Está en la página 1de 6

NUTRICIÓN EN

afagia/disfagia y CA gástrico que no tolera ni el


agua, prende las alarmas no solo por dx

CIRUGÍA diferencial de CA de esófago sino que = pq


puede estar mal nutrido.

EVALUACIÓN NUTRICIONAL 3) Sintomas gastrointestinales (> de 2 semanas):


P.e: px come de todo y no le pasa nada v/s un
Conjunto de evaluaciones que permiten px que come se atora y vómita, toma agua y
diagnosticar el estado previo y actual de pacientes vómita.
hospitalizados. En px hospitalizados no se ocupa
4) Capacidad funcional: Se habla de si el px puede
tanto el IMC como en el ambulatorio, sino que se
o no hacer las actividades a las que esta
ocupa un conjunto de cosas que vuelven el dx algo
acostumbrado. Lo más grosero seria estos px
más difícil.
que no se pueden ni peinar por que es tanta la
Su objetivo es prevenir complicaciones derivadas sarcopenia, la baja de peso y la desnutricion
de una alteración del estado nutricional, ej: fístulas, que no son capaces.
dehiscencias de suturas, empeoramiento de 5) Enfermedad y su relación con requirimiento
infecciones. Esto hace que su morbimortalidad nutriconal: No es lo mismo el gasto energético
aumente. NO IMPORTA si el paciente se ve más del px sea operado por colelitiasis versus a CA
gordo o flaco si no el hecho de poder mejorar su de páncreas.
morbimortalidad. La idea es que cuando llegue un px se haga el
dx certero rápido para saber cuando se tiene
VALORACIÓN GLOBAL SUBJETIVA (VGS) más riesgo, necesitamos que lo suplemente, si no
tolera oral pongale sonda, parenteral, etc.
Es un método clínico de tamizaje donde se realiza la
valoración del riesgo nutricional de un paciente a 6) Examen físico: Se busca si el px a pérdido masa
través de la historia clínica y la exploración física. muscular (lo + facil es ir a mirar el biceps), ver si
Actualmente se aplica para prácticamente todos esta sarcopénico o no.
los cuadros clínicos con los que puede cursar un px En px obesos que cuelgue el murcielago en la
(original% fue diseñada para px sometidos a cx piel de los brazos habla de perdida de peso
gastrointestinal). importante.
También la caquexia oncologica se puede ver y
Lo puede hacer cualquier profesional de la salud nos dice que el px esta mal.
entrenado, el auxiliar de aseo, el tens, etc. Lo que Algo importante es ver la presencia de edema
busca son ciertas condiciones mínimas que pongan principalmente en tobillos que podría hablar de
en riesgo al px antes de la cx. hipoalbuminemia, mientras más bajo la
albumina el edema va subiendo. Ej: à
Cosas que deben recordar, lo más importante en extremidades (albumina: 2,5) à ascites
nutricion del px: (albumina: 2)à derrame pleural (albumina:1) à
IC.
1) Baja de peso: Por lejos es lo que más nos interesa
saber.
Albumina à Proteína de fase aguda con el
Cuánta y por cuanto tiempo, causa (dieta o no
mayor poder ONCÓTICO à Se usa albumina +
hizo nada). Es significativo para nosotros cuando
furosemida para depletar a un px: Esto se hace
el px a perdido el 10% de su peso a los 6 meses
pq la albumina, trae desde el extracelular al
o el 5% en 3 meses. Importante preguntar si hay
intravascular el líquido del edema el cual será
ingesta de alimento, si el px come de todo y aún
eliminado por la orina gracias a la furosemida.
así sigua baja de peso esto es un signo de
Es una proteina que se pierde de diferentes
alarma ya que puede ser dx diferencial de
formas : 1) NO ingesta/si no como proteinas 2)
oncología, linfoma, enfermedades importantes.
NO producción/hígado malo (hepÁtico
2) Cambio en la ingesta dietetica: Cambios en la crónico) 3) Perdida por sd nefrótico.
dieta se debe preguntar. P.e: Px con
Consejoà como interno no poner Sd. Consuntivo (la SNAQ
dra lo odia) según ella no existe.
Otra encuesta, es más
Ojo con px obesos porque aunque creamos que
fácil y corta à Lo +
estan bien nutridos son los peores, ya que tienen
importante sigue siendo
mucho porcentaje de grasa pero poco de masa
la pérdida de apetito.
muscular y alfinal es ese musculo lo que nos protege.
Todo dependera igual de la injuria. Pero en general, Preguntar si ha recibido
solo por el hecho de tener un IMC normal su alimentación por sonda
mortalidad es MENOR y su morbimotalidad sera o tomado bebidas
mucho menor. complementarias (ej:
ENSURE).

La clasificacion VSG puede ser bien nutrido, Si tiene + de 2 puntos pasará a otra evaluación y el
moderadamente o gravemente desnutrido. Es que no tienen puntos, está un par de días y para la
complejo realizar la clasificación sin experiencia, sin casa.
embargo, es preferible usar el termino “sospecha de
desnutricion” en vez de moderado o gravemente IMC
porque al final esta desnutrido en las 2. Entonces:
Es lo más costo-efectivo para evaluar obesidad,
a) Bien nutrido: Px no ha bajado de peso, no ha pero ojo como tamizaje en hospitalizados es muy
tenido pérdidas de ingesta, sin perdida de la fx, malo. Además se debe tener en consideración la
examen físico compatible con la normalidad. composición corporal (masa muscular vs grasa).
b) Sospecha de desnutrición: Baja de peso
importante y sobre todo dx. El riesgo nutricional Adultoà
asociado a una pato oncológica es muy alto.
Ej: un día estoy bien y me dx un linfoma me da • Normal: 18-24,9
desnutricion al tiro solo por el hecho del dx. • Desnutrición:<18
c) Gravemente: Cuando el px las tienen todas, • Sobrepeso: 25-29,9
baja de peso, edema +++, no come nada, etc. • Obesidad: >30
• Súper obesidad/mega obeso: >50

Adulto mayorà Se modifican los valores porque


“estar más gordito tiene menos riesgo”, ej. al mirar a
los abuelitos hospitalizados la mayoría están muy
flaquitos.

• Normal: 23-27.9
• Sobrepeso: 28-31,9
• Obesidad: > 32

LABORATORIO

- Albumina- prealbúmina
- Hemograma: Linfocitos à La linfopenia tiene que
ver con disminución de proteínas por lo tanto
también con la desnutrición.
Ej: En la pancitopenia en adultos mayores la
causa + frecuente es la deficiencia de
ácido fólico.

2
- Balance nitrogenado: Ingesta nitrógeno- importante es: saber identificar px que tengan
excreción nitrógeno. Si consumo una gran riesgo, quienes se desnutren ya que a esos hay que
cantidad de proteína, lo que no se ocupa se vigilarlos y darles terapia nutricional.
botará por el riñón, a ≠ de los CHO y lípidos que
se guardarán. ALTERACIONES EN METABOLISMO DE LOS
NUTRIENTES
Ejemplo: El gold estándar en nutrición son los gran
quemados, pues ellos pierden una cantidad Muchas patologías
inmensa de proteínas à Acá tendremos una producen el aumento
pérdida aumentada y un nitrógeno aumentado à del gasto metabólico,
Al realizar el examen veo cuanto gastó el paciente esto se llamará
y le repongo para mantener el balance (se debe respuesta
tener en cuenta otros factores como: la absorción, hipermetabólica, donde
las cadenas inflamatorias por las q pasa el px, etc.) estos px necesitarán más
calorías que si yo lo
- NUU (nitrógeno ureico) 24 horas: (NUU + 4) x 6.25: ingreso solo por ej por
Total gastado de proteína y esto me ayuda a una colelitiasis. Esto se
tener una orientación en paciente graves, es produce pq para
decir, cuanto de proteína le tengo que devolver mantener vivo al individuo el organismo gasta todo
al paciente. lo que tiene para que la injuria se resuelva.

ALBUMINA Entonces algunas causas serían:

• Proteína de fase aguda, es un factor que ayuda - Estrés


a la valoración nutricional pero no es 100% - Fracturas de cadera
sensible. Con respecto a las causas de - Px críticos crónicos: Pq están en shock, puede ser
hipoalbuminemia, cuando existe una de cualquier causa (hipovolémico, séptico, etc).
inflamación (cáncer, infección) al ser una
proteína de fase agudo que nos ayuda en todo, Dependiendo de cómo se produzca la injuria y
incluyendo el transporte de antibióticos, se mientras va aumentando, se necesitarán diferentes
puede consumir y por lo tanto pierde su valor proteínas, células, interleuquinas para poder
nutricional. mejorarse y todo eso en un % importante lo hace la
• La vida media de la albumina es igual larga (V nutrición, pueden dializar al px y darle su tto, pero si
½: 15 a 20 días), no subirán los niveles en el no está bien nutrido se va a morir igual.
examen a menos que esperemos 20 días, pero
El SIRS (sd. de respuesta inflamatoria sistémica) no
un paciente que se quiere operar no puede
sólo viene asociado a pérdida de las proteínas y del
esperar tanto.
estado nutricional, si no que en otras cosas a una
• Rangos 3.5 a 5.5
respuesta inflamatoria que produce resistencia a la
Déficit: a) desnutrición b) sd nefrótico c) insf
insulina, mayor hiperglicemia y, por lo tanto, mayor
hepática
riesgo de no cicatrización.
• La prealbúmina podría ser un buen factor
predictor, pero es caro y sirve más para controlar Las palabras claves sonà MALNUTRICION,
un paciente que tiene una albumina baja ya MALIGNIDAD, CIRUGIA MAYOR à todos estos
que como tiene una vida media de 3 días pacientes deben tener una valoración y dx
podemos ver si sube. nutricional.
Tomando entonces todo lo que hablamos Recomendacionesà Comer huevo (es muy buen
anteriormente, IMC, pérdidas, albumina, etc. nutriente), no dejen de comer proteína (no
podemos llegar a una hipótesis dx de si el px esta necesaria% animal), no dejar la leche (porque se
desnutrido leve, moderado o severo pero lo más vuelven intolerantes y es muy buena fuente de
3
calcio, lo cual es muy necesario en especial para las En el GCB casi el 50-60% corresponde a CHO; estos
mujeres jóvenes). son necesarios para poder vivir, en especial para
poder pensar ya que los carbohidratos son los
SEGUNDO PASO: CALCULAR únicos que llegan al cerebro. Los lípidos no se
REQUERIMIENTOS CALÓRICOS. transforman en glucosa en el organismo (sólo los
triglicéridos y el colesterol) así que no podríamos
Cálculo aproximado: 25-35 kcal/kg/día, (se ocupa reemplazarlos, por lo tanto, no se recomienda
esto para hacer un cálculo rápido de gasto “dieta cetónica” (el que la creo se murió de un
calórico basal o GCB) infarto). Los diabéticos deben reducir los hidratos,
pero no eliminarlos de su dieta.

Los lípidos son importantes =, igualmente tienen que


comer como corresponde, es decir, lípidos de
buena calidad no comida chatarra.

ADMINISTRACIÓN

1) Vía oral

2) Enteral: Por sonda con duración de 6 semanas,


cuando el paciente no puede comer el 80% de
Otra forma de Calcular GCT: Según patología lo que yo le calcule que tiene que consumir.
P.e; Px femenina de 30 kg x 25 = 750 calorías à
Esto se va evaluando de manera individual.
GASTO CALÓRICO BASAL O DE REPOSO
Entonces, no se le anda poniendo sonda a todo
(GCB) el mundo, si es un paciente hombre joven
accidentado grave gasta mucho, por lo que se
Formula de Harris Benedict: Esta fórmula mide GCB,
le pondrá sonda al tiro, pero si es una mujer que
es decir, lo que gasto si es que estoy solo acostado
puede comer 2 sopitas que se coma esas sopitas
sin hacer nada todo el día (nada + que vivir).
y listo.
- Hombresà 66,473 + 13,7516 x PESO + 5,0033 x - Nasogástrica (de la nariz al estómago):
ALT. – 4,7550 x EDAD mayor riesgo de aspiración
- Mujeresà 655,0955 + 9,563 x PESO + 1,8496 x - Nasoyeyunal (al yeyuno)
ALT. – 4,6756 x EDAD - Definitivaà gastrostomía/yeyunostomía

3) Parenteral: Vía endovenosa se administra


Obesosà usar peso corporal ajustado:
glucosa, aminoácidos y lípidos. Cuando el tracto
- PCA: {(peso – peso ideal) x o,25} + peso ideal GI no esta funcionante, apoyo previo a cx.
- IMC: peso real x 10-15 cals. - Parenteral central (catéter venoso central).
- Periférica.
Todo lo que se calcula incluyendo quimio, drogas
vaso activas y antibióticos es por PESO REAL si eres Diferencia entre la central y la periférica: En la
flaco y por PESO IDEAL si eres gordo. central le puedo meter agua de mar si quisiese (le
puedo pasar “lo que quiera), ya que no hay
MACRONUTRIENTES problemas de calibre u osmolaridad; en cambio en
la periférica son vías con calibres muy pequeños, no
- Hidratos de carbono: 50-65% (4 cals) puedo sobrepasar cierta cantidad porque puedo
- Proteínas: 1-1,2 grs K/PESO (60% AVB) (4cals) generarle una flebitis o trombosis (no se pueden
- Lípidos: 20-30% (9cals) colocar + de 6 g de potasio en un suero). Además
de esto la vía periférica tiene una duración no
mayor de 14 días.
4
NUTRICIÓN ENTERAL V/S PARENTERAL necesarios para vivir, entonces sacamos desde el
intra al extracelular (potasio, fósforo y magnesio)
para seguir haciendo las actividades fisiológicas. Lo
Enteral: Fisiológica, preserva fx inmunológica, es
más importante es la conducción cardíaca.
menos costosa, preserva la barrera gastrointestinal
(enterocitos, microbiota), menos riesgo de Entonces al realimentar se genera secreción de
insulina lo que genera que los electrolitos en el LEC
clostridium, absceso, translocación bacteriana.
se traspasen al LIC. Esto se traduce en hipokalemia,
hipofosfemia, hipomagnesemia, luego se produce
Parenteral: Soporte completo en menos de 24 horas
arritmia cardiaca y finalmente la muerte.
cuando vía enteral esta contraindicada, sin
embargo hay que estarlo monitorizando
constante%. Se salta todo el proceso fisiológico de
la alimentación y todo va directo al hígado lo que a
largo plazo podría generar hígado graso no
alcohólico. Además no se tiene el manejo glicémico
que genera el estómago, por lo que, puedo genera
hipoglicemias graves que puede matar al paciente.

Además, tiene complicaciones con:

1) Catéter venoso central


2) Metabólicas: hiperglicemias y alteraciones
hidroelectrolíticas.
Hay que sospecharlo y prevenirlo, ya que es más
Algoritmo para decidir que vía de administración común verlo en pacientes hospitalizados porque el
nutricional dejar: ayuno que tiene que ver con esto, no solo es por los
días que no se come, si no que, también con si la
reserva se agotó (ej. gran quemado).
¿El px
puede Sospecharlo en:
comer?,
pues - Px ancianos que están muy flacos a simple
come, sin vista.
importar - Px con TCA.
cuantas - Px con cx bariátrica que se desnutren
kcal fácilmente y/o han estado con vómitos.
necesite

SINDROME DE REALIMENTACIÓN
Los pacientes que tiene riesgo nutricional no pueden
llegar y alimentarse.
Lo que sucede para sobrevivir es que se disminuye
el gasto energético y por ende se hace un Ojo que para poder realimentar a un paciente debe
hipometabolismo, en donde, disminuye la PA y la Tº; tener exámenes basales normales y después se
además, al no consumir ningún tipo de nutrientes comienza la alimentación.
tampoco esta el consumo de electrolitos, los cuales
5
DATO: Todo paciente con IMC: 16 se debe
sospechar de sd de realimentación y además si
tiene TCA es criterio para hospitalización.

SOSPECHARLO à TOMAR EXAMENES à SALIERON


BIEN à NUTRIR AL PACIENTE àSALIERON MAL à
CORREGIR à NUTRIR

Si el paciente lleva hospitalizado ya varios días ya


no se sospecha el síndrome.

Síntomas +
importantesà
CV, anemias y
neurológicos.

TRATAMIENTO

• Corrección hidroeléctrica + Tiamina


• Primeros 4 días: 10-15 kcal/peso o 50% de los
requerimientos calculado a px con sospecha.
• Monitorización: 48-72 hrs
• OJO 👁: Si tiene sólo hipokalemia las causas
pueden ser varias, pero si hay asociación de
hipokalemia + hipofosfemia (esta es la más
significativa) + hipomagnesemia pensar en sd.
de realimentación.

También podría gustarte