Está en la página 1de 6

Resumen

Narrativo de Descripcion indicadores Medios de Verificacion


Objetivos

Porcentaje de ingresos generados


Incrementar los ingresos por el servicio de por el servicio de almacenamiento medido despues Estado de resultados despues de
Fin
almacenamiento de la implementacion de la mejora. finalizada la implementacion.

Mejora en el nivel de efectividad de


Elaborar una propuesta que permita aumentar la almacenamiento
Informe de ejecucion
Proposito eficiencia del servicio de almacenamiento interno de la evaluado por la calidad en la prestacion del
de propuesta
empresa Icoltrans S.A.S en al menos un 50% servicio, tras la implentacion
de la propuesta de distribucion.

1. Analizar la distribución actual de la bodega, con el Evaluacion de la distribucion


propósito de definir cambios que optimicen su actual de la bodega para optimizar su capacidad Formato de requerimientos
capacidad. de almacenamiento

Porcentaje del espacio de almacenamiento para las


2. Caracterizar el espacio de almacenamiento de Documento que organiza la
Componentes mercancias
acuerdo al tipo de mercancía que ingresa, con el fin de informacion de acuerdo al
registradas con respecto a las esperadas,para evaluar
elegir el sistema de almacenaje industrial adecuado. diagnostico
la efectividad del sistema de almacenaje adecuado.

Porcentaje del monitoreo efectivo en los recursos


3. Examinar las actividades asociadas al seguimiento y
utilizados ,
control de inventarios, con la finalidad de proponer la Informe de monitoreo.
para evaluar la eficiencia en el control de
implementación de cambios que mejoren la eficiencia.
inventarios.

Informe de aprovechamiento de las


1.1 Examinar las areas utilizadas en la bodega Porcentaje de la capacidad utilizada en la bodega
areas en uso

Porcentaje de ocupación y disponibilidad de racks


1.2 Fijar la cantidad de Racks por cada bloque en la en cada bloque, medido tras la implementación del
Informe de ocupacion
bodega nuevo diseño de distribución, para evaluar la mejora
en la utilización del espacio.

Mejora en el nivel de productividad y eficiencia en


la bodega, evaluado por la reducción del tiempo de
Distribucion planimetrica y
1.3 Diseñar la Propuesta de distribución espacial operaciones logísticas y el aumento de la capacidad
animacion 3D del espacio
de almacenamiento, tras la implementación de la
propuesta de distribución.

Incremento en el porcentaje del espacio optimizado, Informe de la eficiencia operativa y


1.4 Evaluar la efectividad de la distribucion espacial
determinado por la comparación del uso del espacio rendimiento de la mejora de la
final
antes y después de la reorganización espacial. bodega

Actividades
Número de productos categorizados correctamente,
2.1Realizar la categorizacion por podructos de acuerdo Informe de clasificacion de
para asegurar una gestión de inventario eficiente y
al metodo de clasificacion ABC y tipo de estanteria mercancia
facilitar el acceso y la recuperación de productos.

Reducción en el tiempo promedio requerido para


2.2 Definir los recursos que facilite la localizacion y el analizar y asignar ubicaciones a los productos, Registro del seguimiento de la
control de la mercania en la bodega mejorando así la eficiencia operativa en la gestión mercancia
de inventarios.

Número de controles periódicos realizados al


2.3Elaborar un control periodico al almacenamiento de Informe de la organización y la
almacenamiento de mercancías, para asegurar la
mercancia distribucion de la mercancia
calidad y la correcta gestión del inventario.
Porcentaje de recepciones de mercancías registradas
con respecto al total de recepciones esperadas, para Registro que identifique la demanda
3.1Recepción de mercancías
evaluar la eficacia en la recepción y registro de de mercancia
nuevas entradas de inventario.

Porcentaje de ubicaciones de mercancías


gestionadas eficientemente, reflejando la precisión Registro de inspecciones visuales
3.2 Gestión de ubicación de mercancías
en la gestión de espacios y la facilidad de acceso a para la gestion del almacen
los productos.

Porcentaje de existencias correctamente organizadas


Inventario de unidades almacenadas y
3.3 Organización y control de existencias y controladas, para minimizar el riesgo de
espacio disponible restante
sobreinventario o faltantes.
Volumen de mercancías despachadas en relación
3.4 Realizar el despacho de mercancías con el volumen total planificado, para medir la Guia de entregas realizadas
eficiencia en el proceso de despacho.
Supuestos contextuales Supuestos tecnicos Supuestos organizacionales Supuestos operacionales

El proceso de almacenamiento
presenta incosistencias.

Personal inadecuado para elaborar la


propuesta

Adaptacion al cambio que facilite capacidad financiera para planear


Estudio adecuado de la
la proyeccion competitiva desde adecuaciones
capacidad de la bodega.
lo interno de la organización. en la bodega.

Forma de redistribucion del


almacenamiento
genera ingresos economicos.

Monitoreo a los procesos


de manejo de inventarios.

Se implementa un proceso de mejora


continua en el
aprovechamiento de las areas en uso

monitorear y optimizar la
Se genera un plan de Eficiencia en el uso del espacio en la
el calculo de racks sea erroneo disposición
estandarizacion de Racks por bodega
Que los materiales no sean los adecuados física de los racks en la
bloque para almacenar Racks
bodega.

Evaluar la efectividad de la
Desarrolla un proceso Estabilidad en la productividad y
propuesta Se presenta viabilidad en el diseño
de toma de decisiones informadas eficiencia de
de distribucion en términos de
para mejorar la eficiencia operativa. la bodega
optimización del espacio

diagnostico de areas de mejora para garantizar Supervision continua al espacio evaluar la eficacia del Los criterios de evaluacion del espacio
una distribución final precisa y eficiente. optimizado en bodega. proceso de distribución optimizado son los suficientes

Diagnostico de Hay un plan de continuidad en la Monitoreo al redimiento del


El diseño de la metodologia de
oportunidades metodologia equipo
clasificacion aporta al proceso.
para optimizar procesos utizada para clasificar mercancia. encargado de la clasificacion

La utilizacion de recursos al interior


de la bodega se mantienen estables.

Hay un plan de seguimiento


al control de almacenamiento de
mercancia
Hay un plan de continuidad
a la recepcion de mercancias

Se mantiene la dinamica de
organización de mercancias

Hay un plan de organización y control


de existencias.

El personal de despacho
de mercancias acata las directices
para este proceso.
Para "Diseñar la Propuesta de distribución espacial":

Indicador: Mejora en el nivel de productividad y eficiencia en la bodega, evaluado por la reducción del
tiempo de operaciones logísticas y el aumento de la capacidad de almacenamiento, tras la
implementación de la propuesta de distribución.
Para "Evaluar la efectividad de la distribucion espacial":

Indicador: Incremento en el porcentaje del espacio optimizado, determinado por la comparación del uso
del espacio antes y después de la reorganización espacial.
Para "Realizar la categorizacion por productos de almacenamiento":

Indicador: Número de productos categorizados correctamente, para asegurar una gestión de inventario
eficiente y facilitar el acceso y la recuperación de productos.
Para "Definir los recursos que facilite la localización de productos":

Indicador: Reducción en el tiempo promedio requerido para analizar y asignar ubicaciones a los
productos, mejorando así la eficiencia operativa en la gestión de inventarios.
Para "Elaborar un control periódico al almacenamiento de mercancías":

Indicador: Número de controles periódicos realizados al almacenamiento de mercancías, para asegurar la


calidad y la correcta gestión del inventario.
Para "Recepción de mercancías":

Indicador: Porcentaje de recepciones de mercancías registradas con respecto al total de recepciones


esperadas, para evaluar la eficacia en la recepción y registro de nuevas entradas de inventario.
Para "Gestión de ubicación de mercancías":

Indicador: Porcentaje de ubicaciones de mercancías gestionadas eficientemente, reflejando la precisión


en la gestión de espacios y la facilidad de acceso a los productos.
Para "Organización y control de existencias":

Indicador: Evaluación del porcentaje de existencias correctamente organizadas y controladas, para


minimizar el riesgo de sobreinventario o faltantes.
Para "Realizar el despacho de mercancías":

Indicador: Volumen de mercancías despachadas en relación con el volumen total planificado, para medir
la eficiencia en el proceso de despacho.
do por la reducción del
namiento, tras la

la comparación del uso


.
ento":

a gestión de inventario
os.
ctos":

ar ubicaciones a los
ventarios.
ancías":

cancías, para asegurar la

l total de recepciones
adas de inventario.

reflejando la precisión
ctos.

as y controladas, para

planificado, para medir

También podría gustarte