Está en la página 1de 9

NOMBRE DEL DOCENTE:

MARIA JOSE TEJEDA JUAREZ

MATERIA:
DESARROLLO DE HABILIDADES EMPRESARIALES

NOMBRE DEL ALUMNO:


LEYRALI APRIL ROMERO DOMINGUEZ

MATRICULA:
192520

GRUPO:
SI 16

ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DE UN EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO

CIUDAD:
TIERRA BLANCA, VERACRUZ.

FECHA:
22 DE ABRIL DEL 2024
INTRODUCCIÓN:

El trabajo en equipo es una parte fundamental de una empresa ya que este puede llevar a

obtener resultados positivos para la empresa o de lo contrario efectos negativos. Pero si

bien sabemos el poder llevar a un equipo no es tarea fácil, Por tal motivo existen modelos

los cuales nos ayudan a comprender la dinámica que tiene un equipo como identificar las

características que estos poseen, en este trabajo se analiza el modelo INPUT-

PROCESOS-OUTPUT .

Dicho modelo nos ayuda a entender la estructura, composición y los procesos de un

trabajo de equipo y como es que algunos factores influyen tanto en el equipo como en

diferentes variables, todo con el objetivo que dentro de nuestras labores está el de poder

orientar a nuestros trabajadores y brindar mejores resultados.

En esta ocasión analizaremos un ejemplo y como es que el proceso se vio involucrado

como así mismo se analizaron los equipo de alto rendimiento dentro de este mismo

ejemplo con el fin de identificar debilidades, fortalezas.


INPUT-PROCESOS-OUTPUT.

Para llegar a una meta siempre debemos empezar por trazar el camino, lo mismo sucede
con el trabajo en equipo, para poder conseguir lo que se propongan llámese
profesionalmente, académicamente o socialmente todo debe llevar guías que faciliten y
comprenda el proceso.
El modelo input-procesos-output es el encargado de comprender:

 Procesos de los equipos


 La composición
 Estructura

Todo con el propósito de analizar cómo es que todos los factores involucrados tienen una
influencia dentro del desempeño del equipo y con ello lleva a afectar a más variables ya
sean directamente dependientes o independientes.

 En ejemplo en el trabajo en equipo que realice fue sobre la elaboración de


una conferencia para los adolescentes refiriéndose al área de la salud.
 Para el cual no se tenia más datos.

INPUT

Cuando nos referimos a input se hace referencia a todos los recursos llámense físico y/o
conocimientos o habilidades en este caso los recursos son dados de dos maneras:
 Internos
 Externos

Un ejemplo que encontramos de recursos internos podemos encontrar a los individuos,


los conocimientos y habilidades que estos poseen y de manera externa encontramos las
recompensas de una organización.

Los input son el inicio del mapa y estos tanto ayudan en la llegada a la meta como
también podrían convertirse en alguna limitación para el logro de los objetivos.
Para ello hay que tomar en cuenta factores como:

 Comunicación
 Toma de decisión
 Seguimiento
 coordinación

 El input dado y el recurso necesario fue la actividad y posterior a ello se


realizaron encuestas y entrevistas que ayudaron a aterrizar el tema a definir.

PROCESOS

Cuando hablamos de los procesos nos referimos a ese conjunto el cual está detrás de
todos los mecanismos y funcionamientos del trabajo de equipo ya sea de manera correcta
o incorrecta y lo cual esto permite el que se utilicen los recursos que estén disponibles, así
como la toma de decisiones en comunicación la retroalimentación con el fin de realizar el
trabajo que se haya asignado en algún momento llegas existir alguna limitación superarla.

Es importante mencionar que en una tarea o asignación no siempre los resultados


favorables son por eso que en esta parte se pretende llegar al objetivo con el
establecimiento de metas y estrategias anticipadas.

 Se realizo la división de los temas y se organizó de que manera y por qué


medios se daría dicha conferencia.
 Se estableció y se organizaron los tiempos para la realización de las
diapositivas.
 Se realizo un ensayo para ver posibles fallas.

OUTPUTS

Se define como los resultados que fueron alcanzados dentro del trabajo en equipo
y dentro de ellos se puede ver el alcance que tuvo el equipo si se obtuvo y
resultado positivo o de lo contrario no se llegó a la meta o no como se esperaba

 El resultado fue positivo


 Se presento en la fecha, hora, especificaciones y más que nada se logró el objetivo
principal planteado en un principio

EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

TIPO DE EQUIPO DESCRIPCIÓN


1. LOS MIEMBROS DEL Dentro de la actividad a realizar en equipo se
EQUIPO SE GUARDAN observó que el equipo siempre trabajo con el total
RESPETO Y CONFIANZA respeto al igual que se obtuvo la confianza plena
MUTUOS en algunas estrategias propuestas.
2. LOS MIEMBROS DEL Durante la ejecución se abordaron distintos puntos
EQUIPO SE PROTEGEN de vista y se observó directamente la protección y
Y APOYAN el apoyo tanto en la realización como en despejar
MUTUAMENTE dudas.
3. LOS MIEMBROS DEL Siempre se obtuvo una comunicación clara y hubo
EQUIPO DIALOGAN Y dialogo para poder llegar a los acuerdos mutuos,
SE COMUNICAN aunque si es necesario decir que se debe seguir
ABIERTAMENTE trabajando en la parte comunicativa no el decirlo si
no más bien el cómo hacerlo.
4. LOS MIEMBROS DEL Todo el equipo estuvo sintonizado en el mismo
EQUIPO COMPARTEN objetivo y más que nada todos lo respetaron.
UN IMPORTANTE Siguiendo este objetivo desde el inicio hasta su fin.
OBJETIVO EN COMUN
5. LOS MIEMBROS DEL Si bien aquí hay que destacar que falta
EQUIPO TIENEN fortalecer algunos valores en común, sabemos
PODEROSOS VALORES que tenemos diferentes ideales, pero es
Y CREENCIAS
importante si queremos llegar a los mejores
COMUNES
objetivos el tener valores y creencias en
común.
6. LOS MIEMBROS DEL Ante ciertas cuestiones no fue tan fácil dicho
EQUIPO SUBORDINAN punto y es que muchas veces esta tarea no es
SUS PROPIOS tan fácil como suena, todo el equipo hizo su
OBJETIVOS A LOS DEL mejor esfuerzo, pero en ocasiones si se veía
GRUPO. reflejada la imponencia ante ciertas opiniones
7. LOS MIEMBORS DEL Como se mencionó en el punto anterior la
EQUIPO. PONEN EN imponencia surgió dentro del trabajo en equipo
PRACTICA EL así que la parte de liderazgo no es un punto
LIDERAZGO”
que este claro dentro del equipo y es por ello
REPARTIDO”
que es necesario reforzar y contribuir a la
práctica del liderazgo compartido.
CONCLUSIÓN:

Dentro de una empresa en muy importante el trabajo en equipo como ya se ha


comentado en ocasiones anteriores, el resultado de estos puede llevar al ascenso
o el descenso de la misma.

En esta ocasión analizamos un modelo el cual nos ayudó a comprender todo el


sistema que idóneamente debe poseer un equipo para que se obtengan los
mejores resultados posibles.

Podemos rescatar que el liderazgo, la comunicación, los valores, objetivos son


parte esencial de todo este proceso como así mismo mencionar que las
herramientas que se poseen no son únicamente de carácter interno si no que se
dan de manera externa lo cual es importante conocerlo ya que estamos
acostumbrados a palabras coloquiales encerrarnos en nuestro mundo sin ver más
allá y es que esto es también una parte fundamental dentro del proceso.

Así mismo analizamos los equipos de alto rendimiento los cuales nos ayudaron para
comprender desde una perspectiva diferente cuáles son esas siete características que
debe de poseer un buen equipo y en las cuales si no se cuentan con ellas es necesario
trabajarse y fortalecerse con el fin de obtener los mejores resultados posibles que es la
meta que siempre Se tiene.

Concluyo esta actividad comentando que el trabajo en equipo es la pieza clave para el
buen rendimiento de una empresa y que debemos de tomar en cuenta todos los puntos
anteriores mencionados los cuales nos van a ayudar para la eficacia de nuestras tareas y
para contribuir en el bienestar y los objetivos que se tienen.
REFERENCIAS

 Kets de Vries, M. F. (1999). Equipos de alto rendimiento: lecciones de los


pigmeos (pp. 1-10)
 Gil, F., Rico, R. y Sánchez-Manzanares, M. (2008). Eficacia de equipos de
trabajo. Papeles del Psicólogo, 29(1), 25-31.

También podría gustarte