Está en la página 1de 2

Adm.

General – 17° clase – Anotaciones – 26 oct

https://us02web.zoom.us/j/86142062902?
pwd=OXk3b3c4QndXaWpqNjBDbXpRR1Y4QT09

Todo lo que es estructura es de Mintzberg, es un rejunte de todo digamos.

Anotaciones – Pfizer:

Arranca Justi. Para Justi el PfizerWorks fue de gran utilidad.

Iara muestra lo de “bajo demanda”. En realidad lo que tiene es que India, tiene esto de
programación que es barata y rápida. El tema de la tercerización.

Segunda:

Con lo de la teoria de la aceptación talvez no va tanto pero para Iara esta bien.

Tercera:

Centrarse, a través de la delegación, en tareas mas importantes. Funcionaria en organizaciones


que puedan

Entre estas 2

--

De la tercerización como herramienta que permite la realización de tareas importantes, pero


teniendo que establecer líneas de formalización

Cuarta: La estructura es la forma de la empresa, como hacemos lo que hacemos, como se


dividen los puestos, etc.

Anti jerarquía:

1- Los diseños tradicionales están quedando obsoletos en contextos cambiantes.


Concluyeron que se necesitan organización mas flexibles y menos orgánicas. Estos
diseños eran mas del siglo 20. Mención de las organizaciones de tipo flexibles, mas
adaptables. Concepto de desviación creativa, irrumpe en una idea o no. El caso de
apple es muy complejo.

Mención de como ciertos proyectos requieren el paso de la cadena de mando / jerarquía antes
de poder ser aprobados.

2- Desventajas, costos extras y mala asignación de recursos. Conflictos, competitividad,


etc.

Desviación creativas pueden desviar los objetivos de la empresa, en cierto medida. Una
ambigüedad del plan per se.

3- Al tener pocos niveles centralizados se aumenta la capacidad de toma de decisiones,


mas flexibles. Pirámide con tramos reducidos. En caso de apple suele dar luz verde a
proyectos creativos. La empresa presenta una estructura sencilla con poca jerarquía
que facilita la presentación de proyectos, etc. Son los mismos empleados los que
pueden generar decisiones creativas. Para algunas compañías la jerarquía podría
limitar.

La particularidad de tener un líder como Steve Jobs. La verticalidad tan formada sin tanta
talvez independencia y recaía todo sobre Jobs. Es lo mas particular que había.

4- Gran parte del éxito de Apple, se debe en cierta medida a Steve Jobs como la cabeza
jerárquica. No hubiera sido lo mismo si no estuviera como cabeza dentro de Steve
Jobs.

El tema es que cierta implicancia de Steve Jobs, cuando el se fue de la empresa la misma
comenzó con su declive, luego resurgiría.

Caso que nos toca para el próximo TP: Deusche Telecomm. Son temas mas puntuales. Ambos
son temas que son actuales y telecom son las polémicos.

También podría gustarte