Está en la página 1de 11

PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Página 1 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

GUÍA
ATENCIÓN A PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 1 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 2 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

1. OBJETIVOS.

✓ Brindar herramientas imprescindibles al entrevistador para mejorar la

capacidad de resolución desde la atención.

✓ Detectar de forma temprana casos con bajo rendimiento académico que

estén relacionados con trastornos del aprendizaje.

2. ALCANCE.
En el presente documento se consigna una guía orientadora de evaluación y
atención a pacientes que se identifican con bajo rendimiento académico (BRA)
asociado a trastornos del aprendizaje, y que hacen parte de la Universidad del
Magdalena o personal externo, que son atendidos en el Programa de Atención
Psicológica (PAP). Se presentan elementos pertinentes para la evaluación y
atención integral a pacientes con bajo rendimiento académico asociado a
trastornos del aprendizaje

3. RESPONSABLE.
El personal asistencial del Programa de Atención Psicológica
(Coordinadores, psicólogos y practicantes).

4. GENERALIDADES.

En la actualidad, el Bajo Rendimiento Académico (BRA) es una vía final común


que puede ser el resultado de múltiples etiologías. Es un síntoma que toma
muchas formas diferentes, logra confinarse a una sola área de funcionamiento
o afectar muchas funciones y puede tener múltiples formas de expresión
(Bruce, 2011). Considerando entonces la relación entre bajo rendimiento
académico y los trastornos del aprendizaje se pretende proponer una guía para
la atención de este tipo de casos para mejorar la calidad de vida de las
personas.

5. DESCRIPCIÓN.

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 2 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 3 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

El presente documento está estructurado en las siguientes partes:

● Aspectos básicos del manual.

● Generalidades del bajo rendimiento académico.

● Evaluación de la presencia del bajo rendimiento académico en estudiantes

de la Universidad del Magdalena.

● Atención integral de las personas que presentan un bajo rendimiento

académico asociado a trastornos del aprendizaje.

● Ruta de atención.

Planteamiento del problema


El bajo rendimiento académico es un término general que se refiere a un grupo de
alteraciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que se manifiestan con
frecuencia de modo inespecífico como dificultades en el aprendizaje y adaptación
escolar “problemas en determinados contenidos o áreas, lagunas de aprendizaje,
inadaptación escolar” (Romero, 2005). (BRA) es considerado un problema que en
la actualidad le compete no solo a las escuelas e instituciones académicas, sino al
profesional de psicología, es un tema donde se evalúa los factores que intervienen
en el estudiante y lo llevan a mostrar tanto sus capacidades cómo debilidades. Por
lo tanto, el bajo rendimiento académico se ve influenciado por distintos factores,
entre esos los trastornos del aprendizaje (Hartup, 1992).

Evaluación del bajo rendimiento académico


Con el objetivo de determinar el bajo rendimiento académico asociado a trastornos
del aprendizaje, a continuación, se establecen dos formatos que presentan
preguntas y situaciones donde el individuo debe contestar con relación a su

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 3 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 4 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

respuesta frente a estas. Esto con el propósito de identificar y verificar la


problemática de bajo rendimiento asociado a trastornos del aprendizaje.
A continuación, se presentarán escenarios relacionados al rendimiento académico,
el paciente debe marcar con la que se sienta identificado.
Anexo 2 (Formato de evaluación de bajo rendimiento académico).
Por otro lado, es igualmente importante si los trastornos del aprendizaje están
asociado al bajo rendimiento académico. A través de una serie de situaciones que
el paciente deberá responder (F) FALSO o (V) VERDADERO de acuerdo a su
respuesta frente a ellas.
Anexo 1. (Formato de evaluación de Trastornos del aprendizaje).
Entrevista
La entrevista psicológica, según Bleger (1964) es el instrumento o técnica
fundamental del método clínico y es por lo tanto un procedimiento de investigación
científica de la psicología, aquella en la que se persiguen objetivos psicológicos
(investigación, diagnóstico, terapia, etc.) también hace alusión como una técnica
imprescindible en el proceso de evaluación, ya que permite recabar información
personal que aporta el sujeto en un espacio breve de tiempo, de igual forma
permite dar sustento a los resultados otorgados por las pruebas objetivas.
Es necesario dirigir el proceso de entrevista con relación a la frecuencia,
intensidad con que se presentan los problemas mencionados con anterioridad que
den hincapié a los trastornos del aprendizaje vinculados al bajo rendimiento
académico.
FASE 1: Iniciar a partir de la situación específica que el sujeto haya señalado
como alarmante o preocupante.
Pregunta SI NO
● ¿Tiene algunas limitaciones para desempeñar alguna
actividad en su vida diaria?
● ¿Le cuesta aprender, comprender y comunicarse con
las personas que tiene a su alrededor?
● ¿Tiene problemas para usar palabras, unir palabras y
hablar con frases completas?

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 4 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 5 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

● ¿Repite con frecuencias sílabas o palabras al hablar?

● ¿Ha presentado problemas en la fluidez del lenguaje?

● ¿Tiene problemas con la lectura, escritura y


ortografía?
● ¿Tiene afectaciones en la lectura, escritura y la
expresión?
● ¿Tiene dificultad para mantener la atención durante un
tiempo determinado?
● ¿Le cuesta permanecer quieto cuando es necesario?

● ¿Presenta dificultades para finalizar tareas?

● ¿Tiene dificultades para resolver operaciones


matemáticas?

FASE 2: La evaluación de los componentes sociales (reales y percibidos) y


factores de riesgo.
Preguntas SI NO
● ¿Posee poca adecuación en los entornos de
aprendizaje?
● ¿Tiene poco acceso a materiales escritos?

● ¿Tiene poca participación distintas interacciones


grupales y en actividades que impliquen el desarrollo
de las destrezas motoras gruesas y finas?
● ¿Carece de apoyo de su entorno familiar, escolar y
social?

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Bleger, J: (1964) “La entrevista psicológica. Su empleo en el diagnóstico y la
investigación”. Ficha editada por el Departamento de Psicología de la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Bs.As.

Bruce, K. (2011). Bajo rendimiento escolar: una perspectiva desde el desarrollo


del Sistema Nervioso. Recuperado de:

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 5 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 6 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

http://www.clc.cl/clcprod/media/contenidos/pdf/MED_22_2/11_Dr_Shapir
o2.pdf

Romero, J. (2005). Dificultades en el aprendizaje: Unificación de criterios


diagnósticos. Materiales para la Práctica Orientadora. Recuperado de:
http://www.uma.es/media/files/LIBRO_I.pdf

7. REGISTROS DE MODIFICACIONES
Versión Fecha Ítem modificado Descripción

No aplica por ser la primera versión del documento.

Elaboró Revisó Aprobó

Jorge Vargas Roncallo Vivian Baute Zuluaga Dinora Sánchez Solano


Coordinador Área Coordinadora Área Coordinadora General
Educativa PAP Organizacional PAP PAP
Abril de 2018 Mayo de 2018 Mayo de 2018

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 6 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 7 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 7 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 8 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

8. ANEXOS.
Anexo 1

VALORACIÓN DE FACTORES
PREDISPONENTES A LOS TRASTORNOS
DEL APRENDIZAJE

Factores Trastornos del Aprendizaje V F


1-Dificultad para la ¿Presenta dificultades al momento de
comprensión y leer y comprender el significado del
redacción texto?
lectoescritura.
2-Dificultad para la ¿Tiene dificultad para adquirir
adquisición de conocimiento numérico (operaciones
información numérica. matemáticas, problemas cuantitativos,
álgebra, ecuaciones, etc.)?
3-Problemas de ¿Te resulta difícil prestar atención a
atención. las clases?
4-Dificultad para la ¿Prácticas una o más veces los
adquisición de ejercicios numéricos y no logras
información numérica. aprenderlos?
5-Problemas de ¿Te distraes con facilidad al momento
atención. de estudiar?
6-Dificultad para la Necesita leer más de dos veces para
comprensión y lograr comprender la idea de un texto.
redacción
lectoescritura.
7-Dificultad para la ¿Al momento de redactar un texto
comprensión y omite letras, signos de puntuación?
redacción
lectoescritura.
8-Déficits para resolver Dificultad de aplicar razonamiento
problemas o cálculos matemático al momento de solucionar,
matemáticos. ejercicios y problemas cuantitativos.

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 8 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 9 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

Anexo 2
Fecha: ________________________ Hora:
________________________
Nombres:_________________________ Apellidos:_____________________

Nombre del
evaluador:_________________________________________________

Bajo rendimiento académico V F


Factores
1. Promedio bajo. ¿Has notado algún declive en tus
notas desde el ingreso a tu
año/semestre académico hasta la
fecha?
2. Dificultad con ¿Tienes dificultad con una o más
alguna Materia. materias?

3. Promedio bajo. ¿Tus notas académicas son


satisfactorias?

4. Promedios bajo - ¿Tu desempeño académico ha


Pérdida de sido exitoso en lo que va del
materias – semestre?
Ausencia a
clases.
5. Notas bajas. ¿Consideras como bajo
rendimiento tener un 50% o
menos en tus notas académicas?

6. Ausencia a Ausencia constante a las


clases. clases.

7. Promedio bajo – ¿Ha perdido una o más materias


Pérdida de en su año/semestre académico?
materias.

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 9 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 10 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 10 de 11


PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Página 11 de 11
GUÍA
ATENCIÓN DE PACIENTES CON BAJO RENDIMIENTO Código: PAP-G-006
ACADÉMICO ASOCIADO A TRASTORNOS DEL
APRENDIZAJE Versión: 01

Código: PAP-G-006 Versión: 01 Página 11 de 11

También podría gustarte