Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 EdA N° 01

 Tipo de servicio : Presencial


 Nombre de la EdA : “Asumimos y ponemos en práctica acciones para preservar la salud y el ambiente”
 Área : Arte y Cultura
 Profesor(a) : Flor H. Yerren Ramos
 Grado y Sección : Primero A,B, C, D
 Fecha : Del 18 al 29 de abril

Título de la Actividad: Exploramos la aplicación del contraste del color en imágenes

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA TÉCNICA/INSTRUMENTO


COMPETENCIA (S) Imágenes elaboradas a mano de Ficha de observación/lista de
DEL ÁREA Describe de qué manera los elementos, lugares u objetos que tengas en cotejo
principios y códigos de una manifestación casa que muestren cada uno de los
Percibe manifestaciones
Aprecia de manera artístico-cultural son utilizados para tipos de contraste del color.
artístico-culturales.
crítica manifestaciones comunicar mensajes, ideas y sentimientos.
artístico-culturales. Explica el significado de las artes visuales a
partir de criterios propios e información
recabada. Opina sobre el impacto de esa
manifestación artística en sí mismo y en los
espectadores.
COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje Reconoce sus dificultades de aprendizaje y Las estudiantes explican sus Ficha de observación/lista de
TRANSVERSAL A de manera autónoma. busca superarlas utilizando diversas ejemplos a través de una plenaria. cotejo
TRABAJAR EN LA herramientas.
SESIÓN

ENFOQUE ACTITUDES
TRANSVERSALES
-Enfoque Ambiental Los docentes y los estudiantes:
- Cuidan su higiene personal respetando los protocolos de bioseguridad.
- Mantienen limpios los diferentes ambientes de la IE
- Participan activamente en campañas y/o actividades de conservación de su ambiente.
- Aprecian y valoran toda forma de vida.
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS/MATERIALES TIEMPO
El docente saluda y reflexiona de manera conjunta los acuerdos de convivencia y las condiciones de limpieza de los
estudiantes y del aula.
Inicio MOTIVACIÓN
Elementos del contorno
E docente conversa con los alumnos sobre los colores de los objetos que hay a su alrededor.
RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS
Al observar plantea las siguientes preguntas:
¿Qué colores primarios y secundarios pueden identificar?
¿Cómo obteníamos los colores terciarios?
CONFLICTO COGNITIVO Circulo cromático
Proceso Se le plantea la siguiente situación: Imágenes
“Cuando observas a tu alrededor diferentes imágenes en carteles, afiches, láminas, volantes, historietas, etc. Y
responden de forma oral: Afiches
¿Cómo son estas imágenes? ¿Qué colores son más utilizados en las imágenes, los textos y el fondo? ¿Algunas Colores
imágenes te llamaron la atención con respecto a los colores utilizados? ¿Porque? ¿Cuándo trabajas imágenes con Plumones
fondo, que colores te gusta utilizar y por qué?
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN Hojas bond y de color
El docente manifiesta el propósito de aprendizaje a lograr en la sesión, menciona la competencia, la capacidad y la
actividad a realizar.
Les indica que finalmente darán su propuesta de cómo elaborar un trabajo artístico aplicando lo aprendido.
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE
LA COMPETENCIA
Observa con atención las siguientes imágenes:

Luego responde:
¿Qué colores son más dominantes en cada afiche? ¿Qué
imágenes observas? ¿Por qué se utilizaron esos colores en
cada imagen y en los textos? ¿Por qué los textos resaltan
en cada imagen?
Luego leerán la lectura: “Conocemos acerca del contraste
del color” y responden:
¿Por qué crees que es importante aplicar el contraste del
color en un cartel, infografía, afiche o aviso publicitario?
Realizan dibujo aplicando la técnica del contraste.
EVALUACIÓN
Preguntar ¿qué les pareció la actividad?
Lista de cotejo

Salida o
cierre

También podría gustarte