Está en la página 1de 24

METODOLOGIA

DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Método científico, ciencia
e investigación científica.
Paradigmas de
investigación

• Sesión 1
BIENVENIDOS A USIL LEARNING EXPERIENCE

MOMENTOS

Saberes
Innovación
(Skills and
(Innovation)
knowledges)

Logros
Utilidad
(Accomplish
(Utility)
ment )
TEMA 01
01 Ciencia e
investigación
científica

TEMA 02
Método científico 02

TEMA 03
03 Paradigmas de la
investigación
BIENVENIDOS A USIL LEARNING EXPERIENCE

MOMENTOS

Saberes
Innovación
(Skills and
(Innovation)
knowledges)

Logros
Utilidad
(Accomplish
(Utility)
ment )
1. Utility (Utilidad)

Al finalizar la sesión el estudiante


presenta los resultados de su
búsqueda de información
seleccionada de fuentes de
información confiable acorde a su
problema de investigación con sus
respectivas citas y referencias de
acuerdo al APA 7 de forma
colaborativa.
1. Utility (Utilidad)

Reto/caso/problema/fase del proyecto

Pregunta:¿Cuáles son investigaciones más relevantes que se


han realizado en su área de especialización?. Sustente su
respuesta con citas y referencias recientes de su área de
especialización.

Indicaciones: Debes responder a la pregunta y comentar la


respuesta de al menos dos compañeros. Recuerda que tus
comentarios deben construir sobre la base de los comentarios
de tus compañeros. Sé amable y respetuoso.
BIENVENIDOS A USIL LEARNING EXPERIENCE

MOMENTOS

Saberes
Innovación
(Skills and
(Innovation)
knowledges)

Logros
Utilidad
(Accomplish
(Utility)
ment )
2. Skills and Knowledge (Saberes)

CIENCIA

“La ciencia es un conjunto de conocimientos verificables,


sistemáticamente organizados y metodológicamente
obtenidos acerca de un determinado objeto de estudio o
rama del saber” (Arias,2006, p. 16, citado por Huaire et al,
2017)
“La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción:
precisamente el más provechoso de todos” (Bunge,2002,
p. 3 citado por Huaire et al, 2017)
2. Skills and Knowledge (Saberes)

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

Persigue la Se corrige a si Es verificable


Emplea
generalización misma Sistemática Debido a su
mediciones estructurapor
) Evita
Permite predecir El conocimiento Procede con conocimientos
Objetiva antes de brindado por la orden y y de ordenados,
ambigüedades
conocer. ciencia nunca es manera lógica, sistematizados y
Emplea (mucho, poco, comprobados a
Pretende llevar definitivo. Al apoyada en el
mediciones suficiente). Los través del
al futuro el contestar una método
números por sí método científico
conocimiento de pregunta, científico y
solos no tienen hace que los
los fenómenos plantea muchas métodos lógicos resultados sean
sentido
observados. más verificables.

Huaire et al, 2017


2. Skills and Knowledge (Saberes)

FUNCIONES DE LA CIENCIA

Huaire et al, 2017


2. Skills and Knowledge (Saberes)

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Investigación se deriva etimológicamente de los


términos latinos in (en, hacia) y vestigium (huella
pista). De ahí que su significado original es “hacia
la pista” o “seguir la pista”; buscar o averiguar
siguiendo algún rastro. ( Huaire et al, 2017)
2. Skills and Knowledge (Saberes)

MÉTODO CIENTÍFICO: ETAPAS

Planteamiento
inicial del
problema
(inquietud)
Resultados Discusión

Procedimiento que se aplica al


Revisión de la
ciclo completo de la literatura
científica
investigación, en la búsqueda (nacional e Recopilación de
internacional) Referencias
datos
de soluciones a los problemas
del conocimiento.
Formulación del
problema,
objetivos y/o Método Apéndices
hipótesis
2. Skills and Knowledge (Saberes)

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN

Es el conjunto de creencias y actitudes como una visión del mundo compartida por un grupo de investigadores.
Es un modelo que permite comprender el mundo de una manera determinada. Implica la aplicación de una
metodología determinada en la práctica de la investigación. (Hernández, Fernández y Baptista, 2014)
2. Skills and Knowledge (Saberes)

PARADIGMAS

Paradigma postpositivista como fundamenta de la


investigación cuantitativo (Hernández, Fernandez y Baptista,
2014)

Paradigma constructivista como fundamento de la


investigación cualitativa (Hernández, Fernandez y Baptista,
2014)

Paradigma pragmático como fundamento de la investigación


mixta (Hernández, Fernández y Baptista, 2014)
2. Skills and Knowledge (Saberes)

PARADIGMA POSTPOSITIVISTA

El positivismo (muy rígido) fue remplazado por el “pospositivismo”, fundamentado en el anterior, pero
más abierto y flexible. Sus propuestas esenciales se pueden resumir en :

1. Existe una realidad, pero 2. El observador no se

solamente puede ser encuentra aislado de los


conocida de manera fenómenos que estudia,
imperfecta debido a las sino que forma parte de
limitaciones humanas del éstos, lo afectan y él, a su
investigador. vez, influye en ellos.
2. Skills and Knowledge (Saberes)

PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
• No hay una realidad objetiva. La realidad es edificada
socialmente por consecuencia, múltiples construcciones
mentales (Mertens, 2005)

• El conocimiento es construido socialmente por las


personas que participan en la investigación

• La tarea fundamental del investigador es entender el


mundo completjo de la experiencia vivencial desde el
punto de vista de quienes la experimentan

• La investigación es en parte producto de los valores del


investigador y no puede ser independiente de ellos.

• El investigador y los individuos estudiados se involucran


en un proceso interactivo. El conocimiento resulta de tal
interacción social y de la influencia de la cultura.

• No es posible establecer generalizaciones libres del


contexto del tiempo.
2. Skills and Knowledge (Saberes)

PARADIGMA PRAGMÁTICO

Este paradigma considera que el conocimiento es


construido, pero también se basa en la realidad del
mundo
Que experimentamos y en el cual vivimos.

Se orienta a la “acción” más que a la discusión


filosófica

Es el fundamento de la investigación mixta.


2. Skills and Knowledge (Saberes)

DIFERENCIAS ENTRE

Investigación
Ciencia Método científico
científica

• La ciencia es el conjunto de • La investigación científica es: • El método científico es el


conocimientos verificables, la búsqueda intencionada de procedimiento que indica: el
sistemáticamente organizados conocimientos o de camino que se ha de recorrer
y metodológicamente soluciones a problemas de en la investigación y las
obtenidos. carácter científico. técnicas necesarias para
recorrerlo.

(Huaire et al, 2017)


BIENVENIDOS A USIL LEARNING EXPERIENCE

MOMENTOS

Saberes
Innovación
(Skills and
(Innovation)
knowledges)

Logros
Utilidad
(Accomplish
(Utility)
ment )
3. Innovation (Innovación)

ORGANIZADOR GRÁFICO

En equipo realiza un
organizador gráfico que
relacione los paradigmas con los
enfoques de la investigación
científica con ejemplos de
investigaciones de artículos
científicos y explícalos en clase.
BIENVENIDOS A USIL LEARNING EXPERIENCE

MOMENTOS

Saberes
Innovación
(Skills and
(Innovation)
knowledges)

Logros
Utilidad
(Accomplish
(Utility)
ment )
4. Accomplishment (Logros)

Participa del kahoot y valida los


conocimientos aprendidos el día
de hoy.
4. Referencias

Hernández, R., Mendoza C. (2019). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativas,


cualitativa y mixta. McGrawHill

Huaire, E.J. et al (2017). Metodología de la investigación. Enfoque por competencias.


Editorial USIL.
Muchas gracias
por ser parte de
Este nuevo
capítulo USIL!

También podría gustarte