Está en la página 1de 3

TV- Act.

1 Analizan situaciones problemáticas en el contexto escolar vinculadas con la


evaluación.
Por Ramires Palen Suardí
#1
Situación en el aula de clase:
En el aula de clase de inglés, se lleva a cabo una evaluación de los aprendizajes
de los estudiantes en la habilidad de expresión oral. Durante la actividad, se observa que
varios estudiantes, María, Pedro y Andrés, tienen dificultades para comunicarse en inglés
y se sienten inseguros al hablar en público. A pesar de que han mostrado progresos en
las actividades en clase y en tareas escritas, su rendimiento en la evaluación oral puede
verse comprometido, lo cual podría afectar su calificación final.

Solución acorde a los criterios de las ordenanzas 02-2016 y 22-2017:


Para asegurar la equidad, validez, confiabilidad y transparencia en la evaluación,
el docente puede implementar las siguientes acciones:
1. Equidad: Brindar apoyo adicional a los estudiantes que tienen dificultades en
la expresión oral. Se puede ofrecer práctica adicional, sesiones de tutoría individualizada
o actividades en grupos pequeños para mejorar su confianza y habilidades de
comunicación en inglés.
2. Validez: Asegurarse de que la evaluación oral mida de manera precisa las
habilidades comunicativas en inglés establecidas como objetivos de aprendizaje. Esto
implica diseñar preguntas y tareas que reflejen situaciones de la vida real en las que los
estudiantes puedan aplicar su conocimiento del idioma de manera auténtica.
3. Confiabilidad: Establecer criterios claros y coherentes de evaluación para
garantizar que todos los estudiantes sean evaluados de manera justa y consistente. Esto
puede incluir rúbricas detalladas que describan los diferentes niveles de desempeño en
la expresión oral y permitan una evaluación objetiva.
4. Transparencia: Comunicar de manera clara los criterios de evaluación y las
expectativas a los estudiantes antes de la evaluación. Proporcionar retroalimentación
oportuna y constructiva sobre su desempeño, destacando los aspectos en los que
pueden mejorar y brindando oportunidades para una retroalimentación individualizada.
#2
Situación en el aula de clase:
En la asignatura de inglés, se realiza una evaluación escrita para medir el dominio
de vocabulario y gramática de los estudiantes. Durante la prueba, se observa que varios
estudiantes, como Ana y Luis, tienen dificultades para comprender las instrucciones y el
vocabulario utilizado en las preguntas. A pesar de que han demostrado comprensión y
progreso en las actividades de clase, su rendimiento en la evaluación escrita se ve
afectado, lo que podría afectar su calificación final.

Solución acorde a los criterios de las ordenanzas 02-2016 y 22-2017:


Para garantizar la equidad, validez, confiabilidad y transparencia en la evaluación,
el docente puede implementar las siguientes acciones:
1. Equidad: Brindar apoyo adicional a los estudiantes que tienen dificultades para
comprender las instrucciones y el vocabulario. Se puede proporcionar un glosario de
términos clave o un diccionario en el aula para ayudarles a aclarar las palabras
desconocidas. Además, se pueden ofrecer explicaciones adicionales y ejemplos prácticos
para mejorar su comprensión.
2. Validez: Asegurarse de que la evaluación escrita mida de manera precisa los
objetivos de vocabulario y gramática establecidos. Esto implica utilizar preguntas y
ejercicios que sean relevantes y contextualizados para los estudiantes, reflejando
situaciones auténticas donde puedan aplicar su conocimiento de manera práctica.
3. Confiabilidad: Establecer criterios de corrección claros y consistentes para
garantizar que todas las respuestas sean evaluadas de manera justa y coherente.
Además, se puede considerar la posibilidad de utilizar una segunda corrección o revisión
por parte de otro docente para aumentar la confiabilidad de los resultados.
4. Transparencia: Comunicar de manera clara y anticipada los criterios de
evaluación, así como las expectativas en cuanto al vocabulario y la gramática requeridos.
Proporcionar retroalimentación específica y detallada sobre el desempeño de los
estudiantes, resaltando los puntos fuertes y las áreas de mejora, y ofreciendo
oportunidades para una revisión y mejora de sus respuestas.
#3
Situación en el aula de clase:
En la asignatura de inglés, se realiza una evaluación de comprensión escrita para
medir la habilidad de los estudiantes para leer y comprender textos en inglés. Durante
la prueba, se observa que varios estudiantes, como Marta y Carlos, tienen dificultades
para comprender el vocabulario y las estructuras gramaticales utilizadas en el texto. A
pesar de haber mostrado progreso en las actividades previas y en la participación en
clase, su rendimiento en la evaluación de comprensión escrita se ve afectado, lo que
podría impactar negativamente su calificación final.

Solución acorde a los criterios de las ordenanzas 02-2016 y 22-2017:


Para garantizar la equidad, validez, confiabilidad y transparencia en la evaluación
de comprensión escrita, el docente puede implementar las siguientes acciones:
1. Equidad: Brindar apoyo adicional a los estudiantes que tienen dificultades con
el vocabulario y las estructuras gramaticales. Se pueden ofrecer actividades de
vocabulario previas, resúmenes y ejercicios de práctica para fortalecer su comprensión
de los conceptos clave. Además, se pueden proporcionar herramientas como glosarios
o diccionarios para ayudarles a comprender el significado de las palabras desconocidas.
2. Validez: Asegurarse de que la evaluación de comprensión escrita mida de
manera precisa las habilidades requeridas, utilizando textos auténticos y relevantes para
los estudiantes. Los textos deben ser adecuados para su nivel de competencia en inglés
y abordar temas de interés y relevancia para ellos. Además, se pueden diseñar preguntas
que evalúen su capacidad para inferir, resumir y responder de manera crítica y reflexiva.
3. Confiabilidad: Establecer criterios de corrección claros y consistentes para
garantizar que todas las respuestas sean evaluadas de manera justa y coherente. Se
pueden utilizar rúbricas y guías de corrección detalladas que describan los diferentes
niveles de desempeño y aseguren una evaluación objetiva.
4. Transparencia: Comunicar claramente los criterios de evaluación y las
expectativas a los estudiantes antes de la evaluación. Proporcionar retroalimentación
específica y constructiva sobre su desempeño, destacando sus fortalezas y áreas de
mejora. Además, ofrecer oportunidades de revisión y mejora de las respuestas para que
los estudiantes puedan aprender de sus errores y demostrar su progreso.

También podría gustarte