Está en la página 1de 2

Diario Cognitivo

Información de la clase

Materia o título del curso Diseño I

Fecha y hora 30/02/2024


05/02/2024
06:30-08:30 A.M.

Maestro/Profesor Prof. Aida Palmett

Título de la clase Pensamiento Divergente y Analógico

Resumen
El pensamiento analógico y el pensamiento divergente son dos tipos de procesos mentales
que juegan roles importantes en la resolución de problemas y la creatividad.

Pensamiento analógico: Se refiere a la capacidad de encontrar similitudes entre cosas


que, a primera vista, parecen ser diferentes. En otras palabras, implica establecer
conexiones entre conceptos o situaciones que no están directamente relacionados. El
pensamiento analógico se basa en identificar patrones, metáforas o analogías entre ideas
para generar nuevas perspectivas o soluciones. Por ejemplo, si estás tratando de resolver
un problema en un proyecto de diseño, podrías buscar inspiración en campos
aparentemente no relacionados, como la naturaleza o la música, y aplicar los principios
que encuentres a tu propio problema.
Pensamiento divergente: Este tipo de pensamiento se refiere a la capacidad de generar
múltiples ideas o soluciones a partir de una sola premisa o problema. En lugar de seguir
un camino lineal hacia una respuesta única, el pensamiento divergente explora una
amplia gama de posibilidades, buscando diferentes enfoques y perspectivas. Se
caracteriza por la fluidez, la flexibilidad y la originalidad en la generación de ideas. Por
ejemplo, durante una sesión de lluvia de ideas, se fomenta el pensamiento divergente
para que los participantes produzcan la mayor cantidad posible de ideas, sin juzgar su
viabilidad en ese momento.

En resumen, el pensamiento analógico busca conexiones entre ideas aparentemente no


relacionadas, mientras que el pensamiento divergente se enfoca en generar una variedad de
ideas o soluciones desde una premisa inicial. Ambos son fundamentales para la creatividad y
la resolución de problemas en diversos contextos.

Objetivos Entender los dos tipos de pensamiento


para poder aplicarlos en nuestras
composiciones

Métodos y técnicas Los estudiantes uno por uno realizan


exposiciones del tema

Los estudiantes fueron los que


dirigieron la clase esta vez, presentado
Medios (Material didáctico)
cada uno unas diapositivas

Evaluación La profesora tomo nota individual de


cada una de las exposiciones.

También podría gustarte