Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA

DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
INSTITUTO DE POSTGRADO

TITULO DE ENSAYO
CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE
EFICACIA Y EFICIENCIA DENTRO DE LA ADMINISTRACION DEL
CONSEJO D ELA JUDICATURA EN LA PROVINCIA DE SANTA ELENA

TRABAJO DE TITULACIÓN
Previo a la obtención del grado académico de
MAGISTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL

AUTOR (A)
Ab. María José Serrano Granja
La Libertad - Ecuador
2023
INSTITUTO DE POSTGRADO

CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE


EFICACIA Y EFICIENCIA DENTRO DE LA ADMINISTRACION DEL
CONSEJO D ELA JUDICATURA EN LA PROVINCIA DE SANTA ELENA
TRABAJO DE TITULACIÓN
Previo a la obtención del grado académico de:

MAGISTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL

MODALIDAD: COMPLEXIVO

AUTOR (A)
Ab. María José Serrano Granja

La Libertad - Ecuador
2023
PLAN DE TRABAJO DE TITULACIÓN
COMPONENTE PRÁCTICO

1. TEMA DEL TRABAJO DE TITULACIÓN:


En el presente trabajo se va a analizar el cumplimiento de los principios de eficacia y
eficiencia en la administración del Consejo de la Judicatura como servicio a la colectividad
en la provincia de Santa Elena desde el año 2018 hasta el año 2022.

2. DESARROLLO
El principio de eficacia es un principio de la administración pública que se define como la
capacidad para lograr el efecto que se desea o espera. Se basa en los resultados que se
deben obtener, que sea realizado sin demoras o molestias innecesarias.

El art. 103.1 CE establece como principios conforme a los que tienen que actuar las
Administraciones Públicas los de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y
coordinación, principios de actuación que reitera el art. 3.1 LRJSP y que están en la base de
todos los modelos de actuación que regulan el funcionamiento de las diferentes
Administraciones Públicas.

Iberley, portal de información jurídica (2017) indica que se trata de un deber jurídico por el
que se impone a la Administración una «obligación de simple actividad», De ahí que el art.
3.3 LRJSP establezca que “la actuación de la Administración Pública se desarrolla para
alcanzar los objetivos que establecen las leyes y el resto del ordenamiento jurídico" .

Pedro Padilla Ruíz (2018) explica que la eficacia y la eficiencia constituyen dos conceptos
fundamentales en el funcionamiento de la Administración Pública, configurando su razón
de ser y marcando los fines y el modo en que debe lograrlos. El marco conceptual de lo que
ha de ser y de cómo debe proceder una Administración de calidad dentro de un Estado
moderno de Derecho se materializa de un modo sucinto pero a la vez con una gran carga

3
teleológica en el artículo 103.1 de la Constitución Española de 1978 a través del principio
de eficacia, que es completado –entre otros– por el criterio de eficiencia que recoge su
artículo 31.2. Ambos conceptos son inherentes a la esencia misma de su actuación en el
cumplimiento de sus fines, pasando de lo simplemente eficaz a lo eficiente en el nuevo
marco de transformación de lo público

Luís Miguel Manene (2010) por su parte, define la eficacia como el nivel de consecución
de metas y objetivos. Además precisa:
 Difiere de la eficiencia en el sentido que la eficiencia hace referencia en la mejor
utilización de los recursos, en tanto que la eficacia hace referencia en la capacidad
para alcanzar unos objetivos.
 Mide los resultados alcanzados en función de los objetivos que se han propuesto,
presuponiendo que esos objetivos se mantienen alineados con la visión que se ha
definido.
 Tiene que ver con resultados, está relacionada con lograr objetivos.
 Cuando se dice que es eficaz, se hace con una dimensión externa, considerando
que cumple con los objetivos previstos, estando bien relacionado o adaptado con
el entorno.

3. PROBLEMA
¿En qué medida el desconocimiento de la normativa constitucional, en relación con el
principio de eficacia y eficiencia en la administración pública produce la vulneración de los
derechos de los usuarios de justicia en la provincia de Santa Elena?

HIPOTESIS
Las políticas públicas asociadas al principio constitucional de eficacia, son insuficientes
para garantizar el pleno goce del Derecho Constitucional a una administración pública
eficaz, en el Consejo de la Judicatura en la provincia de Santa Elena.

4
MODELO DE ENCUESTAS

Encuesta a los abogados en libre ejercicio profesional de la provincia de Santa Elena


1. ¿Cree usted que la Administración Pública Descentralizada, cumple a cabalidad sus
funciones?
Si ( ) No ( ) En parte ( )
2. ¿Considera usted que los principios que sustentan la Constitución de la República del
Ecuador, requiere de otros principios que lo complemente?
Si ( ) No ( ) En parte ( )
3. Cree Usted que el principio del buen vivir que se menciona en algunos artículos del la
Constitución de la República del Ecuador debería considerarse como un Régimen por
atender a muchos derechos ciudadanos
Si ( ) No ( )
4. Estima pertinente que se incluya los principios de eficiencia, y eficacia en el Código
Orgánico de la Función Judicial
Si ( ) No ( )
5. Cree usted que al incluir los principios de eficiencia, continuidad y calidad en el Código
Orgánico de la Función Judicial , se garantiza una mejor calidad de gestión administrativa.
Si ( ) No ( )
6. ¿Cree usted que el modelo de descentralización obligatoria y progresiva a través del
sistema nacional de competencias, garantizará una mejor atención a las necesidades
locales?
Si ( ) No ( )

También podría gustarte