Está en la página 1de 5

1.

Esta imagen muestra parte de una cinta métrica para una niña de 3 años de edad cuya
96.1 cm
talla está siendo medida. Registre la talla: _______________

100
99
98

La cabeza de la niña está contra


este lado de la pieza móvil para
la cabeza
96
95
94
93
92
91
90

2. Esta imagen muestra parte de una cinta métrica para un niño de 9 meses de edad cuya
74.8 cm
longitud está siendo medida. Registre la longitud: _______________

Los pies del niño


están contra este
lado de la pieza móvil 72 73 74 77 78 79 80 81 82
para los pies.

3. Esta imagen muestra parte de una cinta métrica para uno niño de 2 años de edad que no
es capaz de pararse en la tabla de medición. Su longitud está siendo medida, pero debe
88.8 cm ¿Qué talla debe ser registrada?______
registrase su talla. ¿Cuál es su longitud? ______ 88.1 cm

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91
Los pies están contra
este lado.
4. Especifique si el IMC de estos niños se encuentra dentro de los límites de la
normalidad o no.

4.1. Un niño de 3 años de edad tiene 100 cm de talla y pesa 14.0 kg.14/1 = 14
Tiene un IMC de 14, y al ser un niño de 3 años encontramos el valor entre -1 y -2; por lo que está dentro de la normalidad

4.2. Un niño de 18 meses de edad mide 78.8 cm de longitud y pesa 11.2 kg. 11.2/ 0.788(2)= 18,037
Tiene un IMC de 18, al ser un niño de 18 meses de edad (1.5 años) lo encontramos entre el valor 1 y 2, esta dentro de la normalidad

4.3. Un niño de 4 años de edad tiene 118.5 cm de talla y pesa 22.5 kg. 22,5 /1.185(2)= 16,023

Tiene un IMC de 16; y al ser un niño de 4 años encontramos el valor entre 0 y 1; por lo que esta dentro de los limites de normalidad

4.4. Un recién nacido tiene 48.2 cm de longitud y pesa 3.1 kg. 4,1/0,482(2) = 13,34

Tiene un IMC de 13, y al ser un recien nacido encontramos el valor entre 0 y -1; por lo que está dentro de la normalidad

5. La siguiente curva de peso para la edad es acerca del niño que aparece en la fotografía de
abajo. Tiene 1 año y 1 mes de edad. Pesa 7.5 kg. ¿Cómo está el peso para la edad del niño en
comparación con la mediana? ¿Cómo interpretaría esto?

Esta por debajo de -2, por lo que su peso es inferior a lo que debería.
El niño tiene infrapeso para su edad.
6. Mire la foto del niño de abajo. Tiene 3 ½ meses de edad. Pesa 10 kg y mide 63 cm de
longitud. Observe ahora la curva de peso para la longitud. ¿Cómo está el peso para la
longitud del niño en comparación con la mediana? ¿Cómo interpretaría esto?

Esta por encima del 3, por lo que esta fuera de la normalidad, lo que significa que su peso es mayor a lo que esta estipulado para su edad.
El niño tiene obesidad
7. Mire la foto de la niña de abajo. Tiene 1 año 0 meses de edad, mide 67.8 cm de longitud, y
pesa 7.6 kg. Sus curvas de peso para la edad, longitud para la edad y peso para la longitud se
presentan abajo.

7.1 ¿Cómo está el peso para la edad en comparación con la mediana?


Dentro de la normalidad, ya que lo encontramos entre -1 y -2
7.2 ¿Cómo está la longitud para la edad en comparación con la mediana?
Fuera de los rangos normales, ya que lo encontramos por debajo de -2.
7.3. ¿Cómo está el peso para la longitud en comparación con la mediana?
Esta dentro de la normalidad ya que se encuentra en la mediana (0)
7.4. ¿A qué conclusión llega?
La niña mide menos de lo estipulado para su edad, pero el peso para la longitud es normal
8. A continuación, se muestra la curva de crecimiento de peso para la talla de Esperanza en
distintas visitas al Centro de Salud donde trabaja.

¿A qué conclusión llega observando la línea plana en la curva de peso para la talla de
Esperanza?
Empieza teniendo sobrepeso, ya que esta por encima de los rangos de normalidad (más de 2), en el siguiente pesaje entra dentro de los
rangos normales y su tendencia al ver el tercer pesaje es positiva; ya que se acerca cada vez más a la mediana.
Ha mantenido el peso a medida que crecía en longitud.

También podría gustarte