismos con distintas historias y, lo paradójico es que
somos semejantes pero no iguales, tenemos diferentes creencias e interpretaciones
del mundo. Dialogo, tolerancia, moderación y empatía forman parte de la
convivencia.

Aristóteles, en el siglo V a. c. escribió “Ética a Nicómaco”, que era su hijo. Fue el


primer filósofo que estableció la ética como disciplina autónoma. Analiza la
complejidad del comportamiento humano y la posibilidad de acción, elección y
decisión.

Kant, en el siglo XVIII, sostiene que la razón orienta la acción y los sujetos son
valiosos, fines en si dotados de dignidad y no intercambiables por precio alguno. La
autonomía es el valor moral supremo.

La ética es un proceso de elaboración, legitimación, justificación de nuestras


opciones morales.

Pueden suscitarse problemas éticos que plantean dilemas: de oposición entre bien y
mal, lo deseado y lo posible, lo permitido y lo prohibido debiendo ser reflexionados
dentro de la compleja trama de lo social. La practica esta asediada por cambios en el
pensamiento y en la tecno-ciencia. Por eso contarnos con:

• Dialogo. Argumentación • Reflexión. Análisis crítico.


• Empatía. • No coerción.
• Adecuación al tiempo • Respeto, dignidad e
• Tolerancia. Diversidad inviolabilidad de la persona.
• Valores cívicos

137 / 220
Sin ética es imposible un entramado social sano.

Existen denominaciones diversas de ética que comprenden el área del problema en


que interviene. Por ejemplo: ética aplicada, ética antropológica, ética de valores. Etc.

Kant, Apel, Nietzsche, Habermas, Arangúren y otros autores importa tenerlos en


cuenta para movilizar el pensamiento y sentido de vida.

1. Pilares e Instrumentos de la Ética

• Dignidad
• Libertad
• Justicia Son las bases de la ética, o sea del hombre
mismo
• Bienestar
• Inviolabilidad de las personas

• Racionalidad Tolerancia
• Diálogo Instrumentos Reflexión
• Argumentos Interdisciplinas
• Libertad

La ética puede dividirse en diversas ramas, entre las que se destacan la ética
normativa (son las teorías que estudia la axiología moral y la deontología, por
ejemplo) y la ética aplicada (se refiere a una parte específica de la realidad, como la
bioética y la ética de las profesiones).

Respecto a los autores fundamentales en el estudio de la ética, no puede obviarse al


alemán Immanuel Kant, quien reflexionó acerca de cómo organizar las libertades
humanas y de los límites morales. Otros autores que analizaron los principios éticos
fueron Aristóteles, Baruch Spinoza, Jean-Paul Sartre, Michel Foucault, Friedrich
Nietzsche y Albert Camus.

Empecemos por la cuestión del secreto y la restitución. El secreto profesional es,


según la Real Academia Española,

138 / 220
el deber que tienen los miembros de ciertas profesiones de ―no descubrir a tercero
los hechos que han conocido en el ejercicio de su profesiónǁ. La restitución es el deber
de comunicar al conjunto con el que se trabaja, cualquier tipo de interacción que
sucediendo fuera del marco de trabajo, ataña al mismo. Esa información debe ser
comentada, comunicada (restituida) paraque no opere como ruido.

En el encuentro inicial y la primera formulación de una demanda por un sector


cualquiera de la comunidad, es frecuente que aparezcan pedidos o definiciones
reñidas con la ética. El psicólogo social, en este momento de inicio en el cual operan
ansiedades muy fuertes, lejos de hacer una declaración condenatoria apunta a abrir
un espacio de exploración de esa demanda para problematizar e identificar las
necesidades puestas en juego. Desde esta actitud promueve el esclarecimiento de los
términos reales y la elaboración de las posiciones antiéticas.

No debe trabajarse con un grupo, institución o comunidad con el cual no se tenga


una aceptación franca de sus objetivos. Esto lo planteó ya José Bleger en
Psicohigiene y psicología institucional. Si el objetivo de una institución o grupo es
antagónico con la propia ética, lo adecuado es no comprometerse.
Es una exigencia ética y no sólo técnica:
a) explicitar tiempo, método y objetivos de trabajo, así como los criterios de
resolución de problema

b) planificar y evaluar la tarea.


c) hacer devoluciones (eventualmente escritas, como en el caso del informe)
d) transmitir los avances logrados a la comunidad científica y la población en
general.

e) hacerse cargo del compromiso respecto de lo que se produce y/o descubre con
otro (responsabilidad social por lo producido colectivamente, con el otro y con el
contenido descubierto).

El psicólogo social nunca es un líder de las situaciones en las que se incluye, ya que
considera que el protagonista de los cambios es el propio grupo o comunidad con la
cual trabaja y coopera. El rol de líder le está vedado técnica y éticamente, por lo que
tiene que estar entrenado en la capacidad de descentramiento.

139 / 220
La invasión, conquista, división y manipulación se oponen a la ética. La actitud
contraria, acorde a ella, está del lado del diálogo y del conocimiento de la forma en
que el grupo social, organizacional o institucional percibe sus problemas e intenta
resolverlos. Esto implica situarse como un co-pensor que tiene cosas para proponer,
pero nada para imponer.

El psicólogo social trabaja en el terreno de los miedos. Es una de las tantas


definiciones sobre su rol, el cual, además de estar focalizado en el desarrollo de una
tarea y la interacción vincular, particulariza su mirada e intervención en las
ansiedades básicas emergentes. Trabaja en un equilibrio (dialéctico e inestable) que
apunta a elaborar y superar tanto las conductas de manipulación y control como la
evitación de la responsabilidad inherente a su rol.

El rol del psicólogo social, cuando se desarrolla en un campo vincular, implica


asumir una asimetría, y si ésta no es asumida, la tarea del grupo se verá dificultada
o incluso bloqueada. No abandona ni se entromete. La mayor parte de las veces, la
tarea de un grupo la resuelven sus integrantes; pero hay momentos, que no son
muchos aunque sí importantes, en los que no se puede desarrollar esa tarea en
ausencia de la presencia del rol asimétrico. Son aspectos del proceso grupal de los
cuales sus integrantes, en determinado momento, no pueden hacerse cargo por sí
solos. Esa depositación es pertinente, en tanto se supone que se está con un
especialista en procesos interacciónales y es también, siempre en alguna medida, un
movimiento de tipo transferencial. Entonces, en ese momento, en ciertos puntos de
urgencia, se cuida de no abandonar su rol, su papel, y asume instrumentalmente
aquello que le es depositado, lo decodifica e interviene, sobre todo allí donde la
situación planteada sólo puede ser resuelta desde su rol. Y por otro lado, como
dijimos, debe renunciar a controlar la conducta de los otros y sus tareas.

Esta última cuestión tiene mucho que ver con elaborar, criticar y superar el
sentimiento de propiedad del otro y el grupo, que nunca es ―mi grupo. Lo que el
grupo produce es de su propiedad, y nunca del coordinador, y si esto no es
entendido así inevitablemente se intentará controlar lo que suceda en el grupo, lo
cual, si bien puede ser un error técnico, puede también comprometer un problema
de actitud psicológica y aun la dimensión ética.

140 / 220
Por eso, hacer efectiva esta exigenciarequiere tener elaborada en un grado aceptable
la situación depresiva básica en general y, en particular —de entrada y
progresivamente—, el duelo por lo producido por el grupo.

El coordinador tiene expectativas y deseos (pertinentes) sobre la tarea del grupo y


establece un compromiso con su desarrollo, pero el producto de esa tarea es
propiedad del grupo y sus integrantes.

La exigencia ética, muy vinculada con una concepción del mundo y una posición
política, en el sentido amplio, es no apropiarse de la productividad de otro. Puede
cumplirse efectivamente desde actitudes adecuadas y desde la propia capacidad de

elaboración de duelos, relacionada con cierta fortaleza yoica y la existencia de


vínculos y espacios sociales continentes.

Hay un renunciamiento a la apropiación por parte del operador que tiene, además,
un efecto técnico: la elaboración de ese duelo como operador en un campo y el
establecimiento del control mínimo posible se corresponden, por lo general, con un
aumento de la productividad grupal, vinculada, a la vez, con el despliegue del
protagonismo de los integrantes del grupo.

El psicólogo social explicita los valores que inevitablemente se ponen en juego


durante su actuación profesional.

En el trabajo habitual del psicólogo social, la mayor parte de las veces lo mejor es
saber esperar, y apuntar a que el propio grupo no sólo elabore su tarea, sino
también la ética implicada en ella. Esto incluso cuando desde el rol de coordinación
se piensa y siente que algunas cosas que se dicen o actúan son injustas,
denigrantes o perversas, y el coordinador se ve impulsado a expresar un juicio de
valor desde una posición autocrática. Es decir, no interferir el proceso cuando no es
aún necesario, pero hacerlo cuando lo sea, ya que la ausencia de intervención
condiciona negativamente el desarrollo de la tarea grupal.

141 / 220
Por último es necesario explicitar tres exigencias éticas del rol que son:

1. El establecimiento de espacios de supervisión de las tareas.

2. La formación permanente y de reflexión sobre sí mismo con relación al rol

3. El campo de trabajo.

Moral

Moral es una palabra de origen latino, que proviene del términos moris
(“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas
de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es
decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuales son
incorrectas (malas).

Según otra definición, la moral es la suma total del conocimiento que se adquiere
sobre lo más alto y noble, y que una persona respeta en su conducta. Las creencias
sobre la moralidad son generalizadas y codificadas en una cierta cultura o en un
grupo social determinado, por lo que la moral regula el comportamiento de sus
miembros. Por otra parte, la moral suele ser identificada con los principios religiosos
y éticos que una comunidad acuerda respetar.

El conjunto de normas morales es denominado como moralidad objetiva (existen


como hechos sociales más allá de que el sujeto decida acatarlas). En cambio, los
actos a través de los cuales la persona respeta o viola la norma moral conforman la
moralidad subjetiva.

Cabe mencionar que la idea de responsabilidad moral aparece con el convencimiento


de que el accionar del individuo siempre se realiza con un fin, a menos de que se
encuentra inconsciente (ya sea por una enfermedad mental, un desequilibrio
psicológico, los efectos de una droga, etc.). Se dice que una persona que hace uso de
los valores morales de su sociedad puede forjarse un mejor destino.

El término moral también puede utilizarse como sinónimo de ética, Deontología


profesional

142 / 220
El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas
éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los
deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad.

Es importante no confundir deontología profesional con ética profesional. Cabe


distinguir que la ética profesional es la disciplina que estudia los contenidos
normativos de un colectivo profesional, es decir, su objeto de estudio es la
deontología profesional, mientras que, tal como se apuntaba al comienzo del
artículo, la deontología profesional es el conjunto de normas vinculantes para un
colectivo profesional.

143 / 220
Centro Psicosocial Argentino
Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos
Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo
Social De La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del
Concejo Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La
Nación.

INTRODUCCIÓN A
LA SOCIOLOGÍA

144 / 220
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

¿Qué es la sociología?

La sociología Es una ciencia social que se encarga de estudiar la estructura científica y el


funcionamiento de la sociedad humana o población regional.

Se podría decir que la sociología existe desde hace mucho tiempo, mucho antes de que
se desarrollara como una ciencia o que se delimitara su objeto de estudio. La sociología
se consolidó como una ciencia autónoma recién a mediados del siglo XIX ya avanzando
al siglo XX, comenzaron a diferenciarse escuelas y corrientes dominantes.

Anthony Giddens plantea que…”la sociología es el estudio de la vida social humana, de


los grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto
de estudio nuestro propio comportamiento como seres humanos”

Por otro lado tenemos la afirmación que otorga la Asociación Americana de Sociología,
que afirma lo siguiente:

“la sociología es el estudio de la vida social, del cambio social y de las causas y
consecuencias sociales del comportamiento humano. Los sociólogos investigan la
estructura de los grupos, de las organizaciones, de las sociedades y como el individuo
interactúa en los diferentes contextos. Puesto que todo comportamiento humano es
social, el objeto de estudio de la sociología comprende desde las relaciones internas de
la familia hasta la multitud, desde el crimen organizados hasta los cultos religiosos,
desde las divisiones de raza, genero, clase social hasta las creencias compartidas de la
cultura común y desde la sociología del trabajo hasta la sociología del deporte”

Orígenes de la sociología

Durante el siglo 19 se consolida la sociedad moderna, llamada también industrial o capitalista

La revolución francesa significo el fin de las monarquías absolutas y el triunfo de lo que hoy
llamamos democracia, la libertad de expresión y las elecciones libres para elegir los gobernantes.

El terreno donde nació la sociología fue el que siguió a la revolución francesa y la revolución
industrial, las cuales iniciaron un tiempo de grandes cambios económicos, políticos y sociales que
dan lugar a nuevos actores y escenarios sociales Apareció el proletariado de las fábricas, dueños
de la mano de obra y la burguesía comercial dueños de los medios de producción (remplazando a
los terratenientes)

145 / 220
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

La emigración masiva del campo a la ciudad genera nuevas situaciones sociales nuevas.

La primera definición de sociología fue propuesta por el filósofo francés Auguste Comte quien
en 1838, acuñó el término "sociología" para describir su concepto de una nueva ciencia que
descubriría unas leyes para la sociedad del mismo modo en se habían descubierto tantas otras para
la naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación que las ciencias físicas. El filósofo
británico Herbert Spencer adoptó el término y continuó así el trabajo de Comte.
A inicios del siglo XX, empezarían a aparecer las diferentes escuelas y corrientes que propondrían
sus particulares puntos de vistas sobre las diferentes cuestiones sociológicas de interés.

Máximos exponentes de la sociología

Émile Durkheim , fue quien se inspiró en algunas teorías de Auguste Comte para renovar la
sociología, quería en particular "estudiar los hechos sociales como si fueran cosas”. Uno de los
retos de la sociología era desarrollarse como una ciencia autónoma. Durkheim buscó distinguir a
la sociología de la filosofía por un lado y de la psicología por el otro. Por ello, se le considera como
uno de los padres fundadores de la sociología.

El citado postuló las bases de una metodología científica para la sociología, en particular en la
obra Las reglas del método sociológico (1895), y en La división del trabajo social (1893), libro que
además es su tesis.

Su método reposa esencialmente en la comparación de estadísticas y características cuantitativas,


buscando liberarse de todo subjetivismo ligado a toda interpretación cualitativa, y a
desembarazarse de todos los prejuicios morales o moralizadores a priori para comprender los
hechos sociales como en su obra: El Suicidio.

Karl Marx es otro científico que ha tenido una profunda influencia en el pensamiento social y la
crítica del siglo XIX. Fue principalmente en Alemania donde desarrollara una teoría mayor de la
sociología, influenciando posteriormente, entre otros, en la Escuela de Frankfurt.

Marx se centra en el conflicto de clases sociales, explica , en tanto , que existen mas proletariados
que capitalistas , generando una concentración de la riqueza en el segundo sector antes
mencionado . Señala al capitalismo como generador de alienación en las personas y desigualdades

Max Weber, contemporáneo de Durkheim, tomó un camino diferente: empleó la Ciencia política,
la Economía política, la Filosofía de la cultura y del derecho, los estudios religiosos que son, según
él, todo como la sociología, las "ciencias de la cultura". De acuerdo a toda una tradición de la
filosofía alemana (sobre todo Wilhelm Dilthey), estas ciencias son diferentes de las ciencias
naturales ya que tienen su propio método. Ellas proponen una comprensión de los fenómenos
colectivos antes que la búsqueda de leyes (es el método comprensivo).

146 / 220
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
¿Cuál es el objeto de estudio de la sociología?

❑ 🢂 La sociedad, entendida como colectividad de seres humanos que viven y actúan en


un sistema de relaciones interdependientes.
❑ 🢂 La dimensión social de lo humano, asociaciones, grupos e instituciones sociales
que forman los individuos.
❑ 🢂 En suma, los fenómenos sociales.

¿Qué implica la perspectiva sociológica?

❑ Consiste en “ver lo general en lo particular” (P.Berger), o lo que es lo mismo,


sin renunciar a ver la singularidad del individuo y sus acciones, éstas se determinan
en el grupo o categoría, en la sociedad a la que se pertenece. Estas categorías con
que la sociedad nos “clasifica” determina nuestras experiencias vitales. Si se acepta
esta premisa, empezamos a pensar en términos sociológicos.
❑ Implica ver las cosas de un modo diferente a como nos es familiar o damos por
supuesto. Al tiempo que se desarrolla la curiosidad científica sobre dichas
“diferencias”.
❑ Implica cuestionar que los hechos y las decisiones ocurren o son tomadas “sin
más”, sino que están condicionadas por la sociedad en que vivimos (Durkheim, El
suicidio ).
❑ El trabajo del sociólogo es demostrar como las pautas y los procesos sociales
terminan afectando nuestras acciones y decisiones.

◼ la sociología dispone de una variedad de ramas dentro de su campo de acción, la


política, educativa, urbana, arte, religión, industrial, entre otras.

Los principales paradigmas en sociología:

◼  Funcionalismo.
◼ Teoría del conflicto.
◼ Teoría de la acción.

147 / 220
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
FUNCIONALISMO
◼ El funcionalismo es un paradigma teórico según el cual la sociedad es un sistema
complejo cuyas partes encajan entre sí, produciendo equilibrio y estabilidad
social. Entiende las estructuras sociales en términos de funciones sociales que
cumplen. Según el funcionalismo, toda estructura social (la familia, por ejemplo)
contribuye al funcionamiento de la sociedad. Buscan identificar las estructuras de
las que se compone la sociedad y las funciones que cumplen cada una de ellas.
◼ Desarrollo del paradigma funcionalista: está ligado al desarrollo de la sociología
americana, fundamentalmente después de la Segunda Guerra Mundial, y en
concreto la figura que realmente llevó al funcionalismo a su máxima difusión fue
Talcott Parsons (1902-1979).
TEORÍA DEL CONFLICTO
◼ Bajo este rótulo se agrupan las teorías sociológicas que analizan la sociedad desde el
punto de vista de la desigualdad, el conflicto y el cambio social.
◼ Para los partidarios de esta corriente las estructuras sociales lo que hacen es perpetuar la
distribución desigual de los recursos económicos y políticos entre la población. Se
resaltan las relaciones de dominación tanto entre diferentes países como dentro de ellos,
y que los enfrentan entre sí. Y se analizan las estrategias de los grupos o países que
dominan para mantener esa posición de poder, y de los dominados para intentar mejorar
su posición. Esta misma reflexión se extrapola a la relación entre clases sociales.
Por último, decir que los que se sitúan en esta línea no sólo se conforman con describir y
explicar cómo funciona la sociedad, sino que también tienen como objetivo influir en
ellas con la finalidad de reducir las desigualdades. Tienen un compromiso social en ese
sentido. Esta idea viene desde el mismo Karl Marx, principal inspirador de este corriente.

EL PARADIGMA DE LA ACCIÓN

◼ ➔El análisis de que se parte son las interacciones entre las personas en los
distintos contextos sociales. Se trata, por tanto, de un conjunto de teorías a nivel
micro desde las que se analiza cómo los actores dotan de significado el mundo que
les rodea.
◼ ➔El origen de este paradigma es M. Weber (1864-1920), para el que : las
acciones de las personas y el significado que ellas mismas dan a estas acciones
van configurando la sociedad.
◼ ➔Se trata de entender el contexto social desde la óptica de los individuos que
participan en él.
◼ ➔ Al orientar las acciones en un sentido u otro, las ideas y especialmente los
valores y las creencias, terminan haciendo que la sociedad se desarrolle en
direcciones distintas
148 / 220
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
Resumiendo…

Paradigma Orientaci Visión de la sociedad Preguntas a las


ón
que
responde

Funcionalismo Macro Sistema relativamente Qué hace que una


estable, basado en un sociedad se mantenga
consenso moral. Cada unida; cuáles son los
componente del sistema componentes de la
contribuye al sociedad; cómo se
mantenimiento y relacionan entre sí; cuál
estabilidad social es el efecto de cada uno
en el mantenimiento de
la sociedad.

Sociología o teoría Macro Basada en la desigualdad y Cuáles son los grupos


del conflicto los desequilibrios sociales, sociales que fragmentan
donde las categorías de una sociedad; cuáles son
personas ejercen su los orígenes de las
dominación sobre otras. Los desigualdades y cómo se
conflictos basados en la manifiestan; qué
desigualdad originan estrategias despliegan los
transformaciones sociales grupos dominantes para
conservar sus privilegios;
cómo responden los
dominados.

Interaccionismo Micro Un proceso continuo de Cómo se vive y se llega a


simbólico/paradig interacción social en el que entender una experiencia
ma
de la acción las personas, al dar social; cómo los
individuos
significado a lo que los son capaces de crear y
rodea,
van creando la realidad cambiar su mundo; cómo
social
varía la conducta humana
en unas situaciones u
otras.

149 / 220
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
Enfoques. Métodos de estudio

La Sociología puede ser estudiada a través de dos enfoques, el cualitativo, el cual supone
descripciones detalladas de las situaciones, comportamientos y personas y que de ser
necesario incluye el relato de los participantes, en primera persona; y por otro lado el
cuantitativo, que implica características y variables que pueden ser expresadas mediante
valores numéricos y que además permiten encontrar posibles relaciones por medio del
análisis estadístico.

Métodos cualitativos

La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento


humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, la
investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal
comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión,
en contraste con la investigación cuantitativa la cual busca responder preguntas tales
como cuál, dónde, cuándo. La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras
pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase,
etc.

Este método consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas,


interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes
dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal como son
expresadas por ellos mismos. Cook y Reichardt consideran entre los métodos
cualitativos a la etnografía, los estudios de caso, las entrevistas a profundidad, la

observación participante y la investigación-acción. 9

Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar


de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través de
la medición de algunos de sus elementos. La misma estrategia indica ya el empleo de
procedimientos que dan un carácter único a las observaciones. La segunda característica
es el uso de procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el
tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este método busca menos la
generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico. Una
tercera característica estratégica importante para este trabajo (ya que sienta bases para
el método de la investigación participativa), se refiere al papel del investigador en su
trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso de investigación, para
entenderlas.

150 / 220
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
Métodos cuantitativos

Imagen que representa la estadística aplicada a la sociología.

Cook y Reichardt apuntan que "cuando se aplican métodos cuantitativos se miden


características o variables que pueden tomar valores numéricos y deben describirse para
facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el análisis estadístico". Aquí se
utilizan las técnicas experimentales aleatorias, cuasi-experimentales, cuestionarios,
encuestas, entre otros.

Dentro de todos los análisis de los métodos cuantitativos podemos encontrar unas
características basadas en el positivismo como fuente epistemológica: el énfasis en la
precisión de los procedimientos para la medición, el uso de técnicas de muestreo, así
como la relación entre los conceptos y los indicadores con los que se miden (para evitar
las confusiones que genera el uso de un lenguaje oscuro, que pese a ser seductor, es
difícil de comprobar su veracidad). Otra característica predominante de los métodos
cuantitativos es la selección subjetiva e intersubjetiva de indicadores (a través de
conceptos y variables) de ciertos elementos de procesos, hechos, estructuras y
personas…
LA SOCIOLOGÍA Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL

✓ La sociología estudia las relaciones sociales, grupos, instituciones dentro de un


contexto social en un tiempo histórico determinado. La psicología social estudia
sujetos en constante aprendizaje desde distintos ámbitos de abordaje psicosocial,
socio dinámico e institucional comunitario.

✓ La sociología estudia las condiciones de vida de los sujetos, centrando la atención a


la desigualdad social. La psicología Social estudia y analiza de modo operativo de
como el sujeto en grupo puede transformar su realidad.

✓ La sociología presta atención al tema del poder, como los sujetos podemos o no
luchar contra las desigualdades propias y antagónicas del sistema capitalista. la
psicología social propone la adaptación activa a los cambios, como sinónimo de salud
mental y aprendizaje.

151 / 220
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
✓ La sociología estudia los fenómenos de construcción social, es decir como los sujetos
conocemos, aceptamos cambiamos y transformamos el campo de la realidad. La
psicología social propone las herramientas de trabajo necesarias para producir
transformaciones en el sujeto y en la realidad social.

En resumen y como hemos visto, la sociología y la psicología social son dos ciencias que
se unen y se complementan para estudiar a los sujetos que viven en una sociedad
atravesados por los aconteceres y problemáticas de la vida cotidiana.

La sociología nos invita a Ensanchar nuestra mirada respecto a la sociedad,


brindándonos herramientas de análisis y fortaleciendo e incentivando la mirada crítica y
reflexiva tan necesaria en estos tiempos.

Ampliar nuestra capacidad de observación respecto a los hechos sociales va a influir en


la capacidad de abordaje.

La Psicología social nos enriquece, ampliando nuestros horizontes, tomando aportes de


otras disciplinas transformando esos aportes en herramientas para intervenir y operar
eficazmente en la realidad.

Bibliografía:

*Macionis. Plummer. 4ª edición. Sociología


*Psicología social – introducción a la psicología . Material de la escuela Construyendo alternativas
*SOCIOLOGIA. HECTOR E RECALDE .Aula taller
*PARADELA, Daniel y RIOS, Alejandra: Sociología. “Selección de textos“. Bs. As: Maipue. 2007.
* LISCHETTI, Mirta: Antropología. “Selección de textos“. Argentina: EUDEBA. 1995
*SCHAEFER, Richard: Introducción a la Sociología. Barcelona: Interamericana de España, S.A.
2006.
* LISCHETTI, Mirta: Antropología. Argentina: EUDEBA. 1995.
* TEDESCO, Juan: Conceptos de sociología de la educación. Bs. As: CEAL. 1987
* KARL, Marx: El manifiesto comunista- El capital.
*DURKHEIM, Emile: Las reglas del método sociológico. Bs. As: Ediciones Morata S.A . 1982

152 / 220
http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De
La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

POS MODERNIDAD

153 / 315
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
El término posmodernidad o postmodernidad fue utilizado para designar generalmente
a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del
siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diverso grado y manera por su
oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna. Surge en Francia, en los
años sesenta.

Los Principales pensadores: Foucault, Derrida, Deleuze-Guattari, Lyotard, Baudrillard,


Rorty, Vattimo.

En sociología los términos posmoderno y pos modernización se refieren al proceso


cultural observado en muchos países en las últimas dos décadas, identificado a
principios de los años setenta. Esta otra acepción de la palabra se explica bajo el término
pos materialismo.

Las diferentes corrientes del movimiento posmoderno aparecieron durante la segunda


mitad del siglo XX. Aunque se aplica a corrientes muy diversas, todas ellas comparten la
idea de que el proyecto moderno fracasó en su intento de renovación radical de las
formas tradicionales del arte y la cultura, el pensamiento y la vida social.

Uno de los mayores problemas a la hora de tratar este tema resulta justamente en llegar
a un concepto o definición precisa de lo que es la posmodernidad. La dificultad en esta
tarea resulta de diversos factores, como la actualidad -y por tanto la escasez e imprecisión
de los datos a analizar- y la falta de un marco teórico válido para poder hacerlo extensivo
a todos los hechos que se van dando a lo largo de este complejo proceso que se llama
posmodernismo.

Pero el principal obstáculo proviene justamente del mismo proceso que se quiere
definir, porque es eso precisamente lo que falta en esta era: un sistema, una totalidad,
un orden, una unidad, en definitiva, coherencia.

Se suele dividir la postmodernidad en tres sectores, dependiendo de su ara de influencia.


Como un periodo histórico, con una actitud filosófica, o como un movimiento artístico.
Histórica, ideológica y metodológicamente diversos, comparten sin embargo un parecido
de familia centrado en la idea de que la renovación radical de las formas tradicionales en
el arte, la cultura, el pensamiento y la vida social impulsada por el proyecto modernista,
fracasó en su intento de lograr la emancipación de la humanidad, y de que un proyecto
semejante es imposible o inalcanzable en las condiciones actuales.

154 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Frente al compromiso riguroso con la innovación, el progreso y la crítica de las
vanguardias artísticas, intelectuales y sociales, al que considera una forma refinada de
teología autoritaria, el posmodernismo defiende la hibridación, la cultura popular, el
descentramiento de la autoridad intelectual y científica y la desconfianza ante los grandes
relatos.

Características del pensamiento posmoderno

▪ Antidualista: Los posmodernos aseveran que la filosofía occidental creó


dualismos y así excluyó del pensamiento ciertas perspectivas. Por otro lado, el
posmodernismo valora y promueve el pluralismo y la diversidad (más que negro
contra blanco, occidente contra oriente, hombre contra mujer). Asegura buscar
los intereses de "los otros" (los marginados y oprimidos por las ideologías
modernas y las estructuras políticas y sociales que las apoyaban).
▪ Cuestiona los textos: Los posmodernos también afirman que los textos
―históricos, literarios o de otro tipo― no tienen autoridad u objetividad
inherente para revelar la intención del autor, ni pueden decirnos "que sucedió en
realidad". Más bien, estos textos reflejan los prejuicios y la cultura particular del
escritor.
▪ El giro lingüístico: El posmodernismo argumenta que el lenguaje moldea
nuestro pensamiento y que no puede haber ningún pensamiento sin lenguaje. Así
que el lenguaje crea literalmente, realidad.
▪ La verdad como perspectiva: Además, la verdad es cuestión de perspectiva o
contexto más que algo universal. No tenemos acceso a la realidad, a la forma en
que son las cosas, sino solamente a lo que nos parece a nosotros.

SURGIMIENTO DE LA POSMODERNIDAD

Si bien la acepción más frecuente de posmodernidad se popularizó a partir de la


publicación de La condición posmoderna de Jean-François Lyotard en 1979, varios
autores habían empleado el término con anterioridad. Es muy importante destacar que
no deben confundirse los términos modernidad y posmodernidad con modernismo y
posmodernismo, respectivamente. Modernidad se refiere a un periodo histórico muy
amplio que supone referirse a sus características políticas, sociales, económicas, etc. Así
podríamos, por ejemplo, hablar de la civilización o cultura moderna en un sentido muy
amplio y ese es el sentido que generalmente se le da en el ámbito de la filosofía política, la
teoría sociológica y la teoría crítica.

155 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
En 1969, fue la primera vez que se utilizó el término. Su aparición fue dentro del libro
publicado por jean francisco lyortard, este autor criticaba a la sociedad actual
postmoderna. Critico a los meta discursos y los consideraba incapaces de conducir a la
liberación.

El plantea que la postmodernidad tiene que ver con la muerte de varios relatos
históricos, esos relatos prometieron plenitud

Respecto a los cuatro grandes relatos se refiere al relato cristiano, relato idealista, relato marxista,
iluminismo y capitalista liberal.

La postmodernidad, en cambio, exalta los pequeños relatos, hay una exaltación de lo diferente.

En la modernidad predomino la razón, en esta etapa es más irracional y flexible ,


respeta a las minorías o a lo distinto

Características históricas sociales

• En contraposición con la Modernidad, la posmodernidad es la época del desencanto.


Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso de conjunto. Se apuesta a la carrera
por el progreso individual.
• Se predican supuestos límites de las ciencias modernas en cuanto a la generación de
conocimiento verdadero, acumulativo y de validez universal.
• Se produce un cambio en el orden económico capitalista, pasando de una economía
de producción hacia una economía del consumo.
• Desaparecen las grandes figuras carismáticas y surgen infinidad de pequeños ídolos
que duran hasta que surge algo más novedoso y atractivo.
• La revalorización de la naturaleza y la defensa del medio ambiente se mezclan con la
compulsión al consumo.
• Los medios masivos y la industria del consumo masivo se convierten en centros de poder.
• Deja de importar el contenido del mensaje, para revalorizar la forma en que es
transmitido y el grado de convicción que pueda producir.
• Desaparece la ideología como forma de elección de los líderes siendo reemplazada por
la imagen.
• Hay una excesiva emisión de información (frecuentemente contradictoria), a través de
todos los medios de comunicación.
• Los medios masivos se convierten en transmisores de la verdad, lo que se expresa en
el hecho de que lo que no aparece por un medio de comunicación masiva
simplemente no existe para la sociedad.

156 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
• El receptor se aleja de la información recibida quitándole realidad y pertinencia,
convirtiéndola en mero entretenimiento.
• Se pierde la intimidad y la vida de los demás se convierte en un show, especialmente
en el contexto de las redes sociales.
• Desacralización de la política.
• Desmitificación de los líderes.
• Cuestionamiento de las grandes religiones

Características socio psicológicas

o Los individuos solo quieren vivir el presente; el futuro y el pasado pierden importancia.
o Hay una búsqueda de lo inmediato.
o Proceso de pérdida de la personalidad individual mediante un procedimiento
contradictorio, ya que busca diferenciarse de los demás emulando modas sociales
o La única revolución que el individuo está dispuesto a llevar a cabo es la interior.
o Se rinde culto al cuerpo y la liberación personal.
o Atracción por lo alternativo: arte plástico, música, cine, etc., en la búsqueda de
diferenciarse de los demás.
o Se vuelve a lo místico como justificación de sucesos.
o Hay una constante preocupación respecto a los grandes desastres y al fin del mundo.
o Pérdida de fe en la razón y la ciencia, pero en contrapartida se rinde culto a la tecnología.
o El hombre basa su existencia en el relativismo y la pluralidad de opciones, al
igual que el subjetivismo impregna la mirada de la realidad.
o Pérdida de fe en el poder público.
o Despreocupación ante la injusticia.
o Desaparición de idealismos.
o Pérdida de la ambición personal de autosuperación.
o Desaparición de la valoración del esfuerzo.
o Existen divulgaciones diversas sobre la Iglesia y la creencia en deidades.
o Aparecen grandes cambios en torno a las diversas religiones.
o Las personas aprenden a compartir la diversión vía internet.
o Se crean teorías de la conspiración permanentemente para explicar los grandes
problemas económicos, políticos, sociales, religiosos y medioambientales.

157 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
El pensamiento rizomatico

Siguiendo los avatares y cambios de la época, el cuestionamiento a los grandes relatos, el


cambio de paradigma con sus consecuencias sociopolíticas, el devenir de un cambio de
época, poco a poco se fue tornando indisimulable en el mundo, no pudiendo quedar
ajeno a dicha observación descriptiva el ámbito académico.

Así, en la línea que comenzó a trazar lyortard, emergieron otros pensadores que
también discernieron sobre la cuestión. Entre ellos Gilles Deluze y Félix Guattari,
quienes describen al

pensamiento de la postmodernidad comparándolo con un rizoma vegetal al que toman


como ejemplo para enunciar su teoría del pensamiento rizomatico o rizoma

Un rizoma como tallo subterráneo se distingue radicalmente de las raíces y de las


raicillas. En sí mismo, el rizoma tiene formas muy diversas, desde su extensión
superficial ramifica, da en todos los sentidos hasta sus concreciones en bulbos y
tubérculos. En un rizoma hay lo mejor y lo peor.

Características generales del rizoma :

1 y 2) Principios de conexión y de heterogeneidad: Cualquier punto del rizoma


puede ser conectado con cualquier otro. Eso no sucede en el árbol ni en la raíz, que
siempre fijan un punto. . que un pensamiento sea complejo significa que está siempre
cambiando , variando, transformándose

3) Principio de multiplicidad: sólo cuando lo múltiple es tratado efectivamente


como sustantivo, multiplicidad, deja de tener relación con lo Uno como sujeto o como
objeto. Las multiplicidades son rizomáticas. Una multiplicidad no tiene ni sujeto ni
objeto, sino únicamente determinaciones, tamaños, dimensiones que no pueden
aumentar sin que ella cambie de naturaleza. En un rizoma no hay puntos (como ocurre
un árbol o raíz) sólo hay líneas.

Existen múltiples maneras de relacionarse

4) Principio de ruptura a-significante: Un rizoma puede ser roto en cualquier


parte, pero siempre recomienza. Significa dar vida a otras multiplicidades

158 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
5 y 6) Principio de cartografía y de calcomanía: un rizoma es ajeno a toda idea de
eje genético, como también de estructura profunda. La lógica del árbol, de la estructura,
es una lógica del calco y de la reproducción. Muy distinto es el rizoma, mapa y no calco.
El mapa es abierto, conectable en todas sus dimensiones, alterable, susceptible de
recibir modificaciones. Contrariamente al calco, que siempre vuelve a lo mismo, un
mapa tiene múltiples entradas. El calco sólo reproduce los puntos muertos. Cuando un
rizoma está bloqueado, ya no hay nada que hacer, el deseo no pasa, pues el deseo
siempre se produce y se mueve rizomáticamente. Siempre que el deseo sigue un árbol se
producen repercusiones internas que lo hacen fracasar y lo conducen a la muerte; pero el
rizoma actúa sobre el deseo por impulsos externos y productivos.

Resumamos los caracteres principales de un rizoma: el rizoma conecta cualquier punto


con otro punto cualquiera, cada uno de sus rasgos no remite necesariamente a rasgos de
la misma naturaleza; el rizoma pone en juego regímenes de signos muy distintos e
incluso estados de no- signos. El rizoma no se deja reducir ni a lo Uno ni a lo Múltiple.
No está hecho de unidades, sino de dimensiones, o más bien de direcciones cambiantes.
No tiene ni principio ni fin, siempre tiene un medio por el que crece y desborda. Una
multiplicidad de este tipo no varía sus dimensiones sin cambiar su propia naturaleza y
metamorfosearse. Contrariamente a una estructura, el rizoma sólo está hecho de líneas:
líneas de segmentaridad, de estratificación, como dimensiones, pero también línea de
fuga o de desterritorialización. Pero no hay que confundir tales líneas con las filiaciones
de tipo arborescente, que tan sólo son uniones localizables entre puntos y posiciones.
Contrariamente al árbol, el rizoma no es objeto de reproducción: ni reproducción externa
como el árbol-imagen, ni reproducción interna como la estructura-árbol. El rizoma
procede por variación, expansión, conquista. El rizoma está relacionado con un mapa
que debe ser producido, construido, alterable, con múltiples entradas y salidas. Lo que
hay que volver a colocar sobre los mapas son los calcos. Contrariamente a los sistemas
centrados, el rizoma es un sistema no jerárquico y no significante. Lo que está en juego
en el rizoma es una relación con la sexualidad, pero también con el animal, con el
vegetal, con el mundo, con la política, con el libro, con todo lo natural y lo artificial, muy
distinta de la relación arborescente.

Tanto para los enunciados como para los deseos, lo fundamental no es reducir el
inconsciente. Lo fundamental es producir inconsciente y con él, nuevos enunciados,
otros deseos: el rizoma es precisamente esa producción de inconsciente.

159 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO

Un rizoma no empieza ni acaba, siempre está en el medio, entre las cosas. Entre las
cosas no designa una relación localizable que va de la una a la otra y recíprocamente,
sino una dirección perpendicular, un movimiento transversal que arrastra a la una y a la
otra, arroyo sin principio ni fin que socava las dos orillas y adquiere velocidad en el
medio.

POSTMODERNIDAD Y COMUNICACIÓN

Comunicación

Todos nos comunicamos, comunicarse es una de esas experiencias sustancialmente


humanas que asumimos como parte de nuestra cotidianidad. Al pensar el fenómeno de
la comunicación, frecuentemente nos encontramos con definiciones confrontadas,
nociones contradictorias y bastante significativas. Comunicarse suele ser: vincularse,
poner en común, compartir, intercambiar. La comunicación asumida como un trabajo
especifico o relacionado con alguna otra tarea de tipo cultural suele transformarse en
producción de mensajes, manejo de instrumentos o canales, estrategias informativas.

La comunicación es importante para los postmodernos dado que sin ella este
pensamiento no se podría definir, pues es indispensable que la comunicación exista
tanto entre las personas que piensan igual como las que pertenecen a otra forma de
pensamiento, pues solo así se refuerza este pensamiento, en lo que se respecta la
comunicación y sus medios como la cibernética sirven de mucho para florecer nuevas
ideas.

Según Gianni Vatimo: “La llamada posmoderna es la sociedad de la comunicación. En


el nacimiento de una sociedad postmoderna desempeñan papel determinante los
medios de comunicación; esos medios caracteriza a una sociedad más transparente, más
consciente de si, mas ilustrada, incluso caótica”.

A partir de este punto es donde se establecen los estereotipos en la vida humana, ya que
los medios de comunicación transmiten mensajes masivos, uniformados,
estandarizados, los cuales son recibidos en el mismo momento por personas diferentes,
en distintos lugares del mundo. Hoy los mensajes son generados y manipulados en un
lugar ajeno, por personas ajenas y con intereses ajenos a la comunidad que los recibe.
De tal forma que poco a poco estas personas van logrando crear también necesidades
ajenas a las que nosotros necesitamos.

160 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Al entender a la postmodernidad como un cambio de época, se hace necesario
reflexionar sobre la contribución que potencialmente pueden realizar los medios de
comunicación, para la humanización de las relaciones humanas. Se parte de que la
posmodernidad es una continuidad de algunos aspectos del pensamiento moderno e
ilustrado, pero esencialmente rompe con muchos de sus planteamientos, al no haber sido
capaz la modernidad de alcanzar los anhelados ideales de orden y progreso.

Se sostiene que los medios de comunicación son capaces, y deben ser responsables, de
promover un pensamiento ético comunitario y planetario, dadas las diferentes
problemáticas que enfrenta el mundo en diversos ámbitos: económicos, ecológicos,
raciales, políticos, educativos, religiosos, de salud y familiares, ente otros. Los propios
medios responden a las lógicas contextuales que les permiten operar, sobre todo en los
ámbitos políticos y económicos, pero es a través de la conciencia, de la reflexividad y de
la acción como será posible humanizar a los medios.

Sea cual sea la postura que se adopte o abandere, es innegable que cada constructo
responde también a determinados contextos espacio-temporales: por tanto, es necesario
explorar las características de los medios ante la aparición y desarrollo de la
postmodernidad.

Se recurre para ello a autores que abordan asuntos referentes a la postmodernidad, a la


teoría de la comunicación y a la ética en educación principalmente, con el fin de
fundamentar los planteamientos desarrollados.

LA TECNOLOGÍA EN LA POSTMODERNIDAD.

Ésta juega un papel determinante en el desarrollo de la postmodernidad.


Principalmente los medios de comunicación son los que más han influido, cada persona
tiene entretenimiento en sus propias casas, no tiene necesidad de salir a establecer
relaciones sociales, con lo que cada ser humano se vuelve más individualista.

Se puede analizar el papel que juega los medios de comunicación en la conformación de


la postmodernidad. Ahora se tiene el Internet brindando la más detallada información
de todas las cosas que se puedan imaginar, de este modo se enriquece la
postmodernidad debido a que si se tiene suficiente información las críticas se generan
con más peso.

161 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Estos también han permitido acabar con el monopolio de las decisiones mundiales,
debido a que todas las culturas tienen la oportunidad de expresar sus opiniones con
respecto a los fenómenos de la época, abriendo la participación y la existencia de muchos
puntos de vista, rompiendo con lo que tradicionalmente existía, y por supuesto
conduciéndonos cada vez más al camino de la posmodernidad.

Independientemente de la postura que se adopte o abandere, es innegable que cada


constructo responde también a determinados contextos espacio-temporales: por tanto,
es necesario explorar las características de los medios ante la aparición y desarrollo de la
posmodernidad. Los medios de información alimentan la mente del postmoderno, por lo
tanto el que tenga mayor capacidad de poder ejercer su poder sobre otro, es el que está
más informado.

La identidad postmoderna.

Y es que hasta en nuestra identidad influyen los medios de comunicación como se puede
dilucidar en esta cita, “La identidad cultural de los diversos pueblos en la actualidad se
va homogeneizando o generalizando según ciertas pautas comunes en marcha hacia una
cultura estandarizada. Este proceso es propiciado por los poderes generadores de
nuevas necesidades de consumo, que manejan a su vez los medios de comunicación
social y la producción ofrecida.”

Cabe destacar que estas personas se comunican o por lo menos ven el mundo desde el
punto de vista de los medios de comunicación, aquí se presenta una forma de
comunicación virtual con la aparición del Internet. Se puede presentar que las personas
se conozcan sin tener contacto visual o por lo menos corporal. Por lo que se indefine o por
lo menos es más difícil definir su identidad. Los medios de comunicación social y el
proceso de globalización influyen en este creciente deseo de consumo de los individuos,
y por consiguiente también van formando una identidad colectiva de un pueblo, ya sea
creándoles nuevas necesidades y haciéndolos dependientes a éstas.

162 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA POSTMODERNIDAD.
Los medios de Comunicación

Más allá de la caracterización sobre la postmodernidad, existen rasgos comunes a todas


las descripciones y que permiten denominar la cultura actual con características
diferentes a una visión clásica de la modernidad. Uno de esos elementos es el gran
desarrollo de los medios de comunicación en las últimas décadas que ha llevado a
muchos a denominar la época actual como

la de la "cultura de la comunicación". Los modernos medios de comunicación son, en


gran medida, los responsables de las transformaciones y los causantes de los fenómenos
con los cuales se caracteriza la cultura postmoderna.

Desde la visión de la postmodernidad como fin de los grandes relatos hasta la


postmodernidad como debilitamiento del pensamiento racional y la visión de una
historia unitaria y lineal, el papel de los medios de comunicación ha sido el medio de
batalla fundamental a la hora de las argumentaciones.

Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que
nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales,
económicos y políticos tanto a escala nacional como internacional. Las sociedades
actuales se encuentran permanentemente en comunicación; en ellas, los medios tienen el
poder de conectar las partes dispersas en el todo, desempeñando un papel importante en
la promoción cultural y la formación. Su acción aumenta en importancia por razón de los
progresos técnicos, de la amplitud y la diversidad de las noticias transmitidas.

Los medios, por un lado, pueden contribuir a la formación de individuos más cultos,
mejor informados y más libes, pero por el otro, pueden servir para la difusión de una
cultura superficial, rutinaria y consumista; pueden ser utilizados para entender e ilustrar
nuestros ocios, como también para alienarnos con falsos señuelos, falsos ídolos y falsas
doctrinas.

El efecto positivo de los Medios de Comunicación social es el de estimular el desarrollo


de ese elemento emancipador, nos liberamos de la idea de una racionalidad central, y se
entra a participar de una corriente donde el mundo estalla en una multiplicidad de
racionalidades.

163 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Este carácter emancipador de la comunicación puede convertirse en un rasgo
mayúsculo del conocimiento, unido a esa capacidad de fascinación que se desea
evidenciar. Si la búsqueda de emancipación se hace más aguda con la modernidad, la
comunicación ofrece la posibilidad de que sus objetos de estudio y sus medios entren en
diálogo.

Se puede decir que en general, los medios masivos de comunicación son un poderoso
medio de socialización, a la par de la familia, la escuela y el trabajo, que modelan los
sentimientos, las creencias, entrenan los sentidos, ayudan a formar la imaginación
social; en síntesis, fomentan y facilitan ciertas construcciones mentales por donde
transcurre luego el pensamiento de las personas en sociedad.

Críticas a la post modernidad

Sin embargo, hay quienes sostienen que en realidad la postmodernidad es el gran cambio
para que nada cambie. Veamos algunos cuestionamientos que se le hacen a esos efectos.

1. La postmodernidad no es original, las críticas a la modernidad son viejas.


2. La postmodernidad es una periodización europea.
3. La postmodernidad es un discurso capitalista.
4. La postmodernidad es anti racionalismo y no es científica
5. La postmodernidad está cargada de un ritual necrológico y de esperanza

Conclusión.

En el nacimiento de una sociedad posmoderna desempeña un papel determinante los


medios de comunicación, dado que sin ella el pensamiento postmoderno no se podría
definir, pues es indispensable que la comunicación exista tanto en las personas que
piensan igual como en las que pertenecen a otra forma de pensamiento. Desde la visión de
la postmodernidad y la de una historia unitaria y lineal, se puede decir que el papel de los
medios de comunicación ha sido el medio de batalla fundamental a la hora de
argumentaciones, ya que en gran media estos han sido los responsables de las
transformaciones y los causantes de los fenómenos con los cuales se caracteriza la
cultura postmoderna.

164 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que
nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales,
económicos y políticos tanto a escala nacional como internacional. Además, de que son
un poderoso medio de socialización, a la par de la familia, la escuela y el trabajo, que
modelan los sentimientos, las creencias, entrenan los sentidos y ayudan a formar la
imaginación social. Los medios, por otro lado pueden contribuir a la formación de
individuos más cultos, mejor informados y más libres, como también pueden servir para
la difusión de una cultura superficial, rutinaria y consumista.

También podemos agregar que ellos han influido en los valores y actitudes de la
sociedad. Actualmente, los valores y principios por lo que se ha regido nuestra sociedad
no son los mismos, ni siquiera son enseñados por los mismos organismos q antes, por lo
que los medios de comunicación llegan a la mente de los niños mucho antes de que estos
vayan a la escuela.

Podemos resumir que en general, los medios se han convertido en la primera escuela,
tanto para la creación y la legitimación de formas de conducta, la visión que el hombre
tenga de sí mismo, la sociedad y sus relaciones y los cuales se están introduciendo cada
vez más en todos los ámbitos nuestra vida cotidiana.

Como agentes correctores, que nuestras intervenciones dentro de este ámbito


postmoderno, nos encuentre formados, informados adaptándonos a los cambios
sociales, lo que nos ofrecerá logros en cuanto a nuestras expectativas de abordaje
psicosocial.

La palabra Posmodernidad es el término que se utiliza para designar a la amplia gama


de movimientos, culturales, artísticos, filosóficos y literarios que surgieron en el siglo
pasado, más precisamente entre las décadas del setenta y el ochenta con el claro objetivo
de oponerse a lo imperante: el movimiento moderno y por supuesto, también, superarlo.

La novedad que nos trae este llamado movimiento de la posmodernidad es la


reestructuración desde la raíz de todas aquellas formas tradicionales que imperaban en
todos aquellos focos mencionados. La posmodernidad presta una excesiva atención a las
formas y en cierta manera resulta difícil definirla porque no presenta una ideología
formal y ni siquiera un marcado compromiso social.

165 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
A. Una de las características de nuestra sociedad es el cambio.
B. Estos cambios son tremendos y se desarrollan a una velocidad vertiginosa.
1. Evolución del mundo nómada al sedentario.
2. De la revolución agrícola a la revolución industrial.
3. De la revolución industrial a…
C. Alguien ha afirmado que vivimos tan acelerados que cada década se inaugura un nuevo siglo.
D. No es una sorpresa para nosotros que en estos últimos 50 años se han producido más
avances e inventos que en todo el resto de la historia de la humanidad. Pensemos tan sólo
en dos ejemplos:
1. Internet
2. Ingeniería genética
E. Los expertos hablan de que nuestro mundo vive en lo que hoy se llama: “la crisis de las crisis”
F. Esta crisis está afectando, al menos en la sociedad occidental, a todos los ámbitos de
la vida: la familia, la escuela, la religión, la economía, la política, la cultura e incluso la
ciencia.
G. Esta crisis enfrenta a dos grandes corrientes: modernidad y postmodernidad.
1. En nuestra sociedad conviven los dos tipos de cosmovisiones
2. Estas cosmovisiones están enfrentadas y en buena parte delimitadas por las
diferentes generaciones.
a. Los adultos que representan la modernidad.
b. Los jóvenes que representan la postmodernidad .

CÓMO SURGE LA POSTMODERNIDAD


A. Surge como un resultado de un desencanto generacional.
B. La modernidad fue el tiempo de las grandes utopías sociales.
1. Un tiempo de fe: en la libertad, la ciencia, el progreso, el ser humano.
2. Se creía que la razón humana, la ciencia y el progreso iban a solucionar
todos los problemas del ser humano.

3. Se acabaría con la ignorancia, la servidumbre, las supersticiones religiosas y el


hombre podría ser completamente feliz.
4. La modernidad representaba la mayoría de edad de la humanidad. Kant
afirmaba: El hombre es capaz de caminar por sí mismo sin necesidad de tutela alguna.
C. La postmodernidad surge como resultado de la frustración que produce el
fracaso de los postulados de la modernidad.

166 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
QUÉ ES LA POSTMODERNIDAD
Es una reacción que se produce cuando la humanidad comienza a darse cuenta de que el
proyecto moderno ya no era válido.

Se ha afirmado que la postmodernidad se genera y nace como consecuencia del


desencanto. El poeta francés Baudelaire afirmó: El progreso no es sino el paganismo de
los imbéciles.

La postmodernidad es el predominio de

Individual Universal
Psicológico Ideológico
Comunicación Politización
Diversidad Homogeneidad
Permisivo Coercitivo

La postmodernidad es el agotamiento de la razón, la renuncia a los sistemas y las ideologías.

Los valores de la postmodernidad

Valores modernos Valores postmodernos


Fe Increencia
Sacralización Secularización
Absoluto Relativo
Objetividad Subjetividad
Razón Sentimiento
Ética Estética
Culpabilidad Carencia de culpabilidad
Futuro Presente
Historia Historias
Unidad Diversidad
Colectivismo Individualismo
Inconformismo Conformismo
Idealismo Realismo
Compromiso Pasotismo
Convicción Light
Esfuerzo Placer
Prometeismo Narcisismo
Seriedad Humor
Fundamental Superficial
Intolerancia Tolerancia
Necesario Accesorio

167 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
CARACTERÍSTICAS DE LA POSTMODERNIDAD

A. Hedo nismo
1. El fin supremo de la vida es conseguir el placer. O al menos evitar al máximo
cualquier tipo de dolor, bien sea este físico, psicológico o moral.
2. El hombre postmoderno está convencido de que no es posible cambiar o mejorar la
sociedad. Por tanto, ha decidido disfrutar al menos del presente.
3. Se vive en el momento presente. No se piensa ni en el pasado ni en el futuro. Se
busca la libertad y la espontaneidad.
4. Esta actitud queda muy bien reflejada por la frase del poeta latina Horacio: Carpen
diem, carpen hora. Aprovecha el día, aprovecha la hora.
5. Un cantante español, Joaquín Sabina es considerado como uno de los exponentes
de la postmodernidad. En una de sus canciones afirma: …Apúntate a cualquier
clase de bombardeo, no tener otra fe que la piel, ni más ley que el deseo.
6. Vivimos en un auténtico culto al cuerpo.
7. En la cultura postmoderna el goce es el principio y el fin.

B. La mu erte de la ética y la au sencia de reglas


1. En una sociedad postmoderna la estética sustituye a la ética. La belleza sustituye a la moral.
2. En estos días nos encontramos ante una total floración y multiplicación de
“micro éticas” escépticas unas con otras y desorientadas todas.
3. La postmodernidad nos ofrece el relativismo, la pluralidad y la total tolerancia.
Como bien afirmó el escritor ruso Fedor Dostoyewsky: Si Dios no existe todo está permitido.
O como dice de nuevo el ya mencionado Joaquín Sabina: Al deseo los frenos le sientan fatal
¿Qué voy a hacerle yo, si me gusta el güisqui sin soda, el sexo sin boda, las penas con pan?
4. No a las normas, las reglas, cualquier forma de moralidad
5. No hay nada prohibido, lo importante es ser feliz.

C. La Exaltación Del Sentimiento


1. En plena revolución francesa el Marqués de Condorcet exclamó: Habrá un tiempo
en que el sol brillará sobre una tierra de hombres libres que no tendrán más guía que
la razón.
2. La modernidad llegó a hacer de la razón una diosa. De hecho, fue entronizada
como tal durante los tiempos de la revolución francesa.
3. La postmodernidad grita: Muera la razón y viva el sentimiento.
4. Se produce el cambio del “HOMO SAPIENS” al “HOMO SENTIMENTALIS”

168 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
a. La famosa expresión: “Pienso, luego existo” ha sido sustituida por: “Siento, luego existo”.
5. El racionalismo aburre a la juventud. Una pintada en el metro de Madrid leía
así: La sabiduría me persigue, pero yo corro más.

6. El centro de la moral y la persona es el yo. Los sentimientos y los gustos


individuales configuran a la persona, sus valores, principios y pautas de actuación.

D. L a c r i s i s d e l a s i d e a s y l o s i d e a l e s
1. Hay una avalancha de información, pero una orfandad de sabiduría.
2. Hay una “cultura del cleanex” en referencia a los pañuelos de usar y tirar.
3. Hay diversidad de ideas, valores, cosmovisiones y estilos de vida. Pero se carece
de toda orientación normativa por la carencia y la negación de la posibilidad de todo
tipo de absolutos.
4. En la cultura de la postmodernidad uno cambia de opinión con más frecuencia
que de camisa. Además uno puede sostener ideas contradictorias y eso no producirle
la más mínima tensión.
5. El único imperativo categórico es: Haz lo que quieras, vive feliz.

6. Volvemos a ilustrar estos principios haciendo referencia a Sabina: Cada noche un


rollo nuevo. Ayer el yoga, el tarot, la meditación. Hoy el alcohol y la droga.
Mañana el aeróbic y la reencarnación.

E. E l r e t o r n o d e l o s b r u j o s
1. La modernidad y su énfasis en la razón socavó los cimientos y la solidez de las
creencias religiosas. La fe era considerada como algo irracional. La religión era el
opio del pueblo, según Marx. Una reliquia neurótica, según Freud.
2. La postmodernidad postula el nihilismo y el agnosticismo.
a. El agnosticismo es la imposibilidad de saber si Dios existe o no, por tanto, es
mejor hablar de otra cosa.
b. El nihilismo es la negación de cualquier creencia, sea esta política, religiosa o social.
3. Sin embargo, no hemos de equivocarnos. Esto no significa que la postmodernidad
sea irreligiosa. Contrariamente ha dado pábulo a un amplio abanico de creencias.
4. El gran vacío se intenta llenar con todo tipo de caricaturas, en ocasiones grotescas,
de lo religioso. Nuevas formas religiosas que sustituyen al cristianismo tradicional.
Un neopaganismo.

169 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
5. La postmodernidad, en su negación de la razón se traga lo increíble.
a. El escritor británico Chesterton decía: Desde que los hombres han dejado de
creer en Dios, no es que no crean en nada. Ahora creen en cualquier cosa.
6. La explosión del esoterismo, las creencias ocultas, la astrología, la cartomancia, la
quiromancia, la videncia, las cartas astrales, la cábala, la alquimia, y un largo
etcétera.
a. Se estima que tan sólo en Madrid existen más de 3000 brujos registrados.
Muchos de ellos se anuncian en la radio, la televisión y la prensa.
b. En España no hay programa radiofónico y muchos televisivos que se precien
que no tengan su brujo/a.

c. Revistas para adolescentes regalan manuales para ser bruja. Y varios libros
dirigidos al público juvenil ponen de moda la brujería.
7. Nuestra sociedad se vuelve cada vez más receptiva a las soluciones de tipo
mesiánico y fanático.
8. Rebrote de lo satánico.
9. Explosión de las sectas.
10. La seducción de la espiritualidad de tipo oriental.
11. La fascinación por lo extraterrestre. Recordemos las películas Expediente X (X FILES).
12. Las nuevas religiones. La religiosidad secular:
a. La música d. La ecología
b. El deporte e. El consumo
c. El culto al
cuerpo

170 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
13. La emoción, los sentimientos controlan y se vuelven centrales en la experiencia
religiosa. Esto afecta incluso al cristianismo:
a. Vivencia emocional.
b. Fe a la carta. Hecha a la medida de cada uno.
c. Fe cómoda. Sin compromiso, fuerza o relevancia cultural o social.
(1) Dios es un Dios que no exige, más bien ofrece y da.
(2) Las circunstancias, la motivación, las ganas son muy importantes
d. Fe alejada de las instituciones.
e. Carente de confianza en los líderes.

EL PROCESO SOCIAL DE LA POSMODERNIDAD

Es la era del consumismo masificado y esta relacionada con los trastornos de pánico,
fobias, estrés y las conductas de riego como el alcoholismo, las adicciones, la bulimia y la
anorexia. En la posmodernidad se habla del exceso en el lugar, el tiempo y el individuo
porque el tema esta inmerso en la globalización donde hay mucha información en
muchas partes al mismo tiempo. La sobre información redunda en desinformación.
Este proceso se fue dada a partir de los años 60. Hay un pasaje de las sociedades
disciplinarias a sociedades de control (Foucault). Las sociedades disciplinarias tienen
que ver con un sujeto de contrato social. En las sociedades de control hay una
psicologizacion de lo social (hacer todo una psicología).
En lo mediático la figura es uno mismo. No importa el mensaje ni el contenido. Esta era
nace la cultura de los micro-grupos, del “toco y me voy” del “touch and go”. El escritor
americano Alvin Tofler habla de los “amantes amigables” sobre el tema de relaciones de
pareja. Las relaciones duran poco en esta era porque ya no hay proyecto porque ya
no hay futuro y se vive solo el presente.

Se sufre el padecimiento que no se pueda construir. Lo privado pasa a ser publico (Gran
Hermano), es un mecanismo perverso de esta nueva sociedad: lo intimo pasa a ser
obsceno. Es la era de pulsión copica (todo entra por los ojos) e invocante (Auditivo).
En los años 80 y 90 el filosofo francés Robert Castel(1933/2013) se intereso por
cuestiones relativas a las transformaciones del trabajo, el ámbito, la intervención social y
las políticas sociales asi como las consecuencias para los individuos y las relaciones
sociales: la exclusión social (lo que él llamaba “la desafiliación”), la vulnerabilidad y la
fragilizacion crecientes.

171 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Constato el aumento constante de las incertidumbres y los riesgos en las sociedades
posmodernas y, en consecuencia, el paso a un nuevo régimen y configuración de
precariedad social: Las “Zonas de Exclusión”.
La Psicoanalista y doctora en letras francesa Elizabeth Roudinesco muestra a una
familia accidental reconstituida, recompuesta, mono parental y homoparental sometida
hoy a un enorme desorden con sus derivaciones comprensibles pero no deseables. En
una época actual atravesada de una profunda angustia donde el padre ya no es padre, la
mujer controla la procreación y la homosexualidad va en busca de una nueva
configuración de familia que tiende a hacer desaparecer la figura como tal. Es interesante
la perspectiva de Roudinesco sobre la familia posmoderna a partir de miradas tan
distintas como lo psicología de hace 20 años que trataba a la homosexualidad como una
enfermedad.
En esta era lo emocional se refleja en el cuerpo, es una sociedad que produce modelos
exitosos a los cuales la gente sigue. “la subjetividad es el modo en que el sujeto hace la
experiencia de si mismo” dice Foucault.

La Modernidad
Marshall Berman (1940-2013) escribió: “Todo lo sólido se desvanece en el aire” haciendo
alusión a este momento de la historia del mundo. ¿por que todo se desvanece en el aire?
por los cambios que son vertiginosos a partir de la industrialización del Siglo XIX.
comienza a construirse una nueva clase social: La burguesía. en la edad para mujeres son
tuteladas, pertenecían al marido o al padre. en la época de Aristóteles la mujer era
considerada igual a un esclavo porque no era sujeto de contrato, es decir que no podía
actuar en los cambios sociales. no eran sujetos del contrato social, por lo tanto no podían
tener propiedades de ningún tipo. Berman decía que la modernidad “es una unidad que
desune y nos arroja a una vorágine de desintegración.”
Los procesos sociales tales como la tecnología, las alteraciónes demográficas, los
sistemas de comunicación de masas, la ampliación del poder de los estados y el mercado
capitalista en expansión atraviesan y alimentan a la modernidad. para berman la
modernidad se divide en tres momentos: uno va de siglo XVII al siglo XVIII. otro en la
revolución francesa y el tercero es el siglo

172 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
XX. el cuarto momento sería sobre modernidad o modernidad tardía.
En la sobre modernidad o posmodernidad hay una característica del exceso en el
tiempo, el espacio y en el ego (individuo) Mar Auge es un antropólogo francés que acuñó
el concepto de “no lugar” para referirse a los espacios de transitoriedad. un lugar tiene
como característica que es relaciónal (Establece vínculos) porque tiene historicidad e
identidad en los “no lugares” esto no pasa: es algo donde se trássitamos pero no
establecemos en relaciones. por ejemplo: en los shopping por excelencia, están pensados
para el consumo masificado. se cumple con una funciónes filosóficas o Vegetativas
(síndrome de cápsula espacial) donde se pierde la idea de la temporalidad, el clima, etc.
otro lugar son los aeropuertos, supermercados, casas tomadas autopistas, las discos.
aparecen los vocabularios y la audiencia universal y los neologismos. el ego tiene que ver
con la subjetividad. Hay una distinción entre individuo y sujeto. El ego es el YO de
Freud. El individuo es aquel que no se puede dividir. el sujeto está atrasado por el Yo, El
súper Yo y el Ello.

subjetividad
Las subjetividades se comienzan a construir a partir del siglo XVIII. la cuestión de las
subjetividades nos permiten hablar de géneros.
Castel autor francés habla de la marginación como un proceso, es paulatino y tiene tres zonas:la
integración social, la vulnerabilidad y la desafiliación y están marcadas por dos ejes uno es el
laboral y ela otro las relaciones sociales. un sujeto integrado es aquel que tiene trabajo y un
vínculos más estables.

¿Qué es la subjetividad?
Por subjetividad se entiende a la realidad de cada uno de acuerdo a la época donde se
produce. no hay una forma única de producción de subjetividad. según Lipovetzky todo el
mundo tiene que ser bello, joven y delgado y este modelo es todo lo contrario a producir
subjetividad.
La ética hedonista tiene una mirada puesta en la felicidad.
en la posmodernidad la técnica hedonista en la felicidad se busca el placer centrado en
lo mismo. Existe la sex-Ducción que se aplica a todos los orden de la vida. en la política
ante los candidatos no se “hermosearon”. nace la cultura para vender más. para
Lipovetzky existe una especie de “Lifting semántico”, es el uso de los eufemismos “daño
colateral” (errores Grueso) “amigo con derecho a roce” (amantes sin compromiso)
terapia de readaptación social (internación psiquiátrica)

173 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
La modernidad: ayer, hoy y mañana

Hay una forma de experiencia vital —la experiencia del tiempo y el espacio, de uno
mismo y de los demás, de las posibilidades y los peligros de la vida— que comparten hoy
los hombres y mujeres de todo el mundo de hoy. Llamaré a este conjunto de experiencias
la «modernidad».

Ser modernos es encontrarnos en un entorno que nos promete aventuras, poder, alegría,
crecimiento, transformación de nosotros y del mundo y que, al mismo tiempo, amenaza
con destruir todo lo -que tenemos, todo lo que sabemos, todo lo que somos. Los
entornos y las experiencias modernos atraviesan todas las fronteras de la geografía y la
etnia, de la clase y la nacionalidad, de la religión y la ideología: se puede decir que en
este sentido la modernidad une a toda la humanidad. Pero es una unidad paradójica, la
unidad de la desunión: nos arroja a todos en una vorágine de perpetua desintegración y
renovación, de lucha y contradicción, de ambigüedad y angustia.

Ser modernos es formar parte de un universo en el que, como dijo Marx, «todo lo sólido
se desvanece en el aire».

Las personas que se encuentran en el centro de esta vorágine son propensas a creer que
son las primeras, y tal vez las únicas, que pasan por ella; esta creencia ha generado
numerosos mitos nostálgicos de un Paraíso Perdido premoderno. Sin embargo, la
realidad es que un número considerable y creciente de personas han pasado por ella
durante cerca de quinientos años. Aunque probablemente la mayoría de estas personas
han experimentado la modernidad como una amenaza radical a su historia y sus
tradiciones, en el curso de cinco siglos ésta ha desarrollado una historia rica y una
multitud de tradiciones propias. Deseo explorar y trazar el mapa de estas tradiciones,
comprender las formas en que pueden nutrir y enriquecer nuestra propia modernidad, y
las formas en que podrían oscurecer o empobrecer nuestro sentido de lo que es la
modernidad y de lo que puede ser.

La vorágine de la vida moderna ha sido alimentada por muchas fuentes: los grandes
descubrimientos en las ciencias físicas, que han cambiado nuestras imágenes del
universo y nuestro lugar en él; la industrialización de la producción, que transforma el
conocimiento científico en tecnología, crea nuevos entornos humanos y destruye los
antiguos, acelera el ritmo general de la vida,

174 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
genera nuevas formas de poder colectivo y de lucha de clases; las inmensas alteraciones
demográficas, que han separado a millones de personas de su habitat ancestral,
lanzándolas a nuevas vidas a través de medio mundo; el crecimiento urbano, rápido y a
menudo caótico; los sistemas de comunicación de masas, de desarrollo dinámico, que
envuelven y unen a las sociedades y pueblos más diversos, los Estados cada vez más
poderosos, estructurados y dirigidos burocráticamente, que se esfuerzan
constantemente por ampliar sus poderes; los movimientos sociales masivos de personas
y pueblos, que desafían a sus dirigentes políticos y económicos y se esfuerzan por
conseguir cierto control sobre sus vidas; y finalmente, conduciendo y manteniendo a
todas estas personas e instituciones un mercado capitalista mundial siempre en
expansión y drásticamente fluctuante.

En el siglo XX, los procesos sociales que dan origen a esta vorágine, manteniéndola en
un estado de perpetuo devenir, han recibido el nombre de «modernización». Estos
procesos de la historia mundial han nutrido una asombrosa variedad de ideas y visiones
que pretenden hacer de los hombres y mujeres los sujetos tanto como los objetos de la
modernización, darles el poder de cambiar el mundo que está cambiándoles, abrirse
paso a través de la vorágine y hacerla suya. A lo largo del siglo pasado, estos valores y
visiones llegaron a ser agrupados bajo el nombre de
«modernismo». Este libro es un estudio de la dialéctica entre modernización y modernismo.

Con la esperanza de aprehender algo tan amplio como la historia de la modernidad, la he


dividido en tres fases.

En la primera fase, que se extiende más o menos desde comienzos del siglo XVI hasta
finales del XVIII, las personas comienzan a experimentar la vida moderna; apenas si
saben con qué han tropezado. Buscan desesperadamente, pero. medio a ciegas, un
vocabulario adecuado; tienen poca o nula sensación de pertenecer a un público o
comunidad moderna en el seno de la cual pudieran compartir sus esfuerzos y esperanzas.

Nuestra segunda fase comienza con la gran ola revolucionaria de la década de 1790. Con
la Revolución francesa y sus repercusiones, surge abrupta y espectacularmente el gran
público moderno. Este público comparte la sensación de estar viviendo una época
revolucionaria, una época que genera insurrecciones explosivas en rodas las
dimensiones de la vida personal, social y política. Al mismo tiempo, el público moderno
del siglo XIX puede recordar lo que es vivir, material y espiritualmente, en mundos que
no son en absoluto modernos.

175 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
De esta dicotomía interna, de esta sensación de vivir simultáneamente en dos mundos,
emergen y se despliegan las ideas de modernización y modernismo.

En el siglo XX, nuestra fase tercera y final, el proceso de modernización se expande para
abarcar prácticamente todo el mundo y la cultura del modernismo en el mundo en
desarrollo consigue triunfos espectaculares en el arte y el pensamiento. Por otra parte, a
medida que el público moderno se expande, se rompe en una multitud de fragmentos,
que hablan idiomas privados inconmensurables; la idea de la modernidad, concebida en
numerosas formas fragmentarias, pierde buena parte de su viveza, su resonancia y su
profundidad, y pierde su capacidad de organizar y dar un significado a la vida de las
personas. Como resultado de todo esto, nos encontramos hoy en medio de una edad
moderna que ha perdido el contacto con las raíces de su propia modernidad.

Si en la primera fase de la modernidad hay una voz moderna arquetípica, antes de las
revoluciones francesa y americana, ésta es la de Jean-Jacques Rousseau. Rousseau es el
primero en utilizar la palabra moderniste en el sentido en que se usará en los siglos XIX
y XX; y es la fuente de algunas de nuestras tradiciones modernas más vitales, desde la
ensoñación nostálgica hasta la introspección psicoanalítica y la democracia
participativa. Rousseau fue, como todo el mundo sabe, un hombre de profundos
conflictos. Gran parte de su angustia emana de las peculiaridades de su propia vida en
tensión, pero algo de ella se deriva de su aguda sensibilidad hacia las condiciones
sociales que estaban empezando a configurar las vidas de millones de personas.

Rousseau asombró a sus contemporáneos al proclamar que la sociedad europea estaba


«al borde del abismo», en vísperas de los alzamientos revolucionarios más explosivos.
Experimentaba la vida cotidiana en esa sociedad—especialmente en París, su capital—
como un torbellino. ¿Cómo iba el individuo a moverse y vivir en el torbellino?

En la novela romántica de Rousseau La nueva Eloísa, su joven héroe, Saint-Preux,


realiza un movimiento exploratorio —movimiento arquetípico de millones de jóvenes en
los siglos venideros— del campo a la ciudad. Escribe a su amada, Julie, desde las
profundidades del tourbillon social, tratando de transmitirle su asombro y su miedo.
Saint-Preux experimenta la vida metropolitana como:

«un choque perpetuo de grupos y cabalas, un flujo y reflujo continuo de prejuicios y


opiniones en conflicto [...]

176 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Todos entran constantemente en contradicción consigo mismos» y «todo es absurdo,
pero nada es chocante, porque todos están acostumbrados a todo». Es un mundo en el
que «lo bueno, lo malo, lo hermoso, lo feo, la verdad, la virtud, sólo tiene una existencia
local y limitada». Se presenta una multitud de nuevas experiencias, pero el que quiera
gozarlas «debe ser más acomodaticio que Alcibíades, estar dispuesto a cambiar sus
principios con su público, a ajustar su espíritu a cada paso». Al cabo de unos pocos
meses en éste ambiente, “estoy comenzando a sentir la embriaguez en que te sumerge
esta vida agitada y tumultuosa. La multitud de objetos que pasan ante mis ojos, me causa
vértigo. De todas las cosas que me impresionan, no hay ninguna que cautive mi corazón,
aunque todas juntas perturben mis sentidos, haciéndome olvidar quién soy y a quién
pertenezco.»

Reafirma su compromiso con su primer amor; sin embargo, como él mismo dice, teme
que «no sepa un día que voy a amar al siguiente». Anhela desesperadamente algo sólido
a lo que asirse, pero «sólo veo fantasmas que hieren mi vista, pero desaparecen en
cuanto trato de atraparlos». Esta atmósfera —de agitación y turbulencia, vértigo y
embriaguez psíquicos, extensión de las posibilidades de la experiencia y destrucción de
las barreras morales y los vínculos personales, expansión y desarreglo de la
personalidad, fantasmas en las calles y en el alma— es la atmósfera en que nace la
sensibilidad moderna.

Si avanzamos unos cien años y tratamos de identificar los ritmos y tonos distintivos de
la modernidad del siglo XIX, lo primero que advertimos es el nuevo paisaje sumamente
desarrollado, diferenciado y dinámico en el que tiene lugar la experiencia moderna.

Es un paisaje de máquinas de vapor, fábricas automáticas, vías férreas, nuevas y vastas


zonas industriales; de ciudades rebosantes que han crecido de la noche a la mañana,
frecuentemente con consecuencias humanas pavorosas; de diarios, telegramas,
telégrafos, teléfonos y otros medios de comunicación de masas que informan a una
escala cada vez más amplia; de Estados nacionales y acumulaciones multinacionales de
capital cada vez más fuertes; de movimientos sociales de masas que luchan contra esta
modernización desde arriba con sus propias formas de modernización desde abajo; de un
mercado mundial siempre en expansión que lo abarca todo, capaz del crecimiento más

espectacular, capaz de un despilfarro y una devastación espantosos, capaz de todo salvo


de ofrecer solidez y estabilidad.

177 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO

Todos los grandes modernistas del siglo XIX atacan apasionadamente este entorno,
tratando de destrozarlo o hacerlo añicos desde dentro; sin embargo, todos se encuentran
muy cómodos en él, sensibles a sus posibilidades, afirmativos incluso en sus negaciones
radicales, juguetones e irónicos incluso en sus momentos de mayor seriedad y
profundidad. Podemos hacernos una idea de la complejidad y riqueza del modernismo
del siglo XIX y de las unidades que le instilan su diversidad, si escuchamos brevemente
dos de sus voces más distintivas: Nietzsche, que es generalmente considerado como una
de las fuentes primarias de muchos de los modernismos de nuestros tiempos, y Marx,
que no es normalmente asociado a ninguna clase de modernismo.

He aquí a Marx, hablando en un inglés incorrecto, pero poderoso en 1856. «Las


llamadas revoluciones de 1848 no fueron más que pequeños hechos episódicos»,
comienza, «ligeras fracturas y fisuras en la dura corteza de la sociedad europea.Bastaron,
sin embargo, para poner de manifiesto el abismo que se extendía por debajo.
Demostraron que bajo esa superficie, tan sólida en apariencia, existían verdaderos
océanos, que sólo necesitaban ponerse en movimiento para hacer saltar en pedazos
continentes enteros de duros peñascos».

Las clases dominantes de la reaccionaria década de 1850 dijeron al mundo que todo
volvía a ser sólido; pero no está claro que ellas mismas se lo creyeran. De hecho, dice
Marx, «la atmósfera en la que vivimos ejerce sobre cada uno de nosotros una presión de
20 000 libras, pero, ¿acaso la sentimos?»

Uno de los objetivos más urgentes de Marx es hacer que la gente «la sienta»; ésta es la
razón por la que sus ideas están expresadas en imágenes tan intensas y extravagantes —
abismos, terremotos, erupciones volcánicas, aplastante fuerza de gravedad—, imágenes
que seguirán resonando en el arte y el pensamiento modernista de nuestro siglo.

Marx continúa: «Nos hallamos en presencia de un gran hecho característico del siglo
XIX, que ningún partido se atreverá a negar». El hecho fundamental de la vida
moderna, tal como Marx la experimenta, es que ésta es radicalmente contradictoria en
su base:

178 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO

“Por un lado han despertado a la vida unas fuerzas industriales y científicas de cuya
existencia no hubiese podido sospechar siquiera ninguna de las épocas históricas
precedentes. Por otro lado, existen unos síntomas de decadencia que superan en mucho
a los horrores que registra la historia de los últimos tiempos del Imperio Romano. Hoy
día, todo parece llevar en su seno su propia contradicción. Vemos que las máquinas,
dotadas de la propiedad maravillosa de acortar y hacer más fructífero el trabajo humano,
provocan el hambre y el agotamiento del trabajador. Las fuentes de riqueza recién
descubiertas se convierten, por arte de un extraño maleficio, en fuentes de privaciones.
Los triunfos del arte parecen adquiridos al precio de cualidades morales. El dominio del
hombre sobre la naturaleza es cada vez mayor; pero, al mismo tiempo, el hombre se
convierte en esclavo de otros hombres o de su propia infamia. Hasta la pura luz de la
ciencia parece no poder brillar más que sobre el fondo tenebroso de la ignorancia. Todos
nuestros inventos y progresos parecen dotar de vida intelectual a las fuerzas materiales,
mientras que reducen a la vida humana al nivel de una fuerza material bruta”.

Estas miserias y misterios llenan de desesperación a muchos modernos. Algunos quisieran


«deshacerse de los progresos modernos de la técnica con tal de verse libres de los
conflictos actuales»; otros tratarán de equilibrar los progresos en la industria con una
regresión neofeudal o neoabsolutista en la política. Sin embargo, Marx proclama una fe
paradigmáticamente modernista: «Por lo que a nosotros se refiere, no nos engañamos
respecto a la naturaleza de ese espíritu maligno que se manifiesta en las contradicciones
que acabamos de señalar. Sabemos que para hacer trabajar bien a las nuevas fuerzas de la
sociedad se necesita únicamente que éstas pasen a manos de hombres nuevos, y que tales
hombres nuevos son los obreros.

Estos son igualmente un invento de la época moderna, como las propias máquinas». Por
lo tanto una clase de «hombres nuevos», hombres totalmente modernos, será capaz de
resolver las contradicciones de la modernidad, de superar las presiones aplastantes, los
terremotos, los hechizos sobrenaturales, los abismos personales y sociales, en medio de
los cuales están obligados a vivir los hombres y mujeres modernos.

Habiendo dicho esto, Marx se vuelve de pronto juguetón y relaciona su visión del futuro
con el pasado, con el folklore inglés, con Shakespeare:

179 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
«En todas las manifestaciones que provocan el desconcierto de la burguesía, de la
aristocracia y de los pobres profetas de la regresión, reconocemos a nuestro buen amigo
Robin Goodfellow, al viejo topo que sabe cavar la tierra con tanta rapidez, a ese digno
zapador que se llama Revolución». Los escritos de Marx son famosos por sus finales.
Pero si lo vemos como un modernista, advertiremos el movimiento dialéctico
subyacente que anima su pensamiento, movimiento sin fin que fluye a contracorriente
de sus propios conceptos y deseos. Así, en el Manifiesto comunista, vemos que el
dinamismo revolucionario que derrocará a la moderna burguesía nace de los impulsos y
necesidades más profundos de esos burgueses: “La burguesía no puede existir sino a
condición de revolucionar incesantemente los instrumentos de producción y, por
consiguiente, las relaciones de producción, y con ello todas las relaciones sociales [...]
Una revolución continua en la producción, una incesante conmoción de todas las
condiciones sociales, una inquietud y un movimiento constantes distinguen la época
burguesa de todas las anteriores”.

Probablemente sea ésta la visión definitiva del entorno moderno, ese entorno que ha
dado origen a una plétora asombrosa de movimientos modernistas, desde los tiempos de
Marx hasta los nuestros. La visión se desarrolla: “Todas las relaciones estancadas y
enmohecidas, con su cortejo de creencias y de ideas veneradas durante siglos, quedan
rotas, las nuevas se hacen añejas antes de haber podido osificarse. Todo lo sólido se
desvanece en el aire; todo lo sagrado es profanado, y los hombres, al fin, se ven forzados
a considerar serenamente sus condiciones de existencia y sus relaciones recíprocas”.

Así, el movimiento dialéctico de la modernidad se vuelve irónicamente contra su fuerza


motriz fundamental, la burguesía. Pero puede que no se detenga allí: después de todo,
todos los movimientos modernos se ven atrapados en este ambiente, incluyendo el del
propio Marx. Supongamos, como Marx supone, que las formas burguesas se
descomponen y que un movimiento comunista alcanza el poder:

¿qué impedirá a esta nueva forma social compartir la suerte de sus antecesores y
desvanecerse en el aire moderno? Marx comprendió esta cuestión y sugirió algunas
respuestas que revisaremos más adelante. Pero una de las virtudes distintivas del
modernismo es la de dejar que el eco de las interrogaciones permanezca en el aire mucho
después de que los propios interrogadores, y sus respuestas, hayan abandonado la
escena.

180 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO

Si avanzamos un cuarto de siglo, hasta Nietzsche en la década de 1880, nos encontramos


con prejuicios, lealtades y esperanzas muy diferentes, pero con una voz y un sentimiento
de la vida moderna sorprendentemente similares. Para Nietzsche, como para Marx, las
corrientes de la historia moderna eran irónicas y dialécticas: así los ideales cristianos de
la integridad del alma y el deseo de verdad habían llegado a destruir el propio
cristianismo.

El resultado eran los sucesos traumáticos que Nietzsche llamó «la muerte de Dios» y el
«advenimiento del nihilismo». La humanidad moderna se encontró en medio de una
gran ausencia y vacío de valores pero, al mismo tiempo, una notable abundancia de
posibilidades. Aquí, en Más allá del bien y del mal, de Nietzsche (1882), encontramos,
como encontrábamos en Marx, un mundo en el que todo está preñado de su contrario:

“En estos puntos cruciales de la historia aparecen —yuxtapuestos y a menudo


entrelazados— una especie de tempo tropical rivalizando en desarrollo, magnífico,
múltiple, de fuerza y crecimiento similares al de la jungla, y una enorme destrucción y
autodestrucción, debida a los egoísmos violentamente enfrentados, que explotan y se
combaten en busca del sol y la luz, incapaces de encontrar algún límite, algún control,
alguna consideración dentro de Inmoralidad de que disponen… Nada más que nuevos
«porqués», no más fórmulas comunales; una nueva fidelidad al malentendido y a la
falta de respete mutuo; decadencia, vicio y los deseos más elevados

terriblemente ligados unos con otros, el genio de la raza fluyendo sobre la cornucopia
del bien y del mal; una simultaneidad fatal de primavera y otoño…Nuevamente hay
peligro, la madre de la moralidad —un gran peligro— pero esta vez trasladado a lo
individual, a lo más cercano y más querido, a la calle, a nuestro propio hijo, nuestro
propio corazón, nuestros más internos y secretos reductos del deseo y la voluntad.”

En tiempos como éstos, «el individuo se atreve a individualizarse». Por el contrario, este
valiente individuo «necesita un conjunto de leyes propias, necesita de sus propias
habilidades y astucias para su auto-conservación, auto-elevación, auto-despertar, auto-
liberación». Las posibilidades son a la vez gloriosas y ominosas. «Ahora nuestros
instintos pueden desbocarse en todas las direcciones posibles; nosotros mismos somos
una especie de caos.» El sentido de sí mismo y de la historia del hombre moderno «se
convierte realmente en un instinto para todo, un gusto por probarlo todo».

181 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
En este punto se abren muchos caminos. ¿Cómo encontrarán los hombres y las mujeres
modernos los recursos para hacer frente a su «todo»? Nietzsche apunta que hay muchos
«Littie Jack Horners» por todas partes, cuya solución al caos de la vida moderna es
intentar no vivir en absoluto: para ellos «ser mediocres es la única moralidad que tiene
sentido». Otro tipo de moderno se dedica a parodiar el pasado: «Necesita de la historia
porque es el armario en que se guardan todos los trajes. Advierte que ninguno le va
completamente bien» —ni el primitivo, ni el clásico, ni el medieval, ni el oriental—, «así
que sigue probándose unos y otros», incapaz de aceptar el hecho de que un hombre
moderno «nunca puede verse verdaderamente bien vestido», porque no hay ningún rol
social en los tiempos modernos en que se pueda calzar perfectamente.

La postura de Nietzsche hacia los peligros de la modernidad es aceptarlos con alegría:


«Nosotros los modernos, los semi-bárbaros. Sólo estamos en medio de nuestra
bienaventuranza cuando el peligro es mayor. El único estímulo que nos halaga es lo
infinito, lo inconmensurable». Y sin embargo Nietzsche no está dispuesto a vivir para
siempre en medio de este peligro. Tan ardientemente como Marx, afirma su fe en una
nueva clase de hombre —«el hombre de mañana y pasado mañana»— quien, «en
oposición a su hoy», tendrá el valor y la imaginación para «crear nuevos valores»
necesarios para que los hombres y las mujeres modernas se abran camino a través de los
peligrosos infinitos en que viven.

Lo distintivo y notable de la voz que comparten Marx y Nietzsche no es solamente su


ritmo frenético, su energía vibrante, su riqueza imaginativa, sino también sus cambios
rápidos y drásticos de tono e inflexión, su disposición a volverse contra sí misma, a
cuestionarse y negar todo lo que se ha dicho, a transformarse en una amplia gama de
voces armónicas o disonantes y a estirarse, más allá de sus capacidades, hasta una gama
infinitamente más amplia, a expresar y captar un mundo en el que todo está preñado de
su contrario y «todo lo sólido se desvanece en el aire». En esta voz resuena, al mismo
tiempo, el autodescubrimiento y la burla de sí mismo,

182 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
la autocomplacencia y la duda de sí mismo. Es una voz que conoce el dolor y el miedo,
pero que cree en su capacidad de salir adelante. Los graves peligros están en todas
partes, y pueden atacar en cualquier momento, pero ni siquiera las heridas más
profundas pueden detener que esta energía fluya y se desborde. Es irónico y
contradictorio, polifónico y dialéctico, denunciar la vida moderna en nombre de los
valores que la propia modernidad ha creado, esperar —a menudo contra toda
esperanza— que las modernidades de mañana y pasado mañana curarán las heridas que
destrozan a los hombres y las mujeres de hoy.

Todos los grandes modernistas del siglo XIX —espíritus tan diversos como Marx y
Kierkegaard, Whitman e Ibsen, Baudelaire, Melville, Carlyle, Stirner, Rimbaud,
Strindberg, Dostoievski y muchos más— hablan en este ritmo y en esta tonalidad. ¿Qué
ha sido del modernismo del siglo XIX en el siglo XX? En algunos aspectos ha madurado
y crecido por encima de las esperanzas más desenfrenadas. En la pintura y la escultura, la
poesía y la novela, el teatro y la danza, en la arquitectura y el diseño, en toda una gama
de medios electrónicos y en un amplio espectro de disciplinas científicas que ni siquiera
existían hace un siglo, nuestro siglo ha producido una sorprendente cantidad de obras e
ideas de la más alta calidad. Puede que el siglo XX sea el más brillantemente creativo de
toda la historia mundial, en gran medida porque sus energías creativas han hecho
eclosión en todas partes del mundo. La brillantez y la profundidad del modernismo vivo
—vivo en la obra de Grass, García Márquez, Fuentes, Cunningham, Nevelson, Di Suvero,
Kenzo Tange, Fassbinder, Herzog, Sembene, Roben Wilson, Philip Glass, Richard
Foreman, Twyla Tharp, Maxine Hong Kingston y tantos otros que nos rodean— nos
ofrecen mucho de qué enorgullecemos, en un mundo en que hay tanto de qué
avergonzarse y de qué temer.

Y sin embargo, me parece, no sabemos cómo utilizar nuestro modernismo; hemos


perdido o roto la conexión entre nuestra cultura y nuestras vidas. Jackson Pollock
imaginaba sus cuadros chorreantes como selvas en que los espectadores podían
perderse (y desde luego encontrarse); pero en gran medida hemos perdido el arte de
introducirnos en el cuadro, de reconocernos como participantes y protagonistas del arte
y el pensamiento de nuestro tiempo. Nuestro siglo ha engendrado un arte moderno
espectacular; pero parece que hemos olvidado cómo captar la vida moderna de la que
emana este arte. El pensamiento moderno, desde Marx y Nietzsche, ha crecido y se ha
desarrollado en muchos aspectos; no obstante nuestro pensamiento acerca de la
modernidad parece haber llegado a un punto de estancamiento y regresión.

183 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO

Si prestamos atención a los pensadores y escritores de la modernidad del siglo XX y los


comparamos con los de hace un siglo, encontramos que la perspectiva se ha achatado
radicalmente y que el campo imaginativo se ha reducido. Los pensadores del siglo XIX
eran, al mismo tiempo, enemigos y entusiastas de la vida moderna, en incansable lucha
cuerpo a cuerpo con sus ambigüedades y sus contradicciones; la fuente primordial de su
capacidad creativa radicaba en sus tensiones internas y en su ironía hacia sí mismos. Sus
sucesores del siglo XX se han orientado mucho hacia las polarizaciones rígidas y las
totalizaciones burdas. La modernidad es aceptada con un entusiasmo ciego y acrítico, o
condenada con un distanciamiento y un desprecio neolímpico; en ambos casos es
concebida como un monolito cerrado, incapaz de ser configurado o cambiado por los
hombres modernos. Las visiones abiertas de la vida moderna han sido suplantadas por
visiones cerradas; el esto y aquello por el esto o aquello.

Las polarizaciones fundamentales tienen lugar al comienzo mismo de nuestro siglo. He


aquí a los futuristas italianos, partidarios apasionados de la modernidad en los años que
precedieron a la primera guerra mundial: «Compañeros, os decimos ahora que el
triunfante progreso de la ciencia hace que los cambios en la humanidad sean inevitables,
cambios que están abriendo un abismo entre los dóciles esclavos de la tradición y
“nosotros, los modernos libres que confiamos en el esplendor radiante de nuestro
futuro» . Aquí no hay ambigüedades: «tradición» —todas las tradiciones del mundo en
el mismo saco— es igual a dócil esclavitud, y modernidad es igual a libertad. «¡Levantad
vuestras piquetas, vuestras hachas y martillos, y destruid, destruid sin piedad las
ciudades venerables! ¡Adelante! ¡Quemad los estantes de las bibliotecas! ¡Desviad el
curso de los canales para que inunden los museos! [...] ¡Que vengan los alegres
incendiarios de dedos tiznados! ¡Ya están aquí! ¡Ya están aquí!» Marx y Nietzsche
también podrían regocijarse por la destrucción moderna de las estructuras
tradicionales; pero ellos conocían el coste humano del progreso y sabían que la
modernidad tendría que recorrer un largo camino antes de que pudieran cicatrizarse sus
heridas.

184 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO

“Cantaremos a las grandes multitudes excitadas por el trabajo, el placer y el motín;


cantaremos las mareas polifónicas y multicolores de la revolución en las capitales
modernas; cantaremos el fervor nocturno de los arsenales y los astilleros brillando bajo
violentas lunas eléctricas; codiciosas estaciones de ferrocarril que devoran serpientes
emplumadas de humo; fábricas que cuelgan de las nubes con las serpenteantes líneas de
su humo; puentes que montan a horcajadas sobre los ríos, como gimnastas gigantes,
brillando al sol con su resplandor de cuchillos; aventurados barcos de vapor…
locomotoras de entrañas profundas… y la luz lustrosa de los aeroplanos [...]” ( F. T.
Marinetti, «The founding and manifestó of futurism”, 1909».

Setenta años más tarde, la verba y el entusiasmo juvenil de los futuristas todavía puede
conmovernos junto con su deseo de fundir sus energías con la tecnología moderna y
crear el mundo de nuevo. Pero ¡es tanto lo que queda fuera de este mundo nuevo!
Podemos verlo incluso en esa maravillosa metáfora: «las mareas polifónicas y
multicolores de la revolución».

La capacidad de experimentar los trastornos políticos de manera estética (musical,


pictórica) es una expansión real de la sensibilidad humana. Pero, en cambio, ¿qué pasa
con todos los que son barridos por estas mareas? Su experiencia no se ve por ninguna
parte en el cuadro futurista. Parece ser que algunos tipos muy importantes de
sentimientos humanos mueren cuando nacen las máquinas. De hecho, en los escritos
futuristas posteriores «buscamos la creación de un tipo no- humano para quien se hayan
abolido los sufrimientos morales, la bondad de corazón, el afecto y el amor, esos venenos
corrosivos de la energía vital, interruptores de nuestra poderosa electricidad corporal».
De acuerdo con esto, los jóvenes futuristas se lanzaron ardientemente a lo que llamaban
«la guerra, la única higiene del mundo», en 1914. En el plazo de dos años, sus dos
espíritus más creativos —el pintor-escultor Umberto Boccioni y el arquitecto Antonio
Sant’Elia— resultarían muertos por las máquinas que adoraban. El resto sobrevivió para
convertirse en peones culturales de Mussolini, pulverizados por la mano negra del futuro.

Los futuristas llevaron la glorificación de la tecnología moderna a un extremo grotesco y


autodestructivo que aseguró que sus extravagancias no se repitieran jamás. Pero su
romance acrítico con las máquinas, unido a su total alejamiento de la gente, se
reencarnaría en formas menos fantásticas, pero de vida más larga.

185 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Después de la primera guerra mundial, encontramos este nuevo tipo de modernismo en
las formas refinadas de la «estética de la máquina», las pastorales tecnocráticas del
Bauhaus, Gropius y Mies van der Rohe, Le Corbusier y Léger, el Ballet mécanique.
Volvemos a encontrarlo después de una nueva guerra mundial, en las rapsodias
espaciadas de alta tecnología de Buckminster Fuller y Marshall McLuhan y en Future
schock, de Alvin Toffler. Aquí, en Understanding media de McLuhan, publicado en
1964, “Resumiendo, el ordenador promete, mediante la tecnología, una condición
pentecostal de unidad y comprensión universales. El siguiente paso lógico parecería ser
[...] la superación de los lenguajes en aras de una conciencia cósmica general [...] La
condición de «ingravidez» que a decir de los biólogos promete la inmortalidad física, tal
vez sea paralela a la condición de mudez que podría conferir una perpetuidad de paz y
armonía colectivas”.

Este modernismo está subyacente en los modelos de modernización que los científicos
sociales norteamericanos de la posguerra —cuyo trabajo a menudo estuvo amparado por
generosas subvenciones del gobierno y de diversas fundaciones — desarrollaron para
exportar al Tercer Mundo. He aquí, por ejemplo, el himno a la fábrica moderna del
psicólogo social Alex Inkeles: » Una fábrica guiada por una política de gestión y de
personal moderna dará a sus trabajadores un ejemplo de conducta racional, equilibrio
emocional, comunicación abierta y respeto a las opiniones, los sentimientos y la
dignidad del trabajador, que puede ser un ejemplo poderoso de las practicas y los
principios de la vida moderna”.

Los futuristas deplorarían la escasa intensidad de esta prosa, pero seguramente estarían
encantados con la visión de la fábrica como un ser humano ejemplar que los hombres y
mujeres deberían tomar como modelo para su vida.

El ensayo de Inkeles se titula «The modermization of man» y tiene por objetivo mostrar
la importancia del deseo y la iniciativa humanos en la vida moderna. Pero su problema,
y el problema de todos los modernismos de la tradición futurista, es que, con unas
máquinas resplandecientes y unos sistemas mecánicos que desempeñan todos los
papeles principales —de igual modo que en la cita anterior el sujeto es la fábrica—, al
hombre moderno le queda muy poco que hacer que no sea enchufar las máquinas.

186 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Si nos trasladamos al polo opuesto del pensamiento del siglo XX, que dice un rotundo
¡no! a la vida moderna, encontramos una visión sorprendentemente similar de lo que es
la vida. En el climax de La ética protestante y el espíritu del capitalismo,de Max Weber,
escrita en 1904, todo el
«poderoso cosmos del orden económico moderno» es visto como una «jaula de hierro».

Este orden inexorable, capitalista, legalista y burocrático, «determina las vidas de todos
los individuos nacidos dentro del mecanismo [...} con una fuerza irresistible». Está
destinado a «determinar el destino del hombre hasta que se queme la última tonelada
de carbón fósil». Ahora bien, Marx y Nietzsche —y Tocqueville y Carlyle y Mill y
Kierkegaard y todos los otros grandes críticos del siglo XIX— también comprendieron
las formas en que la tecnología y la organización social modernas determinaban el
destino del hombre. Pero todos creían que los individuos modernos tenían capacidad
para comprender este destino y, tras haberlo comprendido, luchar contra él. De aquí que
incluso en medio de un presente miserable, pudieran imaginar un futuro abierto.

Los críticos de la modernidad del siglo XX carecen casi por completo de esa empatía y esa
fe en los hombres y mujeres contemporáneos. Para Weber, esos contemporáneos no
son nada más que
«especialistas sin espíritu, sensualistas sin corazón; y esta nulidad se refleja en la ilusión
de que se ha llegado a un nivel de desarrollo nunca antes alcanzado por la humanidad».
Por lo tanto la sociedad moderna no sólo es una jaula, sino que todos los que la habitan
están configurados por sus barrotes; somos seres sin espíritu, sin corazón, sin identidad
sexual o personal («esta nulidad... reflejada (atrapada) en la ilusión de que se ha
llegado...»), casi podríamos decir sin ser.

Aquí, al igual que en las formas futuristas y tecnopastorales del modernismo, el hombre
moderno como sujeto —como ser vivo capaz de respuesta, juicio y acción en y sobre el
mundo— ha desaparecido. Irónicamente, los críticos del siglo XX de la «jaula de hierro»
adoptan la perspectiva de los guardianes de ésta: puesto que los que se encuentran
dentro de ella están desprovistos de libertad o dignidad interior, la jaula no es una
prisión; simplemente ofrece, a una raza de nulidades, el vacío que necesitan y anhelan ''.
Weber tenía poca fe en el pueblo, pero aún menos en sus clases dirigentes, ya fueran
aristocráticas o burguesas, burocráticas o revolucionarias.

187 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
De ahí que su postura política, por lo menos durante los últimos años de su vida, fuera
un liberalismo perpetuamente en armas. Pero cuando el distanciamiento y el desprecio
webenanos hacia los hombres y mujeres modernos se separaron de la instrospección
crítica y del escepticismo weberianos, el resultado fue una política mucho más a la
derecha que la del propio Weber. Muchos pensadores del siglo XX han visto las cosas de
esta manera: esas masas pululantes que nos apretujan en las calles y en el Estado, no
tienen una sensibilidad, una espiritualidad o una dignidad como la nuestra: ¿no es
absurdo entonces que estos «hombres masa» (u «hombres vacíos») tengan no sólo el
derecho de gobernarse, sino también, a través de sus mayorías masivas, el poder de
gobernarnos?

En las ideas y gestos intelectuales de Ortega, Spengler, Maurras, T. S. Eliot y Allen Tate,
vemos cómo la perspectiva neoolímpica de Weber ha sido usurpada, distorsionada y
magnificada por los modernos mandarines y aspirantes a aristócratas de la derecha del
siglo XX. Lo más sorprendente, y lo más Inquietante, es la forma en que prosperó esta
perspectiva entre algunos de los demócratas panicipativos de la reciente Nueva Izquierda.
Pero esto es lo que sucedió, por lo menos durante un tiempo, a finales de los años
sesenta, cuando el «hombre unidimensional» de Herbert Marcuse se convirtió en el
paradigma dominante del pensamiento crítico.

De acuerdo con este paradigma, tanto Marx como Freud están obsoletos: no sólo las
luchas sociales y de clase, sino también los conflictos y contradicciones psicológicos han
sido abolidos por el estado de «administración total». Las masas no tienen «yo», ni
«ello», sus almas están vacías de tensión interior o dinamismo: sus ideas, necesidades y
hasta sus sueños «no son suyos»; su vida interior está «totalmente administrada»,
programada para producir exactamente aquellos deseos que el sistema social puede
satisfacer, y nada más. «Las personas se reconocen en sus mercancías; encuentran su
alma en su automóvil, en su equipo de alta fidelidad, en su casa a varios niveles, en el
equipamiento de su cocina».

Ahora éste es un estribillo familiar del siglo XX, compartido por quienes aman el mundo
moderno y por quienes lo odian: la modernidad está constituida por sus máquinas, de
las cuales los hombres y las mujeres modernos son meramente reproducciones
mecánicas. Pero es una parodia de la tradición moderna del siglo XIX, en cuya órbita
Marcuse pretendía moverse, la tradición

188 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
crítica de Hegel y Marx. Invocar a estos pensadores al tiempo que se rechaza su visión
de la historia como una actividad agitada, una contradicción dinámica, una lucha y un
progreso dialécticos, es conservar de ellos poco más que sus nombres. Mientras tanto,
aun cuando los jóvenes radicales de los sesenta lucharon por conseguir cambios que
permitiesen a la gente que les rodeaba controlar su vida, el paradigma «unidimensional»
proclamaba que no había cambio posible y que, de hecho, esa gente no estaba ni siquiera
realmente viva.

A partir de este punto se abrieron dos caminos. Uno fue la búsqueda de una vanguardia
que estuviera totalmente «fuera» de la sociedad moderna: «El substrato de los
marginales y desclasados, los explotados y perseguidos de otras razas y otros colores, los
parados y los inservibles». Estos grupos, ya estuviesen en los guetos o las cárceles de
Norteamérica o en el Tercer Mundo, podrían calificarse como vanguardia revolucionaria
puesto que supuestamente no habían sido alcanzados por el beso de la muerte de la
modernidad. Desde luego tal búsqueda está condenada a la futilidad; no hay nadie que
esté o pueda estar «fuera» del mundo contemporáneo. A los radicales que, habiendo
comprendido esto, tomaban sin embargo a pecho el paradigma unidimensional, les
parecía que lo único que quedaba era la futilidad y la desesperación. La atmósfera
voluble de los sesenta generó un cuerpo amplio y vital de pensamiento y controversia
sobre el sentido último de la modernidad.

En buena parte, lo más interesante de este pensamiento giró en torno a la naturaleza del
modernismo. El modernismo de los sesenta se puede dividir a grandes rasgos en tres
tendencias basadas en las actitudes hacia la vida moderna en su conjunto: afirmativa,
negativa y marginada. Puede que esta división parezca burda, pero las actitudes recientes
hacia la modernidad tienden de hecho a ser más simples y burdas, menos sutiles y
dialécticas que las de hace un siglo.

El primero de esos modernismos, el que intenta marginarse de la vida moderna, fue


proclamado con más fuerza por Roland Barthes, en literatura, y Clement Greenberg en
las artes visuales. Greenberg alegaba que la única preocupación legítima del arte
modernista era el arte en sí; es más, para un artista el único enfoque correcto, en
cualquiera forma o género, era la naturaleza y los límites de ese género: el mensaje es el
medio.

189 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Así, por ejemplo, el único tema que un pintor modernista podía permitirse era la lisura
de la superficie (lienzo, etc.) en que se realiza la pintura, porque «sólo la lisura es única y
exclusiva del arte.

El modernismo se presentaba, pues, como la búsqueda del objeto de arte puro y


autorreferido. Y eso era todo: la relación apropiada del arte moderno con la vida social
moderna era una total falta de relación. Barthes puso esta ausencia bajo una luz positiva,
incluso heroica: el escritor moderno
«vuelve la espalda a la sociedad y se enfrenta al mundo de los objetos sin pasar por ninguna de las
formas de la historia o la vida social». Y así el modernismo aparecía como un gran
intento de liberar a los artistas modernos de las impurezas y vulgaridades de la vida
moderna. Muchos artistas y escritores —y más aún, críticos de arte y literarios— se han
mostrado agradecidos a este modernismo por establecer la autonomía y dignidad de sus
vocaciones. Pero muy pocos artistas o escritores modernos han permanecido fieles
mucho tiempo a este modernismo: un arte sin sentimientos personales o relaciones
sociales está destinado a parecer árido y carente de vida al cabo de poco. La libertad que
confiere es la libertad de un sepulcro hermosamente construido y perfectamente sellado.

Luego vino la visión del modernismo como revolución permanente y sin fin contra la
totalidad de la existencia moderna: era la «tradición de derrocar la tradición» (Harold
Rosenberg), una
«cultura adversaria» (Lionel Trilling), una «cultura de la negación» (Renato Poggioli).
Se decía que la obra de arte moderna «nos molesta con una absurdidad agresiva» (Leo
Steinberg). Busca el derrocamiento violento de todos nuestros valores y se preocupa
poco de la reconstrucción de los mundos que destruye. Esta imagen adquirió fuerza y
credibilidad a medida que avanzaban los años sesenta y se caldeaba el clima político:
hubo círculos en que el «modernismo» se convirtió en el santo y seña de todas las fuerzas
en rebelión.

Obviamente esto revela parte de la verdad, pero es demasiado lo que omite. Omite el gran
romance de la construcción, fuerza crucial del modernismo desde Carlyle y' Marx hasta
Tatlin y Calder, Le Corbusier y Frank Lloyd Wright, Mark di Suvero y Róbert Smithson.
Omite la fuerza afirmativa y vitalizadora que en los modernistas de más altura va
siempre entrelazada con el asalto y la revuelta: la alegría erótica, la belleza natural y la
ternura humana de D. H. Lawrence, siempre unido en mortal abrazo con su cólera y
desesperación nihilista;

190 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
las figuras del Guemica de Picasso, luchando para mantener con vida a la vida misma,
aun en su gemido de muerte; los últimos coros triunfales de A love supreme de Coltrane;
Aliosha Karamazov, que en medio del caos y la angustia besa y abraza la tierra; Molly
Bloom que cierra el libro modernista arquetípico con un «sí dije sí quiero Sí».

Hay otro problema en la idea de que el modernismo no significa más que problemas:
tiende a proponer como modelo de sociedad moderna una sociedad que en sí misma
está exenta de problemas. Omite todas «las perturbaciones ininterrumpidas de todas las
relaciones sociales, la inquietud y la agitación perpetuas» que durante doscientos años
han sido elementos fundamentales de la vida moderna. Cuando los estudiantes de la
Universidad de Columbia se rebelaron en 1968, algunos de sus profesores
conservadores describieron sus acciones como
«modernismo en las calles». Presumiblemente esas calles habrían estado tranquilas y en orden —
¡en el centro de Manhattan!— sólo con que de alguna manera se hubiera podido mantener a la
cultura moderna al margen de ellas, confinándola a las aulas universitarias, a las
bibliotecas y a los museos de arte moderno.

Si los profesores hubiesen aprendido sus propias lecciones, habrían recordado cuánto
del modernismo —Baudelaire, Boccioni, Joyce, Maiakovski, Léger y otros— se ha
nutrido de los problemas reales de las calles modernas y ha transformado su ruido y
disonancia en belleza y verdad.

Irónicamente, la imagen radical del modernismo como pura subversión ayudó a


alimentar la fantasía neoconservadora de un mundo purificado de la subversión
modernista. «El seductor ha sido el modernismo», escribía Daniel Bell en The cultural
contradictiuns of capitalism. «El movimiento moderno quebranta la unidad de la
cultura», «hace pedazos la "cosmología racional" en que se basa la visión burguesa del
mundo consistente en una relación ordenada entre tiempo y espacio», etc., etc. Si fuera
posible expulsar a la serpiente modernista del jardín moderno, el espacio, el tiempo y el
cosmos se arreglarían por sí solos. Entonces, presumiblemente, retornaría una edad de
oro tecno-pastoral, y máquinas y hombres podrían vivir juntos felices para siempre.

La visión afirmativa del modernismo fue desarrollada en los sesenta por un grupo
heterogéneo de autores entre los que se incluían John Cage, Lawrence Alloway, Marshall
McLuhan, Leslie Fiedler, Susan Sontag, Richard Poirier, Robert Venturi.

191 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
En parte coincidió con la aparición del pop art a comienzos de los sesenta. Sus temas
dominantes eran que «debemos abrir los ojos a la vida que vivimos» (Cage), y «cruzar la
frontera, salvar el vacío» (Fiedler). Ello significaba, en primer lugar, romper las barreras
entre el «arte» y otras actividades humanas tales como el espectáculo comercial, la
tecnología industrial, la moda y el diseño, la política. También estimulaba a escritores,
pintores, bailarines, compositores y cineastas a romper las fronteras de sus
especialidades para trabajar juntos en producciones y actuaciones que combinaran
diversos medios y crearan unas artes más ricas y polivalentes.

Para los modernistas de esta clase, que a veces se llamaban a sí mismos


«posmodernistas», el modernismo de la forma pura y el modernismo de la revolución
pura, eran demasiado estrecho», demasiado farisaicos, demasiado opresivos del espíritu
moderno. Su ideal era abrirse a la inmensa variedad y riqueza de las cosas, los materiales
y las ideas que el mundo moderno producía inagotablemente. Insuflaron aire fresco y
lúdico en un ambiente cultural que en los años cincuenta se había vuelto
insoportablemente solemne, rígido y cerrado.

El modernismo pop recreó la apertura al mundo, la generosidad de visión, de algunos de


los grandes modernistas del pasado: Baudelaire, Whitman, Apollinaire, Maiakovski,
William Carlos

Williams. Pero si este modernismo igualó en resonancia imaginativa a estos


modernistas del pasado, nunca aprendió a recuperar su garra crítica. Cuando un espíritu
creativo como John Cage aceptaba el apoyo del shah de Irán y montaba espectáculos
modernistas a pocos kilómetros del lugar donde gemían y morían prisioneros políticos,
la falta de imaginación moral no era sólo suya. El problema fue que el modernismo pop
nunca desarrolló una perspectiva crítica que pudiera clarificar cuál era el punto en que la
apertura al mundo moderno debía detenerse y el punto en que el artista moderno debe
ver y decir que algunos de los poderes de este mundo tienen que desaparecer.

Todos los modernismos y antimodernismos de los sesenta, por lo tanto, tenían serios
fallos. Pero su sola plenitud, junto a su intensidad y vitalidad de expresión, generó un
lenguaje común, un ambiente vibrante, un horizonte compartido de experiencia y
deseos. Todas estas visiones y revisiones de la modernidad eran orientaciones activas
hacia la historia, intentos de conectar el presente turbulento con un pasado y un futuro,
de ayudar a los hombres y mujeres de todo el mundo contemporáneo a sentirse cómodos
en él.

192 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Todas estas iniciativas fracasaron, pero brotaron de una amplitud de visión e
imaginación y de un ardiente deseo de disfrutar del presente. Fue la ausencia de estas
visiones e iniciativas generosas lo que hizo de los años setenta una década tan triste.
Prácticamente nadie parece hoy en día querer establecer la gran conexión humana que
entraña la idea de modemidad. De aquí que el discurso y la controversia sobre el
significado de la modernidad, tan vitales hace una década, ahora prácticamente hayan
dejado de existir.

Muchos intelectuales —artistas y literatos— se han sumergido en el mundo del


estructuralismo, un mundo que simplemente deja la cuestión de la modernidad —junto
con todas las demás cuestiones acerca del ser y la historia— fuera del mapa.

Otros han adoptado una mística del posmodernismo, que se esfuerza por cultivar la
ignorancia de la historia y la cultura modernas, y habla como si todos los sentimientos, la
expresividad, el juego, la sexualidad y la comunidad humanos acabaran de ser
inventados —por los posmodernistas— y fueran desconocidos, e incluso inconcebibles
una semana antes.

Mientras tanto, los científicos sociales, incómodos por los ataques críticos a sus modelos
tecnopastorales, han abandonado la tarea de construir un modelo que pudiera ser más
fiel a la vida moderna. En vez de eso, han dividido la modernidad en una serie de
componentes separados — industrialización, construcción del Estado, urbanización,
desarrollo de los mercados, formación de una élite— y se han opuesto a cualquier intento
de integrarlos en un todo. Ello los ha librado de generalizaciones extravagantes y
totalidades vagas, pero también de un pensamiento que pudiera comprometer sus
propias vidas y obras y su lugar en la historia. El eclipse del problema de la

modernidad en la década de los setenta ha significado la destrucción de una forma vital


de espacio público. Ha apresurado la desintegración de nuestro mundo en una agregación
de grupos privados de interés material y espiritual, habitantes de mónadas sin ventanas,
mucho más aislados de lo que necesitamos estar.

Casi el único autor de la pasada década que ha dicho algo sustancial sobre la
modernidad es Michel Foucault. Y lo que dice es una serie interminable y atormentada
de variaciones sobre los temas weberianos de la jaula de hierro y las nulidades humanas
cuyas almas están moldeadas para adaptarse a los barrotes.

193 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Foucault está obsesionado por las prisiones, los hospitales, los asilos, por las que Erving
Goffman ha llamado las «instituciones totales». Sin embargo, a diferencia de Goffman,
Foucault niega la posibilidad de cualquier clase de libertad, ya sea fuera de estas
instituciones o entre sus intersticios.

Las totalidades de Foucault absorben todas las facetas de la vida moderna. Foucault
desarrolla estos temas con una inflexibilidad obsesiva y, de hecho, con rasgos sádicos,
imponiendo sus ideas a sus lectores como barrotes de hierro, haciendo que cada
dialéctica penetre en nuestra carne como una nueva vuelta de tornillo. Foucault reserva
su desprecio más feroz para las personas que imaginan que la humanidad moderna tiene
la posibilidad de ser libre. ¿Creemos sentir un acceso espontáneo de deseo sexual?
Simplemente somos movidos «por las modernas tecnologías del poder que toman la vida
como su objeto», somos arrastrados por el «dispositivo de sexualidad que el poder
organiza en su apoderamiento de los cuerpos, su materialidad, sus fuerzas, sus energías,
sus sensaciones y sus placeres».

¿Actuamos políticamente, derrocamos tiranías, hacemos revoluciones, creamos


constituciones con el fin de establecer y proteger los derechos humanos? Mera
«regresión de lo jurídico», porque, desde la época feudal las constituciones y los códigos
son únicamente «las formas que tornan aceptable un poder esencialmente
normalizador». ¿Usamos nuestros cerebros para desenmascarar la opresión, lo que
Foucault aparentemente intenta hacer? Mejor dejarlo, porque todas las formas de
investigación sobre la condición humana «no hacen sino remitir a los individuos de una
instancia disciplinaria a otra» realzando, con ello, el triunfal «discurso del poder».
Cualquier crítica suena a vacío, pues los propios críticos están en la «máquina panóptica,
dominados por sus efectos de poder que prolongamos nosotros mismos, ya que somos
uno de sus engranajes» .

Después de haber estado sometidos a esto durante cierto tiempo, nos damos cuenta de
que en el mundo de Foucault no hay libertad porque su lenguaje forma un tejido sin
costuras, una jaula mucho más hermética de lo que Weber llegara a soñar, y dentro de la
cual no puede brotar la vida. El misterio es por qué tantos intelectuales de hoy en día
quieren, al parecer, asfixiarse en la jaula con él.

194 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
La respuesta es, sospecho, que Foucault ofrece a una generación de refugiados de los
sesenta una coartada histórica mundial para explicar el sentimiento de pasividad e
importancia que se apoderó de tantos de nosotros en los setenta. Es inútil tratar de
resistir a las opresiones e injusticias de la vida moderna, puesto que hasta nuestros
sueños de libertad no hacen sino añadir más eslabones a nuestras cadenas; no obstante,
una vez que comprendemos la total inutilidad de todo, podemos por lo menos
relajarnos. En este contexto tan desolado, quisiera resucitar el modernismo dinámico y
dialéctico del siglo XIX.

Un gran modernista, el crítico y poeta mexicano Octavio Paz, se ha lamentado de que la


modernidad, «cortada del pasado y lanzada hacia un futuro siempre inasible, vive al día:
no puede volver a sus principios y, así, recobrar sus poderes de renovación». Este libro
sostiene que, de hecho, los modernismos del pasado pueden devolvernos el sentido de
nuestras propias raíces modernas, raíces que se remontan a doscientos anos atrás.
Pueden ayudarnos a asociar nuestras vidas con las vidas de millones de personas que
están viviendo el trauma de la modernización a miles de kilómetros de distancia, en
sociedades radicalmente distintas a la nuestra, y con los millones de personas que lo
vivieron hace un siglo o más.

Pueden iluminar las fuerzas y necesidades contradictorias que nos inspiran y


atormentan: nuestro deseo de estar arraigados en un pasado social y personal estable y
coherente, y nuestro insaciable deseo de crecimiento —no solamente de crecimiento
económico, sino también de crecimiento en experiencia, placer, conocimiento,
sensibilidad—, crecimiento que destruye tanto los paisajes físicos y sociales de nuestro
pasado como nuestros vínculos emocionales con estos mundos perdidos; nuestras
desesperadas lealtades a los grupos étnicos, nacionales, de clase y sexo, de los que
esperamos que nos den una «identidad» sólida, y a la internacionalización de la vida
cotidiana
—de nuestros vestidos y objetos domésticos, nuestros libros y nuestra música, nuestras
ideas y fantasías— que difunde todas nuestras identidades por todo el mapa; nuestro
deseo de vivir de acuerdo con unos valores claros y sólidos, y nuestro deseo de abrazar
las posibilidades ilimitadas de la vida y la experiencia modernas que anulan todos los
valores; las fuerzas sociales y políticas que nos lanzan a conflictos explosivos con otras
personas y otros pueblos,

195 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
aún si desarrollamos una sensibilidad y una empatía más profundas hacia nuestros
enemigos designados y acabamos por darnos cuenta, a veces demasiado tarde, de que
después de todo no son tan diferentes de nosotros.

Experiencias como éstas nos ligan al mundo moderno del siglo XIX: un mundo en el
cual, como dijo Marx «todo está preñado de su contrario» y «todo lo sólido se desvanece
en el aire»; un mundo en el cual, como dijo Nietzsche, «hay peligro, la madre de la
moral, un gran peligro [...] pero esta vez desplazado a lo individual, a lo más cercano
y más querido, a la calle, a nuestro propio hijo, nuestro propio corazón, nuestros más
íntimos y secretos reductos del deseo y la voluntad».

Las máquinas modernas han cambiado considerablemente durante los años que
separan a los modernistas del siglo XIX de nosotros; pero los hombres y las mujeres
modernos, tal como los vieron Marx y Nietzsche y Baudelaire y Dostoievski, sólo ahora
podrían comenzar a sentirse totalmente a sus anchas.

Marx, Nietzsche y sus contemporáneos experimentaron la modernidad como una


totalidad en un momento en que sólo una pequeña parte del mundo era verdaderamente
moderna. Un siglo más tarde, cuando el proceso de modernización había arrojado una
red de la que nadie, ni siquiera en el rincón más remoto del mundo, puede escapar,
podemos aprender mucho de los primeros modernistas, no tanto sobre su época como
sobre la nuestra. Hemos perdido nuestro control de las contradicciones que ellos tuvieron
que captar con toda su fuerza, en todos los momentos de su vida diaria, simplemente para
poder vivir.

Paradójicamente, es posible que finalmente esos primeros modernistas nos comprendan


—la modernización y el modernismo que constituye nuestras vidas— mejor de lo que
nosotros nos comprendemos. Si podemos hacer nuestras sus visiones y utilizan sus
perspectivas para observar nuestro propio entorno con nuevos ojos, veremos que en
nuestras vidas hay más profundidad de lo que pensamos. Sentiremos nuestra comunidad
con las gentes de todo el mundo que han estado luchando con los mismos dilemas que
nosotros. Y volveremos a conectar con una cultura modernista notablemente rica y
vibrante, nacida de esas luchas: una cultura que contiene grandes reservas de fuerza y
salud, si somos capaces de reconocerla como propia.

196 / 220
POSMODERNIDAD, SUBJETIVIDAD Y GENERO
Entonces podría resultar que el retroceso fuera una manera de avanzar: que recordar los
modernismos del siglo XIX nos diera la visión y el valor para crear los modernismos del
siglo XXI. Este acto de recuerdo podría ayudamos a devolver el modernismo a sus raíces,
para que se nutra y renueve y sea capaz de afrontar las aventuras y peligros que le
aguardan. Apropiarse de las modernidades de ayer puede ser a la vez una crítica de las
modernidades de hoy y un acto de fe en las modernidades —y en los hombres y mujeres
modernos— de mañana y de pasado mañana.

197 / 220
Clase Teórica 3° año

Centro
Psicosoc
ial
Argenti
no
A
s
o
c
i
a
c
i
ó
n

C
i
v
i
l
P
ersoner
ía
Jurídica
:
177272
8
Resoluc
ión
Ministe
rial:
01198/
06
Pertene
ciente
Al
CIOBA
198 / 220
Resoluc
REDACCIÓN ANTRO POSMODERNO

Filósofo y también historiador Michel Foucault fue sin duda durante los años 60 una de
las figuras más importante e influyentes del ambiente cultural francés. Nunca quiso
expresamente ser un historiador de los ideales ni de las ciencias en el sentido clásico de
estos términos. La única denominación que admitía era la de arqueólogo, aquello que da
cuenta de forma más profunda de la cultura.

Introducirse en esta forma de reflexión, en este modo de hacer filosofía, es una


experiencia muy enriquecedora. Se está en presencia de un pensamiento envolvente, no
se puede salir ileso del choque que representa encontrarse con las obras de Michel
Foucault. El tiene clara conciencia de eso, lo sabe y lo dice, lo advierte, esto no es
simplemente un pensamiento, una doctrina, es un modo de colocarse en la vida, ante la
historia, ante todas las realidades que nos rodean. Una muestra de ello y en referencia a
su concepción de la Genealogía, se puede observar en su texto “Nietzche la Genealogía la
Historia” De (Microfísica del Poder): “el mundo que conocemos no es esta figura simple
en suma, en la que todos los sucesos se han borrado para que acentúen poco a poco los
rasgos esenciales, el sentido final, el valor primero y último; es por el contrario una
miríada de sucesos entrecruzados (…) Creemos que nuestro presente se apoya sobre
intenciones profundas, necesidades estables, pedimos a los historiadores que nos
convenzan de ello. Pero el verdadero sentido histórico reconoce que vivimos, sin
referencias ni coordenadas originarias, en miríadas de sucesos perdidos”

Nace en Poitiers, Francia el 15 de octubre de 1926. Su padre era medico así como gran
parte de sus antepasados de apellido Foucault, motivación que lo lleva a buscar ingresar
en la Escuela Normal Superior en el año 1945 no consiguiéndolo. Por ese motivo
comienza a estudiar en el Liceo, donde conoce al filosofo Jean Hyppolite, a partir de 1946
ingresa en la Escuela Normal Superior. Obtiene su licenciatura en Filosofía en la Sorbona,
teniendo entre otros a Merlau-Ponty como profesor. Durante ese periodo conoce a Pierre
Bordieu y Jean Paul Sartre entre otros.

En 1949, Foucault termina la carrera de Psicología y recibe su diploma en Estudios


Superiores de Filosofía, presentando una tesis sobre Hegel, con la supervisión de
Hyppolite.

207
En el año 1950 entra en el partido comunista, permaneciendo poco tiempo al producirse
intromisiones del partido en su vida personal así como en la de Althusser. Esta época es
muy conflictiva para Foucault, pasando momentos de gran angustia que lo llevan a
tentativas de suicidio.

Durante el año 1951 es profesor de Psicología en la Escuela Normal Superior, siendo su


alumno entre otros Derrida. En ese mismo año ingresa al Hospital Psiquiátrico de Saint
Anne donde trabajará. Además se dedica al estudio de distintas manifestaciones
artísticas entre ellas el “
surrealismo, estudio que continuará durante 1952 y 1953. Aproximadamente en esa época
participa en un Seminario de Jacques Lacan.

Y personajes como Maurice Blanchot y George Btaile, lo aproximan de Nietzche.

Mientras enseñaba en la universidad de Upsala en Suecia, Foucault escribió Locura y


Civilización: Una historia de la locura en la edad de la Razón (1961)

Durante 1954 publica “Enfermedad Mental y Psicológica”, “Historia de la Locura en la


Edad Clásica” En el año 1961 siendo esta obra la que utiliza para su tesis de doctorado en
la Sorbona. Este libro analiza las practicas medicas durante los Siglos XVII y XVII.
Posteriormente publica “El Nacimiento de la Clínica” En el 66 “Las palabras y las cosas” Y
en el 69 “La Arqueología del Saber” Recibe su diploma en Psicología Experimental y se
dedica al estudio de Freud, Lacan, Piaget, etc. Siendo esta tal vez su fase más productiva
como teórico en el sentido académico, fase que se extiende hasta el año 1970. En el año
1971 asume a cátedra que pertenecía a Jean Hyppolite de Historia de los Sistemas de
Pensamiento y la clase inaugural fue con “El orden del Discurso”. En el 75 publica “Vigilar
y Castigar”.

Foucault al concluir el discurso en 1983, un año antes de su muerte, en homenaje a


Emmanuel Kant titulado “¿Qué es la ilustración?” afirma que “una ontología de la
actualidad (del presente) es una forma de filosofía que desde Hegel a la escuela de
Frankfurt, pasando por Nietzsche y Max Weber, ha fundado una forma de reflexión en la
que intento trabajar”

No consigue acabar uno de sus más ambiciosos proyectos “Historia de la Sexualidad” En el


año 1976 publica el primero de los seis volúmenes proyectados “La Voluntad del Saber”

208
Que no es bien acogido por las criticas durante 1984 poco tiempo antes de morir, publica 2
volúmenes mas después de 8 años de silencio, “El Uso de los Placeres” Y “El Cuidado de
Si”. Muere el día 25 de Junio de 1984, por complicaciones provocadas por el SIDA, que se
complica con una septicemia, provocando su muerte.

Discutido y estudiado en varias áreas del saber, Foucault se muestra como un intelectual
interesado en el presente que le tocó vivir. Critica el proyecto de las ciencias humanas
modernas demostrando que sus demandas de objetividad son imposibles en un dominio
en el cual la verdad en si misma siempre sea una construcción divagadora. Cualquier
periodo histórico dado comparte las formaciones inconscientes que definen la manera
apropiada de pensar la verdad. Su crítica se extiende a los conceptos que intentan explicar
la sexualidad y los comportamientos normativos, demostrando como el género
heterosexual es un fenómeno moderno.

Michel Foucault describe su propio papel como intelectual nos dice que consiste en
enseñar a la gente que son mucho más libres de lo que se sienten, que la gente acepta
como verdad, como
evidencia, algunos temas que han sido construidos durante cierto momento de la historia
y que esa pretendida evidencia puede ser criticada y destruida. Cambiar algo en el espíritu
de la gente, ese es el papel del intelectual. (Tecnologías del yo; verdad, individuo y poder)

EL CONCEPTO DE PODER EN FOUCAULT

Aquiles Chiu Amparan


Es importante acuñar una noción de poder que no haga exclusiva referencia al gubernativo,
sino que contenga la multiplicidad de poderes que se ejercen en la esfera social, los cuales
se pueden definir como poder social. En La verdad y las formas jurídicas, Foucault es más
claro que en otros textos en su definición del poder, habla del subpoder, de “una trama de
poder microscópico, capilar”, que no es el poder político ni los aparatos de Estado ni el de
una clase privilegiada, sino el conjunto de pequeños poderes e instituciones situadas en
un nivel más bajo. No existe un poder, en la sociedad se dan múltiples relaciones de
autoridad situadas en distintos niveles, apoyándose mutuamente y manifestándose de
manera sutil. Uno de los grandes problemas que se deben afrontar cuando se produzca
una revolución es el que no persistan las actuales relaciones de poder. El llamado de
atención de Foucault va en sentido de analizarlas a niveles microscópicos.
Para el autor de La microfísica del poder, el análisis de este fenómeno solo se ha efectuado
a partir de dos relaciones:

209
1) Contrato – opresión, de tipo jurídico, con fundamento en la, legitimidad o
ilegitimidad del poder.

2) Dominación – represión, presentada en términos de lucha – sumisión. El problema


del poder no se puede reducir al de la soberanía, ya que entre hombre y mujer, alumno y
maestro y al interior de una familia existen relaciones de autoridad que no son proyección
directa del poder soberano, sino mas bien condicionantes que posibilitan el
funcionamiento de ese poder, son el sustrato sobre el cual se afianza. “El hombre no es el
representante del Estado para la mujer. Para que el estado funcione como funciona es
necesario que haya del hombre a la mujer o del adulto al niño relaciones de denominación
bien especificas que tienen su configuración propia y su relativa autonomía”

El poder se construye y funciona a partir de otros poderes, de los efectos de estos,


independientes del proceso económico. Las relaciones de poder se encuentran
estrechamente ligadas a las familiares, sexuales, productivas, íntimamente enlazadas y
desempeñando un papel de condicionante y condicionado. En el análisis del fenómeno del
poder no se debe partir del centro y descender, sino mas bien realizar un análisis
ascendente, a partir de los “mecanismos infinitesimales”, que poseen su propia historia,
técnica y táctica, y observar como estos procedimientos han sido colonizados, utilizados,
transformados, doblegados por formas de dominación global y mecanismos más
generales.
En los intelectuales y el poder, Foucault argumenta que después de mayo de 1958, los
intelectuales han descubierto que las masas no tienen necesidad de ellos para conocer –
saben mucho más--, pero existe un sistema de dominación que obstaculiza, prohíbe,
invalida ese discurso y el conocimiento. Poder que no solo se encuentra en las instancias
superiores de censura sino en toda la sociedad. La idea de que los intelectuales son los
agentes de la “conciencia” y del discurso forma parte de ese sistema de poder. El papel del
intelectual no residiría en situarse delante de las masas, sino en luchar en contra de las
formas de poder allí, donde realiza su labor, en el terreno del “saber”, de la “verdad”, de la
“conciencia”, del “discurso”, el papel del intelectual consistiría así en elaborar el mapa y
las acotaciones sobre el terreno donde se va a desarrollar la batalla, y no en decir como
llevaría a cabo. En la microfísica del poder indica que “el poder no es un fenómeno de
dominación masiva y homogénea de un individuo sobre los otros, de un grupo sobre
otros, de una clase sobre otras; el poder contemplado desde cerca no es algo dividido
entre quienes lo poseen y los que no lo tienen y lo soportan. El poder tiene que ser
analizado como algo que no funciona sino en cadena. No está nunca localizado aquí o allá,
no está nunca en manos de algunos.

210
El poder funciona, se ejercita a través de una organización reticular. Y en sus redes circulan
los individuos quienes están siempre en situaciones de sufrir o ejercitar ese poder, no son
nunca el blanco inerte o consistente del poder ni son siempre los elementos de conexión.
El poder transita transversalmente, no está quieto en los individuos”. Aunque este párrafo
pudiera hacer pensar que Foucault disuelve, desintegra el principal tipo de poder, el estatal,
o que no lo reconoce, en otro apartado habla del concepto de subpoder, de los pequeños
poderes integrados a uno global. Reconoce al poder estatal como el más importante, pero
su meta es tratar de elaborar una noción global que contenga tanto al estatal como
aquellos poderes marginados y olvidados en el análisis.

Sus obras comentadas:

HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA

El primer libro importante de Foucault, escrito mientras enseñaba francés en Suecia.


Revisa el desarrollo de la idea de locura a través de la historia. Empieza analizando la
Edad Media, en particular el encierro de los leprosos. De ahí, pasa a la idea del barco de
los tontos del siglo XV, y luego al repentino interés en las prisiones del siglo XVII en
Francia. Eventualmente, se cree que la locura es una enfermedad del alma, y finalmente,
con Freud, una enfermedad mental. Foucault también pone mucha atención a la manera
en la que el loco paso de ser aceptado como parte del orden social a un individuo
destinado al encierro. También repasa las diferentes técnicas empleadas para tratar la
locura, en particular los casos de Philippe Pinel y Samuel Tuke. Argumenta que los
tratamientos ofrecidos por ellos no eran menos orientados al control que métodos
precedentes. En el método de Tuke, el loco es castigado hasta que aprende a actuar
normalmente, efectivamente intimidándolo a volverse como las personas ´normales´. De
forma similar, el tratamiento de Pinel
consistía en terapia de aversión intensiva, incluyendo tratamientos como duchas heladas y
el uso de camisas de fuerza. Para Foucault, este tratamiento equivalía a brutalizar
repetidamente al paciente hasta que este internalizara los patrones de juicio y castigo.

EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA

El segundo trabajo importante de Foucault fue publicado en 1963, en Francia. El libro


traza el desarrollo de la medicina, específicamente la institución de la clínica. Uno de los
temas centrales es el de la observación o mirada atenta (regard)

211
LAS PALABRAS Y LAS COSAS

Publicado en 1966, empieza con una extensa discusión de Las Menimas del pintor español
Diego Velázquez, en atención a su complejo juego de miradas, ocultamientos y
apariciones. De ahí desarrolla su argumento central: que todos los periodos de la historia
poseen ciertas condiciones fundamentales de verdad que constituyen lo que es aceptable
como, por ejemplo, discurso científico. Foucault argumenta que estas condiciones de
discurso cambian a través del tiempo, mediante cambios generales y relativamente
repentinos, de un epistema a otro. Las palabras y las cosas puso a Foucault en el primer
plano intelectual de Francia. Jean-Paul Sartre atacó a Foucault como la ultima muralla de
la burguesía, a propósito de este texto.

LA ARQUEOLOGÍA DEL SABER

Publicado en 1969, este volumen representa la principal aventura de Foucault en


metodología. Lo escribió para lidiar con la percepción que se tenía de Las Palabras y las
cosas. Hace referencia a la filosofía analítica angloamericana, en particular a la teoría del
acto discursivo. Foucault dirige sus análisis hacia la oración, la unidad básica del discurso
que considera ignorada hasta ese momento. Las oraciones dependen de las condiciones
en las que emergen y existen dentro del campo del discurso. No son proposiciones, ni
declaraciones ni actos discursivos. En su análisis literal, en lugar de buscar algún
significado mas profundo. Es importante notar que Foucault reitera que su análisis es una
táctica más, y que de ninguna manera está tratando de desplazar o invalidar otras formas
de analizar el discurso.

La postura de Foucault respecto a las oraciones es radical. No solo elimina cuestiones


sobre la verdad, sino inclusive cuestiones de significado. En lugar de buscar el origen del
significado en algún sujeto trascendental o en relación a las prácticas aceptadas, Foucault
niega que el significado tenga importancia alguna en su trabajo. Su estrategia es describir
a detalle como surgen las afirmaciones de verdad, que fue lo que de hecho se dijo y
escribió, y como esta encaja en la formación de los discursos. Quiere evitar toda
interpretación y alejarse de los objetivos de la hermenéutica. Esta postura permite que
Foucault se aleje del punto de vista antropológico y se enfoque en el papel de
las prácticas discursivas. Renunciar al significado pareciera acercar a Foucault al
estructuralismo. Sin embargo el se rehúsa a examinar a las oraciones fuera de su papel en
la formación discursiva y también se rehúsa a examinar posibles oraciones que podrían
surgir de tal formación. De aquí surge si identidad como historiador, pues solo le interesa
describir oraciones que de hecho ocurrieron en la historia.

212
Todo el sistema y sus reglas discursivas determinan la identidad de la oración; por lo
tanto, no tiene sentido distinguir las oraciones posibles de las ocurridas. Solo las
oraciones que de hecho ocurren son las que pueden ocurrir en un sistema discursivo. Así
que uno debe meramente describir sistemas específicos que determinan que tipos de
oraciones pueden surgir.

Imagen de un esquema panóptico el cual fue estudiado por Foucault

VIGILAR Y CASTIGAR

Surveiller et punir: Naissance de la prisión, fue publicado en 1975. El libro empieza con
una descripción muy grafica de la ejecución pública del regicida Damiens en 1757. Contra
esta, Foucault yuxtapone una prisión gris de 80 años después. Entonces se busca entender
cómo pudo ocurrir tal cambio en la forma de castigar a los convictos en un periodo de
tiempo tan corto. Estas dos formas de castigo tan contrastantes son dos ejemplos de lo
que Foucault llama “tecnologías de castigo”. La primera, la tecnología de castigo
“monárquica”, consiste en la represión de la población mediante ejecuciones públicas y
tortura. La segunda, el “castigo disciplinario”, de acuerdo a Foucault, es la forma de
castigo practicada hoy en día. El castigo disciplinario le da a los “profesionales”
(psicólogos, facilitadores, guardias, etc) poder sobre el prisionero: la duración de la
estancia depende la opinión de los profesionales. Foucault compara la sociedad moderna
con el diseño de prisiones llamado “Panopticón” de Jeremy Bentham (que nunca fue
construido, pero si fue tomado en cuenta), en el panopticón un solo guardia puede vigilar
muchos prisioneros mientras el guardia no puede ser visto. El oscuro calabozo de la pre-
modernidad ha sido reemplazado por la moderna prisión brillante, pero Foucault advierte
que “la visibilidad es una trampa”. Es a través de esta óptica de vigilancia, dice Foucault,
que la sociedad moderna ejercita sus sistemas de control de poder y conocimiento
(términos que Foucault considera tan íntimamente ligados que con frecuencia habla del
concepto “poder-conocimiento”). Foucault sugiere que por todos los niveles de la
sociedad moderna existe un tipo de ´prisión continua´, desde las cárceles de máxima
seguridad, trabajadores sociales, la policía, los maestros, hasta nuestro trabajo diario y
vida cotidiana. Todo está conectado mediante la vigilancia (deliberada o no) de unos
seres humanos por otros, en busca de la
´normalización.

213
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD

Hasta antes de la muerte de Foucault su habían publicado tres volúmenes de la Historia


de la sexualidad. El primero es el más leído, La voluntad de saber y fue publicado en
Francia en 1976. Se enfoca en los dos últimos siglos y el funcionamiento de la sexualidad
como régimen de poder, en relación a la emergencia del bio-poder. En este volumen, ataca
las “hipótesis represivas”, la creencia común de que hemos “reprimido” nuestros impulsos
sexuales particularmente desde el siglo XIX. Los siguientes volúmenes, El uso de los
placeres y La inquietud de sí, lidian con el papel del sexo en la antigüedad griega y romana.
Los dos fueron publicados el año de la muerte de Foucault, en 1984. Un cuarto volumen
que lidiaba con la era cristiana estaba casi terminado a su muerte, pero aun no ha sido
publicado.

Disertaciones / Conferencias

Desde 1970 y hasta su muerte en 1984, Foucault dio regularmente un curso de lecturas y
seminarios semanales en el College de France como requisito para su puesto académico.
Todas esta disertaciones fueron grabadas, y las transcripciones de Foucault también se
conservan. En 1997 se empezaron a publicar estas lecturas en francés, que forman parte de
su entorno sistemático.

Fuente: http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=646

214
FOUCAULT
Biografía de Michel Foucault

ES C
.8
UE
LA
DE
SEDE:
P SI
CO
LO
GIA
SOC
IAL
“CO
NST
RU
YE
ND
O
ALT
ER
215
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTA “P N L”

La Programación NeuroLingüística (P N L) es la disciplina que estudia el funcionamiento de la mente


humana con el fin de determinar una serie de modelos y patrones acerca de la percepción y conducta, así
como una serie de técnicas para modificar dichos modelos y patrones.

Richard Bandler y John Grinder son los creadores de la Programación Neurolingüística, el primero es
matemático y el segundo, lingüísta. Se encontraron a mitad de los años setenta y decidieron crear una técnica
precisa y operante basada en el lenguaje y dirigida a la psicoterapia y al desarrollo personal. Más que una
teoría, trataron de construir un modelo eficaz fundamentado en la observación de relaciones verbales
apropiadas e inapropiadas, enfocada desde un punto de vista pragmático. Descubrieron que tenían un
modelo de actuación al intercomunicarse en sus grupos.

La programación neurolingüística (P N L) tiene como finalidad desarrollar las capacidades humanas, en


especial las estructuras del comportamiento en ámbitos específicos de actividades. Es un nuevo enfoque en
las técnicas de comunicación y está dirigida a todos aquellos cuya profesión es tratar con individuos o grupos:
psicoterapeutas, psicólogos sociales, consejeros, asistentes sociales, pedagogos, conferencistas, ejecutivos,
empresarios, vendedores, etc., como también es útil para aquellos que estén en un camino de crecimiento
personal. Todos nosotros necesitamos comunicarnos, cualquiera que sea nuestra profesión. Hay veces en que
no lo conseguimos tan exitosamente como quisiéramos por un mal planteamiento de nuestras ideas.

DEFINICIÓN DE LA P N L

Se la llama Programación porque aprovecha la capacidad humana de ser programada para sentir, pensar,
actuar, desde la extrema niñez. Esos programas pueden ser cambiados en beneficio nuestro y eso es lo que
hace la P N L.

Es Neuro, porque esa capacidad de programarnos reside en nuestra actividad neurológica, en nuestro cerebro
y sistema nervioso. Los procedimientos de la P N L actúan directamente sobre nuestro equipo neurológico,
reorganizando los procesos de percepción, de almacenamiento en la memoria y de la representación que nos
hacemos de nosotros mismos y del ambiente que nos rodea.

Es Lingüística porque el lenguaje estructura y refleja nuestro pensamiento. La persona se expresa


verbalmente según la manera en la que percibe el mundo. Una riqueza de vocabulario traduce un mayor
trasfondo cultural y afectivo. Las relaciones entre lenguaje y pensamiento forman la base de la práctica de la
comunicación, aunque también se ha incorporado a la P N L el lenguaje no verbal (gestual).

216 / 220
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTA “P N L”
NUESTRAS LIMITACIONES

Neurológicas.- El universo físico del que somos conscientes es el que aparece a través de nuestros sentidos
luego que ha sido procesado por nuestro cerebro y sistema nervioso. Las limitaciones de nuestros sentidos
reducen el rango de nuestras experiencias y nos distorsiona el mundo real.

Sociales.- Como miembros de una comunidad cultural determinada, estamos sujetos a limitaciones de
percepción y de pensamiento. La civilización a la que pertenecemos ejerce sobre nosotros influencias que
configuran nuestra actitud, nuestra representación del mundo y, en general, nuestras creencias existenciales
más arraigadas.

El lenguaje - producto cultural - es una de las estructuras más determinantes. El ordena nuestra visión del
mundo, y condiciona nuestra manera de pensar.

Personales.- El trasfondo de lo vivido por cada uno de nosotros es único: la influencia de la familia, la
educación, las experiencias de la vida, los traumas, las rutinas, van determinando la idiosincrasia de un
individuo. Cada uno de nosotros va estructurando un mundo diferente debido a un conjunto de intereses,
hábitos, gustos, pautas y normas de conducta, aun entre hermanos gemelos.

Estos tres tipos de limitaciones constituyen mapas. Los construimos usando tres facultades humanas: la
generalización, la selección y la distorsión. El asunto está en que, en la mayor parte de los casos, limita y
empobrece nuestra visión del mundo.

LOS CINCO SENTIDOS

Aunque toda persona normal tiene vigentes sus cinco sentidos, en forma innata uno de ellos está más
desarrollado o es más usado que los otros. Eso determina el tipo de memoria: visual, auditiva o cenestésica.
Se retiene más fácilmente lo que se percibe con más nitidez y en forma más consciente. Esto facilita el
aprendizaje en determinadas áreas de actividad en las que la persona es más eficiente.
Esquematizando, en el mismo orden, podríamos hablar de pintores, músicos, deportistas.

Estos tres tipos de personas se han formado diferentes representaciones mentales del mundo que los rodea, y
esto se refleja en los vocablos que usan y las metáforas con que matizan su conversación.

Visual: Ver, mirar, enseñar, esconder, clarificar, esclarecer, visualizar, perspectiva, imagen, claro, luminoso,
sombrío, brillante, coloreado, desteñido, vago, confuso, neto, definido, forma, tamaño, contraste, distancia,
movimiento, localización, cerca, lejos.

217 / 220
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTA “P N L”
Auditivo: Comprender, decir, hablar, gritar, escuchar, preguntar, sonar, diálogo, discusión, desacuerdo,
ruido, ritmo, tonalidad, melodioso, discordante, sintonizar, armonizar, hacer eco, ser sordo a... responder,
volumen, timbre, duración, tiempo, dirección.

Kinestésicos o Cinestésicos: Sentir, tocar, presión, contacto, vibración, relajado, concreto, firme, blando,
suave, sensible, tierno, insensible, duro, áspero, sólido, ofendido, caluroso, frío, tibio, punzante, hiriente,
dulce, amargo, ácido, sabroso, desabrido, fragante, maloliente, peso, textura, consistencia.

¿PARA QUÉ SIRVE LA P N L?

Una vez que ya sabemos qué es la P N L, la pregunta más importante que queda es, ¿para qué sirve? Es decir,
qué podemos conseguir con la Programación Neurolingüística. Realmente, como la P N L consiste en
aprender a utilizar nuestro cerebro, podemos encontrarle uso en cualquier área de nuestra vida, y es
especialmente útil en los siguientes campos:

Comunicación: el entender cómo funcionan nuestros procesos internos y los de los demás nos aporta una
gran capacidad de comunicación, ya que podemos adaptar nuestro mensaje para aprovechar nuestros propios
puntos fuertes así como los mecanismos con los que podemos conectar con nuestro interlocutor, o nuestra
audiencia. Es por tanto útil para la comunicación interpersonal, la negociación, hablar en público, etc.

Gestión y eliminación de bloqueos mentales y emocionales: tales como miedos, fobias,


inseguridades… normalmente estos bloqueos vienen de experiencias del pasado que nos han marcado,
modificando las referencias que tenemos acerca de estos miedos, fobias e inseguridades conseguimos que
desaparezcan.

Gestión del estado interno y de los recursos: ser capaces en cualquier momento de suscitar en
nosotros mismos estados de recursos, como pueden ser la seguridad, la calma, la disciplina, etc. y llevarnos al
estado interno que deseemos en cada momento y en cada contexto.

Consecución de Objetivos: con la P N L formulamos nuestros objetivos de tal forma que su consecución
únicamente dependa de nosotros mismos, a la vez que generamos los estados de recursos necesarios para
lograrlos.

Modelado: un comportamiento óptimo de otra persona puede ser modelado observando y analizando los
procesos que realiza dicha persona, para poder implementarlo nosotros mismos, adquiriendo así una
estrategia adecuada para la consecución de unos objetivos. Lo que quiere decir que podemos “copiar” los
procesos mentales de la gente que haga muy bien determinadas cosas.

218 / 220
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTA “P N L”
EXPRESIONES TÍPICAS DE CADA SISTEMA

Visuales

✓ Mira lo que dijo. Auditivos

✓ No está bien visto. ✓ Escuchaste lo que dijo.

✓ Después nos vemos. ✓ Con tanto barullo que hacen


que van a decir?
✓ A primera vista parece que…
✓ Es mejor oídos sordos. Kinestésicos o Cinestésicos
✓ Ella ve la vida color de rosa.
Sentiste lo que dijo.
✓ Me llama mucho la atención. ✓
✓ Todo depende del punto de
vista en que lo mires. ✓ No me suena.

✓ Tiene un futuro brillante. ✓ Que buena onda / mal onda.

✓ Tiene un pasado oscuro. ✓ Tiene una vida armoniosa.

✓ Los celos lo cegaron. ✓ Tiene un pasado oscuro.

✓ Fue un flash. ✓ Esta remera no me dice


nada.
✓ No todo es blanco o negro.
✓ ue sentirán después de lo
que hicieron?

✓ Tuvimos una
charla acalorada.

✓ Ser tan duro no te hace bien.

✓ Le puso el dedo en la llaga.

✓ Si tuviera los pies sobre la


✓ Es algo llamativo. tierra.
✓ Hermoso muy colorido todo.
✓ Fue como un estallido de ✓ Cálmate eso caerá solo por
placer. su mismo peso.

✓ Hermoso… El silencio y el ✓ El clima se cortaba con


cantar de los pájaros. tijera.

✓ Me huele mal.

✓ Es blando de carácter.

219 / 220
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTA “P N L”

✓ Se me helo la sangre.

✓ Hermoso… Una sensación


divina

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SISTEMAS

Visuales

Son personas que generalmente…

✓ Poseen mucha energía (híperkineticos)

✓ Están haciendo siempre algo o varias cosas a la vez.

✓ Hablan con una velocidad más rápida.

✓ Son ordenadas en su casa y en su trabajo.

✓ Cuando hablan suelen mover los ojos hacia arriba.

Las profesiones ideales son por ejemplo. Arquitecto, Pintor, Escultor, Diseñador. Etc.

Procesan y experimenta la realidad a través de lo visual.

Auditivos

Son personas que generalmente…

✓ Son mas calmas, serena y tranquila

✓ Por esto mismo son más sedentarias.

✓ No les gusta llamar la atención.

✓ Tienen un buen manejo oral y escrito.

✓ Mueven los ojos hacia la derecha y hacia la izquierda.

Las profesiones ideales son por ejemplo. Psicólogos, Docente, Abogado, Telefonista. Etc.

Procesan y experimenta la realidad a través del oído.

220
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTA “P N L”
Kinestésicos o Cinestésicos

Son personas que generalmente…

✓ Son personas relajadas, distendidas, la moda les interesa poco.

✓ Las mujeres poco maquilladas, tacos bajos y ropa amplia.

Los hombres le huyen a la corbata y la formalidad


✓ Hablan sin prisa, eligen en los placeres de la vida la comida y los perfumes.

✓ Su mirada se dirige hacia abajo y la derecha.

Las profesiones ideales son por ejemplo. Cocinero, Profesores de yoga, artistas o artesanos. Etc.

Procesan y experimenta la realidad a través de los sentidos de tacto, gusto y olfato.

COMO APRENDER A DESARROLLAR LOS SISTEMAS

Visuales

En un ambiente nuevo mirar todo intentando captar la mayor cantidad de elementos en el


ambiente. Cerrar los ojos y tratar de recordarlos.

Ver libros de pinturas, captar los detalles de cada pintura.

En algún viaje observen los colores que predominan en la geografía.

Al final del día proyecten en su mente algo que halla visto con sus detalles.

Auditivos

Escuchar música variada.

Elija fragmentos de música e intente escuchar que instrumentos suenan.

Intente recordar lo mejor posible una conversación o intercambio verbal.

En un lugar concéntrese en los sonidos que percibe, detectando los sonidos lejanos y los mas
próximos a usted

Kinestésicos o Cinestésicos

Toque alguna prenda y reconozca su textura.

Sienta a través del tacto las cosas que tiene en su casa. Diferencie y reconozca la textura,
temperatura, dureza y su aroma.

Huela diferentes fragancias.

221
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTA “P N L”
Prenda sahumerios o aceites aromatizantes en su hogar y trabajo.

Anímese a probar en lo posible diferentes sabores.

DIEZ IDEAS CLAVES DE LA P N L

1.- El mapa no es el territorio.- Aunque el mundo sea real, no operamos directamente sobre esa
realidad. Cada uno construye su visión del mundo, y todas difieren de un individuo a otro.

2.- Una persona realiza la mejor elección entre aquellas que le parece posible.- El comportamiento
humano es coherente con el modelo del mundo que lo genera, y una persona realiza la mejor
elección entre todas aquellas de las que tiene consciencia.

3.- Cuantas más posibilidades de elección, mejor.- En una situación determinada, la persona que
tiene el mayor margen de maniobra es la que tiene el control. Es una persona de muchos recursos.

4.- No se puede no comunicar.- Se diga lo que se diga, se quiera o no, todo comportamiento
constituye una comunicación.

5.- Conectar con la persona desde su modelo de mundo.- Para establecer y mantener una relación
con una persona, comience por conectar con ella en su propio terreno.

6.- El nivel inconsciente de lo comunicación es el más importante.- En una conversación, el nivel


inconsciente de la comunicación determina cómo funciona la relación.

7.- El significado de un mensaje viene dado por la reacción que suscita.- En materia de
comunicación efectiva, el resultado cuenta más que la intención. La reacción de su interlocutor es
la que le muestra el impacto real que ha ejercido sobre él.

8.- Los seres humanos son siempre más complejos que las teorías que los describen.- Las teorías
son un arma de doble filo. No reduzca una persona a una simple explicación.

9.- Los recursos están en la persona.- En cualquier momento de su historia, un individuo posee los
recursos que necesita para el día de hoy.

10.- El marco en el que se percibe una situación determina el sentido que se le otorga.- Se puede
abordar una situación bajo prismas diferentes, cambiar el marco significa cambiar el sentido.

222
223
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
Humillada y ofendida, seducida y degradada, anulada y exhibida, en la milenaria historia ha sido,
mujer, en cualquier lugar del mundo, víctima del abuso y de la infamia, de la hipocresía y del
engaño, de la injuria y del agravio, de la oferta y la demanda. Con artilugios y falacias viles, el
hombre, en la machista sociedad, unas veces le hace soñar y le hace reina, y otras le condena a
asumir el débil rol, bajo el yugo y las reglas del hogar y del trabajo.

Las fugas (el centro comercial, las revistas de modas y las telenovelas) la han hecho depender en la
actualidad, aún más, económica, sexual y emocionalmente de ese hombre (nulificador) quien por
temor o por cautela, por ruindad y por miseria, agrede sin razón su femineidad y ha negado su
derecho a ser igual y diferente, a elegir y a equivocarse; su derecho de ser y transformarse, de
explorar

Y asumir, con valor y osadía sus habilidades físicas e intelectuales; su derecho a no ser objeto sexual,
a sentirse libre y bella sin importarle la opinión ajena, a no hacer lo que ella no quiera y a
conquistarse como mujer tercera.

Surge la tercera mujer que ha roto al fin el tradicional esquema de subordinación y dependencia. No
es ya segunda ni primera (sometida a la esclavitud doméstica) o la simple imagen idealizada por la
libidinal histórica de artistas y poetas («hada del hogar»,

«bello sexo», «meta del hombre», «musa inspiradora», «más elevada oportunidad del hombre»).
Tampoco es ya blanco del encarnizamiento despreciativo ni de la adulación grosera.

Identitaria, digna e independiente, sin dejar de ser bella, ha conquistado finalmente la condición
igualitaria; y ahora que del hombre la ha emancipado, osada y competente en las distintas esferas en
las que se desenvuelve (educativa, laboral, intelectiva) demuestra día a día su valor y sus
capacidades, lo que hace de ella un ser física, social y humanamente imprescindible.

Desde hace tres décadas, se mueve en la escena del mundo occidental una mujer que conquistó el
poder de disponer de sí misma, de decidir sobre su cuerpo y su fecundidad, el derecho al
conocimiento y a desempeñar cualquier actividad. Sin embargo, dice el filósofo e investigador
francés Gilles Lipovetsky, este cambio "no significa una mutación histórica absoluta que hace tabla
rasa del pasado. Nos equivocamos, yo incluido, cuando creímos que se había instalado un modelo
de similitud de los sexos, es decir, un proceso de indistinción de los roles masculino y femenino".

LA MUJER POSMODERNA Y EL MACHISMO

Quizás en una época prehistórica, según algunas leyendas (como la de las Amazonas), hubo un
tiempo en que los grupos humanos se gobernaban enucleados en torno a mujeres combativas y en

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 2

224 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
torno a las madres (matriarcados). Mas los datos históricos y desde que los grupos necesitaron
recurrir a la fuerza física y a la protección, parece ser que los hombres asumieron importancia entre
los humanos y se estableció (con algunas excepciones) el patriarcado. De hecho, en la cultura griega,
los cantos atribuidos a Homero ponen de manifiesto, desde el inicio de nuestra cultura, la
preeminencia del hombre, tanto para generar conflictos (Troya), como en tiempos de paz: Odiseo no
es reprochado por sus aventuras con la bella y joven hechicera, Circe que lo cautiva; mientras
Penélope teje y desteje para seguir fiel a su marido. Los dioses griegos (Apolo, hijo de Zeus;
Poseidón, etc.) son, de hecho, machistas, violadores empedernidos, sin que las mujeres recibiran
protección de los otros dioses o diosas; sino, más bien, en algunos casos, castigo, no obstante haber
sido víctimas, como ocurre con la Gorgona Medusa. Ella, la única Gorgona mortal, fue castigada por
Atenea, haciéndole nacer serpientes en su cabeza, al ser poseída por Poseidón en el templo de
Atenea.
Dicho en forma abreviada, la historia humana ha sido una historia (una narración hecha por
hombres) regida no por la justicia, sino por la fuerza física o acompañada por la astucia, cuando era
necesario. Sin querer demonizar a todos los hombres, o santificar a todas las muje- res, no se puede
negar que nuestra cultura, oriental y occidental, ha sido gobernada por los hombres, imponiendo su
predominio.

En la cultura actual, desde hace tres décadas, como afirman Viviana Erazo y Pilar Maurell, se mueve
en la escena del mundo occidental una mujer que conquistó el poder de disponer de sí misma, de
decidir sobre su cuerpo y su fecundidad, el derecho al conocimiento y a desempeñar cualquier
actividad.

Sin embargo, dice el filósofo e investigador francés Gilles Lipovetsky, este cambio no significa una
mutación histórica absoluta que hace tabla rasa del pasado. Nos equivocaríamos, sin embargo, si
creyésemos que se ha instalado un modelo de similitud de los sexos, es decir, un proceso de
intercambiabilidad o de indistinción de los roles masculino y femenino.

Las culturas condicionan las maneras de ser y las valoraciones de las mismas, median - do un
aprendizaje social4. Los filósofos, psicólogos y sociólogos perciben y describen estos cambios, si bien
sigue siendo difícil probar estas constataciones al modo de las ciencias positivas. Las encuestas y las
estadísticas indican una cierta propensión o tendencia de opiniones; pero siempre se encuentran
casos opuestos que, empero, tampoco son suficientes como para refutar las opiniones mayoritarias5.

El libro "El segundo sexo", (1949), como Simone de Beauvoir definió al ser femenino por su
subordinación al hombre, ya no describe la nueva condición de la mujer. Después de los años ´60 y
las transformaciones sociales y culturales que tuvieron lugar en Occidente, se ha producido el
advenimiento histórico de la mujer sujeto, lo que Lipovetsky llama la Tercera Mujer.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 3

225 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
G. Lipovetsky conocido por sus libros "La era del vacío", "El imperio de lo efímero", "El crepúsculo
del deber", en los que da cuenta de sus investigaciones sobre las tendencias fundamentales de la
cultura actual y expone sus tesis sobre el replanteamiento del individualismo y la posibilidad de una
ética postmoderna, ha visitado últimamente Latinoamérica, ofreciendo ciclos de conferencias.

Se trata de temas actuales acerca de la sociedad que estamos viviendo, temas que posibilitan
reflexionar sobre lo que vivimos y que generan tanto el aplauso como el cuestionamiento.

ROL DE LA MUJER POSMODERNA


Sociólogos y filósofos aseguran que vivimos en la postmodernidad. Una era superadora de la
modernidad, en la que todo ha sido revisado, criticado, cambiado o desechado. Todo está sometido
al imperio de lo cambiante y efímero, dirigido por el mercado de la imagen, el lujo, el placer y la
moda.
Impera la publicidad en que todo está disponible ya sea a través de la televisión o internet.
La mujer está a merced de la tiranía de la imagen y la moda, la obligación de compaginar eficacia,
profesionalidad, maternidad y belleza. Los efectos derivados de este vértigo, son la inseguridad, la
ansiedad y el estrés en mujeres de edad mediana entre los 30 – 50 años (De la Gandará, 2008),
relacionados con la auto y hetero exigencia, dada la multiplicidad de roles que debe abordar la mujer
en el día de hoy.

LA PRIMERA Y SEGUNDA MUJER


Según G. Lipovetsky, la forma de vivir de las mujeres, en nuestra cultura occidental ha pasado, por
tres grandes paradigmas.

En primer lugar, este autor percibe que la mujer ha sido desvalorizada y despreciada. Desde
cuando se tiene noticia, los trabajos se dividieron en roles atribuidos a las mujeres y en roles
atribuidos a los hombres. Esta distribución no fue simétrica, sino que se dotó a los hombres de
valores superiores y positivos (la guerra, la política); mientras que las labores femeninas se
estimaron inferiores y negativas, haciéndose excepción con referencia a la maternidad y su función
procreadora. Pero aún en este caso, era el hombre el único dador de vida y la mujer era la cuidadora
de un germen de vida.

En el primer paradigma de la mujer, esta aparece ya en los mitos, como una potencia misteriosa y
maléfica, unida a las fuerzas del mal que agreden el orden social. Se las describe como seres
engañosos, licenciosos, inconstantes, envidiosos. En algunas sociedades primigenias, no obstante, la
mujer ejerce derechos no desdeñables en materia de propiedad, vida y educación doméstica, de
dominio de las palabras y maledicencia, e incluso de sacerdocio. No obstante, en esa etapa, la mujer
permanece en la sombra y en el olvido; no tiene un papel relevante en la construcción de la historia
de los pueblos y no tiene, como los hombres, gloria inmortal y honores públicos.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 4

226 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
Mas se ha dado un segundo paradigma de la mujer: en este, ella es exaltada. A partir del siglo XII, el
código cortés crea el culto a la dama amada. El Renacimiento lleva a su apogeo este paradigma:
Dante idealiza a Beatriz y Don Quijote dedica sus hazañas a honrar a su dama Dulcinea (en la
realidad, una campesina del Toboso). Los siglos posteriores, y la misma Ilustración, alaban los
méritos de las mujeres y sus aportes al mejoramiento de la cortesía y al arte del buen vivir. La mujer
es entonces idealizada, alabada y sacralizada como la luz que engrandece al hombre. Mas esta
idealización no cambió la situación real de la mujer que siguió confinada al hogar, obediente al
marido, sin independencia económica y sin desempeñar papel alguno en la política. En el siglo
XVIII se amplía, no obstante, la influencia de la mujer sobre el marido: el bello sexo se adueña
románticamente de los sueños masculinos.

En Resumen:

“Durante el período más largo de la historia de la humanidad, la mujer fue considerada como un
mal necesario, un ser inferior, sistemáticamente despreciado por los hombres. Esa es la primera
mujer, de acuerdo a Lipovetsky, de la que tanto griegos como romanos y predicadores cristianos
denunciaron sus vicios y la estigmatizaron como un ser tramposo y funesto. Inferiorizados sus
roles, las actividades masculinas eran consideradas dignas de gloria e inmortalidad.

Un cambio cultural e histórico muy importante empezó a producirse después de la segunda edad
media a partir del código del amor cortesano que rendía culto a la dama amada y exacerbaba su
perfecciones morales y estéticas. Ya en los siglos XVIII y IX es a la esposa, madre y educadora de
los niños a la que ponen en pedestal filósofos, ideólogos y poetas. De acuerdo al análisis de
Lipovetsky, esa es la segunda mujer, no reconocida aún como sujeto igualitario y autónomo pero
cuyos roles son reconocidos socialmente, celebrándose de manera especial ese nuevo poder de
formar a los niños, de educar lo masculino y civilizar comportamientos y costumbres.”

EL RESCATE DE LA DIFERENCIA

Hoy, según el filósofo, la libertad de gobernarse a sí misma/o, que ahora se aplica indistintamente a
hombres y mujeres, es una libertad que se construye siempre a partir de normas y de roles sexuales
que permanecen diferenciados. Un ejemplo es la relación prioritaria de la mujer con el mundo
privado, la afectividad y los sentimientos, así como la permanencia de su rol al interior de la familia.
En el terreno del amor y la seducción, y a pesar de la revolución sexual, esta época no logró cambiar
la posición tradicional de las mujeres en sus aspiraciones amorosas. No obstante la caída de
innumerables tabúes, el sentimiento sigue siendo el fundamento privilegiado del erotismo
femenino. Si bien en las maniobras de acercamiento entre los dos sexos las mujeres empezaron a
tomar la iniciativa, es mucho más discreta y selectiva que la que practican los hombres.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 5

227 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
Para Lipovetsky, las desigualdades que aún persisten en el mundo del trabajo, de la política y otros
no se explican sólo como sobrevivencia de valores del pasado, retraso o arcaísmo, que la dinámica
igualitaria hará desaparecer en el futuro.

El lugar predominante de la mujer en el rol familiar se mantiene no solamente a causa del peso
cultural y de las actitudes egoístas de los hombres, argumenta, sino porque estas tareas enriquecen
sus vidas emocionales y relacionales, y dejan en su existencia una dimensión de sentido.

En las sociedades postmodernas, los códigos culturales que obstaculizan radicalmente el gobierno
de sí misma, como la virginidad o la mujer en el hogar, pierden terreno. En cambio, afirma
Lipovetsky, "los códigos sociales que como las responsabilidades familiares permiten la
autoorganización, el dominio de un universo propio, la constitución de un mundo cercano
emocional y comunicacional, se prolongan cualquiera sea la crítica que los acompañen por parte de
las propias mujeres".

EL TERRENO DEL PODER

A pesar de la feminización de las carreras y del empleo, el po- der económico y político permanece
mayoritariamente en manos masculinas. Si las mujeres están asociadas prioritariamente al polo
privado de la vida y los hombres al público, esto tiene consecuencias inevitables en la cuestión del
poder. Aunque lejos estemos todavía de una sociedad que dé las mismas posibilidades a hombres y
mujeres en el acceso al poder, esto no se debe solamente a los obstáculos masculinos sino a la
priorización que dan las mujeres a los valores privados que las vuelve refractarias a la lucha del
poder por el poder.

Se espera que en el futuro habrá muchas mujeres en los centros de poder, pero no será el poder
político el último bastión masculino en caer; será el poder económico el más lento en abrirse a las
mujeres.

Estas, sugiere Lipovetsky, manifestarán mayor inclinación por puestos de responsabilidad política
que comprometerse en luchas por grandes puestos de poder en las empresas. Aceptarán mejor
sacrificar una parte importante de sus vidas privadas por causas que vehiculicen un sentido de
progreso para los otros, que expresen un ideal común, que sacrificarse por funciones económicas
marcadas sobre todo por el gusto del poder por el poder.

LA TERCERA MUJER

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 6

228 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
La tercera mujer rechaza el modelo de vida masculino, el dejarse tragar por el trabajo y la atrofia
sentimental y comunicativa. Ya no envidia el lugar de los hombres ni está dominada –como diría el
psicoanálisis– por el deseo inconsciente de poseer el falo. Representa una suerte de reconciliación
de las mujeres con el rol tradicional: el reconocimiento de una positividad en la diferencia hombre -
mujer. La persistencia de «lo femenino» no sería ya un aplastamiento de la mujer y un obstáculo a
su voluntad de autonomía, sino un enriquecimiento de sí misma.

La larga marcha por la autonomía de las mujeres no está terminada. Lipovetsky considera que en el
futuro será más importante la movilización y responsabilidad individual que las movilizaciones
colectivas. “

Será un feminismo más individualizado, menos militante, el que se vislumbra en todo caso en las
naciones europeas. Un feminismo tal vez más irónico en relación a sí mismo y «vis à vis» de los
hombres. Un feminismo que no parte en guerra contra la femineidad y que no diaboliza al
hombre”.

DESIGUALDAD DE ROLES
De modo que «persiste la desigualdad en los roles», asegura el filósofo. «Creo que la mayor parte de
las mujeres desean ser cortejadas, deseadas... y esto explica que la tradición se perpetúe», comenta
Lipovetsky, algo divertido, y añade serio que «existe la necesidad imperante de recomponer la
identidad femenina».

Una identidad que bebe de la revolución de los 60 pero que, a su vez, se opone a ella. Así, el filósofo
argumenta: «En los 60 no querían ser mujeres objeto, no se maquillaban..., mientras que ahora la
industria de la estética está viviendo su etapa dorada». «Las mujeres tienen el poder de estudiar, de
trabajar y tener éxito, pero a la vez no quieren renunciar a su feminidad», subraya.

Y esto, según Lipovetsky, es lo que no entienden las feministas radicales. El filósofo no niega que «el
feminismo de los 60 y los 70 haya puesto sobre el tapete temas importantes», pero considera que
estas mujeres defienden un ideal arcaico. «En este feminismo», asegura, «no se ha entendido la
transformación de lo femenino, que es lo que yo llamo la tercera mujer». Actualmente «existe una
preocupación por la estética, lo que no impide que la mujer se desarrolle en su trabajo», y «esto es lo
que las feministas no han entendido», concluye el filósofo.

EL SEXO, EL HOGAR Y EL TRABAJO


En La tercera mujer, Lipovetsky acompaña cada afirmación con datos extraídos de estudios
recientes de mercado o sociólogos y estudia la mujer en tres ámbitos: en el sexo, en el hogar y en el
trabajo.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 7

229 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
Así en su libro afirma que «las mujeres son mucho más numerosas que los hombres a la hora de
optar a un empleo a tiempo parcial: ocho de cada 10 veces, dichos puestos los ocupa la mujer».

En cuanto al rol femenino en el hogar, Lipovetsky cita un estudio que indica que «el 79% de las
españolas, el 70% de las inglesas y las alemanas, y el 60% de las francesas e italianas declaran que su
cónyuge no realiza tarea doméstica».

También aborda un problema muy actual, que afecta sobre todo a las jóvenes generaciones: la fiebre
de la belleza y el mercado del cuerpo. ¿Qué mujer no sueña estos días con estar delgada? «La
delgadez», dice, «se ha convertido en un mercado de masas. En 1993, cuatro de cada 10 francesas
querían adelgazar, el 70% por razones estéticas. En Estados Unidos, el 75% de las mujeres se
consideran demasiado gordas, habiéndose doblado su número los años 70 y 80».

Lipovetsky defiende que la que llama «tercera mujer», en contra de la primera -de la época
medieval- y la segunda -símbolo de belleza-, se forma a partir de la mezclar de la modernidad y la
tradición.

«La mujer reivindica tener estudios y trabajo, pero al mismo tiempo no rechaza las diferencias
existentes entre ambos sexos», lo que sí «ha rechazado es el feminismo», asegura el filósofo.

Y en medio de esta revolución a toma de posiciones de las mujeres de fines de milenio, ¿dónde
queda la figura masculina? Lipovetsky se contesta formulando una pregunta: ¿No hemos ido
demasiado lejos exagerando la crisis de la masculinidad?.

En CLASE TEÓRICA
los grupos sociales que han luchado por la discriminación contra la mujer, el machismo se sigue
expresando en actitudes más sutiles, como pagar mejor mejores, o conceder a los hombres, los

Programación
mejores accesos a puestos de responsabilidad gerencial, política o religiosa. También se observa en
mensajes publicitarios que de un modo u otro denigran a la mujer o la relegan en funciones como el
hogar y la familia. Como todos los fenómenos sociales, la cuestión es compleja.

Neurolingüística
Habitualmente se supone que el machismo es un problema solo de varones, sin embargo, la realidad
muestra que existe el machismo defendido también ¡¡por mujeres!!!

(P.NL)
La cultura, la sociedad, los estereotipos y nuestras mismas madres nos han educado para aprender
que existen hombres y mujeres, ambos con características, obligaciones, emociones y tareas
"diferentes".

Por decirlo de una forma más simple y tradicional:

Hemos aprendido que el color rosa es para la mujer y el azul para el hombre.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 8

230 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
El machismo no es genético, pero no hay nada que lo transmita mejor que una madre…

Lamentable o no, somos nosotras mismas las que menospreciamos nuestra condición de féminas,
desde servirle de comer a papá, a los hermanos, al novio y, en su caso, al marido. Si tenemos una
pareja de hijos, la niña debe lavar y planchar su ropa, mientras que el varoncito sólo se dedica a
ensuciarla.

En los juguetes, las muñecas son para las niñas, mientras que los carros para los niños, como si ser
madre y cambiar pañales es a lo único que aspiráramos las mujeres para nuestro futuro, y ellos, a ser
dueños de un flamante convertible rojo.

Somos nosotras, las mujeres, quienes criticamos y juzgamos a las congéneres que andan de cama en
cama o, en otros casos, con varios hombres a la vez… de "zorras" no las bajamos. Pero si es el varón
quien hace lo mismo, lo justificamos diciendo: "es hombre". Entonces, ¿de qué nos quejamos?.
¡¡Seamos congruentes!!. Simplemente hay cosas que se hacen y otras que no deben hacerse: Si es
malo o bueno para un género, debe serlo también para el otro.

Los estereotipos establecidos, la cultura de cada país, la religión, las ideas androcentristas tan
arraigadas, las frases o chistes “inocentes” y “sin ánimo de ofender a nadie” pero que ridiculizan a
las mujeres, los comentarios u órdenes “sutiles” que llevan doble intención, las miradas lascivas en
un transporte público, la típica culpabilizacion a las mujeres por su forma de ser o de vestir, los
ejemplos que los niños aprenden del padre y de la madre en la intimidad de los hogares…en fin, en
cada espacio hay un signo de machismo (ya no hablemos de misoginia), que tanto hombres como
mujeres transmitimos a las nuevas generaciones.

Pero reitero mi pregunta:

¿Somos las mujeres las generadoras y transmisoras del machismo a nuestros hijos? o bien,
¿contribuimos a fomentarlo al incurrir en actitudes y frases inconscientes en nuestras relaciones y
en la sociedad en general?

Culpa y responsabilidad recaen tanto en hombres como en mujeres, pues las influencias y las formas
de comportamiento que nosotras realizamos de manera habitual y cotidiana, aumentan y fortalecen
absurdas formas de pensar que se convierten en modelos a seguir.

Las mujeres, en general, reclamamos la igualdad de derechos pero, algunas, fomentan el machismo
cuando se trata de sus hijos o de sus maridos.

En voz de expertos:

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 9

231 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
"No existe 'sociedad machista´ sin complicidad de la mujer", afirma el doctor Alfredo Torres,
especialista en terapia familiar y miembro titular de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires,
Argentina.

Mujeres cómplices del machismo:

En varias ocasiones hemos sabido de mujeres que justifican la violencia de los hombres, juzgando y
condenando a las mismas compañeras de su género. Para muestra, basta un botón.

“El peor enemigo de una mujer... es otra mujer"

Una mujer machista actúa como si el varón fuera la persona más importante en la sociedad, la
familia y la relación de pareja. Anula su propia dignidad para concederle al varón un rol
preponderante, dejando para ella una función secundaria.

No lo dicen a toda voz. Algunas defienden la igualdad entre varón y mujer, pero no dejan de vivir
situaciones que revelan los estereotipos que habitan en sus mentes. Se dice que "el machismo más
recalcitrante es el ejercido por las propias mujeres", aunque no sea lógico ni racional.

Para muchos expertos, el machismo "femenino" encierra razones sociales, culturales y psicológicas.
La mujer machista es aquella que tiende a sacrificar su individualidad, su identidad, sus creencias,
su trabajo, sus amigos y, a veces, hasta su salud cuando está en pareja. Es decir, es dependiente
emocional.

La experiencia clínica de varios profesionales ha demostrado que esta clase de mujeres se comporta
de la misma manera con cualquier tipo de hombre: los que se interesan genuinamente por ella, los
distantes e indiferentes o los maltratadores o abusivos. "Tienden a colgarse emocionalmente de sus
parejas. Su propia inseguridad hace que él termine por perderle el respeto y se distancie de ella",
coinciden los expertos.

¿qué lleva a una mujer a sacrificar su propia identidad, someterse más allá de lo necesario o
abandonar sus propios intereses cuando está en una relación de pareja?. Existe una contradicción:
una mujer puede ser machista independientemente de su edad y su nivel socio-cultural. El
machismo fluye tanto en las adolescentes como en las más maduras de todas las escalas sociales.
Aun las mujeres económicamente independientes y las aparentemente fuertes, cuando llega el
momento de formar pareja, le otorgan el poder al varón. Repiten el mismo modelo materno del que
quisieron diferenciarse.

¿Una paradoja? ¿Pura incoherencia? Las influencias culturales y psicológicas varían en cada caso en
particular. Pero algunos errores se mantienen: las niñas son cuidadas para ser dependientes. A ellas
se les fomenta la necesidad de ser protegidas. A los niños, en cambio, se les prepara para ser fuertes.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 10

232 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
A las chicas se les enseña que, para ser amadas, hay que ser complacientes. Confunden el hecho de
aprender a cuidarse y quererse con ser egoísta. Culturalmente se fomenta la idea de que el varón es
inherentemente superior a la mujer. Tanto se insiste que finalmente ambos terminan por creerlo.

Adolescentes y no tanto tienden a dejarse llevar por fantasías románticas, esperando la llegada del
Príncipe Azul. Aquí las fantasías actúan distorsionando la realidad. Se busca al "varón salvador", que
"resolverá todos los problemas". Estas creencias, alimentadas desde la infancia, explican por qué la
mujer adulta se siente insegura y busca en su pareja el cuidado, apoyo y protección que no obtuvo de
sus padres.

Una mujer machista es una mujer que cree que el varón debe tomar la iniciativa, que debe ser
únicamente proveedor, que su responsabilidad prioritaria es tener éxito, dedicarse al trabajo y a las
actividades externas, o cualquier otro estereotipo machista semejante, crea las condiciones para la
ausencia paterna, falta de inteligencia emocional en su prole, especialmente en los varones,
desarrollo de frustraciones latentes, fundamentalmente en la vida de sus hijas, y tarde o temprano
estará condenándose a sí misma a la soledad y dependencia afectiva y a la desvinculación emocional
de su pareja. Es el precio por ser mujer machista.

¿Cómo detectar el comportamiento de una mujer machista? Aquí algunas características que la
identifican y que imposibilitan la convivencia en equidad de condiciones. Tal vez, nos veamos
reflejadas en alguna o algunas de las situaciones presentadas.

Estereotipos machistas defendidos por mujeres:

1. Desatiende sus propios intereses (estudios, trabajo, etc.) para ayudar o estar más disponible para
su pareja.
2. Tiende a desvalorizar las propias opiniones, creencias y conocimientos personales cuando éstos
difieren de los del varón (ya sea su pareja o jefe).
3. Deja de lado a los amigos o familiares si él los desaprueba.
4. Generalmente se destaca en el trabajo cuando está sola.
5. Acepta sentirse tratada como "loca o desubicada" por su pareja. Y aún así la justifica.
6. Hace prácticamente cualquier cosa para lograr que no la abandonen (incluidas actitudes de auto-
humillación).
7. Siente que no podrá sobreponerse al fin de una relación.
8. Queda emocionalmente enganchada con un ex marido y cree que jamás podrá volver a
enamorarse.
9. Llega a pensar que ser libre o feliz es contradictorio con tener pareja.
10. Está disconforme con su pareja, pero siente que tiene la culpa de que la relación no funcione. Si
las cosas andan mal es porque ella no es lo suficientemente capaz de lograr que él la ame.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 11

233 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
11. Soporta ser desvalorizada por su pareja y espera que él cambie. También minimiza sus
problemas. Es excesivamente complaciente con el varón.
12. No sabe ni puede poner límites a las conductas masculinas que le desagradan. No sabe decir que
no.
13. Sigue confiando aún cuando hay muestras evidentes de traición o infidelidad de su pareja.
14. Idealiza al hombre y después se enoja cuando él no cumple con sus expectativas.
15. Cambia de opinión y deja de lado sus creencias para conformarlo y no ser cuestionada.
16. Sólo se siente plenamente feliz cuando es querida y aceptada por un hombre.
17. Ni siquiera se siente así cuando obtiene un éxito profesional.
18. Miente solamente para retenerlo o complacerlo a él.
19. Aduce que el varón debe dar el primer paso para empezar una relación. Si lo hace una mujer se
considera que se regala a sí misma.
20. Si su amiga se enamora de un novio o ex novio la culpa es exclusivamente de ella.
21. Cree que una mujer no es tal si no sabe hacer tareas domésticas, aunque eso signifique estar
disponible en todo momento para servir y resolver cualquier situación a todos los que habitan en
casa.
22. Piensa que las profesiones tienen sexo definido: tareas para varones y otras para mujeres, sin
considerar diferencias individuales ni habilidades personales.
23. Afirma que si la mujer no se casa a los 30 es una "solterona"; en el caso de un varón es "un soltero
codiciado".
24. Si se produce un accidente automovilístico, de inmediato supone que es una mujer la que estuvo
involucrada (aunque las estadísticas digan lo contrario y demuestren que el mayor porcentaje
corresponde a los varones como los causantes de accidentes).
25. En una salida él paga la cuenta al mesero (aunque sea con dinero de su acompañante). Ella solo
observa.
26. Cree que una mujer no es mujer sino sabe hacer todo en casa (lavar, planchar, cocinar, etc.).
27. Está convencida que una mujer, a pesar de trabajar las mismas horas que un hombre, debe
ocuparse de la casa y de la crianza de sus hijos (como si no lo pudieran hacer los dos).
28. Cría a sus hijos varones de tal forma que los vuelve incapaces de hacer los quehaceres, y cría a sus
hijas mujeres como si tuvieran un futuro de 'doméstica' (aunque es una labor honrada y
gratificante, las mujeres deben ser educadas en equidad de condiciones al hombre).
29. Piensa que debe buscarse un hombre con 'futuro' para que la mantenga.
30. Defiende que las mujeres debemos guardar la virginidad para después del matrimonio o, aun
peor, que una mujer solo vale por su virginidad.
31. Mantiene prejuicios arraigados: cuando una mujer sale con varios es un "prostituta" o "zorra",
pero si un hombre sale con varias, entonces es un galán.

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 12

234 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
32. Admite la infidelidad argumentando que: 'Los hombres son así', “Yo lo perdono porque siempre
regresa a mi lado”
33. Permite que su hijo varón pueda hacer y deshacer en la calle, donde sea, como sea y hasta la hora
que sea; en cambio, su hija mujer no.
34. Piensa que su hijo varón no debe estudiar o dedicarse a cosas de mujeres, como por ejemplo
estudiar ballet o corte y confección.
35. Si una mujer es maltratada por un hombre (tal vez al igual que ella), expresa: "Ella lo provocó; se
lo buscó por algo"..
36. Las mujeres que se dedican a trabajos fuertes son "machorras" y los hombres que se dedican a
trabajos sencillos son "raros".
37. Las mujeres son unas tontas al volante (he escuchado eso no solo de hombres sino de muchas
mujeres también).
38. Cree que el futbol es solo para hombres y el voley para mujeres.
39. Se queda horrorizada cuando una mujer sobresale en cosas que antes eran exclusivamente de
hombres (box, surf, fútbol, etc.)
40. Cree que si una mujer comete infidelidad es una “zorra” o argumenta el típico “Era de esperarse,
se le notaba desde antes”; pero si es el hombre quien traiciona suele expresar “Es hombre,
además él ya le demostró que solo fue una aventura de poco tiempo”. ¿Existen tiempos y sexos
para ser infiel?
41. Otra expresión cotidiana: “Hija, limpia la mesa para que pueda estudiar tu hermano”
42. “No, hoy no puedo ir al cine. Se me complica porque es la única noche en que mi marido no sale
con sus amigos”
43. “Ojalá que la vecina ya consiga novio. Está insoportable”.
44. “Seguramente ella se acostó con su jefe para lograr que la promovieran”
45. Al ver a una mujer guapa, en lugar de reconocerlo indica: “¿Y cree que se ve muy bien con ese
vestido?", "El tiempo pasa y ese cuerpo no le durará mucho” o “Seguro se operó para quedar así”
46. Si nota que una mujer divorciada o sola es feliz y disfruta de su libertad, expresa: “Siempre es
mejor tener a alguien al lado que andar rodando sola por el mundo” o “Por algo la dejó el marido”
(dando por hecho que es el hombre quien deja a la mujer sin importar la razón)
47. “Una mujer sola no puede educar bien a sus hijos, los hijos necesitan de una figura paterna o
masculina durante su desarrollo”.
48. “Sólo un hombre puede resolver un problema como éste.” ¿Tener un órgano masculino implica
estar cualificado para todo?
49. “Sólo los hombres tienen derechos, las mujeres obligaciones para con los hombres pues las
mujeres son PROPIEDAD de los hombres”. Tal vez esta expresión no se diga abiertamente, pero
el comportamiento femenino y el ejemplo que damos a los hijos e hijas es más que obvio en

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 13

235 / 220
LA TERCERA MUJER – VIOLENCIA DE GÉNERO
muchos casos. Esta actitud, normalmente, la vemos en colectivos culturales como los gitanos, los
árabes musulmanes y otras muchas culturas...¡pero existen!

¿Palabras nada más? - ¿Frases hechas? - ¿Simples comentarios femeninos inofensivos y


recurrentes?

Según los especialistas, hasta las mujeres más "estudiadas y liberadas" encierran una semilla de
machismo en su interior. Ya sea porque malcrían a sus hijos varones (y les inculcan las tareas
domésticas a sus hijas), se someten en mayor o menor medida a sus parejas, utilizan expresiones
típicas de los hombres (algunas irreproducibles) y discriminan o desconfían hasta cierto punto de
sus colegas: las mujeres.

No es difícil continuar con esta lista, lo complejo es admitir que, aun cuando se es mujer, se está
ligada a prejuicios que entorpecen las relaciones interpersonales.

MUJER:

¿Y tú... te consideras una mujer machista?

¿Nunca has criticado a otra mujer o has expresado alguna frase típica de un "hombre" para juzgarla?

¿Alguna vez le has servido de comer a un varón porque eres la única mujer de la casa en ese
momento?

Tal vez no entendamos con facilidad cuán impactantes son nuestras actitudes en la realidad que
vivimos, puesto que estamos inmersas en ese contexto. Sin embargo, muchas mujeres solemos
repetir los mismos modelos y actitudes que criticamos y cuestionamos de los varones.

La lucha más grande que debemos dar las mujeres contra la discriminación y el machismo es con
nosotras mismas, para desterrar ideas, costumbres y prototipos aprendidos desde la niñez.

Las mujeres machistas son victimas permisivas, y hasta que no dejen de ser machistas y eviten criar
hijos con conceptos retrógrados, abusivos y discriminadores, esta sociedad seguirá siendo
excluyente con las mujeres.

Ya lo dijo la escritora mexicana Rosa Beltrán, autora del libro "Amores que matan"

“Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativa” Pág. 14

236 / 220
LA TERCERA MUJER Y LA VIOLENCIA
DE GÉNERO

MICHEL FOUCAULT
y
CORNELIUS CASTORIADIS

234
MICHEL FOUCAULT y CORNELIUS CASTORIADIS

(Psicólogo francés, 1926-1984)

La Vigencia de su Legado en la Posmodernidad

Pasaron más de 30 años de la muerte del pensador francés cuya obra cambio la forma de ver el
mundo; su llama intelectual deslumbro entre mediados de los 60 y de los 80; la Modernidad, el
gran tema.

Prefería que no lo llamaran filósofo. “Lo que hago es la historia de la manera en que las cosas se
problematizan; es decir, la manera en que las cosas se vuelven problemas”, sostenía Michael
Foucault, profesor en universidades norteamericanas y francesas, catedrático del College de
France y, por sobre todo, autor de textos cuya lectura obra un milagro escaso en estos tiempos: la
percepción de que, tras haberlos atravesado, será imposible mirar el mundo del mismo modo en
que se lo miraba antes.

Continuador de Sartre, perteneció a la corriente estructuralista en cuyo pensamiento saca al


hombre como centro de las cosas y la realidad. El sujeto pertenece a la trama histórica constituido
por la realidad de la estructura. El pensamiento francés veía a mediados del 60 la caída del
comunismo y el marxismo y en consecuencia deja de ser funcional al pensamiento de
transformación. Foucault lo toma a Heidegger que dice que la realidad es apropiada por la técnica
del sujeto y entonces pone el centro al hombre encerrado en su propia estructura.

En la argentina y América Latina el “Che” proponía al “nuevo hombre”.

“El Hombre ha muerto” decía Foucault enfrentando a su antecesor Nietzsche con su famosa frase
“Dios ha muerto”.

Sus grandes objetos fueron la Modernidad y los sistemas de pensamiento que la hicieron posible.
Sin embargo, en lugar de avanzar hacia el corazón de lo moderno, opto por la periferia. No se
concentro en las grandes Luces o la Enciclopedia, sino el oscuro y silenciado universo que por
siglos se agito en asilos, cárceles e internados de enfermos mentales. Para entender los modos del
razonamiento occidental, buceo en los abismos de la sinrazón, para desmenuzar el sentido del
sistema legal moderno, puso el foco en la cárcel. Y en las abigarradas superficies que trazaban
registros, documentos y planillas burocráticas de los siglos XVII y XVIII, fue encontrando los otros
hilos –los olvidados, denostados, apartados o ignorados- sobre los que ha venido descansando la
trama de nuestras sociedades.

La llama intelectual de Foucault deslumbró, apasiono y dio batalla entre mediados de los sesenta y
mediados de los ochenta. Precisamente, los años donde el proyecto moderno comenzaba a ser

Pág. 2 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas”


impugnado, mostraba algunas grietas y, aun sin desmoronarse, perdía algo de su desafiante
vitalidad.

Cuando todo indica que estamos viviendo en una nueva era –posmodernidad-, se extraña la
desbordante ambición de quien arriesgo ideas inesperadas, incomodas por derecha y por
izquierda, con las que se puede diferir, pero difícilmente permanecer indiferente. Moderno al fin,
Michel Foucault se empeño tanto en iluminar las zonas de sombra de lo social como en celebrar la
desatada alegría del pensamiento.

En la Argentina el libro que mas entro fue “Vigilar y Castigar”, un libro sobre las prisiones y donde
habla de las sociedades disciplinarias y el tema del poder.

“Donde hay poder hay resistencia” decía Foucault. El poder es la razón y él crítica a esta postura
porque la razón está instalada para dominar a los hombres. Desarrolla su concepción del poder en
el libro “Historia y Locura” y “Vigilar y Castigar”. La razón oculta a la locura porque es parte de
ella.

La sociedad racional pone en los manicomios a los no razonables. El mundo genera locura. La
sociedad disciplinaria es racional y necesaria para dominar a los hombres. La locura es el mayor
cuestionamiento ala razón.

En “Vigilar y Castigar” Foucault analiza a la delincuencia y habla de las cárceles para organizar a la
sociedad disciplinaria. En la cárcel se controla sin que vean al controlador (panóptico) y el
controlado no sabe que es mirado. El “ver y no ser visto” cosifica a la persona, al otro porque lo
convierte en algo visto a controlar: este es el esquema del panóptico (gran hermano). Esta relación
que el poder establece con el manicomio es una relación de exclusión. El poder es la razón que
controla y que domina a la ciencia humana en un poder que se impone como verdad a través de los
medios de comunicación y moldear así a las conciencias de la sociedad.

Por medio de esto condiciona la subjetividad de las personas. La verdad no existe: existe una
interpretación de la realidad. No hay hechos, hay interpretaciones.

“Ningún hecho nos va a dar la verdad” (Nietzsche). Si hay interpretaciones, el poder tiene la
capacidad para imponer interpretaciones de verdades funcionales y convenientes a los intereses de
ese poder (de seguir acumulando dinero). La meta del poder es “hay que sujetar al sujeto” lo que
significa sujetarlo a las subjetividades.

Focault habla del poder pastoral donde dice que el hombre guía a su manada por medio de la
iglesia, que requiere pecadores, su confesión al sacerdote y aparece el poder del cura y del pecador.
Y esto controla a los hombres por el temor a Dios. Este poder pastoral que controla a los hombres
es como entiende Foucault al estado de la modernidad. Uno se confiesa al médico, se confiesa al

Pág. 3 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas”


MICHEL FOUCAULT y CORNELIUS CASTORIADIS

psicólogo y al psiquiatra, que es otra forma del poder pastoral: “yo soy el que dice si estas sano o
loco”. El policía dice “yo soy la ley”. La maestra dice “yo soy el conocimiento”.

En síntesis: el poder transmite su verdad a través de las instituciones y si esto es transgredido se


castiga. Hay un campo de batalla por el dominio de la verdad y la lucha es establecer la verdad
sobre el resto.

¿Cómo actuar frente al poder?

Su fórmula: “Donde hay poder, hay resistencia al poder”, recién va a comenzar a ser respondida a
fines de los años 70, en el College de France. Y el concepto mas interesante que va a elaborar es el
de “Contra conducta”. Es decir, que a las conductas del poder hay contra conductas de los
sometidos al poder. No es mucho. Pero le paso algo a él. Y esto es, tal vez, muy conmovedor.

El diario “L´Osservatore Romano” lo envía a Foucault a Iran, para que haga una serie de notas
sobre la Rebelión del pueblo Iraní para sacarlo al Sha, y traerlo al Ayatollah Jomeini. En ese
momento Foucault no sabía quién era el Ayatollah Jomeini, es decir, no sabía que iba a ser un
asesino despiadado. Era lo que pedían las masas. Y el Sha era un aliado del Occidente, capitalista
burgués, que esas masas querían echar. Entonces, llega ahí, Michel Foucault, y ve a las masas
iraníes marchar contra los soldados armados del Sha, con las manos vacías. Entonces, escribe una
nota excepcional que se llama “La rebelión de las manos vacías”. Y se pregunta: ¿Qué es lo que
hace que un hombre se rebele? El hombre que se rebela, es inexplicable –va a decir Foucault-. El
hombre que se rebela es inexplicable. Sartre decía “el hombre siempre va a ser libre”.

Michel Foucault murió de sida a comienzos de los 80.

EL UNIVERSO DE FOUCAULT

Arqueología del saber

Además de ser el título del libro publicado por Foucault en 1969, el termino alude a la esencia de
su metodología de trabajo: la idea de que, aunque muchos nos parezcan naturales o evidentes, no
existen saberes o discursos que no sean fruto de determinadas condiciones de posibilidad (en otros
términos, de determinadas prácticas sociales). Así como cada época “produce” lo que se puede
decir o no, también podría decirse que cada época dispone donde concentrar los esfuerzos de la
investigación científica, de qué modo elaborar los sistemas de ideas, como establecer lo que
merece ser conocido o, incluso, que puede ser pensado y que no. La “arqueología del saber” apunta
a estas cuestiones: no aspira al gran relato histórico, sino que se concentra en determinados
acontecimientos (la “invención” de la cárcel, por ejemplo), indaga en los documentos históricos,
los organiza, vincula entre si y observa como se fueron generando rupturas o cambios en los
modos de pensar.

Pág. 4 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas”

238
MICHEL FOUCAULT y CORNELIUS CASTORIADIS

Microfísica del poder

A contramano de los discursos que imperaban en su tiempo (fundamentalmente en los aguerridos


años 60 y 70), Foucault desterró la concepción del poder como algo único, superestructural,
ubicado en la cima de la pirámide social, desde donde se ejercería presión hacia abajo. Para él, la
cuestión no pasaba por el enfrentamiento entre dominantes y dominados, sino por las relaciones
de fuerza múltiples. En su concepción, el poder es omnipresente, lábil y está presente en cada
intersticio del entramado social. El Estado y los grupos más poderosos lo detentan, evidentemente,
pero también se ejerce, de manera capilar, en instituciones, espacios productivos, organizaciones
políticas, vínculos familiares, lazos íntimos. Asimismo, en La voluntad de saber, Foucault escribe:
“Donde hay poder hay resistencia”. Es decir, las relaciones de poder se entraman con resistencias
también capilares, en una dinámica difícil de sistematizar.

Instituciones de encierro

En Vigilar y Castigar, Foucault describe por los pormenores del suplicio y descuartizamiento de
un condenado en la París de 1757. Si los horrendos espectáculos que brindaban estos
ajusticiamientos existían en función de un ejercicio, toma de posición y exhibición del poder
monárquico, las cárceles, “invento” moderno que los terminara reemplazando, traen consigo una
modalidad de castigo menos cruenta, pero más efectiva. Para la visión de Foucault, el dispositivo
que subyace a la prisión no busca mostrar con gran despliegue aquello que le ocurrirá a quien se
desvié de la norma, sino que pretende inscribir la ley en el cuerpo y en las almas. “La prisión fue
un invento que se expandió rápidamente a todos los ámbitos”, asegura en una entrevista de los
años 80. Esto quiere decir que el “formato” presupuesto por las cárceles, que incluía encierro,
regulación de los horarios, rigor, disciplina, sistemas jerárquicos y normativas a la vestimenta, los
modos de hablar, sentarse, caminar o dirigirse a los superiores, es el mismo que se encarno en la
institución escolar, asilos, hospitales e internados modernos.

Panóptico

A fines del siglo XVIII, el filosofo Jeremy Bentham ideo un tipo de arquitectura carcelaria al que
llamó “panóptico”. Se basaba en una torre central, donde residían los guardias, rodeada de celdas
individuales, cuyo interior era visible desde la torre. Los guardias tenían total acceso visual a las
celdas, pero los prisioneros no podían ver el interior de la torre. Bentham consideraba que la
posibilidad de ser permanentemente vigilados desarrollaría autocontrol y disciplina en los
presidiarios. Aunque nunca se construyo un panóptico en sentido estricto, Foucault encontró los
vestigios de esta concepción en documentos del siglo XVIII. El concepto le serviría para pensar los
dispositivos de vigilancia presentes en todo tipo de instituciones, de la escuela a la fábrica.

239
MICHEL FOUCAULT y CORNELIUS CASTORIADIS

Sociedad disciplinaria

Los hallazgos de Foucault implican una noticia incomoda: los dispositivos instaurados por las
“instituciones de encierro punitivo” serian la matriz de las mayores conquistas del proyecto
moderno. Solo cuerpos y mentes (en todo caso, subjetividades) altamente disciplinados podrían
generar los elevados niveles de productividad, concentración, aceptación de las normativas y
pensamiento metódico requeridos por las sociedades occidentales, tanto en sus versiones
capitalistas como socialistas.

Poder-saber

Foucault postula que la dinámica del poder en la modernidad también se articula con un saber
muy específico: el que se obtiene a partir de la observación puntillosa, el seguimiento
pormenorizado, los mecanismos utilizados para calificar, medir, clasificar y jerarquizar. En última
instancia, la necesidad de “normalizar” a los integrantes del cuerpo social.

Biopolítica

Cuando ese poder-saber comienza a organizarse en función de la “administración de la vida”, se


ingresa en el ámbito de lo que el autor denomina la biopolítica. Probablemente, este sea el
concepto que menos llego a desarrollar (fue recuperado por pensadores contemporáneos, como
Giorgio Agamben), y está ligado al momento en que la sociedad occidental descubre que también
le es posible medir, administrar, controlar e incidir en los procesos vitales. Si inicialmente los
cuerpos fueron entendidos como maquinas (a las que había que educar, disciplinar y corregir),
luego pasaron a ser considerados “cuerpos-especie” que serian regulados en términos biológicos
(natalidad, longevidad, salud, asunción de la sexualidad). Muchos pensadores señalan que, si bien
ya no vivimos en el marco de la sociedad disciplinaria, algunos de sus dispositivos se han
actualizado, como los sistemas de vigilancia que hoy atraviesan lo digital y el imperio de la imagen.
Desde esta perspectiva-deudora del pensamiento de Foucault, estaríamos en el modelo de las
“sociedades de control”, donde la capilaridad del poder ya no estaría regida por lo disciplinario,
sino por instancias más sutiles, como la seducción, el hedonismo, el consumo o incluso, las
biotecnologías.

240
MICHEL FOUCAULT y CORNELIUS CASTORIADIS
CORNELIUS CASTORIADIS

(Filosofo turco, 1922-1997)

El pensamiento de Castoriadis hace estallar las ideas.

Su vida fue muy singular por el nivel de compromiso con toso lo que hizo y por las variadas
disciplinas que desarrollo. La principal fue el psicoanálisis. Nace en 1922 en Turquía, de chico vive
y estudia en Grecia y se exilia en Paris por ser militante comunista y en los años 60 se transforma
en critico del marxismo-leninismo. Se casó con su analista y juntos elaboraron muchas obras
importantes. Articulo la psiquis con la sociedad.

El pensamiento mas fuerte tiene que ver con la imaginación al poder. Decía que el campo de la
psiquis siempre se articula con el campo de lo social, es polisémico (que tiene mucho sentido).
Castoriadis fue uno de los mentores del mayo francés.

El concibe al sujeto inmerso en un psiquismo armado en estratos (capas). La “monada psíquica” es


el primero de estos estratos como una unidad de satisfacción total donde el sujeto plantea seguir
ahí siempre. El peligro de este estado es caer en el autismo y la psicosis. Es un estado de “clausura”
total con el mundo externo. El estado de clausura es la madre la que rompe y le permite pasar a la
“fase tríadica” que está entre el pecho y la madre. Nuestro psiquismo no tiene sentido en el origen.
Ese sentido se va incorporando a la salida de cada fase. La incorporación del mundo en la segunda
fase le va a dar el sentido de existencia. Luego deviene el sujeto social y el sujeto autónomo. El
psiquismo da lugar a la creación y esta a la imaginación. La primera imaginación se llama radical.
Cuando se la vuelca a lo social, se llama imaginario social.

Cuando el imaginario radical (sujeto) se pone en contacto con el imaginario social, da lugar a un
fenómeno instituido y en este sentido se crean las instituciones. La sociedad se auto instituye con
sus propios sujetos.

La heteronomía es cuando nuestra sociedad ha sido dada por otros. Es cuando Castoriadis
propone la autonomía (que se de sus propias leyes o reglas).

Castoriadis entiende a la verdadera política como la actividad transformadora permanente de la


sociedad.

Hasta el siglo VIII A.C el griego no se interrogaba nada.

Los dioses marcaban la vida de los seres siendo depositarios de sus virtudes y defectos. Cuando el
sujeto se interroga y cuestiona este sistema, nace la filosofía y la democracia.

Pág. 7 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas”

241
MICHEL FOUCAULT y CORNELIUS CASTORIADIS

Se constituye en Atenas el Palacio del Aguera donde era un espacio de reflexión donde se
construían las leyes y estas se grababan en las paredes. Cada sujeto podía presentar su propia ley
exponiendo sus beneficios.

Ahí nace la retorica (arte de hablar con fin de conmover o persuadir). Si en su discurso eran vistos
intereses oscuros dentro de la ley que proponía, se lo sentaba en su banquillo (de ahí la
denominación “el banquillo del acusado”) y era juzgado por su pueblo. El peor de los castigos era
el exilio.

Castoriadis plantea que por esta vía el fenómeno se instituye dando a la sociedad una característica
autónoma. En el sujeto se logra la autonomía individual por medio del psicoanálisis. Nadie alcanza
una autonomía total en una sociedad que no es autónoma. Hay una parte de la psiquis que se
resiste a ser socializada. Y esto es lo que da lugar a la imaginación y a los cambios.

Castoriadis dice que hay una crisis en el proceso de la imaginación. Hay un imaginario social
instituido y otro instituyente. La imaginación da lugar a la creación de formas y figuras nuevas. El
pensamiento único conduce a la heteronomía (¿la globalización?).

La institución de la sociedad se da por un proceso de auto institución.

BIBLIOGRAFÍA

“La arqueología del saber” – M. Foucault, 1969

“Vigilar y Castigar” – M. Foucault, 1975

“Foucault por Feinmann” – Filosofía aquí y ahora, 2013

“La institución imaginaria de la sociedad” – C. Castoriadis, 1989

Pág. 8 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas”

242
POLÍTICAS SOCIALES,
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Y LIDERAZGO
Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en
común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad,
ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en
una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos
o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada
entre sus integrantes y socializada.

Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o mejora de un objetivo común,


como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad
común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo especifico.

Pueden haber personas agrupadas en comunidades religiosas (por religión) o en


comunidades paraguayas (por país), etc. Es decir que los elementos en común que los
agrupa, hace a la comunidad. ¿Por lo tanto que es una comunidad social? ¿Cuál o cuáles
son los elementos en común que los agrupan? ¿Qué los identifica? Digamos que si
vivimos todos en esta sociedad seriamos miembros e integrantes de la comunidad social
y punto. Lo social es relativo a sociedad y sociedad es cultura, pertenencia e interacción
comunitaria. Cuando las personas no sienten pertenencia a su comunidad no hay
integración y sin integración no hay interacción. La interacción es lo que le da dinámica
social a una comunidad. La dinámica genera acción y esta genera cambios. Sin cambios
no hay crecimiento y una comunidad que no crece se estanca, se paraliza y permite que
los demás se hagan cargo de esos cambios. Los cambios solo se logran con la
participación social.

Las políticas sociales deben estar y servir para reducir las desigualdades sociales. La
pobreza, sumisión e ignorancia son campo propicio para controlar y manejar estas
desigualdades. La pobreza trae desesperación del hombre por no poder mantener su
hogar, de la mujer por no poder alimentar a sus hijos. Poder, siempre es poder.

242
La sumisión trae apatía y con esta el desgano y solo que esperar la ayuda del poderoso,
que no es lo mismo que esperanza. Y la ignorancia trae la anestesia suficiente para no
hacer nada frente a una realidad construida por el poder que nos hace creer que no nos
merecemos lo mismo que a los demás porque así son las cosas.

Desesperación + apatía + anestesia es el resultado ideal para el no cambio de los sectores


llamados “vulnerables” o de “exclusión” social. Pero ahora también están en ese sector la
discapacidad, la violencia de género y familiar, la drogodependencia, la tercera edad, el
abuso y maltrato infantil, etc. Si la política social es detentada o establecida por el poder
dominador, nunca estas serán de cambio profundo porque sino perderían el control y el
poder.

Las políticas sociales cosméticas o de superficie solo apuntan a focalizar el problema y


asistirlo en emergencia logrando calamar la urgencia social generando una
“participación dependiente” de estas políticas y apuntando a un sector llamado
“beneficiario”. La ecuación es fácil para el poderoso: descentralizar, focalizar y privatizar.
Así aparecen los beneficiarios de planes y programas sociales. También hay planes de
cambio pero no son suficientes ni profundos ¿Por qué? Porque el verdadero cambio viene
desde la participación activa en estas problemáticas. Los gobiernos no pueden imponer
la participación desde arriba. Y tampoco esta surge espontáneamente desde abajo. Las
políticas sociales se han ocupado tanto en satisfacer las demandas y servicios
“conteniendo la emergencia” que han generado el miedo a participar. La participación es
la única forma de salir del sometimiento y de favorecer la ruptura de los vínculos
dependientes. Para ello debemos tomar nuestras propias decisiones en cuanto a resolver
los problemas de nuestras vidas cotidianas.

Participar es aprender a analizar la estructura de oportunidades, quienes participan y


porque y como pueden hacerlo.

Participar es un acto voluntario pero reflexivo que genera interacción y dinámica. Es


lento pero seguro, porque a medida que avanza aparecen nuestros derechos y como
reclamarlos y nuestros deberes y como asumirlos.

Existen 6 tipos de participación:

Participación para la sobrevivencia: articula la idea de la “autogestión” y se basa


en generar recursos a través de ONGs u organizaciones públicas. Tienen un efecto
secundario de “integración” y “concientización” positivo. Ej. Microcréditos.

243
Participación localista: trabaja con proyectos y desarrollos que apuntan a
problemáticas locales sonde usan a los municipios como instrumentos de viabilización.
Ej. Micro emprendedor, artesano.

Neo beneficencia participativa: son los participantes dependientes llamados


beneficiarios de planes. Ej. Cooperativas de trabajo, plan trabajar, etc.

Participación privatizada: en las relaciones turbulentas entre el estado y el llamado


tercer sector (ONGs) surgen programas sociales que apuntan a franjas sectorizadas de la
vulnerabilidad social. Ej. Programas de capacitación de oficios, comedores, etc.

Participación en red: la utilización del sistema de redes sociales comunitarias mostró


su efectividad en nuestro país después de las crisis social del 2002, por lo tanto siempre
es tenida en cuenta para desarrollar una participación heterogénea que consolide
vínculos solidarios siempre que es orientada y estratégicamente ordenada. Ej. Ferias
comunitarias, Centros culturales, etc.

Participación gerencial: llamada también “gerenciamiento social” significa redefinir las


nuevas necesidades de los sectores vulnerables asegurando una mayor eficacia y eficiencia
en sus intervenciones. Ej. Formación de líderes comunitarios, diseño e implementación
de nuevos proyectos, etc.

LIDERAZGO

Participar es TOMAR PARTE (saber, conocer y opinar), FORMAR PARTE (pertenecer a


un grupo) o TENER PARTE (usuario de los beneficios).

Participar es tomar decisiones y esto significa la presencia de un liderazgo que sepa distribuir las
responsabilidades y funciones del grupo, sea conductor, autoridad, dirigente, coordinador o líder.

Pichón saca de Kurt Lewin la importancia que tiene la detección de un buen liderazgo
según su tipo y lo aplica al rol coordinador en su concepto de grupo operativo y
enfermedad única.

Liderazgo autocrático: directivo y rígido, favorece la dependencia. Es el líder autoritario.

Liderazgo demagógico: se llama “impostor” porque actúa como dictado, otras


como democrático y a veces como laissez faire. Es el líder paternalista.

Liderazgo democrático: es el rol ideal para el trabajo grupal. Trabaja sobre los
vectores del cono pichoneano.

244
Liderazgo laissez faire: significa “dejar hacer” y delega al grupo su autogestión. No definen
prioridades ni resuelven conflictos. También es llamado “líder liberal”.

Liderazgo saboteador: llamado también “lidere negativo” es el que lidera la


resistencia al cambio.

El líder dentro de una organización o grupo influye de manera decisiva en el pensamiento


y acción de sus integrantes y juega un papel decisivo en la definición de sus objetivos.

Por eso la enorme importancia que reviste su

formación. Un buen líder debe:

- Facilitar y motivar la participación de todos


- Confrontar la opinión de unos y otros
- Promover que todos escuchen
- Destacar las opiniones más significativas en función del objetivo

Cuando elaboramos un proyecto social o investigamos dentro de una institución u


organización para un trabajo de campo, es muy importante realizar un análisis de
participación y del tipo de líder que tiene ese grupo u organización.

Características de un líder:

1. Define claramente el objetivo y mantiene el rumbo


¿Cómo vas a llegar, si no sabes a dónde vas? Saber lo que se quiere es
fundamental para poderlo alcanzar. La voluntad y la determinación son los dos
integrantes calve que potencian la dirección y dan rumbo, el rumbo para logar las
cosas.
2. Centra su motivación en el porqué
Todas las actividades que llevamos a cabo siempre tienen un qué, un cómo y un
porqué. La mayor parte de la gente sabe siempre qué es lo que hace. También hay
mucha gente que conoce el cómo se hacen las cosas. Sin embargo hay poca gente
que sabe el porqué. El porqué es el verdadero motor que impulsa al cómo y al
qué. En la medida en la que estemos mas consientes de nuestros “porqués”,
podremos trabajar más en nuestras causas y no en las de alguien más.
3. Conocer y utilizar sus fuerzas y habilidades
Todos tenemos fuerzas y debilidades. Hay que enfocar la energía y atención en
maximizar los rasgos fuertes. Por eso es tan importante hacer una buena selección.

245
4. Tener disposición para aprender
Aprender es siempre esencial. La disposición de aprender esta relacionada al
cambio y al crecimiento. Es de ser proactivo con una mirada actualizada y
consciente de la realidad.

5. No temer a los errores


Equivocarse es parte de la vida. Todos cometeremos errores. Si el resultado no es
el esperado, se debe volver a analizar los hechos para aprender de estos y seguir
adelante.

246
g. 5 Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativ

http:// www.escuelapsicosocial.com.ar

Centro Psicosocial Argentino


Asociación Civil
Personería Jurídica: 1772728 Resolución Ministerial: 01198/06
Perteneciente Al CIOBA Resolución 1204- Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires.
Dirección De Fortalecimiento Institucional Nº 98352427/10-
Ministerio De Trabajo Empleo Y Seguridad Social De La Nación.
Perteneciente Dirección De Capacitación Nacional Del Ministerio De Desarrollo Social De
La Nación Resolución 2832/10
Perteneciente Al (Centro Nacional De Organizaciones De La Comunidad). Del Concejo
Nacional De Políticas Sociales. Resolución: 16457. De Presidencia De La Nación.

247
Este concepto es desarrollado y analizado en su complejidad por un autor actual,
contemporáneo, que pertenece a la corriente francesa de trabajo psicoanalítico en los
grupos. René Kaës. Kaës sostiene que el concepto de apuntalamiento es apto para dar
cuenta de las relaciones entre la psiquis, el cuerpo, el grupo y la cultura.

Psiquis------- Cuerpo
Grupo ------- Cultura.

Kaës va a decir que la psiquis tiene dos bordes y sobre estos dos bordes se realiza esta idea del
apuntalamiento:
1. El borde que remite al cuerpo (o la biología).
2. El otro borde que remite a la cultura, que bien podemos denominar como el
histórico-social, de acuerdo a Castoriadis.

Justamente lo que voy a trabajar es la íntima relación (Castoriadis diría de inherencia)


que existe entre la psiquis y el grupo (o lo grupal).

Pichon-Rivière, en una de esas frases ultrasintéticas y absolutamente brillantes, dice que


el campo de la Psicología Social es el campo de los miedos. El habla en forma genérica de
dos miedos estructurales del psiquismo, que son el miedo a la pérdida de la situación
anterior y el miedo a lo que me persigue, justamente por ser nuevo. Pero en este caso,
cuando él decía que el campo de la psicología social es el campo de los miedos se refiere
a:

o Miedo a la desocupación.
o Miedo a la miseria.
o Miedo a la enfermedad.
o Miedo a la muerte.

Es una formulación sumamente audaz y una especie de brusco cortocircuito porque


desde el plano de lo psíquico, de lo abstracto, pasa casi sin transiciones a hacer referencia
inmediata a las situaciones estrictamente sociales. Ahí se puede ver con claridad el doble
anclaje de la psicología social:

A. Por un lado, remite a las estructuras psíquicas, en este caso, bajo el nombre
genérico de los miedos (toda la movilización de la estructura afectiva del sujeto y,
por lo tanto, de su campo fantasmático).
B. El otro punto de anclaje es jugado desde las instituciones sociales (en este caso lo
que globalmente se llaman los sistemas de seguridad social propios del Estado de
Bienestar, propios a su vez de los Estados occidentales del mundo moderno). El
modo como desde la sociedad civil y el Estado se instituyen mecanismos,
procedimientos e instituciones respecto de la jubilación, respecto de la muerte,
respecto de la enfermedad, respecto del trabajo pleno, del seguro de desempleo,
etc., tienen una íntima relación y una repercusión inmediata en tanto el sujeto se
apuntala, apuntala su psiquismo, apoya partes sustanciales de su psiquismo (y por
lo tanto de sus dimensiones fantasmáticas, vinculadas con el desamparo, con la
protección, con la seguridad, con el peligro) en estas instituciones sociales. Desde
aquí podemos entender mejor este asunto del doble borde en apuntalamiento, del
grupo y la psiquis en la cultura o en el cuerpo.

248
El tema es el proceso de construcción del mundo psíquico en la dialéctica intersubjetiva
y en el marco instituyente para la subjetividad del imaginario social (histórico-social,
para Castoriadis). Respecto de esta construcción del psiquismo en su articulación con el
mundo histórico-social, como dice Castoriadis, es una relación de inherencia. Una cosa
no puede ser pensada sin la otra. Y a nivel de la génesis de las estructuras, no puede
pensarse en un desarrollo del histórico socia l si no mediara, justamente, el juego del
imaginario radical, creador del mundo de lo simbólico, de las instituciones. Y
recíprocamente, tampoco puede pensarse un psiquismo que no esté constituido,
estructurado, desde el polo de la institución social.

Subrayo entonces, que no se trata (como muchas corrientes sostienen aún) que el mundo
psíquico aparece como una suerte de copia o reflejo del mundo social, del simbolismo y
sus leyes. Eso sería un reduccionismo. Si uno por razones metodológicas no coincide con
este abordaje reduccionista y simplificante de la complejidad de la construcción de las
estructuras, hay que buscar modos de causalidad o génesis de las estructuras psíquicas
que no sean recapturadas en el binarismo lineal de:

→ Desde lo social, se construye el psiquismo.


→ Desde el psiquismo, se despliega lo social.

Como alguna interpretación de los textos de Freud a veces permite suponer. Por
momentos para Freud el mundo social sería una especie de proyección y externalización
de los contenidos del psiquismo.

En función de estas cuestiones el concepto de apuntalamiento trata de ofrecer una visión


de la fundación, despliegue y estructuración del psiquismo que no sea ni un simple reflejo
de lo social, ni tampoco algo en lo que lo histórico social intervenga como una especie de
"segundo tiempo". Como si lo psíquico viniera con el nacimiento (teorías endogenistas
del psiquismo: se hereda; filogenéticas, según la cual el sujeto nace con una estructura
fantasmática representacional). Hay una corriente importantísima en psicoanálisis, la de
Melanie Klein, que sostenía prácticamente estas hipótesis: que se llegaba al mundo con
una cantidad de fantasías ya establecidas, como por ejemplo, la del pecho bueno y el
pecho malo.

Nuestra propuesta intenta frente a problemas complejos no adscribir a respuestas


reduccionistas. Algunas teorías sostienen que para el psicoanálisis el sujeto es el sujeto
del inconsciente, tal como lo estableció Freud en el basamento de sus teorías.

249
Otra teoría, va a decir que el sujeto es el sujeto de las representaciones sociales.
Proponemos que un planteo no reduccionista debe definir al sujeto y no aplanar ninguna
de estas definiciones debajo de las otras. Doy cinco puntos de vista:

Sujeto del inconsciente.

Es un aporte del psicoanálisis, que plantea al sujeto psíquico como escindido entre la
conciencia y el inconsciente y formula también el peso decisivo que tiene en las conductas
y el vínculo social la fantasía. Este núcleo del sujeto que es esa íntima relación que hay
entre el deseo y la fantasía. La fantasía es como la puesta en escena, a nivel de la
representación psíquica, de la realización del deseo. Y desde ese punto de vista, el deseo
es algo así como el motor que impulsa a los sujetos al vínculo y hace que carguen de
interés y de libido los objetos que el histórico social permanentemente le ofrece. El
psiquismo está permanentemente obligado a buscar significaciones. Y es el histórico
social el que presenta y ofrece las significaciones que saturen de sentido esa búsqueda. El
movimiento de búsqueda de sentido va absolutamente asociado con la libidinización, o
sea, el revestimiento con interés, con libido, de los objetos. Los objetos próximos y
también los objetos sociales.

1. Sujeto del trabajo.


El sujeto humano se define por su relación de transformación de la naturaleza y de
producción de un mundo humanizado. Es en esta relación de transformación de la
naturaleza (y de producción y reproducción de sus propias condiciones de vida) que el
sujeto establece una doble relación (esto lo va a decir Marx):

• Un polo que hace a este vínculo de transformación de la naturaleza,


• y el otro polo es la relación con los otros.

Porque todo proceso de trabajo se realiza necesariamente en movimientos colectivos, es


decir, en articulaciones en donde son las relaciones de cooperación entre los hombres las
que hacen este movimiento histórico.

Para mostrar la importancia de anclar uno de los puntos de vista de la definición del
sujeto en la cuestión del trabajo podemos ir a una situación actual. La problemática
actual de la precarización del empleo y los contratos de trabajo en la sociedad moderna.

250
Las solidaridades se construyen sobre la base de cierta consolidación de las relaciones
de trabajo. La premisa del liberalismo, que postula contratar libremente los productos y
la fuerza del trabajo, fue modificada por el desarrollo histórico cuando los contratos de
trabajo se negociaban en forma colectiva (contratos colectivos de trabajo)

. Es cuando los asalariados se reúnen solidariamente para negociar en determinadas


condiciones con los patrones acerca del valor de su trabajo: sueldos, beneficios sociales,
etc. Es importante tener en cuenta que este elemento es un elemento no económico y no
dirigido por el mercado, sino, en todo caso, por las luchas sociales. Es un salario no
puntual (sino vinculado con la seguridad) y se ganó en contra de la tendencia del mercado
(que plantea que nada debe ser regalado). Ustedes saben que esto, en este momento, está
profundamente en cuestión. El sueño de todo patrón es negociar los contratos uno a uno.
Y este proceso social que va despojando de su colectividad a las negociaciones de trabajo
tiene una trascendencia psicosocial muy grande, porque una cosa es que el sujeto pueda
hacer su anclaje en condiciones grupales de solidaridad y otra cosa es que enfrente solo a
las fuerzas del mercado.

Las condiciones de protección/desprotección, amparo/desamparo, van a ser


brutalmente diferentes en los dos casos.

Cuando el eje de la solidaridad se quiebra, o se precariza, y por lo tanto la solidaridad


intragrupo se resquebraja, los individuos se encuentran en suspenso y se da un proceso
de desligazón o desafiliación respecto de las pertenencias colectivas (dice Kaës).

Fíjense estas tres palabras en la definición de un sociólogo: Desligazón, Desafiliación y


pertenencia, que son del léxico de la psicología social.

2. Sujeto de la crisis.
Es una definición antropológica, en tanto propone que lo humano es esencialmente
crítico. Castoriadis plantea que el hombre es un animal loco, en el sentido del peso que
tienen en el género la cuestión de la imaginación radical, la creación de mundos que son
puramente imaginarios. Y lo histórico-social tiene, justamente, esta marca. No hay
ninguna relación de continuidad entre lo histórico social y lo natural. Es una segunda
evolución. Pero en tanto imaginario, esto está propenso a las crisis. Muchas cosas,
rápidamente o por un proceso de acumulación, pueden desacomodar y hacer entrar en
crisis este plano.

251
Pero, a la vez, esto también tiene un anclaje biológico, porque para el ser humano el
nacimiento es un momento crítico que sólo se supera armando una estructura de
apuntalamiento, que por definición, está propensa a las crisis.

Uno de los conceptos más ricos de crisis es que representa una bifurcación de caminos posibles:

• hacia una nueva estructura, hacia nuevas posibilidades,


• hacia el colapso, el derrumbe.

Y hay muchísimos puntos de encrucijada en la vida humana que tienen estas teorías:
crisis de la adolescencia, crisis del Edipo, crisis de los veinte años, de los 30, de los 40...

La crisis del nacimiento, del despegue de la simbiosis biológica con la madre, se resuelve
a través de la construcción de una estructura de apuntalamiento (y esa estructura de
apuntalamiento está permanentemente propensa a sufrir crisis). Y porque hay
posibilidad de crisis es que el desarrollo de lo humano es prácticamente ilimitado, sin
topes estimulables de antemano, porque como es imaginario puede hacer cualquier cosa:
las peores abyecciones y las más excelsas virtudes.

3. sujeto de las significaciones imaginario-sociales.


Desde esta concepción definimos al imaginario social como determinante de la
experiencia y a la cultura creadora de ese imaginario.

4. sujeto del sufrimiento.

Sufrimiento, en la vinculación de los sujetos con las instituciones, dicho esto en el


sentido más genérico: con la institución de la familia, de los amigos, de la escuela, de la
justicia, del trabajo. Con las instituciones, porque la relación del sujeto con las mismas
está siempre marcada (como dice Kaës) por:

❖ Lo demasiado. La familia puede (debe) proteger, amparar, cuidar, etc. Ahora


bien, fácilmente la protección familiar puede deslizarse al plano de lo demasiado,
lo que asfixia, lo que ahoga, en vez de lo que permite el pasaje hacia la exogamia. Y
cualquier otra institución social puede estar marcada por eso de tener normas
demasiado rígidas, que no se puede ni pensar en contra de ellas (que hay que
"ponerse la camiseta", etc.).

252
❖ Lo demasiado poco. En el sentido que, por definición, el sujeto va a buscar a las
instituciones amparo y protección. Y muchas veces sucede, justamente por los
avatares del histórico-social, que este amparo y protección, herederos del vínculo
con la madre y el núcleo familiar de origen, muchas veces las instituciones no lo
brindan.

Lo cual no impide que los sujetos sigan buscando y sufran todo el tiempo, por recibir
demasiado o recibir demasiado poco. Si ustedes quieren, toda intervención en el campo
de la psicología social estaría permanentemente apuntando a restablecer un grado de
autonomía suficiente del sujeto en relación a la institución donde está, para que en
relación a lo demasiado y lo demasiado poco vayan encontrando una dialéctica de
movimiento que les permita recuperarse como grupo-sujeto y no grupo- objeto de esta
determinación heterónoma por parte del histórico-social.

El concepto de apuntalamiento.
Apuntalamiento, es un concepto de Freud. Para Kaës, en el mismo Freud hay por lo
menos tres etapas en la construcción de este concepto, que además ha sido retrabajado
por otros autores, como Laplanche, el mismo Kaës y otros. Para Kaës, este concepto
define un proceso o situación por la cual:

En primer lugar, es un movimiento, un pasaje de un estado a otro. No es un estado en sí.


Hay algo que falta y que se encuentra en ese mismo movimiento. Y hay algo, para
encontrar eso, que funciona como intermediario. La raíz de la lengua europea es ST, que
es la misma que se usa en la palabra estaca y estar. Por lo tanto, en la palabra francesa
queda bien convocada esta idea de sostener con estacas lo que amenaza derrumbarse.

Por eso el ejemplo de la planta que aún no tiene suficiente fuerza en su tronco y se le
pone una estaca o tutor, que queda apoyando y sosteniendo a este organismo en
crecimiento hasta que organiza suficientemente su propia estructura y puede sostenerse
solo. De modo que lo de estaca y tutor tiene otra connotación que es necesario rescatar
que es la de apoyo provisorio no permanente.

El proceso de apuntalamiento siempre habla de un tiempo intermediario entre un estado


de debilidad o de falencia y un estado de mayor auto estructuración, autoapoyo.

Hay tres momentos del concepto de Freud. El primero se refiere al pasaje (o emergencia)
del nivel psíquico sobre la base del nivel biológico, y por lo tanto, se hace una idea de
cómo sería la génesis del psiquismo.

253
En el nivel biológico se juegan las necesidades, las pulsiones de autoconservación o del
Yo, donde se cumplen las funciones básicas de alimentación, sueño, respiración, etc. En
ese plano el objeto esencial que satisface la necesidad alimentaria es la leche. Y la
satisfacción se da, por lo menos en la primera etapa, a través de lo que se llama la acción
específica de la madre o del objeto auxiliar. En Psicología de las masas y análisis del Yo,
Freud decía que la psicología es psicología social desde el inicio, porque en cada
individuo el otro se encuentra como objeto auxiliar (o adversario). La madre ocupa el
lugar de auxiliar o ayudante cuando realiza la acción específica de alimentar el bebé. Un
bebé humano no puede hacer nada respecto de su propia subsistencia. Todo lo tiene que
hacer el objeto auxiliar.

Y hay una curva que parte muy pegada a lo biológico y luego se despega, que representa
el surgimiento y desarrollo del nivel psíquico. Se supone que en sucesivas experiencias
de hambre y alimentación y de contacto del bebé con la madre, y el baño sonoro en el
cual toda buena madre envuelve a su bebé, donde le habla, lo mira, en un intenso
contacto de piel y sonidos, se producen las experiencias de satisfacción, donde se va
organizando un operador fundamental, que es el concepto psicoanalítico de sexualidad.
Porque cada experiencia de satisfacción de una necesidad trae aparejado a su vez la
realización de un placer, este plus de placer es la sexualidad. Lo que en el plano biológico
son las necesidades, en el plano psíquico son las pulsiones sexuales (lo que se busca no
es la satisfacción de una necesidad, sino el placer). Y el objeto que corresponde, si en el
plano biológico es la leche, en el plano psíquico es el pecho. Hay una diferencia
sustancial entre la leche y el pecho: la leche calma el hambre y el pecho satisface el deseo
de estar chupeteando la teta de la mamá, que produce placer en la zona erógena de la
boca del bebé y también en la madre (si no es demasiado reprimida).

En este primer momento del concepto de apuntalamiento, el apuntalamiento es esa


derivación del nivel psíquico, apoyado, partiendo, del nivel biológico. Pero si bien
hay una relación de homología (leche-pecho, necesidad-pulsión, satisfacción- placer)
también hay un proceso de transcripción. Porque el pecho no es la leche. Y cuando uno
tiene ganas de comer chocolate no es sólo porque nos falta el triptofano, que es precursor
de otro neurotransmisor que interviene en los circuitos antidepresivos, sino que uno
tiene ganas de comer chocolate. Y uno para satisfacer la sed toma agua, pero cuando uno
tiene ganas de tomarse un tinto malbec, no es lo mismo. Tiene ganas de eso. Eso no es
necesidad. Eso es deseo.

254
El deseo es irreductible a la necesidad. El pecho es irreductible a la leche. Este es un
elemento sustancial para entender el concepto de apuntalamiento. Si bien algo deriva de
otra cosa, no es lo mismo. Hay un salto, una ruptura, una especie de revolución en ese
proceso de transcripción. La necesidad se sacia, el deseo se realiza. Y siempre cuando se
realiza queda un menos que motoriza el movimiento permanente. Por eso decíamos que
el deseo es el motorcito que hace la investidura de los sentidos y los objetos sociales. Y el
proceso de lo psíquico sobre lo biológico es tal que en el ser humano si no existe la
implantación y desarrollo de lo psíquico, lo biológico se muere. Los procesos de
hospitalismo estudiados por pediatras y psicoanalistas, como Spitz, muestran con
claridad como bebés que fueron internados en una nursery, cuidados en la satisfacción
de las necesidades, si simultáneamente no hubo alguien que lo invistiera con interés
psíquico, ese bebé se muere. No hay subsistencia del nivel biológico si el nivel psíquico no
se instaura y desarrolla.

El segundo de los movimientos que hace Freud toma en cuenta que el Yo se apoya sobre la madre y
-notablemente- sobre el psiquismo de la madre. El ser humano cuando nace (y este es un
rasgo compartido con los primates superiores) es prematuro. En el proceso de desarrollo
de las especies, los primates superiores generaron todo un proceso de prematuración del
nacido. El sujeto que nace no está en absoluto preparado para la vida. Y hay un largo
período de dependencia vital con el adulto de la especie. Creo que no sucede con otras
especies. Un pollito sólo necesita aprender, por el sonido, a picotear. Y picotea y ya vive.
Vean la diferencia entre eso y lo que sucede no sólo con los seres humanos, también con
los monos y en cierta medida con los mamíferos.

¿Cuánto es el tiempo de dependencia vital de un infante humano en relación a su madre? ¿Un año?
¿Cinco? ¿Diez? ¿Treinta años? ¿Cuántos hay que viven con su mamá y que si su mamá
no cocina o no lava la ropa no sabrían que demonios hacer? Así que ahí queda casi
ridículamente claro este concepto. El ser humano nace en condición de desamparo. Hay
una palabra alemana muy usada por Freud que remite a una ansiedad básica: angustia
de desamparo:

Esa condición de prematuración hace que el sujeto pueda ser inundado o destruido,
tanto por los estímulos externos, como por los estímulos internos. Por ejemplo, el
hambre, para un bebé es absolutamente desestructurante

255
. ¿Vieron alguna vez a un bebé hambriento o con mucho dolor? Eso que parece que le
pasa, le pasa. Está en una situación de crisis. Porque ese llanto representa una
percepción muy rudimentaria de que está ante el peligro de un riesgo vital. Si algo no
viene a calmar el hambre, a un tiempo el bebé se muere. Es allí que el objeto auxiliar (en
general, la función materna) funciona, dice Freud, como barrera de protección
antiestímulo. Típico de función de membrana: la membrana hay cosas que deja pasar,
filtradas, y cosas que no. La madre funciona en ese sentido, filtrando magnitudes,
contiene lo que es potencialmente aniquilante y lo significa. Acá recordemos con
Castoriadis: el proceso de socialización se juega en y por el proceso de significación. La
socialización es la entrada en el magma instituido de significaciones sociales.

La madre, ante esta circunstancia vital del chico, filtra magnitudes, contiene lo
aniquilante y se lo significa. En ese momento en donde significa tal vez lo mínimo: esto es
hambre, esto es sueño, esto es estar mojado. Y le va clasificando el mundo, su propio
mundo interno.

En el mismo momento en que le filtra esas cosas le va transmitiendo, por esa especie de
segundo cordón umbilical, el conjunto de las significaciones imaginarias sociales.

Esta suerte del bebé en la madre, que es asimétrica, porque de un lado está un aparato
psíquico totalmente desarrollado, y del otro uno que apenas está empezando a
conformarse como tal, eso permite que la madre funcione como modelo (que es otra de
las características del apuntalamiento: ser modelo de otra cosa) y es desde esa relación
de modelo que cumple el objeto apuntalador, que en psicoanálisis se va hablar de
elección de objeto por apuntalamiento. La elección del objeto sexual sobre el modelo de
la madre nutricia, protectora y contenedora. Esto es algo que se ve todos los días: gente
que elige a su pareja porque su pareja contiene, es tierna, cocina bien. Por algo será que
una de las virtudes teologales que se planteó para la mujer occidental es que sepa
cocinar.

Esta función materna y el estado fusional que se da con el niño. Porque es


verdaderamente un estado de fusión. La madre, cuando el bebé es chiquito, tiene
conectado un tercer oído al bebé: apenas el bebé hace un pequeño ruido se despierta, etc.
Winnicott dice que la madre, en su relación con el bebé, entra en una suerte de locura
transitoria.

256
Locura, por el tipo de comunicación que se establece entre la madre y el bebé. ¿Cómo
sabe la madre que el bebé en realidad tiene hambre y no sueño? Una buena madre, dice
Winnicott, sabe. No duda. No el primer día, aclaremos. Lleva un tiempo decodificar o
encodificar ese vínculo. Justamente, las madres que por alguna perturbación de su propia
conformación como sujeto, la pifian, van a colaborar modestamente a construir un sujeto
que va a tener después sus rayes. Porque si la madre no puedo encodificarlo, ese sujeto
va a andar después un poco confundido por la vida.

Esta función materna con el bebé está adosada, es un continuo, con un conjunto de
reglas, prohibiciones y relaciones sociales simbólicamente ordenadas,
antropológicamente fundadas. Por ejemplo, cuando un bebé llora, ¿se le debe dar
inmediatamente la teta, o es cada tres horas? ¿Es a demanda, o es pautándole el ritmo?
Cuando se despierta cuatro veces por la noche y perturba a todo el funcionamiento de la
casa, ¿qué hay que hacer? ¿Dejarlo llorar hasta que se desgañite y aprenda a no
despertarse por la noche? Bien, estos son conjuntos culturales. Una madre no es
solamente en el sentido de su condición biológica, sino también como sujeto socializado,
que ha realizado un "aprendizaje" acerca de qué es ser madre, qué es ser una buena

madre. Todo eso es cultura.

La madre está metida dentro de una organización cultural: el aparato de los pediatras,
los neonatólogos, los higienistas, su propio marido (que también tiene sus opciones).
Por lo tanto, la madre no es una mamá abstracta sino que es real. Socializada.

Desde ya que aquí se da el transporte de las significaciones sociales al bebé.

Cuando decimos que en la fusión del bebé y la madre, la madre tiene todo esto, estamos
diciendo que eso es, claramente, un grupo. Porque tiene dos miembros corporales, tres
miembros personificados (papá, mamá, hijo) y, desde el tres en adelante, todo lo del otro
social que está en juego en el ejemplo que decíamos. Por lo tanto, la internalización de
esta estructura, la construcción del psiquismo a partir de esta estructura en el bebé, va a
ser que justamente en el sujeto psíquico naciente se construya el mundo psíquico bajo la
forma de grupos internos. Entonces, va a haber una relación consustancial entre la
angustia de desamparo, la relación cuerpo a cuerpo, y psique a psique, con la madre y el
grupo. Y, por vía del grupo, con las obras culturales.

257
Sobre cada uno de estos lugares que yo acabo de decir se va a cumplir la relación de
apuntalamiento: con el cuerpo propio, con el cuerpo materno y sus representantes más o
menos simbólicos. Porque el grupo, en un nivel regresivo, va a representar la relación de
fusión con el cuerpo materno. Esto ustedes lo pueden registrar a nivel sensible si
recuerdan alguna vez que estuvieron en un grupo no familiar y se sintieron muy bien,
calentitos, protegidos, comunicados, abastecidos. Ahí aparece la relación con el cuerpo
materno como protector, nutricio, amparador, continente.

Entonces, es sobre el cuerpo propio, sobre el cuerpo materno, sobre el grupo y sobre las
obras culturales (el conjunto de las significaciones imaginario-sociales), sobre estos
cuatro lugares se va a desplegar la relación de apuntalamiento. Desde aquí podemos
retomar lo que ustedes decían: si la relación de la madre con las representaciones y
prácticas sociales, que le permiten asentar su lugar de madre, se resquebraja por algún
motivo. Porque no tiene tiempo. Porque eso no quiere decir que haya quedado prescripta
la corriente moral de que una buena madre tiene que cuidar a sus hijos, como
representación social hegemónica vigente Por lo tanto, esto va a generar distintos tipos de
malestar.

Porque ahí algún tipo de apuntalamiento falla. Porque Kaës dice que el apuntalamiento
siempre es doble, recíproco y habitualmente asimétrico (como es la relación madre-hijo,
donde el hijo se apuntala en la madre, pero la madre también se apuntala en el hijo, sólo
que no es de igual modo y con los mismos atributos. Porque la madre se apuntala en su
hijo para confirmar su lugar como mujer, como madre, para ejercer su don de
generatividad, de creatividad, etc.

El apuntalamiento es siempre doble o recíproco, pero además siempre es en red,


reticular. Y entonces, todo psiquismo va a estar simultáneamente apuntalado en el cuerpo
propio, en el cuerpo materno, a través de estos sustitutos imaginarios simbólicos, en los
grupos en general, en las instituciones y en las significaciones imaginario sociales.

Cuando alguno de estos lugares de apuntalamiento se resquebraja puede producirse un


movimiento de repliegue, sobre todo de los apuntalamientos disponibles, o la búsqueda
de un proceso de creación de espacios en donde se pueda volver a construir o dibujar un
movimiento de reapuntalamiento.

258
Desde este punto de vista, Kaës dice que el psiquismo es un proceso permanente de
seguridad, crisis, desapuntalamiento, búsqueda de reapuntalamiento, proceso de
reapuntalamiento. Movimientos de cierre y apertura todo el tiempo. Desde ya que esto
funciona más o menos bien (o más o menos mal) de acuerdo a la disponibilidad de
apuntalamientos que existan. Eso no depende sólo de la vocación del sujeto.

El concepto de crisis.
La crisis del nacimiento es una amenaza de riesgo vital (ya conté lo del marasmo).
Castoriadis habla de la evolución de la mónada, la tríada, la fase social, y la fase de la
autonomía posible. En la fase de la mónada el bebé se autoatribuye la omnipotencia, en el
sentido de que el principio que ahí

funciona es el de autoengendramiento. El bebé cree que la cosa se crea (o la crea él) en el


momento en que la necesita. Esa estructura entra en crisis y se cae cuando el bebé se da
cuenta de que eso no es así y que es la madre quien lo provee de lo que necesita. Pero
Castoriadis dice que la omnipotencia autoatribuida en el momento de la mónada, es
atribuida entonces a la madre. Y en este punto la madre es el amo del objeto, del objeto
que podría producir la satisfacción de las necesidades y la realización de los deseos.

Este elemento es un elemento bastante importante para la psicología social porque esta
potencialidad de atribución de omnipotencia al otro, como amo del objeto, es una
estructura psíquica que predispone a la alienación. Uno podría suponer que toda
relación de cualquier sujeto en una situación colectiva grupal con un liderazgo de
cualquier tipo, sea de idea o de líder, es una relación donde se le está concediendo a ese
otro idealizado ese poder de omnipotencia y de ser el amo del objeto. O sea, el que tiene
la llave de la conquista de aquel o aquellos objetos que puedan producir la satisfacción de
la necesidad y la realización de los deseos.

Esto es lo que había quedado pendiente respecto al punto de vista del sujeto del
inconsciente. Porque en el inconsciente hay un conjunto de estructuras que se van
organizando, una de las cuales es esta.

Recuerdan que la etapa de subjetividad reflexiva y deliberante, que estaría más volcada
hacia el polo de la autonomía que hacia el polo de la alienación, es un sujeto que es capaz
de cuestionar lo que se le dice y de poner en cuestión no sólo lo que dicen las
instituciones sino hasta la existencia misma de esas instituciones.

259
Pero eso implica, necesariamente, dejar de suscribir la creencia (porque esto es una
creencia) en que si yo no soy omnipotente (porque la vida ya me dio tantos sopapos que
ya no me la puedo creer) necesito creer que hay un otro que sí lo es. No seré yo, pero hay
alguien que tiene la llave de acceso a el/los objetos que pueden satisfacer todas las
necesidades y cumplir todos los deseos.

Este segundo momento de atribución de la omnipotencia en el otro, también entra en


crisis cuando se organiza la etapa edípica y aparece el padre como limitando el deseo de
la madre, en tanto él es el objeto deseado por la madre, y, al mismo tiempo, un segundo
movimiento dentro del mismo Edipo que hace que el padre no sea El Padre, sino un
padre entre los padres.

Kaës dice que la evolución de la ruptura de la fusión materna se efectúa en la relación


intersubjetiva y colectiva. Y que las crisis que implican la regresión hacia formas más
arcaicas (por ejemplo, fusionales en la mónada, o de atribución de omnipotencia al otro
en la tríada) hace eso, pero la adaptación vital exige tomar en cuenta la realidad del otro
social. Hay otro concepto en psicoanálisis que sirve para pensar esto y sirve para la
psicología social, que es el concepto de angustia social. Hablamos hace un rato de la
angustia de desamparo. Hay otra que es la que se produce ante la retracción amorosa de
la persona de la que se depende.

En tanto que se llega a perder el amor de esa persona, se pierde al mismo tiempo su
protección contra todo tipo de peligros. Por lo tanto, la angustia social es algo así como
una angustia (si bien en la historia es posterior) en la lógica antes de caer plenamente en
la angustia de desamparo. Entonces, por acción de la angustia social uno puede seguir
sosteniendo una relación (llamémosla de amor, aunque es bastante ambivalente) con
aquel de quien se depende, aún cuando esa dependencia sea bastante insatisfactoria y
por momentos cruel.

El concepto de transicionalidad.
La relación del puntal con lo apuntalado, del objeto apuntalado con el objeto
apuntalador, es de dos elementos abiertos cada uno de ellos sobre una de sus caras y
separados entre sí por lo que Kaës llama una entreapertura. Un espacio intermediario de
transición apto para el pasaje de un nivel a otro, pasaje que como vimos hace un rato,
requiere una transcripción. No es simplemente una copia.

260
Las cosas no están pegadas en una situación de verdadero apuntalamiento, de verdadera
transicionalidad, sino que están separadas por una interfase donde se produce el trabajo y
el movimiento de la transcripción. Este es otro modo de trabajar el concepto de lo
intermediario.

Es importante que tengan en cuenta las características de este espacio de transición. No


tiene que ser demasiado abierto, porque si es demasiado abierto no permite la esperanza
razonable de que se va a tomar contacto y hacer algo con el otro. Es lo que hace un rato
decíamos que se produce con el marasmo. Hay una necesidad del bebé de encontrar
alguien que lo ame y el otro está tan lejos, o directamente no está, que se produce el
cataclismo psíquico y el organismo biológico muere.

A nivel de la clínica este espacio demasiado lejano es el responsable de los procesos, o


bien de psicosis, o bien de enfermedad mental muy grave. Esto tiene que ver con una
escena fantasmática, que podría ser algo así como:

Y uno de los temas más regresivos en esta misma vivencia es ser un granito disperso en
un desierto frío y árido.

Esta es una de las patologías del espacio transicional.

Y la otra es exactamente la inversa, donde no hay un espacio entre aperturas sino un


contacto demasiado estrecho, una absorción mutua de los dos elementos, no hay espacio
intermedio, hay sutura. En el individuo el efecto probable es la psicosis. En la clínica se
comprueba que cuando una madre está demasiado encima de su hijo, se anticipa a sus
movimientos pulsionales antes que estos surjan, lo despierta para comer antes que llore,
lo asfixia literalmente, pero no -como se suele decir- por sobreprotección, sino por su
propia necesidad de estar encima para sostenerse ella. Cuando hay perturbaciones
graves por parte del adulto a veces se genera esta situación donde se produce la simbiosis
psicótica. Ustedes conocerán casos donde hablan igual, aparecen idénticos. Una persona
que nunca pudo nacer psicológicamente, que también implica separarse del otro que a uno
le dio la vida. A nivel de lo clínico individual es la psicosis, pero a nivel de lo social es la
alienación, que sería (en términos de Castoriadis) como un incremento monstruoso de la
heteronomía del sujeto.

261
Todo lo que hay en el sujeto va a estar calcado de lo que el otro social te dice. Nosotros
hemos estudiado los procesos de alienación social que se produjeron en la dictadura. Por
ejemplo, en este caso como producto de la presión del terror, personas que tenían ideas
no revolucionarias pero por lo menos cuestionadoras, progresistas, por efecto del terror,
empezaron a decir: “es cierto que en la Argentina no hay represión, no hay
desocupación; los Argentinos somos derechos y humanos”

Repetían tal cual el discurso del poder, sin la menor distancia crítica. Eso es la
alienación: una subordinación acrítica y absolutamente cuerpo a tierra con los
enunciados del poder, que en términos psicológicos sería el amo de la situación.

Estos dos polos, propios de la patología de la transicionalidad, contrastan con la


transicionalidad verdaderamente conseguida, donde existe ese espacio entreapertura,
porque en ese espacio se permite el juego y la creación.

El prototipo del objeto transicional es el osito de peluche o la mantita. Es transicional


porque no es ni la madre ni él mismo. Está en el medio. Está representando el vínculo
contenedor y amparador con la madre. Si uno no tiene el osito no puede dormirse. Si lo
tiene se puede dormir.

El objeto transicional nunca se abandona del todo. Siempre está disponible. Hace poco
una paciente de sesenta años pasó por una etapa de mucha angustia y una amiga le había
regalado una muñeca con una pollera, que me describió muy bien. Y en esa etapa de
mucha angustia la única forma en que podía dormirse era llevándose esa muñeca a la
cama. Y era una persona de sesenta años que durante mucho tiempo no usó objetos
transicionales. Pero el objeto transicional tiene justamente esa característica: cuando uno
lo necesita sigue estando aunque uno durante años no le haya dado pelotas.

Es en el espacio transicional donde se puede reproducir el juego y la creación. Y la


creación puede ser vinculada con el imaginario radical de Castoriadis, donde la
imaginación es capaz de inventar cosas.

Recordemos entonces, que la relación del puntal con lo apuntalado es una relación de
dos elementos, cada uno de los cuales se encuentra abierto sobre una de sus fases y
separados por una entreapertura. Recordemos que ya subrayamos que esta separación
con una entreapertura implica que no estén ni pegados (en el sentido de fusionados entre
sí) ni tampoco tan separados que no haya posibilidad de llegar a lo que podríamos llamar
la otra orilla.

262
La relación de apuntalamiento implica siempre un espacio intermediario, un espacio de
transición y de transcripción.

El intermediario no es una cosa, no es un objeto, sino un movimiento, un proceso, un


trabajo. Un trabajo de transcripción. Este espacio intermediario tiene que ser apto para el
pasaje de un elemento al otro (de las dos orillas de la relación de apuntalamiento). En el
ejemplo básico de la clase anterior estaba la cuestión o el movimiento de pasaje de lo
biológico a lo psíquico.

También tenemos que pensar como propio -o pertinente a la relación de


apuntalamiento- el pasaje del psiquismo individuado (el psiquismo que tiene como sede
al sujeto individual) a lo institucional, al grupo y al histórico-social. Este pasaje es
siempre una transcripción: nunca va a ser un reflejo ni una copia exacta o puntual de lo
que halla en uno de los lados hacia el otro. No es una impresión calcográfica ni nada que
tenga que ver con esta relación de copia.

Este concepto de espacio intermediario y de transcripción es extremadamente


importante, ya que se pueden fundar las operaciones en psicología social justamente
como operaciones que trabajan en este espacio intermediario.

Trabajan en este espacio intermediario apuntando a construirlo (cuando este no existe,


porque bien puede suceder una situación social donde no exista un espacio de trabajo y
de transcripción). También, cuando ya existe, la operación psicosocial puede apuntar a
colaborar para sostenerlo, y apuntar a que en él se produzca un trabajo útil a los fines del
agrupamiento y de las subjetividades o de las personas que están implicadas en ese grupo
o institución.

Ya dijimos que la relación de apuntalamiento es una relación de dos elementos


(metafóricamente, decíamos dos orillas). Entonces, ahora vamos a trabajar del lado de lo
que podríamos llamar las estructuras de recepción, las estructuras que trabajan en el
polo de lo apuntalante.

Ya dijimos en la otra clase que, según Pichon-Rivière, el campo de la Psicología Social es


el campo de los miedos. Les leo un texto:

263
Vuelvo a recordar que el apuntalamiento es bifaz, bifronte. Si lo anterior dice una serie de
cosas de una de las dos orillas de la relación de apuntalamiento, en la otra, en el polo de la
psiquis, debemos poner lo que ya vimos con Freud en Psicología de las Masas. Lo que
plantea Freud es que una estructura de identificación de los sujetos iguales entre sí, a
partir de un rasgo a atributo (esto Freud lo llama la identificación de los Yo). Pero esta
identificación de los sujetos entre sí sólo es posible en la medida que funcione una
estructura más abarcativa en la que todos esos sujetos ponen juntos algo de su ideal en
un objeto común, que puede ser la idea, el líder, la institución. estas tres figuras sociales
son muy habituales en la puesta en común del ideal como lugares de lo social en donde
una estructura psìquica se pone.

Esta estructura, de identificación entre sí, puesta conjunta en un ideal común, es


claramente una estructura de grupo. Hay varios elementos que tienen una regla de
composición interna y una lógica recorrible y explicable desde esta composición interna.
Hay incluso, un argumento, una trama que une a los distintos elementos de esa
estructura. Entonces, de los tres momentos o determinaciones del apuntalamiento que
marcábamos la clase pasada:

1. Apoyo en una base que origina.


2. Modelización de lo apuntalado por el puntal (donde el puntal imprime cierta forma o
modelo a aquello que apuntaló).
3. Proceso en movimiento, trabajo, salto, de la transcripción.

En todo eso hay que insistir que este proceso articula la pérdida del objeto amoroso, que
en un primer momento es el antro materno, en la etapa intrauterina; y en la etapa
extrauterina, en los primeros años de vida, es la relación habitualmente llamada fusional
o simbiótica con la madre, madre a su vez apuntalada en el grupo familiar o la cultura. El
proceso de apuntalamiento articula la pérdida del objeto amoroso y, por lo tanto, la
angustia de desamparo con las funciones del ideal. Y eso es lo que decía Pichon: la certeza
necesariamente ideal, y por lo tanto, con riesgo de ser ilusoria, en el sentido de que se
habla de una idealización extrema, de haberse liberado, conjurado, los fantasmas que dice
Pichon.

Se ve entonces el papel de las formaciones colectivas en la conformación de esa relación


con el ideal. Hasta se podría decir que en general el Estado (no sólo el gobierno, sino el
Estado funcionando en la cabeza de cada uno de nosotros)

264
ocupa esta función y este lugar: de ser de quien depende la administración de justicia, de
modo que uno pone idealmente en ese Estado el anhelo de que haya justicia (aunque
esto hoy esté maltrecho). Cualquier papanatas entrevistado por televisión dice: Yo confío
en la Justicia, yo confío en la Justicia... Y ahí está diciendo la relación entre su
subjetividad respecto de cierta certeza que necesita tener en el Estado que debe
administrar justicia. Y después dice: hay que combatir la corrupción, los jueces tienen que
cambiar, etc. Pero se mantiene que la Justicia es impartida por el Estado. Hay siempre
una potencialidad alienante en estas cosas por el peso muchas veces aplastante de lo
ideal, que en muchas ocasiones se transforma en lo idealizado en forma fuerte.

Aquí, en particular, el apuntalamiento es el de las formaciones psíquicas más generales


(por ejemplo, las identificaciones, las imagos o complejos sobre el grupo y la cultura).

Kaës dice que los apuntalamientos son la historia en cada persona de sus desamparos,
porque del desamparo que implica el nacimiento se sale a través del apuntalamiento en
relación con la madre. De la crisis de esa relación se sale a través del apuntalamiento que
implica el grupo más amplio, el padre como representante del Edipo, etc.

Y de la infancia se sale cuando la crisis que uno tiene en relación a la familia de origen
(que implica toda una situación de rebeldía, de denuncia de las falencias de los padres,
todo ese tipo de cosas por las que pasamos) se sale a través del apuntalamiento de esas
cosas que uno está buscando en espacios sociales más variados, otros grupos de
pertenencia o de referencia, etc. Es importante que tengan en cuenta que el
apuntalamiento, además de ser recíproco (madre en el hijo, hijo en la madre) siempre es
en red, reticular, múltiple. Los puntos que señala Kaës de esta red son el propio cuerpo,
la madre en tanto función materna (que luego va a aparecer en representantes
simbólicos: Kaës sostiene que en un plano regresivo el grupo está en la línea de la madre,
en la función de amparar y contener), el grupo, la cultura y las obras colectivas de las
instituciones. O sea, que los apuntalamientos de la subjetividad se dan repartidos en red
en todos y cada uno de estos lugares. Cuando uno está enfermo, y por lo tanto hay algo
de apuntalamiento en el propio cuerpo que falla, trastabilla, se va a la cama, que además
de ser un lugar físicamente cómodo es un lugar lleno de simbolismo: uno se tapa con una
frazada y eso evoca la relación continente del antro materno.

265
De modo que cuando un apuntalamiento falla, se refuerza la necesidad de que suplan los
otros apuntalamientos de la red a aquel que en ese momento está en carencia.

o desamparo.
o angustia social.
o protección.
o apoyo.

El desamparo, la angustia social, protección y apoyo. Encontramos aquí el campo


conceptual del apuntalamiento. El psiquismo es un movimiento de apoyos y desapoyos,
de aperturas y cierres, de construcción y destrucción, de crisis y creación. Esto es
indudablemente otras de las bases psicoanalíticas de la grupalidad.

Voy a recuperar otro aspecto: los grupos comunes, los que existen en nuestra vida
cotidiana, el que se conforma en el lugar donde uno trabaja, donde uno estudia, los
grupos de amigos (el de los amigos es un poco más complicado, digamos).

Una de las frases más enigmáticas y brillantes de Pichón es: no hay grupo sin tarea. Al
punto tal que para que haya un grupo sin tarea hay que inventar una especie de
procedimiento extremadamente artificioso, que tiene sus réditos, como inventaron

los que investigaron la grupalidad de la corriente francesa (porque la convocatoria era a


una cantidad de gente para experimentar los fenómenos de la grupalidad. Entonces, la
gente se reunía y no había nada para hacer. La gente se ubicaba preferentemente en
ronda, con un coordinador, empezaba a mirarse entre sí y comenzaban a pasar una serie
de cosas, se empiezan a presentar y esas cosas). De todas formas, uno puede pensar que
ahí hay una tarea expresada en la convocatoria: experimentar los fenómenos de la
grupalidad cuando el grupo no tiene otra tarea previamente definida. Pero, salvo estos,
todos los demás grupos tienen una tarea: estudiar, trabajar, etc.

Acá aparece un concepto que es central en el pensamiento de Pichon, al punto tal que se
este esquema:

T: Manifiesto Consciente
F: Latente Inconsciente

266
Esto tiene una cierta equivalencia epistémica entre lo manifiesto y lo latente; y en la episteme
psicoanalítica hay una cierta correspondencia, donde arriba estaría lo consciente y abajo el
inconsciente.

T sobre F, es tarea sobre fantasía. En el segundo estarían la tarea sobre las ansiedades o miedos
básicos, miedo depresivo a perder lo que tenía hasta ese momento, y la ansiedad paranoide, esa
sensación de estar siendo perseguido por eso que uno tiene que hacer.

La tarea en la definición de Pichon, que tiene que ver con la noción de praxis, es lo que el grupo
tiene que hacer. Ahora bien, si tomamos la definición que da un autor, que fue el fundador de la
corriente psicoanalítica en grupos, que se llama Wilfried Bion, inglés, que trabajó en grupos y
después no se dedicó más al tema, este esquema en realidad está tomado de Bion, porque en
realidad es así: arriba existe tarea y abajo existe otra cosa, que se llama grupos de supuesto básico
(que no vale la pena desarrollar acá.

El Planno del Training


Group Tarea
GSB

La parte de abajo es siempre la infraestructura emocional de los sujetos implicados en


el agrupamiento .

La parte de arriba es un plano de funcionamiento mental que implica la capacidad de


cooperación racional y científica de los sujetos entre sí en función de lo que tienen que
hacer. En el caso de Bion es una T porque viene del inglés (training group). Cuando Bion
dice científico no se refiere al quehacer especializado de un científico, sino a hacer algo
apropiado a fines, con metodologías lógicas, etc.

Este plano de funcionamiento grupal, que es el plano del training group, es un plano que
tiene que ver con estructuras muy evolucionadas, muy desarrolladas de las personas. El
término que usa Bion es sotisficated, cuya traducción mejor no es sofisticado sino
evolucionado. Niveles evolucionados del psiquismo. Y además requiere entrenamiento,
capacidades de postergación, etc.

Imaginen en la tarea que ahora están haciendo, si es que trabajan en grupo, este plano
del funcionamiento donde se encuentran con otros para cooperar racionalmente en la
tarea.

267
El grupo, o mejor dicho, el fenómeno de los sujetos en el agrupamiento consiste en la
actividad de este plano del funcionamiento mental, en conjunto siempre con el otro plano,
que es el plano de las necesidades básicas o de la emocionalidad. Fíjense que si volvemos
a Pichón, cuyo esquema es más o menos el mismo, esta ansiedad depresiva o paranoide
es algo que a uno le inyecta adrenalina: entonces está preocupado, lee, busca materiales,
sigue buscando. Ahí la ansiedad está funcionando sosteniendo el plano de la tarea. Pero
si uno se inundó de persecución, perfectamente puede paralizarse. O si antemano le
agarra una especie de ansiedad no depresiva, sino melancólica y dice: No voy a poder
darlo. Y abandona. Entonces la ansiedad ya no sostiene con cierta congruencia el plano
del training group sino que lo bloquea.

No puede pensarse el funcionamiento del sujeto en función de agrupamiento si no es en


la tensión irreductible de estos dos planos.

El plano del training group

▪ El plano de la emocionalidad (tarea)


▪ La subjetividad en agrupamiento

Por eso yo ponía como primer esquema la fórmula más genérica que se me ocurrió:

T
F
Arriba tarea, abajo fantasía o fantasma. Poniendo forma tal vez un poco excesiva a la idea
de que la fantasía -para el psicoanálisis- siempre implica que la realización de los deseos
de las personas es el motor de la tarea. Es lo que le otorga combustible, movimiento. Y
puede también perturbar, al punto de inhibir o de distorsionar la realización de la tarea.

Ahora bien, se puede sacar más jugo de este esquema, porque yendo para el otro borde
del apuntalamiento, que es el de la cultura, de las instituciones, en este esquema la tarea
es el representante de lo societario al interior del agrupamiento que está llevando
adelante este trabajo. Porque también hay que entender por tarea lo que la Sociología
definió como tarea primaria. La tarea primaria de una fábrica de autos es producir autos.

268
En un colegio es producir aprendizaje de sus alumnos. Se dice tarea primaria porque
también hay otras tareas, como mantener una buena moral de la tropa, favorecer las
relaciones humanas dentro de la empresa. Hay una serie de tareas que -desde el punto de
vista de las tareas primarias- son tareas accesorias.

Y la tarea, en tanto tarea primaria, inmediatamente coloca a este agrupamiento y a la


producción de su tarea en la circulación social general. Es el punto de anclaje y de
intercambio práctico concreto entre ese agrupamiento y el conjunto de lo social. Y hay
una cantidad de cuestiones de las determinaciones inmanentes o intrínsecas de la tarea
que vienen de lo societario y de los imaginarios vigentes.

A este esquema le podemos seguir sacando jugo:

A. de un lado, está el polo de la psique, con su núcleo en la fantasía inconsciente, que


implica la realización de los deseos.
B. del otro, la cultura y las instituciones.

C. y en el medio, articulando las dos cosas, el espacio de intermediación y la


relación de apuntalamiento.

Son estrategias del Estado y también de determinados lugares de la sociedad civil las que
van a proponer significaciones.

Lo que vimos cuando trabajamos con Castoriadis la lucha por la imposición de


significaciones en el plano social. Lo que va a trabajar en este espacio de apuntalamiento
en la medida en que esas significaciones son, como ya dijimos, ofrecidas al sujeto
deseante que permanentemente está a la búsqueda de estas significaciones para
apuntalar determinados aspectos de su psiquismo proveniente de los núcleos
propiamente fantasmáticos.

Refuerzo del concepto de apuntalamiento.

La pérdida del objeto primario (vinculado al origen del psiquismo de cada sujeto) genera
desamparo y ante el desamparo el sujeto busca y reencuentra ayuda y protección por
medio de la proyección común, colectiva, sobre las creaciones del histórico-social, como
serían las instituciones, el arte, la cultura, la religión. Esto es posible porque hay una
equivalencia entre el objeto primario (la madre o quien cumple esa función inicial de
amparo) y ciertas instituciones sociales.

269
Ya marcamos como el Estado de Bienestar y las prácticas de instituciones que
conciernen a la seguridad social bien pueden ocupar, desde ya en un plano regresivo, este
lugar del objeto primario. El bienestar social, en tanto seguridad, amparo y protección,
contrarrestaría en forma por un lado real, y por el otro, fantasmático, el desamparo
social real y también las angustias por las vivencias psíquicas vinculadas a la angustia
contra el desamparo.

Entonces el sujeto -en tanto sujeto social- pone en esas instituciones, que son en parte el
Estado y en parte la sociedad civil, su esperanza de amparo. Ustedes pueden ver aquí lo
que Kaës plantea sobre el apuntalamiento del psiquismo, que es múltiple sobre el
cuerpo, el objeto primario y la cultura.

Si recuperamos la noción de crisis, lo podemos formular así: crisis, en tanto la relación


del sujeto con el plano psicosocial, va a ser un juego permanente de apoyos y desapoyos,
de aperturas y cierres, de construcción y destrucción, de crisis y creación.

Por ejemplo, los trastornos. Hoy esta situación social gravísima respecto de la
desocupación y subocupación, que también se manifiesta bajo la forma de trastornos
psíquicos, no son sólo una pantalla o una situación de clausura: es sobre todo la
expresión de una crisis social y de la capacidad de elaborar una solución a esta crisis en
la medida que una estructura social de recepción se preste a la elaboración de esa
experiencia de ruptura (de ruptura de las seguridades y certezas del apuntalamiento, que
hasta el momento de su crisis brindaban ciertas instituciones sociales).

Entonces, desde ese punto de vista, se podría redefinir al psicólogo social o las
operaciones en psicología social, como colaborador en la construcción de estas
estructuras de recepción respecto de las vivencias y situaciones de crisis, donde en el
espacio de la transicionalidad, en el juego de la creación, podría operarse para ayudar a
construir la red de apuntalamientos múltiples del psiquismo, o de la psique, en las diversas
instituciones sociales.

270
CLASE TEÓRICA

La Modernidad
Liquida

Zygmunt Bauman

271
PSICOLOGÍA SOCIAL – SYGMUNT
BAUMAN

1. LA MODERNIDAD LIQUIDA
Zygmunt Bauman fué una de las voces más críticas con la sociedad
contemporánea, individualista y despiadada, a la que definió como la
“modernidad líquida”, aquella en la que ya nada es sólido. No es sólido el
Estado-nación, ni la familia, ni el empleo, ni el compromiso con la
comunidad. Hoy “nuestros acuerdos son temporales, pasajeros, válidos
solo hasta nuevo aviso”.

El sociólogo y filósofo de origen polaco (Poznan, 1925) murió el 9 de enero


del 2017 en su casa de Leeds, junto a su familia.
En su larga vida sufrió los horrores del siglo XX —la guerra, la persecución,
las purgas, el exilio— pero eso no le hizo conformista con nada de lo que
vino después.

Sus conceptos fueron lúcidos hasta el fin de sus 91 años. Escribía uno, dos y
hasta tres libros al año, en solitario o con otros pensadores, pronunciaba
conferencias y respondía a los periodistas en entrevistas en las que había
que elegir muy bien las preguntas porque las respuestas se extendían
muchos minutos como en una sucesión de breves discursos. Esos sí, muy
sólidos. Hablaba despacio porque pulía cada una de sus frases, un hilo de
ideas que daría para más libros de los que ha firmado en su prolífica
carrera. Quizás con alguna pausa de las que aprovechaba para fumar en
pipa.

Durante más de medio siglo ha sido uno de los más influyentes


observadores de la realidad social y política, el azote de la superficialidad
dominante en el debate público, crítico feroz del neo- liberalismo que
inflaron Reagan o Thatcher en los ochenta y que reventó más de 30 años
después.
Retrató con agudeza el desconcierto del ciudadano de hoy ante un mundo
que no ofrece seguridades a las que asirse. Se refería al “precariado” como
al nuevo proletariado, con la diferencia de que no tiene conciencia de clase.

273
PSICOLOGÍA SOCIAL – SYGMUNT
BAUMAN
Fue un figura muy respetada por los movimientos de indignados del nuevo
siglo (desde el 15-M español a Occupy Wall Street o Movimiento Anti Wall
Street), porque comprendía sus motivos y se

interesaba por sus experiencias, pero apuntaba sus debilidades e


incongruencias, convencido como estaba de que es más fácil unir en la
protesta que en la propuesta. Desconfiaba del “activismo de sofá”, ese que
quiere cambiar el mundo a golpe de clic, y relativizaba el poder que se
atribuye a las redes sociales, porque pensaba que el verdadero diálogo solo
se produce en las interacciones con los diferentes, y no en esas “zonas de
confort” donde los internautas debaten con quienes piensan igual que ellos.
Su trayectoria avalaba su autoridad intelectual. Apenas tenía 13 años
cuando su familia, judía aunque no religiosa, escapó de la invasión nazi de
Polonia en 1939 refugiándose en la URSS. El joven Zygmunt se alistó
después en la división polaca del Ejército rojo, lo que le valió una medalla
en 1945. Tras la guerra pudo volver a Varsovia, casarse con Janina
Lewinson (superviviente del gueto de Varsovia, también escritora, su
compañera hasta su muerte en 2009) y compatibilizar su carrera militar
con los estudios universitarios, además de la militancia en el Partido
Comunista.

La decepción llegó cuando se vio otra vez puesto en la diana por el


antisemitismo, durante las purgas desatadas en Polonia en 1968, tras una
serie de protestas estudiantiles y de colectivos de artistas contra la censura
del régimen y con el trasfondo internacional de la Guerra de los Seis Días.
Ese mismo año Bauman tuvo que dejar su tierra natal por segunda vez. Se
instaló primero en Tel Aviv y, desde 1972, en la Universidad de Leeds
(Inglaterra), de donde ya no se movió más que para explicar su
pensamiento por el mundo.
Cuando llegó a Leeds, Bauman ya era una autoridad en el ámbito de la
sociología. Luego se convirtió en lo más parecido a una celebridad que se
puede ser en esa disciplina: fue a partir del libro Modernidad líquida,
editado en 2000, el mismo año que vio nacer en Seattle al movimiento de
protesta contra la globalización.

274
PSICOLOGÍA SOCIAL – SYGMUNT
BAUMAN

2. LA POLITICA
Reacio al término “posmodernidad” (porque decía que le falta perspectiva histórica para
dar por terminada la modernidad), Bauman clamaba: “La nuestra es una versión
privatizada de la modernidad”. Hoy la esfera pública “no tiene otra sustancia que ser el
escenario donde se confiesan y exhiben las preocupaciones privadas". Y advertía contra las
“comunidades perchero”, de quita y pon, declaraba “el fin de la era del compromiso
mutuo”, advertía de que “ya no hay líderes sino asesores”. Y concluía: “Cuando las
creencias, valores y

estilos han sido privatizados, los sitios que se ofrecen para el re- arraigo se parecen más
a un hotel que a un hogar”
Volvió a estas obsesiones en decenas de libros. En algunos de los más recientes (“Estado de
crisis” o “¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos?”), dirigió su mirada a los
perdedores de una crisis que él no veía como un bache sino como el nuevo escenario. Y en
su última obra publicada, “Extraños llamando a la puerta” (Paidós), observa la crisis de
los refugiados desde la comprensión de la ansiedad que genera en la población y el
rechazo a vallas y muros. El pensador volvía así a uno de los temas que más le han
preocupado: el rechazo al otro, el miedo al diferente, que ya había tratado en sus
primeros años en Varsovia en relación al antisemitismo.

Con su figura espigada, sus pelos blancos revueltos y su pipa en los labios, Bauman posaba
ante el fotógrafo hace un año en las calles de Burgos con la actitud de una estrella del rock.
Quizás era un pesimista, pero nunca fue un gruñón. Solo que nunca quiso escribir para
agradarnos. Sino para agitarnos.

Es la voz del “precariado”. El sociólogo denuncia la desigualdad y la caída de la clase


media. Y avisa a los indignados de que su experimento puede tener corta vida.
Desde que planteó, en 1999, su idea de la “modernidad líquida” —una etapa en la cual todo
lo que era sólido se ha licuado, en la cual “nuestros acuerdos son temporales, pasajeros,
válidos solo hasta nuevo aviso”—, Zygmunt Bauman es una figura de referencia de la
sociología. Su denuncia de la desigualdad creciente, su análisis del descrédito de la política o
su visión nada idealista de lo que ha traído la revolución digital lo han convertido también
en un faro para el movimiento global de los indignados, a pesar de que no duda en
señalarles las debilidades.

275
PSICOLOGÍA SOCIAL – SYGMUNT
BAUMAN
Renunció a su nacionalidad, emigró a Tel Aviv y se instaló después en la Universidad de
Leeds, que ha acogido la mayor parte de su carrera. Su obra, que arranca en los años
sesenta, ha sido reconocida con premios como el Príncipe de Asturias de Comunicación y
Humanidades de 2010, junto a su colega Alain Touraine. Se le considera un pesimista. Su
diagnóstico de la realidad en sus últimos libros es sumamente crítico. En ¿La riqueza de
unos pocos nos beneficia a todos? (2014) explica el alto precio que se paga hoy por el
neoliberalismo triunfal de los ochenta y la “treintena opulenta” que siguió. Su conclusión:
que la promesa de que la riqueza de los de arriba se filtraría a los de abajo ha resultado
una gran mentira. En Ceguera moral (2015), escrito junto a Leonidas Donskis, alerta de la
pérdida del sentido de comunidad en un mundo individualista. En su nuevo ensayo vuelve a
las cuatro manos, en diálogo con el sociólogo italiano Carlo Bordoni. Se llama Estado de
crisis y trata de arrojar luz sobre un momento histórico de gran incertidumbre.
Para Bauman lo que podemos llamar la crisis de la democracia, es el colapso de la
confianza. La creencia de que los líderes no solo son corruptos o estúpidos, sino que son
incapaces. Para actuar se necesita poder: ser capaz de hacer cosas; y se necesita política: la
habilidad de decidir qué cosas tienen que hacerse. La cuestión es que ese matrimonio entre
poder y política en manos del Estado-nación se ha terminado. El poder se ha globalizado
pero las políticas son tan locales como antes. La política tiene las manos cortadas. La gente
ya no cree en el sistema democrático porque no cumple sus promesas. Es lo que está
poniendo de manifiesto, por ejemplo, la crisis de la migración. El fenómeno es global, pero
actuamos en términos parroquianos. Las instituciones democráticas no fueron diseñadas
para manejar situaciones de interdependencia. La crisis contemporánea de la democracia es
una crisis de las instituciones democráticas.
Para Bauman la libertad y la seguridad son dos valores tremendamente difíciles de
conciliar. Si tienes más seguridad tienes que renunciar a cierta libertad, si quieres más
libertad tienes que renunciar a seguridad. Ese dilema va a continuar para siempre. Hace 40
años creímos que había triunfado la libertad y estábamos en una orgía consumista. Todo
parecía posible mediante el crédito: que quieres una casa, un coche… ya lo pagarás después.
Ha sido un despertar muy amargo el de 2008, cuando se acabó el crédito fácil. La catástrofe
que vino, el colapso social, fue para la clase media, que fue arrastrada rápidamente a lo que
llamamos precariado. La categoría de los que viven en una precariedad continuada: no
saber si su empresa se va a fusionar o la va a comprar otra y se van a ir al paro, no saber si lo
que ha costado tanto esfuerzo les pertenece...

276
PSICOLOGÍA SOCIAL – SYGMUNT
BAUMAN
El conflicto, el antagonismo, ya no es entre clases, sino el de cada persona con la sociedad.
No es solo una falta de seguridad, también es una falta de libertad.

Afirma que la idea del progreso es un mito. Porque en el pasado la gente confiaba en que el
futuro sería mejor y ya no. Estamos en un estado de interregno, entre una etapa en que
teníamos certezas y otra en que la vieja forma de actuar ya no funciona. No sabemos qué va
a reemplazar esto. Las certezas han sido abolidas. Estamos experimentando con nuevas
formas de hacer cosas. España ha sido un ejemplo en aquella famosa iniciativa de mayo (el
15-M), en que esa gente tomó las plazas, discutiendo, tratando de sustituir los
procedimientos parlamentarios por algún tipo de democracia directa. Eso probó tener una
corta vida. Las políticas de austeridad van a continuar, no las podían parar, pero pueden ser
relativamente efectivos en introducir nuevas formas de hacer las cosas.
Bauman sostiene que el movimiento social de los indignados o el de “ni una menos”
saben cómo despejar el terreno pero no cómo construir algo sólido. La gente suspendió sus
diferencias por un tiempo en la plaza por un propósito común. Si el propósito es negativo,
enfadarse con alguien, hay más altas posibilidades de éxito. En cierto sentido pudo ser una
explosión de solidaridad, pero las explosiones son muy potentes y muy breves. Esto es
porque no hay lugar para un liderazgo sólido. Los líderes son tipos duros, que tienen ideas e
ideologías, y la visibilidad y la ilusión de unidad desaparecería. Precisamente porque no
tienen líderes el movimiento puede sobrevivir. Pero precisamente porque no tienen líderes
no pueden convertir su unidad en una acción práctica.

3. LA CEGUERA MORAL
Para Bauman la insensibilidad y el deterioro moral es una característica de nuestro tiempo.
La ética y la moral no existen para ciertos campos del quehacer del comportamiento
humano, por ejemplo la política, porque ignoran y prescinden de todo compromiso moral.
La ceguera moral ataca los ojos de los políticos, narcotraficantes, criminales y delincuentes
y está contagiando a nuestra sociedad que contempla pasiva y permisivamente la
corrupción y nada hace para impedirla.

“La ceguera trae la torpeza” dice Bauman que hace que a la hora de las elecciones políticas
se vuelven a elegir a los mismos corruptos que les están robando dinero, oportunidades y
esperanzas.

277
Sucede que la sociedad esta embotada, anestesiada y ha perdido la sensibilidad moral. Estamos bombardeados
por constantes estímulos que terminan acostumbrándonos a ver el sufrimiento y la tragedia de los demás sin
inquietar nuestra afectividad y nuestra conciencia. Bauman coincide con Lipovetzky en que la gente busca el
placer y la felicidad en forma individual y subjetiva.

Ha llegado la hipermodernidad donde el consumo es hiperconsumo, la comunicación es hipercomunicación y


las drogas sin límites nos están llevando el futuro.

4. LA ETICA
La ética se ha debilitado tanto, que estamos ciegos y ni la vemos ni la echamos de menos, prescindimos de ella.
Las normas del deber nos resultan rígidas, la virtud es cosa del pasado, lo que importa es el placer personal
vivido en el individualismo excluyente, tan exclusivo que no se interesa ni asume responsabilidad ni
compromiso ni siquiera con la pareja en la experiencia del amor.

Los riesgos de la ceguera moral, o sea, de una sociedad sin ética son tan graves, que los grandes analistas
sociólogos, filósofos y éticos de la actualidad, además de describirnos lo que está pasando, tienen que escribir
libros tan fundamentales como el de Adela Cortina, “Para qué sirve la ética”, que ha merecido el premio
nacional español al mejor libro de ensayo de 2014.

"¿Para qué sirve la ética? –se pregunta Adela Cortina en uno de los capítulos– Para recordar que es más
prudente cooperar que buscar el máximo beneficio individual, caiga quien caiga, buscar aliados más que
enemigos. Y que esto vale para las personas, para las organizaciones, para los pueblos y para los países". “Si no
tomamos nota de lo cara que sale la falta de ética, en dinero y en dolor… El coste de la inmoralidad seguirá
siendo imparable. Y, aunque suene a utópico, seguirán pagándolo sobre todo los más débiles”“Efectivamente,
esta época nos depara demasiados ejemplos de las consecuencias de la falta de ética en las conductas de
muchas personas con responsabilidades políticas y sociales. Y es preciso recordar que la ética “sirve”,
entre otras cosas, para abaratar costes en dinero y sufrimiento en aquello que está en nuestras manos
lograr, en aquello que sí depende de nosotros. Y también para aprender, entre otras muchas cosas, que es
más prudente cooperar que buscar el máximo beneficio individual caiga quien caiga.

278
Ninguna sociedad puede funcionar si sus miembros no mantienen una actitud ética. Ni ningún país puede
salir de la crisis si las conductas antiéticas de sus ciudadanos y políticos siguen proliferando con toda
impunidad. Este libro nos recuerda que ahora, más que nunca, necesitamos la ética”. Adela Cortina, filósofa.

Cortina dice: “Ningún país puede salir de la crisis si las conductas inmorales de sus ciudadanos y políticos
siguen proliferando con toda impunidad”.

5. EL COLAPSO DE LA CONFIANZA
Zygmunt Bauman dice “El conflicto ya no es entre clases, sino el de cada persona con la
sociedad” “Lo que está pasando ahora, lo que podemos llamar la crisis de la democracia, es el colapso de
la confianza. La cuestión es que ese matrimonio entre poder y política en manos del Estado-nación se ha
terminado. El poder se ha globalizado pero las políticas son tan locales como antes. La política tiene las
manos cortadas. La gente ya no cree en el sistema democrático porque no cumple sus promesas. Es lo que
está poniendo de manifiesto, por ejemplo, la crisis de la migración. El fenómeno es global, pero actuamos
en términos parroquianos”, asegura.
Bauman analiza el actual escenario por el que atraviesa la civilización, angustiada por un fiebre consumista, la
desigualdad, y un descrédito en la democracia.
Se pregunta si es que acaso aquello que prometía ser un futuro mejor con el advenimiento del progreso es un
mito.

Al respecto, explica: “Estamos en un estado de interregno, entre una etapa en que teníamos certezas y otra
en que la vieja forma de actuar ya no funciona. No sabemos qué va a reemplazar esto. Las certezas han
sido abolidas. No soy capaz de hacer de profeta. Estamos experimentando con nuevas formas de hacer
cosas”.

6. LAS REDES SOCIALES


Para Bauman “Las redes sociales son una trampa”

“Facebook está basado en el miedo a estar solo”

Las redes sociales han cambiado la forma en que la gente protesta, o la exigencia de transparencia. bauman
es escéptico sobre ese “activismo de sofá”

279
y subraya que internet también nos adormece con entretenimiento barato. en vez de un instrumento
revolucionario como lo ven algunos, ¿las redes son el nuevo opio del pueblo? la cuestión de la identidad ha
sido transformada de algo que viene dado a una tarea: uno tiene que crear tu propia comunidad. pero no se
crea una comunidad, se tiene o no; lo que las redes sociales pueden crear es un sustituto. la diferencia entre la
comunidad y la red es que uno pertenece a la comunidad pero la red no le pertenece a uno. se puede añadir
amigos y borrarlos, controlar a la gente con la que uno se relaciona. la gente se siente un poco mejor porque la
soledad es la gran amenaza en estos tiempos de individualización. pero en las redes es tan fácil añadir amigos
o borrarlos que no se necesitan habilidades sociales. Esas habilidades que se desarrollan cuando estás en la
calle, o vas a tu centro de trabajo, y te encuentras con gente con la que tienes que tener una interacción
razonable. Ahí tienes que enfrentarte a las dificultades, involucrarte en un diálogo.

“El imperio fundado por Mark Zuckerberg, está sustentado por el miedo de estar solo. Pero el único que
habla realmente es el Papa Francisco” Afirma Zygmunt Bauman,

“El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha ganado fortunas con su empresa, centrándose en nuestro
miedo a la soledad, eso es Facebook”. Esta es la reflexión sobre el rol de las redes sociales en la vida moderna
del sociólogo Z. Bauman. “Nunca en la historia humana

hubo tanta comunicación como hoy pero esta comunicación no desemboca en el diálogo, que es el desafío
cultural más importante de nuestro tiempo. Nadie realmente habla. En Facebook jamás puede suceder que
alguien se sienta rechazado o excluido. Siempre, veinticuatro horas al día, los siete días de la semana,
habrá alguien dispuesto a recibir un mensaje o a responderlo”

Bauman menciona un capítulo del ensayo del sociólogo y periodista bielorruso Evgenij Morozov, La
ingenuidad de la red, titulado “Por qué la KGB quiere que te inscribas en Facebook”: “Millones de usuarios de
Facebook corren carreras para hacer públicos los aspectos más íntimos y por lo tanto más inaccesibles de
sus propias intimidades – dice Bauman-. Y no sólo eso: de tus propias relaciones sociales, de sus propios
pensamientos. Las redes sociales son el terreno de una forma de vigilancia voluntaria, hecha en casa,
preferible a las agencias especializadas en las que operan profesionales del espionaje.”

Nos comunicamos en cajas de resonancia, volviendo a escuchar nuestras propias palabras.

En realidad, nadie habla hoy, porque hablar es hablar con alguien que tiene ideas diferentes a las nuestra,
conlleva el riesgo de equivocarse.

280
El miedo es la palabra clave en los últimos años, según Bauman, “existe una inseguridad hacia el miedo
existencial, es una idea que está en todas partes. Nos priva de un puerto seguro. El mundo globalizado es
multicéntrico, millones de acontecimientos y decisiones espontaneas puede cambiar nuestras vidas a una
gran velocidad”.

Por otra parte, hoy en día, nadie es capaz de controlar los eventos que se cruzan en el mundo y sus
consecuencias. La política, se encuentra muy impotente, porque el principio de la soberanía territorial de hoy
es una ilusión y los gobiernos del mundo globalizado ya no controlan ese poder, es más, incluso no se pueden
defender de ese poder.

El verdadero problema es que ninguna institución en el mundo es capaz de cumplir con el principio de
interdependencia, la estructura del mundo ya no es regulada.

BIBLIOGRAFIA

“La modernidad líquida”, Sygmunt Bauman


“Tiempos líquidos: Vivir en una época de incertidumbre”, S. Bauman

“Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia”, “Para qué sirve la ética”, Adela
Cortina

281
LA FAMILIA EN DESORDEN – Elizabeth
Roudinesco
Élisabeth Roudinesco (París, 10 de septiembre de 1944) es una
historiadora y psicoanalista francesa y la biógrafa autorizada de Lacan.

LA FAMILIA EN DESORDEN es el título que da nombre a la profunda


reflexión y análisis que hace Elisabeth Roudinesco acerca de las
múltiples visicitudes por las que ha atravesado la institución familiar. A
la autora no le basta con definir a la familia desde el punto de vista
antropológico, ya que necesitamos —dice— saber cuál es su historia y
cómo se introdujeron los cambios característicos del desorden que hoy
parece afectarla.

Es por ello que analiza —como lo hizo Freud— fragmentos de Hamlet y


Edipo, personajes trágicos y míticos que están en el origen mismo de
toda historia.

La autora plantea, desde el inicio del texto, la pregunta que guiará su


reflexión posterior: ¿por qué hombres y mujeres homosexuales
manifiestan hoy en día su deseo de familia? Si la familia, el único
camino que les otorgó fue el de la exclusión y la marginación, ¿por qué
reivindicar ahora derechos tales como el matrimonio, la adopción o la
procreación médicamente asistida?

Con habilidad nos hace cuestionar entonces aquellos atributos que dan
forma a ésta en la sociedad occidental, sobre las múltiples
representaciones de las que debemos ocuparnos cuando hablamos de
ella, sobre la necesidad de pensar en esos siglos que han pasado para
que estos personajes, que se convirtieron en “el gran significante de un
principio de exclusión”, manifiesten hoy su deseo de adoptar el orden
familiar. Ese deseo de normatividad de las pequeñas minorías excluidas
será la gran amenaza para los conservadores a la autoridad en todas sus
formas: el padre, la ley del padre.

“Excluidos de la familia, los homosexuales de antaño eran al menos


reconocibles, identificables, y se los marcaba y estigmatizaba.

282
Integrados, son más peligrosos por ser menos visibles”.El horror que se
vive es a la diferencia abolida, al fin del padre, al poder ilimitado de la
madre; en última instancia la supuesta pérdida de su identidad.

“Sin orden paterno, sin ley simbólica, la familia mutilada de las


sociedades posindustriales y posmodernas se vería, dicen, pervertida
en su función misma de la célula básica de la sociedad. Quedaría
librada al hedonismo, la ideología de la “falta de tabúes”. El paradigma
de la nueva familia Monoparental, homoparental, recompuesta,
reconstruida, clonada, generada artificialmente, atacada desde dentro
por presuntos negadores de la diferencia de los sexos, ya no sería capaz
de transmitir sus propios valores.

En consecuencia, el Occidente judeocristiano y, más aún, la democracia


republicana estarían bajo la amenaza de la descomposición”. Son estos
los temas consagrados en este texto para penetrar —como dice la
autora— los secretos de esos trastornos de familia.

Pero no será éste el único momento en que la institución familiar


fundada en la soberanía divina del padre se ha visto amenazada. Durante
siglos, nos dice la autora, ha perdurado el discurso misógino cuya
traducción representa para ella un auténtico temor masculino a lo
femenino y una obsesión por la posible feminización del cuerpo social
agravada por la decadencia de la monarquía y junto con ella, la
degradación de la imagen del padre. Había que poner freno a la
irrupción de lo femenino cuya amenaza era la disolución del poder del
patriarca. Ante esta perspectiva, y con la aparición de la burguesía, la
familia se transformó en una célula biológica donde se otorgó un lugar
central a la maternidad y al amor, logrando así poner freno a esa
amenaza femenina. Será Freud el que, rescatando la tragedia de Edipo y
el drama de Hamlet, ponga en marcha el proceso de emancipación que
permitirá a las mujeres su diferenciación, a los niños ser considerados
como sujetos y a los “invertidos” la normalización. Surge así el terror y la
amenaza de la abolición de los sexos y, junto con ello, la disolución de la
familia. Terror, que al parecer, fue compartido por la mayoría de los
contemporáneos de Freud, aunque él nunca compartió con ellos ese
temor fantasmático.

283
Para Roudinesco es posible plantear la hipótesis de que Freud reinventó el
Edipo en complejo para restablecer de manera simbólica, las diferencias
necesarias para el mantenimiento de la familia, cuya desaparición se temía en la
realidad.

Atribuye al inconsciente la soberanía que había perdido el Dios padre, y esto con
el fin de hacer reinar la diferencia entre los sexos, los padres y las generaciones.

El nuevo héroe que Freud le da a la humanidad es un héroe culpable, condenado


a ser hijo de su madre y rival de su padre. La pregunta que nos hace la autora es
si, en estas condiciones, el padre estaría condenado a ser sólo función simbólica.

En síntesis, lo que Roudinesco quiere hacer notar es que el supuesto desorden


planteado por ese deseo de familia que manifiestan hoy en día los
homosexuales, no es nuevo; que es el pensamiento conservador el que, a través
de la historia, ha manifestado el terror que les genera la idea de lo inédito.
Pareciera que el único valor seguro al cual nadie quiere renunciar se manifiesta
en la familia.

Concluye la autora: “desde el fondo de su desamparo, la familia parece en condiciones


de convertirse en un lugar de resistencia a la tribalización orgánica de la sociedad
mundializada”.

284
PSICOLOGIA DE LA VIDA COTIDIANA
Es el nombre de una publicación de Enrique Pichón Riviere con colaboración de Ana
Quiroga acerca del acontecer cotidiano e inmediato del ser nacional argentino. Tuvo
su origen en una serie de notas encargadas por un semanario (Primera Plana) y que
salieron publicadas entre abril del 66 y mayo del 67.

A comienzos del mes de mayo del 66 esta revista anunciaba la incorporación de


Pichón Riviere a quien presentaba como “el más prestigioso experto en Psicología con
que cuenta el país”. A partir de ese momento y durante casi un año la sección
denominada “Vida Moderna” llevaba la columna de Pichón. Tomaron como fuentes
los diarios, revistas, los noticieros y el rumor de la calle. En el contexto social de
aquella época se produciría el derrocamiento del presidente Illia en junio del 66.

El libro fue publicado en 1970 y la primera reflexión que inicia este texto, es la
vinculación de la Psicología Social con la política, haciendo explícita la consideración
de esta disciplina como Crítica de la Vida Cotidiana, siguiendo la línea planteada por
Enrique Pichón Riviere. Se señala así a la Vida Cotidiana como ámbito por excelencia
para revisar y construir esta relación entre psicología y política, y para estudiar cómo
un sistema social produce sujetos aptos para el mismo.

En el texto se señalan tres abordajes teóricos a la vida cotidiana y todos realizan


distintos aportes desde sus diferentes perspectivas:

1. La perspectiva antropológica,
2. la del interaccionismo simbólico y
3. la perspectiva psicosocial.

Pichón toma de Agnes Heller el enfoque socio – antropológico focalizado en los


problemas de conciencia e ideología.

De Peter Berger y Thomas Luckman, exponentes del enfoque del interaccionismo


simbólico, focalizó en la sociología del conocimiento y su preocupación en la
construcción del conocimiento cotidiano.

285
Y, obviamente, Enrique Pichón Riviere y Ana Quiroga, desde la psicología
social, plantean el enfoque psicosocial de la vida cotidiana. A continuación,
publicamos partes del libro “Psicología de la Vida Cotidiana”:

“La tarea del psicólogo social es investigar la realidad en la que está


inmerso para esclarecerse y esclarecer la explicitación de lo implícito. El ser
es una unidad bio-psico-social con necesidades permanentes de
intercambios con el medio. El hecho más esencial e inmediato es que el
sujeto produce y reproduce su vida con la naturaleza y con los otros
sujetos.”

“La labor del investigador social consiste en indagar las dificultades que
cada sujeto tiene en un grupo determinado, que puede ser su familia, la
empresa donde trabaja, la comunidad a la que pertenece”.

“El campo de acción del psicólogo social es el de los miedos, su tarea es


esclarecer su origen y el carácter irracional de los mismos, los que pueden
ser reducidos a dos: el miedo a la pérdida y el miedo al ataque. Ambos se
alimentan en un clima socioeconómico cuyo común denominador es la
inseguridad básica vinculada con la incertidumbre que rodea a los medios
de subsistencia”.

“Es decir, ser psicólogo social es tener un oficio, que debe ser aprendido, ya
que no se nace con esa posibilidad. Sólo cuando puede resolver sus propias
necesidades y sus perturbaciones en la comunicación con los demás puede
lograr una correcta interpretación de los conflictos ajenos. En la medida en
que el sujeto resuelve incertidumbres e inseguridad, recién entonces es un
operador eficiente”.

“¿Qué se entiende por vida cotidiana? Podríamos definir la cotidianidad


como el espacio y el tiempo en que se manifiestan, en forma inmediata, las
relaciones que los hombres establecen entre sí y con la naturaleza en
función de sus necesidades y que regulan sus vidas en una época histórica
determinada. A cada época histórica y a cada organización social
corresponde un tipo de vida cotidiana. La vida cotidiana se manifiesta como
un conjunto multitudinario de hechos, de actos, objetos, relaciones y
actividades que se nos presentan en forma “dramática”, es decir, como
acción, como mundo en movimiento. Constituyen la cotidianidad la familia
en que nacimos, la que constituímos, la revista que leemos, la televisión, el
cine, el teatro, la cocina, las alternativas de la moda, los medios de
transporte, el trabajo, el deporte, el sexo, el tipo de consumo, nuestra
economía, la música que escuchamos, etc. Vida cotidiana es la forma de
desenvolvimiento que adquiere día tras día nuestra historia individual”

286
.
“La vida cotidiana establece diferencias en la producción y reproducción de las
formas de vida entre un pastor de cabras, un obrero y un ingeniero. Sin
embargo, tienen el mismo pueblo y una misma formación histórico social.”

Cada sujeto esta producido y emergente, pero a la vez es productor, actor y


protagonista. Para Pichón es la necesidad el motor que configura al hombre en una
configuración dialéctica y mutuamente modificante con el mundo.

“La secuencia “necesidad-relación”, “necesidad-producción” y “necesidad-


satisfacción” debe darse a nivel social y a nivel individual”.

“Criticar la vida cotidiana consiste en analizar el destino de las necesidades de los


sujetos en una organización social determinada. Este análisis determinará si esos
destinos promueven el aprendizaje y la salud mental o si se constituyen en un
obstáculo para la adaptación activa a la realidad”.

“Se entiende por Vida Cotidiana a la vida diaria del sujeto. Esta transcurre en 3 áreas:
mente, cuerpo y mundo”.

“La sociedad siempre exige una identidad comunitaria”.

Lo público es lo conocido por muchos. Toda interacción está localizada:


transcurre en un lugar concreto y tiene una duración específica. El sujeto se
maneja en espacios: el espacio personal entre ½ metro y un metro de
distancia con el otro (familiares y amigos) y el espacio social entre 1 metro y 3
metros de distancia con el otro (entrevistas, parques, etc.).

“La vida social se zonifica en un tiempo y espacio. Por ejemplo un trabajo o la


escuela. Este concepto se llama regionalización. Esto permite zonificar la vida
social. Y desde ahí interaccionamos”.

“Toda nuestra vida social y cotidiana esta zonificada”.

La cotidianidad es el espacio y tiempo en que se manifiestan las relaciones


que los sujetos establecen entre sí. En la visión social, no se puede dejar de
pensar al hombre en situación, en relación con otros nunca aislado.

287
Para Pichón los individuos nos movemos en cuatro ámbitos (Bleger), y
cada uno va induciendo al otro.
• 1º ámbito: Psicosocial o individual;

• 2º ámbito: Socio dinámico o grupal;

• 3º ámbito: institucional;

• 4º ámbito: Comunitario.

Lo Intrapersonal del sujeto está en el 1º y 2º, lo interpersonal esta en el 3º, y


cuando es comunitario es lo transpersonal que es cómo influyen las relaciones
culturales.

LA VIDA COTIDIANA EN LA BUENOS AIRES DE HOY –


Ana Quiroga (2013)

Ana Quiroga le pone luz a la vida cotidiana en las grandes ciudades, las
características de las relaciones interpersonales hoy, la construcción de
mundos privados y aislados, pero también sobre la necesidad de juntarse con
otros, encontrando el protagonismo y la propia potencia transformadora. Por
eso pasamos por relatos que dan cuenta del rol del psicólogo social en
situaciones de crisis como las tragedias de Cromagñón y la de Once. La crítica
de la vida cotidiana es un concepto primordial en la psicología social
pichoniana.

Lo cotidiano es un tiempo, un espacio, un ritmo, una serie de códigos y de


hechos que nosotros practicamos sin reflexionar. De vez en cuando hay que
parar y pensar por qué existen estas situaciones de tanta exigencia, tensión.

288
Algo que al psicólogo social le debería importar es cómo son nuestras
relaciones con los otros y con nosotros mismos, cómo estamos
experimentando la presencia del otro, nuestras propias vicisitudes y en eso
inciden mucho las exigencias vitales a las que pareciera que no podríamos
dejar de responder.

Las preguntas son: ¿tenemos que vivir así? ¿tenemos que responder a todo?
¿tenemos que no fallar nunca? ¿este es el único modo posible de vivir? Estas
son cuestiones que creo que todos en algún momento pensamos. La
psicología social como disciplina que analiza la relación entre el orden social y
lo subjetivo, no puede menos que interrogarse necesariamente cómo es eso en el
plano de lo personal, lo grupal, lo institucional, la vida comunitaria.

Pensemos en el celular: cómo caminamos por la calle, cruzamos, etc., cómo


nos sentamos en un café delante del otro con el que nos hemos encontrado y
estamos mandando mensajitos. Entonces, ¿qué está pasando en el plano de
los vínculos?: este es un gran tema para todas las personas y es un trabajo en
el que nosotros operamos en particular. El universo de las relaciones
interpersonales es nuestro campo específico. Albert Einstein dijo una vez
“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo
sólo tendrá una generación de idiotas”

El mundo de hoy nos promete una híper-comunicación constante: tan


comunicados y a la vez tan aislados y tan solos. No es que nadie se relaciona
con nadie, sino que ese mundo privado se abre muy poco a la presencia de un
otro que es desconocido, pero que va a mantenerse desconocido si no
hablamos, no nos miramos, si no recorremos nuestro espacio y aquellos
que viven con nosotros en ese espacio.

Pareciéramos abrirnos mucho al otro, con esto de mostrar lo privado del


mundo de cada uno en el facebook por ejemplo: nuestras fotos, nuestros
viajes, nuestros hijos están al alcance de todos. Pero hay algo de “como si” en
todo eso.

289
¿Y eso por qué nos preocupa?, porque sufrimos padecimientos cotidianos que
nos van dañando, quitando posibilidades de felicidad, de otro tipo de vida.

Este mundo capitalista y de la posmodernidad ha entrado en una crisis que


no resuelve. Entonces aparecen una serie de salidas sustitutas, pero donde los
conflictos más profundos que son la desigualdad, las dificultades para
elaborar un proyecto, para realizarse, para encontrarse con el otro, que el
otro no sea un antagonista o un rival sino alguien que puede sentir como un
próximo, como cercano, identificarme, eso tiene mucho que ver con un tipo
de subjetividad, con un tipo de persona que es totalmente funcional a ese
mundo capitalista y que surge también de los intentos de sobrevivir.

Pero sobrevivir y vivir no son la misma cosa.

LA CEGUERA MORAL – SYGMUND BAUMAN (sociólogo polaco, autor de “La


Modernidad Líquida”)

Para Bauman la insensibilidad moral y el deterioro moral es una


característica de nuestro tiempo.

La ética y la moral no existen para ciertos campos del quehacer del


comportamiento humano, por ejemplo la política, porque ignoran y
prescinden de todo compromiso moral. La ceguera moral ataca los ojos de los
políticos, narcotraficantes, criminales y delincuentes y está contagiando a
nuestra sociedad que contempla pasiva y permisivamente la corrupción y
nada hace para impedirla.

“La ceguera trae la torpeza” dice Bauman que hace que a la hora de las
elecciones políticas se vuelven a elegir a los mismos corruptos que les están
robando dinero, oportunidades y esperanzas.

Sucede que la sociedad esta embotada, anestesiada y ha perdido la


sensibilidad moral. Estamos bombardeados por constantes estímulos que
terminan acostumbrándonos a ver el sufrimiento y la tragedia de los demás
sin inquietar nuestra afectividad y nuestra conciencia. Bauman coincide con
Lipovetzky en que la gente busca el placer y la felicidad en forma individual y
subjetiva.

Ha llegado la hipermodernidad donde el consumo es hiperconsumo, la


comunicación es hipercomunicación y las drogas sin límites nos están
llevando el futuro.

290
La ética se ha debilitado tanto que ni la echamos de menos y hasta
prescindimos de ella. Los riesgos de la ceguera moral son una sociedad sin
ética. La filosofa española Adela Cortina lo explica muy bien en su libro “Para
que sirve la ética”.

"¿Para qué sirve la ética? –se pregunta Adela Cortina en uno de los
capítulos– Para recordar que es más prudente cooperar que buscar el máximo
beneficio individual, caiga quien caiga, buscar aliados más que enemigos. Y que esto
vale para las personas, para las organizaciones, para los pueblos y para los países".
“Si no tomamos nota de lo cara que sale la falta de ética, en dinero y en dolor… El
coste de la inmoralidad seguirá siendo imparable. Y, aunque suene a utópico,
seguirán pagándolo sobre todo los más débiles”.

BIBLIOGRAFIA

“Psicología de la Vida Cotidiana” – Enrique P.Riviere – Ana Quiroga, 1970

“Reportaje a Ana Quiroga” – Revista La Retaguardia, 2013

“Enrique P.Riviere en la revista Primera Plana” – Ana Briolotti, 2013

“La ceguera moral”, Sygmund Bauman, 2015

291
Cooperativismo
I. CONTEXTO HISTÓRICO
Antecedentes y actualidad
Se considera que las primeras asociaciones cooperativas modernas surgieron
en Inglaterra a comienzos del siglo XIX en el marco de la Revolución
Industrial -que comenzó a manifestarse hacia fines del siglo XVIII- y significó
una profunda transfor- mación en la economía y en la sociedad. Los cambios
más inmediatos se produjeron en los procesos de producción, es decir: en la
forma, en cómo, en dónde y en qué se producía. Debido al surgimiento de
nuevas tecnologías se pasó de la fabricación de productos agrícolas para el
autoconsumo, a la de bienes manufacturados y de servicios en gran escala
destinados al intercambio mercantil. Por ejemplo:
Grandes telares mecánicos impulsados a vapor posibilitaron el surgimiento de
los establecimientos fabriles textiles. Al mismo tiempo, los tejedores
artesanales, que producían familiarmente en sus casas, fueron desplazados por
las máquinas.
Medios de transporte rápidos y de gran capacidad, como los buques y el ferro-
carril, incrementaron notablemente el tráfico comercial continental y de
ultramar, especialmente con las colonias de las potencias europeas de la época.
Los avances tecnológicos aplicados a la industria del momento no resultaron
beneficiosos para gran parte de la población. Se produjo un acelerado proceso
de urbanización y, por lo tanto, gigantescas migraciones desde las zonas
rurales a las zonas urbanas que mayormente no estaban preparadas para
recibir a los nuevos pobladores. Al mismo tiempo, los trabajadores urbanos
debieron someterse a largas jornadas laborales, de 16 horas o más, en
establecimientos fabriles que no contaban con condiciones de higiene y
seguridad apropiadas; y los magros salarios que percibían los obreros no
alcanzaban para satisfacer las necesidades básicas de una familia. Por otra
parte, los artesanos no sólo se vieron desplazados en la producción sino en la
comercialización, quedando en una situación de competencia desigual.
Este contexto económico y social constituyó el origen del cooperativismo
moderno. Hombres y mujeres con el objetivo de paliar la falta de trabajo, de
educación, de vivienda y de alimentos básicos formaron las primeras
asociaciones cooperativas.

292
La difusión teórica del cooperativismo correspondió a los denominados
socialistas utópicos, como Charles Fourier, Robert Owen, William King y
Philipe Bouchez, entre otros. King, por ejemplo, fundó una sociedad
cooperativa en Brighton, Inglaterra, en 1828 y publicó durante un tiempo un
periódico que se titulaba "El Cooperador", en el cual se difundían las bases del
cooperativismo.
En el año 1844, un grupo de humildes tejedores ingleses crearon una pequeña
cooperativa de consumo llamada la "Sociedad de los Probos Pioneros de
Rochdale". Sus 28 miembros fundadores formaron un pequeño capital inicial
con el aporte de una libra por persona y abrieron un almacén donde se
distribuían los artículos de consumo al menor precio posible. Hacia 1854, la
Cooperativa de Rochdale después de superar numerosas dificultades reunía a
1.400 asociados. Prontamente, la cooperativa de Rochdale fue considerada
como la iniciadora del movimiento cooperativo moderno, dado que las normas
de funcionamiento acordadas entre sus asociados fundadores inspiraron a
cientos de millones de cooperativistas en el mundo entero.
De este modo, trabajadores, artesanos, pequeños propietarios, buscaban
afirmar sus derechos y oponerse a las nuevas formas de explotación,
fomentando ideas de solidaridad, ayuda mutua, nuevos modelos de trabajo,
consumo, servicios y convivencia.
En 1895, se creó la Alianza Cooperativa Internacional, entidad que agrupa a la
mayoría de las organizaciones cooperativas de todo el mundo, con propósitos
de representa- ción, asesoramiento y promoción.

Argentina
Las primeras cooperativas argentinas estuvieron asociadas con la llegada de
inmigrantes europeos que traían consigo las ideas de la solidaridad, la
cooperación y el mutualismo, y otras visiones revolucionarias para la época
como las ideas socialistas y anarquistas. Movidos por la necesidad de
organizarse y subsistir se agruparon en organizaciones comunitarias, como las
cooperativas, mutuales, sociedades de fomento, sindicatos. Alternativas
colectivas que les permitían concretar objetivos económicos, sociales y
culturales comunes; frente al implacable avance de un sistema capitalista que
ya mostraba su lógica de exclusión, propia de una sociedad basada en el
individualismo.

293
Desde sus inicios el movimiento cooperativo luchó por afianzar sus entidades,
darles el marco normativo apropiado y, principalmente, por enseñar y
propiciar desde la escuela un sistema económico y social cuyo principal objeto
es la dignidad del hombre, la vida en libertad y democracia y el desarrollo
armónico y sustentable de los pueblos.

A partir de 1910 comenzaron a organizarse encuentros entre las cooperativas


que por entonces se distribuían en el país, con los objetivos de intercambiar
experiencias, comparar estatutos sociales, y coordinar iniciativas comerciales
conjuntas. El movimiento comen- zaba a mostrar sus primeras señales de
organización y aglutinamiento. Este factor, entre otros, fomentó un contexto
favorable para discutir y promover la creación de proyectos de ley que
formalizaran la actividad. De este modo, la primera Ley Argentina de coopera-
tivas se promulgó el 10 de diciembre de 1926 y se llamó Ley General de
Cooperativas Nº
11.388 creada por una comisión encabezada por Mario Bravo. Uno de los
proyectos en que se basó la nueva legislación, había sido presentado en el año
1923 por el dirigente socialista Juan B. Justo, quien es considerado uno de los
principales impulsores del cooperativismo en la Argentina.
Posteriormente, durante la primera y segunda presidencia de Juan D. Perón la
cooperativa es definida como unidad básica de la economía social,
priorizándola en todas sus políticas productivas. Al tiempo que se dio
relevancia a la enseñanza de la doctrina cooperativa. El 2 de mayo de 1973, se
promulgó la actual Ley Argentina de Cooperativas Nº 20.337. A su vez, se
estableció como Órgano de Aplicación (de la ley) para el movimiento
cooperativo argentino al Instituto Nacional de Acción Cooperativa (INAC) que
desde la sanción de la ley ha transitado distintas estructuraciones y en 2000 se
transformó en el actual Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social
(INAES). El INAES, en tanto organismo encargado de la promoción, registro y
fiscalización de las cooperativas y mutuales del país, está abocado a la tarea de
constituir estas nuevas cooperativas, pero también, a la tarea de fortalecerlas a
través de la capacitación y educación integral.
La historia social argentina de la década del ’90, con la instauración del
modelo neo- liberal, dio como resultado la exclusión y la marginación de
millones de trabajadores que pasaron a engrosar las filas del desempleo. La
reacción de los sectores más afecta- dos pronto se tradujo en la multiplicación
de experiencias de economía social y emprendimientos populares.

294
el cooperativismo de trabajo ha servido para la formalización y consolidación
de puestos laborales de manera eficaz y democrática, así como para mantener
la dignidad e identidad de miles de trabajadores que habían sido expulsados
del sistema. Amplios sectores de la población encontraron en el
cooperativismo, a través de sus valores y principios, una forma de
organización y la herramienta que les permite reconstruir su dignidad
trabajadora a través del esfuerzo propio, el trabajo autogestionado y en equipo.

II. IDENTIDAD COOPERATIVA


¿Qué es una cooperativa?
Cuando un grupo de personas toma conciencia de sus necesidades, problemas
e intereses comunes comienza a organizarse buscando la forma más adecuada
de resolverlos. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), 1995, estableció
que la cooperativa “es una asociación autónoma de personas que se han unido
voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas,
sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad
conjunta y democráticamente gestionada”. Es decir, son empresas centradas
en las personas, que pertenecen a sus miembros, quienes las controlan y
dirigen. Las cooperativas asocian a las personas de manera voluntaria,
democrática e igualitaria, y se gestionan con la regla de “un miembro, un
voto”.
Las cooperativas comparten una serie de principios acordados
internacionalmente
Que se basan en la equidad, la igualdad y la justicia social. Son empresas cuyo
objetivo no es solamente crear riqueza sino trabajo de calidad en el marco de
empresas sostenibles, que intentan aportar a una matriz económica
sustentable y más justa para toda la sociedad. Permiten que las personas
tomen el control de sus economías futuras, y al no ser propiedad de
accionistas, los beneficios económicos y sociales de su actividad permanecen
en las comunidades en las que se establecen. Las ganancias generadas,
llamadas excedentes, se reinvierten en la empresa o se devuelven a los
miembros.

¿Qué posibilidades abre?


El modelo cooperativo brinda más poder para actuar, que hacerlo
individualmente porque:

295
Permite sumar fuerzas y conocimientos que antes estaban fragmentados.
Permite el desarrollo de economías locales.
Favorece una lógica de producción sustentable y un mercado de precios justos,
es decir, prácticas económicas contrahegemónicas.
Por todo esto, es una herramienta poderosa para transformar la realidad.
Las cooperativas son, entonces, empresas sociales, en el sentido de que son
entidades organizadas que funcionan en el mercado, por lo tanto, deben
esforzarse para servir a sus miembros eficiente y eficazmente.

Tipos de Cooperativas
En la ley argentina no se plantea una diferenciación por tipos de cooperativas;
únicamente se distingue entre las de primer grado (formadas por personas
físicas o jurídicas en general) y de grado superior (Federaciones o
Confederaciones, constituidas por varias cooperativas). De este modo, existen
una gran variedad de cooperativas según el objetivo asociativo que buscan
cumplir, entre las que podríamos enunciar:

TIPO DE ASOCIADOS OBJETIVOS


COOPERATIVA

Agropecuaria Pequeños productores Adquirir en mejores condiciones de


agropecuarios calidad y precio maquinarias, todo tipo
de insumos y asistenciatécnica y
profesional; tener una mejor inserción
en el mercado interno e internacional.

Provisión de Personas que desempeñan Obtener a menor costo posible


un mismo oficio o profesión insumos específicos y lograr mejor
servicios inserción en el mercado. Sus
exponentes más conocidos son las
cooperativas farmacéuti-cas, de
almaceneros, taxistas, médicos, etc.

Provisión de Usuarios de servicios Brindar los servicios de electrici- dad,


públicos gas, agua potable, telefonía, cloacas,
servicios públicos etc.

Trabajo Trabajadores que ponen en Producir y comercializar bienes y


común su fuerza laboral servicios

296
Crédito Personas que necesitan Otorgar créditos a sus asociados con
acceder a crédito capital propio, a intereses moderados
y con facilidades para su devolución.

Consumo Consumidores Abaratar los precios de los bienes y


servicios. La cooperativa compra
productos al por mayor y los vende a
sus asociados con un pequeño
margen de diferen- cia (lo necesario
para pagar a losempleados, los gastos
adminis- trativos y comprar
nuevamente mercaderías).

Vivienda Personas que necesitan Proveer de viviendas a sus asociados


una vivienda propia. a través de diversas modalidades,
como pueden serla autoconstrucción,
ahorro previo, créditos.

III. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN


¿Qué son los valores y principios cooperativos?
Son las normas éticas que enmarcan a las y los asociados para organizar la
concreción de sus objetivos comunes. Es decir, esos objetivos se lograrán a
través de la puesta en práctica de los valores y principios del cooperativismo.
Desde sus orígenes el movimiento cooperativo estableció estas pautas que
contribuyen a la creación de las dinámicas nece- sarias para consolidar a los
grupos cooperativos y constituir una genuina organización solidaria.
Valores cooperativos

AYUDA MUTUA

SOLIDARIDAD

HONESTIDAD
VALORES
COOPERATIVOS

297
¿Qué significa cada uno de los valores cooperativos?
Ayuda mutua. Se refiere a que el completo desarrollo individual sólo puede
alcanzarse en asociación con otras personas. En tanto individuo se está
limitado en lo que se puede hacer o lograr; en cambio, por medio de la acción
conjunta se pude lograr mucho más, especialmente aumentar la influencia
colectiva de cada uno frente a los mercados y ante los gobiernos.
Autoresponsabilidad. Quiere decir que los asociados asumen
responsabilidades para con su cooperativa, tanto para su creación como para
su desarrollo cotidiano.
Igualdad. Es un reto continuo de todas las cooperativas lograr y mantener la
igualdad entre los asociados. Todos los asociados tienen derecho a participar, a
ser elegidos como dirigentes, ser informados, ser escuchados y ser
involucrados en la toma de decisiones. La igualdad de condiciones de los
asociados se expresa en la consigna cooperativa: un hombre un voto.
Solidaridad. Significa que la cooperativa tiene la responsabilidad de velar
por el interés colectivo de sus miembros. La solidaridad expresa que las
cooperativas son más que asociaciones de individuos; son afirmaciones de la
fuerza colectiva y de la responsabilidad mutua. La solidaridad implica,
también, que los cooperativistas se mantienen juntos y aspiran a crear un
movimiento cooperativo unido local, nacional, regional e internacional.
Equidad. A la hora de retribuir la participación de los asociados en la
cooperativa se debe tratar equitativamente, es decir con justicia social. De
modo que la equidad es la forma con la que tratan -las cooperativas- de
distribuir los excedentes económicos con base en la participación de los
asociados y no en la especulación.
Honestidad. Históricamente las cooperativas se han distinguido en el
mercado porque insistieron en tomar medidas de calidad y en los precios
justos. Transparencia en las operaciones que realizan. Las cooperativas
regularmente revelan a sus miembros, al público y a los gobiernos una amplia
información sobre sus operaciones.
Responsabilidad social. Las cooperativas tienen la obligación de esforzarse
por ser responsables ante la comunidad en la que están inmersas y ante la
sociedad en general por todas sus actividades.

De modo que la implementación de los valores cooperativos facilita el mejor


cumplimiento del objeto social de las entidades cooperativas.

298
Por ejemplo, los vínculos y relaciones que entablan los asociados y las
asociadas deben apoyarse en la solidaridad y la ayuda mutua, la
democratización de la información y del conocimiento, la partici- pación
democrática, activa, responsable e igualitaria de cada uno en la toma de las
decisiones y en asumir responsabilidades en la gestión, etc.

Principios cooperativos
¿Qué son los principios cooperativos?

Los valores cooperativos son implementados a través de los siete principios


cooperativos. Cada uno tiene un sentido propio y, a su vez, constituye un
sólido pilar de los restantes, de manera que actúan como un conjunto o
sistema integral.

MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA

CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS MIEMBROS

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS MIEMBROS

AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA

EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN

COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

Si analizamos los principios se encuentran las pautas que caracterizan a las


cooperativas, a su vez, los mismos se encuentran reflejados en la legislación (ver
Ley 20.337,). A continuación veremos cómo cada principio se cristaliza en la
organización, gestión y transcurrir cotidiano de una entidad.

Principio 1: Asociación abierta y voluntaria


Las cooperativas son asociaciones voluntarias y abiertas a todas las personas
capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades de
asociarse, sin discriminaciones raciales, políticas, religiosas, sociales o de
género.

299
Pueden ser asociadas las personas humanas mayores de 18 años, los menores
de edad por medio de sus representantes legales y los demás sujetos de
derecho, inclusive las sociedades por acciones, siempre que reúnan los
requisitos establecidos por el estatuto (nunca puede establecer una
compensación por las reservas sociales, su importe no puede exceder el valor
de una cuota social). Dentro de tales supuestos el ingreso es libre, pero podrá
ser supeditado a las condiciones derivadas del objeto social.

Principio 2: Control democrático de los asociados


Las cooperativas son organizaciones democráticamente gestionadas por sus
asociados, quienes participan activamente en la fijación de políticas y en la
toma de decisiones a través de sus órganos sociales. Los hombres y mujeres
elegidos como representantes son responsables de sus acciones ante el
conjunto de los asociado/as.

¿Qué son las Asambleas?


La Asamblea es el órgano superior y soberano, a través del cual los asociados
expresan su voluntad. En ella participan todos los asociados en un plano de
igualdad: un voto por asociado. Las resoluciones se toman por simple mayoría
de los presentes en el momento de la votación, con excepción de las relativas a
las reformas de estatuto, cambio de objeto social, fusión, incorporación o
disolución de la cooperativa, para las cuales se necesita una mayoría de dos
tercios de los asociados presentes en el momento de la votación.
Si bien la Asamblea es soberana, su funcionamiento y sus decisiones deben ser
concordantes con lo que determina la Ley, el Estatuto y las normativas que
puedan regular su funcionamiento.

¿Qué es el Consejo de Administración?


Es el órgano directivo de la cooperativa, elegido por la asamblea y tiene a su
cargo la dirección de las operaciones sociales y administrativas de la
cooperativa, siempre dentro de los límites que fija el estatuto. Los miembros
del Consejo de Administración deben ser asociado/as de la cooperativa.

¿Qué es la sindicatura?
El rol de síndico/a es fundamental porque controla y supervisa el
funcionamiento del Consejo de Administración,

300
cuida que se cumpla el mandato que surge de la Asamblea e informa
oportunamente a los asociados.

De una tarea de fiscalización eficiente dependerá la transparencia y el éxito de


la gestión y de la vida misma de la cooperativa.
La Asamblea Constitutiva elige en forma directa (con nombre y apellido) a
lo/as asocia- do/as que ejercerán el cargo de síndico titular y síndico suplente.
La duración del cargo no puede exceder de tres ejercicios.

Estatuto social
Todas las cooperativas cuentan con un estatuto. Es un instrumento que adecua
las normas legales a las necesidades concretas de cada tipo de cooperativa, es
decir, según su objeto social (la actividad que desarrolla la cooperativa) y la
decisión de los asocia- dos respecto de determinados temas.

Reglamento interno
A su vez, cada cooperativa puede crear su propio reglamento interno que
regirá aspectos específicos de la vida institucional y operativa de la entidad.
El reglamento interno es el cuerpo de normas dictadas en concordancia con el
estatuto y, como éste, expresión de la voluntad social manifestada en la
asamblea.
Principio 3. Participación económica de los asociados. El capital de las
cooperativas

Principio 3. Participación económica de los


asociados. El capital de las cooperativas
Capital social
El capital social, es decir el capital de la cooperativa que aporta cada uno de los
asociados, es ilimitado y está constituido por cuotas sociales indivisibles.
Suscripción e integración
Al momento de la constitución de la cooperativa los/las asociados/as se
comprome- ten a aportar un monto, ese compromiso se denomina
SUSCRIPCIÓN.

301
¿Cómo se establece el valor del capital a aportar?
Varía teniendo en cuenta el tipo de cooperativa que se pretenda constituir y es
una decisión que toman los asociados en la Asamblea Constitutiva.
Posteriormente, por decisión de Asamblea podrán modificarlo.
Los excedentes económicos de la cooperativa
Si la cooperativa genera excedentes económicos y estos provienen de la
utilización de los y las asociado/as de los servicios de la cooperativa se podrán
repartir. Se consideran excedentes repartibles sólo aquellos que provengan de
la diferencia entre el costo y el precio del servicio prestado a los asociados.

Principio 4: Autonomía e independencia


Este principio señala claramente que las cooperativas son organizaciones
autónomas e independientes, gestionadas por sus asociados. Es decir, los
únicos que pueden tomar decisiones acerca del desarrollo de la cooperativa
son lo/as asociado/as. Por ejemplo, quiénes eligen a lo/as miembros del
Consejo de Administración y la sindicatura son lo/as asociado/as.
Si las cooperativas celebran acuerdos con otras organizaciones, como los
gobiernos (nacional, provincial o municipal), o captan capital de fuentes
externas, lo hacen en términos que aseguran el control por parte de los
asociados y mantienen su autonomía cooperativa.

Principio 5: Educación, capacitación e información


Este principio es de vital importancia para las cooperativas porque a través de
la educación y capacitación lo/as asociado/as podrán contribuir efectivamente
al desarrollo de la entidad, constituyéndose en un sólido grupo humano en pos
del interés social.
Las cooperativas son organizaciones socioeconómicas basadas en el esfuerzo
propio y en la ayuda mutua de sus integrantes. Por lo tanto, lo/as asociado/as
deben asumir tareas de ejecución, dirección y control de las actividades que
desarrollan, para ello deben adquirir los conocimientos que les permitan
realizar eficientemente sus funciones. Pero también lo/as asociado/as
necesitan interiorizarse en cuestiones de historia y doctrina cooperativa,
dinámicas de grupo, educación popular, contabilidad, etc. dado que
constituyen asociaciones de personas que aspiran a regir sus relaciones
socioeconómicas basándose en normas de igualdad, equidad, solidaridad y
justicia social.

302
Principio 6: Cooperación entre cooperativas
Las cooperativas sirven más efectivamente a sus asociado/as y fortalecen al
movi- miento cooperativo trabajando mancomunadamente a través de
estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

Este principio procura que las cooperativas se asocien entre sí y constituyan


federaciones, confederaciones, ligas, uniones, etc. con el objeto de realizar en
común diversas tareas económicas, técnicas, culturales y sociales de interés
para las entidades.

Principio 7: Compromiso con la comunidad


A la vez que atienden las necesidades (trabajo, consumo, vivienda, crédito,
etc.) de sus asociado/as, las cooperativas trabajan en pro del desarrollo
sostenible de sus comunidades mediante políticas aprobadas por aquellos.
Las cooperativas son organizaciones que existen primeramente para el
beneficio de sus asociado/as. Debido a esta sólida asociación entre lo/as
asociado/as, las cooperativas están también estrechamente ligadas a sus
comunidades, barrios, localidades, etc. Tienen la responsabilidad social de
contribuir al desarrollo sostenido de sus comunidades tanto económico, como
social y cultural. Tienen, también, la responsabilidad de trabajar
constantemente por la protección del medio ambiente de sus comunidades.
Corresponde a los asociado/as establecer democráticamente en qué grado de
intensidad y de qué manera específica la cooperativa contribuirá con su medio
social.

IV. CONSTITUCIÓN Y TRAMITACIÓN DE


MATRÍCULA
¿Cuántas personas se necesitan para constituir una cooperativa?

La ley de cooperativas 20.337 sancionada en 1973, establece que todas las


cooperativas deben conformarse con 10 o más personas.
En el año 1994 se habilita la posibilidad de constituir cooperativas de trabajo
(sólo de este tipo) de entre 6 a 9 personas.

303
Resolución RENOVAR. A partir del 2021 con la resolución número 1000 se
habilita (para sólo dos tipos de cooperativa: trabajo y provisión de servicios
agropecuarios) la constitución para grupos de 3 a 5 personas.

Bibliografía
ACOSTA, Héctor Tiburcio. Mutualismo, filosofía y práctica de la ayuda mutua:
la solidariadad es hermosa. Buenos Aires, 2021.
SENKIW, Maximiliano. “Pioneros en solidaridad: Orígenes del cooperativismo
en Argentina” en Revista Acción: en defensa del cooperativismo y del país
1/12/201, www.acción.coop
LADIZESKY, Malena. Sinfín de principios. Propuestas para la educación
cooperativa
en la escuela. IDELCOOP. Buenos Aires, 2016.
CORAGGIO, José Luis. Contribuciones de Consejeres. Serie de documentos.
Nº1: “Economía social y economía popular: conceptos básicos”. INAES. Bs.
As., 2020.

304
La Economía del Cuidado
Las personas trabajadoras de América Latina con
responsabilidades de cuidados: Una mirada regional al
Convenio núm. 156

Las personas trabajadoras con responsabilidades familiares enfrentan serias


limitaciones para ejercer su derecho a insertarse, permanecer y progresar en el
mercado de trabajo y, al mismo tiempo, responder a las demandas de cuidados de
su familia. Dado que el cuidado de la familia recae principalmente en las mujeres,
constituye una causa estructural de la desigualdad de género en el empleo y la
ocupación.
En las últimas décadas se ha producido un ingreso masivo de mujeres al mercado
laboral, lo que ha determinado que el modelo de “hombre proveedor” haya
perdido vigencia para dar paso a uno de “doble fuente de ingresos” que presume
que todas las personas adultas están en condiciones de trabajar
remuneradamente. Sin embargo, asumir el rol de proveedoras no ha implicado
que las mujeres dejen de estar a cargo del cuidado de la familia, con lo cual
terminan desempeñando una doble jornada que ha persistido en el tiempo. La
carga excesiva de cuidado no remunerado que asumen las mujeres -no solo con
relación a los hombres, también debido a la falta de servicios y políticas de apoyo
a las responsabilidades familiares-, representa un alto costo para ellas y el
ejercicio de sus derechos, para las personas que requieren de cuidados, así como

para el crecimiento económico y el bienestar social .


Como resultado de la injusta organización social del cuidado y la mayor carga que
asumen las mujeres, su ingreso al mundo del trabajo se realiza en desigualdad de

condiciones y sus oportunidades laborales se ven limitadas .


El sesgo de género que enfrentan las trabajadoras también se expresa en la
discriminación que experimentan las mujeres madres en comparación con
aquellas que no lo son, obligándolas a enfrentar opciones que no operan para los
hombres. Estos últimos, por su parte, también enfrentan barreras en los espacios
laborales cuando cuestionan el ejercicio de un rol secundario en las tareas de
cuidado y proponen ser corresponsables de las tareas de cuidado.

305
Existe una doble discriminación tanto entre trabajadores con y sin
responsabilidades como entre hombres y mujeres que es necesario corregir. A su
vez, los grupos que experimentan otras formas de discriminación —como las
mujeres indígenas, afrodescendientes, con discapacidad o migrantes— se ven
incluso más afectadas.
Un conjunto de cambios sociales, económicos, demográficos y organizacionales
ha puesto en cuestión la concepción tradicional del trabajo productivo y
reproductivo como dos ámbitos independientes. Las nuevas modalidades en la
organización del trabajo, las innovaciones tecnológicas y los procesos de
digitalización sumados a los desafíos que impone el cambio climático y la
degradación del medio ambiente así como los movimientos migratorios plantean
serios cuestionamientos a la forma tradicional de la organización de los cuidados.
El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida están
generando nuevas necesidades de cuidados. El aumento de la demanda de
cuidados y la disminución del tiempo y el número de personas disponibles para
brindarlos al interior de la familia ha generado una crisis que afecta a la sociedad
en su conjunto y que pone en riesgo la supervivencia de la sociedad y el bienestar
de las generaciones presentes y futuras. Si bien esta crisis se remonta a hace
varias décadas, la pandemia de la COVID-19 actuó como catalizador y ha
contribuido a visibilizarla.
La desigualdad de género y socioeconómica así como sus dimensiones
interseccionales se entrecruzan y potencian en torno a las responsabilidades
familiares, lo que genera que se agudice la desigualdad estructural que caracteriza
a América Latina. La organización social del cuidado —centrada en arreglos
familiares que se basan en el tiempo de las mujeres— es un factor de
reproducción de la desigualdad de género, socioeconómica e interseccional. Ante
la falta de servicios públicos y de capacidad económica para acceder a la oferta del
mercado, los hogares de menores ingresos dependen del trabajo no remunerado
de las mujeres para satisfacer su necesidad de cuidado, lo que genera la
feminización de la pobreza monetaria(1) y el aumento de la pobreza de tiempo de
las mujeres.
1 El índice promedio de feminidad de la pobreza en América Latina es de 117.7. Las cifras más altas se
observan en Chile (130.2), Uruguay (137.9) y República Dominicana (139.8). Para mayor información, véase el
Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe: https://oig.CEPAL.org/es/
indicadores/indice-feminidad-hogares-pobres.
La feminización de la pobreza afecta en mayor medida a los hogares afrodescendientes e indígenas. La
proporción de mujeres afrodescendientes en hogares pobres supera la de hombres afrodescendientes, con
índices de feminidad que van desde 114.8 en Brasil hasta 142.1 en Uruguay (CEPAL/UNFPA, 2020).

306
Por tal motivo, reorganizar las responsabilidades familiares con una lógica de
corresponsabilidad que incluya un reparto equilibrado entre los géneros, por un
lado, y un rol activo del Estado, por el otro, es un requisito no solo para avanzar
hacia la igualdad de género, sino también hacia mayores niveles de justicia social.

Para avanzar en esta perspectiva, es necesario modificar la visión tradicional que


vincula las responsabilidades familiares con las mujeres. En este sentido, el
Convenio núm. 156 (y la Recomendación núm. 165 que lo acompaña) —ratificado
por doce países de la región— ofrecen un marco que abarca las necesidades de
todas las personas trabajadoras con responsabilidades familiares: prohíbe la
discriminación por razones asociadas a las responsabilidades familiares y
reconoce la necesidad de superar la excesiva carga que asumen (en particular las
mujeres) como un requisito para la igualdad de oportunidades en el mundo del
trabajo. Es el primer instrumento que aborda el tema del cuidado como una
responsabilidad tanto de hombres como de mujeres, superando sesgos y
estereotipos de género que asignaban exclusiva o principalmente a las mujeres los
derechos derivados de las políticas de conciliación trabajo-familia.

El Convenio núm. 156 es una herramienta clave para avanzar hacia la


corresponsabilidad entre hombres y mujeres así como entre las familias y el
Estado. Las medidas que propone cubren a trabajadores de ambos sexos y le
asigna un importante papel al Estado. Brinda orientación para que tanto hombres
como mujeres logren equilibrar sus responsabilidades familiares y laborales, y
promueve las condiciones para que todas las personas trabajadoras sean capaces
de asumir responsabilidades familiares.

La distribución equilibrada de las responsabilidades familiares entre hombres y


mujeres, así como un Estado que asuma un rol activo y de liderazgo para
garantizar el derecho al cuidado son condiciones indispensables para avanzar
hacia la igualdad de género en el mundo del trabajo y hacia sociedades más justas
y sostenibles. La aspiración universal de justicia social exige desarrollar un nuevo
entorno institucional, normativo, social y cultural que permita ejercer el derecho
a cuidar y ser cuidado.
Poner los cuidados en el centro de la atención implica afirmar que los hombres,
las mujeres y las personas de todos los géneros asumen responsabilidades de
cuidado en algún momento de su ciclo vital, que se trata de un trabajo calificado y
una parte central de la vida.

307
Todas las formas de cuidado están interrelacionadas: el autocuidado y el cuidado
de otras personas, de la comunidad y del planeta:

“La permanencia de una sociedad depende de las posibilidades que tenga de


reproducir a su población, a los bienes y servicios necesarios para su
manutención y a los inputs necesarios para reiniciar continuamente los procesos
de producción” (Carrasco, 2017, 58). Se requiere, por lo tanto, una nueva visión
del cuidado que involucre tanto a hombres como a mujeres, que priorice el
desarrollo de políticas públicas de cuidado y que promueva la igualdad respecto a
los cuidados en los lugares de trabajo.
En las últimas décadas se han producido enormes avances en el reconocimiento
de los derechos de la mujer. Sin embargo, la tendencia favorable en la eliminación
de las desigualdades de género en el mundo laboral ha tendido a estancarse, al
mismo tiempo que las mujeres continúan asumiendo la mayor parte de las
responsabilidades familiares y la participación de los hombres en las tareas no
remuneradas de cuidado sigue siendo escasa. Conciliar la vida laboral y la
familiar es uno de los principales retos de las mujeres trabajadoras en todo el
mundo (OIT et al., 2017).
Las responsabilidades de cuidado ejercen un condicionamiento estructural sobre
las posibilidades de las mujeres de incorporarse al mercado laboral y progresar en
igualdad de condiciones. Desde que buscan su primer empleo hasta el día en que
se jubilan, las mujeres enfrentan más obstáculos que los hombres para desplegar
su máximo potencial en el trabajo. El tiempo dedicado a las tareas que implican
los cuidados —limpieza, gestión de traslados y turnos médicos, preparación de
comidas, compras y crianza, entre muchas otras— se traduce en menos tiempo de
las niñas y las mujeres para estudiar, menores posibilidades de insertarse
plenamente en el mercado de trabajo, ingresos más bajos, empleos más precarios,
menor acceso a la seguridad social contributiva y peor calidad de vida. Esto
también se expresa en una menor participación de las mujeres en las
organizaciones sindicales y empresariales y limita su acceso a posiciones de
poder.

308
La sobrecarga de trabajo no remunerado de las mujeres y es una
causa estructural de la desigualdad en el empleo y la ocupación

La desigual distribución de las responsabilidades familiares (que continúan


siendo consideradas como parte del ámbito privado-familiar y obligación de las
mujeres) es la principal barrera que enfrentan las mujeres cuando se preparan
para acceder al mercado de trabajo, así como para ingresar, permanecer y
progresar en este.

Sin embargo, el cuidado no es solo una categoría analítica vinculada a la gestión y


mantenimiento de la vida cotidiana de las personas, sino también política: es
preciso reflexionar sobre quién cuida, a quiénes cuida y cuáles son los costos de
cuidar, e incorporar todas estas dimensiones en la agenda de transformaciones
para avanzar hacia mayores niveles de justicia social (Comas d’Argemir, 2016).
El reconocimiento del derecho al cuidado y del cuidado como un derecho humano
rompe con la naturalización del papel de las mujeres como cuidadoras y lo sitúa
como una obligación y deber social que debe ser equitativamente distribuido
(Pautassi, 2023).

Cómo se organiza el cuidado, quién cuida y quién asume los


costos

Todas las personas requieren cuidados, especialmente en ciertas etapas del ciclo
de vida, como por ejemplo la primera infancia y la edad avanzada. Estos cuidados
abarcan todas las actividades y prácticas necesarias para la supervivencia
cotidiana, e incluyen tanto el autocuidado como el cuidado directo e indirecto de
otras personas(2.)

A pesar de que los cuidados cumplen un rol fundamental en el funcionamiento


del sistema económico, su organización social no se ha adaptado de manera
óptima al masivo ingreso de las mujeres al mercado laboral, y no se ha logrado
romper los estereotipos tradicionales acerca de las responsabilidades de hombres
y mujeres. Así, este ingreso masivo no ha llevado a la instalación de un sistema
público universal de servicios de cuidados ni tampoco a un sistema de licencias
que promueva una repartición equitativa de las labores de cuidados entre los
hombres y mujeres que trabajan. Como consecuencia, las estrategias para
resolver las necesidades de cuidado han permanecido en las familias, y al interior
de éstas, en las mujeres.

309
. La sobrecarga de trabajo no remunerado de las mujeres
La desigualdad es un rasgo estructural de América Latina que se agudiza y reproduce a
través de la actual organización social del cuidado.
Las mujeres realizan el 76.2 por ciento de todo el trabajo de cuidado no remunerado a
nivel mundial, al que le dedican 3.2 veces más tiempo que los hombres. Esto significa que
606 millones de mujeres en edad de trabajar (21.7 por ciento) realizan trabajos de
cuidado no remunerados a tiempo completo frente a 41 millones de hombres (1.5 por
ciento) (OIT, 2018a). En términos de tiempo dedicado al trabajo no remunerado de
prestación de cuidados, se calcula que la brecha de género no se cerrará hasta el año 2228
si no se generan políticas que lleven a un cambio en estos patrones (OIT, 2019).

2 El cuidado directo se refiere a la interacción personal y relacional entre la persona que entrega y la que
recibe el cuidado. El cuidado indirecto incluye la provisión de las precondiciones en que se realiza el cuidado:
limpieza de la casa, compra y preparación de alimentos, etc.; así como la gestión del cuidado: coordinación de
horarios, traslados a centros educativos, etc. (Rodríguez Henríquez, 2015).

. Penalización de la maternidad
La penalización de la maternidad se refiere a las consecuencias negativas que
enfrentan las mujeres en el mercado laboral ante el nacimiento de un hijo o hija,
entre ellas una menor tasa de participación en comparación con las mujeres no
madres, con los hombres en general y, especialmente, con los hombres con hijos.
En América Latina, las mujeres separadas o divorciadas exhiben la tasa de
participación laboral más alta (80.7 por ciento), seguidas de las solteras o que
nunca se han casado. La tasa más baja la integran las mujeres casadas o en
cohabitación (60.3 por ciento). En el caso de los hombres, en cambio, la tasa más
alta es la de los casados o en cohabitación (95.9 por ciento); y la más baja, la de
los solteros o que nunca se han casado (86.2 por ciento) (ONU Mujeres, 2019).

En el caso de las mujeres jóvenes, la penalización de la maternidad puede


implicar el retiro de la escuela o no finalizar la formación, lo que compromete la
trayectoria laboral futura. Entre las personas jóvenes, las desigualdades de género
y socio-económicas se potencian: mientras 4 de cada 10 mujeres de 25 a 29 años
(38.9 por ciento) del quintil de hogares más pobre tiene como ocupación
principal los quehaceres del hogar (33.1 por ciento de las de 20 a 24 años y 16.2
por ciento de las adolescentes), estas cifras no llegan al 7 por ciento en ninguno
de estos grupos de edad en el quintil de mayores ingresos. Entre los factores que
explican esta situación destaca la falta de servicios de cuidado gratuitos (los
hogares con mayores ingresos pueden acceder a estos servicios a través del
mercado),

310
lo que confirma que esta carencia acentúa no sólo la desigualdad de género, sino
la desigualdad social en general y la pobreza (OIT, 2023h; CEPAL, 2022a;
CEPAL-OIT, 2023).

. Servicios de cuidado infantil


Los servicios de cuidado infantil son parte de la política de apoyo a las personas
trabajadoras con responsabilidades familiares. Por su parte, la Recomendación
núm. 165 plantea la importancia de garantizar que los servicios sean gratuitos o
que su costo esté acorde con la capacidad de pago de los hogares. Las medidas
deberían tener un alcance suficientemente amplio para cubrir todos los sectores
de la actividad económica y todas las categorías de personas trabajadoras.
Los servicios de cuidado infantil son una parte esencial de las políticas de cuidado
y son especialmente relevantes en el período entre el nacimiento o el fin de las
licencias para el cuidado y el inicio de la educación obligatoria. La falta de
servicios para el cuidado infantil impone esta tarea a las familias, y recae sobre las
mujeres, restringiendo -especialmente a aquellas pertenecientes a hogares de
menores ingresos- su participación en el mercado laboral.

Servicios de cuidado de personas mayores y de personas con


discapacidad

La crisis de los cuidados trasciende las necesidades del cuidado infantil. Así, la
demanda de servicios de cuidados de larga duración orientados a personas
adultas mayores en diferentes etapas de envejecimiento y a personas en situación
de discapacidad que necesitan cuidado o apoyo —ya sea dentro del propio hogar o
grupo familiar, en su propia vivienda o en sus interacciones con la sociedad— se
ha acentuado debido al incremento de la esperanza de vida, es decir, el
envejecimiento demográfico. Se espera que en 2030 el 17 por ciento de la
población regional esté compuesta por mayores de
60 años, porcentaje que llegará a 25 por ciento en 205075

Quienes cuidan a las trabajadoras del cuidado?


Es necesario garantizar los derechos de quienes proveen cuidados de forma
remunerada, combatir la precarización de los empleos de cuidado y visibilizar su
valor y efecto multiplicador, así como avanzar en la formalización y
profesionalización de este sector.

311
Se trata de reconocer el valor del trabajo de cuidados y de aquellas personas que
lo realizan, lo que resulta especialmente
importante en un contexto de envejecimiento poblacional donde la demanda de
cuidados para las personas mayores está en aumento. Para ello es necesario
incorporar en el diseño de políticas a todas las poblaciones que requieren
cuidados y generar sinergias con las políticas económicas, laborales, de salud,
educación y protección social desde un enfoque de género, derechos humanos y
corresponsabilidad social (Fundación EU-LAC, 2013).
Trabajadoras domésticas remuneradas
El trabajo de cuidado de las personas y de mantenimiento del hogar es un ámbito
clave no solo para el bienestar de las familias, sino para el funcionamiento de las
sociedades y las economías nacionales. A pesar de la importancia de su aporte en
la economía del cuidado, las trabajadoras domésticas remuneradas enfrentan
condiciones de trabajo precarias, así como bajos salarios y niveles de protección
social. El trabajo doméstico remunerado (TDR) es desempeñado en la región
mayoritariamente por mujeres (9 de cada 10) cuyos conocimientos, habilidades y
esfuerzo no son debidamente valorados.
Trabajadoras comunitarias de cuidado
En varios países de la región se han establecido alianzas entre el Estado y las
organizaciones comunitarias para la provisión de cuidado infantil en los sectores
sociales de menores ingresos: en Colombia (programas públicos de cuidado
infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), Perú (Programa Wawa
Wasi), México (Estancias Infantiles), Honduras (Empresas Maternales) y Costa
Rica (Centros de Cuido y Desarrollo Infantil, REDCUDI)89.
En Argentina se ha desarrollado con fuerza una organización comunitaria que
cubre diversas formas de cuidado (incluido el infantil) como repuesta a la
insuficiente infraestructura y servicios públicos de cuidados, y a una oferta de
mercado a la que muchos hogares no están en condiciones de acceder por su alto
costo (PNUD, 2022).
Si bien esta figura permite ampliar la oferta de cuidado a sectores de bajos
ingresos, implica un costo que asumen las mujeres que se desempeñan como
cuidadoras comunitarias: ellas subsidian al Estado con su labor, porque si bien el
marco es una alianza mediante la cual el Estado brinda aportes bajo distintas
fórmulas, en general este no se reconoce a sí mismo como empleador de estas
trabajadoras.

312
El pago por sus servicios se realiza bajo la forma de un “bono” que representa una
fracción del salario mínimo; y, además, ellas no cuentan con la protección de la
legislación laboral ni acceso a la seguridad social.

. Conclusiones y recomendaciones

Este capítulo aborda cómo el Convenio núm. 111 y el núm. 156 subrayan la necesidad de
vincular su aplicación con la promoción del principio de igualdad y no discriminación
mediante la sensibilización pública para el cambio. Para ello, es imperativo abordar los
prejuicios y estereotipos arraigados en el ámbito laboral, fomentar un cambio de actitud y
asegurar la observancia de los principios de igualdad. Un enfoque transformador no solo
busca corregir las desigualdades actuales, sino también alterar las dinámicas de género,
sociales y culturales que subyacen a la discriminación.
La corresponsabilidad en los cuidados exige desafiar las normas tradicionales de
masculinidad para propiciar cambios de comportamiento.

No es suficiente contar con normativas que fomenten la participación activa de los


hombres en los cuidados si las reglas informales, arraigadas en la sociedad, desincentivan
su aplicación. Por ello, es crucial que los compromisos asumidos por los países de la
región aborden la dimensión cultural subyacente en los patrones de género tradicionales.

Los organismos encargados de promover la igualdad, como los mecanismos para


el adelanto de la mujer (MAM) —mecanismos institucionales para dirigir y
coordinar las políticas de igualdad de género en los Estados de América Latina y
el Caribe— deben priorizar la sensibilización. Igualmente, medidas como la
promoción de una cultura docente y un estilo de liderazgo colaborativo son
esenciales en varios países de la región. Es por ello que, para avanzar hacia una
igualdad efectiva, se recomienda:

1. Implementar programas integrales de sensibilización que desafíen los


estereotipos de género arraigados y proporcionen formación a empleadores y
trabajadores sobre la importancia de la igualdad de género en el entorno laboral.
2. Desarrollar y promover activamente licencias de paternidad, parentales y
de larga duración, así como otros beneficios que refuercen la corresponsabilidad
de los hombres acompañados de estrategias que aborden las normas culturales de
género implícitas.

313
3. Desarrollar esfuerzos continuados para fomentar una cultura
organizacional inclusiva y colaborativa, especialmente en el ámbito educativo y de
liderazgo, lo que resulta esencial para desmantelar las barreras culturales y
avanzar hacia la igualdad de género en el mundo laboral.

Los actores del mundo del trabajo y sus instituciones cumplen un papel crucial
para lograr que los espacios de trabajo reconozcan las responsabilidades
familiares de quienes desarrollan una actividad productiva. El tripartismo y el
diálogo social son pilares para lograr una efectiva igualdad de género, de
oportunidades y de trato en el mundo del trabajo. El Convenio núm. 156 y la
Recomendación núm. 165 destacan el papel de las organizaciones de trabajadores
y empleadores en su implementación, y reconocen su derecho a participar en la
formulación y ejecución de medidas para garantizar su efectividad. Sin embargo,
estudios de la OIT indican que las responsabilidades familiares y los estereotipos
de género en la cultura organizacional del mercado de trabajo son todavía
obstáculos significativos para las mujeres en la región.
La negociación colectiva se presenta como una herramienta clave para ampliar
derechos, aunque los avances en el derecho al cuidado han sido lentos en América
Latina y, en muchos casos, se han enfocado exclusivamente en una visión
familiarista del cuidado. Además, las mujeres siguen subrepresentadas en las
instituciones de diálogo social, y las pequeñas y medianas empresas enfrentan
desafíos únicos en términos de adaptación a nuevas realidades económicas y
sociales. En este contexto, es esencial abordar las necesidades específicas de las
pymes en relación con las responsabilidades familiares para lograr una
conciliación efectiva entre la vida laboral y familiar.
Por ello se recomienda el fortalecimiento del tripartismo y del diálogo social
como herramientas claves para el avance de los derechos de los trabajadores con
responsabilidades familiares a través de lo siguiente:

1. Promoción de la participación activa de las organizaciones de trabajadores


y empleadores en la concepción, implementación y evaluación de las medidas
para lograr la igualdad de género, según lo establecido en el Convenio núm. 156.
2. Fomento de la inclusión de medidas de corresponsabilidad en los
convenios colectivos, que reconozcan que la conciliación entre el trabajo y las
responsabilidades familiares es un compromiso compartido por hombres y
mujeres.

314
Así se debe superar la tradicional focalización de las políticas de cuidado en las
mujeres y avanzar hacia un enfoque equitativo que incluya a ambos géneros.
3. Apoyar la inversión en cuidados en la agenda sindical y de las
organizaciones empresariales, y destacar la importancia de los cuidados como
elemento central en el trabajo y la vida cotidiana.

4. Implementar acciones para incrementar la representación de las mujeres


en las instituciones de diálogo social. Superar las barreras de participación
desigual en la fuerza de trabajo y en formas laborales no cubiertas por la
legislación laboral, seguridad social y convenios colectivos.
5. La negociación colectiva es una herramienta que puede contribuir en el
diseño y ejecución de medidas a nivel de la empresa o sector económico para
garantizar la no discriminación y la igualdad de oportunidades y de trato de los
trabajadores y las trabajadoras con responsabilidades familiares.

Qué plantean el Convenio núm. 156 y la Recomendación núm.


165 de la OIT

Desde su creación en 1919, la OIT se ha preocupado especialmente por la


situación de las mujeres trabajadoras. En una primera etapa se focalizó en
establecer condiciones laborales adecuadas y proteger su capacidad reproductiva.
En una segunda etapa, que se inició a mediados del siglo XX, se centró en la
igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la no discriminación. Por
último, reconoció que era necesario revisar la forma en que se organiza y
distribuye el trabajo productivo y reproductivo como una condición indispensable
para lograr la igualdad de género.
El Convenio núm. 156 —acompañado de la Recomendación núm. 165— fue
adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo en 1981 y, más de cuarenta
años después, ambos están más vigentes que nunca. Estos instrumentos dan
cuenta de la profunda relación entre producción y reproducción, y se adelantan a
la incorporación del concepto de “cuidados”. En efecto, con el fin de que no se
discrimine a las personas trabajadoras con responsabilidades familiares y se
asegure su derecho a laborar, reconocen la relevancia del cuidado como base de la
vida y del sistema económico, así como las limitaciones que enfrentan las mujeres
que deben moverse continuamente entre el ámbito doméstico —donde
desempeñan el papel de cuidadoras—

315
y un mundo mercantil que funciona con parámetros masculinos de eficiencia y
competitividad (Rodríguez Enríquez, 2012; Carrasco, 2016).
En tal sentido, el enfoque y la prioridad que asume actualmente el cuidado como
un elemento central de la agenda de desarrollo es el resultado de la evolución de
un concepto que la OIT incorporó visionariamente en su normativa. Aun cuando
el concepto “economía del cuidado” se desarrolló más tarde, el Convenio núm.
156 ya se refería al cuidado y proponía medidas para garantizar la igualdad de
oportunidades en el mercado laboral.

El Convenio núm. 156 ofrece un marco para responder a las necesidades de las
personas trabajadoras con responsabilidades familiares y prohíbe que sean
discriminadas por ese motivo, reconociendo que la realización de labores de
cuidado puede incidir en la capacidad de obtener un empleo remunerado,
ejercerlo sin trabas y progresar profesionalmente. Si bien las medidas que
propone el Convenio deben estar disponibles tanto para hombres como para
mujeres, se reconoce que el trabajo no remunerado de cuidados es el principal
motivo por el cual muchas mujeres no pueden acceder a la fuerza de trabajo o ven
obstaculizado su progreso en el espacio laboral. Por ello, es necesario que
también los hombres asuman estas responsabilidades, de manera que tanto los
hombres como las mujeres encuentren un equilibrio entre estas
responsabilidades y sus obligaciones profesionales. La repartición equilibrada del
cuidado entre hombres y mujeres trabajadores junto al desarrollo de un entorno
adecuado, lugares de trabajo favorables al cuidado y un Estado activo son
condiciones indispensables para avanzar hacia la igualdad de género y hacer
realidad el derecho de trabajar sin ser objeto de discriminación.
Por su parte, la Recomendación núm. 165 ofrece una hoja de ruta para avanzar en
el cumplimiento de los objetivos que propone el Convenio no 156: plantea
medidas que contribuyen a las políticas de mejoramiento de las condiciones de
trabajo y la calidad de vida de trabajadores y trabajadoras a fin de garantizar el
acceso, permanencia y reintegración al trabajo de las personas trabajadoras con
responsabilidades familiares, incluyendo a quienes desempeñan trabajos
“atípicos”.

316
Estas iniciativas se basan en la idea de que tanto hombres como mujeres son
responsables de sus hijos, hijas y otros miembros de su familia que requieren de
cuidado. Bajo esa premisa, propone la ampliación de la cobertura y
disponibilidad de los servicios y otros apoyos para el cuidado infantil y de otros
miembros de la familia que así lo requieren, por medio de planes para el
desarrollo y organización de éstos y medios adecuados y suficientes para su
implementación.

El Convenio núm. 156 se complementa con otros convenios de la OIT que


promueven la no discriminación y la igualdad de trato y oportunidades31. El
cumplimiento de este está relacionado con la aplicación del principio de igualdad
contenido en la Constitución de la OIT, así como con el derecho fundamental a la
no discriminación y la igualdad de oportunidades y de trato en el empleo y la
ocupación reconocido por la OIT en el Convenio sobre la discriminación (empleo
y ocupación) de 1958 (núm. 111) y en el Convenio sobre igualdad de
remuneración de 1951 (núm. 100). Está también directamente vinculado con el
Convenio sobre la protección de la maternidad del año 2000 (núm. 183) y con el
Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores
domésticos de 2011 (núm. 189).
La Recomendación núm. 165 es la primera norma internacional que aborda la
cuestión del tiempo de trabajo desde la perspectiva de las personas trabajadoras
con responsabilidades familiares. Uno de los elementos se refiere a las horas de
trabajo (o duración de la jornada) y la forma en que éstas se organizan durante la
semana, lo que puede repercutir en la calidad del trabajo y en la vida personal y
familiar. También plantea el papel de la seguridad social en las labores de
cuidado

Construyendo Alternativas
Sede Glew

317

También podría gustarte