Está en la página 1de 5

Villavicencio, M.

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL VS LIDERAZGO TRANSACCIONAL

El liderazgo es un componente fundamental para el éxito de cualquier organización. En


el contexto actual, caracterizado por la complejidad, la incertidumbre y el cambio constante,
las organizaciones inteligentes requieren líderes capaces de inspirar, motivar y guiar a sus
equipos hacia el logro de objetivos comunes. En este escenario, el debate sobre la eficacia del
liderazgo transformacional frente al liderazgo transaccional cobra especial relevancia.

Liderazgo Transformacional:

Este estilo de liderazgo se caracteriza por la capacidad del líder para:

• Inspirar una visión compartida: Los líderes transformacionales articulan una visión
clara y convincente del futuro de la organización, motivando a los miembros del equipo
a comprometerse con ella. (Bass, 1985)
• Motivar y desarrollar a los seguidores: Se enfocan en el crecimiento personal y
profesional de los miembros del equipo, brindándoles apoyo, feedback y oportunidades
de aprendizaje. (Northouse, 2016)
• Estimular la creatividad e innovación: Fomentan un ambiente donde se valora la
iniciativa, la toma de riesgos y la búsqueda de nuevas soluciones. (Avolio & Gardner,
2005)
• Promover la colaboración y el trabajo en equipo: Crean un clima de confianza y
cooperación donde los miembros del equipo se sienten valorados y escuchados. (Yukl,
2013)

Liderazgo Transaccional:

Este estilo de liderazgo se basa en:

• Intercambio de recompensas por desempeño: Los líderes transaccionales establecen


objetivos claros y ofrecen recompensas a los miembros del equipo que los alcanzan.
(Burns, 1978)
• Supervisión y control del trabajo: Se enfocan en el cumplimiento de las tareas y la
eficiencia, monitoreando de cerca el desempeño individual. (House & Aditya, 1997)
Villavicencio, M.

• Estructura y reglas claras: Definen roles y responsabilidades bien definidos, con un


enfoque en la obediencia y la disciplina. (Tannenbaum & Schmidt, 1958)
• Recompensas y castigos contingentes: Utilizan un sistema de recompensas y castigos
para incentivar el cumplimiento de las expectativas. (Kerr & Jermier, 1978)

Comparación y análisis:

Característica Liderazgo Transformacional Liderazgo Transaccional

Enfoque Visión, desarrollo, innovación Tareas, eficiencia, control

Recompensas, castigos,
Motivación Inspiración, valores, crecimiento
cumplimiento

Colaboración, confianza,
Cultura Estructura, reglas, obediencia
aprendizaje

Relación líder-
Mentor, coach, facilitador Supervisor, jefe, controlador
seguidor

Ventajas del liderazgo transformacional:

• Mayor compromiso y motivación: Inspira a los miembros del equipo a ir más allá de
sus obligaciones y a dar lo mejor de sí mismos. (Bass & Avolio, 1994)
• Mayor adaptabilidad al cambio: Fomenta la flexibilidad y la capacidad de respuesta
ante nuevas situaciones y desafíos. (Kotter, 1990)
• Mejor clima laboral: Crea un ambiente de trabajo positivo, donde las personas se
sienten valoradas y respectedas. (Hinkin & Schriesheim, 2003)
• Mayor innovación y creatividad: Estimula la búsqueda de nuevas ideas y soluciones
a los problemas. (Amabile, 1996)

Ventajas del liderazgo transaccional:

• Mayor claridad y enfoque: Define objetivos claros y específicos, facilitando la


medición del desempeño. (Locke & Latham, 1990)
Villavicencio, M.

• Eficiencia en tareas rutinarias: Maximiza la eficiencia en tareas repetitivas y bien


definidas. (Mintzberg, 1979)
• Estabilidad y control: Aporta estabilidad y control en situaciones de incertidumbre o
cambio. (Pugh, Hickson, & Hinings, 1971)
• Motivación a corto plazo: Puede ser efectivo para la motivación a corto plazo y el
logro de objetivos específicos. (Vroom, 1964)

¿Cuál tiene mayor aplicación y ventajas en las organizaciones inteligentes actuales?

En las organizaciones inteligentes actuales, el liderazgo transformacional tiene mayor

aplicación y ventajas que el liderazgo transaccional.

Argumentos a favor del liderazgo transformacional

• Fomenta la adaptabilidad al cambio: Las organizaciones inteligentes necesitan líderes

que puedan navegar por la complejidad, la incertidumbre y el cambio constante. El

liderazgo transformacional, con su enfoque en la visión, la innovación y el aprendizaje

continuo, permite a las organizaciones adaptarse y prosperar en entornos cambiantes.

• Estimula la creatividad e innovación: Las organizaciones inteligentes necesitan

constantemente nuevas ideas y soluciones para mantenerse competitivas. El liderazgo

transformacional crea un ambiente donde se valora la iniciativa, la toma de riesgos y la

búsqueda de nuevas soluciones, lo que fomenta la creatividad e innovación.

• Promueve el compromiso y la motivación: Las organizaciones inteligentes necesitan

empleados comprometidos y motivados que den lo mejor de sí mismos. El liderazgo

transformacional inspira a los empleados a ir más allá de sus obligaciones y a trabajar

por un objetivo común, lo que aumenta el compromiso y la motivación.

• Desarrolla el talento: Las organizaciones inteligentes necesitan empleados con

habilidades y conocimientos actualizados. El liderazgo transformacional se centra en el


Villavicencio, M.

crecimiento personal y profesional de los miembros del equipo, brindándoles apoyo,

feedback y oportunidades de aprendizaje.

• Crea un clima laboral positivo: Las organizaciones inteligentes necesitan un clima

laboral positivo donde los empleados se sientan valorados, escuchados y respectedos.

El liderazgo transformacional crea un ambiente de confianza, colaboración y

aprendizaje, lo que mejora el clima laboral.

Ventajas del liderazgo transaccional en algunos casos

• Eficiencia en tareas rutinarias: El liderazgo transaccional puede ser efectivo para la

gestión de tareas repetitivas y bien definidas, donde la eficiencia es clave.

• Motivación a corto plazo: Este estilo de liderazgo puede ser útil para motivar a los

empleados a corto plazo para alcanzar objetivos específicos.

Sin embargo, en las organizaciones inteligentes, estas ventajas no son suficientes esto

se debe a lo siguiente:

• Enfoque limitado: El liderazgo transaccional se centra en el control y la eficiencia, lo

que puede limitar la creatividad, la innovación y la adaptabilidad al cambio.

• Falta de desarrollo: Este estilo de liderazgo no se centra en el crecimiento personal y

profesional de los empleados, lo que puede afectar su compromiso y motivación a largo

plazo.

• Clima laboral menos positivo: El enfoque en el control y la supervisión puede crear un

clima laboral menos positivo y menos colaborativo.

El liderazgo transformacional es el estilo de liderazgo más adecuado para las

organizaciones inteligentes actuales. Este estilo de liderazgo permite a las organizaciones

adaptarse al cambio, estimular la innovación, fomentar el compromiso y la motivación,

desarrollar el talento y crear un clima laboral positivo.


Villavicencio, M.

También podría gustarte