Está en la página 1de 8

Escuela Especia de Lenguaje “Amanecer de la Granja”

Av. Manuel Rodríguez Nº0477. La Granja.


Teléfono 232564579
MAIL: escuela.amanecer@gmail.com

Planificación Semana Santa

Objetivo de la actividad: Conocer el significado de Semana santa y sus acontecimientos más importantes.
Docente: Soraya Guerrero.
Tiempo: duración 30 minutos.
Duración: Actividades desde el lunes 25 al jueves 28 de marzo.

Semana Santa, es el tiempo en el que recordamos que Jesús nació siendo pobre y que, todo cuanto hacía, era para el bien de los demás. Estos días nos hablan
de sacrificio por los demás, de humildad y de sabiduría. La amistad, la nobleza y la gratitud son valores que no podemos dejar de transmitir a los niños
durante esta semana.

PPIO DUA
1.- Proporcionar múltiples de presentación y 2.- Proporcionar múltiples y variadas formas de 3.- Proporcionar múltiples formas
representación expresión y ejecución. participación
1.1.- Modalidades alternativas para favorecer la 2.1.- Alternativas para la expresión y fluidez. 3.1- Opciones para promover el interés.
percepción de la información. 2.2.- Modalidades opcionales para la acción 3.2.- Alternativas de apoyo al esfuerzo y
1.2.- Modalidades alternativas al lenguaje y física. perseverancia.
simbolización de la información. 3.3.- Modalidades para el control y
1.3.- Modalidades alternativas para favorecer la regulación de los propios procesos de
comprensión. aprendizaje.
Escuela Especia de Lenguaje “Amanecer de la Granja”
Av. Manuel Rodríguez Nº0477. La Granja.
Teléfono 232564579
MAIL: escuela.amanecer@gmail.com

Ámbitos Núcleo Objetivo de Experiencia de Actividades Selección de Evaluación


Aprendizaje medios

Lunes 25/03 Contenido: Semana Santa. Video “El Observación


Inicio: Suben a la sala de psicomotricidad, escuchan conejo de directa.
Desarrollo Convivencia y Apreciar el explicación sobre Semana Santa, sobre la importancia de Pascua y su
personal y Ciudadanía. significado que recordar a Jesús. amigo Jesús”
social. tienen para las Desarrollo: Observan video “El conejo de Pascua y su
personas y las amigo Jesús”, luego ven video de la canción “Yo tengo un https://
comunidades, amigo que me ama”. youtu.be/
diversas Regresan a su sala de clases, sentados en semi circulo, Gi98EtwTc-s?
manifestaciones responden a preguntas de la profesora, comentan lo que si=cPgsQEF9CF
culturales que se más les gusto de la historia. pKf-Ck
desarrollan en su Cierre: Comentan que les pareció la actividad.
entorno. (1.2) (2.1) Canción yo
tengo un
amigo que me
ama.

https://
youtu.be/
Et46BXbVsrI?
si=sP1WCiIE66
CxX_oJ
Escuela Especia de Lenguaje “Amanecer de la Granja”
Av. Manuel Rodríguez Nº0477. La Granja.
Teléfono 232564579
MAIL: escuela.amanecer@gmail.com

Martes 26/03 Contenido: Semana Santa.


Reconocer sucesos Inicio: Recuerdan la historia de ayer, responden Orejitas de
Exploración del Comprensión significativos de su interrogativos y comentan, porque el Conejito de Pascua conejo.
entorno natural. del entorno historia y familia, reparte huevitos de chocolate.
socio cultural. en diversas Desarrollo: La profesora les pregunta ¿les gustaría ser un
situaciones. conejito?, vamos a pintan con temperas unas orejitas de
conejo para usarlas el día jueves en una actividad
sorpresa que tenemos para Ustedes.
Experimentar sus Cada profesora puede elegir la técnica a utilizar con las
Comunicación Lenguaje posibilidades de orejitas (pintar, rellenar etc.)
integral. artístico. expresión plástica Cierre: Comentan que les pareció la actividad.
a través de (1.2) (1.3)
diferentes
recursos.
Escuela Especia de Lenguaje “Amanecer de la Granja”
Av. Manuel Rodríguez Nº0477. La Granja.
Teléfono 232564579
MAIL: escuela.amanecer@gmail.com

Miércoles Contenido: Semana Santa. Pan y uvas.


27/03. Inicio: Escuchan explicación sobre la ultima cena de
Convivencia y Apreciar el Jesús, saldremos al patio a compartir con todos los
Desarrollo Ciudadanía. significado que compañeros de la escuela, para ver una representación
personal y tienen para las de la última cena.
social. personas y las Desarrollo: Los niños se sientan en una mesa larga
comunidades, dispuesta en el patio, una Tía representara a Jesús y les
diversas explicara porque se realizó la última cena, luego invitara
manifestaciones a los niños a compartir pan y uva.
culturales que se Cierre: Comentan que les pareció la actividad.
desarrollan en su
entorno.

Jueves 28/03 Contenido: Semana Santa.


Inicio: Escuchan explicación sobre Pascua de Zanahoria con
Desarrollo Convivencia y Apreciar el Resurrección, Jesús resucito y está en espíritu cuidando chocolates.
personal y Ciudadanía. significado que de todos nosotros, como es un ser bondadoso, lleno de
social. tienen para las amor dejo en la tierra al conejito de pascua, para Conejito de
personas y las celebrar con él. Se invita a cada niño a ponerse sus pascua.
comunidades, orejitas de conejo, si la profesora desea, puede pintarles
diversas bigotes y la nariz.
manifestaciones Desarrollo: Reciben en la sala la visita del conejito de
culturales que se pascua, reciben su regalo y sacan una fotografía.
desarrollan en su Cierre: Finalizan la actividad comentando y recordando
entorno. las actividades ejecutadas durante la semana y el
objetivo principal que es la buena convivencia entre
todos.
(1.1) (1.2)

Horario Sala Psicomotricidad Lunes 25/03.


Escuela Especia de Lenguaje “Amanecer de la Granja”
Av. Manuel Rodríguez Nº0477. La Granja.
Teléfono 232564579
MAIL: escuela.amanecer@gmail.com

Jornada mañana: Jornada tarde:


Fabiola 9:00 hrs. Nicole 14:15 hrs.
Nicole 9:20 hrs. Yessica 14:35 hrs.
Yessica 9:40 hrs. Susana 14:55 hrs.
Soraya 10:20 hrs.

En la mañana dejará instalado el data Susana Donoso y Soraya Guerrero. En la jornada de la tarde se solicitará a la Tía Oriana que guarde el data.

Miércoles 27/03
La actividad se realizará a las 10:30 hrs / 15:30 hrs.
Se solicitará que las Tías técnicos que después del recreo saquen las mesas y las ubiquen en el patio (finalizada la actividad las deben guardar), cada niño(a)
debe sacar y guardar su silla.

Estimadas Familias: Estimadas Familias:


Junto con saludar y esperando se encuentren muy bien. Solicito a Ud. enviar Junto con saludar y esperando se encuentren muy bien. Solicito a Ud. enviar
el día miércoles 27 de marzo: el día miércoles 27 de marzo:
 1 trozo pequeño de pan, 1 pocillo con un poco de uva y 1 jugo en  1 trozo pequeño de pan, 1 pocillo con un poco de uva y 1 jugo en
caja. caja.
Realizaremos la conmemoración de la Última Cena con nuestros alumnos y Realizaremos la conmemoración de la Última Cena con nuestros alumnos y
alumnas. alumnas.

Saludos Cordiales, La Profesora. Saludos Cordiales, La Profesora.

Estimadas Familias: Estimadas Familias:


Junto con saludar y esperando se encuentren muy bien. Solicito a Ud. enviar Junto con saludar y esperando se encuentren muy bien. Solicito a Ud. enviar
el día miércoles 27 de marzo: el día miércoles 27 de marzo:
 1 trozo pequeño de pan, 1 pocillo con un poco de uva y 1 jugo en  1 trozo pequeño de pan, 1 pocillo con un poco de uva y 1 jugo en
caja. caja.
Realizaremos la conmemoración de la Última Cena con nuestros alumnos y Realizaremos la conmemoración de la Última Cena con nuestros alumnos y
alumnas. alumnas.
Escuela Especia de Lenguaje “Amanecer de la Granja”
Av. Manuel Rodríguez Nº0477. La Granja.
Teléfono 232564579
MAIL: escuela.amanecer@gmail.com

Saludos Cordiales, La Profesora. Saludos Cordiales, La Profesora.

Estimadas Familias: Estimadas Familias:


Junto con saludar y esperando se encuentren muy bien. Solicito a Ud. enviar Junto con saludar y esperando se encuentren muy bien. Solicito a Ud. enviar
el día miércoles 27 de marzo: el día miércoles 27 de marzo:
 1 trozo pequeño de pan, 1 pocillo con un poco de uva y 1 jugo en  1 trozo pequeño de pan, 1 pocillo con un poco de uva y 1 jugo en
caja. caja.
Realizaremos la conmemoración de la Última Cena con nuestros alumnos y Realizaremos la conmemoración de la Última Cena con nuestros alumnos y
alumnas. alumnas.

Saludos Cordiales, La Profesora. Saludos Cordiales, La Profesora.


Escuela Especia de Lenguaje “Amanecer de la Granja”
Av. Manuel Rodríguez Nº0477. La Granja.
Teléfono 232564579
MAIL: escuela.amanecer@gmail.com
Escuela Especia de Lenguaje “Amanecer de la Granja”
Av. Manuel Rodríguez Nº0477. La Granja.
Teléfono 232564579
MAIL: escuela.amanecer@gmail.com

También podría gustarte