Está en la página 1de 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad, mediante varios estudios realizados en distintas partes


del mundo, se ha demostrado que existe un alto consumo de azúcar en la
mayoría de la población. Situación que se ve agravada por el amplio uso de
alimentos procesados como bebidas gaseosas y golosinas. La mermelada es
un producto muy conocido y consumido en todo el mundo, se elabora
esencialmente a base de frutas y azúcar, los cuales se encuentran presentes
en las franjas que comprenden el trompo de los alimentos, el cual nos
permite conocer los diferentes grupos de alimentos, sus funciones y los
aportes nutritivos de cada uno de ellos para nuestro organismo. En su franja
verde se encuentran las frutas, que proporcionan cantidades suficientes de
minerales y vitaminas indispensables para el funcionamiento intestinal, por
su parte, en la franja gris del trompo se ubican los azucares como la miel, el
papelón y la azúcar, estos forman parte de la vida cotidiana de la población
venezolana como saborizantes de comidas y bebidas.

En la Unidad Educativa Narciso Fragachán se ha observado que los niños,


niñas y adolescentes no adquirir el porcentaje adecuado de azúcar en sus
meriendas por el alto costo que poseen los postres y apetitivos. Lo cual trae
consecuencias negativas y desfavorables para el organismo ya que la azúcar
es esencial para asegurar una dieta variada y equilibrada, contribuyendo a
mantener el correcto funcionamiento tanto el de nuestras neuronas como el
sistema nervioso y así evitar que el páncreas y otros órganos dupliquen su
funcionamiento. La azúcar en nuestro organismo evita las alteraciones y
crisis nerviosas pero su ausencia puede llegar a causar fatiga, palidez de la
piel, latidos irregulares y acelerados del corazón, temblores, ansiedad,
sudoración, alteraciones visuales, visión borrosa, convulsiones y hasta la
pérdida del conocimiento.
Esta mermelada disminuye el riesgo que corren tanto los infantes, jóvenes
y adultos al consumir poco nivel de glucosa o productos dañinos para la
salud y organismos de los estudiantes y la población en general como lo son
las chupetas que ocasionan la aparición de parasitismo intestinal. Este
producto ya existente en el mercado, pero ahora elaborado de una forma
innovadora y natural nos permite tener conocimientos sobre la buena
nutrición en azucares para nuestro organismo, como el aprovechamiento de
los frutos que nos brinda la naturaleza e informarnos sobre los riesgos y
consecuencias que ocasiona una mala alimentaron ya que perjudica el
desarrollo adecuado de nuestro cuerpo y organismo causando así
enfermedades patológicas en un futuro o a temprana edad.

Con respecto a lo descrito anteriormente surge la siguiente interrogante:


¿Es posible que la producción de esta mermelada aporte beneficios
nutricionista y económicas a la población estudiantil y comunidad en
general?

También podría gustarte