Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR.

Integrantes:

- STEFANIE BRISEIDA COLINDRES ANDRADE.


- CINTHYA NICOLE CRUZ AMAYA.
- MIRIAN YOLANDA GARCIA RODRIGUEZ.
- KATHERINE EMPERATRIZ PORTILLO PÉREZ.

Materia:

Teoría Administrativa.

Docente:

Jorge Antonio Meléndez.

Actividad Grupal de El Proceso Administrativo.

Entrega: 14 de febrero de 2023.


Conclusión Grupal:

A nivel de grupo hemos llegado a la conclusión de la importancia de los procesos de administración


y sus cuatro etapas. Y que también si las personas encargadas de llevarlas a cabo están capacitadas
y saben cómo sacarles provecho a estas pueden lograr todo el éxito tanto para una pequeña
empresa como para una empresa grande.
-Para la conclusión del equipo son relevantes las siguientes preguntas orientadoras:

1. ¿Realmente es universal el Proceso Administrativo? Se encontró su existencia en todos los


negocios.

El proceso es de aplicación universal y los gerentes pueden aplicarlo independientemente del tipo
de empresa involucrada. Se utiliza cuando varias personas trabajan juntas para lograr un objetivo
común.

2) ¿Cuál o cuáles etapas del proceso se realizan mejor?

R// Las Etapas del proceso son: planear, organizar, dirigir y controlar.

Cuales ser realizarían mejor en el proceso serían el planear y dirigir.

3. ¿En cuál o cuáles etapas del proceso se ve más deficiencia en su aplicación?

R// Las etapas en cual muestra más deficiencia es en dirigir y controlar, ya que muchas veces las
personas, pueden llegar a frustrarse y no hallar solución, aunque la solución este al frente ya que
todos sabemos que, en momentos, donde no hallas salida es estresante y más cuando lo que deseas
no sale como lo has planeado.

4. ¿Usar el Proceso Administrativo les permitió analizar los negocios de una manera diferente a
como lo hubiesen hecho antes?

Sí, ya que el proceso administrativo con sus cuatros etapas hacen más fácil el manejar y la
administración de una empresa. Y fijar metas y objetivos y velar por el pleno funcionamiento de
esta.

5. ¿Qué importancia ha tenido este trabajo para su aprendizaje? O ¿No tuvo ninguna importancia
significativa?

Logramos conocer el proceso administrativo de una empresa desde el interior y podemos ver las
distintas funciones y pasos a seguir para lograr el éxito en una empresa.

Logramos pasar de la teoría a la investigación y ver el funcionamiento interno de una empresa.

También podría gustarte