Está en la página 1de 12

5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Trabajo Práctico 3 [TP3]


Comenzado: 5 de sep en 14:50

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El objetivo del presente trabajo práctico es que puedas lograr un


asesoramiento adecuado ante una consulta que te realizan respecto a los
contratos sobre obras intelectuales y de propiedad industrial, y contratos
publicitarios.

Con este trabajo se pretende que puedas:

Identificar los elementos de los contratos sobre obras intelectuales y


de propiedad industrial, y contratos publicitarios.
Comprender el negocio propuesto.
Hacer un análisis detallado del negocio.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/26736/files/10423785/download?
wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/26736/files/10423785/download?
download_frd=1)

03 Preguntas

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 1/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Circulo AgTech, le comenta que tienen intención de
comenzar a relacionar la marca con determinados eventos rurales. Dentro de las
posibilidades que se les presento se encuentra la exposición de la Sociedad

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 2/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Rural de su localidad, lo que está en dudas es en funcionamiento del contrato de


esponsorización. ¿Cómo se establecen o indican a las partes?

Usted le responde que las partes se denominan anunciante y anunciado, siendo el


primero Circulo AgTech y el segundo, la Sociedad Rural.

Usted le responde que las partes se denominan esponsor y esponsorizado, siendo el


primero Círculo AgTech y el segundo, la Sociedad Rural.

Usted le responde que las partes se denominan empresa y anunciante, siendo el


primero Circulo AgTech y el segundo, la Sociedad Rural.

Pregunta 2 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen
intención de realizar una publicidad sobre la venta de una mini antena que
inventaron que potencia la conectividad en el campo. Como se trata de un
producto revolucionario, no quieren poner en el anuncio las características
esenciales ni las especificaciones del producto, todo ello para que no les
puedan copiar la idea. Ante esta situación, ¿qué les indica?

Usted le indica que no tienen que proporcionar ninguna obligación, por los primeros 5
años de patentado el producto, ya que por dicho periodo están protegidos por la
normativa relativa a la propiedad intelectual.

Usted le indica que están obligados a proporcionar, a sus futuros consumidores de la


mini antena, las características esenciales del bien y las condiciones en las que será
comercializada.

Usted le indica que no tienen que proporcionar ninguna obligación, ya que están
protegidos por la normativa relativa a la propiedad intelectual.

Pregunta 3 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 3/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen un
emprendimiento quesero también y que quieren registrar un queso bajo la marca
“roquefort”. ¿Pueden hacerlo?

Le comenta al Sr. Bunch, que pueden registrar la marca porque nadie la ha registrado
todavía en Argentina.

Le comenta al Sr. Bunch, que no pueden registrar esa marca debido a que se trata de
una denominación de origen de una zona de Francia.

Le comenta al Sr. Bunch, que pueden registrar la marca solo con permiso del Estado
Francés.

Pregunta 4 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen
intención de incursionar con anuncios publicitarios para promocionar la
marca a registrar. Para realizar el plan de acción y diagramar un plan
necesita que usted lo asesore sobre algunas cuestiones técnicas para luego
transmitir al resto de los socios, por lo que quiere saber ¿Cómo se definen
técnicamente a las partes del contrato de publicidad y cuáles son las
obligaciones básicas de ellas?

Usted le indica al Sr. Bunch, que la parte que se obligue a hacer el anuncio será el
anunciante, y quien encargue ese mensaje a cambio de un precio es el empresario. El
primero tendrá la obligación de contratar un lugar para insertar el anuncio, y el segundo,
a pagar el precio estipulado como contraprestación.

Usted le indica al Sr. Bunch, que la parte que se obligue a hacer un determinado
mensaje publicitario será el publicista, y quien encargue ese mensaje a cambio de un
precio es el comitente o el anunciante. El primero tiene una obligación de medio,
consistente en el diseño del mensaje publicitario, y el segundo, a pagar el precio
estipulado como contraprestación del mensaje publicitario.

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 4/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Usted le indica al Sr. Bunch, que la parte que se obligue a vender físicamente el
producto será el vendedor, y quien encargue esa acción será el representante. El
primero tendrá la obligación de vender la mercadería en el plazo pactado, y el segundo,
a pagar el precio estipulado para dichas ventas.

Pregunta 5 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen una
patente de invención que fue solicitada el 01/01/2010, y le pregunta, ¿hasta
cuándo gozan de la titularidad de ésta?

Usted le responde al Sr. Bunch que gozan de la titularidad hasta 31/12/2030, pero
pueden prorrogar por 10 años más.

Usted le responde al Sr. Bunch que gozan de la titularidad hasta 31/12/2030, pero
pueden prorrogar por otro periodo de 20 años.

Usted le responde al Sr. Bunch que gozan de la titularidad hasta 31/12/2030.

Pregunta 6 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen intención de
realizar una propaganda o una publicidad sobre la venta de un producto, ¿qué
diferencia tiene uno del otro o son sinónimos?

Usted le indica que no tienen diferencia, ya que son sinónimos.

Usted le indica que ellos están buscando realizar una publicidad, ya que buscan un
rendimiento económico y comercial a través de la venta del producto, en cambio, la
propaganda tiene como objetivo vender ideas, opiniones, dar a conocer una doctrina,
una creencia, entre otros.

Usted le indica que son sinónimos, que la diferencia radica en la utilización en la


segunda guerra mundial, pero que ya no se distingue.

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 5/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Pregunta 7 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen una obra
intelectual que va a ser editada por la Editorial Schilimanowsky S.A., aunque
están preocupados sobre el contenido del contrato porque nunca firmaron una de
estas características, ¿qué características particulares tienen que observar a
diferencia del resto de contratos?

Usted le recomienda al Sr. Bunch fijarse en la cantidad de ediciones y ejemplares de


cada una. También que observe si está la retribución que recibirán por el contrato.

Usted le indica al Sr. Bunch, que al tratarse de un contrato que siempre se considera
gratuito, que no tenga preocupaciones sobre el contenido del convenio.

Usted le recomienda al Sr. Bunch, que se fije la duración del contrato y que se
encuentren insertas las firmas.

Pregunta 8 5 pts

El Sr. Arturo Weber, le indica que ellos también se dedican a escribir


reseñas, técnicas y artículos de interés sobre AgTech. Entre ellos, dos
socios, Rosa Renzi y Carlos Bunch, escribieron un artículo científico que es
determinante para el desarrollo de la agricultura, el cual genera ingresos
sustanciales para ellos y sus familias, lamentablemente Rosa Renzi se
encuentra en un estado de salud muy delicado. Entonces están
preocupados si producido el deceso de Rosa Renzi perderán la propiedad
intelectual sobre esa obra científica, ¿qué les indica?

Les indica que al tratarse de una obra colaborativa al fallecer uno de los autores,
comienza a contar al 1° de enero del año siguiente el plazo de los setenta años tanto
para el coautor, como para los herederos o derechohabientes.

Les indica que, al tratarse de una obra colaborativa, mientras se encuentre con vida
Carlos Bunch mantienen la propiedad intelectual, y una vez que este fallezca, comienza

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 6/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

a contar al 1° de enero del año siguiente los setenta años a los herederos o
derechohabientes.

Les indica que, al tratarse de una obra colaborativa, una vez que fallezca Rosa Renzi,
por la parte de ella comienza a contar al 1° de enero del año siguiente los setenta años a
los herederos o derechohabientes.

Pregunta 9 5 pts

El Sr. Arturo Weber le pregunta, ¿es posible registrar la marca a nombre de todos
los socios ya que todavía no tienen conformada la sociedad?

Usted le dice que hasta que tengan la sociedad la marca Circulo AgTech, solo podrá
tener un titular.

Usted le responde que solamente una persona puede ser el titular de la marca Circulo
AgTech.

Usted le responde que es posible y que no hay inconveniente en que los titulares de la
marca Circulo AgTech sean varias personas.

Pregunta 10 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen una
obra intelectual que va a ser editada por la Editorial Schilimanowsky S.A.,
aunque están preocupados que la editorial les modifique el texto ¿tiene
facultades para ello?

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 7/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Usted le indica al Sr. Bunch, que la editorial podrá efectuar correcciones que considere
oportunas a la obra intelectual de Círculo AgTech.

Usted le indica al Sr. Bunch, que la editorial puede alterar el contenido de toda la obra
intelectual creada por Círculo AgTech.

Usted le indica al Sr. Bunch, que la editorial solo podrá efectuar correcciones de
imprenta si Círculo AgTech se niega o no puede realizarlo, pero el contenido no puede
ser alterado.

Pregunta 11 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que encontraron una
chinche distinta a las que habitualmente se encuentran en la zona rural aledaña a
sus instalaciones. Si bien no todavía carece de un uso ni fue incorporada a algún
proceso, quieren saber si pueden patentar ese descubrimiento por si a futuro
resulta de utilidad ese tipo de chinche. ¿Pueden patentarla?

Usted le indica que pueden registrarla y es recomendable hacerlo por sí tiene una
utilidad posterior.

Usted le indica que no pueden patentar la chinche, porque es material biológico y la


normativa no permite su patentamiento.

Usted le indica que pueden registrarla, pero primero tienen que desarrollar un esquema
de la estructura biológica de la chinche, y después, solicitar el patentamiento al INPI.

Pregunta 12 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que existe una
invención de carne sintética de la empresa Genética Ganadera S.A.S., lo cual su
titular no está utilizando hace cinco años, entonces, el Sr. Bunch le pregunta, ¿es
necesario pedir permiso para usarla o podemos usarla sin autorización si no se
van a dar cuenta?

Usted le indica que puede solicitar al INPI la autorización para usar la invención de carne
sintética, lo que no significa que no abonará ninguna retribución a Genética Ganadera
S.A.S.

Usted le indica que solamente podrá utilizar esa tecnología con autorización de Genética
Ganadera S.A.S. y pagándole una retribución acorde.

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 8/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Usted le indica que puedsintéticae solicitar al INPI la autorización para usar la invención
de carne , una vez otorgado el permiso por el organismo no será necesario retribución
alguna.

Pregunta 13 5 pts

El Sr. Arturo Weber tiene que volver y comentarles a sus socios lo acontecido en
la reunión con usted, por tal razón quiere saber, ¿una vez registrada la marca ya
es de ellos hasta que decidan renunciar a su titularidad?

Usted le responde que podrán tener la titularidad de Circulo AgTech por 10 años y
después pueden renovarla por única vez por el mismo periodo de tiempo, si demuestran
que utilizaron la marca en los 5 años previos a cada vencimiento.

Usted le responde que sí, la marca una vez que queda registrada a su nombre dura
hasta que la cedan, venda o la renuncien.

Usted le responde que podrán tener la titularidad de Circulo AgTech por 10 años y
después pueden renovarla indefinidamente por períodos iguales, si demuestran que
utilizaron la marca en los 5 años previos a cada vencimiento.

Pregunta 14 5 pts

El Sr. Arturo Weber, le pregunta sobre ¿qué tipo de marca utilizarán en base
a sus necesidades?

Usted le indica que la marca Circulo AgTech la registraran como mixta.

Usted le indica que la marca Circulo AgTech la registraran como figurativa.

Usted le indica que la marca Círculo AgTech será registrada como denominativa.

Pregunta 15 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 9/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen
intención de incursionar con anuncios publicitarios para promocionar la
marca a registrar. Para realizar el plan de acción y diagramar un plan
necesita que usted lo asesore sobre algunas cuestiones técnicas, por lo
que quiere saber, ¿qué diferencia existe entre publicidad y
esponsorización?

Usted le indica que la diferencia es menor, tan solo de semántica, pero que a los fines
contractuales no existe diferencia.

Usted le indica que mediante la publicidad se está promocionando directamente el


producto, en cambio, mediante la esponsorización esa promoción es indirecta.

Usted le indica que no existe diferencia alguna entre una y otra definición, sólo difiere si
se realiza en el ámbito deportivo o no.

Pregunta 16 5 pts

El Sr. Arturo Weber, le indica que ellos también se dedican a escribir reseñas,
técnicas y artículos de interés sobre AgTech. Entre ellos, una socia, Rosa Renzi
escribió un artículo científico que es determinante para el desarrollo de la
agricultura, el cual genera ingresos sustanciales para ella y su familia,
lamentablemente se encuentra en un estado de salud muy delicado. Entonces
están preocupados si producido el deceso de Rosa Renzi perderán la propiedad
intelectual sobre esa obra científica, ¿Qué les indica?

Que les corresponderá la obra de Rosa Renzi por cincuenta años, contados a partir del
1 de enero del año siguiente al que se produzca su muerte.

Que les corresponderá la obra de Rosa Renzi por setenta años, contados a partir del 1
de enero del año siguiente al que se produzca su muerte.

Que les corresponderá la obra de Rosa Renzi por veinte años, contados a partir del 31
de diciembre del año siguiente al que se produzca su muerte.

Pregunta 17 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 10/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

l Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que firmó un
contrato de esponsorización con la exposición de la Sociedad Rural de su
localidad, sin embargo, hubo un tornado en la zona y arraso con las carpas
estructurales, el mobiliario y las instalaciones que tenían para realizarla,
sumado a ello, el perjuicio económico que les género esa tragedia hace que
les resulte imposible realizar la exposición. ¿Cómo responde la Sociedad
Rural por ese incumplimiento?

Usted le responde que la Sociedad Rural queda liberada del cumplimiento de la


obligación y que el vínculo queda extinto.

Usted le responde que la Sociedad Rural queda obligada al cumplimiento de la


obligación, ya que el vínculo no quedo extinto.

Usted le responde que el vínculo se extingue y que la Sociedad Rural queda obligada a
abonarle los daños y perjuicio ocasionados.

Pregunta 18 5 pts

El Sr. Arturo Weber, le indica que ellos trabajan con una ONG que se dice titular
de un artículo de técnicas agrícolas cuyas regalías son elevadas, pero esa obra
científica es anónima, ¿puede la ONG ser titular de la obra anónima, y por cuánto
tiempo en caso afirmativo?

Usted le indica que una ONG no puede ser titular de una obra científica, por lo cual no
debe ostentar esa calidad en el artículo de técnicas agrícolas.

Usted le indica que es imposible que la ONG sea titular de una obra anónima, ya que la
propiedad intelectual de ese tipo de producciones corresponde al Estado.

Usted le indica que si la ONG es la titular de la obra anónima tiene esta calidad por 50
años desde su publicación.

Pregunta 19 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 11/12
5/9/23, 15:42 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen una obra
intelectual que va a ser editada por la Editorial Schilimanowsky S.A., les pasaron
un modelo de contrato sin completar, y le pregunta, ¿quiénes serían las partes y
cómo se denominan?

Usted le comenta que el contrato será de licencia, en el cual Circulo AgTech va a ser
nombrado como licenciante y Editorial Schilimanowsky será nombrada como licenciada.

Usted le comenta que el contrato será de compraventa de propiedad intelectual, en el


cual Circulo AgTech va a ser nombrado como vendedor y Editorial Schilimanowsky será
nombrada como editor comprador.

Usted le comenta que el contrato será de edición, en el cual Circulo AgTech va a ser
nombrado como autor o titular y Editorial Schilimanowsky será nombrada como editor.

Pregunta 20 5 pts

El Sr. Carlos Bunch, socio del Círculo AgTech, le comenta que tienen intención de
comenzar a relacionar la marca con determinados eventos rurales. Dentro de las
posibilidades que se les presentó, se encuentra la exposición de la Sociedad
Rural de su localidad, lo que está en dudas es el funcionamiento del contrato de
esponsorización. ¿Qué obligaciones tendría Circulo AgTech?

Usted le responde que la obligación principal de Circulo AgTech gestionar los permisos
necesarios para que se realice el evento.

Usted le responde que la obligación principal de Circulo AgTech es buscar que se


incremente la concurrencia al evento.

Usted le responde que la obligación principal de Círculo AgTech es abonar el precio


pactado.

Examen guardado en 15:42 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/26736/quizzes/121056/take 12/12

También podría gustarte