Está en la página 1de 24

SECUENCIA DIDÀCTICA DIAGNÓSTICO.

¨LENGUA Y AMBIENTE, CULTURA Y TECNOLOGÍA¨.

1º CLASE

TODOS LOS DÍAS SE APLICAN LAS RUTINAS DIARIAS, antes de comenzar con la clase, durante y al
finalizar.
 Uso del calendario.
 Revisamos tareas.
 APARTADOS DE KLOFKY:
-COMPARTIMOS: Diario mural al iniciar la clase.

-NUEVOS MUNDOS: Escribimos nuevas palabras en nuestro llavero y en el rincón del aula de ¨NUEVOS
MUNDOS¨.(El llavero se implementará una vez que los niños estén más avanzados en el proceso de
escritura).

-¿QUÉ APRENDÍ?: Al finalizar cada clase.

COMPARTIMOS

INICIO

 NOS PRESENTAMOS.
 CONOCEMOS LOS NOMBRES DE NUESTROS COMPAÑERITOS Y EL DE LA SEÑO.
 NOS UBICAMOS EN LAS MESITAS.
 LA SEÑO NOS ENTREGA UN CARTELITO PARA QUE CADA UNO ESCRIBA SU NOMBRE.
 CONOCEMOS EL AULA: ELEMENTOS Y FUNCIONES.
 LUEGO LOS ALUMNOS CONTARÁN A QUE LES GUSTA JUGAR, COMO SE SIENTEN AL
COMENZAR PRIMER GRADO.
DIARIO MURAL CONVERSAMOS; ¿CÓMO NOS SENTIMOS AL VOLVER A LA ESCUELA?

CANTAMOS:

 “KLOFKY CANCIÓN PARA SALUDAR”

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

 ESCRIBIMOS EN EL CUADERNO LAS RUTINAS DIARIAS.


 PEGAMOS LA IMAGEN DEL CARTEL DE BIENVENIDOS.

1
o PINTAMOS:

 RECORREMOS LA ESCUELA.
- Reconocemos dependencias y sus nombres, diferentes personas que
integran la comunidad escolar y su función, lugares seguros y lugares de
riesgo y los cuidados necesarios para movernos en cada espacio.

 EN EL CUADERNO DIBUJO LO QUE MÁS ME GUSTÓ DE LA ESCUELA.


 ASÍ SOY YO: ME DIBUJO.

CIERRE:

CONVERSAMOS ENTRE TODOS SOBRE NUESTRA ESCUELA.

¿QUÉ APRENDIMOS HOY ¿

TAREA EN CASA

MI NOMBRE EN DIFERENTES TEXTURAS: DIBUJO MI NOMBRE CON MI


DEDO SOBRE MAÍZ O HARINA , LO ESCRIBO EN EL CUADERNO Y ADORNO CON PAPELITOS
PICADOS ETC.

LUEGO LO LEO VARIAS VECES EN VOZ ALTA.

2
2° CLASE

IDENTIFICAR NUESTRO NOMBRE.

RECONOCER NOMBRES LARGOS Y CORTOS

INICIO: COMPARTIMOS(DIARIO MURAL)

TRABAJAMOS

 Los alumnos escriben su nombre en un cartelito.


❖ Colocamos en una mesa los carteles con los nombres de los alumnos y la seño para que cada uno identifique el
suyo.
❖ Los alumnos pasan a pegar en un afiche los cartelitos. Los leemos.

❖ Los ordenamos. Contamos las letras.

❖ Los ordenamos de los más cortitos a los más largos.

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

ESCRIBO MI NOMBRE Y LO COLOREO BIEN BONITO.

 Dibujo lápices:

LARGO CORTO

3
ESCRIBO MI NOMBRE Y EL DE MI SEÑORITA.
CUENTO LAS LETRAS DE CADA UNO Y ENCIERRO EL MÁS LARGO.

……………………………………… .

……………………………………… .

CIERRE:

HABLAMOS SOBRE NUESTROS NOMBRES.

HAY NOMBRES CORTOS Y OTROS MAS LARGOS.

TAREA EN CASA

RECORTO Y PEGO EN EL CUADERNO DOS NOMBRES CORTOS Y DOS NOMBRES LARGOS

3° CLASE
 TRABAJARLASRUTINA 4
S DIARIAS.
 ESCUCHA ATENTA.
INICIO: COMPARTIMOS(DIARIO MURAL)

LEEMOS Y COMPRENDEMOS.

 LA SEÑO NOS LEE:

MI NOMBRE

SOY DUEÑO DE UN NOMBRE

Y, PUEDO TENER UN SOBRENOMBRE.

A MI NOMBRE LO MIRO, LO LEO, UNA Y OTRA VEZ

LO ESCRIBO ¿ESTARÁ AL DERECHO O AL REVÉS?

CON LAS LETRAS DE MI NOMBRE PUEDO JUGAR

Y CON ELLAS OTRAS PALABRAS PUEDO ARMAR

¿POR QUÉ LE DIRÁN NOMBRE PROPIO?

¿SERÁ PORQUE ES MÍO Y NO ES DE OTRO?

 Dialogamos sobre la lectura.


 -Conversamos acerca de nuestro nombre.

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

ESCRIBIMOS EN EL CUADERNO LAS RUTINAS DIARIAS.

1-En el cuaderno pegamos una copia de la poesía.

2-Repartir una tarjeta con el nombre de cada alumno, pasar por banco y cortar letra por letra de cada nombre, cada
alumno debe volver a armarlo.

La docente entregara por banco las letras sueltas de los nombres de los alumnos

A) Seleccionar las letras de tu nombre


5
B) Ordenar las letras de tu nombre
C) Pegar ordenadas las letras de tu nombre.

3-En el cuaderno armamos y desarmamos nuestro nombre. Después lo pegamos.

¡A JUGAR!

Pienso en cosas que comiencen con la primer letra de mi nombre.

Recordamos: ¡Levantar la mano para hablar!

CIERRE:

RECORDAMOS ORALMENTE Y ENTRE TODOS NUESTROS NOMBRES.JUGAMOS: ¿QUIÉN ESTÁ A


NUESTRO LADO?Y ¿EN FRENTE?

TAREA EN CASA:

LETRAS RECORTADAS

FORMAR SU NOMBRE CON LETRAS RECORTADAS A


PARTIR DE UNA GUÍA CON LAS LETRAS DE SUS
NOMBRES.

 TRABAJARLASRUTINA
4°CLASE S DIARIAS.
 NORMAS DE
CONVIVENCIA.

6
INICIO: COMPARTIMOS(DIARIO MURAL)

TRABAJAMOS CON EL DIARIO MURAL SOBRE LOS CUIDADOS Y LAS NORMAS DE CONVIVENCIA

Indagación de conocimientos previos


✔ ¿Podemos hablar todos juntos? ¿Por qué?

✔ ¿Podemos salir del grado en cualquier momento?

✔ ¿Se puede tirar la basura al piso?¿Por què?

✔ ¿Qué otra cosa debo hacer para cuidar la limpieza y el orden del aula?¿Y en casa?

✔ ¿En el jardín tenían normas de convivencia?

✔ ¿Recordemos algunas?

✔ ¿Para qué sirven estas normas? ¿Por qué es importante cumplirlas?

OBSERVAMOS LA IMAGEN

DIALOGAMOS SOBRE LO QUE VEMOS

ENCIERRO SI O NO.

7
EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

ESCRIBIMOS EN EL CUADERNO LAS RUTINAS DIARIAS.

ME DIBUJO CUMPLIENDO UNA “NORMA DE CONVIVENCIA”.( La explico a mi seño y compañeritos )


ARMAMOS NUESTRA CARTELERA DE NORMAS DE CONVIVENCIA PARA EL AULA.

CIERRE:

RECORDAMOS LAS NORMAS DE CONVIVENCIA. DIALOGAMOS.

TAREA EN CASA

Busco una imagen donde se observen personas cumpliendo normas de convivencia y la pego en mi cuaderno.

5° CLASE  TRABAJARLASRUTINA
S DIARIAS.
 EMOCIONES.
INICIO: COMPARTIMOS (DIARIO MURAL)
8
TRABAJAMOS LAS EMOCIONES. ¿Cómo nos sentimos?

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

ESCRIBIMOS EN EL CUADERNO LASRUTINAS DIARIAS.

DIBUJO, COMO ME SIENTO:

9
CIERRE:

DIALOGAMOS ENTRE TODOS:

¿CÓMO NOS SENTIMOS HOY EN LA ESCUELA?

ENTRE TODOS ELABORAMOS :

MURAL DE EMOCIONES

ELABORO UN MURAL DE EMOCIONES CON LOS EMOJIS.

 TRABAJARLASRUTINA
6° CLASE S DIARIAS.
 EMOCIONES.

INICIO: COMPARTIMOS (DIARIO MURAL)

LA SEÑO NOS LEE LA SIGUIENTE POESÍA.

10
EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

PEGAMOS LA POESÍA QUE NOS LEYÓ LA SEÑO

COMPLETAMOS:

CIERRE:

DIALOGAMOS

Hablamos sobre el versito que escuchamos.

TRABAJAMOS LAS EMOCIONES DE CADA UNO.

TAREA EN CASA

11
RECORTO Y PEGO UNA IMAGEN DONDE SE VEAN CHICOS ALEGRES.

7°CLASE:  TRABAJARLASRUTINAS
DIARIAS.
 CÓDIGO DE LA LENGUA.
INICIO: COMPARTIMOS (DIARIO MURAL) ( VOCALES).

LAS VOCALES

CANTAMOS UNA CANCIÓN.

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

PENSAMOS Y ESCRIBIMOS NOMBRES DE COMPAÑEROS QUE COMIENCEN CON “A”.(EN EL


PIZARRÓN)

REALIZAMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

12
CIERRE:

NOMBRAMOS COSAS Y NOMBRES QUE COMIENCEN CON A

TAREA EN CASA:

1. BUSCO, RECORTO Y PEGO 3 PALABRAS


QUE EMPIECEN CON A.
2. MAMÁ ME LAS LEE.

 TRABAJARLASRUTINAS DIARIAS.
8° CLASE  CÓDIGO DE LA LENGUA. ( VOCALES).

13
INICIO: COMPARTIMOS (DIARIO MURAL)

REPASAMOS LA CANCIÓN DE LAS VOCALES

PENSAMOS NOMBRES QUE COMIENCEN CON LA VOCAL “E”

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

ESCRIBIMOS NOMBRES QUE EMPIECEN CON E.( EN EL PIZARRÓN)

REALIZAMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.

PINTAMOS Y CON LA AYUDA DE LA SEÑO LEEMOS TODOS JUNTOS.

14
CIERRE:

ENCIERRA EN UN CIRCULO LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN CON E.

TAREA EN CASA

LE CANTO A MI FAMILIA LA CANCIÓN DE LAS VOCALES

PRACTICO EL TRAZADO DE VOCALES

15
 TRABAJARLASRUTINAS DIARIAS.
9° CLASE
 CÓDIGO DE LA LENGUA. ( VOCALES).

INICIO: COMPARTIMOS (DIARIO MURAL)

JUGAMOS A IMITAR LOS SONIDOS.

PENSAMOS: ¿QUE VOCAL ES LA QUE IMITAMOS?

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

Primero oralmente .Luego en el cuaderno

16
PINTAMOS LOS DIBUJOS.

PINTAMOS POCAS IGUANAS.

MUCHAS POCAS

PENSAMOS Y ESCRIBIMOS NOMBRES DE COMPAÑEROS QUE TENGAN LA LETRA I.

17
UNIMOS CON FLECHAS

IGLESIA ISLA IMÁN


CIERRE:

TAREA EN CASA:
CON LA AYUDA DE MAMÁ BUSCAMOS PARALABRAS QUE COMIENCEN CON I.RECORTAMOS Y
PEGAMOS.

10° CLASE:

18
 TRABAJARLASRUTINAS DIARIAS.
 CÓDIGO DE LA LENGUA. ( VOCALES).

INICIO: COMPARTIMOS (DIARIO MURAL)

LEEMOS LA SIGUIENTE POESÍA.

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

PEGAMOS LA POESÍA.

PINTAMOS TODAS LAS O.

CONOCEMOS COSAS, ANIMALES, NOMBRES CON LA VOCAL O.

LEEMOS CADA PALABRA Y LA ESCRIBIMOS EN EL LUGAR CORRECTO.

OLA- POMO- LORO- OREJA- ORO- MOTO


19
EMPIEZAN CON O LLEVAN TODAS O

CIERRE:

¿QUÉ LETRA APRENDIMOS HOY? COLOREA:

TAREA EN CASA:

RECORTO Y PEGO NOMBRES QUE EMPIECEN CON “O”.

PRACTICO TRAZADOS CON LA VOCAL “O”.

CLASE11°
 TRABAJARLASRUTINAS DIARIAS.
 CÓDIGO DE LA LENGUA.( VOCALES).

20
INICIO: COMPARTIMOS (DIARIO MURAL)

LA SEÑO NOS LEE LA SIGUIENTE POESÍA

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

PEGAMOS LA POESÍA.

PINTAMOS TODAS LAS U.

COMPLETAR CON U

21
CIERRE

ESCRIBIMOS NOMBRES QUE TENGAN LA U.

EN CASA

 BUSCAR CON LA AYUDA DE MAMÁ IMÁGENES DE COSAS QUE COMIENCEN


LA LETRA U.

CLASE12°
 TRABAJARLASRUTINAS DIARIAS.
 EFEMÉRIDES

22
INICIO: COMPARTIMOS (DIARIO MURAL)

HOY COMIENZA EL OTOÑO

 ¿QUÉ ES EL OTOÑO?
 ¿QUÉ OCURRE DURANTE ESTA ESTACIÓN DEL AÑO?
 ¿DE QUÉ COLOR SE PONEN LAS HOJAS DE LOS ÁRBOLES?
 Presentar esta poesía escrita en afiche.
EL OTOÑO

OTOÑO TRAVIESO
SILBANDO LLEGÓ
Y A LOS ARBOLITOS
SIN HOJAS DEJÓ.

PINTA DE AMARILLO,
NARANJA Y MARRÓN
TODAS LAS HOJITAS
OTOÑO PINTOR.
 NOS LEE LA SEÑO.
 LEEMOS EN ECO.

EN EL CUADERNO:

HOY ES:………………….

YO SOY:………………..

PEGAMOS LA POESÍA.

LEEMOS EN ECO CON LA SEÑO.

 Actividades con la poesía.


- Repetir para memorizar.
- Descubrir algunas palabras: OTOÑO, ARBOLITOS, HOJAS.
- Dibujar lo que dice la poesía y escribir como puedan algunas palabras dentro de las hojas.

23
24

También podría gustarte