Está en la página 1de 5

Métodos de Investigación

José Gerardo Martínez López


Matrícula 70802, Grupo A
Tutora MMASC. Valeria Carolina García Armendáriz
5 de marzo de 2024
San Nicolás, Nuevo León
Introducción

Una vez que hayamos determinado que nuestra investigación vale la pena y estemos a
punto de iniciarla, el siguiente paso que tendremos que hacer es visualizar el alcance que
tendrá, el alcance del estudio depende de la estrategia de investigación pues su diseño,
procedimientos y otros componentes del proceso serán distintos en estudios con alcance
exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. El tipo de investigación no
necesariamente tiene que seguir un estilo de alcance, se pueden combinar entre ellos o
comenzarlos con un estilo y después cambiar totalmente, pues no se contraponen en
absoluto.
El documento contiene una liga a la actividad 3 de esta semana del capítulo de "Alcances
de una investigación", una imagen de la tarea mencionada a manera de prueba, una
reflexión sobre lo aprendido y la referencia empleada.
I. Identifica los conceptos más relevantes abordados en el capítulo de "Alcances
de una investigación" y con base en ellos, realiza una infografía donde los
expliques de manera concreta y atractiva.

Liga a la infografía:

https://www.canva.com/design/DAF7UMqyaXs/CLJGtRTq45NoRMVRpe19Xw/
edit?utm_content=DAF7UMqyaXs&utm_campaign=designshare&utm_medium
=link2&utm_source=sharebutton

Nota. Probablemente para visualizar la infografía se tenga que crear una cuenta, esta
puede autocompletarse con cuenta de Google.
Imagen de la infografía realizada:
Conclusión

Lo que aprendí al desarrollar la actividad del capítulo de "Alcances de una investigación",


es sobre los cuatro estilos con los que podemos abordar nuestra investigación, los cuales
pueden ser de tipo exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo, en los que
ninguno de ellos es más importante que el otro, se puede iniciar con un estilo y se puede
tornar en otro y terminar en uno diferente, por lo que pueden ser complementarios y
volver la investigación más rica. También aprendí que los alcances de una investigación
nos darán por resultado lo que se obtendrá gracias a estos, condicionando el método que
seguiremos para la obtención de estos resultados y finalmente, comprendí la importancia
de identificar cada uno de los alcances antes de empezar con el desarrollo de nuestra
investigación. Esto también podemos aplicarlo a nuestra vida diaria, pues abordar las
situaciones desde diferentes puntos de vista nos ayudará a tomar decisiones más
fundamentadas.
Referencias

Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar. Metodología de la investigación, 6a


Edición, Mc Graw Hill. Consultado el 12 de enero de 2024.
https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metod
ologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf

También podría gustarte