Está en la página 1de 15

“Implementación de un sistema de

inventario en el área de almacén de la


empresa para la JHARDSYSTEX”
Proyecto de Innovación y/o Mejora
www.senati.edu.pe
Nivel Profesional Técnico/Técnico Operativo.
Autores: Asesor:
ROSA KAROLL CURITIMA NAVARRO CFP. ROBERTO JOSE VELASQUEZ
MILENIE JANETT GAVIDIA HERRERA
SOTOMAYOR

www.senati.edu.pe
Generalidades de la Empresa

Empresa especializada en Tecnologías de la Información.


Servicios:
 Soluciones Microinformática
 Soluciones de Videovigilancias
Rubro:  Diseño Web
REPARACIÓN DE ORDENADORES Y EQUIPO
PERIFÉRICO. Cuenta con más de 6 años en el mercado, logrando un
crecimiento sostenido y constante.
Gerente General: JOAQUIN GARCIA JOSUE BARUC Dispone con grandes profesionales especializados en el
RUC: 20610936165 campo TI, permitiendo desarrollar servicios alineados a los
Razón social: JHARD.SYTEX objetivos de los clientes y sus socios.
Web: https://jhardsystex.com/
Dirección: Av. Tupac Amary 1719, Comas
15311Teléfono: 995790552 Condición: Activo
Departamento: Lima
www.senati.edu.pe
Encuesta

www.senati.edu.pe
Diagrama
de Pareto
www.senati.edu.pe
OBJETIVOS DEL PROYECTO

Optimización de la gestión de inventario: Buscar mejorar la


forma en que se registra, controla y gestiona el inventario en
el almacén. El objetivo sería maximizar la precisión y
eficiencia en el manejo de productos y existencias.

Reducción de costos: El proyecto esta orientado a reducir


costos operativos asociados con el inventario, como la
disminución de pérdidas por productos obsoletos, la
optimización de los niveles de existencias y la minimización
de errores en la gestión.

Mejora en la cadena de suministro: El sistema de inventario


mejorará la comunicación y la sincronización entre los
proveedores y el almacén, agilizando el proceso de
reabastecimiento y optimizando la cadena de suministro.

Mejora de la eficiencia operativa: Aumentar la eficiencia en


la recepción, almacenamiento, selección y envío de
productos. Esto podría implicar una reducción en los tiempos
de búsqueda de productos, un mejor diseño del almacén,
entre otros aspectos.

www.senati.edu.pe
Diagrama de Venn

www.senati.edu.pe
ANÁLISIS DE LAS CAUSAS RAÍCES QUE GENERAN EL PROBLEMA.

www.senati.edu.pe
PLAN DE ACCIÓN DE LA MEJORA PROPUESTA
Responsable ¿Cómo se realizará? ¿Para qué se realizará?
Actividad o

Tarea

Se verificará los espacios que posee, se tomará medidas y se planificará


posibles ubicaciones para la implementación. Para llevar a cabo un trabajo planificado y evitar complicaciones.
Inspección del Área
Área de Almacén

Se realizará la limpieza y orden de cada uno de los activos que posee la Para mantener limpio tener conocimiento de los elementos
Organización de los activos empresa. existentes.
Área de Almacén

Compra de
Se realizará un inventario de las herramientas o equipos faltantes. Para tener conocimiento de las herramientas o equipos que se
necesitan.
Área de Almacén
algunas herramientas

Para que se pueda acceder al sistema.


Configuración de equipos Soporte Técnico Se realizará la instalación del

software y configuración de impresoras, lectores, etc.

Se realizará el etiquetado e ingreso de todo el inventario al sistema. Para que se pueda administrar el inventario desde el software.
Registro de inventario
Soporte Técnico

Prueba de Funcionamiento correcto Verificación del Para verificar posibles errores y


del Soporte Técnico funcionamiento correcto de cada fase de los nuevos procesos realizar las correcciones inmediatamente
Sistema operativos.

www.senati.edu.pe
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE LA MEJORA

www.senati.edu.pe
DIAGRAMA DE PROCESO

www.senati.edu.pe
Resume del
capitulo V Costos de software: Esto implica la
adquisición del software de gestión
de inventario. Puede ser un costo
único o una suscripción recurrente,
dependiendo del modelo de
licenciamiento del software.

Costos de hardware: Si se requiere,


Costos de migración de datos: Si se
por ejemplo, la instalación de
está migrando de un sistema anterior
computadoras, escáneres de códigos
o trasladando datos de inventario a
de barras, dispositivos móviles o
un nuevo software, existen costos
cualquier otro equipo tecnológico
asociados con la migración y la
para el nuevo sistema, se deben
integridad de los datos.
considerar estos gastos.

Costos de capacitación: El personal Costos de consultoría o personal


existente puede necesitar especializado: En algunos casos,
capacitación para utilizar el nuevo puede ser necesario contratar
sistema de inventario. Los gastos consultores o especialistas para la
asociados con la formación y la implementación del sistema, la
familiarización con el software entran migración de datos, la capacitación
en esta categoría. del personal, etc.

www.senati.edu.pe
RESUMEN DEL CAPITULO VI
Mayor
Optimización Beneficios económicos
precisión y
de procesos
exactitud
Optimización de la
Reducción de costos cadena de suministro
Mejora en la
Mejor gestión
planificación
de stock
y pronóstico
Mejora en la satisfacción
Aumento de la eficiencia del cliente
Beneficios operativa
técnicos:

www.senati.edu.pe
En resumen, implementar una mejora en el sistema de inventario
puede tener un impacto significativo tanto en los aspectos técnicos
como en los económicos de la empresa, contribuyendo a una
operación más eficiente, reducción de costos y una gestión más
efectiva de la cadena de suministro.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte