Está en la página 1de 3

Plan Estratégico de Seguridad Vial

PROCEDIMIENTO N°: 012

PESV
Fecha: Abril 01/2023
PROTOCOLO DE VÍAS SEGURAS
Versión: 001

1. OBJETIVO:

Establecer las acciones para programar, verificar y ejecutar las actividades necesarias para
garantizar el estado de las vías internas y realizar el mantenimiento preventivo, correctivo de la
infraestructura de COMERCIALIZADORA CARBOPAR S.A.S; con el fin de garantizar la continuidad
en sus procesos que garanticen la satisfacción de las partes interesadas.

2. ALCANCE:

Este procedimiento inicia desde la detección de las necesidades de mantenimiento preventivo y/o
correctivo hasta la programación, verificación y ejecución de las acciones tendientes al
mantenimiento de infraestructura y equipos de emergencia.

3. DEFINICIONES:

Bienes inmuebles: Son aquellos bienes que, por su naturaleza o adhesión, no pueden transportarse
de un lugar a otro.

Bienes muebles: Son aquellos bienes que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro,
manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallen depositados.

Infraestructura:
Parte de una construcción que está bajo el nivel del suelo para darle sostén y firmeza.

Mantenimiento: Acción de mantener o conservar un objeto en óptimas condiciones para un


funcionamiento adecuado.

Servicio: Un servicio es un conjunto de actividades cuyo objetivo es responder a las necesidades de


un cliente.

Mantenimiento correctivo: Actividades que se realizan sobre los bienes muebles o inmuebles para
corregir las fallas o averías que detiene la operación normal del bien. El mantenimiento correctivo
puede ser planificado cuando una vez identificada la falla, avería o frecuencia con la que se presenta,
es posible programar con cierta anticipación los recursos físicos, técnicos y de personal para su
realización. El mantenimiento correctivo no planificado se presenta cuando es necesario realizar la
intervención inmediata del bien, sin que exista programación previa debido a la ocurrencia de una
falla o avería repentina que causa la detección o inhabilidad del mismo para el uso previsto.

Mantenimiento preventivo: Actividades que se realizan sobre los bienes muebles o inmuebles con
el propósito de mantener sus condiciones de uso y operación a través de evaluaciones de
funcionamiento, inspecciones, revisiones, ajustes, reparaciones, limpiezas y actividades similares y
complementarias, ejecutadas en forma periódica con base en frecuencias previamente definidas. El
mantenimiento preventivo se caracteriza por la detección de posibles fallas en su fase inicial y su

Elaboró: Revisó: Aprobó:


Código: PESV P 12
ANGELA LANCHEROS CAMILO PARDO YULI PARDO

Fecha de modificación:
Abril de 2023
Plan Estratégico de Seguridad Vial

PROCEDIMIENTO N°: 012

PESV
Fecha: Abril 01/2023
PROTOCOLO DE VÍAS SEGURAS
Versión: 001

oportuna corrección de tal forma que se evite que los vienen muebles o inmuebles se deterioren y no
se encuentren en las condiciones óptimas para su uso.

4. PROCEDIMIENTO

4.1. Mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura

El COPASST en colaboración con el Encargado SST son responsables de realizar la inspección


locativa periódicamente, con la finalidad de detectar necesidades de mantenimientos preventivos y/o
correctivos locativos.

Los mantenimientos preventivos de infraestructura se realizan de acuerdo a la programación


desarrollada en el Cronograma de mantenimiento.

Los mantenimientos correctivos son ejecutados previa autorización del Director administrativo quién
programa y realiza la logística correspondiente para contratar el servicio, el registro del
mantenimiento realizado queda soportado bajo un informe de gestión mensual, cuenta de cobro o
informe general entregado por el proveedor donde relaciona las actividades realizadas.

Las zonas de conflicto de tránsito se identificarán mediante el formato rutas internas - Inspección
infraestructura interna

4.2 Mantenimiento de equipos de emergencia: La verificación de los equipos de emergencia se


efectúa por medio de las inspecciones locativas, de extintores y botiquines según procedimiento
Inspecciones planeadas; dentro de estos equipos se incluyen las señalizaciones.

Elaboró: Revisó: Aprobó:


Código: PESV P 12
ANGELA LANCHEROS CAMILO PARDO YULI PARDO

Fecha de modificación:
Abril de 2023
Plan Estratégico de Seguridad Vial

PROCEDIMIENTO N°: 012

PESV
Fecha: Abril 01/2023
PROTOCOLO DE VÍAS SEGURAS
Versión: 001

Elaboró: Revisó: Aprobó:


Código: PESV P 12
ANGELA LANCHEROS CAMILO PARDO YULI PARDO

Fecha de modificación:
Abril de 2023

También podría gustarte